Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Historia de la gran música para piano

Historia de la gran música para piano

Autor: Pedro González Mira

Número de Páginas: 424

Un viaje, en fin, por la historia de la música para piano, desde las primeras espinetas a los teclados más complejos, desde Bach hasta la penúltima modernidad, plagado de arte y pasión y escrito por uno de los críticos musicales de referencia. Estas páginas son un regalo para aquellos que se interesen por la música para piano y sus autores. Un regalo repleto de emociones musicales que repasa las creaciones más importantes y emblemáticas del género. Más allá de la historia del propio instrumento, con certeza el que más y mejor música nos ha legado, el autor nos guía a través del «pianismo» de Mozart y de románticos como Chopin, Liszt o Brahms, con Beethoven y Schubert como eje central, pero sin dejar de mirar hacia los necesarios orígenes: Cabezón, Frescobaldi, los Couperin, Domenico Scarlatti y, naturalmente, Bach. No solo como antecesores de derecho sino como portadores de verdades musicales transmisibles al teclado moderno desde sus viejas consolas instaladas en los grandes órganos y los más domésticos clavicémbalos. Páginas que miran hacia la modernidad de Debussy, Albéniz o Ravel, sin olvidar al «mestizo» Gershwin o al padre de la música actual...

350 Cifrados Armónicos Funcionales:

350 Cifrados Armónicos Funcionales:

Autor: Svetlana Boukhchtaber

Número de Páginas: 98

Este libro plantea un método destinado a los cursos teórico-prácticos interesados en el mejoramiento del oído musical interno. Contiene cifrados armónicos para ser aplicados en el teclado, conjuntos instrumentales, y/o con la voz. Tiene como objetivo específico sistematizar el proceso de desarrollo del "oído musical integral", y además estimular características "extra musicales" tales como memoria, lógica, raciocinio, etc., en los cursos de solfeo, armonía, y demás relacionados con la percepción auditiva.

Pequeña guía para la ornamentación de la música de los siglos XVI XVIII

Pequeña guía para la ornamentación de la música de los siglos XVI XVIII

Autor: Hans Martin Linde

Número de Páginas: 52

Sumérgete en la riqueza de la música antigua con "Pequeña guía para la ornamentación de la música de los siglos XVI-XVIII", una obra imprescindible del renombrado musicólogo Hans-Martin Linde, traducida al castellano por J. P. Franze. Este libro ofrece una exploración detallada y accesible sobre los adornos musicales utilizados en la música europea de los períodos renacentista y barroco. Linde, reconocido por su profundo conocimiento y pasión por la música antigua, presenta una guía clara y concisa sobre los diferentes tipos de ornamentación empleados por compositores y ejecutantes desde el siglo XVI hasta el XVIII. Desde los adornos esenciales, influenciados por la tradición francesa, hasta la ornamentación libre de estilo italiano, este libro cubre todos los aspectos necesarios para comprender cómo estos elementos enriquecen y embellecen la interpretación musical. El libro también explora la técnica de improvisación en la ejecución del bajo continuo, una práctica fundamental en la música de esa época que permitía a los músicos desarrollar variaciones y enriquecer la estructura musical durante la interpretación. A través de ejemplos claros y...

El oído de la mente

El oído de la mente

Autor: Silvia Malbrán

Número de Páginas: 156

La presente obra examina en detalle conceptos claves de la estructura musical a la luz de los últimos avances en el campo de la Psicología de la música, de la amplia experiencia de la autora en la enseñanza de la Cognición auditiva musical y de los resultados de sus investigaciones, particularmente los que conformaron su tesis doctoral. En sus distintos capítulos se abordan cuestiones relativas a las relaciones temporales en la rítmica proporcional, balcánica y libre, así como al tratamiento de la altura del sonido en la música de la práctica usual y del siglo XX. Propone asimismo diversas herramientas metodológicas, como grillas o algoritmos, que sirven de soporte para establecer el necesario circuito entre percepción auditiva y comprensión de la música, habilidades claves para el desarrollo del «oído de la mente». El texto se completa con el análisis de repertorio musical académico, popular, folk y étnico, así como listados de diversas escalas exóticas y de obras para el desarrollo de los temas tratados.

Alicia de Larrocha. Notas para un genio

Alicia de Larrocha. Notas para un genio

Autor: Mònica Pagés Santacana

Número de Páginas: 750

Alicia de Larrocha está considerada una de las pianistas más importantes del siglo xx. Su vocación musical se manifestó precozmente y, gracias al maestro Frank Marshall, conti-nuador de la escuela de Enrique Granados en Barcelona, pudo desarrollar todo su talento musical y acabó teniendo una carrera artística titánica. A lo largo de más de setenta años, tocó más de cuatro mil conciertos por todo el mundo, en las salas más importantes y con las orquestas y directores de mayor prestigio, como André Previn, Rafael Frühbeck de Burgos o Georg Solti, entre otros, dejando un legado discográfico de más de cien títulos. De Larrocha fue la principal embajadora de la música clásica española en el mundo. Ma-nuel de Falla, Isaac Albéniz, Enrique Granados, Xavier Montsalvatge, Federico Mom-pou, etcétera, formaban parte habitual de sus conciertos; pero su repertorio abarcaba desde Bach hasta Rajmáninov. En Nueva York, recibió el apodo de Lady Mozart y su versión de los conciertos de Beethoven fue antológica. En esta biografía, la primera publicada y autorizada por su familia, la periodista Mónica Pagés hace un recorrido minucioso por su vida y su obra, con material...

Un elefante en el living

Un elefante en el living

Autor: Juan Tonelli

Número de Páginas: 155

Juan Tonelli reúne, con talento y mirada sensible, historias extraordinarias de gente común para retratar y explorar distintos aspectos y tensiones de nuestra vida cotidiana, recorriendo temas como el matrimonio, la soledad, el sexo, la autocensura, el amor y el poder. ¿Quién se anima a mirar a los ojos a sus propias vulnerabilidades? Conocer los problemas de otros, sus contradicciones y dualidades, a veces resulta la forma más adecuada para abordar con compasión y fortaleza a nuestros propios fantasmas. Con talento y mirada sensible, Juan Tonelli reúne historias extraordinarias de gente común para retratar y explorar distintos aspectos y tensiones de nuestra vida cotidiana, recorriendo temas como el miedo, las contradicciones, el dolor, los traumas y carencias que nos condicionan, y todo eso que sentimos y no podemos expresar. La mayoría de estas historias están escritas en primera persona, tal como fueron relatadas por sus protagonistas: seres lastimados, fantasiosos, aterrorizados, a veces delirantes, que nos permiten reflejarnos como en un espejo y mirar eso que nos ocupa tanto espacio pero no nos animamos a enfrentar. «Comprendí que el tema no eran las...

Historia de la música en 6 bloques. Bloque 4. Contiene DVD

Historia de la música en 6 bloques. Bloque 4. Contiene DVD

Autor: Roberto Pajares Alonso

Número de Páginas: 532

En este 4º bloque de la Historia de la Música en 6 bloques se tratan los siguientes aspectos: • Características generales de la dinámica y el timbre de cada época. • La voz humana: emisión, tipos. • Instrumentos de cuerda, viento, percusión y teclado: construcción, afinación, ámbito, técnica, uso y repertorio. • Agrupaciones vocales y/o instrumentales. La orquesta. Instrumentación y orquestación. El libro se acompaña de un DVD-ROM en el que hay 461 audiciones (fragmentos), 64 partituras de las audiciones anteriores, 12 vídeos y 3465 imágenes (cuadros o miniaturas con instrumentos, instrumentos de museos, etc.), todo ello comentado en el libro. También se incluye en el DVD-ROM una bibliografía comentada, enlaces comentados a una selección de páginas web, así como una lista de las 461 audiciones (título, autor, fecha de composición, intérpretes, sello, año de grabación, etc.). El objetivo principal ha sido crear un material de consulta para estudios universitarios de Musicología y para estudios en Conservatorios Superiores de Música, aunque también puede ser de interés y utilidad para profesionales de la música y melómanos en general.

Esteticismo como rebeldía

Esteticismo como rebeldía

Autor: Teresa García Galán

Número de Páginas: 292

Esteticismo como rebeldía es el primer estudio que aborda la poética de García Baena de forma individual, destacando su compromiso con la tradición al tiempo que su capacidad renovadora, la defensa radical de la imagen y de la precisión léxica frente a otros planteamientos de su época, la relación de la poesía con otras artes, el erotismo y la religión y el esteticismo y la búsqueda permanente de la belleza como bases de su rebeldía. Ignorado por cierta crítica en los años de auge de la literatura social pero seguido y admirado por las corrientes más renovadoras de las últimas décadas, Pablo García Baena es un autor imprescindible para entender la riqueza y diversidad de la lírica española de la segunda mitad del siglo XX.

Pablo García Baena: Misterio y precisión

Pablo García Baena: Misterio y precisión

Autor: Celia Fernández Prieto

Número de Páginas: 248

LA obra de Pablo García Baena, iniciada en 1946 con Rumor oculto y mantenida hasta ahora mismo con un alto grado de exigencia estética y una admirable vitalidad (Los Campos Elíseos, de 2006, es su más reciente entrega), ocupa un lugar de relieve en la tradición de la poesía española de la segunda mitad del siglo XX. Dueño de una depurada y plástica imaginería barroca y andaluza, de una sensualidad rítmica que fluye al paso lento del versículo, sus poemas despliegan las potencialidades figurativas y simbólicas de un lenguaje en el que elementos culturales, literarios, religiosos y eróticos se conjugan en un movimiento de precisión y misterio que nunca se estabiliza. Este libro reúne las intervenciones de un Congreso Internacional celebrado en Córdoba en noviembre de 2009, en las que, junto a testimonios de amistad, se ofrecen nuevas lecturas e indagaciones sobre la escritura de Pablo, en buena parte realizadas por otros poetas de diferentes promociones que asumen un similar y radical compromiso con la materia y la forma de la palabra poética.

Leer y entender la poesía

Leer y entender la poesía

Autor: Martín Muelas Herraiz , Juan José Gómez Brihuega

Número de Páginas: 196

Poesía y lenguaje, pareja de términos que han ocupado desde siempre a críticos y creadores, es el subtítulo de este volumen de Leer y entender la poesía. Este es nuestro objetivo: contribuir a la lectura y mejor comprensión de nuestra poesía contemporánea. María Victoria Atencia, Francisco Brines, Pablo García Baena, Claudio Rodríguez y Luis Cernuda son los autores cuya obra es analizada desde esta perspectiva de la utilización del lenguaje como instrumento creativo y resultado final al mismo tiempo en poesía. Aquí podrán encontrar algunas claves interpretativas de las obras estudiadas, pero encontrarán también una afirmación que les recomendamos encarnecidamente: lean a los poetas verdaderos en voz alta, no en silencio ni entre dientes, así desplegará la palabra su coreografía en el tiempo y gozarán resolviendo el debate de algo efímero, la lectura y lo bello, el poema.

Opus 77

Opus 77

Autor: Ragougneau, Alexis

Número de Páginas: 209

Opus 77 es una narración que expresa la presión que se ejerce sobre los músicos en la infancia, la difícil circunstancia de un músico hijo de un gran intérprete, la soledad y el miedo que siente en general el intérprete antes de salir a escena, sus emociones más íntimas antes, durante y después de una actuación en público, la desesperación, la locura, la muerte. Éstos son tan sólo algunos de los temas que se abordan en esta novela. La historia está organizada a partir de la obra de Shostakóvich, en torno a la que gira la trama y la que da título al libro (las cinco partes del relato son también las partes del concierto). En cada una de estas partes se relatan las relaciones familiares frías y conflictivas a que son sometidos los hijos de una pareja de talento nato. El padre, director de orquesta, cuyo ego anula la vocación musical de su mujer Yaël y lleva al fracaso con su excesiva exigencia a su hijo prodigio David. Su hija Ariane, la narradora, llega al éxito como una autómata. También se suman las historias de dos violines, el Vuillaume y el Guarnerius, que representan también dos formas de enseñar, la historia de Shostakóvich y de Krikorian, el...

La Isla del Tesoro

La Isla del Tesoro

Autor: Robert Louis Stevenson

Número de Páginas: 271

Stevenson empezó a escribir La Isla del Tesoro en unas vacaciones estivales al norte de Escocia, en 1881, a petición de un jovencito de 13 años llamado Lloyd Osborne. Es bien conocido que escribió la novela al tiempo que la ideaba en su cabeza, casi como si de un juego se tratara y a partir de un mapa imaginario que él mismo dibujó de la isla y a la que fue añadiendo los más diversos paisajes: montes, cabos, bahías, acantilados... A la tarea de confeccionar esta novela tan itinerante, pronto se unieron los padres, además de otros familiares y amigos: la novela se había convertido en el pasatiempo familiar de las vacaciones. Sin duda esta particular y espontánea planificación de la obra contribuyó a darle ese ritmo frenético y esa frescura que han hecho de la isla del tesoro un auténtico canto a la libertad, convirtiéndola en lectura universal obligada de la que ningún lector, que quiera presumir de serlo, ha de renunciar al menos media docena de veces a lo largo de su vida de lector; y si renunciara, si es que acaso puede renunciarse, sea por buscar y vivir mejores e intensas aventuras, si es que esto es posible más allá de este libro, siguiendo y manteniendo...

La mujer de papel

La mujer de papel

Autor: Rabih Alameddine

Número de Páginas: 315

Esta magnífica novela nos traslada a un viejo apartamento de Beirut en el que se encuentra una mujer, con el pelo teñido de azul, que tiene una apasionante historia que contar. Por el autor de El contador de historias. La mujer de papel ha sido galardonada con el Premio Femina 2016. « Podríamos decir que cuando me teñí el pelo de azul estaba pensando en otras cosas, y dos copas de vino tinto no mejoraban mi concentración. Me explicaré...» Aquí está Aaliya, una mujer de unos setenta años, cómodamente sentada en un viejo sillón de su apartamento en Beirut, con una taza de té en las manos y muchas ganas de hablar. La señora nos cuenta su vida, pero qué vida... Huérfana de padre, repudiada por un marido al que nunca quiso, Aaliya ha dedicado sus mejores años a leer libros y a traducirlos, mientras en la calle caían las bombas y retumbabanlos ecos de una guerra que la obligó a dormir con un rifle al lado de la cama y a ofrecer su cuerpo a cambio de una ducha caliente. Somos lo que leemos, dijo un sabio, y Aaliya es eso: una mujer extravagante y entrañable, rodeada de papeles, que se resguarda de los malos recuerdos a la sombra de la buena literatura, buscando en...

Ritmo. Ejercicios y dictados del profesor y el estudiante

Ritmo. Ejercicios y dictados del profesor y el estudiante

Autor: María Clara Misas Urreta

Número de Páginas: 236
La práctica armónica en la música tonal

La práctica armónica en la música tonal

Autor: Robert Gauldin

Número de Páginas: 779

Una obra imprescindible para profesores y estudiantes de música que deseen profundizar en el conocimiento de la armonía.

La Practica del Lenguaje Musical

La Practica del Lenguaje Musical

Autor: Josep Jofré I Fradera

Número de Páginas: 260
Los increíbles destructores de récords

Los increíbles destructores de récords

Autor: Jenny Pearson

Número de Páginas: 276

Una alocada aventura repleta de buen rollo, humor y récords mundiales Guinness Lucy es experta en reparar todo tipo de cosas, pero hay una cosas que no puede arreglar: la infelicidad de su madre. Hasta que se le ocurre un plan INCREÍBLE. Junto con su mejor amigo, Sandesh, Lucy va a BATIR un récord mundial. Lucy está convencida de que, si reconecta a su madre con Paul Castellini, presentador de DESTRUCTORES DE RÉCORDS y leyenda de la música, ¡todo volverá a ir bien! Pero batir un récord mundial para llegar a su programa cuando hay sandías, kumquats, dos malotes y una regla del cole irrompible de 30 cm de por medio no es tan fácil como pensaba. ¿Podrá Lucy aprender que a veces no existe un plan para conseguir la felicidad? Una alocada aventura para partirse de risa sobre la importancia de la esperanza, la amistad y la felicidad.

Contrapunto. Manual para el estudio del contrapunto tonal

Contrapunto. Manual para el estudio del contrapunto tonal

Autor: Alberto Guzmán Naranjo

Número de Páginas: 199

Este libro es producto de las cases del autor en la Universidad del Valle. Su diseño se ha ido estructurando a partir de la experiencia con los estudiantes y a través de una reflexión personal sobre la pertinencia de la enseñanza del contrapunto tonal. Razones que, por lo demás, se complementan en la medida en que los estudiantes actuales se preguntan permanentemente sobre los elementos que constituyen la base de la formación de un pensamiento musical sólido y los maestros, por nuestra parte, indagamos sobre la vigencia de los presupuestos pedagógicos de la educación que impartimos.

La sinfonía de la libertad

La sinfonía de la libertad

Autor: Antoni Batista

Número de Páginas: 283

Esta obra ofrece una gran panorámica de la música política de todos los tiempos, compositores e intérpretes. Si eres amante de la música, disfrutarás con esta faceta de Antoni Batista en un viaje inédito por el arte de los sonidos. Mozart hizo política. Beethoven es el legado de la Revolución Francesa a la Unión Europea. Chopin, Verdi, Sibelius, Falla reivindicaron patrias libres. Dvorak inventó el federalismo sinfónico. La inmensa creatividad de Shostakóvich venció al estalinismo. Casals desafió a Franco y a Hitler. Celibidache se rebeló contra la industria discográfica. Barenboim unió a palestinos y a judíos... La música y la política se han ido entrelazando a lo largo de la historia, peroes una relación poco menos que desconocida. La sinfonía de la libertad recoge sus encuentros más significativos. Además de abundante información, que sorprenderá a muchos, este libro contiene aportaciones musicológicas originales de un autor que logra aunar el desafío intelectual del ensayo con el ritmo trepidante de la narrativa.

Tuba Angélica

Tuba Angélica

Autor: Johann Sebastian Bach

Número de Páginas: 88

Sumérgete en la majestuosidad de la música sacra con "Tuba Angélica", una colección de 46 trozos célebres para órgano o armonio, recopilados por el Pbro. Adolfo Anastasio. Este libro presenta una selección cuidadosamente curada de preludios, ofertorios, elevaciones y comuniones, perfectos para enriquecer tus funciones religiosas o para tu propia práctica espiritual. Con obras de destacados compositores como Bach, Beethoven, Chopin, Haendel y muchos más, esta colección ofrece una amplia variedad de estilos y expresiones musicales. Ya sea que busques piezas solemnes y contemplativas o melodías vibrantes y emocionantes, "Tuba Angélica" tiene algo para todos los gustos. Con 88 páginas llenas de partituras, este libro es una invaluable adición a la biblioteca de cualquier organista o amante de la música sacra. ¡Obtén tu copia digital hoy mismo y eleva tu experiencia musical a nuevas alturas con estos trozos célebres para órgano! 46 trozos célebres para órgano o armonio recopilados por el Pbro. Adolfo Anastasio Contenido: Preludios o finales de funciones religiosas, Ofertorios, Elevaciones, Comuniones. Obras de Bach, Beethoven, Boellmann, Chopin, Grieg, Guilmant,...

La isla interior

La isla interior

Autor: Pablo Melicchio

Número de Páginas: 186

Tres sobrevivientes de la guerra de Malvinas abren su corazón y sus recuerdos frente al psicólogo y escritor Pablo Melicchio. Una narración potente y profunda de tres vidas marcadas por el olvido y la memoria. En la guerra, bajas no es muerte y enemigo no es ser humano. Cuando termina la guerra, aparece la muerte, la historia de cada hombre y de cada mujer que combatió. Cuando cesan las bombas, lentamente se va destapando la memoria oculta. La guerra de Malvinas fue un genocidio que significó más de seiscientos muertos y más de mil heridos. Muertos en las islas o después, desde adolescentes que cumplían el servicio militar obligatorio hasta militares de alto rango. También, hubo mujeres y hombres que siguieron con vida, pero con la vida trunca. Algunos implosionaron, otros, fueron sanando a través de la palabra, el arte o la toma de conciencia que significa la defensa de la Patria. Pablo Melicchio se acerca con una mirada sensible a tres de esas historias y crea una versión literaria y libre a partir de los encuentros con los veteranos de guerra Reynaldo Arce, Darío Correa y Alberto Filippini. Tres hombres que regresaron del abismo para contar lo vivido. ¿Cómo se...

Teresita Gómez

Teresita Gómez

Autor: Beatriz Helena Robledo

Número de Páginas: 382

La inspiradora biografía de una de las mejores pianistas en la historia de Colombia. A lo largo de más de seis décadas de carrera artística, la pianista Teresita Gómez ha sido una inspiración para muchos. Su talento extraordinario la ha llevado a conquistar los escenarios más importantes del mundo -como la Sociedad Chopin, en Varsovia; el Palacio Real de El Pardo, en Madrid, y el Festival Internacional Franz Liszt, en Weimar-, en los que ha sido una embajadora invaluable del patrimonio musical colombiano y una intérprete destacada de los clásicos. Nacida en Medellín, empezó a tocar piano cuando era niña, y la pasión por ese instrumento, que es también una filosofía de vida, la ha acompañado siempre. Ha sido agregada cultural en el exterior, receptora de la Orden de Boyacá -entre otras distinciones-, miembro de la Ópera de Colombia, madre, amiga y abuela, y durante años ha contribuido a formar a las nuevas generaciones de pianistas en el país. En esta biografía autorizada, producto de un trabajo cuidado y riguroso, Beatriz Helena Robledo narra la historia de una mujer que logró el éxito a pesar de haber tenido que enfrentarse al racismo sistemático de...

Destierros

Destierros

Autor: Gabriela Riveros

Número de Páginas: 410

Un secreto ancestral, la vida de dos mujeres que se entrecruzan, la historia de un país y sus guerras. Desde la oscuridad del desierto, una mujer rarámuri anuncia a Helena que su hija, desaparecida años atrás, regresará. Por otro lado, esa misma mañana Julia, absorta en una serie de destierros personales, sufre un accidente automovilístico sobre la carretera. Mientras su esposo recibe los restos de quien cree que es su mujer, Julia es escondida a la orilla de la carretera en un jacal. A partir de jirones de memoria, de un cuerpo que oscila entre la vida y la muerte, ella deambula inconsciente entre una serie de voces e historias que la conforman, de decisiones que distorsionaron el sentido de su vida. Por su parte, Helena encarna los destierros de la historia del siglo XX mexicano, sucesos que quedaron al margen de la historia oficial. A través del delirante recuento de sus relatos, cobran vida cuatro generaciones de mujeres, las otras revoluciones mexicanas, los migrantes, la violencia, el país de los desaparecidos, la impunidad y la demencia. Destierros es un cruce de narrativas, pero también de esos otros cuerpos que somos nosotros. Gabriela Riveros nos sube a la...

La música barroca

La música barroca

Autor: John Walter Hill

Número de Páginas: 546

Completo panorama de la evolución y los géneros de la música del Barroco, situada dentro de su contexto histórico-cultural, que se completa con el análisis en profundidad de ochenta ejemplos musicales de algunos de sus principales representantes, de Purcell a Bach, pasando por Corelli, Vivaldi, Rameau o Händel.

Diccionario Akal de Estética

Diccionario Akal de Estética

Autor: Etienne Souriau

Número de Páginas: 1089

Absoluto, abstracción, academicismo, adagio, alegoría, bagatela, barroco, bello, bordado, bronce, caligrafía, canon, catarsis, claroscuro, contrapuesto, coro, danza, decadencia, dodecafonismo, enfühlung, esencia, espacio, fábula, fantástico, folklore, género, genio, gusto, hegeliano, hermetismo, iconología, impresionismo, jazz, kaleidoscopio, litografía, liturgia, maravilloso, modernidad, moldeado, nihilismo, ópera, orquesta, paisaje, Parnaso, porcelana, proporción, quinteto, realismo, regla, retórica, rústico, saturniano, signo, sonata, sublime, tapicería, timbre, tragedia, urbanismo, valor, variedad, wagneriano, western, zeugma, zona... son ejemplos de otros tantos términos -unas 1.800 entradas- que en la perspectiva de un trabajo pluridisciplinar confieren forma y valor al campo del saber sobre la estética.

Peque–o Atlas del An‡lisis Musical

Peque–o Atlas del An‡lisis Musical

Autor: Enrique Hernandis Mart’nez

Número de Páginas: 148
Inés Gómez Carrillo

Inés Gómez Carrillo

Autor: Francisco José Traversa

Número de Páginas: 337

El siglo XXI encuentra a la mujer mucho mejor posicionada en la sociedad y en la cultura que en el siglo pasado. Destacarse, triunfar, ocupar un espacio suponía entonces un esfuerzo y tesón muy grande. Hoy queremos presentar y valorar a una de esas mujeres que descolló en el arte, particularmente en la música. Nos referimos a la Maestra María Inés Gómez Carrillo –hija y hermana de músicos– pianista magnífica que brilló internacionalmente a partir de la década de 1940. Francisco José R. Traversa, discípulo y amigo personal de Moña (tal como se la conocía en su entorno), nos presenta, describe y descubre a esta mujer extraordinaria que incursionó en la composición musical, brilló en la interpretación pianística en importantes salas de Europa y Estados Unidos, difundió en sus recitales las composiciones de los músicos argentinos y cerró su carrera profesional como una memorable docente con sello propio. Este trabajo no es una biografía personal sino profesional donde el autor recorre –muchas veces a través de su propia experiencia– la vida musical de Inés desde su formación, junto a su madre María Inés Landeta y la tutela constante de su padre...

Materiales didácticos para el estudio de la Historia de la Música

Materiales didácticos para el estudio de la Historia de la Música

Autor: Juan Miguel González Martínez

Número de Páginas: 240

En el aprendizaje de la Historia de la Música representa un papel fundamental la audición de piezas de los diversos periodos estudiados. Esto nos lleva a que el alumno consiga la competencia necesaria para enfrentarse a la audición de una obra musical de un periodo determinado y ser capaz de llevar a cabo un análisis y un juicio crítico sobre la misma. Esta obra está pensada para profesores y alumnos que necesiten conocer una metodología para el estudio de esta disciplina.

Léxico de música

Léxico de música

Autor: Roy Bennett

Número de Páginas: 370

Obra de referencia con más de 3500 entradas que constituye una valiosa guía para estudiantes y personas interesadas en ampliar sus conocimientos musicales.

El Piano

El Piano

Autor: Jeremy Siepmann

Número de Páginas: 356

Exploring the details of a popular instrument, this study offers a complete history of the piano along with the various theories and observations. Explorando los detalles de un instrumento popular, este estudio ofrece una historia completa del piano además de varias teorías y observaciones.

Suites para violonchelo

Suites para violonchelo

Autor: Eric Siblin

Número de Páginas: 325

Este libro es en parte una biografía, en parte una historia musical y en parte un relato de misterio, en el que se unen tres hilos narrativos. El primero lo protagoniza J.S. Bach, y la partitura de las suites, escrita en el siglo XVIII y desaparecida; el segundo sigue a Pau Casals, y su histórico descubrimiento de estas piezas de Bach a finales del siglo XIX; y por fin, llegamos al siglo XXI y al autor de este libro, a su obsesión por las suites tras oírlas en directo casi por casualidad, y al gran viaje que emprende tratando de desentrañar sus misterios. "Las suites para violonchelo", publicado originalmente en inglés, ha sido acogido con entusiasmo por la crítica musical y literaria.

Últimos Libros buscados