Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 26 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Pasado perfecto

Pasado perfecto

Autor: Leonardo Padura

Número de Páginas: 240

El primer fin de semana de 1989 una insistente llamada de teléfono arranca de su resaca al teniente Mario Conde, un policía escéptico y desengañado. El Viejo, su jefe en la Central, le llama para encargarle un misterioso y urgente caso: Rafael Morín, jefe de la Empresa de Importaciones y Exportaciones del Ministerio de Industrias, falta de su domicilio desde el día de Año Nuevo. Quiere el azar que el desaparecido sea un ex compañero de estudios de Conde, un tipo que ya entonces, aun acatando las normas establecidas, se destacaba por su brillantez y autodisciplina. Por si fuera poco, este caso enfrenta al teniente con el recuerdo de su antiguo amor por la joven Tamara, ahora casada con Morín. "El Conde" –así le conocen sus amigos–, irá descubriendo que el aparente pasado perfecto sobre el que Rafael Morín ha ido labrando su brillante carrera ocultaba ya sus sombras.

Mélanges offerts à Maurice Molho: Linguistique

Mélanges offerts à Maurice Molho: Linguistique

Autor: Jean-Claude Chevalier , M.-F. Delport

Un siglo de vida parisina a través del grabado, 1830-1930

Un siglo de vida parisina a través del grabado, 1830-1930

Autor: Instituto Francés en España

Número de Páginas: 28
Catálogo de la Biblioteca de la Facultad de ciencias jurídicas y sociales ...

Catálogo de la Biblioteca de la Facultad de ciencias jurídicas y sociales ...

Autor: Universidad Nacional de La Plata. Ciencias jurídicas y sociales, Facultad de. Biblioteca

Incas y españoles en la conquista de los chachapoya

Incas y españoles en la conquista de los chachapoya

Autor: Inge R. Schjellerup

Número de Páginas: 641

Este libro establece las bases para dar a los chachapoya un espacio en la historia cultural de los Andes. Para ello se recurre a excavaciones arqueológicas, estudios etnohistóricos e investigaciones de antropología física y etnográfica. Se busca, con ello, reconstruir su historia. A partir del siglo IX, los chachapoya desarrollaron su propia cultura con una arquitectura monumental con frisos decorativos y una organización sociopolítica sustentada en cacicazgos o señoríos competitivos de gran alcance. Vivieron principalmente en asentamientos jerárquicos nucleares y construyeron emplazamientos espectaculares y estratégicos sobre las montañas. El período de la conquista y de la colonización inca a partir del año 1470, que precedió a la conquista española, trajo muchos cambios para los chachapoya. El paisaje fue alterado con nuevos estilos arquitectónicos, y los cultivos fueron trasladados a otras zonas ecológicas. Este breve intermezzo de aproximadamente sesenta años tuvo consecuencias severas para la población y su subsistencia. Sin embargo, a pesar de que la población y las culturas conquistadoras cubrieron la región con sus cánones y valores, fragmentos y...

Recueil de mémoires et travaux

Recueil de mémoires et travaux

Autor: Société d'histoire du droit et des institutions des anciens pays de droit écrit

Recueil de mémoires et travaux publié par la Société d'histoire du droit et des institutions des anciens pays de droit écrit

Recueil de mémoires et travaux publié par la Société d'histoire du droit et des institutions des anciens pays de droit écrit

Sin imagen

Sistemas de producción y desarrollo agrícola

Autor: Hermilio Navarro Garza , Jean Philippe Colin , Pierre Milleville

Número de Páginas: 492
HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA [IV]

HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA [IV]

Autor: Juan José García del Hoyo , Jesús Basultos Santos

Número de Páginas: 490

En este cuarto volumen se recopilan todas las ponencias presentadas al IV Congreso Internacional de Historia de la Estadística y de la Probabilidad, organizado por la Asociación de Historia de la Estadística y de la Probabilidad de España (AHEPE) y celebrado en Huelva y Sevilla durante los días 13 y 14 de septiembre de 2007, bajo el auspicio del Departamento de Economía General y Estadística de la Universidad de Huelva y del Departamento de Economía Aplicada I de la Universidad de Sevilla

La ciudad de Carthago Nova

La ciudad de Carthago Nova

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Sebastián F. Ramallo Asensio

Número de Páginas: 107
Cuestiones de Estética General

Cuestiones de Estética General

Autor: Norbert-Bertrand Barbe

Número de Páginas: 328

Reflexiones metodológicas sobre las cuestiones de estética (tales como los conceptos de Arte, de Abstracción, de Ícono, etc.) y su significado. Introducción fundamental y debate de estos conceptos para estudiantes y científicos.

Entre Celtas e Íberos.

Entre Celtas e Íberos.

Autor: Philippe Gardes

Número de Páginas: 246

Stadtmauer - Topographie - Römerzeit.

¿Puede sobrevivir el capitalismo?

¿Puede sobrevivir el capitalismo?

Autor: Joseph A. Schumpeter

Número de Páginas: 280
Autobiografía de un esclavo

Autobiografía de un esclavo

Autor: Juan Francisco Manzano

Número de Páginas: 56

Autobiografía de un esclavo es el primer testimonio en castellano de la esclavitud sufrida en las colonias españolas del Nuevo Mundo. Por tanto, tiene un gran valor histórico, a pesar de estar inacabada porque la segunda parte -Apuntes autobiográficos- no se conserva, por ser considerada una obra clave de la narrativa antiesclavista y del periodo colonial. Salió a la luz en 1937, una centuria después de que se comenzara a escribir en 1835 por Juan Francisco Manzano. En esta Autobiografía, Manzano relata su vida en la esclavitud y todo lo que ello supone cuando sirve a su primera ama, Beatriz de Jústiz de Santa, quien gracias a su aperturismo consigue leer numerosas obras y aprender a escribir; o cuando sirve en casa de la marquesa de Prado Ameno, una señora autoritaria que provoca su huida.

El tratado de documentación

El tratado de documentación

Autor: Paul Otlet

Número de Páginas: 445

Esta obra esencial representa la fundamentación de la Ciencia de la Documentación. En ella Paul Olet le da objetivos, finalidad y método científico a la nueva ciencia, creando una rica y abundante terminología específica que indica el significado que Olet daba a cada concepto/término. El autor relaciona la Documentación con otras ciencias, humanas, sociales, estadísticas, etc. siguiendo la tradición bibliográfica clásica de la época, concibe su Tratado como una gran enciclopedia del libro, de la bibliología de la documentación donde reúne los trabajos esenciales de toda una vida y expone las conceptualizaciones teóricas más significativas del conjunto de sus escritos. El Tratado de Documentación supone además una apuesta por la internacionalización de la información y del trabajo intelectual, tendencias tan en boga en este actual mundo global.

Seguridad, territorio, población

Seguridad, territorio, población

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 416

El curso Seguridad, territorio, población, impartido por Michel Foucault en el Collège de France entre enero y abril de 1978, marca un giro en el desarrollo de sus investigaciones. Partiendo del problema del «biopoder», introducido en la conclusión del curso de 1976 Hay que defender la sociedad, se propone estudiar la puesta en marcha, en el siglo XVIII, de esta nueva tecnología del poder, diferente de los mecanismos disciplinarios, cuyo objeto es la población. Tecnología de seguridad, a la postre, indisociable del liberalismo como racionalidad gubernamental, fundamentada sobre el principio del laissez faire. Este análisis hace emerger la importancia de la noción del gobierno. Es por esto por lo que Foucault eligió, a partir de la cuarta lección, resituar la problemática en el marco de una historia de la gobernanza. Desde ese momento ya no trata más la historia de los dispositivos de seguridad, que pasa de manera provisional a un segundo plano, y sí, en cambio, la genealogía del Estado moderno a través de los procedimientos utilizados en Occidente para asegurar el gobierno de los hombres. Por tanto, son dos los momentos esenciales aquí estudiados: la invención...

La Exposicion Universal de Paris en 1867

La Exposicion Universal de Paris en 1867

Autor: Francisco José Orellana

Número de Páginas: 612
Sin imagen

Silva de varia lección

Autor: Pedro Mexía

Número de Páginas: 701

En el siglo XVI la Silva alcanzo un gran exito editorial. No fue solo un canal de divulgacion de la cultura de la Antiguedad, sino tambien una pieza sobre la que ir fundando la ciencia y el conocimiento modernos.

Europa en los umbrales de la crisis, 1250-1350

Europa en los umbrales de la crisis, 1250-1350

Autor: Juan Carrasco

Número de Páginas: 539
El decreto de Huancayo

El decreto de Huancayo

Autor: Jean-Pierre Tardieu

Número de Páginas: 382

El investigador analiza el decreto que promulgó Ramón Castilla el 3 de diciembre de 1854 en Ayacucho. Pero el estudio de Jean-Pierre Tardieu parte señalando que se abolió la esclavitud en 1821, cuando San Martín declaró la Independencia del Perú y que sin embargo la ley se relativizó para que la esclavitud permanezca. Los negros resistieron con el bandolerismo y el cimarroneaje. El tema de la abolición de la esclavitud llevó a 30 años de polémica entre abolicionistas y antiabolicionistas. Además se realizó, según el historiador, entre paradojas. Los amos, marcados por ideas de la ilustración, sabían que la esclavitud era inmoral, pero, al mismo tiempo, estaban preocupados por sus intereses. Arguyeron de todo, entre otras cosas que la esclavitud protegía a los negros de otros males peores o que liberarlos arruinaría la economía nacional.

Últimos Libros buscados