Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Antropología de la música. Vol. II

Antropología de la música. Vol. II

Autor: Carlos Reynoso

Número de Páginas: 376

Este es el primer libro en décadas consagrado a la discusión de las teorías existentes en una disciplina que ha sido puesta en cuestión por el advenimiento de la globalización, la fusión incontrolada de los géneros, la pérdida de las identidades y el surgimiento de las músicas del mundo. En el primer volumen de esta exploración se ha desarrollado lo que hemos denominado 'Teorías de la simplicidad'. En este segundo volumen se examinan críticamente las formulaciones complejas de la antropología de la música comparativa, los modelos cognitivos, lingüísticos y semiológicos y las propuestas de lo que se ha dado en llamar 'el retorno del análisis', así como su contrapartida en los desarrollos pos modernos y en los estudios culturales. A fin de proporcionar un marco transdisciplinario para resemantizar la problemática de la música en la cultura y posicionar en el esquema de los modelos posibles las teorías que se le han consagrado, se introduce una reflexión sobre nuevas teorías de la complejidad y el caos susceptibles de aplicarse al tratamiento de sistemas simbólicos en general y de la música en la cultura en particular.

La globalización y el orden jurídico. Reflexiones contextuales

La globalización y el orden jurídico. Reflexiones contextuales

Autor: Universidad Externado de Colombia

Número de Páginas: 288

¿Cuáles son los impactos que para los ordenamientos jurídicos tienen los actuales procesos de globalización que afectan una parte importante de los aspectos de nuestras vidas cotidianas?, ¿cómo va a ser, suponiendo que siga siendo algo, el Estado-nación dentro del que van a convivir las personas en los próximos años?, ¿tienen algo que ver los derechos fundamentales con la globalización?, ¿la globalización es buena o mala para los derechos, para el federalismo, para la democracia, para la división y el control de los poderes?, ¿qué papel le corresponde desempeñar a la teoría jurídica en los desarrollos, al parecer omnipresentes y omnipotentes, de la globalización?

En el transcurso de la interpretación

En el transcurso de la interpretación

Autor: Bruno Nettl (ed.)

Número de Páginas: 376

En el transcurso de la interpretación es el primer libro que ilustra y describe de forma clara las prácticas y procedimientos de la improvisación musical, tema que, por su propia naturaleza, parece resistirse a toda interpretación o explicación sistemática. Con la contribución de destacados especialistas e intérpretes, ofrece un compendio de las investigaciones realizadas hasta la fecha, así como una visión general de los distintos enfoques aplicables al estudio de la materia, desde el estudio cognitivo hasta el análisis musicológico detallado. En sus capítulos se abordan géneros tan diversos como el canto lírico italiano, el jazz modal, la música clásica de la India, el gamelán javanés y los juegos-canción de las niñas afroamericanas. Esta completa y detallada guía para la comprensión de la improvisación musical resultará indispensable para el profesional, estudiante o lector interesado en este fascinante arte.

Ciudades vibrantes

Ciudades vibrantes

Autor: Natalia Bieletto-Bueno (editora académica)

Número de Páginas: 354

Este es un libro sobre ciudades, sobre la música y los sonidos que en ellas ocurren. Pero, sobre todo, es un libro sobre las personas que hacen sonar, que escuchan, viven y sienten los entornos urbanos que habitamos. Los ensayos de esta colección incluyen una serie de aproximaciones interdisciplinarias para explicar desde las ciencias sociales, cómo la música y el sonido nos permiten hacer y enriquecer nuestras vidas en algunas ciudades de América Latina. En esta obra, autores situados en distintas urbes latinoamericanas centramos la escucha en las formas de producción sonora en los espacios públicos urbanos, propiciando desde lo acústico una reflexión de aquello que constituye el espacio público; debatimos diversos modos en que las personas usamos música y sonido para construir y reclamar nuestro derecho a estos espacios; examinamos el sonar de calles, plazas, transportes públicos y espacios “vacíos” y exploramos cómo el sonido, la música y el baile permiten reconfigurar estos espacios como escenarios que propician acercamientos entre sujetos y, con ello, la vida pública. Firmemente anclados en las historias y contextos particulares de cada entorno, este...

Hombres en tiempos de oscuridad

Hombres en tiempos de oscuridad

Autor: Hannah Arendt

Las figuras sobre las que Hannah Arendt reflexiona en este libro tienen en común tan sólo la época que les tocó vivir. ¿Cuáles fueron las respuestas de Karl Jaspers, Juan XXIII, Isak Dinesen, Walter Benjamin, Hermann Broch o Bertolt Brecht, entre otros, a las condiciones externas del mundo durante la primera mitad del siglo xx, con sus catástrofes políticas, sus desastres morales y su sorprendente desarrollo en las artes y las ciencias?. Hannah Arendt se acerca a estos bien conocidos personajes guiándose por su concepción filosófica acerca de lo que puede y debe saber un ser humano. No hay que hurgar en las intimidades de las personas para captar los rasgos que los hacen únicos e inmortales. Con una excepcional capacidad de percepción de las cualidades humanas más inconfundibles y profundas, Arendt señala su manera de estar presentes en el mundo, de mostrarse a la luz pública, ya sea en sus obras o sus actos. Nos muestra con precisión y sin eufemismos en qué medida estas figuras lucharon, se tambalearon y tropezaron debido a sus circunstancias y su demonio particular, para ser, después de todo y a veces a pesar de ellos, fieles a sí mismos y a sus aspiraciones...

La educación musical para el nuevo milenio

La educación musical para el nuevo milenio

Autor: David K. Lines

Número de Páginas: 192

En los últimos años estamos contemplando cambios decisivos en la producción, difusión, reproducción y audición de la música. En una serie de sugerentes capítulos, cada una de las personalidades aquí reunidas plantea qué tipo de relación pueden establecer intérpretes y docentes de música en relación con las transformaciones y cambios en este ámbito de la cultura y de la educación en la sociedad actual. Con este propósito, abordan temas como el valor y significado de la cultura musical, la identidad cultural, las emociones, la autonomía y la globalización. Esta obra incita a reflexionar sobre qué significa la música en nuestros días, y ofrece un conjunto de respuestas a la pregunta de cómo puede mantener esta parcela de la cultura su relevancia en el siglo XXI. Los análisis y respuestas que se ofrecen sobre las transformaciones de las actuales sociedades, afectan sin duda a la educación musical y plantean cuestiones de enorme calado sobre la conceptualización de la experiencia musical y, por tanto, sobre la enseñanza y el aprendizaje de la música. Un debate que se convierte en urgente dado que afecta profundamente a la selección de los contenidos,...

Músicas migrantes. La movilidad artística en la era global

Músicas migrantes. La movilidad artística en la era global

Autor: Miguel Olmos Aguilera

Número de Páginas: 394

En esta época de intensa movilidad mujeres y hombres, objetos sonoros y melodías, se agitan incesantemente en un mundo contemporáneo productor de aquella entropía denunciada por Lévi- Strauss. Las diferentes prácticas cotidianas son trastocadas por la impronta de una modernidad sin límites, en cuyos espacios de tránsito se violan y reconfiguran los más elementales principios espirituales de la continuidad cultural, aquellos que procuran el sosiego de los hábitos y costumbres de nuestra sociedad. Sin embargo, en medio de este cúmulo entropizador de objetos y sujetos volátiles y migrantes, encontramos la música como uno de los artefactos culturales que, además, por su naturaleza estética, exige un tratamiento hermenéutico de conocimiento especializado, muy distinto al frío análisis de las encuestas y mediciones que, sin ninguna consideración someten a la maquinaria estadística fenómenos humanos íntimamente ligados con las emociones y la memoria compartida. Este libro recoge trabajos de investigación musical sobre géneros musicales, mujeres y hombres migrantes que, en su peregrinar hacia otras tierras por los motivos más disimiles, se hacen acompañar de sus...

Instituciones y desarrollo en la era de la globalización neoliberal

Instituciones y desarrollo en la era de la globalización neoliberal

Autor: Peter B. Evans

Número de Páginas: 526
Músicas y prácticas en el pacífico afrocolombiano

Músicas y prácticas en el pacífico afrocolombiano

Autor: Ana María Arango Melo , Michael Birenbaum Quintero , Oscar Hernández Salgar , María Eugenia Londoño Fernández , Carlos Miñana Blasco , Paloma Muñoz , Paola Andrea Navia Casanova , Paloma Palau Valderrama , Alejandro Tobón Restrepo

Número de Páginas: 354

Este libro recoge varios textos que describen distintos aspectos de la música de la región Pacífica colombiana y su influencia en la cultura de la zona, así como la historia de narcotráfico y conflicto que subsiste allí También analizan la forma como se generaron ritmos y prácticas a partir de la mezcla entre la herencia africana y los ritmos e instrumentos del interior del país

TEORÍA DEL ESTADO I. EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES

TEORÍA DEL ESTADO I. EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES

Autor: DE BLAS GUERRERO Andrés , RUBIO LARA Mª Josefa , DE ANDRÉS SANZ Jesús , MELLADO PRADO Pilar , SÁNCHEZ-ROCA RUIZ María , COLINO CÁMARA César

El Estado todavía es, en el siglo XXI, la forma política predominante y, a medio plazo, continuará siendo el ámbito colectivo más característico de la actividad política. Desde que surgió en el Renacimiento ha experimentado sucesivas transformaciones. La institucionalización del poder político se perfeccionó en el periodo liberal y buena parte de sus principios organizativos continúan conformando a los estados actuales. En los últimos lustros del siglo XX, factores tales como la crisis económica de 1973, las nuevas tecnologías de la comunicación y la tendencia al establecimiento de un mercado global han creado unas condiciones que difieren de las existentes en la etapa de la denominada «Edad de Oro». En ésta, el Estado, después de la Segunda Guerra Mundial, logró configurarse como un estado territorial de derecho, democrático y de bienestar en los países de la OCDE. Este libro se dirige a los alumnos de Teoría del Estado I: el Estado y sus instituciones. Su finalidad es la de proporcionar el marco teórico que permita analizar los cambios contemporáneos, así como la persistencia de las instituciones que caracterizan la organización estatal. Su contenido...

Las culturas musicales

Las culturas musicales

Autor: Francisco Cruces

Número de Páginas: 493

CONTENIDO: Etnomusicología / Helen P. Myers / - Definiciones de musicología comparada / Erich M. von Hornbostel / - Últimas tendencias en etnomusicología / Bruno Nettl / - El análisis cultural de la música / John Blacking / - Un universo de universales / Leonard B. Meyer / - Las discrepancias participatorias y el poder de la música / Charles Keil / - Usos y funciones / Alan P. Merriam / - El sonido como sistema simbólico: el tambor kaluli: Steven Feld / - Procesos y resultados del contacto entre culturas musicales: una discusión de terminología y conceptos / Margareth J. Kartomi / - Hacia una estética de la música popular / Simón Frith.

La respuesta imposible

La respuesta imposible

Autor: Federico Álvarez

Número de Páginas: 311

Después de la segunda guerra mundial, la herencia de la modernidad hizo crisis y dejó a su paso a una posmodernidad cuyos contenidos se desconocen. El resultado es el reino de la incertidumbre y del escepticismo que es evidente, tanto en la ciencia como en la filosofía, la historia, la política y las artes.

Musicology and Sister Disciplines

Musicology and Sister Disciplines

Autor: England) International Musicological Society Congress 1997 (London , International Musicological Society. Congress , International Musicological Society , Sociedad Internacional de Musicología. Congreso Internacional , Società internazionale di musicologia , Professor of Music David Greer

Número de Páginas: 681

Drawing on the work of leading experts from around the globe, Musicology and Sister Disciplines provides the definitive, authoritative statement on the scope of musicology today and its relationship to other fields of academic endeavour, including philosophy and aesthetics, literary studies, art history, mathematics, computer science, historiography, and sociology. These groundbreaking papers represent the outcome of a major musicological conference in 1997, and include contributions from the philosopher Bernard Williams and world-famous mathematician Roger Penrose.

Estado constitucional y globalización

Estado constitucional y globalización

Autor: Miguel Carbonell

Número de Páginas: 354
La zarabanda

La zarabanda

Autor: Mara Lioba Juan Carvajal

Número de Páginas: 327

La zarabanda es una lejana manifestación artística que ha perdurado hasta la actualidad, particularmente en el ámbito de la música, género en el que logra su máximo esplendor al formar parte en el que logra su máximo esplendor al formar parte de la suite en las obras clásicas del periodo barroco. En este la autora se introduce en su compleja naturaleza, cuya oscura génesis y la insistencia en relacionarlo con el mundo novohispano le obligan a profundizar, pues no obstante haberse ya establecido, reconocido y constatado en diferentes áreas geo-históricas y socioculturales durante el periodo colonial, la zarabanda constituye una manifestación más allá de épocas, territorios y sociedades.

Ausstellungskat

Ausstellungskat

Autor: Jorge Luis Marzo , Amelia Jones , Centro Atlántico de Arte Moderno , Jack Ben-Levi

Número de Páginas: 344
Siempre!.

Siempre!.

Numbered supplements with title La Cultura en México accompany some issues.

Hueso húmero

Hueso húmero

Apr./June 1979 contains Indice de Tareas del pensamiento peruano, no. 1-8.

Bibliografía de la masonería

Bibliografía de la masonería

Autor: José Antonio Ferrer Benimeli

Número de Páginas: 603
Lecturas sobre el estado y las políticas públicas

Lecturas sobre el estado y las políticas públicas

Número de Páginas: 763
Un cambio de rumbo

Un cambio de rumbo

Autor: Joke J. Hermsen

Número de Páginas: 184

Para pensar y actuar como ciudadanos políticamente responsables, hay que empezar por aceptar las dudas y atreverse a decir «no». No es suficiente plantear preguntas críticas, también es necesario explorar la relación entre el pasado y el futuro para ser conscientes de las oportunidades que ofrece el presente, y aprovecharlas. Rosa Luxemburgo (1871-1919) y Hannah Arendt (1906-1975) fueron dos pensadoras que, desde posturas críticas con el capitalismo y la sociedad de consumo, abogaron por una mayor participación política de la población. En este oportuno y esclarecedor ensayo, Joke J. Hermsen refrenda el reconocimiento que Arendt reclamaba para el legado de Rosa Luxemburgo, y se pregunta en qué medida puede sernos útil el pensamiento de estas dos filósofas en la transición hacia una sociedad más sostenible, humana y solidaria.

La canción infantil en la educación infantil y primaria

La canción infantil en la educación infantil y primaria

Autor: Elena BLANCO RIVAS

Número de Páginas: 1008
La música que agrada a Dios

La música que agrada a Dios

Autor: Daniel Oscar Plenc

Número de Páginas: 176

"La música que agrada a Dios" encara el arduo reto de enlazar la música con la teología y el arte con la religión. Se lanza a la tarea de pensar en la música desde el ámbito de la fe y de la alabanza al Artista divino que nos hizo capaces de disfrutar de lo bello y lo sublime.

Últimos Libros buscados