
El capitán LaFontaine Rousseau, militar condecorado francés con licencia, emigra a la ciudad de Puebla, México, a establecer un negocio de esencias, ahí conoce a Ana María, pero para conseguir su amor, deberá cambiar sus malas costumbres y con una nueva actitud decide recuperar la confi anza de su amada. Poemas de amor, refl exión, canciones y cuentos, dan un realce y matizan esta narración de fi delidad a la familia y honor a la patria. De esta relación nacen unos gemelos, uno amable y el otro cruel, y la pequeña María Teresa (Mariquita), juntos enfrentaran el camino de la desventura y una posible traición. Inicia la batalla del 5 de Mayo, el capitán es requerido para combatir con las tropas Francesas en Italia, Edmud se enlista en las fi las mexicanas y Dubois en las Francesas, Edmud toma prisionero a Dubios, por lealtad a su familia y hermano, lo ayuda a escapar, al terminar la batalla, Edmud es apresado por las tropas enemigas, su vida estará en manos de su hermano egoísta y fi el a Francia. Valentina y Tolin, eternos enamorados, con un alto sentido de la amistad, ayudaran a la familia LaFontaine a enfrentar esta batalla de egos, soberbia y honor.
Al entrar a los predios de la Reserva Biológica Encenillo (rbe), ubicada en la vereda Trinidad del municipio de Guasca (Cundinamarca), pocos se imaginan que allí operó una mina de piedra caliza por más de sesenta años. El cambio de mina a área protegida ha conllevado transformaciones y negociaciones entre las formas locales de uso y representación de los recursos naturales y los usos y discursos de la conservación ambiental. Por su parte, el trabajo en la vereda se ha visto afectado por el cambio reciente en el usufructo de los recursos ambientales y las precariedades económicas del agro en Colombia. Las añoranzas por condiciones laborales más favorables en la época en que funcionó la mina, los reparos por la falta de oportunidades labores en la vereda y los desacuerdos por los usos de los recursos naturales y la apropiación territorial entre los administradores del área protegida y la población local, son los principales problemas que analiza esta obra a partir de un enfoque etnográfico.
Joyceana: literaria hibérnica es una colección de ensayos, realizados por filólogos de reconocido prestigio en el ámbito académico, que versan sobre textos clásicos de la literatura irlandesa. El volumen consta de dos secciones: la primera incluye una serie de estudios que abordan la excelsa obra de James Joyce desde perspectivas originales, la segunda ofrece un abanico de trabajos que profundizan en la producción literaria de escritores, que también sobresalen en el panorama de las letras irlandesas, empleando como instrumento de análisis novedosas corrientes críticas.
This volume compiles the second poetry collection Authored by Dominican-American poet Osiris Mosquea. Her poems reveal the most essential aspects of the Dominican diaspora in New York City. Her voice takes the reader for a walk around the Big Apple not as a tourist but as inhabitant of the city that never sleeps because immigrants never stop working. Este volumen reune el segundo libro de poemas escrito por la poeta Dominico-Americana Osiris Mosquea. Sus poemas revelan los aspectos mas esenciales de la diaspora dominicana en Nueva York. Su voz lleva al lector en un recorrido por la Gran Manzana, no como turista sino como habitante de la ciudad que nunca duerme porque los inmigrantes nuca paran de trabajar. Leer Viandante en Nueva York, libro de la escritora dominicana Osiris Mosquea, es montarse en un barco que navega por un oceano brumoso, y observar desde la proa, entre destellos, pasajes claroscuros de una urbe neoyorquina donde siempre llueve y la luna esta en cuarto menguante. Y lo que logra el hablante lirico en esta obra, es tomarnos de la mano y hacernos viajar, porque en el fondo, la poesia no es mas que viaje. Hacia donde? Hacia lo mas recondito de las cosas, hacia ese...
“Los grandes son aquellos que pueden lograr lo imposible; los débiles no pueden.” - El santo poeta Tamil Thiruvalluvar Si alguna vez alguien ha logrado lo que se llama “imposible” en el campo de la Numerología, no puede ser otro que Pandit Sethuraman de Chennai, India. Su obra maestra, “Adhishta Vinghyanam” en tamil (“La ciencia de la fortuna” en español), es un testimonio evidente de su genio y su asombrosa capacidad de espiar en las vidas de millones de personas nacidas en diversas fechas, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de cualquier año. Ningún otro Numerólogo en el mundo ha soñado con la posibilidad de dar predicciones a los números de Nombre más allá del 52. ¡Fue sólo Pandit Sethuraman quien desenterró los misterios de los números de Nombre hasta el 108, después de años de investigación implacable en los sistemas de Numerología hindú, caldeo y pitagórico! Cuando publicó sus hallazgos en forma de libro (en tamil) en 1954, ¡fue un éxito inmediato! Como su hijo, discípulo y practicante de Numerología, ¡estoy absolutamente orgulloso de él!
Originalmente publicado por la SEP en 1965, este volumen reúne siete ensayos que exploran diferentes aspectos del pensamiento latinoamericano. Alfonso Reyes explora aquí los orígenes de la cultura y la literatura americanas, a la vez que intenta esclarecer los elementos que, desde su descubrimiento y colonización hasta la actualidad, han marcado la perpetua conformación de América. La presente edición, prologada por José Luis Martínez, busca construir un mapa claro de América dentro de la basta obra del polígrafo mexicano.
LA NUEVA NOVELA DE VICENTE RAGA, AUTOR DE LA SAGA DE ÉXITO MUNDIAL DE "LAS DOCE PUERTAS", LEÍDA POR MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PERSONAS EN APENAS DOS AÑOS. ¿Qué tienen que ver un genio americano del ajedrez, un nacionalista italiano y Napoleón? Parece que nada, ¿verdad? Pues lo tienen. Una historia basada en hechos reales, donde la aventura, el misterio y la intriga bailan al ritmo de la mejor partida de ajedrez de la historia, disputada en el Théâtre Impérial de l'Opéra de París, el 21 de octubre de 1858. Se trata de una trilogía editada en un solo volumen, por lo que su extensión es de 800 páginas. Los tres libros que contiene "Jaque a Napoleón" se llaman "Apertura", "Medio juego" y "Final", como las tres partes en las que se divide una partida de ajedrez, aunque sea una novela basada en la historia y no un libro de ajedrez. "Adictivo hasta el final. Vicente Raga nos atrapa de nuevo con una aventura histórica donde no puedes parar de leer hasta acabarla. Como siempre, esperen de este autor sorpresas hasta la última página. Un libro inteligente y muy recomendable para todos los públicos. Cinco estrellas". Harald Brook, Tribuna Libre, 2021. "Esta novela es puro...
CONTINUACIÓN DE LA SAGA HISTÓRICA DE "LAS DOCE PUERTAS", LA MÁS VENDIDA DEL AÑO, NÚMERO 1 ABSOLUTO DE AMAZON DURANTE 9 DÍAS, NÚMERO 1 DE SU CATEGORÍA UNA SEMANA DESPUÉS DE SU LANZAMIENTO Y TOP 10 DURANTE MUCHOS MESES - SAGA DE "LAS DOCE PUERTAS", NÚMERO 1 EN USA, ESPAÑA Y MÉXICO MUY IMPORTANTE: ES EL SEXTO LIBRO DE LA SERIE. DEBE LEERSE DESPUÉS "LAS DOCE PUERTAS", "NADA ES LO QUE PARECE"y "TODO ESTÁ MUY OSCURO", "LO QUE CREES ES MENTIRA" Y "LA SONRISA INCIERTA", para una mejor experiencia de lectura y comprensión. Todas las novelas están a la venta en Amazon, tanto en formato papel como ebook. Dos historias narradas en paralelo. La primera trascurre en los principios del tribunal de la inquisición de Valencia, dónde es protagonista destacado el humanista Luis Vives, la inquisición y sus secretos. Todos los personajes existieron en su época y todos los hechos narrados se corresponden con la realidad histórica. La segunda historia es protagonizada por un grupo de amigos en la actualidad, que descubren que el misterio que creían resuelto, en realidad no ha hecho más que comenzar. El lector va cambiando de historia cada 4 o 5 páginas. Personajes diferentes y...
Tras 30 años, Obstetricia. Embarazos normales y de riesgo sigue siendo una herramienta imprescindible para el manejo de la paciente obstétrica. Los expertos más prestigiosos ponen al alcance del lector los más recientes avances en esta especialidad, con información actualizada y relevante para el área, desde la formación fetal hasta las enfermedades más frecuentes entre las futuras madres o la práctica obstétrica cotidiana. Con un nivel de legibilidad muy elevado y de fácil comprensión, este best seller es la obra de referencia, indicado para residentes y para clínicos. 11 videos refuerzan el contenido de algunos capítulos y permiten mejorar el aprendizaje en áreas como la cesárea o el parto vaginal quirúrgico. Incorpora un nuevo glosario con los términos más frecuentes. Cada capítulo destaca en negrita los conceptos más importantes y los puntos clave. Numerosos recuadros y gráficos facilitan y mejoran la comprensión del contenido. Más de 100 imágenes de ultrasonido proporcionan una importante fuente de información sobre anatomía fetal normal y anormal. Después de 30 años continúa siendo la obra de referencia más prestigiosa para el abordaje actual...
Ver Opciones