Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Recetas con ciencia

Recetas con ciencia

Autor: GABRIEL LEON , Maria Paz Contreras Barriga

Un nuevo formato para la serie middle grade de ciencia más divertida. Pachi y su papá son fanáticos de la cocina, ¡y ahora compartirán sus recetas contigo! Además de entregarte la preparación de platos dulces, salados y algunos un tanto extraños, te revelarán cuál es la ciencia detrás de la cocina. ¿Por qué la cebolla no hace llorar si se corta cuando está hervida? ¿Por qué las frutas maduran? ¿Por qué pica el ají? ¡¿Por qué hay personas que sienten el cilantro con sabor a jabón? Sí!, ¡¡¡JABÓN!!! Encuentra respuesta a estas y otras preguntas raras junto a la protagonista más preguntona de la historia y, por supuesto, de la mano del esponjoso perro Lukas.

La ciencia en la cocina: De 1700 a nuestros días

La ciencia en la cocina: De 1700 a nuestros días

Autor: Massimiano Bucchi

Número de Páginas: 224

Juntas y revueltas, la ciencia y la cocina han sostenido fructíferas relaciones desde tiempos lejanos. Así, ya en el siglo XIX, respetables científicos impartían cursos de cocina, publicaban manuales sobre las reacciones de los alimentos y tratados de nutrición, con un objetivo claro: trasladar a la cocina la revolución científica y, por qué no, trasladar a la ciencia la revolución gastronómica. En un menú de cuatro pasos, el gran divulgador italiano Massimiano Bucchi traza una historia de los cruces entre ciencia y cocina, al tiempo que reflexiona sobre el lugar que la ciencia ha ocupado en la sociedad, desde la época en que el conocimiento especializado y el de la vida cotidiana tenían una pacífica convivencia, hasta el presente, cuando la ciencia se ha emancipado del sentido común reivindicando para sí un estatus de autoridad. Así, nos enteramos de las andanzas de Franklin y las desventajas de beber cerveza en el desayuno, de las observaciones microscópicas del vino echado a perder de Pasteur, de las aventuras de los pollos en la ciencia, de las controversias acerca de los efectos benéficos o perjudiciales del café, y también del Manifiesto de la cocina...

Origen y desarrollo de los Museos Interactivos de Ciencia y Tecnología

Origen y desarrollo de los Museos Interactivos de Ciencia y Tecnología

Autor: Diana Etel Cazaux

Número de Páginas: 229

En esta obra, Diana Cazaux realiza un recorrido que va desde el nacimiento de los museos de ciencia, los antiguos gabinetes de curiosidades, hasta los modernos centros interactivos de ciencia y tecnología. La autora evidencia que el museo no es solo un cúmulo de objetos exhibidos sino ideas, conceptos, símbolos, que son los que significan a dichos objetos y recrean su sentido. Asimismo, argumenta cómo los museos de ciencia son espacios excelentes para la problematización de las diversas visiones de la ciencia, cuáles son las consecuencias sociales y ambientales de las innovaciones tecnológicas, y, por tal motivo, los museos de ciencia, como espacios de divulgación, pueden aprehender de las reflexiones teóricas del campo de los estudios CTS, cambiar su narrativa y, en consecuencia, sus propuestas museológicas y museográficas.

Cocinología

Cocinología

Autor: Dr. Stuart Farrimond

Número de Páginas: 256

Las principales técnicas de cocina, trucos y preparaciones explicados gracias a la ciencia. Descubre con Cocinología los conceptos fundamentales de la cocina revelados junto con prácticos consejos y técnicas paso a paso, que harán de tu cocina un auténtico laboratorio. Encuentra las respuestas a las preguntas que hasta ahora no tenían solución con capítulos dedicados a los principales alimentos y preparaciones: carnes, aves, pescados, legumbres y cereales o vegetales entre otros. ¿Cómo conseguir el punto perfecto en un filete? ¿Hay que dejar la piel cuando se cocina pescado? ¿Cuál es el secreto para que un suflé salga perfecto? Encontrarás respuestas a estas preguntas y muchas más en este libro que explica la ciencia que se esconde tras la cocina. Con un inspirador prólogo del autor Dr. Stuart Farrimond, esta lectura será un descubrimiento para todo aquel que, como él, sienta que cocinar para los demás da más felicidad que el placer mismo de comer: Mi objetivo, lector, es acompañarte para que descubras la ciencia de los alimentos y la cocina y dejes hervir toda tu creatividad. Cocinología, la ciencia en el paladar Adéntrate con Cocinología al maravilloso...

La ciencia de la investigación cualitativa

La ciencia de la investigación cualitativa

Autor: Packer, Martin

Número de Páginas: 660

“Las ciencias sociales y del comportamiento necesitan con urgencia este libro. De hecho, debería ser lectura obligatoria para cualquier persona que esté estudiando seriamente los métodos o las metodologías. Es una verdadera hazaña haber reunido en un solo tomo a las figuras prominentes, los problemas difíciles y las soluciones imperfectas que plagan los varios tipos de indagación. La investigación cualitativa tenía el propósito de subsanar muchos de estos males, pero, como Packer señala contundentemente, el dualismo oculto de este enfoque de investigación ha evitado que tome conciencia de todo su potencial, lo que ha llevado a que hagamos caso omiso o malentendamos no solamente importantes modos de investigación sino vitales formas de vida. Con este agudo análisis como escenario, Packer redefine la investigación cualitativa por medio de la explicación de nuevas maneras de estudiar la vida y las formas de vida, todo con una prosa elegante, clara y accesible.” Brent D. Slife, Brigham Young University, Estados Unidos Esta segunda edición ampliada, actualizada y corregida hace una original exploración de la investigación cualitativa en las ciencias sociales y...

Gastronomía versus nutrición

Gastronomía versus nutrición

Autor: Pérez Conesa, Joaquín , Goñi Cambrodón, Isabel

Número de Páginas: 290

Con la publicación de este libro, original e innovador, se pone en manos de enseñantes, cocineros profesionales y público en general, una herramienta valiosa para poder cocinar con conocimiento fundamentado y disfrutar gastronómicamente de una alimentación equilibrada; modificar la dieta habitual o estableceruna nueva forma de alimentarse que evite los problemas de salud que achacan anuestra sociedad. El libro reivindica la cocina tradicional para volver a unadieta saludable que nos permita vivir más y sentirnos mejor. En fin, un libo pionero en el nuevo campo de la Gastronomía Nutramolecular.El libro contiene126 recetas de los platos tradicionales más representativos de 17 Autonomías españolas. Para su mejor comprensión, los procesos culinariosde su elaboración se representan en forma diagramada y se explican de forma racional y fundamentada. La información nutricional que se da para cada receta,se valora de forma que el lector conozca el efecto beneficioso o contraproducente que la ingestión de una ración tendría para su salud. También orienta al lector sobre cómo calcular el aporte nutricional de cada ingrediente y cómo alterar la receta cuali y...

Los públicos de la ciencia

Los públicos de la ciencia

Autor: Agustí Nieto-Galan

Número de Páginas: 407
Obras completas. Tomo VII (1902/1925) [Obra póstuma]

Obras completas. Tomo VII (1902/1925) [Obra póstuma]

Autor: José Ortega y Gasset

Número de Páginas: 968

Séptimo tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los seis primeros tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro siguientes incorporan aquellos textos que habían quedado inéditos a su muerte. Se trata de escritos muy cercanos a una versión definitiva, entre ellos varios libros. Muchas de estas obras ven la luz por primera vez. En ambos casos, el criterio de ordenación ha sido cronológico. Para la fijación del texto de los seis primeros volúmenes se ha realizado una notable labor de investigación, que ha permitido recuperar numerosos artículos todavía dispersos en diarios y revistas, así como seleccionar las ediciones pertinentes para el cotejo, a fin de depurar el texto de erratas perpetuadas en ediciones anteriores e identificar sustanciales variantes, que se muestran en el Apéndice. Para la edición de las obras que dejó inéditas, se ha trabajado sobre los manuscritos conservados en el Archivo de la Fundación José...

Lo que Einstein le contó a su cocinero

Lo que Einstein le contó a su cocinero

Autor: Robert L. Wolke

Número de Páginas: 267
Teoría sociológica analítica

Teoría sociológica analítica

Autor: José Antonio Noguera

Número de Páginas: 300

La sociología analítica no es una teoría única ni un conjunto cerrado de teorías, sino un enfoque general para las ciencias sociales lo suficientemente abierto como para dar cabida a teorías de diferente alcance y para aceptar un razonable pluralismo metodológico, pero reconocible por la precisión conceptual, el rigor lógico, la apuesta por la construcción teórica formal y la contrastación empírica de las teorías. En palabras de uno de sus principales defensores, Peter Hedström, la sociología analítica busca explicar causalmente procesos sociales complejos diseccionándolos cuidadosamente para estudiar sus componentes fundamentales (de ahí el adjetivo "analítica"). El presente volumen pretende aumentar el conocimiento de la orientación analítica en sociología en el ámbito hispanohablante. Para ello, se ofrece una muestra significativa y representativa de las aportaciones teóricas contemporáneas que se están llevando a cabo en la sociología analítica, así como de algunos trabajos más clásicos que son claros precedentes de esta orientación.

Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

La ciencia

La ciencia

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 144

Este libro ya clásico, manual de miles de estudiantes a lo largo de varias décadas, responde con brevedad y sencillez a varias preguntas que en mayor o menor medida nos interesan a todos. ¿ Qué es la ciencia? ¿Cuál es el método de la ciencia? ¿Qué significa ley científica? Edición revisada por el autor con nuevo prólogo. "La ciencia —escribe Bunge— se nos aparece como la más deslumbrante y asombrosa de las estrellas de la cultura". "En síntesis: un libro magnífico que exige, para su provechosa lectura, el mismo espíritu crítico que su autor ejerce ininterrumpidamente sobre los más diversos temas y desde siempre" (Salvador López-Arnal, El viejo topo). "La primera edición de 'La ciencia. Su método y su filosofía' data del año 1959, y sucesivas reediciones ponen de manifiesto la excelente salud de las ideas de Mario Bunge. No en vano, estas páginas han sido manual y libro de texto para una gran parte de estudiantes de Hispanoamérica. Estamos ante un libro fundamental para introducirse en la caracterización del conocimiento y la investigación científicos tal y como la entendemos actualmente" ( Leer, Madrid, noviembre 2013). "De Mario Bunge (Buenos...

Cocina a conCiencia

Cocina a conCiencia

Autor: Asunción Fuente

Número de Páginas: 63

Cocina a conCiencia nos abre un mundo diferente de ver y conocer la cocina a los niños y no tan niños. Las recetas constituyen una rica y excelente excusa para preguntarnos el por qué de algunos secretos y transformaciones que tienen lugar mientras se cocina. Además de aprender, disfrutarás con las 9 sencillas y deliciosas recetas. Nota: este libro es gratuito. Si al descargarlo se solicitase una tarjeta de crédito, pulsar en el botón "descargar muestra", ya que se descargará el libro completo.

La conciencia en el cerebro

La conciencia en el cerebro

Autor: Stanislas Dehaene

Número de Páginas: 392

¿Cómo pienso? ¿Qué este "yo" que parece el hacedor de ese pensamiento? ¿Yo sería distinto si hubiera nacido en una época diferente, en otro lugar o en otro cuerpo? ¿Adónde voy cuando me duermo, cuando sueño, cuando muero? ¿Todo eso se origina en mi cerebro? Estas preguntas acuciaron a sabios y legos de todas las épocas. Pero hasta hace apenas dos o tres décadas, la ciencia no se atrevía a enfrentarlas. Hoy en día, gracias al avance de las técnicas que permiten obtener imágenes del cerebro en funcionamiento, el problema de la conciencia entró a los laboratorios y está a la vanguardia de la investigación experimental. Este libro cuenta cómo cambiaron las cosas y cómo la neurociencia comienza a abordar grandes desafíos. El reconocido neurocientífico Stanislas Dehaene nos guía por los descubrimientos que develan el código de nuestro pensamiento y también por "el lado oscuro" de la conciencia, un cúmulo gigantesco de actividad inconsciente que tiene consecuencias en nuestra conducta sin que nos enteremos siquiera. Al detectar las marcas de la conciencia, examina también en qué medida esas huellas están presentes en experiencias como los sueños, el estado ...

Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales

Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales

Autor: Felipe Pardinas

Número de Páginas: 242
La enseñanza de la ciencia

La enseñanza de la ciencia

Autor: Michael R. Matthews

Número de Páginas: 574

El autor explica cómo la historia y la filosofía de la ciencia contribuyen a resolver aspectos teóricos, pedagógicos y curriculares en la enseñanza de la ciencia. Muestra por qué es esencial para los profesores de ciencias conocer y apreciar la historia y la filosofía de la materia que imparten y cómo este conocimiento enriquece la experiencia de la ciencia en el salón de clases. Desde su perspectiva histórica, el libro revela a estudiantes, profesores e investigadores las bases del conocimiento científico y su relación con la filosofía, la metafísica, las matemáticas y otras influencias sociales más amplias.

Pensar la ciencia desde la biología. Una visión evolutiva del conocimiento biológico

Pensar la ciencia desde la biología. Una visión evolutiva del conocimiento biológico

Autor: María José Prieto Villanueva

Número de Páginas: 276

En la actualidad, la ciencia sigue practicándose e interpretándose mayoritariamente desde el paradigma cartesiano-baconiano nacido con la revolución científica del siglo XVII, el cual lleva implícita una concepción lineal de los saberes que da razón de algunas leyes, reglas e hipótesis, pero que no permite validar otros planteamientos ni explica de manera satisfactoria la creatividad. Disciplinas como la filosofía de la ciencia, la epistemología, la psicología, la física y las matemáticas desarrolladas en el siglo XX o la neurociencia más reciente, han puesto de manifiesto la conveniencia de adoptar un nuevo marco de entendimiento. Este libro reflexiona sobre la necesidad de avanzar hacia una noción integral de la ciencia, aplicando lo que el pensamiento evolutivo y ecológico ya formula de forma explícita. Lamarck, zoólogo del siglo XVIII y padre del concepto de biología, advirtió que la comprensión de lo «viviente» —en la acertada expresión aristotélica— no podría prosperar si se separaba del análisis filosófico. Su profética visión tiene hoy más vigencia que nunca.

Enseñanza de las ciencias desde la perspectiva ciencia-tecnología-sociedad

Enseñanza de las ciencias desde la perspectiva ciencia-tecnología-sociedad

Autor: Pedro Membiela , Pedro Membiela Iglesia

Número de Páginas: 231

The main purpose of the CTS education is to promote literacy in science and technology so that the citizens can participate in the democratic process of the taking of decisions and to promote civic action in the resolution of problems related with science and the technology in our society.

Filosofía y sociología de la ciencia

Filosofía y sociología de la ciencia

Autor: Stewart Richards

Número de Páginas: 237

Analiza la naturaleza del trabajo científico echando mano de los ejemplos clásicos de investigación científica. Considera las complejas interacciones entre ciencia y sociedad incluyendo los aspectos económicos y tecnológicos de la interrelación. Delinea algunos temas especiales de la sociología de la ciencia y explora las dimensiones éticas de la labor científica (por ejemplo, respecto al armamentismo y la guerra). Aborda también la delicada relación entre la ciencia y fenómenos culturales tales como el marxismo, la religión y la represión sexual.

RATICOS DE CORONAVIRUS

RATICOS DE CORONAVIRUS

Autor: Julián Cerón Madrigal

¿Es posible explicar la ciencia que hay detrás de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 de una manera sencilla, y con fútbol? Raticos de Coronavirus lo ha conseguido. Este libro combina rigurosa información científica, apoyada en artículos que son referenciados, con anécdotas del mundo del fútbol que sirven para crear analogías y divulgar el conocimiento científico sobre la COVID-19. El autor es investigador biomédico, con más de veinticinco años de experiencia en instituciones nacionales e internacionales de prestigio, como la Universidad de Harvard, pero también ha sido futbolista amateur y ha escrito libros de fútbol (Raticos de fútbol I y II). De esta manera, ha sido posible escribir un libro que mezcla magistralmente dos temas tan distintos, y tan poderosos, como la ciencia y el fútbol. Dos prólogos, uno del mundo de la ciencia (Carlos Pedrós-Alió, científico, divulgador y escritor) y otro del mundo del fútbol (Ibrahim Afellay, exjugador del FC Barcelona e internacional con Holanda), ponen la guinda a un libro riguroso y divertido, que logra la fusión de ciencia y fútbol, dos temas que, o no te interesan, o te apasionan.

Homo academicus

Homo academicus

Autor: Pierre Bourdieu

Número de Páginas: 314

En Homo academicus, Pierre Bourdieu aplica su agudeza sociológica y su capacidad interpretativa a su propio grupo, el de los profesores universitarios franceses. Al hacerlo nos da una oportunidad de entender mejor su propio trabajo, a los académicos en general, y nosotros mismos en particular. Bourdieu demuestra que el campo de la universidad, entendido como un conjunto de relaciones objetivas entre las varias posiciones y disciplinas resultantes de la distribución de estas especies de capital, es el lugar de una lucha constante destinada a alterar su misma estructura. El poder académico y el prestigio intelectual son, al mismo tiempo, armas y objetos en pugna en la lucha académica de todos contra todos. A lo largo de sus páginas, cobran vida las nociones de capital, habitus, campo, y violencia simbólica, las cuales forman el fundamento conceptual de su teoría de la práctica. De manera sustancial, el libro también trata de un tópico que Bourdieu ha tendido a descuidar en sus más conocidas incursiones previas: la dinámica de la crisis y transformación estructural. El último capítulo en donde Bourdieu presenta un análisis de los eventos de Mayo del 68 contiene el...

Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Autor: África Martos Martínez , Ana Belén Barragán Martín , María del Mar Molero Jurado , María del Carmen Pérez-Fuentes , María del Mar Simón Márquez , José Jesús Gázquez Linares

Ciencia política

Ciencia política

Autor: Dieter Nohlen

Número de Páginas: 260

Este libro constituye una antología académica del autor, para los académicos y estudiantes de ciencia política y, especialmente, para aquellos estudiosos de la temática electoral en el ámbito latinoamericano. Los doce artículos que componen esta obra son versiones actualizadas y adaptadas de algunos de los más destacados aportes que ha hecho este autor a la disciplina. Los contenidos están orientados a brindar al lector la información básica y los elementos de análisis a tener en cuenta al momento de evaluar y proponer reformas institucionales. En este sentido, el libro aporta una interesante perspectiva de estudio comparado de los diferentes sistemas políticos, formas de gobierno, sistemas electorales y de partidos, en su respectivo contexto histórico cultural; tema crucial para América Latina y, en especial, para países como Colombia.

Manual de gastronomía molecular

Manual de gastronomía molecular

Autor: Mariana Koppmann

Número de Páginas: 224

¿Bolitas de pizza? ¿Aire de trufas? ¿Espuma de frambuesa? ¿Pero dónde quedan entonces los buenos guisos, el excelso puchero, las nobles papas fritas o el insuperable flan con dulce de leche? Muchos creen que la gastronomía molecular es una mezcla de arte, marketing y experimentación sin límites, un depósito de recetas extravagantes para deconstruir un plato y reconstruirlo con texturas y colores capaces de sorprender los sentidos. Sin embargo, y más allá de los modernísimos restaurantes donde la estrella es el nitrógeno líquido, esta disciplina trata de entender ni más ni menos que la ciencia escondida detrás de las recetas más cotidianas. En estos días en que hay libros de cocina para todos los gustos, un texto que nos explique las transformaciones y reacciones de los alimentos es un soplo de aire fresco y culinario que los cocineros y cocineras, profesionales y amateurs, sabrán agradecer. Este Manual de gastronomía molecular se mete de lleno en la química y la física de los alimentos y de sus mezclas, y no deja pan sin levadura, papa sin almidón, bife de chorizo sin colágeno, al tiempo que nos inicia en los misterios de las espumas de yemas, en la acción ...

Hijos de la fundación. Homenaje al maestro de la ciencia ficción Isaac Asimov

Hijos de la fundación. Homenaje al maestro de la ciencia ficción Isaac Asimov

Autor: José R. Montejano,

Número de Páginas: 240

Interesante colección de relatos cortos basados en la obra de Isaac Asimov. Cuentos cortos que expanden, exploran o profundizan en los confines del universo creado por Isaac Asimov, en las profundidades del espacio y los planetas por los que se extiende su Imperio Galáctico. Relatos políticos, aventureros, especulativos y, siempre, fascinantes. Apache Libros y Tinta Púrpura Ediciones reúnen en este volumen homenaje al maestro Isaac Asimov a lo más granado de la ficción especulativa contemporánea en español. Expertos en los campos que siempre trató el maestro en su particular universo, desde divulgadores hasta doctores en física, pasando por comunicadores, escritores y editores especializados en género, tanto a este lado como al otro del Atlántico, nos regalan doce incursiones en los mundos aasimovianos.

Ciencia, Tecnología y Sociedad: selección de textos de Quehacer Científico I

Ciencia, Tecnología y Sociedad: selección de textos de Quehacer Científico I

Número de Páginas: 244
La docencia universitaria

La docencia universitaria

Autor: José Sánchez Parga

Número de Páginas: 182
Ciencia, sociedad y economía

Ciencia, sociedad y economía

Autor: Ignasi Brunet Icart , Inma Pastor Gosálbez

Número de Páginas: 368

La epistemología clásica y no clásica. La sociología de la ciencia. Economía y sociología. El campo económico.

Las Ciencias ocultas

Las Ciencias ocultas

Autor: Anne-Joseph-Eusèbe Baconnière de Salverte

Número de Páginas: 446
La ciencia

La ciencia

Autor: José Cegarra Sánchez

Número de Páginas: 20

Definición y tipos. Ciencias fácticas - características: el conocimiento científico es fáctico; el conocimiento científico trasciende los hechos; el conocimiento científico es legal; el conocimiento científico es claro y preciso; el conocimiento científico es sistemático; el conocimiento científico es metódico; el conocimiento científico es verificable; el conocimiento científico requiere análisis y especialización; el conocimiento científico es comunicable; el conocimiento científico es comunicable; el conocimiento científico es explicativo; etc. Ciencia básica y aplicada. Determinismo e indeterminismo científico. La ética de la ciencia

La comprensión del universo: una vida en la divulgación de la ciencia

La comprensión del universo: una vida en la divulgación de la ciencia

Autor: Luis Estrada

Número de Páginas: 100

Se presenta en este libro una selección de los escritos de Luis Estrada Martínez, realizados a lo largo de una notable carrera académica que abarcó seis décadas. Estos trabajos conforman el testimonio único de una vida dedicada al estudio y la comprensión, hasta donde lo permiten las capacidades humanas, de la naturaleza de las cosas; del universo y del caudal de hechos físicos, químicos y biológicos que lo constituyen. Fiel a su lugar y tiempo, esa comprensión requirió que el autor se adentrara en las ciencias físicas que revolucionaron dramáticamente nuestra imagen de la naturaleza (y del sitio de la especie humana en ella) durante el siglo xx, así como en otras disciplinas científicas que colaboraron desde distintos puntos de mira para construir el gran y abigarrado mosaico con el que hemos ido completando parcialmente esa pasmosa imagen. Una vida que tuvo como impulso básico entender qué podemos saber, y cómo, sobre las causas naturales que producen (y han producido históricamente) el mundo al que los humanos llegamos y con el que de mil maneras interactuamos.

Las ciencias ocultas. Ensayo sobre la magia, los prodigios y los milagros

Las ciencias ocultas. Ensayo sobre la magia, los prodigios y los milagros

Autor: Eusebio Salverte

Número de Páginas: 446
La enciclopedia, revista mensual de medicina farmacia, agricultura y ciencias fiscio-quimicas y naturales

La enciclopedia, revista mensual de medicina farmacia, agricultura y ciencias fiscio-quimicas y naturales

Teoría y metateoría de la ciencia: Teoría de la ciencia

Teoría y metateoría de la ciencia: Teoría de la ciencia

Autor: Juan David García Bacca

Aprender y enseñar ciencia

Aprender y enseñar ciencia

Autor: Juan Ignacio Pozo Municio , Juan Ignacio Pozo , Miguel Ángel Gómez Crespo

Número de Páginas: 332

En una sociedad en donde la ciencia está cada vez más presente en la vida cotidiana, parece necesario hacerla accesible a la mayor parte de los alumnos. No obstante, muchos datos revelan que éstos, en vez de asimilar las teorías y modelos científicos enseñados en clase, siguen interpretando el mundo según esquemas intuitivos o culturales ajenos a la ciencia. Por otra parte, cada vez hay más profesores de ciencias que comprueban, con frustración, que sus estudiantes apenas están interesados en ese saber científico y tienen también serias dificultades para utilizarlo en la resolución de problemas escolares o cotidianos. La respuesta a esta crisis de la educación científica debe basarse en su renovación profunda que, sin renunciar a sus propósitos y contenidos esenciales -hacer participar a los alumnos y futuros ciudadanos de las actitudes, las formas de pensamiento y los modelos y teorías propios de la ciencia como discurso social- se apoye en la psicología de los alumnos. Este libro, producto de la cooperación de un psicólogo con un profesor de química, propone un acercamiento entre la ciencia y la mente de los estudiantes, necesario para los profesores de...

Una ciencia humana

Una ciencia humana

Autor: Alicia Villar Ezcurra

Número de Páginas: 432

Buscar la verdad, y buscarla interdisciplinarmente, porque lo que está en juego en las comunidades universitarias no es sólo una categoría de «excelencia» medible cuan-titativamente, sino la vida humana y su dignidad, es el «camino» que como legado nos ha dejado a todos la amigable presencia y el trabajo intelectual de Camino Cañón Loyes. El libro Una ciencia humana y los temas que en él se tratan intenta responder con fidelidad a este compromiso ético desde algunas cuestiones que emergen cuando los saberes humanísticos y los saberes cien-tíficos, sin dogmatismos estériles, establecen un diálogo abierto en busca de esa verdad que todos necesitamos para dar sentido a nuestras vidas. El lector podrá encontrar en los textos que se ofrecen una oportunidad para repensar en el horizonte cultural actual su tarea intelectual, y podrá detectar muchos de los problemas que tendrán que ser enfrentados, con hondura y precisión, para que la investigación universitaria pueda cumplir su difícil tarea social.

La ciencia en el aula

La ciencia en el aula

Autor: Gabriel Gellon , Elsa Rosenvasser Feher , Melina Furman , Diego Golombek

Número de Páginas: 288

En su búsqueda de ampliar los límites de lo posible, la ciencia está teñida de aventura, de debates acalorados y de pasiones encendidas. Sin embargo, en al aula parece todo lo contrario: árida, acartonada y desapasionada. O así la perciben muchos chicos y jóvenes que salen de la escuela sintiendo que se trata de un terreno aburrido, difícil o que no los convoca. Los autores de este libro, científicos y docentes de mucha experiencia, comparten aquí su convicción de que la ciencia puede ser un maravilloso desafío del pensamiento, tanto para los alumnos como para los profesores. ¿Cómo? Recreando el camino que suelen recorrer los científicos para generar conocimiento. Para esto, tienen en cuenta cinco aspectos fundamentales de la ciencia: empírico, metodológico, abstracto, social y contraintuitivo, y proponen actividades concretas que los docentes de ciencias naturales pueden realizar con sus alumnos para que estos construyan sus ideas a través de observaciones, experimentos, análisis y discusiones. En La ciencia en el aula, los autores toman como punto de partida las clases reales y las fortalezas de cada docente, y buscan llevarlas un paso más allá, apostando a...

Hackear la ciencia social

Hackear la ciencia social

Autor: Jordi Morales i Gras

Número de Páginas: 146

Un hacker es alguien con la capacidad de versionar y subvertir una temática u objeto, agarrándolo y dándole otra función. Lo que la ciencia social necesita hoy son hackers que actúen desde la autonomía y desde la soberanía tecnológica. El hackeo de la ciencia social es una necesidad, en tanto que las condiciones para su construcción, comenzando por los instrumentos de registro de los datos sociales, se han visto drásticamente transformadas durante los últimos años, afectando enormemente la capacidad y la calidad de la inferencia científico-social y alterando las condiciones para la constitución sociohistórica de individuos y sociedades.

Últimos Libros buscados