Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 28 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Evolución del sistema financiero mexicano hacia los umbrales del siglo XXI

Evolución del sistema financiero mexicano hacia los umbrales del siglo XXI

Autor: Leopoldo Solís M.

Número de Páginas: 301

La investigación muestra una exploración histórica de la evolución financiera de México, desde el origen de las instituciones bancarias durante la época colonial, hasta converger con las condiciones que prevalecieron durante el porfiriato. También le presta atención a la evolución de la política monetaria, explorando la utilización inicial del encaje legal como instrumento de control monetario, hasta el enriquecimiento del arsenal de instrumentos de control financiero y de orientación crediticia.

Marco legal y normativo del sistema financiero mexicano

Marco legal y normativo del sistema financiero mexicano

Autor: José De Jesús Arturo De Alba Monroy

Número de Páginas: 518
Globalización y sistema financiero

Globalización y sistema financiero

Autor: Beatriz Herrera

Número de Páginas: 223
Sistema financiero en perspectiva

Sistema financiero en perspectiva

Autor: PampillÓn FernÁndez Fernando , De La Cuesta GonzÁlez Marta María , Ruza Y Paz-curbera Cristina , VÁzquez Oteo Orencio

Aristóteles afirmaba: «El hombre es el único animal que tiene palabra y dinero. El dinero es algo inventado por el ser humano para satisfacer las necesidades del comercio». Desde entonces, el sistema financiero no ha dejado de transformarse: desde el nacimiento del papel moneda en la Edad Media hasta la creación del dinero fiduciario, las primeras bolsas de valores, los modernos sistemas de pagos, compensación y liquidación de operaciones y la irrupción de las monedas virtuales. La innovación financiera avanza a un ritmo tan rápido que, tanto los mercados como los instrumentos financieros que movilizan recursos entre agentes, han tenido que adaptarse a una realidad siempre cambiante y cada vez más compleja y sofisticada. En este libro mostramos al lector el estrecho vínculo que sigue existiendo entre la economía financiera y la economía real, ya que en nuestros días no se entiende el funcionamiento de una sin la otra. A pesar de los conceptos complejos que se abordan, esta obra logra que el lector comprenda, de forma sencilla y con rigor académico, cómo se interrelacionan entre sí los distintos mercados, instrumentos e intermediarios financieros. El sistema...

Introducción al sistema financiero: especificidades en Cuba

Introducción al sistema financiero: especificidades en Cuba

Autor: Gastón De Jesús Rodríguez Milián

Número de Páginas: 165

El presente material esta destinado a los profesores y estudiantes de Finanzas de los centros universitarios, con vista a su preparación para las clases de la Asignatura Sistema Financiero, que se desarrolla en el plan de estudio de la Especialidad de Contabilidad y Finanzas para el nivel superior. El trabajo realizado se fundamenta en la recopilación de información obtenida a partir del análisis de diferentes autores. Ha sido nuestro afan confeccionar un texto básico donde se pretende abordar en cada tema la introducción del alumno en la materia donde se le obliga a reflexionar y cuestionar sobre los temas financieros. Consta de tres capítulos donde se aborda ampliamente los temas, apoyándonos siempre en el contenido de la asignatura, es imprescindible que el lector conozca que se han abordado otros aspectos que no dejan de ser importantes, los cuales amplían el horizonte que debemos tener todos en situaciones económicas financieras.

El sistema financiero en la España contemporánea

El sistema financiero en la España contemporánea

Autor: José Antonio Gutiérrez Sebares , Francisco Javier Martínez García

Número de Páginas: 358

El objetivo del presente libro es ofrecer al lector una visión global del fenómeno financiero en su desarrollo histórico de los dos últimos siglos, poniendo a su disposición desde una perspectiva temporal del largo plazo claves explicativas del protagonismo que instituciones y mercados financieros han desempeñado en la crisis que todavía hoy atravesamos. La crisis presente es abordada en una comparativa con otros procesos similares, pero especialmente con la Gran Depresión de los años treinta, que viene siendo habitual referencia en ámbitos académicos, políticos y periodísticos. En el contexto internacional se analiza también el impacto de la crisis en las normas e instituciones creadas para el gobierno de la finanza, repasando su evolución desde las primeras formulaciones en el último tercio del siglo XIX. El planteamiento global de la obra permite al lector tener una visión detallada de las distintas partes que históricamente han compuesto el sistema financiero español, comenzando con las instituciones públicas: el Banco de España desde su constitución en 1782 como Banco Nacional de San Carlos hasta su papel en la crisis atravesada por la zona euro; pero...

Incas e indios cristianos

Incas e indios cristianos

Autor: Jean-jacques Decoster

Número de Páginas: 496

Los trabajos reunidos aquí pretenden destacar la complejidad de la relación entre las culturas indígenas locales y los múltiples aspectos de la fe cristiana, y ofrecer nuevos paradigmas para los estudios en religión, historia y antropología. La multiplicidad de las formas de interacción entre quienes propagaron la religión católica y aquellos que la recibieron nos obliga a repensar la visión monolítica de la catequización o conversión de la América española como una enculturación masiva impuesta. También tendremos que descartar la idea simplista de una religión andina nacida de la combinación inadvertida de elementos europeos y andinos. Como lo dejan muy en claro las contribuciones de este libro, la realidad es al mismo tiempo más complicada y por ende más interesante.

El sistema financiero a finales de la Edad Media

El sistema financiero a finales de la Edad Media

Autor: Pere Ortí Gost , Pere Verdés Pijuan

Número de Páginas: 510

Durante las últimas décadas, la historiografía ha mostrado cómo el crédito, en sus diferentes formas, impregnaba el conjunto de la sociedad en el Occidente bajomedieval. Ahora bien, todavía no se conoce suficientemente bien cómo se articularon ni cuál fue el nivel de integración de todas estas diversas formas de crédito. Dicho en otras palabras, resulta difícil establecer cuáles fueron los primeros pasos en la construcción de sistemas complejos y diversos, que abarcaron tanto el ámbito público como el privado, y que conectaron y dieron servicio a un amplio espectro social y territorial mediante variados instrumentos y métodos crediticios. Para contribuir a conocer un poco mejor este proceso, así como las características precisas y el alcance del sistema financiero que surge al final de la época medieval, se plantea la presente obra, que tiene como objetivo fundamental el estudio concreto de algunos de sus principales componentes.

El Sistema Financiero de Guatemala dentro de un Programa de Ajuste Estructural y una Propuesta para su Modernización

El Sistema Financiero de Guatemala dentro de un Programa de Ajuste Estructural y una Propuesta para su Modernización

Estructura y evolución del sistema financiero colombiano y sus principales mercados

Estructura y evolución del sistema financiero colombiano y sus principales mercados

Autor: Javier Serrano Rodríguez

Número de Páginas: 377

Este libro es el resultado de una investigación permanente del autor sobre la evolución del sistema financiero colombiano y de sus principales mercados financieros para llegar al análisis de su estructura actual, sus instituciones principales, la razón de ser de esos mercados y las transacciones que se realizan en los mismos, orientada a soportar la enseñanza de los cursos de mercados financieros y de capitales, en los diferentes programas de pregrado y de posgrado en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. A lo largo del libro se hace una presentación sistemática de la estructura del sistema financiero colombiano, de su evolución, de sus instituciones y de las principales operaciones que se realizan en el ámbito nacional, incluyendo entre otras, las que realizan los establecimientos de crédito, el desarrollo de los inversionistas institucionales, el mercado de deuda pública interna o mercado de TES, que ha alcanzado un elevado nivel de desarrollo, con instituciones e instrumentos similares a los que existen en otros mercados con una mayor trayectoria, el mercado de deuda privada, los mercados monetarios y cambiario y el mercado de acciones. Se...

Derecho del sistema financiero y tecnología

Derecho del sistema financiero y tecnología

Autor: Madrid Parra, Agustín

Número de Páginas: 680

Esta obra recopila las más importantes novedades y cambios jurídicos que, como consecuencia del desarrollo tecnológico propio de la Sociedad de la Información, las nuevas tecnologías han determinado en el Derecho del Sistema financiero. Es en este ámbito jurídico donde inicialmente más impacto y atención ha provocado la aplicación de las nuevas tecnologías. En cuanto al marco de referencia, que en esta materia es necesariamente mundial, hay una especial consideración y análisis del Derecho nacional. Las reflexiones de los autores aquí recogidas, en materias relativas al Derecho bancario, al Derecho de seguros, al Derecho del Mercado de Valores y a otras cuestiones jurídicas más generales del comercio electrónico, permiten no sólo obtener una foto fija de la situación actual, sino también otear las nuevas necesidades de ordenación que se atisban a la luz del permanente cambio tecnológico.

Desarrollo del sistema financiero para el sector agropecuario de Uruguay

Desarrollo del sistema financiero para el sector agropecuario de Uruguay

Autor: Fernández-arias, Eduardo , Rosas, Francisco

Número de Páginas: 84

Presentamos en forma resumida las principales conclusiones que surgen del trabajo, organizados de acuerdo a la estructura del informe final.

Análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo

Análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo

Autor: Sevillano Rubio, Aurora , SÁnchez Estella, Óscar

Número de Páginas: 186

Para estudiar de manera adecuada y coherente las distintas operaciones financieras y sus métodos de cálculo es preciso partir de los procedimientos prácticos para generalizar y alcanzar los procedimientos teóricos. Además, resulta imprescindible tratar no solo la matemática financiera aplicada sino también las operaciones vigentes en el mercado financiero. En este libro se describe la estructura del sistema financiero, sus relaciones internas y la función que cumple en la economía, y se evalúan las formas alternativas de financiación a través de la realización de los cálculos que se precisan para su comparación. Cada capítulo se acompaña de ejercicios resueltos y actividades prácticas, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se ajustan a los establecidos en la UF 0336 Análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo, incardinada en el MF 0499_3 Productos, servicios y activos financieros, perteneciente al certificado de profesionalidad ADGN0108 Financiación de empresas, regulado por el RD 1210/2009, de 17 de julio, y modificado por el RD 645/2011, de 9 de mayo.

El sistema financiero al servicio del desarrollo rural sustentable?

El sistema financiero al servicio del desarrollo rural sustentable?

Autor: Angeles Piñar Alvarez

Número de Páginas: 263
Japon: Asimetrias Y Regulacion Del Sistema Financiero

Japon: Asimetrias Y Regulacion Del Sistema Financiero

Autor: Alicia Girón González

Número de Páginas: 112
El Desarrollo Financiero en America Latina y el Caribe El Camino por Delante

El Desarrollo Financiero en America Latina y el Caribe El Camino por Delante

Autor: Augusto De La Torre , Alain Ize , Sergio L. Schmukler

Número de Páginas: 294

Durante las décadas de 1980 y 1990, el sector financiero constituyó el talón de Aquiles del desarrollo económico en América Latina y el Caribe (ALC). Desde entonces, el sector ha crecido y se ha profundizado, volviéndose más integrado y competitivo, con nuevos actores, mercados e instrumentos y una ampliación de la inclusión financiera. Para coronar estos logros, los sistemas financieros de la región han atravesado la crisis global de 2008-2009 en gran medida ilesos. Ahora que los beneficios de la estabilidad macrofinanciera de ALC están siendo ampliamente reconocidos y puestos a prueba, parece ser el momento ideal para hacer un balance y analizar lo que resta por hacer. El Desarrollo Financiero en America Latina y el Caribe: El Camino por Delante provee un análisis balanceado, con miras al futuro, sobre el desarrollo financiero de la región. En lugar de perderse en discusiones sectoriales específicas, el reporte se enfoca en los principales elementos estructurales, perspectivas generales y sus interconexiones. El valor agregado de este reporte descansa entonces en su visión holística del proceso de desarrollo; en su cobertura amplia de la industria de servicios...

Evolución financiera del Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo en Venezuela, 1970-1986

Evolución financiera del Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo en Venezuela, 1970-1986

Autor: Mirla J. Da Silva De O.

Número de Páginas: 204
Mejores políticas para el desarrollo Perspectivas OCDE sobre Chile

Mejores políticas para el desarrollo Perspectivas OCDE sobre Chile

Autor: Oecd

Número de Páginas: 268

Para informar sobre el debate político actual en Chile y presentar una evaluación económica con recomendaciones concretas y opciones de política, este informe proporciona un análisis detallado de la situación económica general de Chile.

Descripción, caracterización y distribución geográfica de las entidades que conforman el sistema financiero boliviano 1992-1996

Descripción, caracterización y distribución geográfica de las entidades que conforman el sistema financiero boliviano 1992-1996

Número de Páginas: 130
Información asimétrica en mercados financieros

Información asimétrica en mercados financieros

Autor: Ricardo N. Bebczuk

Número de Páginas: 256

Información asimétrica en mercados financieros es un buen texto de finanzas en el sentido más amplio. Es un estudio exhaustivo sobre las diferencias de información entre los agentes, desde la doble perspectiva de la micro y la macroeconomía. Pero, además, es un libro accesible, ya que en él las demostraciones y deducciones se introducen con claridad de forma intuitiva y con ejemplos acertados. Supone un texto original tanto en su enfoque como en su desarrollo. El profesor Bebczuk divide el libro en tres partes. En la primera, se introducen los conceptos esenciales y se plantean los problemas fundamentales de la información asimétrica en los mercados financieros. en la segunda, se estudia el tema desde el punto de vista microeconómico, en tanto que la tercera analiza las implicaciones que tienen los comportamientos descritos en las partes anteriores en los mercados financieros y en las microvariables financieras.

Economía financiera contemporánea

Economía financiera contemporánea

Autor: Eugenia Correa

Número de Páginas: 336
Globalización y liberalización financieras y la bolsa mexicana de valores

Globalización y liberalización financieras y la bolsa mexicana de valores

Autor: Alejandra Cabello

Número de Páginas: 379
El Sistema financiero globalizacion e instabilidad

El Sistema financiero globalizacion e instabilidad

Número de Páginas: 369
Introducción a la Economía. Macroeconomía

Introducción a la Economía. Macroeconomía

Autor: Paul R. Krugman , Robin Wells

Número de Páginas: 488

Los docentes que dan cursos de introducción a la Microeconomía y a la Macroeconomía suelen preguntarse cómo se debería enseñar Economía en un curso básico, cómo deberían ser utilizados los fundamentos del análisis económico y cómo deberían aplicarse para entender el mundo real. Las obras de Krugman y Wells responden satisfactoriamente a estas cuestiones como ningunos otros manuales en el mercado actual. Los libros destacan por ser unos manuales inteligentes e incisivos, y porque relacionan de una manera espléndida la teoría con el mundo real, todo ello dentro de un marco de rigor y sencillez. Entre sus virtudes se pueden citar las siguientes: -Se utilizan herramientas matemáticas sencillas para presentar los fundamentos de la teoría económica. -El temario es exhaustivo e incluye todos los temas micro y macroeconómicos actuales. -Los gráficos utilizados son muy esclarecedores y sustituyen eficazmente el rigor matemático de los fundamentos de la teoría económica. -La presentación es dinámica, haciendo que el estudiante interactúe con el texto e incitándole a que interprete los hechos cotidianos en términos económico. Las obras de Microeconomía y...

Estructura y transacciones del sistema financiero

Estructura y transacciones del sistema financiero

Autor: Juan M. Brcich

Número de Páginas: 297
Diccionario de términos e instituciones del sistema financiero internacional

Diccionario de términos e instituciones del sistema financiero internacional

Autor: Francisco Soberón Valdés

Número de Páginas: 240

Los mercados financieros internacionales han adquirido una dinámica y una importancia sin precedentes en la historia de las relaciones económicas internacionales. Esta obra nos permite ampliar los conocimientos sobre el Sistema Financiero Internacional (SFI) mediante los significados de los instrumentos que son objeto de las operaciones en estos mercados, identificar los principales sujetos que las realizan y a las instituciones financieras internacionales que tienen un desempeño significativo dentro del SFI; tener una noción clara de los hechos históricos que condujeron a su formación hasta llegar a nuestros días; conocer sobre su funcionamiento y actividades, así como tener una clara comprensión sobre otros elementos relacionados de una u otra forma con estos mercados.

Últimos Libros buscados