Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

Autor: Oanta, G.A

Número de Páginas: 428

La evolución del Derecho del mar ha dejado en descubierto la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan personas y colectivos humanos. Esta obra trata de hacerse eco de esta evolución y de la actualidad de las cuestiones que se refieren a las personas y los grupos vulnerables en un entorno marítimo, presentando estas situaciones desde una perspectiva jurídica. En este sentido, se tratan cuestiones como: los Derechos humanos desde una perspectiva del Derecho del mar; los Estados fallidos en el orden jurídico de los mares y océanos; el caso de los niños quienes pueden ser objeto de trata de personas y de trabajo forzoso; la situación particular de las gentes del mar jubiladas; la presencia de la mujer en el mundo marino, y en particular, en la pesca; la situación de las personas que prestan su trabajo en entornos laborales poco escrupulosos con el respeto de los derechos sociales como ocurre con frecuencia en buques con pabellón de conveniencia o no cumplidores con las normas internacionales; la crisis migratoria en el mar; las personas y los grupos vulnerables de los países en desarrollo y de los pequeños Estados insulares y archipelágicos que se están...

El derecho del trabajo y los colectivos vulnerables. Un estudio desde las dos orillas

El derecho del trabajo y los colectivos vulnerables. Un estudio desde las dos orillas

La colección “entre dos orillas” es consecuencia del trabajo realizado en el Laboratorio Hispano-andino de Jurisprudencia Laboral y de Seguridad Social conformado por profesores de Derecho del Trabajo de las Universidades Rey Juan Carlos (España), Santo Toribio de Mogrovejo (Perú) y San Buenaventura de Cali (Colombia). La finalidad del Laboratorio es propiciar el análisis de diversos tópicos del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social desde las semejanzas y diferencias de sus ordenamientos jurídicos pero, al mismo tiempo, desde la respuesta que brindan los Tribunales de Justicia a los conflictos que enfrentan a trabajadores y empleadores. En esta entrega inauguramos una nueva sección que, a modo de epílogo, abordará cuestiones puntuales de actualidad.La presente obra analiza el tratamiento que reciben ciertos colectivos laborales vulnerables (trabajadores del servicio doméstico, contratados temporales, trabajadores autónomos económicamente dependientes y trabajadores de las pequeñas y microempresas) en los ordenamientos jurídicos de España, Perú y Colombia. También, la respuesta que, desde la Jurisprudencia, se brinda a estas relaciones especiales que exigen ...

Infinitos Heridos. El rescate de los vulnerables (Ensayo sobre la vulnerabilidad humana)

Infinitos Heridos. El rescate de los vulnerables (Ensayo sobre la vulnerabilidad humana)

Autor: Emilio García Sánchez

Número de Páginas: 128

Infinitos heridos son todos los seres humanos vulnerables. Somos muchos porque todos lo somos: los capacitados y los discapacitados, los sanos y enfermos, los niños y los ancianos, los jóvenes y adultos. También los que se consideran héroes lo son. La patria de los humanos es la vulnerabilidad, condición y hábitat natural de la existencia, nuestro traje original. En palabras de MacIntyre “todos pertenecemos a la escala de la discapacidad por la que subimos y bajamos a lo largo de la vida”. Con similares palabras sostiene Nussbaum “que los humanos vamos entrando y saliendo de fases de indefensión e interdependencia mutua y nadie lograr vivir al margen de esa inevitable gradación. La vulnerabilidad iguala a todos los hombres en dignidad. Los seres humanos son, en general, discapacitados: mortales, cortos de vista, de piernas débiles, con serios problemas de espalda y cuello, escasos de memoria...” El único modo de seguir sobreviviendo es la mutua ayuda, el cuidado, la solidaridad universal y la responsabilidad ética de unos por otros. Tras la imprevisible pandemia de la COVID 19, las personas ancianas, los enfermos graves, los discapacitados (los más vulnerables) ...

El teatro vulnerable

El teatro vulnerable

Autor: Griselda Gambaro

Ensayos, conferencias y artículos sobre teatro producidos desde 1972 hasta la actualidad por una de las principales plumas de la literatura argentina contemporánea.

Reflexiones en torno a derechos humanos y grupos vulnerables

Reflexiones en torno a derechos humanos y grupos vulnerables

Autor: Arlettaz, Fernando , Palacios Sanabria, María Teresa

Número de Páginas: 106

Esta obra colectiva contiene reflexiones académicas, y no simples compilaciones normativas, que presentan diversos puntos de análisis sobre los retos para la protección de los derechos de las minorías y se plantean las problemáticas de varios de estos grupos. Así mismo, la reflexión propuesta en la introducción presenta argumentos que conectan las generalidades de estos grupos pese a los particularismos sociales o jurídicos que se debe exigir para que tengan un adecuado reconocimiento de sus derechos.

Versión resumida de El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021

Versión resumida de El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021

Autor: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

Número de Páginas: 28

La versión resumida de la publicación de la FAO, El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021, contiene los mensajes clave y los puntos principales de la publicación y está dirigida a los medios, los responsables políticos y al público general.

Lugares vulnerables, violencias y delincuencia

Lugares vulnerables, violencias y delincuencia

Autor: VILLALÓN OGÁYAR Juan José

Número de Páginas: 313

Hay lugares en nuestras ciudades que experimentan el problema social de la delincuencia de una forma especialmente intensa. Son lugares malditos a los que es mejor no llegar. Sus habitantes son mirados con recelo, estigmatizados y a veces expulsados con la intención de «recuperar» ese espacio para la «ciudad». Son áreas donde se concentran problemas como el desempleo, la pobreza o el abandono escolar. Con frecuencia, son sectores abandonados a su suerte por las instituciones públicas y privadas. ¿Cómo se desarrollan estos lugares?, ¿qué procesos históricos los producen?, ¿qué factores hacen que aparezcan y se desarrollen?, ¿cómo han reaccionado los poderes públicos en Europa ante este fenómeno? son algunas de las cuestiones que aborda este libro y que ayudarán a ahondar en toda esta problemática. Aprenderá el lector las principales herramientas conceptuales que se han desarrollado en las ciencias sociales para trabajar sobre esta cuestión; se aproximará a las más importantes y novedosas técnicas de investigación que se están utilizando y, aunque no encuentre respuestas determinantes a cada pregunta sí podrá conocer hasta dónde se ha llegado en las...

Amor vulnerable

Amor vulnerable

Autor: Catherine Spencer

Número de Páginas: 160

Jane Ogilvie estaba fascinada por Liam McGuire, un hombre sexy, oscuro y con un alma atormentada. Y era evidente que Liam apenas podía reprimir el deseo que sentía por ella. Tras una noche apasionada, Jane estaba en apuros. No solo se había enamorado ciegamente de Liam, sino que cabía la posibilidad de que estuviera embarazada. Sabiendo que Liam había jurado que nunca pondría en peligro sus sentimientos otra vez, ¿podría Jane tolerar un matrimonio solo por el bien del bebé?

Consumidor vulnerable

Consumidor vulnerable

Autor: Abel B. Veiga Copo

Número de Páginas: 528

¿Qué significa la vulnerabilidad?, ¿es sinónimo de debilidad?, ¿cabe entender que si una de las partes de vulnerable está o puede estar expuesto pretendidamente por la otra a un abuso de esa misma vulnerabilidad? La realidad económica y social que, tras dos crisis económicas concatenadas que ha vivido y vive nuestro país arroja un nuevo rostro de esa realidad, el vulnerable. Colectivos de personas con un hilazón socio-económico y personal común que ven erosionada y debilitada su capacidad cognitiva a la hora de contratar, o al momento de entablar una relación de consumo. El RD-ley 1/2021 provoca una seria reforma, aunque quizás más estética que estática, del texto refundido de consumidores, incorporando un concepto muy amplio de consumidor vulnerable, como de los derechos básicos de estos consumidores en la carta-esquema del artículo 8 del texto refundido, así como las actuaciones cuál si de efectos disuasorios genuinos se tratase frente a comportamientos, actos, publicidad, etiquetado, etc., si en frente, está un consumidor vulnerable. Ello no obsta a un cierto brindis irredento al sol y a la promoción de políticas públicas, sin concretar absolutamente...

ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON COLECTIVOS VULNERABLES

ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON COLECTIVOS VULNERABLES

Autor: MELENDRO ESTEFANÍA Miguel , QUINTANAL DÍAZ José , RODRÍGUEZ BRAVO Ana Eva , MARÍ SÁEZ Samuel

En el libro que aquí presentamos encontrará el lector diferentes temas clave para profundizar en la acción socioeducativa con la infancia, adolescencia y juventud más vulnerables y su entorno social y familiar. A lo largo de ocho capítulos, se abordan los principales retos de la intervención-acción socioeducativa y la investigación con estos colectivos: la intervención con la familia y la infancia en riesgo; el sistema de protección, el acogimiento residencial, el acogimiento familiar y la adopción; la reinserción de menores infractores; el escenario de los trastornos de conducta en niños y adolescentes; las TIC, la inserción sociolaboral y el tránsito a la vida adulta de esta población en la sociedad de la globalización. Esta obra forma parte de un proceso iniciado hace más de diez años con la implicación de la UNED, junto a otras universidades españolas, entidades sociales e instituciones públicas. Un proceso que ha partido, y a su vez ha obtenido sus principales resultados, de la profunda interacción entre la práctica socioeducativa, la investigación, la divulgación científica y las acciones formativas de muy diversa índole. Es preciso reconocer el...

Los llamados colectivos vulnerables en el proceso penal

Los llamados colectivos vulnerables en el proceso penal

Autor: Susana Álvarez de Neyra Kappler , María Jesús Ariza Colmenarejo , Inés Guerrero Bueno , María Gómez-Carrillo de Castro , Nuria Hernández Cebrián , Francisco-David Cubero Flores , Aida Fonseca Díaz , Candela Galán González , Sara Giménez Giménez , Fernando Pindado García

Número de Páginas: 272

La sociedad es cada vez más consciente de las diferencias entre las personas y de la necesidad de amparar a quienes se encuentran en una especial situación de vulnerabilidad. Dicha necesidad se acrecienta cuando dichos colectivos vulnerables se ven inmersos en un proceso penal en el que puede llegar a estar en juego el derecho fundamental a la libertad, configurado en nuestro ordenamiento jurídico como un valor superior, esencial para el desarrollo de la vida de las personas. Desde el propio acto de la detención, la identificación y toma de declaración de los investigados; el ingreso en prisión provisional o la adopción de cualquier otra medida cautelar restrictiva de derechos, hasta el acto del propio juicio oral, las declaraciones de los acusados y la propia sentencia, es inexcusable que quien está sometido a este íter procesal mantenga intacta su capacidad de defensa y entienda todo lo que está ocurriendo a su alrededor. Es primordial luchar para que cada persona comprenda lo que supone estar incurso en un proceso penal, respetando las diferencias respecto de la generalidad. Y ello no con un sentido paternalista de protección, sino de justo amparo de sus derechos,...

Trabajando con menores vulnerables

Trabajando con menores vulnerables

Autor: Audrey Tait , Helen Wosu

Número de Páginas: 208

Para muchos niños vulnerables, la idea de hablar con un adulto sobre sus experiencias y sentimientos puede ser una posibilidad descorazonadora. Este libro demuestra cómo el introducir diversión cuando se trabaja con ellos ayuda a construir una auténtica relación de confianza. Un libro práctico, sensible, con más de 40 estrategias e ideas sencillas, de fácil adaptación y muy útil para trabajar directamente con niños en situación de acoso o vulnerabilidad. Su lectura convencerá a cualquier persona integrante de los colectivos dedicados al cuidado de la infancia y la juventud, por los beneficios de sus actividades creativas. Incluye numerosas historias reales que ilustran vivamente el placer de los niños por ser capaces de comunicarse por sí mismos. Aunque no esquiva la realidad más dura de los peligros y presiones que muchos niños experimentan, ofrece una amplia variedad de ejercicios para afrontar los puntos serios sobre protección de menores. La detallada descripción de las actividades se apoya en la extensa información de las autoras sobre el mundo infantil y juvenil. Actualmente se detecta una carencia de literatura que pueda ayudar a los profesionales de la...

Retos de las migraciones de menores, jóvenes y otras personas vulnerables en la UE y España. Respuestas jurídicas desde la perspectiva de género

Retos de las migraciones de menores, jóvenes y otras personas vulnerables en la UE y España. Respuestas jurídicas desde la perspectiva de género

Autor: Javier Durán Ruiz Francisco

Número de Páginas: 512

Nos encontramos sin duda ante una obra en la que grandes expertos aportan soluciones desde el punto de vista jurídico a cuestiones de la máxima actualidad y vigencia relacionadas con las migraciones, en unas circunstancias particularmente difíciles como la pandemia global en la que nos encontramos inmersos, que aporta la mirada y la perspectiva de género que tan necesarias son en la literatura científica, y que tiene la protección de los niños y las niñas migrantes como horizonte de manera muy especial. Esperamos y confiamos en que sea una aportación relevante, inspiradora y generadora de cambios, para lograr una política y legislación migratorias que busquen la protección e integración de todas las personas migrantes, y especialmente de aquellas más vulnerables.

Ciudades obesogénicas y mujeres vulnerables: salud urbana y exclusión socioespacial en South Bronx, La Courneuve y Lomas del Sur

Ciudades obesogénicas y mujeres vulnerables: salud urbana y exclusión socioespacial en South Bronx, La Courneuve y Lomas del Sur

Autor: Carlos Ríos Llamas

La obesidad es una de las enfermedades que causan mayor preocupación a nivel mundial. Esta obra analiza cómo afecta a mujeres adultas de medios socioeconómicos precarios en South Bronx (New York), La Courneuve (París) y Lomas del Sur (Guadalajara). Al contrastar las políticas públicas antiobesidad- a través de un abordaje socioespacial con las formas de alimentarse y de habitar se comprueba la existencia de tensiones que van de lo sanitario a lo policial.

La tutela de la obra plástica en la sociedad tecnológica

La tutela de la obra plástica en la sociedad tecnológica

Autor: Rosa María de Couto Gálvez

Número de Páginas: 250

LA TUTELA DE LA OBRA PLÁSTICA EN LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA recibió el primer premio "Fundación Arte y Derecho" al mejor estudio jurídico sobre el derecho de autor de los creadores visuales. Es un magnífico estudio que aborda novedosos aspectos jurídicos relativos a los autores de las creaciones visuales y la explotación de sus obras en el entorno digital. Se trata de una obra en colaboración realizada por el grupo de investigación sobre propiedad intelectual de la Universidad Pontificia de Comillas, formado por Rosa de Couto Gálvez, Reyes Corripio Gil-Delgado, Alberto de Martín Muñoz y Javier Gómez Lanz.

La vulnerabilidad de los grupos migrantes en México

La vulnerabilidad de los grupos migrantes en México

Número de Páginas: 304
Arquitectura sustentable

Arquitectura sustentable

Autor: Adriana Miceli

Número de Páginas: 224

Este libro es una contribución a que cada vez más se apliquen estos criterios para andar en el camino hacia una arquitectura más humana. La autora considera que la realidad en que estamos inmersos está lentamente avanzando a la toma de conciencia contribuyendo a paliar la crisis ecosférica actual, producido por el consumo energético voraz, por el cambio climático, el derroche del agua, el alto impacto de las construcciones y edificios en la naturaleza. Se muestra un modo de proyectar que incluye la sustentabilidad a la arquitectura. Vierte conceptos que exponen la diferencia entre los modos de proyectar tradicional y los que proponen una arquitectura que tiene por objetivo construir cuidando el ambiente. Desarrolla estrategias de diseño sencillas, de fácil comprensión y de costo adecuado. El libro hace un recorrido por los tópicos más relevantes de la arquitectura sustentable ya sea diseño bioclimático, agua sustentable, materiales de bajo impacto, el verde como aliado del ecodiseño. Como así también una reseña del estado actual del tema en general y en particular las leyes, normativas y certificaciones de la temática. Aporta algunas buenas prácticas al momento ...

Enciclopedia Gesta de autores de la literatura boliviana

Enciclopedia Gesta de autores de la literatura boliviana

Autor: Elías Blanco Mamani

Número de Páginas: 210
Autonomía, vulnerabilidad, dependencia y derechos humanos

Autonomía, vulnerabilidad, dependencia y derechos humanos

Este libro tiene un inmenso valor porque en él se replantean, y obliga al lector a replantearse, las bases constitutivas no sólo de nuestro actual sistema de derechos y libertades, sino de toda nuestra estructura social, política y económica, realizándose un riguroso análisis de planteamientos que son de una enorme trascendencia para nuestras sociedades y para la configuración de las mismas de cara al futuro que nos aguarda como humanidad. Fenómenos como el calentamiento global o la pandemia mundial de la COVID-19 ponen de manifiesto, más que nunca, que las soluciones sólo pueden venir desde sociedades fuertemente coordinadas, en las que los individuos cooperen en la consecución de objetivos comunes. En este sentido, Andrés Lazo consigue explicar, de forma muy clara y con argumentos sólidamente construidos, por qué es necesario superar las bases ideológicas que han terminado constituyendo nuestras sociedades excesivamente individualistas y excluyentes, y cómo entender una más justificada relación entre autonomía, vulnerabilidad, dependencia y derechos humanos, de manera que podamos configurar la sociedad desde la comprensión de que la única forma de alcanzar...

Ingeniería de ríos

Ingeniería de ríos

Autor: Juan Pedro Martín Vide

Número de Páginas: 404

Las actuaciones en los rios suscitan gran expectacion social, debido a sus beneficios (por ejemplo, la lucha contra las inundaciones) y a su impacto ambiental. La ingenieria de rios es una rama de la hidraulica en rapida evolucion, sometida hoy a la doble exigencia de garantizar la proteccion del hombre frente al rio y, al mismo tiempo, promover su valorizacion como medio natural. Este libro es un ensayo de sintesis y racionalizacion del conocimiento en ingenieria fluvial, extrayendo material de la teoria y de la experiencia y trasladandolo a la practica. Mediante ejercicios y problemas se presentan casos reales para estimular el esfuerzo personal del estudiante y la curiosidad del ingeniero. Los temas principales son los encauzamientos fluviales y los aspectos hidraulicos de los puentes, asi como la morfologia y la hidraulica fluvial. Este libro amplia profundamente el contenido de la obra Ingenieria fluvial, de 1997.

El desequilibrio procesal y probatorio del “opositor víctima o sujeto vulnerable” en el proceso de restitución de tierras

El desequilibrio procesal y probatorio del “opositor víctima o sujeto vulnerable” en el proceso de restitución de tierras

Autor: Del Llano Toro, Federica Juan Enrique

Número de Páginas: 172

"Esta obra se enmarca en la Ley de Víctimas, Ley 1448 del año 2011, y aborda específicamente los casos en que se presenta oposición de una víctima o de un sujeto vulnerable de especial protección frente a la reclamación de restitución de un predio por una víctima. No aborda la generalidad de los casos de oposición. Se indaga la posición procesal y las capacidades probatorias del opositor víctima o sujeto vulnerable, para entrar a estudiar si a este sujeto procesal se le respeta o se le viola su derecho a la igualdad de parte dentro del proceso de restitución de tierras, y qué alternativas pueden establecerse para hacer del acto de oponerse un acto más garantista."

Obras escogidas

Obras escogidas

Autor: Jaime Torres Bodet

Número de Páginas: 1192

Además de poeta notable, Torres Bodet hizo de la prosa un oficio tan noble y exacto que sobresale como uno de los mayores escritores en lengua española. La autobiografía, la crónica, la narrativa, los discursos y la crítica periodística sirvieron de vehículo adecuado a sus inquietudes más íntimas.

Jane Bowles y su obra narrativa: ambigüedad moral y búsqueda de una respuesta existencial[

Jane Bowles y su obra narrativa: ambigüedad moral y búsqueda de una respuesta existencial[

Autor: Ma. Esther Martínez López

Número de Páginas: 638
El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021

El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021

Autor: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

Número de Páginas: 202

La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) puso de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas agroalimentarios a las perturbaciones y tensiones y dio lugar a una mayor inseguridad alimentaria y malnutrición a nivel mundial. Es necesario adoptar medidas para lograr que los sistemas agroalimentarios sean más resilientes, eficientes, sostenibles e inclusivos. EL ESTADO MUNDIAL DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION 2021 presenta indicadores a nivel nacional de la resiliencia de los sistemas agroalimentarios. Los indicadores miden la solidez de la producción primaria y la disponibilidad de alimentos, así como el acceso físico y económico a los mismos. Por tanto, estos indicadores pueden ayudar a evaluar la capacidad de los sistemas agroalimentarios nacionales para absorber las perturbaciones y tensiones, un aspecto clave de la resiliencia. El informe analiza las vulnerabilidades de las cadenas de suministro de alimentos y la manera en que los hogares rurales afrontan los riesgos y las perturbaciones. En él se analizan las opciones para reducir al mínimo las compensaciones de factores a que puede dar lugar la creación de resiliencia con la eficiencia y la...

Sefarad es también Europa. El otro en la obra de Albert Cohen

Sefarad es también Europa. El otro en la obra de Albert Cohen

Autor: Esther Bendahan Cohen

Número de Páginas: 322

El discurso literario de Albert Cohen es un diálogo con un interlocutor europeo que de algún modo es un antisemita, no un nazi, al que quiere seducir para que comprenda que el judaísmo y los judíos son Europa y tan humanos como él. En Sefarad es también Europa Esther Bendahan indaga en los mecanismos y argumentos que el autor desarrolla en una obra que crea un personaje paradigma del judío europeo y en el que muestra cómo Europa padece un grave problema, la crueldad y la incapacidad para dar cabida al Otro, al diferente. ¿Qué es Sefarad? ¿De qué modo Europa es Atenas y Jerusalén, como plantea Hanna Arendt? Y por último: ¿a quién habla Albert Cohen? Son las preguntas que se formulan en esta obra que nos presenta un tema de máxima actualidad: los refugiados, la xenofobia, el antisemitismo renacen en Europa.

Obras reunidas, II

Obras reunidas, II

Autor: Illich, Iván

Número de Páginas: 622

El volumen recupera cuatro espléndidos títulos: El género vernáculo, El trabajo fantasma, H2O y las aguas del olvido y En el espejo del pasado. Es una obra heterogénea que aborda áreas del conocimiento como la historia, la lingüística, la economía, la teología, la filosofía e incluso la bioética. Las reflexiones en torno a Dios, las instituciones, la vida cotidiana, la medicina y la autodeterminación para pensar y decidir por sí mismo abarcan las páginas de este libro. El autor era una especie de filósofo itinerante que en un momento dado decidió borrarse del escenario público para dar paso a un pensamiento de una profundidad y una finura tan deslumbrantes como necesarias para la oscuridad del mundo de hoy.

Gilbert & George

Gilbert & George

Autor: José Miguel G. Cortés

Número de Páginas: 120

El ensayo incide en el carácter transgresor de la obra de Gilbert & George, en su inconformismo con las ideas mayoritarias de su época: una obra que aprovecha cualquier elemento molesto para la sociedad o el mundo del arte. Cuestiones como la fusión del arte y el artista; el tratamiento abierto de su íntima relación con la bebida; la plasmación de la crueldad y la violencia como elementos constitutivos de la cotidianidad social; el aprecio por otras razas; la asunción del deseo sexual por los jóvenes y la propia desnudez; las referencias a emblemas militaristas y signos políticos extremistas, o la representación del dolor y la desdicha con toda su crudeza.

Directrices y obras de referencia del CAD : La Evaluación Ambiental Estratégica Una guía de buenas prácticas en la cooperación para el desarrollo

Directrices y obras de referencia del CAD : La Evaluación Ambiental Estratégica Una guía de buenas prácticas en la cooperación para el desarrollo

Autor: OECD

Número de Páginas: 162

La Meta de Desarrollo del Milenio 7 convoca a asegurar la sostenibilidad ambiental mediante la integración de los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas de los países. La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) es una ...

Vulnerabilidad al Cambio Climático, Desafíos para la adaptación en las cuencas de Elqui y Mendoza

Vulnerabilidad al Cambio Climático, Desafíos para la adaptación en las cuencas de Elqui y Mendoza

Alimentación para las metrópolis colombianas. Fragilidad territorial, vulnerabilidad a las anomalías del clima y circulación de agroalimentos

Alimentación para las metrópolis colombianas. Fragilidad territorial, vulnerabilidad a las anomalías del clima y circulación de agroalimentos

Autor: Óscar A. Alfonso R. , Carlos E. Alonso M.

Número de Páginas: 465

A lo largo del texto el lector encuentra reflexiones y recomendaciones desprendidas de los análisis, ninguna de las cuales encontrará oposición valida. De todas ellas la que más dedicación recibe de los autores es el abandono de consumismo y el desperdicio y la valoración de la frugalidad como modo de vida. El estudio registra, sin confrontar las tendencias generales del desarrollo asumido por las dirigencias del país, las modalidades de apropiación de la tierra; abre espacio a la reforma agraria y plantea recomendaciones sobre su uso para hacerlo compatible con las condiciones ambientales; insiste en señalar la necesidad de promover una mejor asignación de la tierra a fin de mejorar la disponibilidad interna de alimentos y disminuir la dependencia alimentaria externa, condiciones que permitirían el que "el nivel de precios de los alimentos sea compatible con los ingresos de los hogares"; identifica la necesidad de relocalizar a la población más vunerable a la variabilidad del clima en zonas que ofrezcan mayor seguridad a este respecto; recomienda incorporar programas de restauración ecológica de la tierra como componente central de la reforma agraria.

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios. Análisis comparado México-España

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios. Análisis comparado México-España

Autor: Cano Soriano, Leticia , Pastor Seller, Enrique

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios tiene una trascendencia derivada de la disertación comparada de temas centrales y originales relacionados con las políticas e intervenciones sociales en contextos de crisis desde una perspectiva internacional, considerando el Trabajo Social como eje transversal de los discursos y análisis. El libro recoge resultados de investigaciones inéditos a través de contribuciones y transferencias de investigadores/as, académicos/as y profesionales de México y España. Se analiza de manera comparada asuntos de interés e impacto social para ambos países tales como: políticas sociales, servicios sociales, dependencia, accesibilidad universal, sistema penitenciario, vivienda, violencia contra las mujeres, movimiento asociativo, etc,. Análisis abordados desde la perspectiva del Trabajo Social en un momento de profundos cambios sociales en general y de manera particular en los ámbitos académicos, profesionales e investigadores del Trabajo Social. El libro se encuentra estructurado en torno a dieciocho capítulos, nueve dedicados al análisis en México y otros nueve a España. En su ...

Tiempos trastornados

Tiempos trastornados

Autor: Mieke Bal

Número de Páginas: 400

Tras una introducción en la que la autora realiza un repaso a su trayectoria intelectual y a los temas esenciales del análisis visual, el libro ofrece por primera vez en lengua castellana algunas de las intervenciones más relevantes de la producción de Mieke Bal, llegando hasta los textos más recientes sobre los ensayos visuales, el análisis fílmico y el trabajo de comisariado. En cierta manera, es un mapa de los diferentes conceptos y problemas que han preocupado a Bal durante su larga carrera profesional, así como de cuestiones centrales del análisis cultural y los estudios visuales. El libro se divide en cuatro grandes partes que analizan el estatus de las imágenes y las metodologías de estudio, así como algunos desarrollos de la cultura visual y la cultura expositiva: La primera se centra en el estatus del análisis visual en la actualidad. Tras plantear su pertenencia a la disciplina de la historia del arte, Bal intenta desarrollar una metodología capaz de dar cuenta de la problemática de las imágenes y lo visual. A través de intervenciones teóricas y de análisis de obras de arte, se plantean cuestiones clave de metodología como el esencialismo visual, la...

Cuidarse a sí mismo

Cuidarse a sí mismo

Autor: Francesc Torralba Roselló , Luciano Sandrin , Nuria Calduch-Benages

Número de Páginas: 144

En el mandamiento de amar al prójimo como a nosotros mismos, este "como" se refiere tanto al amor al otro como al amor a sí mismo. Nos hace comprender que el amor a Dios, el amor al otro y el amor a nosotros mismos son un único y gran amor. Confundir amor a sí mismo y egoísmo tiene efectos negativos no solo sobre el propio bienestar espiritual, sino también sobre cómo amamos a los otros y a ese Otro que es Dios

Contrainteligencia tributaria

Contrainteligencia tributaria

Autor: Oscar Sánchez Belmont

No cabe duda de que tanto el estudio como la forma en que se aplica el sistema tributario en México deben ser conforme lo establece la ley prevista para este sistema. Ahora bien, a pesar de que se han publicado infinidad de obras muy valiosas para el estudio y la aplicación correcta de las leyes fiscales, aún no se ha establecido una forma correcta y eficaz para interpretarlas en relación con el hecho a resolver, esto con la finalidad de establecer criterios oportunos de interpretación normativa, lo cual se ha hablado y establecido en algunas funciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) que las expone como análisis sistémico; sin embargo, queda alejado de una verdadera función e interpretación sistémica. Por lo anterior, esta obra le permite al lector conocer y construir un verdadero pensamiento y criterio sistémico para la interpretación correcta de las leyes fiscales y, por ende, para su aplicación en una defensa jurídica fiscal, ya que no solo aborda la forma de crearlo, sino que debido a la multiinterdisciplinariedad de la obra, el lector tendrá presente la forma práctica y funcional de aquellas acciones relacionadas con operaciones...

PG-3 Pliego de prescripciones técnicas generales para obras de carreteras y puentes

PG-3 Pliego de prescripciones técnicas generales para obras de carreteras y puentes

Territorios, seguridad y soberanía alimentaria

Territorios, seguridad y soberanía alimentaria

Autor: José Luis Plata Fuensanta Medina Martínez y Agustín Ávila Méndez (coordinadores)

Una constante en la historia de México y América Latina se refiere a las repercusiones que los acontecimientos ocurridos en la esfera rural tienen en el ámbito nacional e internacional. Se trata entonces, de fenómenos de orden social, económico, cultural y político que no pueden ser entendidos a cabalidad desde una sola disciplina.

Últimos Libros buscados