Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Ciencia de los polímeros

Ciencia de los polímeros

Autor: E.W. Billmeyer

Número de Páginas: 610

Este es un libro de texto básico para los estudiantes en los cursos de Ingeniería y para el primer año de graduados. También ha de ser útil como lectura suplementaria para ampliar los conocimientos del estudiante de cursos avanzados de polímeros que esté usando textos apropiadamente especializados y, finalmente, podrá usarse como continuación de la educación en el nivel de postgraduado en Universidades y en la industria.

Materiales Compuestos

Materiales Compuestos

Autor: Alejandro Besednjak , Upc Edicions Upc

Número de Páginas: 132

El libro es una introduccion a los procesos de fabricacion de embarcaciones con materiales compuestos, y se dirige a disenadores, constructores y estudiantes de ingenieria naval. El objetivo fundamental es conocer y analizar los materiales compuestos y los procesos de fabricacion, desde una perspectiva contextual; estudiar la problematica especifica de la construccion de grandes estructuras marinas, y permitir mejorar las caracteristicas del producto final desde diferentes opticas, especialmente a traves de las tecnologias emergentes, mas respetuosas con el medio ambiente. El libro comienza con un estudio de los diferentes materiales que se pueden utilizar para realizar laminados y estructuras sandwich, y posteriormente presenta los diferentes procesos de fabricacion como laminados por contacto, proyeccion simultanea, impregnadores, tecnicas de vacio, preimpregnados, RTM, VRTM, infusion y autoclave.

Química orgánica tomo 2

Química orgánica tomo 2

Autor: Seyhan Ege

Número de Páginas: 720

La obra trata de los fundamentos de Química Orgánica necesarios para poder seguir estudios de química, ingeniería química, farmacia y biología. Como en la mayor parte de libros introductorios, por cuestiones pedagógicas se presenta la química orgánica por grupos funcionales. Concebida para que se entienda la reactividad y las causas que originan los cambios químicos y no para dar un conocimiento enciclopédico de las reacciones, la obra pretende dejar claros una serie de principios fundamentales a partir de los cuales el alumno pueda abordar situaciones más complejas. Otras características a destacar son: Se utilizan un gran número de referencias cruzadas, lo que confiere al texto una gran flexibilidad si se plantea alterar el orden de los temas. Los problemas están basados en casos reales; existen unos pocos problemas básicos y el resto intenta ser un reflejo de la química orgánica actual. Abundante uso de ejemplos biológicos para ilustrar las reacciones químicas, incidiendo continuamente en las relaciones entre la química y la biología.

Histología humana

Histología humana

Autor: Alan Stevens , James Steven Lowe

Número de Páginas: 464

Resumen del contenido: Histología: ¡no desconectes! La célula. Células epiteliales. Células de sostén y matriz extracelular. Células contráctiles. Tejido nervioso. Células sanguíneas. Sistema inmunitario. Sistema circulatorio vascular y linfático y corazón. Aparato respiratorio. Aparato digestivo. Hígado. Sistema musculoesquelético. Sistema endocrino. Aparato urinario. Aparato reproductor masculino. Aparato reproductor femenino. Piel y mama. Sentidos especiales.

Materiales compuestos

Materiales compuestos

Autor: Derek Hull

Número de Páginas: 268

Este libro da una clara visión, más bien sucinta, sobre las propiedades de las materiales compuestos, dado que su principal objetivo es proporcionar a estudiantes e investigadores, y del mismo modo a científicos e ingenieros, una compresión del tema como base para la mejora de las propiedades, procesos de fabricación y diseño de productos, construidos con estos materiales.

Avances en seguridad alimentaria

Avances en seguridad alimentaria

Autor: Manuel Vázquez

Número de Páginas: 310
Materiales no metálicos resistentes a la corrosión

Materiales no metálicos resistentes a la corrosión

Autor: Luis Bilurbina , Luis Bilurbina Alter , Francisco Liesa

Número de Páginas: 150
Principios de electrotecnia

Principios de electrotecnia

Autor: Adolf Senner

Número de Páginas: 448

Esta obra, pretende ayudar a los estudiosos de los oficios relacionados con la Electricidad a penetrar en el interesante pero algo dificil campo de la Electrotecnia. El autor ha acompasado la didáctica y metódica estructuración del libro a los requisitos de la nueva pedagogía profesional, teniendo en cuanta además la formación escalonada, así como las exigencias en cuanto a flexibilidad, movilidad y claridad.

Pinturas y recubrimientos.

Pinturas y recubrimientos.

Autor: Jordi Calvo Carbonell

Número de Páginas: 392

Este libro da una visión general de la formulación de pinturas y recubrimientos en los campos de decoración, pintura para la industria y pintura anticorrosiva de forma profunda y a su vez comprensible con objeto de dar una herramienta a los técnicos que se inician en el sector y también, ¿porque no?, a los más experimentados. Describe las materias primas, sus propiedades e interacciones. Los conceptos básicos de formulación como las relaciones entre PVC (Concentración de Pigmento en Volumen) y CCPV (Concentración Crítica de Pigmento en Volumen), la reología, su obtención así como las relaciones estequiométricas de las pinturas de dos componentes. Los ensayos de control de calidad y diseño y finalmente el proceso de fabricación de las pinturas. Así mismo se introduce en el concepto de COV (Componentes Orgánicos Volátiles) y las directivas europeas que lo regulan, concepto este de gran importancia en los nuevos desarrollos. Finalmente en tres anexos se introduce, primero, al lector en el tratamiento de superficies, en el segundo se aportan ideas para el inicio de formulación o diseño de más de 200 productos y en el último anexo, "Preguntas y respuestas...

Degradación y conservación del patrimonio arquitectónico

Degradación y conservación del patrimonio arquitectónico

Autor: Francisco Mingarro Martín

Número de Páginas: 505
Manual Practico de Electricidad Para Ingenieros

Manual Practico de Electricidad Para Ingenieros

Autor: Donald G. Fink , H. Wayne Beaty , John M. Carroll

Número de Páginas: 880

Esta obra, basada en la décima edición del Standard Handbook for Electrical Engineers se rige por la misma consigna de las anteriores: reunir en un solo tomo todos los datos pertinentes, dentro de su objetivo; que un estudio sea comprensible y preciso, que sea de utilidad en la práctica de la Ingeniería (así como en los estudios de preparación para ella) y, sobre todo, que esté orientado hacia las aplicaciones, teniendo siempre presentes los factores económicos.

Pinturas y barnices

Pinturas y barnices

Autor: Jordi Calvo Carbonell

Número de Páginas: 435

Pinturas y barnices: tecnología básica, es un libro avanzado sobre la formulación de pinturas y recubrimientos, está escrito en un lenguaje pedagógico y pretende ser un pequeño curso de formulación de pinturas líquidas. Su contenido se inicia con una amplia exposición de los componentes de las pinturas y las interacciones existentes entre estos, así como entre la pintura aplicada y el sustrato sobre el que se aplica. Efectúa una revisión de las materias primas enprofundidad, comentando de forma simultánea los sectores de aplicación de cadauna de ellas. Hace una revisión tanto de los conceptos básicos como de las relaciones entre el sistema ligante y el sistema pigmentario, el proceso de secado o curado, el efecto de la tensión superficial tanto en el proceso de fabricación como de aplicación, etc., lo que conduce a la percepción de los fenómenos que concurren en el proceso de aplicación y secado. Se hace un extensivo examen de las características de las pinturas tanto en su estado líquido como enel film seco o curado. Se describen los sustratos de aplicación, indicando lascaracterísticas de los mismos y su preparación adecuada para obtener los resultados ...

Procesos de materiales compuestos

Procesos de materiales compuestos

Autor: Antonio Miravete

Número de Páginas: 412

En la actualidad, la conjunción de las tecnologías de última generación (automatización, robotización, control, simulación, ...) y las metodologías de procesado de materiales compuestos de matriz orgánica, está marcando un punto de inflexión que está cambiando radicalmente la forma de fabricar componentes con nuestros materiales. En este libro se expone la tecnología actual de los procesos más importantes de materiales compuestos, así como las innovaciones más recientes. El libro se ocupa del sector de los materiales compuestos que aparecieron hace escasamente medio siglo y que hoy mueve más de 100 billones de dólares, con un futuro altamente prometedor y en el que se van a requerir especialistas en diferentes ámbitos (industrial, aeronáutico, automoción, construcción, minería,...) · El libro lleva a cabo un análisis en detalle de los procesos más utilizados de materiales compuestos. · Exposición del contenido de forma sencilla y gráfica a través de 370 figuras y fotografías. · Actualización de contenidos. No sólo se explican las tecnologías actuales, sino también las tendencias futuras.

Sin imagen

Nuevos termoestables basados en resinas epoxi y polietileniminas hiperramificadas comerciales

Autor: David Manuel Santiago Abraira

Las resinas epoxi son un tipo muy importante de polímeros termoestables que se utilizan en gran variedad de aplicaciones gracias a algunas de sus propiedades mecánicas, su relativamente baja contracción y su alta resistencia química y térmica. Sin embargo, a causa de su alta reticulación, son materiales frágiles. Para contrarrestar este efecto, a las resinas epoxi se les añade agentes modificantes como por ejemplo polímeros hiperramificados. En este trabajo se propone la utilización de una polietilenimina hiperramificada comercial (Lupasol®) como modificante y agente de curado de resinas epoxídicas. Para ello se ha trabajado con una resina epoxi de tipo glicidílica modificada con cantidades estequiométricas e inferiores a la estequiométrica de Lupasol®. En este último caso se ha añadido una amina terciaria para favorecer la homopolimerización aniónica del exceso de grupos epoxídicos. Los sistemas estudiados se han comparado con los obtenidos por utilización de una amina alifática como agente de curado. En la primera parte del proyecto se ha realizado la comparación entre dos formulaciones modificadas estequiométricamente, una con Lupasol® y otra con...

Arte y Cemento

Arte y Cemento

Número de Páginas: 192

La revista decana de la prensa profesional de la construcción, líder del sector. Proporciona a los profesionales y empresas el conocimiento necesario para el desarrollo de sus proyectos y obras, tanto en su aspecto de edificación residencial, como en el industrial y comercial. Está dirigida a fabricantes y prescriptores; como arquitectos, aparejadores, instaladores, técnicos.

Adhesivos Industriales

Adhesivos Industriales

Autor: Francisco Liesa , Luis Bilurbina Alter , Luis Bilurbina

Número de Páginas: 128
La química en la restauración

La química en la restauración

Autor: Mauro Matteini , Arcangelo Moles

Número de Páginas: 508
Sin imagen

Modificación de resinas epoxi con polímeros hiperramificados para mejorar la tenacidad

Autor: Ana Maria Arauz Lombardía

Las resinas epoxi son un tipo muy importante de polímeros termoestables que se utilizan en una gran variedad de aplicaciones. Son conocidas por sus excelentes propiedades tanto mecánicas como eléctricas, estabilidad dimensional, resistencia a altas temperaturas y numerosos agentes químicos, y por su gran capacidad de adherencia al vidrio, metal, fibras y numerosos tipos de materiales distintos. Sin embargo presentan ciertos inconvenientes en sus aplicaciones industriales, debido a su alto grado de reticulación y su rigidez inherente, tales como: fragilidad, elevada viscosidad, contracción durante el proceso de curado y baja degradabilidad. En el presente proyecto se estudia el comportamiento de una resina epoxi de diglicidil éter de bisfenol A (DGEBA) modificada con dos polímeros hiperramificados (HBP) con grupos terminales epoxi y vinilo, usando como iniciador catiónico triflato de iterbio. El objetivo del proyecto es comprobar el efecto que tiene sobre las propiedades de la resina la presencia de dichos polímeros hiperramificados. Para ello se ha llevado a cabo una investigación utilizando diversos métodos y técnicas experimentales. El proceso de curado se ha...

Diseño de materiales compuestos

Diseño de materiales compuestos

Autor: Antonio Miravete

Número de Páginas: 542

El diseño de materiales resulta esencial porque es nuestra mejor herramienta para reducir el coste del componente dando a las variables de diseño los valores que generan el componente más eficiente, ligero y económico. Pero de nada sirve centrarnos en el diseño si lo consideramos como una tarea única e independiente. Podemos dar a las variables de diseño los valores óptimos que nos dé el componente más ligero y resistente que será únicamente un ejercicio tecnológico sin utilidad alguna si no es fabricable. El diseño es una tarea esencial, pero debe ir de la mano del proceso. La estructura óptima será la que resulte más eficiente desde ambos puntos de vista, diseño y proceso. Normalmente lo que es eficiente para el diseño, no suele serlo desde el punto de vista de proceso, es por ello necesario que ambas tareas estén coordinadas para encontrar el punto medio que corresponderá con la mejor solución al problema. Tras tratar las materias primas, se verán los principios básicos del diseño tomando como base la teoría de laminados. Se analizarán igualmente las innovaciones, planteando estrategias para reducir costes y proponiendo soluciones para mejorar la...

Materiales compuestos. Vol. 1

Materiales compuestos. Vol. 1

Autor: Antonio Miravete

Número de Páginas: 953

Los dos volúmenes de este libro recoge las Actas del V Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP'03) celebrado en Julio de 2003 en Zaragoza y organizado por la Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC). Aunque se trata de un congreso nacional, hay una importante participación de investigadores de otros países. Destaca la participación hispanoamericana, con representantes en Méjico, Ecuador, Venezuela, Colombia y Brasil. Numerosas ponencias han sido presentadas de forma conjunta por investigadores españoles y de otros países de la Comunidad Europea y de Estados Unidos.

Ensayos y calidad de materiales compuestos

Ensayos y calidad de materiales compuestos

Autor: Antonio Miravete

Número de Páginas: 324

Si el control de calidad es esencial con los materiales tradicionales, en materiales compuestos, lo es aún más dado que se debe controlar el refuerzo, la matriz y el propio material compuesto formado por ambos constituyentes para capturar cualquier defecto, no sólo de la fibra y de la matriz sino también de la interfase fibra/matriz. Asimismo, en los ensayos mecánicos, además de los propios de los materiales homogéneos isótropos, hay una larga lista de propiedades que es preciso evaluar. Especial atención se prestará a los ensayos no destructivos, así como a los controles de calidad de componentes terminados. En el último capítulo se tratarán algunas de las principales innovaciones: Ensayos Virtuales; Sistemas de Sensor Banda Láser; Sistemas basados en Termografía Avanzadas; Tomografía Computarizada por Rayos X. En relación a esta última, si tradicionalmente se ha considerado a los componentes de materiales compuestos como una caja negra, esta técnica permite la observación en tres dimensionales de lo que está ocurriendo en el interior del componente, siendo posible determinar los procesos de fallo que suceden en el interior de los laminados desde la rotura...

Comportamiento en servicio de materiales compuestos

Comportamiento en servicio de materiales compuestos

Autor: Antonio Miravete

Número de Páginas: 332

Los materiales compuestos de matriz orgánica presentan, en general, un excelente comportamiento en servicio en comparación con los metales, siempre que el diseño y el proceso sean correctos. Esta afirmación se basa en que dichos materiales no están expuestos a procesos de oxidación, así como al excelente comportamiento a plazo en condiciones de humedad y temperatura, dentro de los rangos admisibles del material. Dicho esto, hay también fenómenos propios de los materiales compuestos que conviene tener en cuenta para conseguir un comportamiento admisible, tales como fallos por delaminación y efecto borde libre. En este contexto, tras analizar las propiedades de fibras, matrices y núcleos de sándwiches, se tratarán los siguientes temas, de especial relevancia desde el punto de vista del comportamiento en servicio de los materiales compuestos de matriz orgánica: Efectos Ambientales; Comportamiento frente al Fuego; Concentración de Tensiones; Comportamiento frente a Fatiga; Capacidad de Absorción de Energía; Tolerancia al Daño y Reciclaje. Finalmente, se van a analizar diez casos de estudio, que son aplicaciones y eventos de referencia como casos de análisis del...

Detail

Detail

Número de Páginas: 127

Revista de arquitectura y detalles constructivos. A través de cinco secciones (Debate, Reportajes, Documentación, Técnica e Información de Productos) organizadas en torno a un tema monográfico en cada número, pretende facilitar al lector los detalles constructivos más significativos de una selección de proyectos de la arquitectura contemporánea a nivel mundial.

Elementos fijos

Elementos fijos

Autor: Julio Valiente Cortijo , Blanca Rosa Pérez Andrés

Número de Páginas: 264
Los nuevos materiales en la construcción

Los nuevos materiales en la construcción

Autor: Antonio Miravete

Número de Páginas: 400

El objeto de este libro es informar y formar en la cultura de los Nuevos Materiales a arquitectos, ingenieros, técnicos, aparejadores, asesores y en general a todos aquellos profesionales relacionados con los Materiales para la Construcción. El carácter de la obra es descriptivo. Se han agrupado en los diferentes capítulos las soluciones más importantes adoptadas en nuevos materiales para determinadas aplicaciones constructivas (exteriores, cubiertas, panelería, estructura, puentes, carreteras, etc.).

Materiales y técnicas del arte

Materiales y técnicas del arte

Autor: Ralph Mayer

Número de Páginas: 704
Tecnología óptica

Tecnología óptica

Autor: Jesús Caum Aregay , Joan Salvadó Arqués , Marta Fransoy Bel

Número de Páginas: 292

Este libro está dirigido básicamente a los estudiantes de Tecnología Óptica. Su contenido y nivel lo hacen adecuado para los profesionales de Óptica y Optometría. puesto que se trata de la primera obra escrita enteramente en castellano que abarca desde los aspectos tecnológicos del diseño y la fabricación de las monturas y lentes oftámicas hasta los aspectos implicados en la adaptación de las prescripciones optométricas a los usuarios. El objetivo del presente texto es ofrecer al lector una visión amplia de los medios ópticos que se utilizan para compensar las disfunciones visuales.

Elementos metálicos y sintéticos

Elementos metálicos y sintéticos

Autor: Eduardo Águeda Casado  , José Luis García Jiménez , Tomás Gómez Morales , José Martín Navarro , Joaquín Gonzalo Gracia

Número de Páginas: 264

Este libro ha sido desarrollado siguiendo las directrices que determinan el currículo del módulo profesional de Elementos Metálicos y Sintéticos del Ciclo Formativo de grado medio de Carrocería, perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Con un lenguaje sencillo, se describen las instalaciones propias de un taller de carrocería, así como la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. También se analizan y desarrollan en profundidad los diferentes tipos de daños en las carrocerías, las técnicas de reparación en zonas accesibles y no accesibles tanto para paneles de chapa como para paneles de aluminio, los diferentes tipos de elementos sintéticos y sus procesos de reparación y los materiales de relleno utilizados en la reparación de la carrocería. Asimismo, la teoría de cada unidad se complementa con gran número de imágenes y esquemas que ilustran y apoyan las explicaciones. Además, se emplean códigos de color en los fondos de las páginas para que el alumno identifique mejor a qué tipo de contenidos se enfrenta: las páginas con fondo blanco desarrollan los contenidos teóricos necesarios para llevar a cabo cualquier...

Los materiales compuestos de fibra de vidrio

Los materiales compuestos de fibra de vidrio

Autor: Antonio Miravete , Pablo Antequera , Lorenzo Jiménez

Número de Páginas: 348

Cuando se comenzaron a emplear los materiales compuestos se inició una nueva era en la concepción de las formas. Las características técnicas, y las aplicaciones cada vez más extensas de los materiales compuestos, revolucionaron las utilizaciones clásicas de los materiales tradicionales. Los países industrializados, se adaptaron a la utilización de dichos materiales y estudiaron su evolución y mejora de manera continua. Dentro de los Materiales Compuestos, los de Fibra de Vidrio son, sin duda, los de mayor auge y utilización. A los estudiosos, investigadores y utilizadores de estos Materiales Compuestos de Fibra de Vidrio les faltaba el primer eslabón para su desarrollo, una obra escrita en castellano que recogiese los aspectos más importantes de tan amplio tema. Este libro tiene pues la gran virtud de ser el primero y el que abrirá, sin duda, el paso a otros más. El libro se centra en cuatro aspectos: Materias Primas, Tecnología de Procesos, Diseño y Calidad. Se ha intentado combinar el rigor científico-técnico que requieren estos materiales de alta tecnología con una visión práctica, imprescindible para obtener una pieza industrial de Fibra de Vidrio.

Manual del aluminio

Manual del aluminio

Autor: W. Hufnagel

Número de Páginas: 1168

El Manual del Aluminio es desde hace cincuenta años la obra clásica en lengua alemana para el consumidor y para el industrial del aluminio. El propósito invariable es la intervención de los fundamentos metalográficos, físicos, químicos y tecnológicos para la preparación de la materia prima de aluminio en todos los campos técnicos y el empleo de material correcto de los productos, incluidos los correspondientes fundamentos constructivos.

Sin imagen

Modificación de resinas epoxi con estructuras dendríticas de tipo polímeros estrella

Autor: Cristina Acebo Gorostiza

Las resinas epoxi se encuentran entre los materiales termoestables más importantes que se utilizan en una gran variedad de aplicaciones tales como adhesivos, matrices para materiales compuestos, recubrimientos de superficies y encapsulamiento de componentes electrónicos. Esto es gracias a sus buenas propiedades mecánicas y eléctricas y a su alta resistencia química y térmica. Sin embargo, debido a su alto grado de entrecruzamiento, las resinas epoxi son materiales frágiles, lo que limita su uso en algunas aplicaciones específicas. Para contrarrestar este efecto, se les añaden modificadores como por ejemplo polímeros hiperramificados y estrellas. En el presente proyecto se estudia el comportamiento de una resina epoxi de tipo digliciléter de bisfenol-A (DGEBA) modificada con polímeros estrella y un iniciador aniónico. El objetivo del proyecto es comprobar el efecto que tiene sobre el curado y las propiedades finales la presencia de los polímeros estrella (PEI-PCL) sintetizados a partir de una polietilenimina hiperramificada (PEI) cuyos grupos amina terminales han sido funcionalizados con brazos de policaprolactona (PCL) de diferentes grados de polimerización. En la...

La cerámica arquitectónica

La cerámica arquitectónica

Autor: Ascensión Ferrer Morales

Número de Páginas: 354
Boletín de información privada

Boletín de información privada

Autor: Laboratorio del Transporte y Mecánica del Suelo (Spain)

Últimos Libros buscados