
A study of the rich and varied novelistic production of Central American writers.
En este libro se analiza el trabajo narrativo de tres mujeres hondureñas que decidieron romper el silencio en que por siglos ha estado sometido su género. La obra de Lucila Gamero de Medina, Paca Navas de Miralda y Argentina Díaz Lozano es vista con objetividad, sentido crítico y ánimo esclarecedor de un esfuerzo sobre el cual ha pesado un silencio injusto e injustificable. El propósito de esta obra es ofrecer un panorama general del aporte que la mujer hondureña ha realizado en el terreno de la novelística.
A novel (Premio Hibueras, 2008) by author of Olancho (1972) of the community of Cacao on the river Segovia. The author, an agronomist with a decade of experience in the region, focuses on the Miskitu cosmology, lifestyle and relation with nature.
¿Veintiuna naciones individuales o una sola? - México "Un tercer gringo viejo o Carlos Fuentes y yo"--Guatemala : Flavio Herrera : un criollista diferente - El Salvador : La nueva novela histórica y las historias prohibidas del Pulgarcito, de Roque Dalton - Honduras : Rey del albor, madrugada, de Julio Escoto : la última novela nacional y la primera novela cibernética - Nicaragua : arte e ideología en adiós muchachos, de Sergio Ramírez - Costa Rica : Las dos ediciones de Puerto Limón, de Joaquín Gutiérrez - Panamá : La búsqueda de la identidad nacional en el cuento panameño - Cuba : Narrativa de la Revolución cubana - Haití : El realismo maravilloso de Jacques Stéphen Alexis - República Dominicana - Puerto Rico - Venezuela - Colombia - Ecuador - El Perú - Chile - Bolivia - Paraguay - El Brasil - El Uruguay - La Argentina.
En este libro se realiza un estudio de las obras narrativas de los escritores de los seis países centroamericanos nacidos entre 1950 y 1964, que incluye referencias a géneros como la novela, el cuento, la crónica y otras formas narrativas.
Ver Opciones