Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 27 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Qué tenían puesto

Qué tenían puesto

Autor: Daniel Balmaceda

El conocimiento de la moda es fundamental para comprender la historia de un país. Las anécdotas más sorprendentes sobre el origen de la ropa que se usó en cada época en la Argentina. Descubrir las historias detrás de la moda que se utilizó en cada época es fundamental para entender cómo fue nuestro pasado. A través del tiempo, la aparición de cada prenda generó una revolución en la sociedad. Pero no sólo la bikini y la minifalda causaron estupor en la Argentina. ¿Cuándo y por qué los caudillos empezaron a usar el chiripá que antes vestían sólo los nativos? ¿En qué momento Remedios y Mariquita adoptaron los zapatos imperio? ¿Sabías que el poncho no es un invento argentino? ¿Y que San Martín diseñó uniformes? ¿Por qué Manuelita Rosas fue ícono de la moda en Buenos Aires? ¿Cuál fue el presidente más elegante? ¿Por qué los hombres usan blazer? ¿Quiénes promovieron el guardapolvo blanco entre los estudiantes? ¿Cuándo fue obligación que la policía tuviera bigote? ¿Cuándo surgió el rosa para las nenas y el celeste para los nenes? ¿La boina radical la trajeron los vascos? ¿Lola Mora impuso los pantalones en las mujeres? ¿Qué sucedió para...

Escritos disconformes: nuevos modelos de lectura

Escritos disconformes: nuevos modelos de lectura

Autor: Francisca Noguerol Jimenez

Número de Páginas: 406
Historia de la literatura argentina y americana

Historia de la literatura argentina y americana

Autor: Arturo Berenguer Carisomo

Número de Páginas: 592
La Novela semanal (Buenos Aires, 1917-1927)

La Novela semanal (Buenos Aires, 1917-1927)

Autor: Margarita Pierini

Número de Páginas: 228
Historia de la literatura española e hispanoamericana

Historia de la literatura española e hispanoamericana

Autor: Emiliano Díez Echarri , José María Roca Franquesa

Número de Páginas: 1642
Veinte cuentos humorísticos argentinos

Veinte cuentos humorísticos argentinos

Autor: Juan Cicco

Número de Páginas: 229
Argentinas de Rosas a Perón

Argentinas de Rosas a Perón

Autor: María Gabriela Mizraje

Número de Páginas: 332
Revista del Ministerio de Educación y Culto

Revista del Ministerio de Educación y Culto

Autor: Paraguay. Ministerio De Educación Y Culto

Número de Páginas: 250
Romances turbulentos de la historia argentina (Edición Actualizada)

Romances turbulentos de la historia argentina (Edición Actualizada)

Autor: Daniel Balmaceda

¿Existe algo que genere mayor atracción que los amores clandestinos, prohibidos o secretos?

La larga lucha de los argentinos

La larga lucha de los argentinos

Autor: Norberto Galasso

Número de Páginas: 177
Los primeros modernos

Los primeros modernos

Autor: Laura Malosetti Costa

Número de Páginas: 1034

La fundación de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes en 1876 generó en Buenos Aires un clima de confrontación y polémica en torno a la posibilidad de un arte plástico nacional y moderno. Las bellas artes se discutieron en relación con su importancia estratégica como elemento transformador del destino de la nación. Laura Malosetti Costa analiza la actividad artística plástica en Buenos Aires durante las últimas décadas del siglo xix para situarla en el contexto más amplio de la historia política, económica, social y cultural del país. Identifica el surgimiento, el apogeo y la crisis de un proyecto llevado adelante por un grupo de artistas —Eduardo Sívori, Eduardo Schiaffino, Ángel Della Valle y Ernesto de la Cárcova, entre otros—, y propone una novedosa coherencia entre sus prácticas y las imágenes que crearon en sus obras. Para eso, recorre la intensa actividad crítica desplegada por sus protagonistas en la prensa y las elecciones en la construcción de espacios de exhibición y difusión de sus producciones, y las vincula con sus decisiones estilísticas e iconográficas. Se detiene en algunas obras en particular para indagar en detalle los procesos...

Mundo Peronista

Mundo Peronista

Autor: Roberto Baschetti , Carlos Piñeiro Iñíguez

Número de Páginas: 170

Un libro imprescindible, que refleja a través de la historia de una revista partidaria como fue Mundo Peronista, la organización y fe puesta de manifiesto por parte de un pueblo en sus líderes y conductores: Juan Domingo Perón y Eva Perón. Como un fresco de época, se suceden ante nuestro ojos, logros y realizaciones, luchas y conflictos, avances y posicionamientos, alegrías y felicidades por parte de los integrantes de una nación decididos a forjar su propio destino de grandeza y prosperidad. La inmensa cantidad de imágenes que acompañan el relato demuestran sin lugar a dudas, el camino correcto, la certeza y certidumbre de aquel posicionamiento colectivo en pos de un objetivo concreto, que llevó a instaurar una Patria socialmente Justa, económicamente Libre y políticamente Soberana.

Los escritores y sus representaciones

Los escritores y sus representaciones

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 265

En 1982, el Centro Editor de América Latina realizó una “Encuesta a la Literatura argentina contemporánea” que luego fue publicada. El cuestionario que se realizó a los escritores –había otro para los críticos– constaba de 9 preguntas y fue respondida por 84 personas entre poetas, ensayistas, novelistas y dramaturgos. La propuesta de José Luis de Diego, en este caso, consiste en recorrer esas preguntas y analizar las respuestas que ofrecieron los participantes (figuras como Ernesto Sábato, María Ester de Miguel, Ricardo Piglia, Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Julio Cortázar); a partir de estos testimonios se pueden esbozar los modelos de representación de la actividad literaria, la actividad editorial, la formación de los autores y la relación entre literatura y política que en los protagonistas del campo proyectaban en esos días.

Copla, Ideología y Poder .

Copla, Ideología y Poder .

Autor: Enrique; Matia Polo Encabo (inmaculada.) , Inmaculada Matía Polo

Nacida antes de la instauración de la II República, la popularidad de la copla a lo largo de los siglos XX y XXI permite realizar una radiografía cultural del país a partir de este singular producto artístico. En permanente contacto con otras industrias como la radio, el cine o la televisión, aquello que comúnmente comprendemos como copla no solo atiende a cuestiones musicales, sino también a la iconografía, la representación en la esfera pública de sus principales intérpretes (un genuino star system) y otros aspectos relacionados directamente con la ideología y la convulsa historia política de nuestro pasado más reciente.Copla, ideología y poder ofrece una mirada multidisciplinar en torno al fenómeno, abordándolo desde diferentes ópticas y tratando temas que transitan desde la revisión de las fiestas organizadas en La Granja durante la dictadura o las implicaciones del chotis Ya hemos pasao, a la presencia y significado de la copla en diversos espacios y países (España, México, Chile, Argentina…) y formatos (cine, radio e industria discográfica), todo ello a través de la reflexión y el análisis de repertorios, contextos y figuras de la canción...

Comisión Nacional de Cultura; su labor en ...

Comisión Nacional de Cultura; su labor en ...

Autor: Argentina. Comisión Nacional De Cultura

Número de Páginas: 412
Antología del cuento fantástico hispanoamericano

Antología del cuento fantástico hispanoamericano

Autor: Oscar Hahn

Número de Páginas: 386
Buenos Aires en la mira

Buenos Aires en la mira

Autor: Daniel Balmaceda

La historia de Buenos Aires a través de fotos inéditas.

Qué son las asambleas populares

Qué son las asambleas populares

Autor: Rafael Bielsa

Número de Páginas: 136
La literatura hispanoamericana en 100 preguntas

La literatura hispanoamericana en 100 preguntas

Autor: Enrique Ortiz Aguirre

Número de Páginas: 352

Descubra el intelectualismo borgiano, el fantástico torrente cortazariano, el preciosismo verbal dariano, la sugerente narrativa de García Márquez, la fantasía de Isabel Allende o el lirismo en prosa de Vargas Llosa. Las obras y escritores fundamentales, sus mecanismos retóricos, tendencias literarias y estilos, la esencia del realismo mágico y la auténtica naturaleza del boom. ¿Gabriela Mistral representa una literatura feminista?, ¿Conoces los textos más eróticos de Julio Cortázar?, ¿Cómo influye Pablo Neruda en los poetas españoles?, ¿Cuál es el origen de la novela del tirano?, ¿Relación entre los cuentos de Bioy Casares y el género policiaco?, ¿Cuáles son las principales Vanguardias literarias hispanoamericanas?,¿Qué tipo de cuentista es Jorge Luis Borges?, ¿Qué rifirrafe hubo entre Vargas Llosa y García Márquez?

Últimos Libros buscados