Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Escuelas Régimen Jurídico-Fiscal 2021

Escuelas Régimen Jurídico-Fiscal 2021

Autor: C.P. Jaime Domínguez Orozco , Lic. Cuauhtemóc Reséndiz Núñez

Este libro será un instrumento de gran utilidad para quienes estén interesados en el REGIMEN JURÍDICO FISCAL DE LAS ESCUELAS. Las instituciones que prestan servicios educativos reciben un tratamiento fiscal especial. La importancia social de la actividad de las ESCUELAS, cuando ésta es realizada dentro del marco del sistema educativo, se ve reconocida en las leyes fiscales.

Aplicación Práctica del Impuesto al Valor Agregado 2021

Aplicación Práctica del Impuesto al Valor Agregado 2021

Autor: L.C. Arnulfo Sánchez Miranda

En esta obra, APLICACIÓN PRÁCTICA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, se desarrolla de manera sencilla, a través de casos prácticos, temas esenciales que todo estudiante debe saber por medio de una adecuada comprensión de la LIVA. Conocerá los elementos sustantivos de IVA y le dará las herramientas básicas para orientar de forma correcta el pago del tributo. INCLUYE el tema "SERVICIOS Y PLATAFORMAS DIGITALES"

LAS NIF´S APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

LAS NIF´S APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Autor: Dr. Juan Benítez Guadarrama , Dra. en A.P. Ana Luisa Ramírez Roja

Número de Páginas: 160

En este libro: LAS NIF´S, encontrará información normativa financiera sobre aspectos relevantes de los estados financieros básicos, además incluye ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos y así poder estructurarlos. CONTENIDO HOJA DE INSTRUCCIONES INTRODUCCION CAPITULO I. NORMATIVIDAD DE LA INFORMACION FINANCIERA 1. Normas de información financiera 2. Información financiera 3. Objetivo 4. Características 5. Importancia 6. Usuarios de la información financiera CAPITULO II. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 1. Definición 2. Objetivos 3. Importancia 4. Normas de presentación 5. Normas de revelación 6. Ejercicios CAPITULO III. DEL ESTADO DE RESULTADOS 1. Definición 2. Objetivo 3. Características 4. Importancia 5. Normas de presentación 6. Estructura 7. Ejercicios CAPITULO IV. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO 1. Definición 2. Objetivo 3. Características 4. Importancia 5. Normas de presentación 6. Estructura 7. Normas de revelación 8. Ejercicios CAPITULO V. ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE 1. Definición 2. Objetivo 3. Características 4. Importancia 5. Normas de presentación 6. Estructura 7. Ejercicios CONCLUSIONES

NIC-NIIF

NIC-NIIF

Autor: Andrei Boar , Jordi Perramon

Las Normas Internacionales de Información Financiera ya son una realidad en prácticamente todo el mundo, especialmente para las empresas cotizadas. Por ello, han de ser conocidas suficientemente por parte de toda persona que tenga relación con la contabilidad y la información financiera. En esta nueva edición, se expone de forma detallada y con ejemplos el contenido de las NIC/NIIF: • Marco conceptual. • NIIF de la 1 a la 17. • NIC de la 1 a la 41. En cada norma se expone su vigencia, objetivo, alcance, reconocimiento y valoración, exenciones, presentación e información a revelar, diferencias con la normativa nacional y alternativas previstas en la norma. Se trata de una obra en la que han intervenido una treintena de profesores de diferentes instituciones, y ha sido coordinada por Jordi Perramon y Andrei Boar de la UPF Barcelona School of Management, Universidad Pompeu Fabra.

Aplicaciones prácticas de las NIIF

Aplicaciones prácticas de las NIIF

Autor: Vernor Mesén Figueroa

Número de Páginas: 314

Este libro se convierte en un complemento de la normativa contable oficialmente publicada por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés). Entre las novedades que esta segunda edición presenta se encuentran la incorporación de nueve capítulos adicionales que aumentan la cobertura de diversos temas de interés general, y la actualización y mejora de los 11 capítulos presentes en la primera edición, en los que se incorporan nuevas aplicaciones prácticas que complementan y amplían las ya existentes. Cada capítulo posee una sección de casos prácticos por medio de los cuales se estudia el desarrollo de los conceptos clave aplicados por la normativa contable. Todos ellos constan de un enunciado y su correspondiente solución; explican de forma clara y precisa la metodología por medio de la que, en la práctica profesional, todas las entidades deben presentar el efecto de las transacciones financieras y económicas que afectan a sus estados financieros, elaborados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Esta obra representa una guía útil y sencilla que facilitará a las personas y empresas la...

Manual contable NIIF

Manual contable NIIF

Autor: Carlos Filgueira

Número de Páginas: 430

El autor de la presente obra, ha desarrollado una línea profesional que quiere compartir con las personas que se interesen profesionalmente o académicamente en el desarrollo, comprensión y aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera. La obra considera un apartado innovador, al presentar una comprensión por parte de los usuarios de la información contable, de cómo proceder correctamente ante la clasificación de la información de la empresa, para no afectar desde la aplicación de las NIIF en la razonabilidad de los estados financieros y estos sean un reflejo real de la posición de la empresa ante los usuarios de sus estados financieros.

A Central Bank's Guide to International Financial Reporting Standards

A Central Bank's Guide to International Financial Reporting Standards

Autor: Mr. Rudy Wytenburg , Mr. Robin V Darbyshire , Ms. Anjeza Beja

Número de Páginas: 183

About one-quarter of the world’s central banks apply IFRS with approximately a quarter more looking to IFRS for further guidance where their local standards do not provide enough guidance. Given the varied mandates and types of policy operations undertaken by central banks, there also exists significant variation in practice, style, and the extent of the financial disclosures in both the primary statements and in the note disclosures. By their nature, central banks are unique in their jurisdiction and so do not always have local practices and examples they can follow. Although the major accounting firms have created model disclosures intended for commercial banks, these are often not totally appropriate for a central bank. The application of IFRS across central banks differs based on the mandate of the central bank and the capacity of the accounting profession in the specific jurisdiction. An analysis of international practices, such as those undertaken in preparing these model statements, may help address questions about the structure of the statements themselves as well as the organization of the note disclosures. As a consequence, each central bank following IFRS has largely...

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS 2019

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS 2019

Autor: C.P. Juan Carlos Róman Fuentes

Número de Páginas: 328

La Información Financiera que se produce a través de la técnica contable, representa un valioso insumo que permite fundamentar el proceso de la toma de decisiones en las organizaciones. Es por esto, que el contenido medular de esta obra, ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS, es precisamente la presentación de esta información. Además de casos prácticos para cada estado financiero básico, se incluye una práctica que incluye de forma integral, el proceso a seguir para la obtención de información financiera durante un proceso contable. Contenido: INTRODUCCION CAPITULO I. SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE 1. Conceptos e importancia 2. Sistemas de información contable 3. Etapas para la implantación de un sistema de información financiera 4. Normas de información financiera 4.1. Normas relacionadas con los sistemas de información contable CAPITULO II. ESTADOS FINANCIEROS BASICOS. CARACTERISTICAS Y OBJETIVOS 1. Estados financieros básicos 2. Objetivos de los estados financieros básicos 3. Usuarios de los estados financieros 4. Características de los estados financieros 5. Partes que integran a los estados financieros 6. Limitaciones en el uso de los estados financieros 7. Notas ...

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Autor: C.P. José Quevedo Ramírez

Número de Páginas: 214

Este título NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) nos presenta una forma sencilla de interpretar y conocer el marco conceptual de las NIF vigentes en México desde 2006. También proporciona una visión integral de la reexpresión de los Estados Financieros. Es una herramienta indispensable para todo participante del proceso contable, preparadores y usuarios de la información financiera que deba ser acorde con el marco conceptual de las NIF y para los interesados en adquirir los conocimientos prácticos para efectuar la reexpresión de estados financieros. INTRODUCCION ABREVIATURAS CAPITULO I. EL PROCESO CONTABLE 1. La calidad en la información 2. Decisiones de negocios 3. La información financiera 4. La información financiera y sus usuarios 5. Las necesidades de los usuarios de la información que surge del proceso contable 6. Estados financieros básicos 7. Los estados financieros básicos y las decisiones de negocios 7.1. Estado de situación financiera o balance general 7.2. Estado de resultados integral o estado de actividades 7.3. Estado de cambios en el capital contable 7.4. Estado de flujos de efectivo 8. Relación entre los estados financieros 9. Estructura para la ...

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF: Responsabilidad de la Alta Gerencia.

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF: Responsabilidad de la Alta Gerencia.

Autor: Juan Manuel Guerrero Jiménez

Número de Páginas: 274

En este volumen se presentan, en cuatro capítulos, los elementos que la alta gerencia ha de tener en cuenta en los procesos de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera. Este proyecto hace parte de la línea de investigación en sistemas de información financiera, y con un lenguaje más de corte estratégico que técnico aborda los temas de modelo de negocios, control interno, marco conceptual y adopción por primera vez de los es¬tándares de información financiera, obligación establecida legalmente desde el año 2009 con la Ley 1314. Cada capítulo se desarrolla de manera independiente y se constituye en referente para las empresas, tanto grandes como pymes, en los procesos de adopción a normas internacionales. Primer capítulo. A partir del abordaje de los elementos de un modelo de negocios apoyados en relaciones directas e indirectas con los estándares internacionales de información financiera, se hace el análisis de los cambios que se tendrán en cuenta en los modelos y estructuras empresariales. Segundo capítulo. Los negocios en general cuentan con esquemas de control interno para cumplir con los objetivos misionales de las...

Cómo interpretar la información económica

Cómo interpretar la información económica

Autor: Miriam Moya Ruiz , Xavier Brun Lozano , Pablo Larraga Benito

Número de Páginas: 134

Cómo interpretar la información económica proporciona al lector los conocimientos instrumentales básicos que le permitirán comprender con mayor facilidad los conceptos relacionados con productos, mercados, así como el análisis y selección de inversiones.

Normas internacionales de información financiera (NIIF-IFRS)

Normas internacionales de información financiera (NIIF-IFRS)

Autor: Manuel Díaz Mondragón , Nitzia Vázquez Carrillo

n este libro se explican desde los conceptos básicos hasta la aplicación correcta de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). La obra expone con gran claridad el contenido de las Normas Internacionales de Información Financiera; ofrece como valor agregado tres características sobresalientes: Primero, aborda la totalidad de NIIF; segundo, explica de manera amena, sencilla y a través de ejercicios; y tercero, brinda respuestas a las dudas más comunes en la materia. Aborda la temática de manera asequible pero con rigurosidad técnica, favoreciendo el aprendizaje a través de diversos ejemplos, ejercicios y prácticas con clave de respuestas incluida, que van desde lo simple hasta lo complejo. • Incluye clave de respuestas de todos los ejercicios. • Ofrece contacto con los autores para efectos de profundizar o resolver dudas. • Texto indispensable para todos los profesionales de las áreas de finanzas y contabilidad empresarial. • De gran utilidad para cualquier empresa, independientemente de su tamaño.

Normas de Información Financiera y Leyes Fiscales

Normas de Información Financiera y Leyes Fiscales

Autor: Silvia Angélica Montejo Bernés , Miguel Ángel Montejo Bernés , Miguel Ángel Montejo González

Número de Páginas: 253

La Bolsa Mexicana de Valores estableció con carácter obligatorio a partir de 2012, que todas las empresas de México que cotizan en la misma, deberán presentar sus estados financieros apegados a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con la opción de que puedan implantarlas antes de dicho año, esto es en 2011, lo mismo ocurre para organismos públicos que han de rendir cuentas a la ciudadanía, tales como: gobiernos federales, estatales y municipales, organismos descentralizados, empresas paraestatales, etcétera. En 2009 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), emitió las NIIF para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), que consiste en un resumen de éstas, que las hacen accesibles en su entendimiento para que sean aplicables por las pequeñas y medianas empresas, que son las que representan la mayor cantidad en el mundo y que varios países de América Latina ya están aplicando o están en un periodo de entrenamiento para su entrada en vigor en breve.

Síntesis y comentarios de las NIF

Síntesis y comentarios de las NIF

Autor: Carmen Karina Tapia Iturriaga

Esta obra va dirigida a quien esté interesado en comprender la estructura de las Normas de Información Financiera (NIF) de manera sencilla, debido a su contenido claro y asequible, ya sea como texto de consulta para orientar al lector o para profundizar en el conocimiento de las NIF. De esta manera, estudiantes, profesores, profesionistas, investigadores y público en general encontrarán en este libro una guía práctica que será de gran ayuda para la comprensión de las normas. Esta edición presenta una síntesis y algunos comentarios de las siguientes NIF, emitidas en 2016 por el CINIF: NIF C-2, Cuentas por cobrar; NIF C-16, Deterioro de instrumentos financieros por cobrar; NIF D-1, Ingresos por contratos con clientes; NIF D-2, Costo por contratos con clientes, e INIF 21, Reconocimiento de pagos por separación de empleados, así como el cambio de su entrada en vigor y las Mejoras a las NIF 2016.

Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional

Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional

Autor: International Monetary Fund

Número de Páginas: 396

The sixth edition of the Balance of Payments and International Investment Position Manual presents revised and updated standards for concepts, definitions, and classifications for international accounts statistics. These standards are used globally to compile comprehensive and comparable data. The sixth edition is the latest in a series that the IMF began in 1948. It is the result of widespread consultation and provides elaboration and clarification requested by users. In addition, it focuses on developments such as globalization, financial market innovation, and increasing interest in balance sheet analysis.

Presupuestos

Presupuestos

Autor: Carlos Augusto Rincón Soto , Julián Andrés Narváez

Número de Páginas: 368

Este libro promueve la comprensión de los presupuestos de una manera práctica ya que lo importante de los presupuestos es reconocer la conectividad de los datos. El diseño presupuestal inicia por plantear cuáles serán los indicadores finales, información que requieren las juntas directivas y administrativas para el control y la toma de decisiones, pues los indicadores están relacionados con los objetivos y metas de la empresa. Además, deben ser congruentes con los indicadores estandarizados por la contabilidad financiera. Todos los datos de ventas, compras, pagos, recaudos, préstamos, gastos, ingresos, etc., se conectan hacia la construcción de los indicadores financieros diseñados inicialmente. Este libro explica cómo se ensamblan los datos para llegar a los estados financieros, con varios ejemplos, que son transversales en todos los capítulos; que facilitan el aprendizaje de los presupuestos. Al final, el módulo de trazabilidad en el diseño de un sistema presupuestal explica la estrategia para desarrollar un diseño adecuado a la necesidad de cada organización.

Estudio sobre las normas internacionales de contabilidad (NIC) y las normas internacionales de información financiera (NIIF)

Estudio sobre las normas internacionales de contabilidad (NIC) y las normas internacionales de información financiera (NIIF)

Autor: José Luis Sánchez Fernández de Valderrama

Número de Páginas: 371

El proceso de reforma contable iniciado hace unos años en la Unión Europea para conseguir que la información elaborada por las sociedades comunitarias se rija por un único cuerpo normativo ha concluido con la adopción de las normas internacionales de contabilidad (NIC) de la International Accounting Standard Boards (IASB) y de las normas internacionales de información financiera (NIIF). Uno de los retos al que han de hacer frente las empresas cotizadas de nuestro país en los próximos años es el de cambiar el sistema de comunicación con accionistas y otros inversores, ya que los grupos cotizados tienen que presentar sus estados consolidados de acuerdo con las NIC y las NIIF. Este estudio examina los problemas que la implantación de las nuevas normas de contabilidad plantea a los distintos sectores económicos más representativos cotizados en Bolsa, analizando la importancia de estas normas para el gobierno corporativo y justificando la necesidad de integrar las normas europeas representadas por la doctrina del IASB y la US GAAP de la Financial Accounting Standard Board (FIASB) estadounidense.

Dictamen fiscal de acuerdo con las normas internacionales de auditoría

Dictamen fiscal de acuerdo con las normas internacionales de auditoría

Autor: Fernando López Cruz

Investigar y escribir sobre un tema durante un cuarto de siglo, es evidencia del conocimiento adquirido por el autor en el ejercicio de su práctica profesional independiente, que de manera cotidiana desempeña en las áreas de la auditoría y la consultoría empresarial. Esta obra, además de enriquecer el acervo bibliográfico del IMCP, ha sido, es y seguirá siendo referente para preparar el informe de auditoría independiente sobre estados financieros y el dictamen fiscal, informes técnicos que derivan de la ejecución de un trabajo de auditoría externa independiente a los estados financieros de una sociedad.

Sistemas de información para la industria de la construcción

Sistemas de información para la industria de la construcción

Autor: Carlos René Mathelín Leyva

Número de Páginas: 256
Gestión financiera pública en América Latina

Gestión financiera pública en América Latina

Autor: Mario Pessoa , Carlos Pimienta , Marco Varea , Adriana Arosteguiberry , Israel Fainboim Yaker , Claudiano de Albuquerque , José Adrián Vargas , Joseph Cavanagh , Benito Almudena Fernández , James L. Chan , Gerardo Uña , Natalia Rezai

Número de Páginas: 433

La eficiencia, la eficacia y la transparencia de la gestión financiera pública en América Latina son fundamentales para la supervisión de los recursos públicos, la estabilidad fiscal y el desarrollo económico sostenible. En años recientes, los países de América Latina han adoptado reformas en la gestión financiera pública y han logrado muchos avances importantes; sin embargo, todavía existen retos. Este libro reúne el conocimiento y las experiencias del personal técnico del FMI y el BID y de representantes de 16 Gobiernos de la región para documentar estas reformas, y examina las experiencias y las lecciones aprendidas. Es un recurso valioso para quienes se ocupan de estos temas en la gestión financiera pública.

Fundamentos de Auditoría

Fundamentos de Auditoría

Autor: Melquiades Gabriel Espino García

Número de Páginas: 300

Fundamentos de auditoría proporciona valiosa información actualizada acerca de la importancia que tiene la auditoría en el país, especialmente para las empresas o entidades que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. La obra abarca desde la planeación, contratación, desarrollo y control mediante el análisis de los estados financieros, su evidencia, afirmación y validez (confiabilidad) de la información financiera, hasta el uso de las Normas Internacionales de Auditoría, junto con el Código de Ética de la IFAC, así como las Normas de Atestiguamiento. Fundamentos de auditoría se presenta con un lenguaje claro, ameno y accesible, acompañado de instrumentos de evaluación cómo cuestionarios y casos prácticos que le brindarán al estudiante o profesionista la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del texto.

Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF)

Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF)

Autor: Samuel Alberto Mantilla B

Número de Páginas: 740

Este es un texto para disfrutarlo, analizarlo, compartirlo y utilizarlo en la forma debida para entender e implementar de manera efectiva los IFRS/NIIF. Esta quinta edición, mantiene la probada estructura de las ediciones anteriores y consta, por ello, de cuatro secciones 1. Entendiendo lo básico 2. Los IFRS resumidos 3. El IFRS para Pymes 4. Ejercicios “Nos encontramos ante una obra de gran utilidad para entender y aprender a aplicar NIIF, y de especial utilidad para todos aquéllos que estén interesados en introducirse en unos estándares que marcan el futuro de la contabilidad a nivel internacional”. Vicente Pina M. “En un mundo de innovación y competitividad, se requiere desafi­ar con ventaja en los mercados locales, regionales e internacionales, pues no es su­ficiente la dinámica gerencial, expresada en calidad, novedad, marca y efi­ciente atención al cliente; hay que tener las herramientas necesarias para manejar un lenguaje universal ­financiero”. María Luisa González

Normas de auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados

Normas de auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados

Autor: Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento

Número de Páginas: 1554

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) adoptó en forma integral las Normas Internacionales de Auditoría (ISA, por sus siglas en inglés), a partir de los ejercicios contables que iniciaron el 1 de enero de 2012, quedando abrogadas las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas. En esta séptima edición se incluye la traducción oficial al español de las NIA 720 (Revisada), Responsabilidades del auditor con respecto a otra información; 800 (Revisada), Consideraciones especiales-auditorías de estados financieros preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos; 805 (Revisada), Consideraciones especiales-auditorías de un solo estado financiero o de un elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero, y sus Modificaciones de concordancia con otras NIA, liberadas por la International Federation of Accountants (IFAC) en enero de 2017, así como las NIA 260 (Revisada), Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad; 570 (Revisada), Empresa en funcionamiento; 700 (Revisada), Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros; 701, Comunicación de las cuestiones ...

Aspectos del presupuesto público

Aspectos del presupuesto público

Autor: A. Premchand , Angel L. Antonaya

Número de Páginas: 285

Este libro, editado por A. Premchand y A.L. Antonaya, analiza las tendencias más recientes en materia de presupuestación pública y controles del gasto. Entre los temas abordados se incluyen los parámetros de política fiscal de la elaboración del presupuesto, los sistemas de contabilidad pública y la deuda pública.

Teoría de la contabilidad y el control

Teoría de la contabilidad y el control

Autor: Shyam Sunder

Número de Páginas: 332
Valoración de Instrumentos Financieros en NIIF para Pymes

Valoración de Instrumentos Financieros en NIIF para Pymes

Autor: Jhonny de Jesús Meza

Número de Páginas: 248

En los últimos años, el proceso de globalización e integración de los mercados a nivel mundial ha creado la necesidad de establecer estándares normativos en materia de contabilidad, a fin de brindar credibilidad y transparencia en la información financiera de los negocios en el mercado internacional. Para ello, se establece la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) por parte de una gran mayoría de los países en el mundo. El origen de las NIIF ha creado la necesidad de que toda empresa privada, sin importar su lugar de procedencia y operación, elabore información con base en los mismos principios contables de otras empresas localizadas en cualquier otro país del mundo. En este sentido, las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS por sus siglas en inglés) representan unos de los proyectos de mayor magnitud para estandarizar la emisión, la transmisión de la información, la elaboración de reportes y toda clase de comunicaciones relevantes en materia económica, financiera y empresarial que supere problemas complejos, incluyendo la propia diversidad de conceptos generados a partir de idiosincrasias y lenguajes...

Análisis financiero aplicado y normas internacionales de información financiera - NIIF

Análisis financiero aplicado y normas internacionales de información financiera - NIIF

Autor: Héctor Ortiz Anaya

Número de Páginas: 732

Análisis Financiero Aplicado es el resultado de varios años de investigación y de las experiencias acumuladas por el autor e inquietudes surgidas de su actividad en seminarios abiertos, dictados a empresarios colombianos y de países vecinos, y de su cátedra financiera en pregrado y posgrado en distintas universidades como la Universidad de los Andes, el Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa), el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, la Universidad de La Sabana, la Universidad del Norte y, principalmente la Universidad Externado de Colombia. Pero, si se tiene en cuenta el enfoque eminentemente práctico que se ha querido dar a este libro, debe decirse que su orientación obedece en buena parte a las necesidades sentidas por quienes se desempeñan en el campo financiero y su formación es el producto de más de cuatro lustros de labores como banquero, en el Banco de Bogotá, el Banco Unión Colombiano y el Banco Exterior de España y de Los Andes, y más de 25 años como asesor de empresas y perito en temas financieros, habiendo tenido la oportunidad de estudiar la situación y el desempeño de las principales empresas del país.

Principios de administración financiera

Principios de administración financiera

Autor: Lawrence J. Gitman

Número de Páginas: 631

Papel y entorno de la administración financiera - Estados financieros y su análisis - Flujo de efectivo y planeación financiera - Valor del dinero en el tiempo - Riesgos y rendimiento - Tasas de interés y valuación de bonos - Valuación de acciones - Flujos de efectivo del presupuesto de capital - Técnicas para preparar presupuestos de capital : certeza y riesgo - Costo de capital - Apalancamiento y estructura de capital - Política de dividendos - Administración de capital de trabajo y de activos circulantes - Administración de pasivos circulantes.

El ABC para administrar una empresa

El ABC para administrar una empresa

Autor: Colegio de Contadores Públicos de México, A.C

El ABC para administrar una empresa, obra preparada por la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente (CAEI) del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C., representa un documento de gran trascendencia, el cual contribuye a manejar prácticamente todas las operaciones que una empresa debe realizar desde su origen, sin obviar el paso por todo el proceso legal e impositivo. Esta obra no solo ayuda al empresario y a los profesionales en la materia respecto a un plan de negocios, fiscal y contable en su versión electrónica; manejo y uso de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), leyes complementarias, seguridad social, comercio exterior; sino que, además, aborda aspectos vinculados con el capital humano, valuación de empresas, control interno, e incluso, lo inherente a operaciones inexistentes, tema por demás actual y de suma relevancia. Su estructura orienta fácilmente al lector por su contenido pragmático, como texto de consulta, o bien, para profundizar en los procedimientos y esquemas vinculados con los trámites y gestiones que requiere una empresa en marcha.

Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF

Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF

Autor: Rodrigo Estupiñán Gaitán

Número de Páginas: 232

Las Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF, o IFRS (siglas en inglés), nuevos estándares adoptados en varios países del mundo en reemplazo de los PCGA, incluyen cambios que modifican las bases de registro en la contabilidad, aspectos tratados en el libro Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF dentro de las particularidades de las denominadas NIIF plenas y las NIIF para las pymes, así como aquellos aspectos no incluidos en una y en otra, complementados con presentaciones en Power Point y ejercicios de varios autores en la parte virtual del libro y ejercicio completo de adopción por primera vez a NIIF, cuyo desarrollo servirá al lector para aprovecharlos en la implementación a NIIF de las tres etapas necesarias como son la “voluntaria”, “transición” y “adopción” tanto en el reconocimiento como en la medición inicial y posterior.

Sin imagen

Normas internacionales de información financiera

Autor: Eduardo Godoy Ramírez

Número de Páginas: 618
Finanzas 1

Finanzas 1

Autor: Luis Núñez Álvarez

Las finanzas en el mundo cada día son más importantes, de ahí que en México las instituciones educativas (universidades o tecnológicos) hayan actualizado los planes y programas de esta área, a fin de que los egresados de las licenciaturas de Contabilidad, Administración de Empresas, Economía y Sistemas Computacionales, tomen el tema financiero como algo de suma importancia que les ayude a visualizar mejor el panorama de las finanzas en el mundo de los negocios. El autor de Finanzas 1. Contabilidad, planeación y administración financiera, basado en la experiencia adquirida en el campo de la docencia, durante más de 15 años, y de haber asistido a talleres y cursos de actualización en la materia, presenta información utilizada en sus cátedras, la cual está dirigida a estudiantes de licenciaturas y posgrados relacionados con las finanzas, a profesionistas y personas en general, con el propósito de servir como instrumento de estudio y de consulta en el tema financiero. Esta obra, dividida en seis capítulos, presenta cuestionarios de reforzamiento, además de ejemplos y ejercicios que ayudarán al estudiante a comprender el aspecto teórico de las finanzas. Esperamos...

Sin imagen

El Perfil del Directivo de Alto Rendimiento (DAR)

Autor: Efraín Lechuga Santillán

Número de Páginas: 241
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Y CONSOLIDADOS

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Y CONSOLIDADOS

Autor: CORONA ROMERO Enrique , BEJARANO VÁZQUEZ Virginia , GONZÁLEZ GARCÍA José Ramón

Número de Páginas: 506

Este libro desarrolla el análisis contable de las empresas individuales a partir de sus estados financieros (cuentas anuales). Lo anterior se completa con las especialidades que presenta el indicado análisis cuando se trabaja con información en base “consolidada”; es decir, con la correspondiente a grupos de sociedades (cuentas anuales consolidadas). Los contenidos del mismo son válidos para los estudios de grado en Administración y Dirección de Empresas. Presenta un enfoque eminentemente práctico con ejemplos y numerosos ejercicios que complementan el desarrollo teórico. Al objeto de que el lector pueda comprobar el grado de asimilación alcanzado, al final de cada capítulo se incluye un cuestionario de autocomprobación.

Últimos Libros buscados