Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Franco, el ascenso al poder de un dictador

Franco, el ascenso al poder de un dictador

Autor: Andrés Rueda Román

Número de Páginas: 384

El resultado de más de dos décadas de investigación que tiene como resultado un completo retrato del dictador en el que se ensamblan historia militar y perfil psicológico del caudillo. Francisco Franco es, sin lugar a dudas, el hombre más determinante del S. XX español, participó en la conjura y el alzamiento que acabaron con la Segunda República y se convirtió en el máximo mandatario de España en una dictadura que duró cuarenta años y provocó una serie de fisuras en el país difíciles de arreglar. Franco, el ascenso al poder del dictador no es una biografía más del caudillo, sino que, desde la rigurosa documentación y el estudio psicológico del dictador nos dará las claves de su personalidad y nos explicará el por qué de alguna de las decisiones y los hechos que llevaron a este general, que no tenía mucha confianza en el éxito del alzamiento, a proclamarse salvador de España y caudillo de la nación. Con este trabajo, fruto de más de dos décadas de investigación, Andrés Rueda, un experto en el estudio de la psicología de los dictadores, quedó finalista en el prestigioso Premio Espejo de España. Divide en dos partes la obra y en la primera trazará...

MIS MEMORIAS. ¿POR QUÉ COMPRÉ EL YATE AZOR DE FRANCO?

MIS MEMORIAS. ¿POR QUÉ COMPRÉ EL YATE AZOR DE FRANCO?

Aquí están relatados los recuerdos de mi vida desde el año 1943 en el que nací. Todo lo relatado es verídico no ay nada inventado, tanto es así que creo que me he desnudado totalmente, pero lo asumo. Creo que dentro de mis limitaciones he sido bastante osado, pues he intentado abrirme camino en la vida en más de 40 ocupaciones, la mayoría me salieron mal, excepto las últimas que me han ido bien. Todo comenzó en el pueblo agrícola que nací de la provincia de Burgos, donde comencé trabajando en el campo, a los 17 años lo abandone y sin ninguna preparación me fui a ganarme la vida, pasando por querer ser torero luego trabajando en distintas ocupaciones, luego alistándome a la legión, después de camionero (fracasando en la compra de un camión) luego, representante, Ganadero de cer4dos, cantinero, jugador de ventaja, montando diversos negocios, etc. etc. Al final acerté en un negocio de seguridad y más tarde en la Hostelería. Montando en el año 1987 un Asador de cordero en la ciudad de Burgos que me ha ido bastante bien. En el año 1992 compre el Yate AZOR que fue el barco insignia que uso el General Franco. Que es el que da título a este libro. Que pongo en...

La vida secreta de Franco

La vida secreta de Franco

Autor: David Zurdo , Angel Gutiérrez

Número de Páginas: 257
Geometrías para el futuro

Geometrías para el futuro

Autor: Alicia Castillo Álvarez , Francisco Javier Reyes Ruiz , Elba Aurora Castro Rosales , Shafía Teresa Súcar Súccar , Martha López Ruiz , Édgar Javier González Gaudiano , Miguel Ángel Arias Ortega , Antonio Fernández Crispín , Raúl Cuéllar Ramírez , Norma Araceli Hernández Corona , Rosa María Romero Cuevas , Carlos Razo Horta , Felipe de Jesús Reyes Escutia , Helio Manuel García Campos , Verónica Franco Toriz , Carolina María González Albarracín , María Karina Olguín Puch , Josefina María Cendejas Guízar , Laura Eugenia Villaseñor Gómez , Luz María Nieto Caraveo , Mariana Buendía Oliva , Beatriz Liliana Gómez Olivo , Angélica Araiza Moreno , Francisco Joaquín Esteva Peralta

Número de Páginas: 293

La fuerza motriz de todo libro es el encuentro con los lectores, pero también llegar a abonar la memoria colectiva a través de una especie de imagen o fotografía, nítida y con amplia profundidad de campo, en la que se refleje el momento histórico o la época del tema que aborda. La presente obra, centrada en la investigación en educación ambiental (iea), no es la excepción y está construida como una voz plural cargada no sólo de las convicciones y certezas sobre las que los autores cimientan su pensamiento y práctica, sino que también están presentes las sensaciones, las intuiciones, los deseos de innovación teórica, las intenciones de generar impactos provenientes de la acción educativa, los sueños y los temores que emanan del diálogo y del contagio que éste propicia. El contenido de esta publicación se expande por múltiples caminos teóricos y variados pliegues de la práctica educativa, tratando de mostrar un abanico de posibilidades para que la investigación en educación ambiental vaya engranando la fuerza de la inercia con el poder de la renovación, de tal manera que la replicación de acciones no se convierta en círculo ni las nuevas iniciativas...

¿Qué significa pensar desde América Latina?

¿Qué significa pensar desde América Latina?

Autor: Juan José Bautista Segalés

Número de Páginas: 288

Transformar nuestra actual forma de vida en otra distinta en la que sea posible la vida digna de toda la humanidad y también la supervivencia de la naturaleza, requiere la elaboración de otro tipo de conocimiento, racionalidad y sabiduría. Ya no basta con elaborar otras alternativas económicas, sean poscapitalista, socialista, comunitaria o transmoderna, sino que hay que generar los conceptos y categorías con los cuales hacer inteligible, pensable y posible esta nueva opción. Hoy, en América Latina se ven claramente las perversas consecuencias que la modernidad, como alienante forma de vida, ha causado desde hace más de 500 años, pero también se vislumbran las posibles salidas del engaño en el que nos ha sumido esta ideología. En esta obra excepcional se recogen esas reflexiones pero no sólo en los planos testimonial, histórico, literario o ensayístico, sino también en el filosófico. Heidegger explicaba, al final de su vida, que lo que en verdad se cuestionaba en la pregunta que interrogaba por el sentido de la filosofía, era la existencia misma de la tradición europeo-occidental. En este sentido, la filosofía por la que se aboga en este libro ya no es la...

Franco, Estados Unidos y Gran Bretaña durante la primera Guerra Fría

Franco, Estados Unidos y Gran Bretaña durante la primera Guerra Fría

Autor: Joan Maria Thomàs , Pablo León Aguinaga , Emilio Sáenz-Francés San Baldomero , José Antonio Montero Jiménez , Wayne H. Bowen

Número de Páginas: 348

Esta obra coral ofrece un estudio sobre el franquismo y las relaciones internacionales de España con dos significativas potencias, EE. UU. y Reino Unido, durante la Guerra Fría. En ella se hace un análisis de la evolución en las relaciones bilaterales con España desde la época de la Dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República, cuando los diplomáticos españoles intentaban buscar préstamos, privados y públicos, en Estados Unidos; pasando por el papel clave ejercido durante la guerra y los primeros años de posguerra por determinados sectores financieros y empresariales estadounidenses en el reencuentro bilateral de Estados Unidos y España, centrándose en bancos como el Chase y en empresas como la World Commerce Corporation. También estudia las actuaciones en Washington y Nueva York de José Félix de Lequerica, sus lobbystas contratados, sus senadores “amigos”, el llamado Spanish Lobby así como el Spanish Bloc. Igualmente, con las actuaciones de las autoridades consulares franquistas de San Francisco y de Los Angeles, abandonando el enfoque espacial dominante en la historiografía. Así mismo, se estudia el cambio que supuso la llegada de los laboristas...

Formas de vida en el latifundio colonial

Formas de vida en el latifundio colonial

Autor: Guillermo Vázquez Franco

Número de Páginas: 238
Franco

Franco

Autor: Stanley G. Payne , Jesús Palacios

Número de Páginas: 800

Esta biografía de Franco es el primer estudio objetivo y desapasionado sobre la figura que gobernó España durante casi cuarenta años y que se convirtió en el líder político con mayor poder de la historia del país. Sobre Franco y su dictadura se han escrito numerosos libros, pero generalmente polarizados hacia la hagiografía o la crítica de denuncia incompleta. Los autores, reconocidos historiadores, han creado una obra a partir de una profunda investigación en fuentes primarias. Esta es la primera biografía académica rigurosa que presenta a un Franco auténtico en términos objetivos, que describe sus años de infancia y adolescencia, su relación con las mujeres y su vida personal y de familia, su papel en la rebelión militar, la forja de su dictadura, su política tortuosa y de máxima tentación con el Eje en la Segunda Guerra Mundial, su metamorfosis política, sus relaciones con don Juan y con Juan Carlos, sus incertidumbres en la sucesión de la Jefatura del Estado y su negativa a fabricar la bomba atómica. Y es la primera biografía seria que dedica un capítulo entero a su responsabilidad y dirección en la represión de la posguerra.

Pedro Franco Dávila

Pedro Franco Dávila

Autor: María de los Angeles Calatayud Arinero

Número de Páginas: 251
Homenaje a Ricardo Franco Guzmán

Homenaje a Ricardo Franco Guzmán

Autor: Ricardo Franco Guzmán

Número de Páginas: 750
Qué cosas vimos con Franco...

Qué cosas vimos con Franco...

Autor: Javier Mateos-Pérez

Número de Páginas: 288

La historia general de la dictadura española no ha dado a los medios de comunicación el protagonismo que les corresponde. Sin embargo, estos resultan indispensables para analizar con rigor el pensamiento de los ciudadanos en esos años. La configuración, el desarrollo y el declive del régimen franquista tuvieron en los productos culturales un apoyo y un eco insoslayable. Qué cosas vimos con Franco... ayuda a recordar y a entender cómo la prensa, la televisión, la imagen, el cine de ficción y documental, así como la cultura popular y la vanguardia artística acompañaron e influyeron en los acontecimientos históricos y políticos.

El secuestro de la hija de Franco

El secuestro de la hija de Franco

Autor: Joan Llarch

Número de Páginas: 220
Franco con franqueza

Franco con franqueza

Autor: José María Zavala

Número de Páginas: 16

Si creías saberlo todo sobre Franco, este libro confirmará que, todavía a día de hoy, permanecen ocultos o silenciados muchos aspectos esenciales de su vida. Pese a ser el personaje español más biografiado del siglo XX, Francisco Franco Bahamonde sigue siendo en la actualidad un completo desconocido en muchos aspectos de su vida pública y privada. ¿Conocía la verdadera relación del Caudillo con su hermano bastardo Eugenio Franco Puey, fruto de las veleidades amorosas del padre con una dulce manileña de tan solo catorce años? ¿Estaba al corriente de los pormenores de la relación con su primera novia, Sofía Subirán? ¿Sabía de la traumática pérdida de un testículo en la Guerra de África, o de las dudas que suscitó luego este aciago suceso sobre la paternidad de su única hija, Carmen Franco Polo? ¿Había oído alguna vez que Franco ganó casi un millón de pesetas en 1967 con una quiniela futbolística de la liga italiana, o a cuánto ascendía el importe de su última nómina como militar? ¿Y qué decir sobre los escándalos silenciados durante su régimen, como la retirada de Miguel Primo de Rivera, hermano de José Antonio, como embajador en Londres tras...

La vida amorosa en tiempos de Franco

La vida amorosa en tiempos de Franco

Autor: Rafael Torres Mulas

Número de Páginas: 181
Los campos de concentración de Franco

Los campos de concentración de Franco

Autor: Carlos Hernández de Miguel

Número de Páginas: 560

Esta obra es un libro imprescindible por arrojar luz sobre uno de los capítulos menos estudiados y conocidos de la represión franquista. Los campos de concentración fueron la primera pata de un sistema represivo, un holocausto ideológico, que convirtió a toda España en una inmensa cárcel repleta de fosas. En ellos, presos políticos y prisioneros de guerra fueron asesinados, murieron de hambre y enfermedades, padecieron todo tipo de torturas y humillaciones. Los datos son necesarios y las pruebas documentales resultan fundamentales, pero nada tiene verdadero sentido si no somos capaces de entender que detrás de cada cifra, de cada listado, de cada campo de concentración franquista hubo miles y miles de hombres, de mujeres, de familias... Citas: «Escalofriante relato. Una obra de obligada lectura que desnuda las mentiras del franquismo, documentada de forma esplendida y minuciosa.» Baltasar Garzón «Una investigación tan heroica como necesaria. El nuevo libro de Carlos Hernández de Miguel me ha conmovido hasta las raíces.» Ian Gibson «Los campos fueron parte de una compleja estrategia del terror dentro de un proyecto ideológico muy amplio para aniquilar la cultura ...

Un día de la vida de José Castán Tobeñas

Un día de la vida de José Castán Tobeñas

Autor: Antonio Serrano González

Número de Páginas: 342

José Castán Tobeñas (1889 - 1969) fue un jurista de gran influencia (pasada y presente, gracias sobre todo a su famoso manual de Derecho Civil). Presidente del Tribunal Supremo durante casi tanto tiempo como duró el Régimen de Franco, fue también un jurista de poder. Estudiante de derecho en la Zaragoza de Luis Buñuel, profesor en Valencia durante los años finales de la Monarquía, magistrado del Tribunal Supremo con la República y luego otra vez (convenientemente depurado) en tiempos de Franco, el personaje en realidad desfigura la imagen pura de civilista hasta ahora transmitida por sus hagiógrafos: fue también a su modo procesalista, iuslaborista, mentor del corporativismo, divulgador radiofónico de Leyes Fundamentales del Movimiento e incluso, en algún momento, sociólogo del sexo y del matrimonio. Todas estas facetas y metamorfosis salen por primera vez a la luz en este libro, el cual, basado casi por completo en materiales de archivo, filmoteca y hemeroteca, quiere ser una aportación a la historia de la cultura jurídica del siglo XX.

La revolución pasiva de Franco. Las entrañas del franquismo y de la transición desde una nueva perspectiva

La revolución pasiva de Franco. Las entrañas del franquismo y de la transición desde una nueva perspectiva

Autor: José Luis Villacañas Berlanga

Número de Páginas: 504

UN LIBRO DIFERENTE SOBRE FRANCO Y LAS ENTRAÑAS DEL FRANQUISMO, QUE NOS REVELA UNA NUEVA PERSPECTIVA DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA Y LA TRANSICIÓN. De la mano de La vida de Castruccio Castracani, la obra de Maquiavelo, José Luis Villacañas nos descubre la figura del caudillo como condotiero y explica al personaje comparándolo con el tipo de gobernante dibujado en El Príncipe. Teniendo en consideración el pensamiento de Antonio Gramsci, el autor estudia el papel constituyente de Franco y el sentido de la revolución pasiva, sin precedentes en la historia de nuestro país, que se llevó a cabo durante su mandato. Siguiendo el guion de la comedia La Mandrágora, también analiza la Transición para preguntarnos cuánto duran las revoluciones pasivas, por qué son tan inestables y qué es lo que las pone en peligro. Todo bajo el telón de fondo de la destrucción del pueblo republicano y del sufrimiento de las clases populares en la larga noche de la guerra y posguerra.

Franco

Franco

Autor: Juan Pablo Fusi

Número de Páginas: 328

Franco. Autoritarismo y poder personal no es solo una de las más equilibradas biografías del personaje, sino una estupenda síntesis de lo que fueron cuarenta años decisivos en la historia de España. Juan Pablo Fusi despliega en este libro el doble mérito de haberse acercado a la figura de Franco con el rigor del historiador exigente, y el de haber sabido aproximarlo a sus lectores con el estilo de un relato apasionante.

Ortega y Unamuno en la España de Franco

Ortega y Unamuno en la España de Franco

Autor: Antonio Martín Puerta

Número de Páginas: 320

Durante la primera parte del régimen de Franco se desarrolló una fuerte polémica acerca de la apertura cultural, cuestión que fundamentalmente giraba en torno a José Ortega y Gasset y a Miguel de Unamuno. Dos obras de este último acabarían en el Índice de Libros Prohibidos en 1957. La España de la época era un estado confesional, y así una controversia que se inició en ámbitos eclesiásticos concluyó adquiriendo carácter político. Notables personalidades del mundo de la cultura como Julián Marías, Pedro Laín Entralgo, Rafael Calvo Serer, Dionisio Ridruejo, Antonio Tovar, Gonzalo Fernández de la Mora, José Luis Aranguren o el Padre Ramírez protagonizaron una polémica en la que también intervinieron obispos y miembros de órdenes religiosas (dominicos, jesuitas y agustinos), socios de grupos religiosos (Opus Dei y Asociación Católica Nacional de Propagandistas), e incluso señalados miembros de la política oficial del momento, como Joaquín Ruiz-Giménez y Manuel Fraga. El libro de Antonio Martín Puerta aporta datos nada conocidos y desvela las fuertes tensiones que una polémica intelectual sobre dos personalidades tan relevantes de la cultura española...

El libro de Oro de Séneca. Consejos para la vida personal y profesional

El libro de Oro de Séneca. Consejos para la vida personal y profesional

Autor: José Manuel García González

El libro de oro de Séneca es un manual de coaching filosófico con el objetivo de abrir la mente a los lectores, alentando nuevas maneras de ver la empresa, la vida y los actos diarios. El autor, especialista en la obra de Séneca, propone reflexiones sobre las preocupaciones centrales de la vida de las personas, como los amigos, las riquezas, la vida y la muerte, la vejez, Dios y mucho más y demuestra la candente validez de la filosofía de Séneca para orientar de manera práctica sobre estos temas. A lo largo de generaciones a Séneca se le ha considerado como sabio y consejero, de tal manera que todavía hoy se le recuerda incluso de manera popular debido a que sus temas e intereses filosóficos, su manera de hablar y de exponer sus pensamientos siempre buscaron y encontraron el espíritu de los oyentes y lectores, antes que elaborar sesudas teorías morales. Séneca habla para hombres de carne y hueso. Por eso, sus palabras, escritas hace 2000 años llegan hasta nosotros con la misma fuerza y validez que tuvieron entonces. Hoy le llamaríamos coach, siempre se le llamó filósofo. Y muy especialmente cultivó los aforismos o sentencias, breves frases que resumen su...

Vida y milagros de San Franco de Sena carmelita

Vida y milagros de San Franco de Sena carmelita

Autor: Gregorio Lombardelli (O. P. )

Los programas escolares inéditos de 1938 en la España de Franco. El cerco pedagógico a la modernidad.

Los programas escolares inéditos de 1938 en la España de Franco. El cerco pedagógico a la modernidad.

Autor: José Ramón LÓPEZ BAUSELA

Número de Páginas: 335

El estudio que presentamos persigue dos objetivos: analizar los rasgos más característicos de los programas de enseñanza primaria de 1938, elaborados durante el ministerio de Pedro Sainz Rodríguez, y reproducir íntegramente su contenido, inédito hasta la fecha, rescatándolos así del olvido archivístico en que se encontraban sumidos desde hace más de setenta años. La comisión que redactó los programas trabajó con el punto de mira puesto en la España futura, una España donde los militares aseguraban día tras día, con la fuerza de las armas, la victoria sobre la Segunda República. Pero para el ministro la guerra no finalizaba con la aniquilación física del enemigo. Así, la victoria significaba arrancar de raíz de la mentalidad de la juventud española hasta el último vestigio del legado de modernidad que representó para el pueblo el advenimiento de la II República. De ahí, el subtítulo: El cerco pedagógico a la modernidad.

La tierra purpúrea ; Allá lejos y hace tiempo

La tierra purpúrea ; Allá lejos y hace tiempo

Autor: William Henry Hudson , Idea Vilariño

Número de Páginas: 615
La época de Franco (1939-1975): Sociedad, vida y cultura

La época de Franco (1939-1975): Sociedad, vida y cultura

Número de Páginas: 511
Vida y milagros de San Franco de Sena puesta en orden de capitulos por Salvador Sierra

Vida y milagros de San Franco de Sena puesta en orden de capitulos por Salvador Sierra

Autor: Gregorio Lombardelli

La última víctima de Franco

La última víctima de Franco

Autor: Eloy Herrera Santos

Número de Páginas: 575
Cultura y limpieza de sangre en la España moderna

Cultura y limpieza de sangre en la España moderna

Autor: Juan Hernández Franco

Número de Páginas: 178
Los monárquicos y el régimen de Franco

Los monárquicos y el régimen de Franco

Autor: Antonio Fontán

Número de Páginas: 146
Cartas a Franco de los españoles de a pie (1936-1945)

Cartas a Franco de los españoles de a pie (1936-1945)

Autor: Antonio Cazorla Sánchez

Número de Páginas: 416

Durante el duro período de la guerra civil española y los primeros años de la desoladora posguerra, muchas personas desconocidas, españoles pero también extranjeros, escribieron cartas cuyo destinatario último era Francisco Franco. Las razones que propiciaron estos textos epistolares fueron muy diversas, pero todos ellos poseen un rasgo común: reflejan el clima de miseria moral y material que asoló España durante el conflicto bélico y la época inmediatamente posterior. Una obra reveladora que no solo ofrece al público general una serie de valiosos documentos históricos a los que habitualmente solo tienen acceso los investigadores, sino que además capta de forma muy vívida el panorama social y humano existente en España durante una etapa clave de su historia reciente.

La experiencia como hecho social

La experiencia como hecho social

Autor: Santiago Carassale Real , Liliana Martínez Pérez , Jorge Luis Lavín García , Luis Manuel Hernández Aguilar , Federico Gobato , Lucio Israel Cervantes Porrúa , Carlos Nazario Mora Duro , Eufemio Franco Pimentel , Jorge Eduardo Suárez Gómez

Número de Páginas: 182

Esta obra discierne sobre la experiencia enmarcándola desde la sociología cultural y sus artes, sus modos de hacer y de representarse. Destaca el ejercicio paralelo entre la experiencia investigada y la de investigar. Reflexionando desde conceptos clave como experiencia, red de significados y performance, se tocan temas como la observación participante y sus consecuencias; la manera en la que una entrevista afecta los resultados de una investigación, y la transformación de la conciencia histórica a partir de la experiencia y la expectativa. Desentrañar la relación entre hechos de trascendencia social y su elaboración narrativa es la aportación de este trabajo.

Franco, caudillo militar

Franco, caudillo militar

Autor: Salvador Fontenla Ballesta

Número de Páginas: 330

La figura de Francisco Franco ha sido sometida a decenas de estudios biográficos desde distintas perspectivas —social, cultural, familiar y, sobre todo, política— pero han sido pocas las ocasiones en las que ha sido analizada desde el punto de vista estratégico-militar. Salvador Fontenla, uno de los máximos expertos en la historia militar española del siglo xx, investiga con rigor y excepcional capacidad de análisis las operaciones en el campo de batalla en las que participó Franco, desde Alhucemas a Ifni, pasando por la Guerra Civil, poniendo el acento en su personalidad castrense, sus dotes de mando y su visión táctica. Una biografía fundamental que desmitifica tópicos y aborda su carrera en los campos de batalla y su larga vida de servicio activo en el ejército.

El pasado siempre vuelve

El pasado siempre vuelve

Número de Páginas: 302

La irrupción de la memoria ha puesto de manifiesto la indisimulable relevancia del uso simbólico de esta. En España, el comienzo del siglo xxi asistió a la reivindicación de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo frente al discurso de los vencedores o lo que se consideró política de «olvido» durante la Transición. El Valle de los Caídos, el pazo de Meirás, la imagen del franquismo en los inicios de la Transición, la arquitectura inspirada en el fascismo, pero también las huellas de la Gran Guerra, el expolio nazi del arte, el Holocausto en Polonia o las memorias en disputa sobre la violencia política en el País Vasco son aspectos cruciales de esas políticas de memoria pública que se abordan en este volumen por algunos de los más destacados especialistas españoles.

Últimos Libros buscados