Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Dioses Yoruba

Dioses Yoruba

Autor: Raul Dominguez

Número de Páginas: 211

La nación yoruba tiene sus comienzos en la fundación de Ile Ife. Al pasar los siglos, este estado fue expandiéndose, incluso absorbió los pequeños reinos y pueblos que la rodeaban. Ile Ife fue fundada por un rey llamado Oduduwa, conocido también por Obalufe. Sus hijos y descendientes formaron una dinastía de reyes que fueron divinizados y seguidamente transformados en Orishas. Los Orishas fueron mortales, que, por alguna razón, se convirtieron en individuos divinos, deificados por su pueblo dado sus actos. Casi todos los Orishas, fueron en vida, reyes de la nación yoruba, grandes guerreros y reformadores de la civilización. A través del tiempo se ha logrado un acercamiento a estos Orichas a través de la religión yoruba, que se ha convertido en el estribo fundamental de la cultura y estilo de vida en gran parte del mundo. De esa manera fue creciendo la fe, el respeto, el amor y la lealtad por las siguientes deidades del Panteón Yoruba. Mi gran deseo es que este libro cuente a nuestros hijos las historias de los Dioses Yoruba.

Orishas, Deidades y Reinas Yoruba

Orishas, Deidades y Reinas Yoruba

Autor: Mariela Albán Oní Yemayá

Número de Páginas: 122

ORISHAS, DEIDADES Y REINAS YORUBA El poder de lo femenino en tradición religiosa lucumiLos yoruba dieron origen a una las principales culturas del mundo, en la creencia de ser descendientes de las deidades reinas y reyes originadas en la antigua capital espiritual, Ilé Ifé en Nigeria, África. Esa cultura con sus conceptos, costumbres y cosmovisión, fue llevada al Caribe por los negros esclavos, transportados en viajes transatlánticos desde África al Nuevo Mundo desde comienzo de los 1500 (siglo XVI). En Cuba, esta práctica religiosa se reinventa, llegando a convertirse a través de un complejo sincrético (fusión de tradiciones) en lo que pasó a llamarse con el tiempo, Religión Lucumí, Santería, Regla de Osha. Este libro habla de esas principales deidades y reinas de la tradición religiosa lucumi.Aquí puede aprender a conocer: Sus arquetipos, características y poderes. Sus historias. Atributos Ofrendas y tabúes Cómo atenderlas Cantos y rezos que puede ofrecerles. ...Y, mucho más

El Orculo de la Adivinacin

El Orculo de la Adivinacin

Autor: Ochun Alamace Sacerdote Yoruba

Número de Páginas: 226

Mi nombre es Ochun Alamace ille ocha templo de santo, mas mi apellido es la de la cual mis huellas son el tiempo medio siglo, de lo cual dejo grabado cual legado religioso un tesoro de lo andado dentro del santoral yoruba, cariocha, la santería como el repicar de los tambores africanos que vibran corazones. Este libro de técnicas numerología oddu letras numéricas de lo cual nos regimos los fieles creyentes de este legado religioso en el oráculo de adivinación por los caracoles {el diloggun} como guía regidos por los Orishas en para regir nuestros religiosos credos, lo cual la devoción fe es el principio y lo aprendido el fruto a recoger ya que el saber de dónde venimos es saber para donde vamos, mas aprender es de sabio... El santoral yoruba Templo Lucero Mundo wwwsanteropalero.com

Cultura Y Religiosidad Jeje-nagÓ

Cultura Y Religiosidad Jeje-nagÓ

Autor: Bàbá Osvaldo Omotobàtálá

Número de Páginas: 73

Asentamientos de la primera obligación;Divinidades menos conocidas y su culto según la tradición nagó,BÀRÀ: Divisiones y caminos, armas y atributos, oruko (dijinas por tipo de Bara);ÒGÚN: Divisiones y caminos, oruko.ODE: Descripciones y caminos.OYA: Descripciones y caminos. Con los nueve oruko (dijinas) que corresponden a Oya timbowa (timboá);SANGO: Descripción de las 6 divisiones que existen en Nación jeje-nagó.OBA: Descripción y caminos.OSANYIN: Descripción y caminos.IBEJI: Descripción y tipos de Ibeji de acuerdo a la familia de linaje del òrìsà.SANPONNA: Descripción de las cuatro divisiones que existen en Nación.ÒSUN: Descripción de las cinco divisiones que existen de esta divinidad en Nación.YEMOJA.OBATALA,ÒÒSANLÁ.EBO EN NACIÓN DE ORISA.CEREMONIAS DE ORISA.MESA DE IBEJI.KOFIBORI.FECHAS DE FESTEJOS DE LOS ORISA EN AFRICA.LOS ORISA FUNFUN Y SUS CAMINOS.IYAMI OSORONGÁ.MITOLOGIA YORUBA.SISTEMA ORACULAR EN NACIÓN

La población negra en América

La población negra en América

Autor: Ildefonso Gutiérrez Azopardo

Número de Páginas: 291
Los afroamericanos

Los afroamericanos

Autor: Ildefonso Gutiérrez Azopardo

Número de Páginas: 200
Santería Cubana

Santería Cubana

Autor: Raul Canizares

Número de Páginas: 176

Iniciado en el sacerdocio de la santería a la edad de siete años, Raúl Canizares nos desvela en Santería cubana el mundo secreto y seductor de esta religión afro-cubana, que cada vez tiene más adeptos, aunque haya sido tan poco comprendida. Canizares explica la práctica de la santería con los conocimientos de un miembro de la misma y la perspicacia de un erudito, revelando muchas de sus dimensiones hasta ahora ocultas, y proporcionando a la vez un análisis fascinante sobre la mezcla intrincada de las tradiciones católicas, cubanas y africanas. El cubano Canizares describe los métodos y rituales de los seguidores de la santería, que van desde la prescripción de hierbas mágicas, hasta la curación mediante el espiritismo y el scrificio de animales; y expica cómo se ha mantenido durante muchos años disimulada bajo el catolicismo, para evitar la persecución religiosa. La mayoría de los inciados han jurado un pacto de silencio, pero Canizares opina que a ilegado el momento de levantar ese juramento y sacar a la luz a la santería, una religión de belleza y resistencia, para que se pueda tener un punto de vista más exacto de esa rica tradición. Las once láminas a...

La diaspora africana en el nuevo mundo

La diaspora africana en el nuevo mundo

Autor: José Luciano Franco

Número de Páginas: 425
El ashé está en Cuba

El ashé está en Cuba

Autor: Mirta Fernández Martínez , Valentina Porras Potts

Número de Páginas: 165
Guía medicinal y espiritual de plantas tropicales

Guía medicinal y espiritual de plantas tropicales

Autor: Dra. Goretti Virgili López

Número de Páginas: 996

De la mano de Adán Ureña, un curandero local de la República Dominicana, la Dra. Goretti Virgili profundizó en el aprendizaje de las propiedades de las plantas medicinales para la sanación. Dada su formación científica, ha querido documentar los conocimientos transmitidos oralmente a lo largo de varias generaciones del uso tradicional de estas plantas en República Dominicana y en el trópico americano. En su viaje a la selva peruana encontró estas plantas caribeñas y muchas otras utilizadas por indígenas amazónicos. Para complementar este libro realizó estudios de nutrición y fitoterapia para así poner en manos del lector un manual que le ayude a ampliar su conocimiento en mejorar la salud y combatir enfermedades con plantas que nos ofrece la propia naturaleza. En la actualidad Goretti imparte cursos para transmitir todo este conocimiento.

Mestizaje, diferencia y nación

Mestizaje, diferencia y nación

Autor: Elisabeth Cunin

Número de Páginas: 336

Este libro ofrece un panorama sobre la contribución de las poblaciones de origen africano en la construcción de sociedades mestizas (y creoles) en varios países de América Central y el Caribe. Lo " negro " , lejos de desaparecer con las aboliciones de la esclavitud y las independencias, se transforma, emerge y a veces se vuelve invisible. Tanto a nivel político como cultural, el mestizaje permite una desmultiplicación de las expresiones de la diferencia. Los autores de este libro, a partir de trabajos etnográficos o de archivos, cuestionan las políticas nacionales (Mark Anderson, Verene A. Shepherd), la permanencia y actualización de prácticas racistas (Peter Wade, Mónica G. Moreno Figueroa), las fronteras entre grupos (Anath Ariel de Vidas y Odile Hoffmann, Gabriel Izard), y las culturas de lo negro (Christian Rinaudo, Hettie Malcomson, Nahayeilli B. Juárez Huet).

Formes brèves de l'expression culturelle en Amérique latine de 1850 à nos jours: Poésie, théâtre, chanson, chronique, essai

Formes brèves de l'expression culturelle en Amérique latine de 1850 à nos jours: Poésie, théâtre, chanson, chronique, essai

Autor: Centre De Recherches Interuniversitaire Sur Les Champs Culturels En Amérique Latine

La presencia negra en el Nuevo Mundo

La presencia negra en el Nuevo Mundo

Autor: José Luciano Franco

Número de Páginas: 135
Pataki, leyendas y misterios de orishas africanos

Pataki, leyendas y misterios de orishas africanos

Autor: Julio García Cortez

Número de Páginas: 250
En sentido contrario

En sentido contrario

Autor: Kali Argyriadis , Stefania Capone , Renée De La Torre , Mary André , María Palomar Verea

Número de Páginas: 256

La globalización, en sus formas contemporáneas, tiene un impacto sin precedentes en el desplazamiento de prácticas religiosas que antes estuvieron profundamente ancladas en tradiciones, territorios y grupos sociales específicos, sobre todo etnonacionales. Esla obra examina los procesos de transnacionalización de diferentes religiones que recorren en sentido contrario las rutas y los intercambios entre África, Europa y América. Las etnografías contenidas en este volumen describen tradiciones religiosas que viajan en el equipaje de los migrantes para refundar comunidades diaspóricas; religiones afroamericanas que debido a su fama internacional ampliaron y transnacionalizaron su red de parentesco ritual dando paso a la iniciación de nuevos adeptos; misiones cristianas que emprenden la reconquista del viejo continente; circulación de ritos y símbolos en circuitos mercantiles globales que ofrecen segmentos de las tradiciones religiosas reconvertidas en mercancías artísticas, terapéuticas, mágicas y turísticas; y finalmente, fronteras que atravesaron y con ellas transnacionalizaron prácticas religiosas étnicas y nacionales. Todas estas dinámicas de movilización...

Federico García Lorca entre el flamenco, el jazz y el afrocubanismo

Federico García Lorca entre el flamenco, el jazz y el afrocubanismo

Autor: Carlos A. Rabassó , Francisco Javier Rabassó

Número de Páginas: 499
Secretos de santería afrocubana

Secretos de santería afrocubana

Autor: Ramón Andrés Quesada Suárez

Número de Páginas: 276

Tras años de investigación entrevistando a babalawos, santeros, vendedores de plantas medicinales y maestros espirituales, el autor consigue llevar al lector de la mano hasta el misterioso mundo de la santería y, una vez dentro, va profundizando en temas

Sin imagen

Dos narizones no se puedan besar

Autor: Nahayeilli Juárez Huet

Número de Páginas: 319
Cultos de posesión en Uruguay

Cultos de posesión en Uruguay

Autor: Renzo Pi Hugarte , Mariel Cisneros López

Número de Páginas: 171
Narrativas sobre el cuerpo en el trance y la posesión

Narrativas sobre el cuerpo en el trance y la posesión

Autor: Castro RamÍrez, Luis Carlos

Número de Páginas: 132

Este libro proporciona un acercamiento a los fenómenos de trance-posesión dentro de la santería cubana y el espiritismo que son practicados en Bogotá. La discusión de estos fenómenos se realiza a partir de un interés del autor en las narrativas que los sujetos elaboran sobre sus cuerpos, así como de la experiencia etnográfica misma en escenarios rituales. Estas dos prácticas religiosas se articulan con otras de origen afroamericano que forman parte de la gran oferta religiosa-terapéutica que existe en la capital del país.

Memoria ritual

Memoria ritual

Autor: Ángel B. Alfaro Echevarría

Número de Páginas: 153

Algunos temas que contiene: Investigación desarrollada por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas entorno a las formas religiosas afroamericanas Reconocimiento intercultural dentro de los procesos creativos en las artes plásticas Memoria de los rituales y cultos sincréticos Afrocubanos Cultura del Pueblo Yoruba y su universo mágico y religioso Santería cubana o regla de Osha Poética en torno a las culturas afrodescendientes Configuración del cuerpo social Arte Africano La tradición oral como medio de expresión que estructura el modo de vida de una comunidad. Poemas de hombres para dioses África negra "Tierra de negros" Mítica de la creación Artesanos- escultores Temáticas de la cultura africana Los cabildos El reino de los Orishas.

Habitar el margen

Habitar el margen

Autor: Margherita Cannavacciuolo

Número de Páginas: 216

Habitar el margen. Sobre la narrativa de Lydia Cabrera se adentra en la obra literaria de la autora cubana, especialmente en los cuatro volúmenes de cuentos (Cuentos negros de Cuba; Por qué…, cuentos negros; Ayapá, cuentos de Jicotea y Cuentos para adultos niños y retrasados mentales). Los relatos son analizados como ámbitos fronterizos que suponen otras tantas encrucijadas entre legado mitológico africano y tradición europea, oralidad y escritura, prosa y poesía, música y literatura, lirismo y parodia… Por su sincretismo consustancial, tanto en el contenido como en el estilo, la narrativa de Lydia Cabrera se estudia a partir de una categoría platónica (metaxy), término con el cual el filósofo griego identifica aquel espacio intermedio entre lugares estáticos y definidos que acoge la multiplicidad y el devenir, y que supone, por tanto, la conceptualización más conveniente para describir el complejo fenómeno narrativo que acontece en los fascinantes textos que son objeto del presente estudio.

Religión y arte yorubas

Religión y arte yorubas

Autor: Pedro Pablo Aguilera Patton

Número de Páginas: 91
Qué le pasa a Lupita!--

Qué le pasa a Lupita!--

Autor: Francisco Gutiérrez Barreto

Número de Páginas: 208
Sin imagen

Los orishas en Cuba

Autor: Natalia Bolívar Aróstegui

Número de Páginas: 354
Música cubana: La aguja en el surco

Música cubana: La aguja en el surco

Autor: José Reyes

El presente volumen recoge una rigurosa pesquisa del musicólogo cubano José Reyes Fortún, acerca del desarrollo de los registros fonográficos en Cuba desde mediados del siglo XIX, con su embrionario cilindro de metal cubierto con cera, hasta los diversos soportes digitales contemporáneos de la música y los audovisuales. El autor, además, nos ofrece un resumido panorama de intérpretes solistas y agrupaciones, de diverso formato, cuyas fijaciones discográficas los lanzaron a la popularidad; todo esto mediante emotivas viñetas personales que nos permiten revivir la imagen verdadera de esos artistas y recordar sus rasgos de personalidad con fidelidad. Asimismo, Reyes Fortún nos adentra en el flujo y reflujo de música entre países vecinos. Leer este estudio da respuestas certeras a muchas interrogantes y zonas de sombras en el conocimiento de nuestro patrimonio musical.

Últimos Libros buscados