Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Mentalidad Resiliente

Mentalidad Resiliente

Autor: Leticia Caballero

Número de Páginas: 120

Descubre cómo superar cualquier adversidad y sacar el mayor potencial de tus habilidades. Nadie tiene la seguridad comprada y siempre surgen situaciones que sacuden las bases de lo que considerabas estable, pero con las herramientas adecuadas podrás aprender a enfrentar cualquier dificultad por más dura o dolorosa que sea. Es muy conocida la frase que dice “si te caes siete veces, levántate ocho”, pero la pregunta principal es ¿cómo? ¿Cómo levantarse la primera vez sin volver a caer? ¿De dónde sacar la fuerza si los golpes de la vida son continuos y pueden venir de ángulos imprevistos? ¿Cómo enfocar la energía para sobrevivir la adversidad cuando todo te empuja hacia abajo? Si quieres convertirte en una persona resiliente ante la adversidad, focalizar tu energía con técnicas profesionales y explotar tus fortalezas más escondidas, ahora puedes hacerlo de manera fácil y rápida. Ahora es tu oportunidad de adquirir la habilidad más importante para superar la adversidad y forjar la resiliencia que te hará vencer a todas las dificultades. No es necesario leer infinidad de libros ni asistir a costosos cursos... En “Mentalidad Resiliente” encontrarás: - Un...

Consejos para ser resiliente en Momentos de Estrés:

Consejos para ser resiliente en Momentos de Estrés:

Autor: Gary Randolph

Número de Páginas: 38

Volverse más tranquilo y resiliente es la clave para una vida exitosa. La calma nos fortalece y nos da fuerza y ​​resiliencia para enfrentar el caos de la vida. Cuando las personas se ven a sí mismas en situaciones desagradables, las partes del cerebro que crean emociones se ponen en alerta roja. Esto dificulta las capacidades cognitivas y el proceso de toma de decisiones. Si desea superar sus emociones y tomar el control de la parte racional de su cerebro, esta guía es para usted. Esta guía electrónica le enseñará: - Consejos para ser resistente en tiempos difíciles - Utilice 5G si desea que su negocio se mueva a la par de sus competidores - Maneras de combatir el estrés - Identifique las principales fuentes de trastornos. - Reciba ayuda en línea - Maneras productivas de lidiar con el estrés - Formas de recargar energías y relajarse - Proceso de relajación - y ¡¡¡mucho más!!! -> Desplácese hasta la parte superior de la página y haga clic en agregar al carrito para comprar al instante

Una nueva vida florece. La historia resiliente de mi adopción

Una nueva vida florece. La historia resiliente de mi adopción

Autor: Jose Luis Gonzalo

Número de Páginas: 236

"La historia que este libro cuenta está escrita y urdida por muchas manos: las de Janire; su madre adoptiva, Miren, y los profesionales destacados que las han acompañado. Este relato muestra que es posible la superación de las heridas y los traumas sufridos en la niñez. El hecho de que Janire pueda contar y compartir su historia testimonia su valentía, motor de lo que hoy se conoce como resiliencia, la que traducimos a los niños y adolescentes (usando un lenguaje sencillo para ellos) como esa fuerza que motiva a hacer las cosas bien después de haberlo pasado tan mal. A través de las páginas de este libro, Janire narra el inicio de su vida en medio de un contexto de adversidad, sus vivencias de sufrimiento y dolor, pero, sobre todo, su tenacidad para superarse. Janire da también gracias a la vida por el encuentro con sus terapeutas que, con una visión rompedora, apoyaron sus recursos a través de la Traumaterapia Sistémica: un acompañamiento cercano, continuado en el tiempo y coordinado entre los profesionales implicados y comprometidos con Janire y Miren. La experiencia de ser vista y sentida desde su red de apoyo, junto a su madre adoptiva, es lo que, sin duda, ha...

Hacia una agricultura sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe

Hacia una agricultura sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe

Autor: Holmes, I., Bitrán, D., Zambrana, T., Ladrón de Guevara, J.

Número de Páginas: 148

La agricultura y los sistemas alimentarios son vitales para el presente y el futuro de todos los habitantes de América Latina y el Caribe, tanto para el 40% que vive en zonas rurales, como para los que viven en ciudades (Trivelli y Berdegué 2019). Por ello, la necesidad de repensar la forma de hacer agricultura en la región es imperativa, tanto para resolver los problemas existentes como para evitar que otros se agraven. Este documento, a través del estudio de siete trayectorias exitosas de producción sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe, pretende mostrar que este tipo de iniciativas son factibles y conllevan múltiples beneficios en todo el espectro del desarrollo sostenible. Asimismo, y con el fin de apoyar a los tomadores de decisiones, identifica elementos que facilitan su escalamiento. Las iniciativas estudiadas se centran en el sector productivo agrícola, incluyendo cultivos, ganadería, bosques, pesca y acuicultura.

La personalidad resiliente

La personalidad resiliente

Autor: Lidia Martín Torralba

Número de Páginas: 346
Resiliencia, gestión del naufragio

Resiliencia, gestión del naufragio

Autor: Pilar Gómez-Acebo , Concepción Bravo , Fernando Fernández Carmena , Carlos Mur de Viu , Irene Navarro Álvarez

Número de Páginas: 240

Superar la adversidad es la asignatura pendiente del siglo XXI. Todos a lo largo de nuestra vida nos enfrentaremos a situaciones traumáticas ¿Cómo afrontarlas en positivo? ¿Cómo desarrollar una respuesta resiliente? Las personas entrevistadas en este libro constituyen la mejor demostración de cómo se puede gestionar el naufragio. Todos ellos han pasado por difíciles tempestades que la vida les ha presentado pero ninguno ha naufragado. En unos casos han superado duros procesos de enfermedad y en otros afrontado la muerte de un ser querido o se han enfrentado a momentos críticos en los que o bien salían adelante o bien perdían todo lo que hasta ese momento habían conseguido. Se trata de Larry Bensadon, Anna Ferrer, Ángel García, Rosa García, Jesús Hernández, Helena Herrero, Jesús Higueras, Sandra Ibarra, Miguel Ángel Jiménez, Pilar Muro, Sara Navarro, Carlos Pauner, Teresa Silva y Enrique Varela. Resiliencia. Gestión del naufragio ofrece una guía para sobreponernos a las dificultades, aprender de nuestros errores, superar los obstáculos y salir fortalecidos de nuestras propias experiencias. El desarrollo de la resiliencia aporta una nueva mirada esperanzadora...

Resiliencia organizacional (2ª ed.)

Resiliencia organizacional (2ª ed.)

Autor: Fernando Véliz Montero

Número de Páginas: 256

Obra que busca reflexionar sobre cómo construir y cuidar a grupos, empresas y organizaciones profesionales, haciéndolas internamente fuertes, en armonía, y verosímiles, fortaleciéndolas aún más, para lograr que perduren en el tiempo. El libro transita por temas tan importantes como el liderazgo, la ética, la comunicación, la confianza, los cambios, la calidad de vida, los equipos o la felicidad en el trabajo, entre otros. El autor se basa en una metodología que tiene en cuenta tanto las necesidades de las personas como las de la propia organización para determinar los factores que permiten construir una experiencia laboral nutritiva y conseguir los objetivos marcados. Asimismo, se invita a abandonar el clásico paradigma laboral caracterizado por rutinas desgastadoras y sin sentido que llevan consigo el estrés, la desmotivación, la competitividad mal entendida, la desconfianza, la deslealtad, la baja productividad, etc. Finalmente, este libro muestra un modelo de intervención (MAR, Modelo de Acción Resiliente), con multiplicidad de casos teórico-prácticos para la acción y la reflexión, puestos al servicio de una empresa u organización. Segunda edición ampliada ...

Envejecer con resiliencia

Envejecer con resiliencia

Autor: Boris Cyrulnik , Louis Ploton

Número de Páginas: 256

La antropóloga Germaine Tillion, miembro de la Resistencia francesa y deportada a un campo de concentración, todavía estaba trabajando la víspera de su muerte. De vuelta de aquel horror, decidió reír hasta el último minuto, despertando a su alrededor un grupo de amistad, de ayuda mutua y de alegría que duró hasta que ella cumplió 101 años. Para muchos, la entrada en la vejez hace que todo sea pérdida: memoria, frescura, cerebro…, pero este libro muestra, por el contrario, que la resiliencia también es posible en los ancianos. Los psicólogos, neurólogos, psiquiatras, geriatras, y hasta un veterinario, que reúne esta obra nos ayudan a comprender cuán involucrados en este proceso vital están los lazos del apego, las interacciones o la memoria, pero también las emociones, la motivación, el humor y la música. Un libro con valiosas lecciones que merece la pena incorporar al equipaje de nuestras vidas.

Santa Resiliencia

Santa Resiliencia

Autor: Eduardo Meana Laporte

Número de Páginas: 144

A lo largo de la vida, pasamos por situaciones dolorosas. Cuando eso sucede, la realidad toca en lo más hondo y suponemos que, desde entonces, no seremos los mismos. ¿Cómo se retoma la vida después de ello? Nos señala el P. Eduardo que en cada uno existe la capacidad de atravesar el propio dolor, mirarlo de frente y dejar que él nos lleve hacia nuestro crecimiento. Ese revivir que nos hace más fuertes se llama Resiliencia. Este libro no es un tratado, sino que es un camino para ir transitándolo por quienes sufren y luchan, por los que acompañan y educan. Encontrarán en esta obra, claridad psicológica, pero también poesía; itinerarios formativos, y mística... Hasta la provocativa propuesta final: no hay Identidad sin Resiliencia, "sólo llegas a ser tú si eres resiliente".

Resiliencia

Resiliencia

Autor: C.X. Cruz

La clave para poder manejar todas y cada una de las situaciones adversas es poder recuperarse de ellas. Aunque esto es difícil de hacer, es posible. Requiere mucha fuerza mental, pero puede aprender a recuperarse y volverse más resistente con el tiempo. Para aumentar la resiliencia y aprender a recuperarse, necesita conocer los aspectos clave de la resiliencia, así como consejos y técnicas importantes para cambiar la forma en que piensa y concibe la vida. Si nunca aprende estos aspectos o técnicas, fácilmente continuará viviendo la vida que es ahora, a pesar de querer un cambio. Esto es lo que aprenderá en esta guía: • La definición de resiliencia; • Los beneficios de la resiliencia; • Los 6 factores principales de la resiliencia; • Si puede aumentar la resiliencia; • Quién puede beneficiarse de la formación en resiliencia; • Los tipos de problemas que puede abordar la resiliencia; • Los cuatro tipos principales de resiliencia; • ¿Qué es la resiliencia psicológica? • ¿Qué es la resiliencia emocional? • ¿Qué es la resiliencia física? • ¿Qué es la resiliencia comunitaria? • Los cuatro componentes principales de la resiliencia; • Por...

Resiliencia

Resiliencia

Autor: Eva María Arrabal Martín

Número de Páginas: 90

• Conocer en qué consiste la resiliencia. • Aprender cómo afecta la resiliencia a la felicidad de las personas • Clasificar los hábitos de las personas resilientes. • Saber cómo potenciar la resiliencia. • Reconocer los efectos negativos que pueda tener la resiliencia 1. Concepto de resiliencia. 2. Resiliencia y felicidad. 3. Habitos de las personas resilientes 4. Cómo potenciar la resiliencia 5. Resistencia a la ansiedad 6. Los efectos adversos de la resiliencia.

Resiliencia

Resiliencia

Autor: José Carlos Bermejo Higuera

Número de Páginas: 128

Presentación del concepto de resiliencia como un dinamismo potencialmente humanizador, tanto como clave de lectura de la experiencia humana de sufrimiento, enfermedad, trauma, duelo, como por la parte del agente de salud o social que acompaña. Un canto a la libertad y a las posibilidades de los seres humanos en medio del sufrimiento. En medio de un ritmo de vida tan vertiginoso como el que vivimos, este libro ayuda a conocerse y a identificar nuevas posibilidades de humanización en nosotros y en nuestros entornos.

Casas de madera

Casas de madera

Autor: José Enrique Peraza Sánchez

Número de Páginas: 699
Juego. Resiliencia. Resiliencia. Juego

Juego. Resiliencia. Resiliencia. Juego

Autor: Susana Gamboa de Vitelleschi

Número de Páginas: 191
Investigación educativa y cambio social

Investigación educativa y cambio social

Autor: Eduardo S. Vila Merino , Isabel Gran Gil

Número de Páginas: 256

El estudio del cambio social suele considerarse una rama de la sociología, pero también atañe a las ciencias políticas, a las ciencias económicas, a la antropología, a la educación y a muchas otras ciencias sociales. Por ello consideramos imprescindible su abordaje en la dimensión pedagógica, puesto que estamos inmersos en una nueva etapa en la que tanto la revisión de las formas de transmisión del conocimiento como el impulso de los medios que permitan una reconstrucción de valores y normas necesarios en la relación educativa constituyen misiones prioritarias. Para el análisis del cambio social desde la educación hay que tener presentes los factores, los contextos, el histórico, las condiciones y los agentes del cambio. Y justo esos elementos son los ejes sobre los que pivotan las investigaciones educativas presentes en este libro, donde partimos de las reflexiones de José Manuel Esteve, sobre todo desde su obra La tercera revolución educativa, en la cual ya indicaba que el estudio de los problemas educativos actuales debe situarse necesariamente en el contexto de los profundos cambios sociales y educativos que se han vivido en las últimas décadas. Desde este...

Resiliencia en mujeres víctimas de desplazamiento forzado

Resiliencia en mujeres víctimas de desplazamiento forzado

Autor: Leider Utria Utria , José Amar Amar , Marina Martínez gonzález , Gina Colmenares López , Fernando Crespo Romero

Número de Páginas: 104

La consultoría para los Derechos humanos y el Desplazamiento considera que, desde mediados de los años ochenta, la cifra real de desplazados en Colombia por el conflicto armado interno supera los 5 millones de personas, de los cuales cerca del 80% son mujeres, niñas y niños. Esta obra contiene los resultados de una investigación realizada con un grupo de madres cabeza de familia en situación de desplazamiento forzado, y que tuvo como propósito conocer con qué factores personales de resiliencia cuentan y, sin desconocer la naturaleza adversa de la situación que viven, permitirles reconocerse como protagonistas activas de su existencia, con una fuerza transformadora de alto valor social.

Resiliencia en mujeres víctimas del desplazamiento forzado

Resiliencia en mujeres víctimas del desplazamiento forzado

Autor: Leider Miguel Utria

Número de Páginas: 106

El desplazamiento forzado es un fenómeno producto de la violencia sociopolítica que ha afectado durante muchos años a la población colombiana y se ha convertido en una de las principales problemáticas de orden social en el país. Según datos de Acnur (2009), en Colombia existían más de 3,2 millones de personas desplazadas, de las cuales cerca del 83 % son mujeres, niñas y niños. Según esta misma entidad, Colombia es uno de los países del mundo con el mayor número de desplazados internos. Hasta mayo de 2011 se registraron más de 3,7 millones de desplazados internos en el país (Acnur, s. f.), frente a lo cual la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes) considera que la cifra real de desplazados por el conflicto armado interno desde mediados de los años ochenta supera los 5 millones de personas, de los cuales cerca del 80% son mujeres, niñas y niños. Si bien la guerra y el conflicto han sido parte de la historia de la sociedad colombiana, sus consecuencias han trastocado a todos los ciudadanos, agrupaciones, agremiaciones, poblaciones, etc., incluyendo a la mujer, quien se ha visto vulnerada por la crueldad de la guerra y quien, en muchos...

¡Quédate en casa! Resiliencia y bienestar

¡Quédate en casa! Resiliencia y bienestar

Autor: Óscar Sánchez Hernández , Ana Canales García

Número de Páginas: 164

El estado de pandemia y cuarentena provocado por la COVID-19 está afectando negativamente a la salud mental mundial. En el siglo XVI ya se confinaba a la población en caso de epidemia. Los autores de este libro plantean ir más allá y dar un paso más para explicar los conocimientos científicos actuales para fomentar la prevención de problemas emocionales, promover el bienestar y llevar a cabo una detección e intervención precoz ante el confinamiento. Proponen el fomento de la resiliencia entendida como la capacidad de las personas y las organizaciones para recuperarse tras una situación adversa o traumática y adaptarse a ella de manera positiva, con el objetivo de salir incluso más fortalecidas y transformadas para mejor.

Manual de resiliencia aplicada

Manual de resiliencia aplicada

Autor: VV.AA.

Este manual es el resultado de un trabajo exhaustivo de documentación y reflexión en el campo de la resiliencia, que nace a raíz de la experiencia formativa acumulada por los autores a lo largo de los últimos años. Los textos aquí reunidos están avalados también por todas aquellas personas que en algún momento han formado parte de ADDIMA y que han procurado hacer de la teoría "un camino hacia lo posible”. Escrito con un estilo muy accesible y profusamente ilustrado con tablas, fotos y dibujos, este imprescindible manual permite a aquellos que se acercan por primera vez a la resiliencia adentrase en su descubrimiento y, al mismo tiempo, constituye un recurso didáctico sumamente útil y actualizado para aquellos que ya están introducidos al tema. Se trata de una obra que enmarca la resiliencia en un contexto interdisciplinar, con referencia a diversas materias de estudio y nuevos paradigmas del conocimiento. Todo esto permite al lector ubicarse en un mapa donde no le faltarán referencias para ordenar sus intuiciones y continuar con la exploración. El objetivo de difundir y divulgar información acerca de la resiliencia, junto al desafío de formar a centenares de...

Resiliencia y adaptación

Resiliencia y adaptación

Autor: Boris Cyrulnik , Marie Anaut

Número de Páginas: 96

El principal escenario en el que se desarrolla la resiliencia, entendida ésta como el proceso frente a situaciones de adversidad que nos permite un aprendizaje mediante la experiencia, incluye dos de las principales instituciones de socialización: la familia y la escuela. En cada una de ellas hemos encontrado una figura importante que promueve el desarrollo socioemocional de los niños: la de los padres y la de los docentes, respectivamente. Es esencial que las profesoras y profesores se conviertan en tutores de resiliencia, como sostiene Cyrulnik (1999), cuando se trata de niños de centros de educación especial que padecen diversos tipos de discapacidad (sordera y ceguera, autismo, algún grado de retraso mental, etc.). Los guías o tutores de resiliencia son personas que proporcionan seguridad a estos niños en situaciones traumáticas o nocivas, que les ayudan a superar la adversidad y les enseñan estrategias para desarrollar sus fuerzas y sus competencias. Por este motivo, es crucial que los docentes posean las estrategias y competencias apropiadas para que puedan ser una fuente adecuada de soporte emocional. Este libro nos permite profundizar en este concepto fundamental ...

La resiliencia en entornos socioeducativos

La resiliencia en entornos socioeducativos

Autor: Anna Forés Miavalles , Jordi Grané Ortega

Número de Páginas: 168

Ofrecemos tres buenas razones para leer este libro y para tenerlo como guía o como punto de referencia, al cual volver para dialogar con él. La primera razón viene dada por ser un término emergente. Por fin la resiliencia es un concepto del cual no solo hablan algunos expertos sino que ha llegado a la comunidad educativa, a los medios de comunicación y a la sociedad. Es un concepto, una metáfora de las posibilidades que hay que conocer y promover, tanto a nivel personal como comunitario: y más aún en momentos de crisis. La segunda razón es porque se trata un libro diferente al resto de la literatura existente sobre resiliencia. Aborda los elementos clave que dan sentido a la resiliencia y aquellos que la pueden promover. Ofrece una mirada plural, a través de personas que aportan su reflexión teórica, junto a su experiencia y buenas prácticas que han implementado con éxito para el desarrollo de la resiliencia en diferentes entornos socioeducativos. La tercera razón es porque todas sus páginas se han pensado para cada lector, para cada lectora. Van encaminadas y dirigidas a ellos y ellas, a su felicidad. Si el término resiliencia nos parece aún demasiado lejano,...

Resiliencia y humor

Resiliencia y humor

Autor: VV.AA.

Número de Páginas: 96

«El humor es a menudo como un rayo que ilumina bruscamente un paisaje oscurecido por nubarrones. En situaciones difíciles el humor nos permite –inesperadamente- ver algo más que oscuridad; atrae nuestra atención sobre aspectos positivos, pero olvidados o desatendidos hasta el momento». Stefan Vanistendael ilustra con estas palabras el potencial del humor en la experiencia humana. Un potencial habitualmente soslayado o minusvalorado en las grandes tradiciones filosóficas o psicológicas, pero que hoy en día los estudios en resiliencia -la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas- han recuperado. El humor se desvela como una puerta a la sabiduría y como una valiosa herramienta de superación, sanación y crecimiento. Este libro recoge una amena selección de diferentes artículos que ahondan en el carácter sustantivo del humor, la espiritualidad o la superación como andamiajes fundamentales en los que sustentar nuestra existencia y sobreponerse a sus dificultades. También incluye reflexiones sobre el papel de la educación resiliente de los más pequeños. Reencontrar el equilibrio frente a las situaciones que nos...

Resiliencia en la educación superior: el cambio de mirada para transformar escenarios de vulnerabilidad escolar.

Resiliencia en la educación superior: el cambio de mirada para transformar escenarios de vulnerabilidad escolar.

Autor: Lilia Benítez Corona , Reyna del Carmen Martínez Rodríguez

El presente libro muestra el análisis de la vulnerabilidad en diferentes contextos de la educación superior, al mismo tiempo que establece a la resiliencia como la posibilidad de transformar la educación superior. Se parte de que la vulnerabilidad escolar puede ser un conjunto de condiciones materiales, contextuales y simbólicas que debilita el vinculo de un estudiante con la universidad. sin embargo, también puede ser analizada desde otra perspectiva que se ubique en el potencial de las personas más que en sus carencias para transformar la cultura escolar desde la resiliencia.

Educadores resilientes, escuelas resilientes

Educadores resilientes, escuelas resilientes

Autor: Christopher Day , Qing Gu

Número de Páginas: 240

En este libro los autores debaten sobre la naturaleza dinámica de la resiliencia de los docentes. Afirman que la resiliencia en los educadores, no es solo su habilidad para recuperarse en circunstancias extremadamente adversas, sino también su capacidad para la "resiliencia en lo cotidiano". Dicho de otro modo, es lo que hace que sean capaces de sostener la vocación, el compromiso y la eficacia requeridos para responder positivamente ante las inevitables incertidumbres inherentes a su vida profesional. Un libro capaz de promover esperanza y optimismo en vez de desesperación, colaboración en vez de resignación, y proactividad en vez de reacción, a la hora de enfrentar los significativos desafíos de la resiliencia en los docentes. Una lectura obligada para quienes están encargados de proveer las condiciones que aseguren que los estudiantes cuenten con unos educadores comprometidos, competentes y eficaces. Educadores resilientes, escuelas resilientes será de interés clave, como texto de referencia, para los directores, profesores de cualquier nivel, y para aquellas organizaciones que se dedican a la formación y al desarrollo profesional y desean mejorar la calidad y los...

Orientación Educativa 2

Orientación Educativa 2

Autor: Ríos Saldaña, María Refugio , Alarcón Armendariz, Martha Elba

Número de Páginas: 155

Este libro y cuaderno de trabajo pertenece a la Serie Integral por Competencias que el Grupo Editorial Patria lanza con base en los programas actuales de la Dirección General de Bachillerato (DGB), en especial el Programa de Orientación Educativa que se inscribe dentro de las actividades Paraescolares; tiene como propósito el desarrollo integral del bachiller y procura atender factores que ayudan a consolidar su personalidad para que se vincule con su contexto social y económico de manera crítica y constructiva. Este libro y cuaderno de trabajo está conformado por cuatro bloques: Bloque 1: Yo, tú, él, nosotros, ustedes, ellos¿ y nuestro entorno. Ofrece diferentes actividades para promover el conocimiento propio y el de los compañeros de clase, de la escuela y del entorno con fines de reflexión para promover el cambio positivo. Bloque 2: Sexo, sexualidad y reproducción. Comprende actividades que permitan a los alumnos conocer las características, diferencias y medidas preventivas para lograr un comportamiento saludable y responsable en torno el ejercicio sexual, la sexualidad y la reproducción. Bloque 3: Resiliencia hace la diferencia: las actividades propuestas...

Gaynteligencia Emocional

Gaynteligencia Emocional

Autor: Gabriel J. Martín

Número de Páginas: 400

El nuevo libro de Gabriel J. Martin, autor de Quiérete mucho, maricón. Un libro para entrenar y mejorar la salud emocional de los hombres homosexuales.

Globalización y biodiversidad

Globalización y biodiversidad

Autor: Eugenio Figueroa B. , Universidad de Chile. Programa Interdisciplinario de Estudios en Biodiversidad

Número de Páginas: 327
Aprender de los grandes cambios vitales

Aprender de los grandes cambios vitales

Autor: Josefa Pérez Blasco

Número de Páginas: 232

Aprendre dels grans canvis vitals és la meta cap a la qual s'orienta aquest llibre. Sense ignorar que els moments crítics del desenvolupament poden comportar certes amenaces per al benestar i la salut, el text dirigeix la mirada del lector cap al potencial positiu que contenen: cap a la possibilitat, no solament de resistir els desafiaments de la vida, sinó d'evolucionar a partir de l'experiència. Estudiants i professionals trobaran en aquestes pàgines una revisió dels processos i mecanismes que subjauen al fer front saludable, així com un conjunt de propostes d'intervenció psicològica, que faciliten l'actualització de forces internes i externes per a respondre amb resistència i flexibilitat als nous envits de la destinació i donen accés a una vida més conscient, responsable i autònoma en la qual tinguen espai el plaer, el gaudi i el sentit.

Planeación y desarrollo de tecnología

Planeación y desarrollo de tecnología

Autor: Mara Alejandra Cortés Lara , Pablo Vázquez Piombo , Gerardo Manuel Hernández Tapia , Alejandro Mendo Gutiérrez , Carlos Eduardo Estrada Casarín , Sarah Alejandra Obregón Davis , Nayar Cuitláhuac Gutiérrez Astudillo , Adolfo Preciado Quiroz , Fernando Gutiérrez Hernández , Luis Carlos Shaar Velázquez , Rodrigo Flores Elizondo , Francisco Álvarez Partida , Gerardo Cano Díaz

La urbanización es un proceso imparable. Para 2050 la ONU calcula que 70% de las 9,700 millones de personas que habitarán la Tierra lo hará en zonas urbanas. Los retos que impone este fenómeno son de enormes proporciones, en especial para conformar una ciudad incluyente, diversa y sustentable. Este volumen se enfoca en el problema de la vivienda urbana con el fin de aportar opciones para el desarrollo de proyectos sustentables. A partir del análisis de la producción habitacional actual y de fenómenos como la transformación del paisaje metropolitano y la pérdida de los ecosistemas fluviales, se presentan líneas de trabajo, que van desde la construcción de un marco conceptual para evaluar la sustentabilidad en proyectos de vivienda, hasta alternativas para abatir el rezago habitacional y para la construcción de viviendas resilientes. Además, se ofrecen iniciativas de tecnología habitacional para el consumo sostenible en el espacio doméstico, el uso eficiente de la energía eléctrica, y un ejemplo de acompañamiento para la construcción y operación de un proyecto comunitario. Obra dirigida a estudiantes, académicos, investigadores y todo interesado en el tema de la ...

Pavimentos

Pavimentos

Autor: Fredy Reyes Lizcano , Hugo Rondón Quintana

Número de Páginas: 608

Con base en una amplia revisión bibliográfica, se describen y reportan estados del conocimiento completos sobre la forma como se han investigado en el mundo materiales para carreteras como son los asfálticos, los granulares no tratados y estabilizados con cementantes hidráulicos. Asimismo, se describen para estos materiales los conceptos y fundamentos básicos que el Ingeniero debe conocer a la hora de emplearlos como materiales de construcción de estructuras de pavimentos para carreteras y vías urbanas. Se reportan los mecanismos de daño de pavimentos y las ecuaciones matemáticas más utilizadas en el mundo para intentar predecir el comportamiento que experimentan los materiales que componen estas estructuras viales. Además se presentan, de manera resumida y didáctica, las especificaciones técnicas de construcción y los ensayos que se deben ejecutar a la hora de evaluar los requisitos mínimos de calidad de los materiales que conforman pavimentos. En síntesis, el presente documento técnico trata los aspectos más importantes que el ingeniero debe conocer a la hora de diseñar, construir, controlar e investigar pavimentos para carreteras y vías urbanas.

La resiliencia

La resiliencia

Autor: Esther Sánchez Botero , Ana Claudia Delgado

Número de Páginas: 193

Resiliencia : sus valores psicológicos y socioculturales / María Eugenia Colmenares / - Cuatro escenarios por Colombia : enfoque psicológico / María Margarita Olaya / - Principios y procedimientos de los indígenas Andoque de Colombia para vivir y crecer después del horror de la muerte / Esther Sánchez / - CEIC : una visión resiliente del sujeto / Angela María Mejía / Educación especial y resiliencia : ¿divergencia o convergencia? / Lorenzo Balegno / - La ética de las organizaciones internacionales que intervienen durante un conflicto / Christiane Balmer / - Etica vital y ética sociocultural / María Eugenia Colmenares / - Colombia análisis de sus actitudes y valores resilientes / Carmenza Mejía / - La resiliencia de las víctimas / Lorenzo Balegno / - La ciudad como facilitadora de procesos resilientes / María Eugenia Villalobos.

RESILIENCIA: Cómo sobreponerse a las presiones y a la adversidad psicosocial

RESILIENCIA: Cómo sobreponerse a las presiones y a la adversidad psicosocial

Autor: Antonio Coronado Hijón

Número de Páginas: 156

Vivimos en un mundo de interdependencia social enriquecedora pero que, a veces, puede tornarse en un alto grado de presión social, laboral o familiar que si no sabemos gestionar adecuadamente acarreará consecuencias negativas a nuestra calidad de vida. La buena noticia es que esa adecuada gestión puede ser aprendida y desarrollada mediante implementación de hábitos conductuales, cognitivos y emocionalmente saludables. Este libro de lectura ágil y accesible presenta tanto un enfoque proactivo en la prevención de riesgos futuros, como reactivo para el afrontamiento de situaciones de adversidad y presiones cotidianas y actuales. Es un libro fundamentado a la vez que práctico ya que para la implementación y desarrollo de los hábitos resilientes que se proponen al lector, se relatan una serie de historias reales ejemplares para, a partir de ellas, describir de manera secuencial una serie de procedimientos útiles y funcionales para el desarrollo de fortalezas personales resilientes.

El niño, la enfermedad y la familia

El niño, la enfermedad y la familia

Autor: Alejandro Rocamora Bonilla , Teresa González Gil

Número de Páginas: 176

Cuando un hijo enferma gravemente, se inicia un proceso en el que toda la familia se ve implicada, a veces presa de la angustia y el miedo. Este libro aborda lo que le ocurre al niño cuando cae enfermo y las consecuencias que esto puede tener en las relaciones en la familia pero también quiere ofrecer consejos para esa difícil situación y la forma adecuada de responder.

Resiliencia en programas de desarrollo infantil temprano

Resiliencia en programas de desarrollo infantil temprano

Autor: Bernard van Leer Foundation

Número de Páginas: 129
Adaptación al cambio climático en sitios naturales del patrimonio mundial

Adaptación al cambio climático en sitios naturales del patrimonio mundial

Autor: Perry, Jim , Falzon, Charlie

Número de Páginas: 90
Ecosistema de bienestar y felicidad corporativa

Ecosistema de bienestar y felicidad corporativa

Autor: Pilar Ibáñez

Número de Páginas: 220

Este libro tiene dos propósitos: crear un ecosistema de bienestar y felicidad corporativo y crear líderes de contagio positivo. El primer propósito lo encontrarán en la parte A del libro, donde los acompañaré paso a paso para crear su propio ecosistema de bienestar y felicidad corporativo. El proceso de creación del ecosistema va desde qué es hasta cómo se crean indicadores. El segundo propósito, la creación de líderes de contagio positivo, lo encontrarán en la parte B del libro. En esta parte, los guiaré a través de las teorías científicas detrás de conceptos de: felicidad (PERMA del Dr. Seligman), resiliencia (Dra. Karen Reivich), determinación (Dra. Angela Duckworth) y algunas otras. Así como una lista de chequeo de habilidades que, sí o sí, deben tener, adquirir o desarrollar los líderes de contagio positivo. Y finalmente, una parte C, como extra, pero de gran importancia y relevancia. La creación de indicadores de felicidad, en la que de forma introductoria veremos los diferentes tipos de mediciones, para finalmente darles el paso a paso y las recomendaciones para que puedan construir sus propias mediciones de felicidad.

Últimos Libros buscados