
La doctrina de la Iglesia es fruto de la Sagrada Escritura, de la Tradición viva y del Magisterio. Jesús de Nazaret fundamentó la revelación de si mismo, el Hijo enviado por el Padre y transmisor del Espíritu, como la Palabra anunciada, revelada y transmitida, Palabra de salvación y de santificación que desde el comienzo de la vida religiosa de Israel había marcado el alma del pueblo escogido a la espera de la realización de las promesas que la ley y los profetas habían testificado.El mismo ser humano a la espera de su completa restauración estaba anhelando que el verbo se hiciera carne, tomando cuerpo de la Virgen de Israel, y se hiciera como uno de nosotros menos que en el pecado y así volver adquirir la gracia perdida en la desobediencia inicial. Jesús inauguró el camino que los discípulos recibieron y a su vez transmitieron a las comunidades cristianas: desde los relatos sobre Jesús hasta las profesiones de fe (1 Cor 15, 1ss), desde los formularios litúrgicos (1 Cor 11, 23ss; Mt 28, 19) hasta las oraciones comunes (Mt 6, 9-13) y hasta los himnos cristianos (Flp 2, 6-11; Ef 5, 14; 1 Tm 3, 16; Ap 7, 12 etc.); desde las reglas de vida que provienen de Jesús...
Este libro de 330 páginas, en letra de 12 puntos para leerse con facilidad, es una compilación de 4 obras, que pretende cumplir dos objetivos: explicar con la suficiente amplitud el significado del Santo Rosario y ofrecer al devoto lector, oraciones para rezarlo. Para alcanzar estos propósitos, la obra se divide en dos partes. La primera, contiene un estudio minucioso realizado por el Licenciado Juan Luis Tercero de 35 capítulos que seguramente, podrían auxiliar en la profundización de los misterios de la fe católica.La segunda parte está compuesta por tres libros de oraciones y meditaciones para rezar el rosario. Uno, dedicado a la Virgen María, otro denominado "Pequeñas meditaciones para la recitación del Santo Rosario" y uno más, centrado en la veneración a la Virgen de Guadalupe.Para dar mayor precisión, los capítulos del estudio mencionado son los siguientes:CAPÍTULO I. ¿QUÉ ES EL ROSARIO?CAPÍTULO II. DE LA MEDITACIÓN DE LOS GRANDES MISTERIOS DE JESUCRISTO Y DE MARÍA EN EL ROSARIO, Y DE SU ENLACE CON LA ORACIÓN VOCAL CAPÍTULO III. OBSERVACIONES PREVIAS SOBRE LA ECONOMÍA DE LA REVELACIÓN DE LOS MISTERIOS. DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA, EN RELACIÓN...
El presente estudio es una amplia síntesis actualizada de los contenidos teológicos sobre la misión y evangelización en su perspectiva universalista ad gentes, aprovechando los datos básicos elaborados por numerosos especialistas de los últimos decenios. Pero la misión hoy, en los inicios del tercer milenio, presenta grandes retos que hay que afrontar con una reflexión renovada, armonizando y abriendo todas sus dimensiones: teológico-bíblica, histórica, pastoral, espiritual, sociológica, etc. Hoy, la misión universa-lista ad gentes, al estilo de Pablo, es «global», más allá de las fronteras geográficas, sociológicas y culturales. Las «semillas del Verbo», existentes en toda cultura y religión, están esperando un discernimiento serio, dialogal y vivencial, interreligioso e intercultural, para poder llegar a su madurez en Cristo, el Verbo Encarnado, que es el «cumplimiento» de todos los anhelos de la familia humana.
Un reportaje extraordinario narrado como las mejores novelas de John le Carré. En El traidor del siglo, John le Carré, casi como un simple reportero, trata de explicar las razones que llevaron al general suizo Jean-Louis Jeanmarie a convertirse en traidor y pasar información clasificada a diferentes agentes del servicio de inteligencia soviético durante la guerra fría. Este hecho real, que protagonizó las primeras planas de los periódicos en 1975, le supuso al general una condena a dieciocho años de cárcel por alta traición. La prensa suiza le consideró «El traidor del siglo» y, antes del proceso, el presidente de la Confederación Helvética reclamó para él todo el peso de la justicia. En el transcurso del texto, Le Carré se irá planteando preguntas que no encuentran respuesta en los acontecimientos y levantará una serie de dudas razonables que le llevan a pensar si Jeanmarie no sería nada más que el chivo expiatorio de una traición que oculta a un espía más importante. Reseña: «De la pluma de Le Carré el lector puede contemplar con fascinación cómo el relato, en su despliegue, va convirtiendo en literatura todo aquello que toca.» El País
Desde diversos enfoques, se examinan las prácticas del poder en ámbitos públicos y domésticos, las teorías que lo legitiman o limitan, de las ceremonias que lo ensalzan y los conflictos causados por el ejercicio de la autoridad.
Logica para inexpertos logra despertar en los estudiantes el gusto por los problemas logicos, de tal manera que la logica no sea una materia irida, sino una herramienta de la vida cotidiana. El texto no busca la memorizacion, muchas veces esteril, de definiciones, sino la comprension de conceptos y, por supuesto, su aplicacion. El autor expone, mediante un estilo dinimico y sintetico los temas fundamentales de la logica. El texto esti dividido en siete unidades y cada una de ellas se estructura con una parte explicativa, otra de ejercicios y una mis de problemas logicos que buscan desarrollar la agilidad mental del lector.Contenido:Primera unidad. Introduccion Segunda unidad. El concepto Tercera unidad. El juicio Cuarta unidad. El razonamiento Quinta unidad. El silogismo Sexta unidad. La falacia Septima unidad. Cilculo proposicional.
El matrimonio no se improvisa, se prepara en elnoviazgo. Para saber distinguir las trampas y los aciertos de una pareja y asi formar verdaderas familias cristianas. Marriage is not something you improvise. It is prepared during courtship and engagement. This book will help you know how to recognize the traps and the "good choices" of a couple and, doing so, form true Christian families."
De acuerdo con un criterio cronol gico, Karl Mannheim es un pensador que pertenece a la primera mitad del siglo XX, y a la luz de este ensayo de Remmling, comprendemos que su obra trasciende esa limitaci n y se proyecta en nuestro presente d ndoles sentido a casi todas las concepciones sociol gicas del futuro.
Scott Hahn, educado en un College americano a la sombra de ilustres pensadores calvinistas y evangélicos, analiza en esta ocasión los obstáculos para entender la fe católica. Ofrece una explicación razonable sobre el parentesco entre la razón y la fe, la naturaleza y el mundo sobrenatural. Hahn defiende cómo estas realidades complementarias manifiestan la existencia de Dios, e invita al lector a reflexionar sobre las mismas razones que le llevaron a su conversión. La fe es razonable se dirige a creyentes que buscan fortalecer su fe, y también a los que siguen buscando respuestas capaces de satisfacer tanto su mente como su corazón.
El cervantismo norteamericano sienta sus reales sobre una vocación hispanista de lejana procedencia, la que arranca de tres figuras fundamentales asociadas con la historia y la literatura españolas: George Ticknor, William H. Prescott y Archer Milton Huntingon. Además, la obra de Cervantes ha propiciado un tipo de adhesión muy cercano al corporativismo a través de la Sociedad Cervantina de EEUU, fundada en 1978. USA Cervantes surge con el objeto de tender puentes para contribuir a una mayor interacción de intereses cervantinos. En él se recogen las contribuciones de 39 cervantistas, afincados y en ejercicio en los Estados Unidos, que a través de sus ensayos abordan la obra de Cervantes desde múltiples puntos de vista como la relación entre el arte y literatura en el corpus cervantino, la política, el problema de género, entre muchos otros.
Reune este libro quince ensayos dedicados al humanismo reformista de Mateo Aleman, intelectual comprometido avant la lettre, y centrados en ta "poética" subversiva del Guzman de Alfarache. Desde diversos enfoques (textuates, contextuales, intertextuales), estos estudios reivindican el inconformismo y la modernidad, tanto ideologica como narrativa, de una ficcion atalayista que a la trayectoria vital de una "persona ni buena ni mata" confiere la universalidad de la condicion humana. La relectura de la Atalaya que se ofrece aqui obedece a una coherencia nueva: interpretar la patética "confesion" de Guzman, no desde la certeza de su liberacion final, sino a la luz de su probable permanencia en las galeras, situacion discursiva ésta que induce a revisar no pocas ideas sobre la "poética historia" del galeote-escritor, empezando por la mediacion creativa del lector (interno o extraficcional) y la finalidad de las reflexiones morales que se le dirigen. No en balde este "discurso" va ordenado desde el desenlace de una "fabula" anclada en el deseo de "alcanzar algun tiempo libertad". En ese sentido, confortado por el conflictivo atalayismo aureo y la preceptiva del Pinciano relativa al ...
Parece llegado el momento de una nueva confrontacin con las Cartas de Pablo. A lo largo de las jornadas de esta lectura, Giorgio Agamben busca restituir a las Cartas paulinas su rango de textos mesinicos fundamentales de Occidente, en contra de una prctica milenaria de traduccin y comentario que literalmente ha eliminado de ellas el mesianismo. Interrogando el mensaje paulino desde pensadores como Benjamin, Schmitt, Kafka o Scholem, de lo que se trata es de comprender la apora que afecta a la estructura misma del tiempo mesinico, ese tiempo que Pablo define como el momento presente, conjuncin particular de memoria y esperanza, de pasado y presente, de plenitud y deficiencia, de origen y fin.
NOVEDAD NOVIEMBRE
Se proponen técnicas para construir diferentes tipos de títeres y, a continuación, montar una obra con ellos; se trabaja a fondo la expresión corporal para poder realizar una función de mimo. Disponible en catalán, para comprarlo haz clic aquí.
Los últimos datos adquiridos hoy día por la ciencia bíblica en relación con los evangelios sinópticos y los Hechos de los Apóstoles, ofreciendo las claves y la bibliografía para poder estar al tanto de las cuestiones abiertas y discutidas en el momento actual
One of the most recognized contemporary scholars (doctor honoris causa in more than thirty universities) answers with astounding simplicity to questions raised by thousands and thousands of people throughout the world. For the sake of clarity, Brown leaves aside any technicality. Therefore, his answers are more understandable than persuasive.
Ver Opciones