Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Mujeres viajeras

Mujeres viajeras

Autor: Luisa Borovsky

Número de Páginas: 209

En la Antigüedad, mientras los hombres se lanzaban a empresas de exploración y conquista, las mujeres permanecían inmóviles en su hogar. El Medioevo les otorgó una forma de viaje permitido: la peregrinación a los Santos Lugares. Durante el Renacimiento, artistas e intelectuales humanistas viajaron a Italia para tomar contacto con la cultura clásica, anunciando los Grand Tour, las giras educativas por Europa que en el siglo XVIII realizarían los jóvenes aristócratas británicos. Esos itinerarios estaban reservados a los varones, por entonces las mujeres sólo podían desplazarse como acompañantes de sus maridos. Aun desde ese lugar, el viaje les abrió nuevos horizontes. Dejaron de ser espectadoras pasivas de los desplazamientos de otros para convertirse en observadoras de nuevas dimensiones espaciales y emocionales, e incluso en narradoras que exploraban la propia subjetividad: su mirada curiosa empezó a transformarse en literatura de viaje, un género en el que se amalgamaba el propósito testimonial con el registro privado, íntimo, de la autobiografía, el diario o las cartas que reponían la experiencia personal. El momento de cambio en el siglo XIX vino con la...

Viajeras románticas en Andalucía

Viajeras románticas en Andalucía

Autor: Alberto Egea Fernández-montesinos

Número de Páginas: 296

Se presentan las mejores páginas sobre Andalucía de seis autoras, unas consagradas como Virginia Woolf y otras totalmente desconocidas, como Emmeline Stuart-Wortley o Louisa Tenison. Esta antología explica quiénes fueron, los itinerarios realizados, la importancia de cada obra y la visión que ofrecen de Andalucía para desvelar una cara desconocida de la España del XIX. Las visiones alternativas de estas mujeres presentan una nueva hipótesis sobre la cultura y la sociedad andaluza de la época que, en muchos casos, reformula los viejos tópicos y estereotipos recogidos y perpetuados por sus coetáneos, los autores varones.

VIII Premio Internacional Relatos Mujeres Viajeras 2016

VIII Premio Internacional Relatos Mujeres Viajeras 2016

Autor: Vv. Aa

Número de Páginas: 202

Los mejores relatos del " VIII Premio Internacional de Relatos de Mujeres Viajeras 2016", celebrado por la editorial de libros Ediciones Casiopea y la red social Mujeres Viajeras. Una iniciativa premiada con el " International Latino Books Awards" como mejor libro de viajes. Este año ampliamos a 80 relatos que dan voz a autoras anónimas que comparten con nosotros sus aventuras viajeras, sus soledades, desventuras, anécdotas, descubrimientos y sorpresas. Viajarás con este libro de relatos, a muchos, muchos espacios geográficos y también mentales. Esperamos que abráis vuestros poros para contagiaros de las emociones que contienen y os dejéis transportar, directamente a los vividos por mujeres abiertas al mundo que han sabido volcar en papel lo que les pasó, lo que sintieron, o lo que aprendieron. Si después de leerlos, te inspiran y tienes tú también algo que contar, coge tu lápiz, pluma o teclado y empieza a escribir. Sigue nuestras redes sociales y apúntate a nuestra newsletter y te avisaremos de cómo participar en la próxima convocatoria de los premios de "Relatos Cortos de Mujeres Viajeras" organizado por la editorial de libros Ediciones Casiopea y la red social...

Viajeras

Viajeras

Autor: Verónica Boned Devesa , Doris Casares , Itziar Marcotegui , Almudena Sánchez Fernández , Carmen Teira , Aniko Villalba

Número de Páginas: 230

Vivimos en una época en la que viajar es cada vez más fácil y, sin embargo, estamos llenas de dudas. Viajar a ese país ¿no es peligroso? ¿Si me voy sola soy más vulnerable? Y ¿qué me llevo, maleta o mochila? ¿Podré conseguir tampones si los necesito? ¿Es seguro usar las redes sociales de alojamiento? ¿Y hacer autoestop? Te vayas unos días de vacaciones o varias semanas a un destino lejano, seguro que te han surgido estas y muchas otras preguntas. Este manual las responde y, gracias a sus decenas de consejos prácticos, trucos e ideas, te servirá como guía para preparar tus escapadas y aventuras y para que te animes a viajar a cualquier parte del mundo con seguridad y confianza. La primera parte del libro te ayudará a elegir el destino, decidir si irte sola o acompañada y, entre otras cosas, a escoger el equipaje ideal o un buen seguro. La segunda resolverá tus inquietudes sobre el día a día del viaje: alojamientos, seguridad, salud, higiene, cómo hacer para no sentirte sola o para ahorrar, entre otras. Finalmente, en la tercera parte se habla de destinos concretos para que sepas qué te encontrarás al visitar cada uno de los países o zonas del planeta. Este ...

Viajeras intrépidas y aventureras

Viajeras intrépidas y aventureras

Autor: Cristina Morató

Número de Páginas: 244
Mujeres, espacio y poder

Mujeres, espacio y poder

Autor: Mercedes Arriaga Flórez

Número de Páginas: 747
Flora Tristan: Devenir Escritura, Devenir Mujer

Flora Tristan: Devenir Escritura, Devenir Mujer

Autor: Luz Stella Rodas Rojas

Número de Páginas: 558
Viajeras anglosajonas en España

Viajeras anglosajonas en España

Autor: Alberto Egea Fernández-montesinos

Número de Páginas: 348
En el espejo de la cultura: mujeres e íconos femeninos

En el espejo de la cultura: mujeres e íconos femeninos

Número de Páginas: 188

Este libro analiza la relación entre la cultura, los discursos de género y las diversas posibilidades estéticas que se presentan en una época de mutaciones capitalistas, migraciones culturales, multiplicación de las identidades (cuando no desaparición de las mismas por los excesos de identificaciones), desaparición de la distinción entre lo público y lo privado, importancia de los artefactos de comunicación en la tercera etapa del capitalismo y complicación global por la emergencia de lo local o la aldeanización de lo global, es uno de los objetivos centrales del volumen que usted tiene entre sus manos.

Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos XVII-XIX

Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos XVII-XIX

Autor: María Luisa Candau Chacón , Mónica Bolufer Peruga , Alonso Manuel Macías Domínguez , Manuel José De Lara Ródenas , Sara López Villarán , Antonio José Couso Liañez , Marta Ruiz Sastre , Ofelia Rey Castelao , María José Álvarez Faedo , Tomás A. Mantecón Movellán , Rosario Márquez Macías , María Losada Friend , Clara Zamora Meca , Verónica Undurraga Schüler , Yéssica González Gómez , María José De La Pascua Sánchez

Número de Páginas: 470

Esta obra es fruto de un esfuerzo colectivo centrado en el estudio de las emociones en la Edad Moderna, con un claro protagonista: las mujeres, bien como sujetos activos, o como objetos del afán y las pasiones procedentes de hombres, grupos o profesiones. La importancia del estudio de lo emocional, de manifiesto en las últimas décadas, se plasma aquí en un acercamiento espacial diverso (Inglaterra, España, Sur de la América Colonial) en tiempos amplios (siglos XVII-XIX), y enfoques interdisciplinares: la Historia, la Literatura, el Arte confluyen en una mirada temática. En el centro: las mujeres.

Mujeres en los difíciles tiempos del imperio romano de occidente. Nov. Mai. 5,6,7 y 9 (458-459 d.C.)

Mujeres en los difíciles tiempos del imperio romano de occidente. Nov. Mai. 5,6,7 y 9 (458-459 d.C.)

Las disposiciones de Derecho conocidas como constituciones imperiales nuevas, esto es, Novelas, emitidas por el emperador Mayoriano entre el 457-460 d.C. han estado siempre presentes en los escritos especializados sobre el Bajo Imperio a propósito de múltiples temas, pero normalmente como sucintas referencias al hilo de investigaciones sobre materias legisladas por otros emperadores; no obstante, desde finales del s. XIX d.C., el perfil sui generis de Mayoriano ha suscitado interés propio en algunos artículos específicos y en obras de conjunto, comenzando por la de Cantarelli en 1883. Se destaca sin duda alguna en el estudio de la normativa mayorianea la monografía de Oppedisano, quien desde su formación como historiador en el año 2013 ofreció una espléndida visión de conjunto del contexto político-militar, vida y obra de este Emperador, así como de su legislación.En esta investigación pongo especialmente el foco de atención en cuatro de las Novelas mayorianeas, publicadas entre los años 458 y 459 d.C., que afectan a la condición jurídica de las mujeres que le son coetáneas; abarcando con ello la descripción de modelos femeninos que conviven en un mismo...

Mujeres a la conquista de espacios

Mujeres a la conquista de espacios

Autor: Margarita Almela Boix , Vv.aa.

Número de Páginas: 320

Mujeres a la conquista de espacios es el cuarto libro del Seminario sobre Literatura y Mujer (siglos XX y XXI) y está dedicado a la representación de los espacios físicos y simbólicos de las mujeres. Hasta el siglo XIX, los espacios en la literatura eran simplemente un lugar de paso, una realidad más o menos formal, pero con los cambios sociales y los nuevos enfoques de pensamiento de los siglos XX y XXI, el espacio pasará a ser entendido desde otro punto de vista: ocupar un espacio define nuestro estar en el mundo, conseguir una realidad espacial significa ocupar un lugar en el tiempo, con todo lo que comporta ejercer algún tipo de poder o sufrir alguna pérdida.

Textos y espacios de mujeres (Europa siglos IV-XV)

Textos y espacios de mujeres (Europa siglos IV-XV)

Autor: María-milagros Rivera Garretas

Número de Páginas: 253
Mujeres, Escritoras y Personajes Femeninos: ayer, hoy y mañana

Mujeres, Escritoras y Personajes Femeninos: ayer, hoy y mañana

Autor: Bartolotta Salvatore , Tormo-ortiz Mercedes

Mujeres, Escritoras y Personajes Femeninos: ayer, hoy y mañana pretende crear un foro de debate en el que tengan cabida artículos de especialistas de referencia en el ámbito internacional y de personal investigador de las áreas de los estudios literarios, históricos o filosóficos, que sean el germen de la creación de nuevas Redes Internacionales de cooperación científico-técnica y de innovación, que sean posibles semilleros de proyectos internacionales, particularmente europeos, en el entorno de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. La publicación se enmarca dentro de la colección «Mujeres, Artistas y Escritoras en la Querelle des Femmes», que se propone reunir investigadores e investigadoras procedentes de diferentes universidades internacionales para que presenten estudios acerca de diversas temáticas relacionadas con la Querelle des femmes. Esta edición constituye una gran ocasión para difundir el resultado de diferentes investigaciones, que sean fuente de nuevas posibilidades de proyectos, que profundicen y divulguen los estudios de género, y el estudio de la mujer desde el punto de vista de su actuación y participación en la vida pública....

Viajeras extranjeras en Sevilla, Siglo XIX

Viajeras extranjeras en Sevilla, Siglo XIX

Autor: Francisco Morales Padrón

Número de Páginas: 52
Mujeres de la Hispania romana

Mujeres de la Hispania romana

Mujeres romanas, o no, libres o esclavas, niñas, jóvenes, ancianas, todo un espectro de la realidad femenina en Hispania, en la Roma provincial. En cada comunidad político-administrativa disponemos de un rico patrimonio que puede sacarse a la luz, y de lo que da testimonio esta obra colectiva a través de la huella que han dejado esas mujeres de la Antigüedad en diversos instrumentos materiales: esculturas, mausoleos, numismática, o epigrafía. Dieciséis aportaciones ofrecen esta mirada atenta, divididas en tres capítulos: La feminidad pagana; Otras caras de la feminidad; y Mujeres cristianas. Un visión especializada realizada por directores/as e investigadoras de museos (Museo de Antequera, Museo del Teatro Romano de Cartagena y Museo Arqueológico Nacional), profesores/as de filología, historiadores/as, arqueólogos/as y profesores/as de historia del arte, y de derecho romano; donde se analizan una serie de mujeres, con o sin nombre propio, ligadas al patrimonio arqueológico y cultural hispano. Esta riqueza conceptual y científica, como resalta el prologuista de la obra, el Prof. Francesco Musumeci, hace que nos encontremos «di fronte alle tessere -frutto, ciascuna,...

Arco iris diferentes

Arco iris diferentes

Autor: Peter Drucker

Número de Páginas: 262

Arco Iris diferentes es un libro excepcional y de enorme valor del que se tenía necesidad desde hace mucho tiempo. Sus ensayos cubren un amplio espectro geográfico y han sido hábilmente engarzados por el coordinador del volumen. Con abundante información sobre las homosexualidades del tercer mundo, es imposible exagerar la importancia de esta obra.

Historia feminista de la literatura argentina

Historia feminista de la literatura argentina

Autor: Graciela Batticuore , María Vicens

Número de Páginas: 850

El siglo XIX estuvo marcado por la revolución, las guerras, las revueltas. También por los intentos de orden, paz y modernización. En ese radio las mujeres fueron imaginadas como eternas “guardianas del hogar”, “pacificadoras”, “ángeles de la casa”, “madres republicanas”. Sin embargo, la prensa y la literatura de la época ofrecen su revés: las mujeres facciosas y combativas, las exiliadas, las viajeras tierra adentro, las inmigrantes, las gauchas, las anarquistas, las feministas, las sufragistas, las disidentes y las locas; las mujeres esclavizadas, las indígenas y las cautivas. Entre todas ellas se asoman las escritoras, las lectoras, las iletradas. Juntas conforman el escenario complejo de una larga centuria en la que impacta una herencia colonial violenta, aunque la nación se adentre decidida en la cultura modernizadora del siglo XX. Este volumen intenta repensar “los comienzos” desde una perspectiva de género, revisando el canon y sus exclusiones. Se trata de identificar las voces, de leer los textos, de observar los cuerpos que intervinieron en los territorios, en la política, en la historia, para ofrecer una mirada renovada del pasado que deje...

Turismo y género

Turismo y género

Autor: Mónica Segovia Pérez , Cristina Figueroa Domecq

Número de Páginas: 130

El objetivo de este manual es establecer las bases para implementar una perspectiva de género en el desarrollo, la planificación, la gestión y la investigación en turismo. Para ello, en primer lugar se realiza un análisis conceptual y teórico del área de turismo y género. Se analizan los aspectos relevantes que permiten entender el género como un factor social estructurador y su impacto en los diferentes ámbitos del turismo como la sostenibilidad, el desarrollo local, el ocio, el consumo y el emprendimiento, entre otros. A continuación, se realiza una aplicación de la perspectiva de género en el entorno laboral turístico.

Miradas cruzadas

Miradas cruzadas

Autor: Fernanda Bustamante , Beatriz Ferrús

Número de Páginas: 196

Desde mediados del siglo XIX, los cambios en el orden geopolítico del mundo, sumados a las transformaciones del transporte, generaron una gran circulación de población. Las primeras escritoras o artistas recorrieron el mundo dejando constancia en diarios de viaje o crónicas periodísticas en distintas geografías, de la lucha de las mujeres. Entre 1830 y los primeros años del siglo xx, encontramos numerosos relatos que prestaron especial atención a los modos de auto-representación y representación de la «mujer» como categoría contada por mujeres. Textos que exploran formas de asociacionismo y de apoyo trasnacional entre intelectuales. Desde diferentes propuestas literarias y creativas, este libro busca cartografiar esas redes y analizar el modo en que los imaginarios de «lo estadounidense», «lo europeo», «lo hispano» y «lo femenino» se transforman en los intercambios de estas.

Mujeres en tránsito

Mujeres en tránsito

Autor: Vanesa Miseres

Número de Páginas: 242

Mujeres en transito examines in detail the insightful accounts of four prominent female writers who traveled to and from Latin America in the nineteenth century: the French Peruvian socialist and activist Flora Tristan (1803-44), the Argentines Juana Manuela Gorriti (1816-92), Eduarda Mansilla (1834-92), and the Peruvian Clorinda Matto de Turner (1852-1909). Each author traveled and wrote in different and significant moments in the history of the Latin American nations, and their texts touch upon the nature of hemispheric and European cross-cultural relations. Mujeres en transito revises the limited consideration that women's travelogues have received within the Latin American literary tradition. It demonstrates how women's commentaries on their own and other nations speak to their own engagement in the project of modern citizenship. More importantly, the act of traveling often helps female authors challenge the strictly political, legal, and geographic conceptions of nationhood and national identity articulated in canonical texts. Their improved yet marginal position in society as women, their particular reasons to travel, and the personal and symbolic connections with more than...

Flujos migratorios y su (des)control

Flujos migratorios y su (des)control

Autor: Gabriel Ignacio Anitua

Número de Páginas: 328
Viajes y geografías

Viajes y geografías

Autor: Perla Zusman , Carla Lois , Hortensia Castro

Número de Páginas: 262

La época actual se caracteriza por la intensificación y el aumento en la heterogeneidad de los desplazamientos. Esos movimientos han tenido y tienen diferentes causas, motivaciones y duraciones: dentro de una amplia gama de prácticas de movilidad puede distinguirse aquellas vinculadas a las migraciones laborales o provocadas por fenómenos naturales, hambrunas y conflictos políticos o religiosos, hasta aquellas relacionadas con motivos de estudio, empresariales, científicos y de turismo. Frente a esta situación, algunos estudios inscriptos en las Ciencias Sociales han revisado los conceptos y los métodos tradicionales, y han elaborado nuevos enfoques analíticos para examinar problemáticas asociadas al viaje, al traslado y al movimiento. La Geografía no ha escapado a esta situación. Este libro reúne diversos estudios que abordan el papel de los desplazamientos en la configuración de lugares en tiempos pasados y presentes. En el marco de los procesos de desterritorialización y reterritorialización del capital, la reflexión sobre las prácticas de los viajeros, de los turistas y de los migrantes, ofrece elementos para construir una Geografía Cultural que encuentre...

Viajar como experiencia transformadora

Viajar como experiencia transformadora

Autor: Jeffrey A. Kottler

Número de Páginas: 242

Tanto si decide ir a Tombuctu como si debe trasladarse a la ciudad mas cercana a la suya, este libro es la unica guia que necesitara para su viaje. A la vez divertido e informativo, no solo revela como aprovechar las oportunidades que ofrecen este tipo de experiencias para un cambio personal, sino que ademas le descubre como sacar el maximo partido de sus vacaciones, sus fines de semana o sus viajes de negocios, haciendo de esos momentos una transformacion verdaderamente profunda. La clave esta en sacar el maximo partido del viaje siguiendo el ritmo del pais que se visita y de las personas que viven en el, para lo cual son necesarias mucha flexibilidad y una gran voluntad para renunciar a nuestra comodidad cotidiana. Pero, a la vez, el viajero debera planificarlo todo cuidadosamente para conseguir el cambio que esta buscando: ensayar una nueva identidad, vivir un estilo de vida mas sano o profundizar en sus relaciones personales. A traves de anecdotas curiosas y de recopilaciones de historias reales, mezcladas con una lista de preguntas especificas que le ayudaran a saber que desea exactamente de su aventura y como conseguirlo, el libro ofrece un abanico de sugerencias que le...

II Conferencia Internacional sobre género y comunicación. Libro de Actas

II Conferencia Internacional sobre género y comunicación. Libro de Actas

Autor: Rosario Lacalle Zalduendo

Número de Páginas: 1071
Historia de las alcobas

Historia de las alcobas

Autor: Michelle Perrot

Número de Páginas: 512

Premio Femina de Ensayo 2009 «El descanso y el amor, el nacimiento y la muerte; Todo, o casi todo, sucede en la intimidad de una alcoba. La historiadora Michelle Perrot cuenta la formidable historia de este lugar donde transcurre el teatro de la existencia.» Emmanuel Hecht, L;Express Cuando visitamos un colegio, un hotel, un cuartel, un convento o un hospital, e incluso cuando estamos en nuestra propia casa, encontramos natural el hecho de que haya habitaciones (alcobas, cámaras, estancias, gabinetes, tocadores...). Sin embargo, ¿sabemos cuál es el origen y la historia de un lugar tan frecuentado por todos? Este ensayo, que da comienzo de una forma majestuosa en la cámara de Luis XIV, nos lleva desde la Antigüedad a nuestros días y desde la habitación de los niños o de las jovencitas hasta la angosta realidad de las celdas, pasando por el dormitorio de una dama, el harén oriental, la alcoba de una doncella o el pequeño salón de recibir de la cortesana más refinada... Por sus páginas fluyen sutilmente la mística (y a veces el erotismo) de los conventos para muchachas, el imaginario de los cuentos infantiles y sus maravillosas camas con dosel, el exquisito trastorno...

Itinerarios transculturales

Itinerarios transculturales

Autor: James Clifford

Número de Páginas: 494

Cuando la cultura se adapta al movimiento, ¿dónde se sitúa un antropólogo? Viajes, diásporas, cruces de fronteras, construcción de hogares lejos del propio: he aquí los dilemas transculturales de hoy, mientras vagamos por los lugares y no-lugares de un mundo marcado por intensos procesos de descolonización y globalización. James Clifford investiga los desplazamientos geográficos, las mezclas de culturas y su potencial creador de nuevas prácticas. En este collage de ensayos, reflexiones, poemas e informes de viajes —que abarca desde la zona montañosa de Nueva Guinea hasta el norte de California, desde Vancouver hasta Londres—, el investigador utiliza el viaje y su difícil acompañante, el traslado cultural, como aperturas a una modernidad compleja y abigarrada. Contempla un mundo cada vez más conectado, pero no por eso homogéneo; una historia global que proviene de abundantes legados en parte saturados por la exploración, la colonización, la expansión capitalista, la inmigración, la movilidad laboral y el turismo.

La migración ecuatoriana

La migración ecuatoriana

Autor: Gioconda Herrera , María Cristina Carrillo Espinosa , Alicia Torres

Número de Páginas: 520
Europa - América Latina. Dos caminos, ¿un destino común?

Europa - América Latina. Dos caminos, ¿un destino común?

Autor: Programa Estudios Europeos

Número de Páginas: 282
La justicia curricular. El caballo de Troya de la cultura escolar

La justicia curricular. El caballo de Troya de la cultura escolar

Autor: Jurjo Torres Santomé

Número de Páginas: 312

Educar implica ayudar a alumnos y alumnas a que construyan su propia visión del mundo sobre la base de una adecuada organización de la información con la que puedan comprender cómo las sociedades y los distintos colectivos sociales han alcanzado los grandes logros políticos, sociales, culturales y científicos, y cuáles son los que hoy se están consiguiendo. Las instituciones escolares tienen el encargo político de educar; en consecuencia, pueden y deben desempeñar un papel mucho más activo como espacio de resistencia y de denuncia de los discursos y prácticas que en el mundo de hoy continúan legitimando diferentes modalidades de discriminación. A lo largo de los distintos capítulos de este libro se ofrece un minucioso análisis de las principales transformaciones que están aconteciendo en la actualidad, pero con la mirada puesta en las repercusiones, condiciones, obligaciones y dilemas que cada una de ellas plantea a los sistemas educativos y, por tanto, al trabajo que la sociedad encomienda a las instituciones escolares. La justicia curricular es el resultado de analizar críticamente los contenidos de las distintas disciplinas y propuestas de enseñanza y...

Descubra los misterios del Código Da Vinci

Descubra los misterios del Código Da Vinci

Autor: Darrell L. Bock

Número de Páginas: 192

Muchos de los que han leído el éxito de librería del New York Times El Código Da Vinci tienen preguntas que surgen al leer sobre los siete códigos, expresos o implícitos en el libro de Dan Brown. En el libro Descubra los misterios del Código Da Vinci, el doctor Darrell Bock, responde a las declaraciones del novelista usando textos antiguos verdaderos que revelan las respuestas a las siguientes preguntas: · ¿Quién era Maria Magdalena? · ¿Se casó Jesús? · ¿Si Jesús era soltero, se le consideraba anti judío? · ¿Será cierto que los supuestos "evangelios gnósticos secretos" nos ayudan a comprender mejor a Jesús? · ¿Cómo se formaron los evangelios del Nuevo Testamento? · ¿El honrado papel de María como apóstol calza con las afirmaciones de la nueva escuela de pensamiento? · ¿ Cuál es la relevancia que sobresale del Código Da Vinci? La investigación de Darrell Bock devela los orígenes de estos códigos enfocándose en los 325 años después del nacimiento de Cristo ya que las declaraciones del código Da Vinci se sostienen o se derrumban en base a las cosas que surgieron de este período. Descubra los misterios del Código Da Vinci hace una distinción ...

Marruecos y España: denominadores comunes.

Marruecos y España: denominadores comunes.

Autor: Alfonso Vázquez Atochero , Khadija Karzazi , Hassan Arabi

La(s) literatura(s) en lengua alemana y su apertura internacional = Deutsche Literatur(en) und ihre internationale Entgrenzung.

La(s) literatura(s) en lengua alemana y su apertura internacional = Deutsche Literatur(en) und ihre internationale Entgrenzung.

Número de Páginas: 273

Bajo el marco común de la(s) literaturas en lengua alemana y su apertura internacional esta monografía recoge las investigaciones de un elenco de germanistas españoles y extranjeros, así como de estudiosos de la literatura comparada. Las aportaciones abordan tanto las relaciones intertextuales con otras literaturas, como el comportamiento de las literaturas dentro un mundo globalizado. El mundo de las viajeras de habla alemana aparece de la misma manera que se muestran enfoques relacionados con el pasado clásico y romántico. Están presentes los estudios sobre los límites en diferentes aspectos: se analizan los límites del lenguaje, los geopolíticos y los de formación de una patria u hogar. Preocupan asimismo las fronteras espacio-temporales y las consecuencias de una memoria cultural y transnacional. Al mismo tiempo se propone una literatura de la diversidad en la convivencia e intercambio cultural y lingüístico.

Lady Patagonia

Lady Patagonia

Autor: María Eugenia Allende

Número de Páginas: 352

En 1879 un grupo de aristócratas británicos llegó a la lejana colonia de Punta Arenas para realizar un recorrido inédito por el interior de una tierra desconocida para los turistas y el público general. Este libro abarca en profundidad la historia de quien lideró esta aventura: la excéntrica y multifacética viajera victoriana Lady Florence Dixie (1855-1905), primera mujer en realizar una travesía por la Patagonia y en escribir un testimonio literario sobre ello. Considerada como la primera turista de esta región, Dixie dio a conocer lugares que hoy constituyen grandes hitos turísticos del paisaje patagónico chileno, tales como las célebres Torres del Paine, cumbres que esta británica bautizó como “Agujas de Cleopatra”. Tras la exitosa publicación de Across Patagonia (1880), Florence se convirtió en una famosa y polémica trotamundos, escritora, periodista y activista política que luchó por causas peculiares en ese entonces, como la defensa del mundo animal y del medio ambiente, y la total equidad entre el hombre y la mujer. A través de la comparación de su experiencia con la de otros viajeros victorianos, esta obra busca reconstruir, en un estilo dinámico ...

Últimos Libros buscados