Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Bajo los cerezos en flor. 50 películas para conocer Japón

Bajo los cerezos en flor. 50 películas para conocer Japón

Autor: Carolina Plou Anadón

Número de Páginas: 210

El País del Sol Naciente ha ejercido un poder seductor sobre Occidente. Desde hace más de cuatrocientos años, se han sucedido encuentros y desencuentros, pero siempre caracterizados por un halo de fascinación, en ocasiones casi hipnótica. Sin embargo, muchas veces esta fascinación ha propiciado la aparición de tópicos que han dificultado el entendimiento de la cultura japonesa. Así, dentro del imaginario colectivo, Japón ha quedado reducido a geishas, samuráis y pagodas. Pero Japón es mucho más. Es una cultura compleja, que esconde mucho más de lo que se percibe a simple vista, y que hay que saber mirar. La singularidad de Japón ha quedado reflejada a través de las cincuenta películas que presentamos, que no son otra cosa más que una selección de títulos que recomponen, muy sucintamente, la historia de un país, de una cultura y de una cinematografía.

Sin imagen

Japan Extreme

Autor: Felipe Múgica

Número de Páginas: 361

Por fin el libro sobre cine japonés que habla sobre:¡Torturas!¡Luchadoras desnudas!¡Detectives de la era Edo de grandes miembros viriles!¡Monstruos hermafroditas!¡Hombres que se convierten en máquinas!¡Adolescentes asesinos!¡Zombies, mutantes, monstruos...!¡Takashi Miike!Un repaso desde 1960 hasta la actualidad del cine japonés más extremo, loco, bizarro y demencial. Una selección de las 50 películas más demenciales pertenecientes a los géneros más inimaginables:¡Ciencia-ficción!¡Chambara!¡Pinky violence!¡Japanexploitation!¡Cyberpunk!¡Ultragore!¡Eroguro!¡Desvaríos splatter!Los filmes imprescindibles y de visionado obligatorio para todos aquellos que deseen acercarse al cine nipón más excesivo, demente y surrealista. En un exhaustivo repaso que no se deja nada de nada: joyas de la ciencia-ficción de los años 1960, exploitation de la Toei en los años 1970, ultragore a lo Guinea Pig en los 1980, oleadas zombies en los 1990, el cine más bizarro e inclasificables de los 2000 y las locuras splatter action de Yoshihiro Nishimura y Noboru Iguchi de los 2010. Un repaso indispensable para lectores sin prejuicios y cinéfagos de mente abierta. Lánzate a...

Japón y el mundo actual

Japón y el mundo actual

Autor: Elena Barlés Báguena , Vicente David Almazán Tomás

Número de Páginas: 1077

LA ACTUAL POSICIÓN DE JAPÓN EN EL MUNDO, las relaciones con el mundo hispánico y su influencia en nuestra cultura son los principales ejes que articulan este ambicioso libro, en el cual se presentan los recientes estudios de un amplio conjunto de investigadores y expertos en las ciencias sociales, económicas, jurídicas, así como de la antropología, el pensamiento, las artes, las letras y la industria audiovisual del Japón contemporáneo. Esta obra facilita al lector varias claves para interpretar el Japón actual, pero, sobre todo, muestra la necesidad de reforzar las relaciones hispano-japonesas en una era en la que el interés cultural mutuo es un puente para el encuentro.

Japón, España e Hispanoamérica: identidades y relaciones culturales

Japón, España e Hispanoamérica: identidades y relaciones culturales

Número de Páginas: 414

Japón, España e Hispanoamérica: identidades y relaciones culturales es un compendio de estudios multidisciplinares que investigan sobre las características del impacto que a lo largo de la historia ha tenido lo japonés en los países de habla hispana y viceversa. Se presentan en este libro estudios sobre colecciones y artistas, libros y escritores que han contribuido al entendimiento mutuo entre los hispanohablantes y los japoneses. También aparecen aportaciones que reflejan las particularidades de la recepción de lo japonés en traducciones, recreaciones musicales y censuras cinematográficas. Ya en el siglo XXI, los estudios se orientan hacia el cine y los videojuegos.

Sin imagen

Espectros de cine en Japón: entre la literatura, la leyenda y las nuevas tecnologías

Autor: Rafael Malpartida Tirado

Número de Páginas: 304
Japrocksampler: Cómo el rock le voló la cabeza al Japón de posguerra

Japrocksampler: Cómo el rock le voló la cabeza al Japón de posguerra

Autor: Julian Cope

Número de Páginas: 344

JAPROCKSAMPLER, mitad libro de historia, mitad crítica musical inspiradísima y libérrima à la Lester Bangs, es un revelador estudio del rock y la música underground del Japón desde la posguerra hasta mediados de los setenta. Julian Cope —ex frontman de The Teardrop Explodes y artífice de una dilatada carrera musical en solitario— nos presenta, en un estilo que rezuma erudición, humor y pasión, un universo hasta ahora ignoto de bandas de iconoclastas de todo pelaje que produjeron algunos de los sonidos más alucinantes del rock de todos los tiempos. A partir de las peripecias de la música experimental de la escena jazzística de los cincuenta, pasando por el fenómeno del eleki —o la particular obsesión de los japoneses por el rock and roll made in USA y la guitarra eléctrica—, al estallido del llamado "group sounds" —como denominaban en el país del sol naciente al pop-rock que irrumpió tras la eclosión de los Beatles—, Cope ilumina, en la segunda parte de este volumen, la trayectoria de algunas de las bandas y músicos más extravagantes de la historia, como el inclemente feedback de guitarras y ruido blanco de Les Rallizes Denudés del heterodoxo...

La olvidada guerra contra Japón

La olvidada guerra contra Japón

Autor: Mauricio Paredes Venegas

Número de Páginas: 332

Con documentación inédita, el libro da cuenta de la Segunda Guerra Mundial en Chile: la relación del FBI y los servicios de inteligencia nacional, el clima de la guerra, la influencia alemana, el espionaje, la persecución a la población japonesa.

Gracias, Japón

Gracias, Japón

Autor: Javier Landeras

Número de Páginas: 232

Gracias, Japón es un viaje de exploración por una sociedad llena de contrastes y paradojas. El autor, estudioso de la cultura japonesa —y tras muchos años de trabajo y de vivencias en el país del sol naciente—, nos descubre las innumerables aportaciones que este país ha dado al mundo contemporáneo. A lo largo del texto, los lectores se sorprenderán del enorme protagonismo de Japón en los campos más diversos: sus invenciones, los Premios Nobel, la arquitectura, la innovación, el manga, el anime, el cine y la cultura culinaria; sin pasar por alto sus poderosos iconos empresariales —que son modelos universales— y que sus productos inundan el mundo. Debajo de todo esto, sin embargo, subyace una cultura milenaria que ha moldeado su carácter a lo largo de la historia: la propia lengua, el silencio, la modestia, la conciencia de grupo, la ética de trabajo, la estética, el zen, la perfecta imperfección, la simbología espiritual del monte Fuji... Y todo ello al servicio de la armonía. El propósito de esta obra es, como diría Lafcadio Hearn, el gran japonólogo de finales del siglo XIX, alumbrar ecos y rastros del kokoro o espíritu japonés.

KOI KOI Temporada Otoño 2021

KOI KOI Temporada Otoño 2021

Autor: Koi Koi

Número de Páginas: 92

KOI KOI es una revista especializada en anime. Una guía acerca de los estrenos de la temporada. Un almanaque para la consulta de tus series favoritas. ¡Acompáñanos a descubrir qué ver esta Temporada Otoño 2021!

Historia de Japón

Historia de Japón

Autor: Brett L. Walker

Número de Páginas: 386

La presente obra nos ofrece un recorrido por la historia de Japón desde la perspectiva que el nuevo periodo que en el que vivimos -lo que muchos geólogos han dado en llamar el Antropoceno- da al historiador de una nación sometida por igual a los cambios históricos y a los naturales. Desde la remota historia de la humanidad en el archipiélago a la crisis de 2011, la obra de Brett Walker aborda temas claves como las relaciones de Japón con sus minorías, el Estado y el desarrollo económico, así como sus aportaciones a la ciencia y la medicina. Partiendo del estudio de los restos arqueológicos antes de proceder a explorar la vida en la corte imperial, el ascenso de los samuráis, los conflictos civiles, los encuentros con Europa y el advenimiento de la modernidad y el imperio, el autor analiza el ascenso de Japón a partir de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial, para convirtirse en la nación próspera que hoy es, si bien inmersa en importantes preocupaciones medioambientales. Rico en detalles, aunque de fácil lectura y elocuente en su interpretación del complejo pasado de Japón, este libro está considerado por los expertos como el mejor repaso a la historia...

KOI KOI Temporada Verano 2022

KOI KOI Temporada Verano 2022

Autor: Koi Koi

Número de Páginas: 98

KOI KOI es una revista especializada en anime. Una guía acerca de los estrenos de la temporada. Un almanaque para la consulta de tus series favoritas. ¡Acompáñanos a descubrir qué ver esta Temporada Verano 2022!

Historia breve de Japón

Historia breve de Japón

Autor: Irene Seco Serra

Número de Páginas: 334

Historia Breve de Japón es un repaso a toda la historia del País del Sol Naciente desde los nebulosos inicios de la ocupación humana del archipiélago hasta la actualidad. Sin embargo, no se trata de un relato continuo al modo tradicional. No falta tampoco una narración general, que da coherencia al conjunto, aunque la obra se estructura en grandes secciones a las que se puede acceder de manera independiente. Cada una analiza de manera individualizada cuatro rasgos concretos: un personaje, un acontecimiento, un lugar y un fenómeno filosófico o religioso. De este modo, escuchando a la dama Sei Shonagon, visitando la montaña de los templos de Nikko o paseando por el barrio tokyota de Akihabara, el lector puede acercarse a las diversas etapas de la historia japonesa desde puntos de vista diferentes pero complementarios.

Learn to Speak Spanish for Japanese Speakers

Learn to Speak Spanish for Japanese Speakers

Autor: Nam H Nguyen

Número de Páginas: 273

Aprender un nuevo idioma o un segundo idioma no es fácil ni rápido. Sobre todo los primeros meses , se requiere mucho tiempo , mucha paciencia y compromiso. Aprender un nuevo idioma o un segundo idioma le permite conectarse con el país y la cultura que se está trabajando a través de libros , revistas, periódicos , películas, televisión , sitios web, y conversaciones . Lo mejor de todo , el aprendizaje de idiomas es una pasión que le ayudará en el futuro , y la habilidad pertenecerán a ti para siempre ! Cinco consejos para aprender un nuevo idioma o un segundo idioma : 1 . Usted tiene que invertir una buena cantidad de tiempo a escuchar a la lengua , así como trabajar en la pronunciación . 2 . Abra el libro en línea y tratar de escribir cada palabra , frase, la expresión y la pena por lo menos una vez , pero preferiblemente tres veces para una mayor tasa de éxito . Esto le ayudará a recordar las palabras, oraciones , etc a muy buen ritmo y esto también le ayudará a recordar el idioma. 3 . Abra el libro en línea , escuchar y repetir cada palabra , frase, la expresión y la sentencia del audio. Si tienes la oportunidad , asegúrese de comprar el audio, que le...

El Japón de Murakami

El Japón de Murakami

Autor: Carlos Rubio

Número de Páginas: 576

Descubre la plasticidad de Japón de la mano de Murakami. A través de la visión de uno de los especialistas en literatura japonesa, Carlos Rubio, el lector conocerá y descubrirá aspectos de la cultura japonesa y de la sociedad actual. ¿El Japón de Murakami o el Murakami de Japón? La historia de la cultura japonesa ha demostrado cierta habilidad para plasmar unos valores, una sensibilidad, una sustancia, unos significados reconocidos como característicamente nipones. Haruki Murakami no es una excepción a esa tendencia porque en cada una de las páginas de sus novelas está Japón; se aprecia en las palabras, en los gestos, en los valores y en los sentimientos de los personajes, en la raíz de sus búsquedas. El Japón de Murakami pretende demostrar esta realidad a través de leivmotiv «murakamianos» que dibujan distintos itinerarios: el comunismo exacerbado del Japón de la década de 1980, el de los cambios en los valores sociales, el de la violencia soterrada, el de la crítica acerba al sistema, el del cambio de siglo; recorridos también literarios: el vacío en forma de ausencia, la estética, la religión, la naturaleza, los mitos, los sueños, el amor, que...

Planeta Manga: Japón: De estudiante a mangaka (novela ligera)

Planeta Manga: Japón: De estudiante a mangaka (novela ligera)

Autor: Blanca Mira , Inma R.

Número de Páginas: 370

Emma, una chica de veintitres años, deja todo atrás para mudarse a Japón y perseguir allí su sueño: publicar su propia obra en Mangasha, la editorial más importante de manga. En el País del Sol Naciente, conviviendo con una familia japonesa como una hija más y asistiendo a clases en una escuela internacional, descubrirá todo sobre Japón: su cultura, sus costumbres, su gastronomía, la belleza de sus paisajes y la amabilidad de sus gentes... pero también su lado más oscuro y sus diferencias culturales. Visitará desde los lugares más emblemáticos, como Akihabara, Kamakura, Kyoto, Nara...hasta las editoriales de manga más conocidas del país con tal de lograr su sueño.

Páginas de cine

Páginas de cine

Autor: Luis Alberto Álvarez

Número de Páginas: 324

Páginas de cine es una selección de las columnas sobre cine que Luis Alberto Álvarez escribió en distintos medios periódicos colombianos entre 1976 y 1995, y que no había vuelto a ser publicada desde 1998. Luis Alberto Álvarez no solo realizó un constante y juicioso trabajo de crítica cinematográfica —de las cuales se compilan cerca de 270 piezas en los tres volúmenes que componen el libro—, sino que además propulsó la crítica de cine en nuestro país, nos mostró lo mejor del cine mundial y, principalmente, contribuyó a formar un público con criterio para ver y juzgar cine.

Anime complejo

Anime complejo

Autor: Antonio Loriguillo-lópez

Número de Páginas: 190

El “anime” es uno de los productos más populares del entretenimiento audiovisual global. Reconocible para sucesivas generaciones de espectadores de todo el mundo por el encanto del diseño de sus personajes y por la animación sencilla, el “anime” llega a la segunda década del nuevo milenio como uno de los embajadores de la cultura japonesa, un bien de consumo manufacturado por uno de los núcleos de producción de cultura de masas más importantes del planeta. Pero ¿se trata de un arte formulaico, exento de sofisticación narrativa? Este libro propone un acercamiento a la narración compleja en el “anime”, un rasgo clave en su construcción como identidad cultural a través de series como ‘Evangelion’ o películas como ‘Ghost in the Shell’. ¿Es esta complejidad narrativa la reacción de los productores ante la amenaza de la interactividad de los videojuegos?, ¿obedece a una estrategia que se sirve de la experimentación narrativa en la era de la multipantalla para centrarse en sus múltiples nichos de mercado? o ¿se trata de la hibridación definitiva de modos narrativos anteriormente opuestos: clasicismo frente a arte y ensayo? A través de la poética...

Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente

Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente

Número de Páginas: 474
Balanza comercial de mercancías de México. Anuario estadístico. Importación en dólares. julio-diciembre 2012

Balanza comercial de mercancías de México. Anuario estadístico. Importación en dólares. julio-diciembre 2012

Autor: Inegi

Número de Páginas: 2192

La información incluida en el presente anuario refleja las exportaciones e importaciones de mercancías, que durante el periodo de estudio se realizaron en forma definitiva es decir, las operaciones comerciales que han cumplido los trámites aduaneros respectivos. Es importante mencionar, que en esta ocasión la información se divide en dos periodos enero-junio y julio-diciembre de 2012 lo anterior obedece a que la Secretaria de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación modificaciones a la TIGIE 2007, que entraron en vigor el 1 de julio de 2012. En este contexto, las operaciones comerciales registradas durante el año 2012 se presentan de acuerdo a la tarifa vigente al momento de realizar los trámites aduanales respectivos. Es importante mencionar, que la Junta de Gobierno del INEGI publicó el 03 de agosto del 2012 en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se determina a la Balanza comercial de mercancías de México como Información de Interés Nacional, en virtud de que cumple con los criterios establecidos en el artículo 78 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.

Andalucía y el cine, del 75 al 92

Andalucía y el cine, del 75 al 92

Autor: Juan-fabián Delgado

Número de Páginas: 144
Apuntes pixelados

Apuntes pixelados

Autor: Martin Grosiman

Número de Páginas: 118

"En este libro encontrará un conjunto de artículos, discusiones y reflexiones referidas a diversas cuestiones vinculadas con el diseño y los medios audiovisuales. Todos los textos, de alguna u otra forma, estudian el campo de esa relación. La pregunta central, que constituye el eje de trabajo en la cátedra de Medios Expresivos I y II, de la Carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires es: ¿cuál es la función específica del Diseño Gráfico en el territorio del cine, la TV y los llamados ""nuevos medios"" interactivos? Estos Apuntes Pixelados, construidos en un período que abarca 3 años de trabajo, tienen el sentido de un comentario y una reflexión que intenta situar los ejes centrales de la discusión sobre distintos fenómenos de la comunicación audiovisual. Los temas van desde las vanguardias de los años 20 y el análisis del concepto de la puesta en escena, hasta la televisión interactiva, pasando por estudios sobre la relación entre el diseño y el punk, la violencia en el cine japonés, la identidad corporativa de un canal de TV, y los modos de inserción / alienación social generados por...

Pequeño planeta cinematográfico

Pequeño planeta cinematográfico

Autor: Michel Ciment

Número de Páginas: 642

Cincuenta entrevistas con otros tantos cineastas de treinta países diferentes articulan el contenido del presente libro y lo convierten en la crónica de la modernidad cinematográfica, así como en el itinerario seguido en las últimas cuatro décadas, desde principios de los sesenta hasta los comienzos del siglo XXI, por uno de los críticos más reputados del panorama internacional. Con la voluntad no sólo de celebrar a los grandes nombres, sino de descubrir nuevos talentos, Michel Ciment lleva al lector de Tokio a Los Ángeles, de Moscú a Manila, de Roma a Budapest, así como a los grandes festivales de Venecia, Cannes y Berlín, para encontrarse cara a cara con Bresson, Scorsese, Fellini, Cronenberg, Kitano, Wong Kar-wai, Tarkovski, Kiarostami o Cassavetes, los indudables protagonistas que han «construido» el cine del último medio siglo. A la luz del presente volumen, el lector observará que lo que resulta pequeño no es el planeta en sí, sino nuestro conocimiento sobre él. Despertar el interés de los amantes del cine por un universo sepultado en sombras e invitarles a descubrirlo y a desescombrarlo con todos los medios a su alcance es sin duda el precioso logro de...

Últimos Libros buscados