Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Problemas resueltos de estadística descriptiva para ciencias sociales

Problemas resueltos de estadística descriptiva para ciencias sociales

Autor: J. María Montero Lorenzo

Número de Páginas: 282
Problemas Resueltos de Estadística Descriptiva

Problemas Resueltos de Estadística Descriptiva

Autor: Rocío Marco Crespo , Luis Rubio Andrada

Número de Páginas: 200

Este libro es fruto de la experiencia de los autores, durante casi cuatro lustros, como profesores de estadística descriptiva en las Licenciaturas de Economía y Administración de Empresas, así como de estadística aplicada en la Licenciatura de Antropología y otro sinfin de cursos. A diferencia de otros textos, los problemas aquí vistos son extensos y están orientados a una comprensión profunda de la estadística y de la utilidad que esta herramienta tiene en la investigación social.

Estadística Descriptiva

Estadística Descriptiva

Autor: Santiago Fernández Fernández , José María Cordero Sánchez , Alejandro Córdoba , Alejandro Córdoba Largo

Número de Páginas: 566
400 Problemas resueltos de estadística multidisciplinar

400 Problemas resueltos de estadística multidisciplinar

Autor: González Manteiga, María Teresa

Número de Páginas: 735

Este libro de 400 Problemas Resueltos de Estadística Multidisciplinar consta de diez capítulos que no son independientes y que están dispuestos de forma secuencial. En cada nuevo capítulo se utilizan conocimientos de los anteriores. Por esta ra-zón, es conveniente y recomendable seguir el orden establecido. Se comienza por Fundamentos Generales, Sucesos Aleatorios, Combinatoria y Probabilidad, Estadística Descriptiva Unidimensional y Bidimensional, y Números ═ndices. A continuación, Distribuciones de Probabilidad Discretas y Conti-nuas. Intervalos de Probabilidad. Paulatinamente se llega a la Inferencia Estadística: Estimación, Intervalos de Confianza, Contrastes de Hipótesis Paramétricos y No Paramétricos, Análisis de la Varianza y Análisis de la Regresión. Este orden permite familiarizarse poco a poco con las técnicas estadísticas e incorporar conocimientos y herramientas útiles en las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Salud, así como en la Ingeniería y en la Técnica. Cada capítulo comienza con una sucinta introducción teórica: nomenclatura, fórmulas y cuadros resumen.

Estadística descriptiva y nociones de probabilidad

Estadística descriptiva y nociones de probabilidad

Autor: Jjos’ M Bachero Nebot , Olga Maria Blasco Blasco , Vicente Coll Serrano , Rafael Diez Garcia , Jesus Esteban Garcia , Antonia Ivars Escortell , Maria Isabel Lopez Rodriguez , Concepcion Rojo Olivas , Felix Ruiz Ponce

Número de Páginas: 422
Estadística empresarial

Estadística empresarial

Autor: Juan Antonio García Ramos , Carmen D. Ramos González , Gabriel Ruiz Garzón

Número de Páginas: 282

Para contribuir a la formación de los futuros profesionales, esta publicación pretende ser un texto básico para la asignatura de Estadística Empresarial, de manera que el alumno disponga de forma ordenada y resumida de las nociones fundamentales del universo estadístico, con una exigencia mínima de requisitos matemáticos para hacerla accesible.

Teoría y problemas resueltos de matemática aplicada y estadística para farmacia

Teoría y problemas resueltos de matemática aplicada y estadística para farmacia

Autor: Gomez Rubio, Virgilio , LÓpez Cano, Emilio

Número de Páginas: 328

Este texto elabora contenidos de matemática aplicada y estadística para un primer curso de matemáticas en grados de ciencias biosanitarias, especialmente Farmacia, si bien es aplicable a primeros cursos de otras ciencias o ingenierías. En la primera parte del libro, dedicada a la matemática aplicada, se desarrollan contenidos básicos de cálculo diferencial e integral, métodos numéricos y análisis de funciones de varias variables. Cada capítulo incluye una serie de ejercicios prácticos con aplicaciones directas de los contenidos expuestos. La segunda parte está dedicada a la estadística y en ella encontraremos contenidos de estadística descriptiva, probabilidad, variables aleatorias e inferencia estadística. Además de los numerosos ejemplos que ilustran todos los conceptos teóricos, al  final de cada capítulo se incluye una colección de ejercicios resueltos.

Sin imagen

Problemas resueltos de estadística descriptiva y probabilidad

Autor: Juan Carro Ramos

Número de Páginas: 499
Calculo de Probabilidades e Inferencia Estadistica con topicos de Econometria

Calculo de Probabilidades e Inferencia Estadistica con topicos de Econometria

Autor: Rafael Lopez Casuso

Número de Páginas: 597

Resumen : Entre los objetivos del libro estan los siguientes: Introducir al estudiante en una forma relativamente simple a los conceptos y metodos estadisticos que le serviran como base para el dominio de otras materias en sus estudios; ademas, me guia el deseo de motivar a los estudiantes tratando de que capten la fundamental importancia del análisis estadistico como complemento de los conocimientos propios de sus respectivas carreras; toda investigación que supone el uso de datos numericos necesita inevitablemente de la correcta interpretación de los mismos mediante el análisis estadistico.

Estadística descriptiva e inferencial

Estadística descriptiva e inferencial

Autor: Antonio Vargas Sabadías

Número de Páginas: 576
Sin imagen

Problemas resueltos de estadística descriptiva y probabilidad

Número de Páginas: 284
Estad’stica Descriptiva e Inferencial - Esquemas de Teor’a y Problemas Resueltos

Estad’stica Descriptiva e Inferencial - Esquemas de Teor’a y Problemas Resueltos

Autor: Mercedes Orœs Lacort

Número de Páginas: 202

Estadística Descriptiva e Inferencial, es un libro que está pensado para alumnos universitarios de cualquier carrera universitaria. En él encontrarás teoría a modo de resúmenes, y problemas resueltos, de los siguientes temas: Estadística Descriptiva, Intervalos de Confianza y Contrastes de hipótesis para medias, proporciones y varianzas para una muestra, Prueba de Chi Cuadrado, Contrastes de hipótesis para medias, proporciones y varianzas para dos o más muestras, y Recta de Regresión. En la resolución de los problemas se han utilizado programas de software estadístico como SPSS, Minitab, e incluso en algunos casos se han resuelto mediante el Excel y también manualmente.

Psicometr’a Ð Esquemas de teor’a (TCT y TRI) y Ejemplos de Aplicaci—n de cada tŽcnica

Psicometr’a Ð Esquemas de teor’a (TCT y TRI) y Ejemplos de Aplicaci—n de cada tŽcnica

Autor: Mercedes Orœs Lacort

Número de Páginas: 130

Este libro está pensado para alumnos universitarios que estén cursando la carrera de Psicología, y también para Psicólogos Profesionales que deseen profundizar en las técnicas de validación de un test. Contiene técnicas de la Teoría Clásica de Test, de la Teoría de Respuesta del ítem, con ejemplos de la aplicación de cada técnica. De la TCT, se incluyen técnicas de Validadción mediante Análisis de Componentes Principales, Unidimenisionalidad de las Escalas (entre otras), Cálculo de Coeficientes de Fiablidad, Cálculo de índices referidos a los ítems (dificultad, discriminación), etc. Y respecto a la TRI, se incluyen Modelos para ítems Dicotómicos (como el Modelo de Rasch), y Modelos para ítems Politómicos (Nominales y Ordinales).

ESTADISTICA DESCRIPTIVA. Ejercicios Resueltos con STATGRAPHICS

ESTADISTICA DESCRIPTIVA. Ejercicios Resueltos con STATGRAPHICS

Autor: Cesar Perez Lopez

Número de Páginas: 238

El Análisis Estadístico de datos suele comenzar con tareas tan importantes como son la exploración y tranformación de datos. El análisis exploratorio de datos incluye prácticamente todas las técnicas de Estadística Descriptiva. En este libro se tratan las técnicas y herramientas más importantes de la Estadística Descriptiva como son las distribuciones de frecuencias, las medidas de centralización, dispersión y forma, las tablas de correlación y contingencia y los estadísticos de asociación e independencia.Se presentan casos prácticos totalmente resueltos con los procedimientos habituales de STATGRAPHICS para Estadísticas Descriptiva, que realizan exploración de datos, transformación de datos, modelización de datos y análisis descriptivo avanzado de datos

Sin imagen

Problemas Resueltos de Estadística Descriptiva

Autor: Jesús Amón

Número de Páginas: 237
ESTADISTICA DESCRIPTIVA. Ejercicios Resueltos con EXCEL 2013/2010/2007

ESTADISTICA DESCRIPTIVA. Ejercicios Resueltos con EXCEL 2013/2010/2007

Autor: Maria Marques

Número de Páginas: 250

El Análisis Estadístico de datos suele comenzar con tareas tan importantes como son la exploración y transformación de datos. El análisis exploratorio de datos incluye prácticamente todas las técnicas de Estadística Descriptiva. En este libro se tratan las técnicas y herramientas más importantes de la Estadística Descriptiva como son las distribuciones de frecuencias, las medidas de centralización, dispersión y forma, las tablas de correlación y contingencia y los estadísticos de asociación e independencia.Se dedica una parcela importante a las variables n-dimensionales y sus características.Asimismo se desarrolla la teoría de números índices con especial hincapié en los Índices de concentración y herramientas gráficas adicionales, como son los casos del ïndice de Gini y la Curva de Concentración de Lorentz.Se presentan numerosos ejercicios prácticos totalmente resueltos con los procedimientos habituales de EXCEL para Estadísticas Descriptiva, que realizan exploración de datos, transformación de datos, modelización de datos y análisis descriptivo avanzado de datos.Es de destacar que pueden utilizarse las versiones de EXCEL 2013, 2010 y 2007, e...

Problemas Resueltos de Iniciación Al Análisis Estadístico de Datos

Problemas Resueltos de Iniciación Al Análisis Estadístico de Datos

Autor: Hilario Navarro Veguillas , Jorge MartÍn Arevalillo

Número de Páginas: 77

Este texto presenta una colección de problemas sobre Análisis de Datos y Métodos Estadísticos aplicados al campo de las ciencias y la ingeniería. La relación de problemas recorre los terrenos de la Estadística Descriptiva, la Teoría de la Probabilidad y los Métodos de Inferencia ilustrando los conceptos y procedimientos más relevantes mediante aplicaciones.

Probabilidad y Estadística

Probabilidad y Estadística

Autor: Víctor Manuel Alvarado Verdin

Número de Páginas: 144

Al inicio de cada unidad se presenta una breve introducción histórica con los fundamentos teóricos que requiere el estudiante para desarrollar el tema, mismos que aplicará al resolver los diversos problemas que se establecen. Contiene referencias que amplían y profundizan el tema que se cubre. En seguida se incluyen problemas resueltos que se comprenden mejor con las explicaciones de las estrategias de resolución. Después, planteamos problemas complementarios con sus respuestas al final del texto, a los que se incorporan la sección Alerta que se intercala a lo largo del problema, cuando lo consideramos necesario, para evitar errores comunes. Los problemas están ordenados en una secuencia ascendente en cuanto a su grado de complejidad. Al final del texto incorporamos referencias bibliográficas, hemerográficas y electrónicas; cuya consulta favorecerá a profundizar en los conocimientos que el estudiante considere necesarios.

Estadística aplicada

Estadística aplicada

Autor: María Teresa González Manteiga

Número de Páginas: 786

Con este libro se pretende hacer una síntesis del método estadístico clásico, de las variables regionalizadas y los métodos geoestadísticos, métodos que surgieron como estadística aplicada a las explotaciones mineras pero cuya aplicación se está extendiendo a campos muy diversos. Se usan programas estadísticos y hojas de cálculo para la resolución de problemas, razonando lo que se hace, de forma activa, sin esfuerzo ni pérdida de tiempo en realizar las operaciones. se aplican los métodos estadísticos, la estimación y los contrastes de hipótesis, relacionando mediante ejemplos los modelos estadísticos con sus aplicaciones. Muchas personas, que se enfrentan a la estadística cuando la necesitan, se consideran incapaces de juzgar si se puede aplicar un método estadístico a sus datos así como de interpretar los resulta-dos que les proporciona el software al que tienen acceso. No se puede aplicar lo que no se conoce. Muchos resultados erróneos, conclusiones falsas, etc. son consecuencia de aplicación de métodos cuyos requisitos no se han tenido en cuenta en el planteamiento. Otras personas se pierden porque la estadística, como ocurre en muchas disciplinas,...

Sin imagen

Problemas resueltos de estadística descriptiva

Autor: Sergio Pablo Quesada Rettschlag , María Dolores Díez García

Número de Páginas: 208
Esquemas de estadística: Aplicaciones en Intervención Ambiental

Esquemas de estadística: Aplicaciones en Intervención Ambiental

Autor: Joan Guàrdia Olmos , Maribel Peró

Número de Páginas: 76
Sin imagen

Estadística descriptiva

Autor: Montserrat Hernández López , C. Gloria Martín Rodríguez

Número de Páginas: 211
Estadística aplicada al turismo

Estadística aplicada al turismo

Autor: José Miguel Casas Sánchez , Emilia Isabel Martos Gálvez , Íñigo Tejera Martín

Número de Páginas: 272

Este libro está adaptado al nuevo grado en Turismo para la asignatura Estadística aplicada al turismo adecuando sus contenidos a las directrices del EEES. Se incluyen en cada capítulo varios ejercicios complementarios con su solución. Incorpora un CD que contiene los ejercicios resueltos y propuestos en los capítulos 1 y 2.

Sin imagen

Estadística descriptiva y probabilidad

Autor: Inmaculada Espejo Miranda , Fernando Fernández Palacín

Número de Páginas: 261

El objetivo principal de este libro es ofrecer a los alumnos un manual estadístico básico que, proporcione una visión práctica e intuitiva de la materia. Los contenidos de este manual han sido organizados en dos partes. En la primera, se estudia la estadística descriptiva y, en la segunda, el cálculo de probabilidades.

Problemas resueltos de estadística para las ciencias sociales

Problemas resueltos de estadística para las ciencias sociales

Autor: José María Sarabia

Número de Páginas: 320
Estadística

Estadística

Autor: María Josefa Peralta Astudillo , Antonio Rúa Vieytes , Raquel Redondo Palomo , Cristina Del Campo Campos

Número de Páginas: 477

El conocimiento estadístico se ha de basar en la realidad, en lo que es observable, para poder elaborar conclusiones acerca de los fenómenos aleatorios. La teoría que desarrolla los procesos de evaluación de las conclusiones y que facilita el método de validación de las mismas es la inferencia estadística. Esta teoría acoge necesariamente el cálculo de probabilidades, tanto para disponer de modelos que permitan explicar los fenómenos analizados como para medir la aleatoriedad de la información utilizada y de las propias conclusiones alcanzadas. El modelo de sistematización, análisis y síntesis de la información disponible es la estadística descriptiva. Esta obra recoge, de manera sistematizada y pedagógica, una selección de problemas que ayudan al estudiante a comprender y asimilar los conceptos relativos a la estadística descriptiva y al cálculo de probabilidades para poder aplicarlos posteriormente en los procesos de inferencia. En esta nueva edición se han revisado y ampliado los contenidos, incluyendo el análisis conjunto de variables cualitativas e introduciendo un nuevo capítulo dedicado al estudio de los números índices, lo que ha permitido ampliar...

Lo Que No Se Enseña de ESTADÍSTICA y Deberías Saber

Lo Que No Se Enseña de ESTADÍSTICA y Deberías Saber

Autor: Daniel Arnaiz Boluda

Número de Páginas: 126

ESTADÍSTICA aplicada para administración, negocios y economía. Estadística descriptiva, libro CON EJERCICIOS RESUELTOS en el que se tratan los siguientes temas desarrollando y explicando el origen de cada una de las fórmulas que ayudará al estudiante a comprender los casos prácticos y ejercicios: análisis unidimensional, análisis bidimensional, regresión lineal y correlación, probabilidad. CONTENIDO: CAPÍTULO I: Variables unidimensionales. Etapas del análisis estadístico. Presentación de los datos. Distribuciones de frecuencias: variables discretas, continuas y atributos. Características de la distribución: medidas de centralización, de dispersión y de forma. CAPÍTULO II: Variables bidimensionales. Distribuciones marginales y condicionadas. medidas bidimensionales. Estandarización. independencia estadística entre variables. CAPÍTULO III: Regresión y correlación. Coeficiente de correlación lineal de Pearson. Regresión lineal simple: demostración, interpretación de los parámetros, validación, predicción y propiedades de la recta de regresión. CAPÍTULO IV: Probabilidad. Combinatoria: variaciones, permutaciones y combinaciones. Experimentos...

El pluralismo metodológico en la investigación social

El pluralismo metodológico en la investigación social

Autor: Margarita Latiesa

Número de Páginas: 408
GRÁFICOS y ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA con R

GRÁFICOS y ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA con R

Autor: Cesar Perez Lopez

Número de Páginas: 236

El paquete gráfico del módulo básico de R permite realizar una importante variedad de gráficos. Es posible representar funciones y realizar gráficos estadísticos de todo tipo. También se pueden representar curvas en coordenadas explícitas, paramétricas y polares, así como todo tipo de superficies. Antes de aplicar cualquier técnica de análisis de datos, es preciso realizar un análisis previo de la información de la que se dispone. Es necesario examinar las variables individuales y las relaciones entre ellas, así como evaluar y solucionar problemas en el diseño de la investigación y en la recogida de datos. La primera tarea que se suele abordar es el análisis exploratorio y gráfico de los datos. La mayoría del software estadístico, incluido R, dispone de herramientas que aportan técnicas gráficas preparadas para el examen de los datos que se ven mejoradas con medidas estadísticas más detalladas para su descripción.R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico. Se trata de un proyecto de software libre muy utilizado por la comunidad estadística. R implementa multitud de comandos y funciones para trabajar en el campo...

Probabilidad y estadística 2

Probabilidad y estadística 2

Autor: Sánchez Sánchez, Ernesto Alonso , Inzunza Cazares, Santiago

Número de Páginas: 112

Diseñado para ofrecer a los estudiantes de sexto semestre de la DGB un material didáctico para que aprecien la importancia de la probabilidad como herramienta fundamental de la estadística y adquieran los conocimientos técnicas y herramientas para resolver problemas estadísticos. La obra también desarrolla habilidades de pensamiento para razonar y comprender fenómenos de nuestro entorno que tienen componentes aleatorios. Contenido: Bloque 1. Probabilidad. Bloque 2. Distribuciones de probabilidad. Bloque 3. Modelos probabilísticos. Glosario por bloque Bibliografía, Vínculos en Internet. Material de apoyo en Sali.

Sin imagen

Manual de estadística empresarial : con ejercicios resueltos

Autor: Eva . . . [et Al. ] Ropero Moriones

Número de Páginas: 214
Estadistica Con Derive. Ejercicios Resueltos

Estadistica Con Derive. Ejercicios Resueltos

Autor: Cesar Lopez

Número de Páginas: 92

DERIVE es un software de cálculo científico destinado a estudiantes, profesores, investigadores o profesionales que tenga que realizar cualquier tipo de tarea relacionada con el cálculo. Es capaz de abordar complejos problemas de álgebra y análisis matemático y trabajar de forma rápida y eficaz con matrices y vectores. Además posee un entorno visual muy cómodo y sencillo que soporta todo tipo de gráficas y representaciones. Asimismo, permite procesar variables algebraicas, expresiones, ecuaciones, funciones, vectores, matrices, expresiones booleanas y la mayoría de los elementos del cálculo científico. Se trata de uno de los programas más utilizados en entornos relacionados con las matemáticas, la ingeniería y las ciencias experimentales en general.Este libro profundiza en el tratamiento de la Estadística a través de Derive. Su contenido es eminentemente práctico y todos los temas se ilustran con variedad de ejercicios en dificultad secuencial resueltos completamente con el programa DERIVE. Sin olvidar los conceptos teóricos, se ha puesto especial énfasis en la selección de los ejemplos prácticos con el fin de abarcar todo el campo científico que permite...

Sin imagen

Estadística descriptiva

Autor: Venancio Tomeo Perucha , Isaías Uña Juárez

Número de Páginas: 344

Los técnicos de la administración empresarial, los economistas, los sociólogos, los ingenieros y los científicos de todo perfil elaboran informes que culminan en proyectos. Su concreción material precisa de la clasificación y análisis de datos, que es el quehacer de la Estadística descriptiva.Decidir por la opción, científicamente más justificable, es posible gracias a los recursos de la Estadística Inferencial. De este modo la Estadística Matemática es actualmente la ciencia obligada para la validación rigurosa de cualquier proceso empírico. El conocimiento de los fundamentos de la Estadística Descriptiva nos parece imprescindible para asimilar los recursos de la Estadística Matemática necesarios, a su vez, para la validación y contraste de experimentos o el control de calidad en los procesos productivos. La Estadística Descriptiva y el Cálculo de Probabilidades posibilitan la matematización, casi absoluta, de la actuación científica del momento actual ya que aportan los contenidos y estrategias metodológicas con los que la Estadística Matemática penetra, organiza y obtiene conclusiones en la actuación de las demás ciencias, sin excepción. El primer ...

Inferencia estadística para economía y empresa

Inferencia estadística para economía y empresa

Autor: José Agulló Candela , Vicente Carratalá Pastor , Joaquín Gimeno Aranda

Número de Páginas: 235

El nivel de esta publicación está adaptado al de los alumnos de los nuevos planes de estudio de las licenciaturas y diplomaturas en Economía y en Administración y Dirección de Empresas de las Facultades y Escuelas Universitarias de Ciencias Económicas y Empresariales: presupone que el lector tiene conocimientos de estadística descriptiva (incluyendo conceptos fundamentales de estadística exploratoria tales como el gráfico tallo y hoja, el gráfico caja y el diagrama esquemático) y de teoría de la probabilidad. El objetivo del libro es doble: en primer lugar, ofrecer una exposición detallada y didáctica de los conceptos estadísticos necesarios para la resolución de problemas prácticos de inferencia estadística en el ámbito económico y empresarial, integrando un enfoque moderno basado en el análisis exploratorio de los datos; en segundo lugar, aportar una guía en la resolución de dichos problemas, dando las soluciones detalladas de cada uno de ellos. Cada capítulo del libro consta de dos partes: en la primera, se presentan los resultados teóricos necesarios para la resolución de los ejercicios; después, se ofrece una colección de ejercicios resueltos.

Estadística para las ciencias del comportamiento. Ejercicios comentados

Estadística para las ciencias del comportamiento. Ejercicios comentados

Autor: Antonio Solanas , David Leiva , Rumen Manolov , Maribel Peró , Joan Guàrdia

La estadística es útil para extraer patrones o regularidades a partir de conjuntos de mediciones que pueden corresponderse con diferentes grados de incertidumbre o, si se prefiere, de diversidad o variabilidad. ;Actualmente, la estadística es una disciplina transversal que resulta básica en los ámbitos tecnológicos y científicos, y forma parte del plan de estudios de una buena parte de los grados universitarios. En la presente obra, se incluyen los fundamentos del cálculo de probabilidades, las variables aleatorias, las funciones de distribución, la estadística descriptiva, tanto univariable como bivariable, y la inferencia estadística, donde se tratan las técnicas de estimación y decisión. Se trata de un manual de ejercicios resueltos, en los que se expone de forma detallada el razonamiento estadístico subyacente, con el objetivo de que quienes se inician en el aprendizaje de la estadística adquieran las habilidades y capacidades que se requieren para llevar a cabo un correcto análisis estadístico. Además, dada la creciente difusión de la plataforma de libre distribución R, se incluye también código de R para familiarizar al lector con este sistema...

Últimos Libros buscados