
La finalidad de este trabajo es ayudar a disipar las dudas que en ocasiones podríamos tener con relación a la religión católica, coadyuvar a incrementar la fe que tenemos, como herramienta de dialogo entre los cristianos sean católicos o no o bien como material de apoyo para consulta.
Una complilacion de bosquejos biblicos creados por varios predicadores.
La apologetica catolica es la parte de la teologia que busca explicar las razones de la fe. Demuestra las razones de la doctrina ante los adversarios y senala los errores para proteger su integridad. A este respecto decia Juan Pablo II: "Es esencial desarrollar en vuestras Iglesias particulares una nueva apologetica para vuestro pueblo, a fin de que comprenda lo que ensena la Iglesia y asi pueda dar razon de su esperanza...En un mundo donde las personas estan sometidas a la continua presion cultural e ideologica de los medios de comunicacion social y a la actitud agresivamente anticatolica de muchas sectas, es esencial que los catolicos conozcan lo que ensena la Iglesia, comprendan esa ensenanza y experimenten su fuerza liberadora. Sin esa comprension faltara la energia espiritual necesaria para la vida cristiana y para la obra de evangelizacion" En este libro recopilo los que considero mis mejores articulos apologeticos publicados a lo largo de 12 anos.
La doctrina de la Iglesia es fruto de la Sagrada Escritura, de la Tradición viva y del Magisterio. Jesús de Nazaret fundamentó la revelación de si mismo, el Hijo enviado por el Padre y transmisor del Espíritu, como la Palabra anunciada, revelada y transmitida, Palabra de salvación y de santificación que desde el comienzo de la vida religiosa de Israel había marcado el alma del pueblo escogido a la espera de la realización de las promesas que la ley y los profetas habían testificado.El mismo ser humano a la espera de su completa restauración estaba anhelando que el verbo se hiciera carne, tomando cuerpo de la Virgen de Israel, y se hiciera como uno de nosotros menos que en el pecado y así volver adquirir la gracia perdida en la desobediencia inicial. Jesús inauguró el camino que los discípulos recibieron y a su vez transmitieron a las comunidades cristianas: desde los relatos sobre Jesús hasta las profesiones de fe (1 Cor 15, 1ss), desde los formularios litúrgicos (1 Cor 11, 23ss; Mt 28, 19) hasta las oraciones comunes (Mt 6, 9-13) y hasta los himnos cristianos (Flp 2, 6-11; Ef 5, 14; 1 Tm 3, 16; Ap 7, 12 etc.); desde las reglas de vida que provienen de Jesús...
Cuando oramos con el Rosario, le permitimos a la Virgen María que nos acaricie el alma, y el Espíritu Santo nos va guiando en el primer nivel de la sanación, que es la sanación espiritual: nuestro espíritu empieza a desintoxicarse de todo lo que lo ha contaminado y se va purificando por la acción misericordiosa de nuestro buen Dios. Padre Gustavo Jamut El presente rosario es el resultado de la experiencia pastoral del p. Gustavo Jamut y del hermano Diego González. Ha sido pensado como momento de oración fundamental para el proceso de sanación de las heridas en las relaciones familiares. Puede hacerse de acuerdo con las necesidades y posibilidades de cada persona, de manera individual o en comunidad.
Introduction and outline of each book of the Bible.
Benedicto XVI nos dice que San Pablo se entregó totalmente por la unidad y la concordia de todos los cristianos. Pero antes, tuvo que luchar mucho. Su conversión, aunque parezca tan simple como caerse de un caballo, no fue fácil. La vida de Pablo fue, según sus propias palabras, un duro combate. Todos conocemos sus peripecias, viajes, tempestades y apostolados. Y si no, el libro de los Hechos y sus Cartas son una buena fuente. Aquí he querido meditar su conversión, el punto de partida. Ese encuentro con la humanidad de Jesús y esa búsqueda de la unidad y la concordia dentro de sí mismo. Primero, ordenó su interior. Luego, salió al mundo. Pero eso fue luego. Como de pasada, nos hablan los Hechos de un tiempo esencial de preparación, de oración, de desierto, de luchas internas. Sin una búsqueda de Dios en nuestro corazón, sin un encuentro fulminante con nuestra propia humanidad, cuyo modelo es la de Jesús, no tenemos nada, no podemos entregar nada, ni entregarnos a nada. En Jesús brilla el resplandor de la Verdad, que todos los hombres buscamos y que cegó a Saulo y lo convirtió en San Pablo. Hay que dejarse cegar, inundar, iluminar con la luz de Cristo. Es hora de ...
Carta abierta a mis hermanos sacerdotes y a cuantos les interesa el presente y el futuro de la Iglesia y están dispuestos a correr algún riesgo para su bien.
La relectura de este importante documento de Pablo VI es siempre útil. Se hace eco del Vaticano II, con unas normas que Juan Pablo II ha confirmado repetidamente.
En medio de la crisis, la confusin y un mundo en guerra con la Iglesia, es hora de volver a casa con nuestro padre espiritual, San Jos. En este programa de consagracin a San Jos, ricamente investigado y presentado con amor, el P. Donald Calloway, MIC, da vida a las maravillas, el poder y el amor incesante de San Jos, Patrn Universal de la Iglesia y Terror de los Demonios.
La apologética es la parte de la teología que busca explicar las razones de la fe y expone los errores para proteger su integridad. No solo nos permite conocer y profundizar en el fundamento de nuestra fe, sino también transmitirla de manera eficaz a los no creyentes, participando y cumpliendo la gran comisión de nuestro Señor Jesucristo.Este es el material de apoyo correspondiente al Curso Online de Apologética Católica disponible en nuestra web ApologeticaCatolica.org. Está compuesto de 12 lecciones en donde se estudian los temas más importantes y frecuentemente cuestionados de la fe católica por nuestros hermanos separados: Las Imágenes Sagradas, La Comunión de los Santos, La Biblia, el Magisterio y la Tradición, el Papado, la Sucesión Apostólica, La Justificación, la Santísima Trinidad, la Eucaristía, el Purgatorio, el Bautismo y el Canon Bíblico.Puedes encontrar el curso en la plataforma Teachable en la dirección:https://apologeticacatolica.teachable.com/p/curso-online-de-apologetica-catolica
Sonetos de Jesús crucificado Este libro-poemario posee una singular novedad. Jesucristo no es el tema objeto de la invocación o súplica, como ocurre tradicionalmente en la poesía religiosa. No habla el poeta-creyente al Señor, sino que es Él mismo quien nos habla desde la cruz. No son sonetos a, sino sonetos de Jesús crucificado. El único Señor y Dueño de la Palabra nos revela su divinidad y humanidad; nos regala el don de su amor y su perdón, nos comunica su vida eterna.
La presente obra del joven Joseph Ratzinger, hoy Benedicto XVI, exhaustivo tratado de eclesiología, se abre con un importante estudio sobre su historia, donde se establecen, los fundamentos de la pertenencia a la iglesia y se bosqueja la doctrina del primado. En la sección destinada a estudiar la Iglesia y sus oficios, se empieza viéndola en sus orígenes, remontándose para ello a la institución divina y examinándola luego a la luz de la teología paulina, como signo y misterio de fe. Se estudia más a fondo el problema de la pertenencia a la Iglesia, tomando como base los documentos del Magisterio, hasta llegar al concilio Vaticano II con su valiosa aportación a este respecto. Bajo nueva luz, Ratzinger, ahonda en los conceptos de primado y episcopado, y hace hincapié en la doctrina conciliar sobre la colegialidad de los obispos e implicaciones de esta doctrina. El destacado teólogo, entonces catedrático de Dogmática en la universidad de Ratisbona, establece las bases de una verdadera reforma en la Iglesia, comenzando por aquello que es esencial a toda auténtica reforma: la renovación interna del reformador, en este caso de cualquier cristiano. En suma, el libro...
Scott y Kimberly Hahn -un matrimonio norteamericano- ofrecen el testimonio cálido, alegre y realista de su conversión al catolicismo. Formados en la Iglesia presbiteriana, inician una peregrinación espiritual que transforma toda su vida; es un camino de búsqueda de la verdad y adhesión a la voluntad divina, que culminó en la inmensa alegría de ser recibidos en la Iglesia católica. Desde entonces, los Hahn ofrecen charlas por todo su país y graban cintas que se difunden por el mundo entero. Miles de personas han podido así conocer tanto su experiencia, como las verdades y la belleza de la fe católica. Éste es el relato de su historia, y atrae al lector desde el comienzo. Es una motivadora invitación a tomarse más en serio la fe, a vivirla de forma más plena, y a compartirla con los demás. La edición original en inglés se ha traducido a otras muchas lenguas, como el francés, el italiano, el alemán o el chino.
Este libro de 330 páginas, en letra de 12 puntos para leerse con facilidad, es una compilación de 4 obras, que pretende cumplir dos objetivos: explicar con la suficiente amplitud el significado del Santo Rosario y ofrecer al devoto lector, oraciones para rezarlo. Para alcanzar estos propósitos, la obra se divide en dos partes. La primera, contiene un estudio minucioso realizado por el Licenciado Juan Luis Tercero de 35 capítulos que seguramente, podrían auxiliar en la profundización de los misterios de la fe católica.La segunda parte está compuesta por tres libros de oraciones y meditaciones para rezar el rosario. Uno, dedicado a la Virgen María, otro denominado "Pequeñas meditaciones para la recitación del Santo Rosario" y uno más, centrado en la veneración a la Virgen de Guadalupe.Para dar mayor precisión, los capítulos del estudio mencionado son los siguientes:CAPÍTULO I. ¿QUÉ ES EL ROSARIO?CAPÍTULO II. DE LA MEDITACIÓN DE LOS GRANDES MISTERIOS DE JESUCRISTO Y DE MARÍA EN EL ROSARIO, Y DE SU ENLACE CON LA ORACIÓN VOCAL CAPÍTULO III. OBSERVACIONES PREVIAS SOBRE LA ECONOMÍA DE LA REVELACIÓN DE LOS MISTERIOS. DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA, EN RELACIÓN...
El Concilio Vaticano II define laliturgia Como la accion sagrada por excelencia, manantial y cumbre...," por ello se subraya su importancia y la urgencia de una Formacion mas solida. La Comision Diocesana de Liturgia de la Arquidiocesis de Morelia presenta este curso basico que sin duda sera de gran utilidadpara quienes forman parte de los equipos de Liturgia. The Vatican Council II defines the Liturgy as "the sacred action par excellence, spring and summit...," by which it underlines its importance and the urgency of a more solid formation. The Diocesan Commission on the Liturgy of the Archdiocese of Moreliapresents this basic course, which without a doubt will be of great use to those who form part of liturgical teams. Este ta-tulo disponible solamente en Espanol./This book is written in Spanish only."
Este pequeño libro, profusamente ilustrado con imágenes en color, contiene las meditaciones escritas por el Papa Benedicto XVI durante la época en que fue arzobispo de Múnich. Los textos fueron redactados como sermones, artículos de prensa o intervenciones radiofónicas para un amplio público lector y oyente. Las láminas recorren el tema de la Navidad a lo largo de la historia de la pintura europea. En palabras del autor, la Navidad es la fiesta más humana de la fe, puesto que nos hace sentir de la manera más profunda la humanidad de Dios. En ningún otro lugar se puede percibir como en el pesebre lo que significa que Dios ha querido ser Dios con nosotros, un Dios con el que nos tuteamos porque nos sale al encuentro como un niño. Así, la Navidad es también de manera especial una fiesta que invita a la meditación, a la contemplación interior de la palabra. Estas meditaciones muestran una vez más a Joseph Ratzinger como un hombre espiritual que sabe llegar con su mensaje tanto a la inteligencia como al corazón.
Este es el noveno n�mero de la revista Apologeticum, publicaci�n cuatrimestral editada por ApologeticaCatolica.org para nuestros suscriptores. Pretende recopilar de manera regular algunos art�culos apolog�ticos de inter�s publicados tanto en nuestra Web como en otras Webs amigas. De esta manera buscamos contribuir con la tarea evangelizadora difundiendo y promoviendo la fe cat�lica.
Interesantes y profundas reflexiones, elaboradas por un gran santo, sobre el amor que Jesucristo nos manifestó en el transcurso de su Pasión.
La autora explica por qué los padres echan a perder a sus hijos consintiéndolos, y presenta fórmulas prácticas para evitar o corregir este comportamiento, todo en el estilo natural y rotundo que le ha ganado miles de lectores. En la actualidad los padres padecemos una monumental crisis de autoridad. Una familia es un sistema, un grupo de individuos de una misma clase y especie y como tal, requiere de una jerarquía que le dé balance y orden y le permita existir de manera equilibrada y armoniosa. Las estructuras jerárquicas son necesarias para la supervivencia en todos los niveles, y en el caso de la familia, implican un orden descendente de acuerdo a criterios de autoridad y poder. Esto significa que lo esperado -porque es lo sano-, es que los padres ocupen el primer lugar en ese orden jerárquico. No porque sean mejores, superiores, o más valiosos, sino porque son los mayores, los procreadores y es lo que va con la armonía y el orden natural de la vida. Cuando en una familia la autoridad y el poder recaen donde no deben estar, es decir en los hijos (uno o todos), el sistema se desequilibra, la dinámica de relación entre los miembros se confunde y trastorna,...
Un clásico corto y famoso sobre la "verdadera devoción a María": un medio excelente y fácil para alcanzar la santidad y la salvación, un camino seguido por Papas y Santos, pero también perfecto para los laicos. ¡Es al menos tan bueno como la verdadera devoción a María! Escrita por San Luis María Grignion De Montfort Pequeño pero poderoso, ¡parece casi divinamente inspirado!
El papa Benedicto XVI ofrece una reflexión sobre las virtudes teologales - fe, esperanza y caridad. Intenta presentar una nueva iniciación acerca de las actitudes de fondo dentro de las cuales la existencia humana se abre a Dios.
Los Hieroglyhica de Horapolo, obra del siglo V, cuya primera edición castellana presentamos, tuvieron gran trascendencia en el pensamiento del Humanismo renacentista, pues la visión de los jeroglíficos egipcios como ideogramas caracterizó la cultura de la época moderna, siendo una de las fuentes esenciales que tanto eruditos como mentores y artistas utilizaron con profusión. El propósito del presente estudio se centra en el análisis de las fuentes clásicas en las que se fundamenta el único tratado de la antigüedad que ha llegado a nosotros y que tiene como punto de mira primordial la escritura egipcia. Por otra parte, la incidencia de los Hieroglyhica en el mundo de la literatura ilustrada –como es la emblemática- y de las artes en sus manifestaciones pictóricas y grabados no ha querido escapar a nuestro análisis, viendo en estos ideogramas la génesis de temas iconográficos muy difundidos para la época.
"Yo creo que si quien las medita es pecador, se convertira¿; si es imperfecto, se hara¿ perfecto; si es santo, se hara¿ ma¿s santo; si es tentado, encontrara¿ la victoria; si sufre, encontrara¿ en estas Horas la fuerza, la medicina y el consuelo; si su alma es de¿bil y pobre, encontrara¿ un alimento espiritual y un espejo donde mirarse continuamente para embellecerse y hacerse semejante a Jesu¿s, nuestro modelo".
Ver Opciones