Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Mujeres y hombres de la sierra

Mujeres y hombres de la sierra

Autor: Benito Diaz Díaz / José Ignacio Fernández Ollero

Número de Páginas: 360

Estudio histórico sobre la resistencia al franquismo desde el final de la guerra civil hasta 1950. Importancia de la actividad de las mujeres en apoyo a los huidos republicanos y a la guerrilla, tanto en su faceta de esposas, novias o amigas como en su faceta de enlaces de los grupos organizados de guerrilleros, e incluso como guerrilleras armadas.

El agua subterránea en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)

El agua subterránea en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)

Autor: Carmen Moriz Sánchez

Número de Páginas: 175
Sierra de Cádiz

Sierra de Cádiz

Autor: Alejandro Pérez Ordéñez

Número de Páginas: 202

El presente libro contiene una revisión y puesta al día del conocimiento sobre el patrimonio arqueológico, arquitectónico y urbanístico islámicos en una comarca de la frontera occidental del Reino de Granada, la actual Sierra de Cádiz. En él se recoge un trabajo de prospección y de investigación bibliográfica y documental que supone un primer paso de síntesis y actualización de todo este patrimonio. Ha recibido ex aequo el XIV Premio de Investigación Histórica "Castillo de Matrera" (2009) del Ayuntamiento de Villamartín (Cádiz). Está prologado por el Dr. José Miguel Puerta Vílchez (Universidad de Granada).

El agua subterránea en el Parque Natural Sierra de Grazalema (Cádiz y Málaga)

El agua subterránea en el Parque Natural Sierra de Grazalema (Cádiz y Málaga)

Autor: Joaquín del Val Melús , Manuel Jesús Gálvez Maestre

Número de Páginas: 228
Flora de la Reserva Ecológica Sierra de San Juan, Nayarit, México

Flora de la Reserva Ecológica Sierra de San Juan, Nayarit, México

Número de Páginas: 50
El Parque Natural de Sierra María-Los Vélez (Almería). Bases para un desarrollo sostenible

El Parque Natural de Sierra María-Los Vélez (Almería). Bases para un desarrollo sostenible

Autor: Alfredo Tolón Becerra , María Dolores Ramírez Román

Número de Páginas: 296

El principal objetivo de este trabajo de investigación es diseñar un modelo de desarrollo socioeconómico para el Parque Natural de Sierra María - Los Vélez, integrado en la planificación propia del Espacio, teniendo presente nuestra situación en Europa y la repercusión de la Cumbre de Río de Janeiro. Existen claras oportunidades para llevar a cabo procesos de desarrollo socioeconómico en estos espacios, con la ayuda de los empresarios de la planificación. La población local y la naturaleza lo agradecerán.

El Bandido de Sierra-Nevada

El Bandido de Sierra-Nevada

Autor: Alexandre Dumas

Número de Páginas: 331
Agua subterránea en el parque natural de la Sierra de Castril, Granada

Agua subterránea en el parque natural de la Sierra de Castril, Granada

Autor: Juan Carlos Rubio Campos

Número de Páginas: 190
Los Guayacundos de Caxas y la sierra piurana

Los Guayacundos de Caxas y la sierra piurana

Autor: Anne-Marie Hocquenghem

Número de Páginas: 200

Hace muchos años que Anne Marie Hocquenghem se dedica a la observación y estudios de las admirables y sofisticadas manifestaciones de las culturas prehispánicas. Pero su inquietud científica, desde el principio de sus investigaciones, ha sido siempre buscar, en las huellas que han dejado estas civilizaciones y en las expresiones culturales o religiosas de la actualidad, los rasgos de unas estructuras perennes, propias a un “orden andino” que cubriría gran parte del territorio actual del Perú. Este esfuerzo encuentra en el libro que presentamos un nuevo campo de aplicación para la sierra de Piura, región poco conocida y estudiada desde el punto de vista de la arqueología y de la etnohistoria. ... Conocedora y experta de los textos de los cronistas, administradores coloniales y viajeros del siglo XVI al siglo XIX, así como de los relatos, cuentos y tradiciones actuales, Anne Marie Hocquenghem trata de reconstruir la evolución del paisaje físico, humano y cultural de la región durante los siglos XV y XVI, y demuestra que antes de la conquista incaica la región norte estaba dividida en tres grandes zonas étnico-culturales muy individualizadas: Yungas en la costa,...

Pueblos de la Sierra madre

Pueblos de la Sierra madre

Autor: Jacques Galinier

Número de Páginas: 523

En 1969, Jacques Galinier emprendió el estudio etnográfico de los otomíes orientales, o sea del conjunto de comunidades que ocupan el territorio denominado a veces "Sur de la Huasteca". En las sierras y las zonas bajas que se extienden desde San Pablito al sur hasta Ixhuatlán de Madero al noreste y Texcatepec al noroeste, viven más de 60 mil otomíes quienes, junto con los de Santa Ana Huey tlalpan y de San Pedro Tlachichilco en el Altiplano de Tulancingo conforman el grupo más homogéneo del área otomí. Las investigaciones que concluyeron con la redacción del presente volumen comprendieron casi tres años de trabajo de campo. A pesar de la importancia de tal región en el México indígena, cuando J. Galinier empezó su trabajo no se había realizado en todo el sector más que un estudio monográfico sobre una sola comunidad y su contexto: se trata de la obra de James W. Dow, publicada por el INI en 1974. De aquí surge un primer interés del libro que ahora se publica. Vale la pena insistir en esto: no solamente dicho libro presentá datos sobre una región que hasta hoy en día constituía casi una terra incognita, sino que también representa un acercamiento...

Flora de la Sierra de Albarracín y su comarca (Teruel)

Flora de la Sierra de Albarracín y su comarca (Teruel)

Autor: Gonzalo Mateo Sanz

Número de Páginas: 368

Versión sólo texto en blanco y negro, sin ilustraciones. Recopilación de la flora vascular conocida, acompañada de claves dicotómicas de identificación, de uno de los territorios más estudiados e interesantes de la Cordillera Ibérica española, la Sierra d

El agua subterranea en el Parquel Natural de Sierra Magina (Jaen)

El agua subterranea en el Parquel Natural de Sierra Magina (Jaen)

Autor: Juan Carlos Rubio Campos , Antonio González Ramón , Juan Antonio López Geta

Número de Páginas: 150
El agua subterránea en el Parque Natural de la Sierra de Huétor (Granada)

El agua subterránea en el Parque Natural de la Sierra de Huétor (Granada)

Autor: Ana Belén Pérez Muñoz

Número de Páginas: 180
Un Cuento de Mar y Sierra

Un Cuento de Mar y Sierra

Autor: Bianchi, Yolanda

Número de Páginas: 72

Este cuento transcurre en dos lugares muy característicos de la provincia de Buenos Aires como son Mar del Plata y Sierra de los Padres. El sitio de encuentro de los pequeños amigos Ana y Lucio es la casa de tía Silvia ubicada en la primera ciudad, la aventura comienza para ellos con un mejillón dentro del cual estaba Rina. El rescate de Cheril, hermana de Rina, lleva al nuevo trío a trasladarse a las sierras, un lugar completamente desconocido para la habitante del mar, Rina. Un hornero se hace partícipe de esta búsqueda. Lo que Ana no sabe es que tiene una cómplice oculta que también en un momento de su vida pasó por algo similar. Pero como en todo cuento hay un final... el viaje con comienzo aburrido, terminó convirtiéndose para Ana en un deseo de pronto regreso y teniendo algo que siempre la haría recordar este momento.

Expedientes carcelarios de Hinojos e Higuera de la Sierra. Prisión Provincial de Huelva, 1936-1939

Expedientes carcelarios de Hinojos e Higuera de la Sierra. Prisión Provincial de Huelva, 1936-1939

Expedientes carcelarios de Manzanilla, La Nava y Linares de la Sierra. Prisión Provincial de Huelva, 1936-1939

Expedientes carcelarios de Manzanilla, La Nava y Linares de la Sierra. Prisión Provincial de Huelva, 1936-1939

Zonificación agroecológica de la Sierra Norte de Puebla

Zonificación agroecológica de la Sierra Norte de Puebla

Autor: Jesús Ruiz Careaga

Número de Páginas: 196
Alma y vida serrana : Albarracín : costumbres populares de la sierra

Alma y vida serrana : Albarracín : costumbres populares de la sierra

Autor: Manuel Polo y Peyrolón

Número de Páginas: 316
Liderazgo político y memoria colectiva: Juan Francisco Lucas y la Sierra Norte de Puebla

Liderazgo político y memoria colectiva: Juan Francisco Lucas y la Sierra Norte de Puebla

Número de Páginas: 112
“Los animales enseñaron el camino...”: La fauna de la Sierra Gorda queretana a través de sus representaciones cerámicas arqueológicas

“Los animales enseñaron el camino...”: La fauna de la Sierra Gorda queretana a través de sus representaciones cerámicas arqueológicas

Autor: María Teresa Muñoz Espinosa , Jose Carlos Castañeda Reyes

Número de Páginas: 94

This volume examines the past fauna of the Sierra Gorda region of Mexico, declared a 'Biosphere Reserve' in 1997 by presidential decree, and its representation in archaeological ceramics. These representations are then related to the oral traditions of the inhabitants of the region that have been preserved until now.

Horrores de la Sierra

Horrores de la Sierra

Autor: Jorge Sanabria

Número de Páginas: 209

Un joven obsesionado con los números abandona el ejército en búsqueda de una vida monótona, alejada de la complejidad oculta en cada aspecto que no puede controlar. Comenzaba a creer que su vida se hacía cada vez más simple hasta que una bomba terrorista le destroza el rostro. Dado su historial de excelente observador, es reclutado para un trabajo donde sólo personas como él son aceptadas. Un trabajo en El Hospital de la Sierra. Su trabajo es observar sin intervenir, pero su naturaleza obsesiva le obliga a involucrarse hasta entender su realidad.

La identidad cultural de los Nahuas de la Sierra Nororiental de Puebla y la influencia de la Unión de Cooperativas Tosepan

La identidad cultural de los Nahuas de la Sierra Nororiental de Puebla y la influencia de la Unión de Cooperativas Tosepan

Autor: Bernkopfová, Michala

Número de Páginas: 236

Zsfassung in engl. Sprache

Arqueominería del Sector Central de Sierra Morena

Arqueominería del Sector Central de Sierra Morena

Autor: Carmen Fernández Ochoa

Número de Páginas: 125
Llover en la sierra Ritualidad y cosmovisión en torno al Rayo entre los zapotecos del sur de Oaxaca

Llover en la sierra Ritualidad y cosmovisión en torno al Rayo entre los zapotecos del sur de Oaxaca

Autor: Damián González Pérez

Número de Páginas: 300

Desde la perspectiva del autor, entre los zapotecos sureños el Rayo es una entidad múltiple, polisémica; regente de la lluvia y encargada de fecundar la tierra; dueña del monte, de los animales y de las plantas. El Rayo o Cocijo, como se le ha registrado desde principios del periodo novohispano, al igual que otras deidades de la lluvia mesoamericanas, es a la vez benevolente y colérico, hídrico y telúrico, tempestivo e intempestivo, acuático e ígneo. Siendo la región zapoteca del sur una de las menos conocidas dentro del ámbito de los estudios antropológicos de Oaxaca y de México, este libro documenta la cosmovisión de los habitantes de esas comunidades en torno al Rayo.

Cervantes y su ameno coloquio en la Sierra Morena de Sevilla

Cervantes y su ameno coloquio en la Sierra Morena de Sevilla

Autor: Ignacio Gómez Galván

Número de Páginas: 120

Ignacio Gómez Galván (Guadalcanal 1948) historiador local, ha dedicado los últimos veinte años a investigar la historia contemporánea de su pueblo natal, habiendo publicado varios libros, entre los que destacamos NUESTROS RECUERDOS, CERVANTES Y SU AMENO COLOQUIO EN LA SIERRA MORENA DE GUADALCANAL, GUADALCANAL SIGLO XX – 1931/1940, GUADALCANAL SIGLO XX 1941-1955, GUADALCANAL SIGLO XX 1956-1970. También como editor ha publicado nuevos libros de autores de Guadalcanal y ha vuelto a realizar nuevas ediciones de otros que se habían publicado a principios del siglo XX. Tiene previsto completar la historia completa de Guadalcanal del Siglo XX. Para la ilustración del libro, el autor ha contado con la pluma del viñetista y periodista, Jesús Rubio. "Durante una larga jornada en el Mesón de El Toro de Guadalcanal, varios personajes: Miguel de Cervantes, Juan de Castellanos, Diego Funes, Jerónimo de Ortega Valencia, Francisco Muñoz de la Rica, departen en una mesa la buena comida y mejor vino del Mesón. En esta extensa jornada, van a compartir sus vivencias y una serie de hechos que ocurrirán durante el tiempo que van a pasar en el Mesón. Cervantes va a ir desgranando su...

Reminiscencias de un viaje a través de la Sierra Gorda por Xichú y Atarjea

Reminiscencias de un viaje a través de la Sierra Gorda por Xichú y Atarjea

Autor: Alfredo Guerrero Tarquín

Número de Páginas: 362

Continuación de una autobiografía hecha por Alfredo Guerrero Tarquín en las obras, Memorias de un agrarista en sus dos tomos.

El bosque de coníferas de la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California

El bosque de coníferas de la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California

Número de Páginas: 159
Expulsion de los Moriscos rebeldes de la sierra, y muela de Cortes, por Simeon Zapata

Expulsion de los Moriscos rebeldes de la sierra, y muela de Cortes, por Simeon Zapata

Autor: Vicente Perez de Culla

Número de Páginas: 144

Últimos Libros buscados