
This extensive Spanish language reference explains the logic behind more than 3,000 frequently used verb phrases and combinations that make Spanish speech sound native. Each entry includes a definition of the phrase including its register, synonyms, antonyms, complementary expressions, grammatical patterns, and examples of how the combinations are used in easy and difficult structures. Most entries also point out other factors to be taken into account, such as whether an expression is to be used in isolation, after explaining a cause, or if it shouldn't be used at the beginning of a sentence. The book presents generative patterns for combinations based on conceptual metaphors and grammar structures, details families of expressions as separate charts, and contains an index by complement. Featuring a wide range of varieties of Spanish, this volume includes both peninsular and New World Spanish and draws on both written and spoken corpora. Based on sound research in cognitive linguistics and written entirely in Spanish, this valuable reference will be useful to advanced students of Spanish, teachers of Spanish, translators, and writers. Sample Entry ABUNDARAbundar en detalles:...
“Tenemos una responsabilidad colectiva—originar un mundo más próspero y estable” (Christine La-garde, Directora Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional). No sería una noticia en los titulares si un científico declara-ra que en el mundo actual estamos todos interconectados y somos interdependientes. Pero sí se convertiría en el artículo más destacado si un científico dijera que ha probado el modo en el que no solo podemos beneficiarnos de nuestra cone-xión, sino realmente disfrutarla. Completado el Círculo: Un método probado empíricamente para hallar paz y armonía en la vida, presenta precisamente eso. En un período de cuatro años, los Círculos de Conexión y la discusión en formato de Mesas Redondas se han demos-trado como un método exitoso para resolver conflictos apa-rentemente insolubles, recomponiendo las relaciones des-trozadas y reuniendo familias alienadas. Estas discusiones han sucedido en EEUU, Europa e Israel, con éxito rotundo.Ahora, por primera vez, el Dr. Laitman ha puesto por escrito este exitoso método, y agregó ejemplos de círculos de fácil implementación. A medida que ponemos en práctica estos círculos innovadores,...
Grandes experimentos para futuros científicos El libro contiene 28 proyectos brillantes, con explicaciones claras paso a paso, que requieren ingredientes cotidianos que pueden encontrarse en cada y fotografías que guiarán al joven científico desde el principio al final. Construye un modelo de Sistema Solar con gomas elásticas, consigue que un barco navegue usando jabón, fabrica tu propio slime o inventa la réplica de un volcán en erupción con Un laboratorio en casa, un libro lleno de grandes experimentos para futuros científicos.
Este Libro Blanco/Wiphala sobre los sistemas alimentarios de los pueblos indígenas es el resultado del trabajo colectivo de representantes y expertos de los pueblos indígenas, científicos, investigadores y personal de la ONU. Más de 60 diferentes unidades, organizaciones e instituciones de seis regiones socioculturales han contribuido al documento. Esta versión final del Libro Blanco/Wiphala ha sido coordinada por el Centro-Mundial sobre Sistemas Alimentarios de los Pueblos Indígenas y editada por un Comité Editorial Técnico; igualmente, resume los principales puntos recibidos. Este documento aboga por que se puedan aprender lecciones del enfoque de los pueblos indígenas hacia la alimentación, lo que contribuirá a la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimentarios en todo el mundo, además de apoyar el bienestar de los pueblos indígenas. En este sentido, este documento proporciona evidencia sobre la sostenibilidad de los sistemas alimentarios de los pueblos indígenas, incluidas las formas en que han demostrado su capacidad de recuperación a lo largo del tiempo. El documento articula la importancia de respetar los derechos de los pueblos indígenas para...
¿Por qué algunas células son dinámicas, atractivas y respiran la vida de Cristo? ¿Por qué otras células se estancan y cierran? En este revolucionario libro, Joel Comiskey y Jim Egli describen ocho sorpresas descubiertas sobre las células que son exitosas, a partir de su investigación realizada a 4,800 participantes de células en cuatro continentes. Los autores exponen sobre las suposiciones comunes en torno a los grupos celulares y ofrecen consejos prácticos a los miembros y líderes de células para ayudarles a que estas sean exitosas. El libro cubre temas tales como la participación en las células, la influencia que ejerce la comida, la adoración, y cómo las células exitosas alcanzan efectivamente a otros para Jesucristo. Lee este libro si deseas que tu grupo celular sea más sano y florezca con una nueva vida. Lo que otros están diciendo… “¡Por fin!” Al mundo de las células se le ha presentado una sólida investigación que comprueba lo que es necesario para crear grupos celulares que estén centrados en el evangelio y que se multipliquen para los propósitos del Reino. Si tú eres un pastor general, un pastor de células, un miembro de células, un...
El primer gran diccionario español-búlgaro-español publicado hasta la fecha, con amplias introducciones a las gramáticas española y búlgara. Una obra de referencia indispensable para el estudio y uso de ambas lenguas, con más de 40.000 voces.
Este libro explica claramente cómo plantar iglesias lo suficientemente sencillas como para continuar reproduciéndose e incluso llegar a ser un movimiento de iglesias. Plantando Iglesias que se Reproducen es fruto del extenso trabajo de investigación de Comiskey y de su experiencia personal (tres iglesias plantadas en una variedad de contextos). Comiskey no sólo usa las últimas estadísticas de Norteamérica sobre fundación de iglesias, sino también incluye ejemplos de iglesias plantadas alrededor del mundo. Por encima de todo, este libro ofrece soluciones prácticas para quienes plantan iglesias hoy. Leer el libro de Comiskey es imperativo para los que se interesan en comenzar iglesias que se multiplican honrando a Cristo.
Debbie no es la misma desde que el guardián del árbol de la vida se llevó el cuerpo de Bekhor. Ella no puede soportar la idea de separarse para siempre de aquel a quien ella le ofreció todo su amor. En lo más profundo de su corazón está convencida de que Bekhor está vivo. Pero mientras más pasan las semanas más la duda se instala en su mente. Alain Ruiz es doctor en Ciencias de la Religión de la Universidad de Montreal. Es autor de varias novelas y guías prácticas de las cuales ha vendido más de 130.000 ejemplares. Entre otras, se encuentran la serie Flibus (Ian Flix) que tuvo un gran éxito en Quebec y Las Crónicas de Braven Oc que también fue adaptada a tiras cómicas. Alain Ruiz es casado y es padre de 3 hijos.
Cuando fui Discipulador en mi Iglesia, es decir tenia que enseñar y acompañar a otros lideres, la pregunta semanal era: ¿ Cómo puedo hacer la dinámica ? ¿ Qué dinámica me recomiendas ? ¿ Puedes enseñarme alguna para hacer en mi grupo? Fue ai que pensé en gravar videos enseñando dinámicas para que todas las semanas tengan algo nuevo para usar y edificar su grupo, y cuando me mude para Brasil, comencé de nuevo a hacer mi primera celula o grupo pequeño y mientras buscaba un video mío para recordar alguna dinámica que se adecue al las circunstancias, pensé si lo hubiese escrito seria mas fácil recordarlo, solo con una leída ya sabia como va el juego o solo leyendo la moraleja del juego sabría cual es la mas ideal para esta celula, y así nació la idea de hacer esta herramienta que es muy simple pero indispensable como toda buena herramienta, cada uno tiene su don, espero que mi don te bendiga hoy.
Carlos, Kaori y Catherine son tres adolescentes que inician su año de intercambio por medio de Rotary en Estados Unidos, México y Finlandia donde tienen que aprender a hablar el idioma para comunicarse. Carlos conoce estudiantes en otros programas como American Field Service y Education First que terminan siendo sus mejores amigos. Kaori, procedente de Japón tiene que sobrellevar el choque cultural en México y Catherine debe aprender algo de finlandés para sobrevivir en la escuela. Muchas veces los tres se preguntan ¿cómo me va a ayudar este año? ¿cómo serán mis siguientes hogares? ¿qué debo esperar del Intercambio? ¿cómo será cuando regrese a casa? Mundo Pequeño, es una novela que pretende ser una guía para todo aquél que desée ser o sea estudiante de intercambio en cualquier parte del mundo.
Esta séptima edición es la revisión más ambiciosa desde el origen del libro-una nueva especie de libro de texto, con varias adaptaciones evolutivas producidas por la modificación del ambiente de los cursos de biología y por el progreso sorprendente de las investigaciones en biología. Por estas modificaciones adaptativas son aún ciertas en lo que respecta a los dos valores de enseñanza complementaria presentes en el núcleo de cada edición de BIOLOGÍA. En primer lugar, se ha equipado cada capátulo con un armazón de conceptos claves que ayudarán a los estudiantes a conservar los detalles en su lugar. En segundo lugar, se ha propuesto a los estudiantes en el interrogante científico mediante una combinación de diversos ejemplos de investigación de los biólogos y oportunidades para que los estudiantes planteen y resuelvan sus preguntas por sí mismos.
Este libro de problemas es un complemento del texto Principios de Química de R.E. Dickerson, H.B. Gray y G. Haight. Además se han incluido problemas sobre Ciencia espacial, Medicina, Geología, Medicina dental, Arqueología, Bioquímica, Polución urbana o Higiene, Ingeniería y Energía nuclear y solar.
El programa “Atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia” se construyó con base en los resultados de una investigación sobre este aspecto particular, realizada en el año 2014, en la que participaron hombres y mujeres de diez Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional –ERON–, aportando consideraciones sobre sus condiciones de vida y experiencias en prisión, desde la perspectiva de la adultez mayor. Esto permitió la definición de cinco ejes específicos de intervención (expectativa de vida, familiar, psicológico, prevención de la reincidencia e identificación de la conducta delictiva), que se desarrollan a lo largo del texto, en sus componentes conceptual, metodológico y de aplicación. El programa tiene como objeto brindar atención diferencial tanto individual, como grupal a los adultos mayores durante su tiempo de internamiento, con el fin de aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida. Está dirigido a profesionales de diversas áreas con interés en trabajo comunitario con adultos mayores y personas privadas de la libertad, funcionarios del Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario Colombiano –SNPC– y diseñadores de la...
La verdadera historia de 28.800 patitos de goma y otros muñecos perdidos en el mar y de los oceanógrafos, ecologistas y demás lunáticos que salieron en su busca. Una odisea accidental. El 10 de enero de 1992 una tormenta sorprendió a un carguero que cruzaba el Pacífico de Hong Kong a Washington. Doce contenedores cayeron al mar. Uno de ellos se abrió y liberó 28.800 bolsitas de juguetes de plástico al mar. 7.200 patitos amarillos, 7.200 ranas verdes, 7.200 castores rojos y 7.200 tortugas azules navegaron las corrientes oceánicas hasta naufragar, ser presa de los animales marinos o quedar varados en playas inexploradas. El periodista Donovan Hohn leyó la noticia y decidió seguir el rastro a los juguetes de plástico. Su aventura lo llevó a lugares tan diversos como China, Alaska, Hawai, Escocia o el Ártico. Su estudió sirvió a miles de biólogos y oceanógrafos en todo el mundo para conocer las corrientes marinas al analizar el camino que habían seguido los patos. Pero descubrió una realidad mucho más aterradora: la de miles de objetos que caen o se tiran al mar todos los años y el peligro que estos suponen para los animales que habitan los océanos. Reseñas:...
A Spanish-English bilingual dictionary specifically written to meet the needs of Spanish learners of English.
RAMAR-GAN, Israel: “EL SENTIDO SEGURO DE LA ANTITESIS DRAMATICA HA CONVERTIDO A SVEN HASSEL EN UN NUEVO HEMINGWAY” Por lo menos un batallón de carros lanzallamas gira alrededor de si mismo como una manada de jabalís enloquecidos. Largas, ardientes lenguas de llamas de fuego bufan de las torretas y carbonizan todo lo viviente. Desde la prisión GPU chorrean muchedumbres de presos en rojo. Es como si los rusos hayan adevinado que están especulando huirse y quieren prevenirlo con un muro impenetrable de fuego, que se levanta hasta donde llega la vista. Sven Hassel fue mandado a un batallón de castigo como soldado raso en el ejercito alemán. Con un realismo cercano y brutal narra las atrocidades de la guerra, los crimenes de los nazis y el humor cínico y tosco de los soldados. Con unas ventas superiores a los 50 millones de ejemplares son los libros de guerra más vendidos en el mundo.
La integración de la dimensión ambiental al currículo ha sido una aspiración tanto del sector educativo como de los investigadores ambientales. En el documento se da el sustento teórico que fundamenta el origen epistemológico del conocimiento ambiental y su relación intrínseca con las áreas del conocimiento y como aporte pragmático, se presentan dos casos puntuales en los que se evidencia como transversalizar la dimensión ambiental (caso recurso hídrico y residuos sólidos), en una construcción curricular.
Ver Opciones