Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Cirugía de casas

Cirugía de casas

Autor: Rodolfo Livingston

Número de Páginas: 192

Este es el libro de un arquitecto que eligió pasarse al bando de las víctimas y desde allí defenderlas de los vicios de la fatuidad y la soberbia, de la estupidez y el elitismo. La informalidad y el humor son una parte importante de su propuesta, que se lee con gusto, con emoción, como una novela. Rodolfo Livingston ofrece generosamente la experiencia acumulada en mas de 30 años de ejercicio profesional, avalados por una fiel y conforme clientela. Usted no volverá a ver su casa de la misma manera después de leer este libro

Métrica en arquitectura

Métrica en arquitectura

Autor: Constanza Mónica Suárez Jiménez

Número de Páginas: 293
Arte de proyectar en arquitectura

Arte de proyectar en arquitectura

Autor: Ernst Neufert

Número de Páginas: 672

15a EDICIÓN AMPLIADA, RENOVADA Y ACTUALIZADA. INCLUYE MÁS DE 6.900 ILUSTRACIONES Y TABLAS. ÍNDICE ANALÍTICO DE MÁS DE 8.000 TÉRMINOS EDICIÓN EN TAPA DURA La 15a edición totalmente renovada y ampliada de este manual reconocido mundialmente puede considerarse como una nueva edición. Por un lado, se ha conservado el magnífico planteamiento del original y, por otro, se ha actualizado su contenido con el fin de dar respuesta a las nuevas expectativas que han surgido en el mundo de la construcción. A pesar de que muchas de sus páginas han sido reelaboradas y redibujadas, el libro conserva su formato original. Arte de proyectar en arquitectura reúne de forma sistemática los fundamentos, normas y prescripciones sobre recintos, edificios, exigencias de programa y relaciones espaciales, dimensiones de edificios, locales, estancias, instalaciones y utensilios con el ser humano como medida y objetivo. Además, en esta edición se han revisado algunos capítulos y se han añadido otros: instalaciones deportivas acuáticas, cubiertas, hoteles, evacuación de incendios, muebles y utensilios de cocina, establecimientos de comida rápida, fachadas de madera, normativas de ahorro...

Ruinas de utopía

Ruinas de utopía

Autor: Claudio Favier Orendáin

Número de Páginas: 322

En el segundo tomo de Algunas campaas, Ireneo Paz relata la continuacin de la intervencin francesa en el occidente y las revueltas porfiristas contra los gobiernos de Benito Jurez y Sebastin Lerdo de Tejada. A travs de una narracin vvida y verstil, llena de descripciones de paisajes y de situaciones pintorescas, de retratos de personajes, seguimos las aventuras de un joven idealista que se entreg en cuerpo y alma a la defensa de la causa liberal republicana.

Las mujeres de la Bauhaus

Las mujeres de la Bauhaus

Autor: Josenia Hervas y Heras

Número de Páginas: 338

En el año 1910 se inauguraba el primer conjunto de viviendas de interés social realizado con fondos públicos en la Argentina: el barrio Butteler. Desde entonces han transcurrido 100 años y sin embargo la tecnología hoy empleada en la construcción de las VIS ha variado muy poco,distanciándose así de los avances de las ciencias que ha caracterizado al siglo pasado y que se han multiplicado en el nuevo siglo. En ese rezago tecnológico han incidido factores que pocas veces fueron puestos de manifiesto en su verdadera magnitud ni tenidos en cuenta en los análisis de esa problemática. Efectivamente, la necesidad de implementar nuevas tecnologías en la construcción de las VIS, para mejorar la calidad, los plazos y costos de las obras, resultó desalentada por causas cuyos orígenes y resolución no dependieron de los proyectistas ni de los constructores, pero cuyas consecuencias las sufre la sociedad toda. Este trabajo identifica y cuantifica esas incidencias negativas en la construcción de VIS, como lo son la baja productividad, las abultadas cargas fiscales, los costos financieros y las escasas inversiones, que impiden, sino resolver, atenuar el déficit habitacional de...

Ideas sobre análisis, dibujo y arquitectura

Ideas sobre análisis, dibujo y arquitectura

Autor: Antonio Gámiz Gordo

Número de Páginas: 206

Se presentan algunas ideas sobre el análisis de la arquitectura, entendido como proceso de conocimiento, y sobre el dibujo como lenguaje distintivo, valorando su importancia en la ideación y narración de la arquitectura, para imaginarla, conocerla y darla a conocer.

Cuadros de humo: una constante esencial en la obra de Jiri Georg Dokoupil

Cuadros de humo: una constante esencial en la obra de Jiri Georg Dokoupil

Autor: José Antonio Pérez Esteban

Número de Páginas: 485

Tesis Doctoral / Disertación del año 2013 en eltema Arte - Artistas, Nota: Apto (9.7), Universidad Politécnica de Valencia (Departamento de Dibujo), Materia: 2012-1013, Idioma: Español, Resumen: Dentro del conjunto de la variada, a la vez que prolífica, producción de Jiri Georg Dokoupil (Krnov, 1954) pretendemos demostrar que su Serie del Humo es la más importante de las 42 desarrolladas por este artista hasta la actualidad, no sólo por la cantidad de obras realizadas sino además por su evolución y desarrollo constantes a lo largo de los años,manteniéndose activa desde 1989 hasta nuestros días. Justificando la veracidad de esta afirmación, con todos nuestros respetos, desacreditaremos las voces de aquellos críticos, o estudiosos en general, que desorientados por la extraordinaria diversidad estilística de Dokoupil,lo acusan de falto de rigor, coherencia y orden. Para ello, reunimos una catalogación completa y actualizada de la citada serie, con un análisis de sus características y variaciones en su desarrollo, con un estudio comparativo de las relaciones con las otras series y, en general, de las relaciones entre el trabajo de Dokoupil y otros artistas que se...

Diccionario manual ilustrado de arquitectura

Diccionario manual ilustrado de arquitectura

Autor: Dora Ware , Betty Beatty

Número de Páginas: 203
Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Autor: Elisabeth Herreño Téllez , Ricardo Forgiarini Rupp , Verónica Giraldo Gaviria , Lucas Arango Díaz , Natalia Giraldo Vásquez , Yury Andrea Hernández Duque , Elizabeth Parra Correa , Ader Augusto García Cardona , Diana Elizabeth Valencia Londoño , Carlos Alberto Mejía Barrera , Carlos Mauricio Bedoya Montoya , Eva Leticia Ortiz Avalos , Olga Beatriz Ramírez Gómez , Alejandro Naranjo Gaviria , Olga Lucia Montoya , Juliana Piedrahíta Holguín , David Saldarriaga Bolívar

Número de Páginas: 296

Experiencias esenciales sobre el hábitat contemporáneo, pretexto para escribir acerca de problemas actuales y que tienen que ver sobre cómo viven las personas, sus derechos y deberes para con los demás, el medio ambiente y el futuro, todas visiones complejas de sumo interés para la sociedad contemporánea y cercanas a agendas públicas que tratan sobre el cambio climático, la equidad de género o la reivindicación de los derechos de las minorías, los jóvenes o el agua. Así mismo, esta publicación es importante para reconocer la vulnerabilidad de la sociedad contemporánea, frágil en el desarrollo de sus perspectivas a futuro por la amenaza real al medio ambiente, a la salud pública y a la convivencia en un planeta que parece no soportar la presión civilizadora de una humanidad inconsciente. Esto sumado al prominente uso de los medios de comunicación y las redes sociales, transmisores de nuevas formas de relación entre las personas y de estas con el mundo en el que habitan. Todo este panorama configura un campo de acción novedoso y retador para investigadores y académicos de la primera parte del siglo XXI. La pandemia y el confinamiento del 2020 apoyan esas...

La arquitectura de la vivienda colectiva

La arquitectura de la vivienda colectiva

Autor: Josep Maria Montaner

Número de Páginas: 312

Este libro presenta una historia que aún no se había escrito con una visión amplia e interpretativa. Dicha historia se expone desde una perspectiva contemporánea que aborda la complejidad de la realidad y describe unas experiencias que son ejemplos modélicos de políticas de vivienda y de tipología arquitectónica. Los casos estudiados se interpretan no sólo en su momento de realización, sino también en su funcionamiento posterior. De todos ellos, se pone énfasis en los casos que se han concentrado en lo comunitario y en lo urbano. En la primera parte del libro se expone la amplia tradición que se inició con los experimentos del Existenzminimum, con los Höfe vieneses y las Siedlungen alemanas, y que siguió con las new towns inglesas y los grands ensembles franceses. La segunda parte explica las respuestas a la crisis del urbanismo moderno y de la vivienda funcionalista, con las alternativas ofrecidas por el organicismo, los procesos de participación, la crítica tipológica y la teoría y práctica de los soportes. La tercera parte aborda los sistemas contemporáneos: la organización en planta, los combinados modulares, la inserción en la ciudad, la creación de...

Guillermo Kuitca

Guillermo Kuitca

Autor: Guillermo Kuitca , Fundación Eduardo F. Costantini

Número de Páginas: 299
Conversaciones con editores

Conversaciones con editores

Autor: Felicidad Orquín

Número de Páginas: 276

Amparo Soler Josep Lluís Monreal Francisco Pérez González Juan Salvat Germán Sánchez Ruipérez Beatriz de Moura Jorge Herralde José Manuel Lara Bosch En estas conversaciones los ocho entrevistados rememoran sus primeros pasos en el mundo editorial, sus objetivos, sus logros y sus dificultades en un diálogo con otros tantos interlocutores, procedentes de sectores diversos, algunos de ellos escritores, jóvenes editores o catedráticos que fueron sus colaboradores habituales: Amparo Soler, Elena Catena Josep Lluís Monreal, Silvia Lluís RoviraFrancisco Pérez González, Federico Ibáñez Soler, Juan Salvat, Emiliano Martínez, Germán Sánchez Ruipérez, Teófilo Marcos, Beatriz de Moura, José Huerta, Jorge Herralde, Joan BarrilJosé Manuel Lara Bosch, Terenci Moix. Ocho encuentros apasionantes en los que los lectores encontrarán buena parte de las experiencias más significativas de la edición española del siglo XX, que se prolongan en el siglo XXI a través de proyectos editoriales que forman parte destacada del panorama de la industria y de la cultura españolas. Estos ocho editores han protagonizado los últimos treinta años de la edición en España y han...

La gestión del proceso de edificación

La gestión del proceso de edificación

Autor: Gavin Tunstall

Número de Páginas: 494

Este libro va dirigido a estudiantes de arquitectura y de otros grados relacionados con la edificación en las áreas de proyecto y ejecución. La formación técnica suele preparar a estos alumnos para entender objetos tangibles (como los edificios) desde el punto de vista del resultado deseado; este manual les hace ver también los procesos necesarios para conseguirlos. El proceso de proyectar y construir edificios es una actividad compleja, que refleja las competencias técnicas, el punto de vista y las expectativas de muchos individuos que deben dar respuesta a desafíos técnicos y filosóficos, solucionar discusiones y enfrentarse a los inevitables conflictos asociados al trabajo conjunto. En este libro se hace un repaso de las personas que intervienen en este proceso, sus papeles y puntos de vista, así como de los procedimientos, las fases, los aspectos importantes en cada momento y los criterios que miden el éxito o el fracaso. Este libro es también muy útil para los arquitectos que deseen experimentar nuevos campos para su trabajo profesional y aplicar su amplia panoplia de habilidades, adquirida en las escuelas de arquitectura gracias a una formación espléndida,...

Historia del urbanismo en Europa 1750-1960

Historia del urbanismo en Europa 1750-1960

Autor: Benedetto Gravagnuolo

Número de Páginas: 486

Se realiza un análisis histórico y conceptual de las principales alternativas teóricas del urbanismo contemporáneo en Europa. Rechazando la versión historiográfica que identifica la modernidad con el triunfo del Movimiento Moderno, el autor traza una historia de la ciudad europea contemporánea a través de los grandes paradigmas teóricos y operativos y los modelos de asentamiento urbano : la herencia ilustrada, el problema de las metrópolis decimonónicas, la relación de la ciudad con la naturaleza y los modelos de ciudad-jardín, la dialéctica de la ciudad moderna con la historia, la relación entre ciudad y modelo de vivienda, las propuestas del racionalismo radical o las cuestiones planteadas en la segunda mitad del siglo XX.

Wolfgang Paalen : Retrospectiva

Wolfgang Paalen : Retrospectiva

Autor: Wolfgang Paalen

Número de Páginas: 277
La educación peruana más allá del Bicentenario: nuevos rumbos

La educación peruana más allá del Bicentenario: nuevos rumbos

Autor: César Guadalupe

Número de Páginas: 420

Este volumen reúne 23 ensayos (uno introductorio general y 22 temáticos) escritos por 30 autores que abordan desde distintas perspectivas y en diversos registros textuales (desde el ensayo libre hasta un formato próximo al artículo académico) problemas centrales de la educación peruana contemporánea con un propósito común: sugerir vías para introducir modificaciones sustantivas que permitan, por un lado, sostener las mejoras observadas en los últimos 25 años y, por otro, identificar rumbos nuevos que nos lleven a superar la timidez de dichas mejoras y abordar temas descuidados o agudizados en el mismo período. Los ensayos se organizan en cuatro grandes ámbitos: (i) el qué de la educación, recordando su carácter amplio (no solo instrumental ni académico) y su vínculo con la creación de ciudadanía y cultura; (ii) su relación con la reproducción de la vida material a través del empleo y la generación de conocimientos; (iii) los mayúsculos problemas de inequidad y segregación que caracterizan el sistema; y (iv) un conjunto de ámbitos que pueden movilizar los cambios requeridos. El volumen ha sido elaborado aspirando a contribuir, con reflexión rigurosa y...

Cómo se proyecta una vivienda

Cómo se proyecta una vivienda

Autor: Federico Ulsamer

Número de Páginas: 176

Representación gráfica del proyecto. Vivienda mínima. Ampliación. Reductibilidad. Vuiviendas unifamiliares en edificio aislado. La "doble" vivienda

Arte de proyectar en arquitectura

Arte de proyectar en arquitectura

Autor: Ernst Neufert

Número de Páginas: 568

"Arte de proyectar en arquitectura es un manual de proyectos de construcción que reúne de forma sistemática los fundamentos, las normas y las prescripciones sobre recintos, edificios, exigencias de programa, relaciones espaciales, dimensiones de edificios, locales, estancias, instalaciones y utensilios con el ser humano como medida y objetivo. En esta edición se han revisado y actualizado muchos de los capítulos, entre los que se encuentran: instalaciones deportivas acuáticas, cubiertas, hoteles, evacuación de incendios, muebles y utensilios de cocina, establecimientos de comida rápida, fachadas de madera, normativas de ahorro energético, ascensores, arquitectura solar, rehabilitación y reutilización de edificios, etc. Además de completar los contenidos respecto a las anteriores ediciones, esta nueva versión es fiel a la obra de Ernst Neufert y continúa siendo una referencia bibliográfica de reconocido valor universal, un manual indispensable para arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, constructores, profesores y estudiantes."--Contratapa.

Iniciación a la arquitectura

Iniciación a la arquitectura

Autor: Alfonso Muñoz Cosme

Número de Páginas: 220

Este libro va dirigido a los jóvenes que se disponen a iniciar los estudios universitarios de Arquitectura y que se interrogan sore el contenido de la carrera y la naturaleza de la profesión. Para ellos se expone de manera sencilla en qué consiste la formación del arquitecto y el trabajo que realizarán tras abandonar la universidad. Quizás estas líneas supongan su primer contacto con unas disciplinas y unos métodos de trabajo que serán sus compañeros toda la vida. Pero el contenido del libro puede también ayudar y ofrecer información a todas aquellas personas que estudian, enseñan, trabajan o investigan sobre la arquitectura. En estas páginas encontrarán respuestas a algunos interrogantes o simplemente una forma distinta de ver las cosas. Al inicio de cada capítulo hay citas acerca de la arquitectura y el trabajo de los arquitectos, extraídas de textos clásicos para nuestra profesión. A través de ellas el lector puede acercarse a lo que muchas otras personas pensaron sobre eso que llamamos "arquitectura". Algunos dibujos de arquitectos ilustran los capítulos y muestran al lector la manera de ver y crear la arquitectura que tuvieron los grandes maestros de la...

Cicle : set propostes i un epíleg per al final del mil-lenni. 4. Contra la arquitectura

Cicle : set propostes i un epíleg per al final del mil-lenni. 4. Contra la arquitectura

Autor: José Miguel G. Cortés

Número de Páginas: 463
Teoría y práctica de la construcción de edificios

Teoría y práctica de la construcción de edificios

Autor: Martin Mittag

Número de Páginas: 343
Portafolio en vivienda (1950-2002)

Portafolio en vivienda (1950-2002)

Autor: Arturo Robledo Ocampo

Número de Páginas: 203
Introducción a la historia de la arquitectura

Introducción a la historia de la arquitectura

Autor: José Ramón Alonso Pereira

Número de Páginas: 378

Este libro recoge con una visión general y unitaria, el devenir de la arquitectura occidental a través del tiempo, desde sus orígenes remotos hasta nuestra misma contemporaneidad; no es ni pretende ser una historia convencional de la arquitectura, sino una introducción a su estudio que desvele sus claves y permita acceder a su realidad tanto al profesional como al aficionado, y especialmente a quien se acerca a la arquitectura por primera vez.

Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Autor: Bertha Díaz Garay , María Teresa Noriega

Número de Páginas: 644

Este manual se orienta a la toma de decisiones para el diseño e instalación de los ambientes industriales o de servicios, para lograr una alta productividad y rentabilidad, teniendo en cuenta la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Expone casos de empresas que se encuentran operando en el país, así como la normativa nacional que se debe considerar al diseñar o implementar un nuevo proyecto.

Escritos sobre arquitectura religiosa contemporanea

Escritos sobre arquitectura religiosa contemporanea

Autor: Esteban Fernandez-Cobian

Número de Páginas: 240

Este libro es una recopilación de escritos dedicados a la arquitectura religiosa contemporánea, es decir, la producida en el entorno de los últimos cien años. Todos ellos han sido publicados previamente y han sido revisados para la presente edición. Los textos que aquí se presentan comparten una misma idea de fondo: la necesidad de encontrar una fundamentación sólida para poder explicar y construir las iglesias de nuestros días. En efecto. Uno de los problemas más delicados que han afrontar la arquitectura religiosa occidental en el arranque de este nuevo milenio es la identidad del edificio de culto cristiano. Las experiencias globalizadoras reclaman, de las personas y de las instituciones, tanto de tipo conceptual como situacional. No cabe duda de que la facilidad de acceso a los sistemas culturales ajenos posibilita múltiples intercambios, y entre ellos, la transferencia de valores y el diálogo interreligioso. En este sentido, la afluencia de emigrantes a los países ricos -y fuertemente secularizados- de Europa y América del Norte, los brotes de fundamentalismo en distintas partes del mundo o la apertura religiosa del Extremo Oriente plantean numerosos...

Patologías Contemporáneas

Patologías Contemporáneas

Autor: Francisco Díaz

Número de Páginas: 176

A partir de una serie de psicopatologías (entendidas como lentes a través de las cuales observar un fenómeno), Patologías Contemporáneas: Ensayos de arquitectura tras la crisis de 2008 es un intento de analizar críticamente diversas facetas de la arquitectura actual eludiendo sus cerrojos retóricos. Al definir un estado hipotético en que la arquitectura se tiende en el diván –como si estuviera aquejada por ciertas perturbaciones psicológicas– no se busca hacer el diagnóstico de una disciplina enferma, sino más bien forzar condiciones mórbidas en las que sea posible apreciar aquellas anomalías o problemas invisibles en su estado de normalidad.

Proyecto y diseño de áreas verdes

Proyecto y diseño de áreas verdes

Autor: Manuel Muncharaz Pou

Número de Páginas: 478

Últimos Libros buscados