Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Elenísima

Elenísima

Autor: Michael K. Schuessler

Número de Páginas: 320

La edición actualizada del exitoso libro sobre Elena Poniatowska. Una biografía insuperable desde la intimidad, corregida, aumentada y puesta al día, cuya edición en inglés fue nominada al Premio Pulitzer. Prólogo de Carlos Fuentes. Autora de libros fundamentales para el periodismo y la literatura mexicana: Hasta no verte Jesús mío, La noche de Tlatelolco, Querido Diego, te abraza Quiela, De noche vienes, Tinísima, La piel del cielo, Leonora... activista, voz que reclama por las injusticias sociales, defensora de los derechos de la mujer, Elena Poniatowska es, ante todo, una mujer combativa, dueña de una pluma sensible y audaz, enérgica y potente. En esta biografía, autorizada por la autora de Lilus Kikus, se revela la vida de una mujer sencilla y decidida, sus orígenes europeos tan cercanos a la fantasía de un cuento de hadas y al accidentado proceso de la historia familiar, su trato con autores y artistas que cimbraron al mundo de la cultura mexicana, como Octavio Paz, Carlos Fuentes, David Alfaro Siqueiros, Carlos Monsiváis, Juan José Arreola, Fernando Benítez, entre muchos otros, así como los aspectos menos conocidos de ella: recuerdos de su infancia, sus...

Miradas transatlánticas

Miradas transatlánticas

Autor: Alicia Rita Rueda-Acedo

Número de Páginas: 250

Voces de mujeres han sido sistemáticamente silenciado o se omite por completo cuando una nación se reúne su narrativa histórica. En Miradas Transatlánticas: El periodismo literario de Elena Poniatowska y Rosa Montero, Alicia Rita Rueda-Acedo examina la relación entre la obra periodística y literaria de los dos escritores con nombre en el título, ya que utilizan una combinación distinta del periodismo y la ficción para crear nuevos espacios donde las voces y experiencias de las mujeres pueden estar situados prominente en las narraciones históricas de sus naciones. Rueda-Acedo analiza las obras de los dos escritores desde las perspectivas de género y los estudios de género, la ampliación de la noción de género de la tradición literaria y su aplicación a la producción periodística. Cada uno de los capítulos replantea y revisa el concepto de los géneros literarios con el argumento para la inclusión de la entrevista, el reportaje, el artículo, y la crónica en la categoría de literatura. En su estudio de Las siete cabritas por Poniatowska y Historias de mujeres por Montero, Rueda-Acedo argumenta con éxito que se trata de obras de homenaje a las mujeres que han ...

Tan buena Elenita Poniatowska

Tan buena Elenita Poniatowska

Autor: Jairo Osorio Gómez

Número de Páginas: 325

El nuevo libro de Jairo Osorio recoge, en su mayoría, una selección de apostillas publicadas en prensa escrita, entre los años mil novecientos noventa y nueve y dos mil diez. Cuarenta textos de crítica literaria que hablan del gusto del autor, pero también de las broncas y los pesares con que llenan al mundo los malos hombres; escritos con el esmero y la pasión que caracterizan su prosa, a partir de intromisiones en libros proscritos de altillos olvidados.

Sobre castas y puentes

Sobre castas y puentes

Autor: Walescka Pino-Ojeda , Elena Poniatowska

Número de Páginas: 199
Cartas de Álvaro Mutis a Elena Poniatowska

Cartas de Álvaro Mutis a Elena Poniatowska

Autor: Elena Poniatowska

En este libro epistolar emerge el lado noble y emotivo del hombre por encima del escritor. La generosidad inteligente de Elena Poniatowska a la luz pública las cartas que Álvaro Mutis le escribiera desde el encierro, epístolas colmadas de esperanza, de palabras que la periodista supo rescatar en un testimonio conmovedor y que amorosamente, semana a semana, la amiga compartió con el escritor. Las Cartas de Álvaro Mutis a Elena Poniatowska desde Lecumberri dejan entrever uno de los episodios menos conocidos y sin duda más interesantes en la vida del escritor colombiano -poeta y narrador de inagotables experiencias marítimas- que conoció en el Palacio Negro de finales de la década de los cincuenta, una triste y conmovedora residencia en la tierra. Nombres que dejaron resonancias en Lecumberri se inscriben en el prólogo memorioso de Elena Poniatowska: Siqueiros, Revueltas, Rodríguez Lozano, la presencia fugaz y cariñosa de Buñuel y por supuesto Álvaro Mutis son los personajes que colmaron aquel legendario y melancólico teatro de los acontecimientos.

Paseo de la Reforma (Ed. 25 aniversario)

Paseo de la Reforma (Ed. 25 aniversario)

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 176

Premio Cervantes Edición especial 25 aniversario. «Se sorprendió a sí mismo diciéndose en voz alta: "Ella realmente me ama".Amaya ¿me ama? No, Amaya no es de las que aman.» Ashby Egbert, joven perteneciente a la clase acomodada, sufre un accidente y es internado en un hospital público. Ahí empieza a conocer un mundo de cuya existencia no tenía idea y a entablar relaciones con personajes que le tenderán la mano como si fuera uno de ellos. Al salir, él ya será otro: tendrá una visión más crítica y social, desde la que encontrará su verdadero motor: Amaya Chacel. Ella llegará a su vida para darle un nuevo giro. La entrega absoluta, la creencia en ideologías y las ganas de cambiar la realidad harán que Egbert sea capaz de dejarlo todo y quedarse, si es necesario, sin nada. A veinticinco años de su publicación, Paseo de la Reforma no pierde vigencia y la escritura de Elena Poniatowska constata su frescura, su sentido del humor, su habilidad para jugar con nosotros como lectores y de envolvernos en un México que pareciera que fue dorado en sus letras, pero que también deja ver la frivolidad que las envuelve.

Arbitrario de literatura mexicana

Arbitrario de literatura mexicana

Autor: Adolfo Castañón

Número de Páginas: 447

Antology of the Mexican literature, a reflexion on the Mexican culture.

Ángeles Mastretta: Textual Multiplicity (Colección Támesis. Serie A, Monografías ; 217)

Ángeles Mastretta: Textual Multiplicity (Colección Támesis. Serie A, Monografías ; 217)

Autor: Jane Elizabeth Lavery

Número de Páginas: 260

"The first major study on the works of the Mexican novelist, âAngeles Mastretta, demonstrating the rich complexity and range of the author's fiction and essays"--Provided by publisher.

Sin imagen

Leonora

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 510

Estaba destinada a crecer como una rica heredera, pero desde pequeña supo que era diferente, que su capacidad de ver lo que otros no veían la convertía en especial. Desafió las convenciones sociales y rompió cualquier atadura religiosa o ideológica para conquistar su derecho a ser una mujer libre, personal y artísticamente. Leonora Carrington es hoy una leyenda, la más importante pintora surrealista.

Querido Diego, Te Abraza Quiela by Elena Poniatowska: By Elena Poniatowska

Querido Diego, Te Abraza Quiela by Elena Poniatowska: By Elena Poniatowska

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 117

One of the threads that runs through Elena Poniatowska’s oeuvre is that of foreigners who have fallen in love with Mexico and its people. This is certainly the case of Querido Diego, te abraza Quiela--a brief novel (so short it was originally published in its entirety in Octavio Paz’s literary magazine Vuelta). The Russian exile and painter Angelina Beloff writes from the cold and impoverished post-war Paris to Diego Rivera, her spouse of over ten years. Beloff sends these letters to which there is no response during a time when the emancipation of women has broken many of the standard models and the protagonist struggles to fashion her own. Elena Poniatowska has (re)created these letters and within them one finds the unforgettable testimony of an artist and her lover during the valuable crossroads of a new time when Diego Rivera was forging a new life in his native country. In this edition, Nathanial Gardner comments on the truth and fiction Poniatowska has woven together to form this compact, yet rich, modern classic. Using archives in London, Paris and Mexico City (including Angelina’s correspondence held in Frida Kahlo’s own home) as well as interviews from the final...

Diccionario crítico de la literatura mexicana (1955-2011)

Diccionario crítico de la literatura mexicana (1955-2011)

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 756

El autor, uno de los críticos literarios más importantes de México, recoge y organiza sus escritos sobre nuestras letras. El volumen completa el medio siglo que se inicia con el momento decisivo de la publicación de Pedro Páramo, de Juan Rulfo. La obra incluye a autores nacidos después de 1955 y a aquellos, de cualquier edad, que murieron después de ese año y publicaron libros entre esa fecha y 2005. La obra reúne dos trabajos distintos: una antología personal y un diccionario de autor. En el primer caso, Domínguez Michael selecciona fragmentos, ensayos o artículos completos previamente publicados. Como diccionario de autor, el libro apuesta por la libertad de elección - una verdadera antología desde la mirada del crítico literario -, al juego interpretativo y al gusto resultante de construir un orden guiándose tanto por la rutina como por las sorpresas del alfabeto.

Homo obsoletus

Homo obsoletus

Autor: Gonçal Mayos

Número de Páginas: 116

Homo obsoletus. Precariedad y desempoderamiento en la turboglobalización constata que la humanidad actual vive sus deseos en un laberinto postmoderno sin fin. Hoy es muy difícil salvaguardar lo que nos hace humanos pues, fácilmente, deviene un sueño fáustico casi imposible y condenado a una inevitable obsolescencia. Diversas patologías socialmente generadas y que caracterizan los distintos períodos y tipos de sociedad, amenazan una población que necesita gran coraje, fuerza y esfuerzos para soslayarlas. ¿Homo obsoletus describe un destino momentáneo o la condición existencial contemporánea? ¿Cómo se relaciona con una turboglobalización caracterizada por la aceleración exponencial de los cambios generados por incontrolables procesos de "compulsión impersonal" y "destrucción creativa"? ¿La única libertad posible hoy es ese poderoso y, a la vez, inquietante capitalismo postfordista, cognitivo y neoliberal? ¿Empodera garantizando la mayor libertad individual o, más bien, desempodera condenando a una incesante autoreinvención? ¿Cómo encontrar la paz, mantener la autoestima y evitar el burnout en un mundo de fina capa de hielo, donde hay que correr...

Elena Poniatowska y las modalidades del testimonio latinoamericano

Elena Poniatowska y las modalidades del testimonio latinoamericano

Autor: Emil Volek

Número de Páginas: 19
La noche de Tlatelolco

La noche de Tlatelolco

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 281

"No bastaba una sola voz, por dolida y sincera que fuese, para dar el sonido, la significacion, la dimension misma de los tragicos dias vividos por muchos mexicanos en octubre de 1968. Elena Poniatowska se dedico, pues, a oir las multiples voces de los protagonistas y compuso este enorme testimonio colectivo, que, a la manera de un coro plural, da la relacion de los hechos."

Me lo dijo Elena Poniatowska

Me lo dijo Elena Poniatowska

Autor: Elena Poniatowska , Esteban Ascencio

Número de Páginas: 95

Una entrevista con la autora mexicano.

Historia de las mujeres en América Latina

Historia de las mujeres en América Latina

Autor: Juan Andreo García , Sara Beatriz Guardia

Número de Páginas: 522

El objetivo principal de este libro es impulsar un campo de estudio de la historia de las mujeres en América Latina, que reconozca que las experiencias de las mujeres conforman una historia específica, aunque no independiente de las de los hombres. Esta nueva visión de la historia social que incluye a los grupos anónimos- como las mujeres-, significa un aporte importante en la historiografía de finales del siglo XX, cuando las mujeres y los desplazados conquistaron el derecho a la historia, a una historia de la que dejaron de ser sólo víctimas para convertirse en protagonistas.

Texto e ideologia en la obra de Elena Poniatowska

Texto e ideologia en la obra de Elena Poniatowska

Autor: Beth Ellen Jorgensen

Número de Páginas: 512
La ficción de la memoria

La ficción de la memoria

Autor: Federico Campbell

Número de Páginas: 551

La ficción de la memoria es una antología que recoge investigaciones, ensayos, testimonios y entrevistas sobre la obra literaria de Juan Rulfo. El orden de su secuencia es cronológico porque quiere hacer ver cuál ha sido la evolución crítica a lo largo de los años, desde los primeros trabajos de Carlos Blanco Aguinaga (1955), Mariana Frenk (1961), hasta los de Juan Villoro (2000) y Jorge Aguilar Mora (2001): las diferentes lecturas de una generación a otra. Asimismo los testimonios se presentan -de Gabriel García Márquez (1980) y Jorge Luis Borges (1985) a Juan José Arreola (1994) y Jorge Volpi (2000)- según se fueron dando en el tiempo a partir del momento en que aparecieron El llano en llamas, en 1953, y Pedro Páramo, la única, magistral novela de Rulfo, que vio la luz de la imprenta el 27 de marzo de 1955.

Tinísima

Tinísima

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 696

Convertida en leyenda, tanto por su vida como por su obra, Tina Modotti tuvo una existencia llena de pasión y de furia, que encontró en la fotografía el medio ideal para expresar su disconformidad y compromiso con el tiempo que le tocó vivir. Tras dejar su natal Italia y después de un efímero paso por California, donde trabaja temporalmente en Hollywood, su relación con Edward Weston la traslada a México. Ahí se encuentra con un país entusiasta con las vanguardias europeas y los ideales revolucionarios, y se une al grupo de intelectuales y artistas —Diego Rivera, Manuel Álvarez Bravo, Jean Charlot, entre otros— que, indomables como ella, luchan por conquistar su libertad artística y personal. Luego de la muerte de su amante cubano, Julio Antonio Mella, en la que se ve involucrada, su fervor por la causa comunista la lleva a participar en la guerra civil española, hasta que como asilada regresa al México que había albergado sus más profundos anhelos y las más nobles utopías. Tinísima, novela con la que Elena Poniatowska se convierte en la retratista por excelencia de la condición histórica de las mujeres y alcanza el reconocimiento internacional, da cuenta...

Iluminación y fulgor nocturno

Iluminación y fulgor nocturno

Autor: Carson McCullers

La memoria de un tiempo convertido en ficción. Escrita al dictado meses antes de morir con tan sólo cincuenta años de edad. Saltándose todas las pautas cronológicas de una autobiografía al uso, McCullers sigue el curso espontáneo de las asociaciones de ideas de un soliloquio confidencial. Por deseo expreso de la autora, se incluye el epistolario que durante la Segunda Guerra Mundial mantuvo con su marido, Reeves McCullers. Con prólogo de Elena Poniatowska.

Jardín de Francia

Jardín de Francia

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 430

La autora reúne en este libro amenas e interesantes conversaciones con personajes importantes de la vida cultural en la Francia de la posguerra, entre ellos muchos amigos y conocidos de André Poniatowski, su abuelo. Con estas entrevistas dice la escritora- crecieron flores en mi cabeza y me abrí a la vida y a preguntarme qué diablos iba yo a hacer en esta gran aventura en la que todos tenemos una razón de ser. No intuí que seguiría preguntando toda mi vida para saber de qué se trata, por qué y para qué estamos aquí, y por qué somos tan distintos y sin embargo tan iguales. Sigo haciéndome las mismas preguntas y sigo buscando la respuesta. Ojalá estos artículos hechos en los cincuenta tengan algo del jardín que es Francia.

Reflexiones: Angélica Gorodischer

Reflexiones: Angélica Gorodischer

Autor: Priscilla Gac-Artigas

Número de Páginas: 392

En dos volúmenes, esta obra nos entrega la más representativa y exhaustiva colección de estudios sobre las escritoras hispanoamericanas contemporáneas, estudios que abarcan desde las escritoras ya consagradas y que forman parte del canon, hasta aquéllas cuya obra comienza a ser estudiada. Cada volumen contiene una biografía y bibliografía actualizada de las autoras, uno o más ensayos sobre cada una, y algunas entrevistas exclusivas. Los ensayos provienen de investigadores de Europa, Sudamérica y Norteamérica ûsobre todo de los Estados Unidosû, desde la Universidad de Princeton a la Universidad de California. En este primer volumen encontrará a las escritoras: Claribel Alegría, Isabel Allende, Odette Alonso, Julia Alvarez, Inés Arredondo, Sandra Benítez, Yolanda Blanco, María Luisa Bombal, Carmen Boullosa, Rosa María Britton, Cecilia Bustamante, Ana Castillo, Martha Cerda, Sandra Cisneros, Diamela Eltit, Laura Esquivel, Rosario Ferré, Renée Ferrer, Elena Garro, Iliana Godoy y Jacqueline Goldberg.

Historias híbridas

Historias híbridas

Autor: Magdalena Perkowska

Número de Páginas: 371

Examina la novela histórica como un locus de reflexión acerca de la Historia y el discurso histórico en el contexto de los debates posmodernos sobre esta disciplina, su conocimiento y su narración.

Carlos Fuentes, desde la crítica

Carlos Fuentes, desde la crítica

Autor: Georgina García-Gutiérrez

Número de Páginas: 331

Georgina García-Gutierrez, especialista en la obra de Fuentes, ha seleccionado una serie de ensayos escritos por críticos e investigadores de brillante reputación, que analizan algunas de las principales obras literarias del autor de "La región más transparente". La crítica sobre la obra de Carlos Fuentes surge de lecturas de autores que han abierto caminos para la reflexión y que han influido notablemente en la vida cultural de México. En este volumen, la compiladora pone al alcance de todos, textos que ampliarán y profundizarán su percepción de por qué Fuentes es el escritor mexicano más importante de nuestros tiempos. Reúne la obra de prestigiosos autores como Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, Gonzlo Celorio, Gloria Durán, Steve Boldy, Joseph Sommers y Margaret Sayers Peden, entre otros.

Nada, nadie

Nada, nadie

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 311

"Nada, nadie. Despues de los pavorosos terremotos del 19 y 20 de septiembre de 1985, en la ciudad de Mexico nada ni nadie seran nunca mas de los mismos. Panico, desesperacion, rabia, impotencia, horror, rescates, solidaridad, muerte, la megalopolis sembrada de destruccion por doquier."

Theoretical Debates in Spanish American Literature

Theoretical Debates in Spanish American Literature

Autor: David William Foster , Daniel Altamiranda

Número de Páginas: 428

This volume traces the modern critical and performance history of this play, one of Shakespeare's most-loved and most-performed comedies. The essay focus on such modern concerns as feminism, deconstruction, textual theory, and queer theory.

Sin imagen

Vertaling van "Vida y muerte de Jesusa", een essay van Elena Poniatowska, introducción sobre la literatura testimonio y Elena Poniatowska

Autor: Sofie Janssens

Número de Páginas: 79
Lilus Kikus

Lilus Kikus

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 62

Un titulo representativo de la narrativa de esta autora galardonada con el Premio Alfaguara de Novela 200. Una coleccion de relatos que retratan el magico mundo de la ninez.

Mundos de ficción

Mundos de ficción

Autor: Asociación Española de Semiótica. Congreso Internacional

Número de Páginas: 1563
El tren pasa primero

El tren pasa primero

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 456

La vida de Trinidad Pineda Chiñas cambió cuando vio pasar frente a él por primera vez un tren. En adelante, nada resultaría más real para Trinidad que el silbato de un ferrocarril, el ajetreo en los andenes, los empujones, el olor del chapopote. Esta es la historia de una existencia combativa y llena de pasión que llevará a su protagonista a convertir una gesta personal en una batalla infatigable por la justicia social. El tren pasa primero es la gran novela sobre el movimiento ferrocarrilero de finales de 1950 en México, que terminó sofocado por la represión violenta del gobierno y el encarcelamiento de sus líderes. Es el retrato de una época y un homenaje a los hombres y mujeres que enlazaron su existencia a la de un mundo hoy casi desaparecido: el de las grandes máquinas locomotoras que unieron al país, transportando familias y sueños. Oscilando entre la crónica y la novela biográfica, y con un estilo tan íntimo como preciso, la ganadora del Premio Cervantes de Literatura 2013, Elena Poniatowska, ilumina el dolor y la esencia humana de la lucha ferrocarrilera. Tomando como punto de partida a la figura del activista Demetrio Vallejo, esta novela, ganadora del...

Últimos Libros buscados