Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Mozart, el niño genio

Mozart, el niño genio

Autor: Carlos Villanes Cairo , Isabel Córdova Rosas

Número de Páginas: 94

Un niño austriaco hizo que Europa cayera rendida a sus pies, gracias a la música. Pero no fue fácil. Horas de ensayos, largos viajes por el continente y una apretada situación económica fueron los grandes obstáculos que este chico debió superar. Al hacerlo, su legado musical pudo llegar hasta nuestros días. Frágil de salud, pero de un talento vigoroso, este niño se perderá de juegos, amigos e incluso de la escuela para cumplir su sueño: vivir la música.

Mozart, el niño genio

Mozart, el niño genio

Autor: Carlos Villanes Cairo , Isabel Córdova Rosas

Número de Páginas: 0

Wolfgang Amadeus Mozart nace en Salzburgo, Austria. Desde pequeño comienza a despuntar como un genio de la música: compone obras, toca cualquier instrumento... Jamás nadie fue capaz de superar a este niño prodigio. Una historia sobre la infancia de uno de los mayores genios de la historia de la humanidad.

Historia de la música

Historia de la música

Autor: Kurt Honolka (1d) , Lukas Richter

Número de Páginas: 490
Wolfgang Amadeus Mozart

Wolfgang Amadeus Mozart

Autor: Manuel Cubides Greiffenstein

Número de Páginas: 147
Lo Humano de Los Genios

Lo Humano de Los Genios

Autor: Juan Jaramillo Antillón

Número de Páginas: 342
El poseedor y el poseído

El poseedor y el poseído

Autor: Peter Kivy

Número de Páginas: 384

Este libro trata sobre el concepto del genio artístico y sobre la forma en que llegó a ser representado por tres grandes compositores de la era moderna: Handel, Mozart y Beethoven. La elección de estos tres músicos no es la expresión de una preferencia personal, sino que viene determinada por hechos históricos: en su época, sus contemporáneos los destacaron especialmente, y los dos últimos también lo son en nuestra época, no sólo como símbolos del genio musical sino del genio tout court. El poseedor y lo poseído. Haendel, Mozart, Beethoven y el concepto de genio musical es un ensayo sobre la idea de genio, desde el análisis de dos concepciones opuestas: una la del genio como ser inspirado, de orígenes antiguos y formulada en Platón, y otra, moderna, aunque ya presente en el Pseudo Longino, del genio como artista que rompe las reglas vigentes y establece otras originales. Aunque no son los únicos modelos posibles, sirven para explicar como Handel, Mozart y Beethoven han sido considerados en nuestra tradición no solo genios musicales, sino más aún la imagen misma del genio.

Introducción a la Ética

Introducción a la Ética

Autor: Zacarias Torres Hernandez

Número de Páginas: 290

Introducción a la Ética pretende contribuir a la formación de una conciencia ética, en el ámbito de su incidencia que es, en principio, el espacio académico, pero sin omitir el entorno de las empresas en el que puede apoyar a la educación de su personal en el terreno de la ético que, paulatinamente, la institución percibirá los cambios traducidos en comportamientos que conlleven a conocimientos de valores y práctica de virtudes morales. Cada capítulo incluye mapas conceptuales, objetivos, citas memorables, refranes, una evaluación diagnostica, formativa y sumativa, cápsulas ilustrativas y culturales, cuadros y figuras, actividades y prácticas, casos para analizar, lectura integradora y su bibliografía; todo con la finalidad de complementar la teoría con la práctica profesional.

100 obras musicales imprescindibles

100 obras musicales imprescindibles

Autor: José Luis Comellas García-lera

Número de Páginas: 306

¿Cómo aprender a disfrutar de la mejor música de todos los tiempos?¿Cómo entender su intención y su belleza, su capacidad de conmover y de comunicar? Puede decirse que toda la gran música está accesible hoy en Internet, al alcance de cualquiera y con una calidad sorprendente, pero cada una oculta una historia personal y una inspiración particularísima. El autor ofrece en este volumen una guía para aproximarse a ese inmenso universo, y lo hace mediante 100 breves comentarios, uno para cada obra seleccionada. Leer los textos, más aún mientras se escucha alguna de las numerosas interpretaciones accesibles desde cualquier dispositivo, proporcionará al lector una experiencia estética, cultural y también espiritual difícilmente repetible.

El Aprendizaje de la Música

El Aprendizaje de la Música

Autor: Pedro Lizárraga Cuevas

Número de Páginas: 257

La finalidad de este noveno volumen de la colección Biblioteca Musical Mínima es mostrar cómo ocurre la adquisición del sonido melódico y rítmico, así como el papel del educador en el dominio de las habilidades musicales. Es realizar una aproximación a las formas en que el niño va adquiriendo las nociones musicales, el arduo trabajo que le permite un gradual dominio de los sonidos, del instrumento o de la creación musical. Aquí se analizan las actitudes, técnicas y modelos empleados por el educador para promover el aprendizaje de la música. Se hace un repaso a los educadores musicales que han creado los principios guías de la enseñanza de la música en la actualidad y una revisión de las propuestas pedagógicas de los educadores clásicos como Orff, Martenot, Dalcroze, Kadály, Suzuki. También se analizan los trabajos de educadores más recientes comi Willems, Schafer, Hemsy y Swanwick. Como complemento, el autor nos lleva a un paseo al ambiente y circunstanciasen las que ocurrió el proceso de formación musical del genio de todos los tiempos, Wolfgang Amadeus Mozart.

Alicia de Larrocha. Notas para un genio

Alicia de Larrocha. Notas para un genio

Autor: Mònica Pagés Santacana

Alicia de Larrocha está considerada una de las pianistas más importantes del siglo xx. Su vocación musical se manifestó precozmente y, gracias al maestro Frank Marshall, conti-nuador de la escuela de Enrique Granados en Barcelona, pudo desarrollar todo su talento musical y acabó teniendo una carrera artística titánica. A lo largo de más de setenta años, tocó más de cuatro mil conciertos por todo el mundo, en las salas más importantes y con las orquestas y directores de mayor prestigio, como André Previn, Rafael Frühbeck de Burgos o Georg Solti, entre otros, dejando un legado discográfico de más de cien títulos. De Larrocha fue la principal embajadora de la música clásica española en el mundo. Ma-nuel de Falla, Isaac Albéniz, Enrique Granados, Xavier Montsalvatge, Federico Mom-pou, etcétera, formaban parte habitual de sus conciertos; pero su repertorio abarcaba desde Bach hasta Rajmáninov. En Nueva York, recibió el apodo de Lady Mozart y su versión de los conciertos de Beethoven fue antológica. En esta biografía, la primera publicada y autorizada por su familia, la periodista Mónica Pagés hace un recorrido minucioso por su vida y su obra, con material...

Psicoterapia infantil. La metáfora como técnica de devolución

Psicoterapia infantil. La metáfora como técnica de devolución

Número de Páginas: 114

La metáfora tiene un lugar propio en el campo de la psicoterapia y se constituye en un medio eficaz para adentrarse en un mundo infantil. A través del deslizar de un cuento o un relato es posible mostrar al niño, en formar indirecta, un contenido propio de su inconsciente que permita la tramitación de aquello que de manera directa generaría mucha angustia. En esta obra se presentan una serie de metáfora que se utilizan en el contexto psicoterapéutico; El enfoque de la obra es psicodinámico y toma como base los aportes de Sigmund Freud con relacion a los cuentos infantiles.

Tinta Fresca: Ensayos, cuentos y poesías

Tinta Fresca: Ensayos, cuentos y poesías

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 114

Esta segunda edición de TINTA FRESCA presenta los textos ganadores de los concursos realizados en el período 2011-2012 por el Programa Mérito Estudiantil de la Universidad del Norte, creado en el 2008 para promover una formación integral de excelencia en los estudiantes, mediante incentivos que estimulan sus talentos, competencias y habilidades en las diferentes dimensiones humanas y áreas del saber. Para lograr este objetivo el programa, adscrito a la Vicerrectoría Académica, cuenta con un portafolio de estímulos dividido en cuatro grandes categorías: Convocatorias de apoyo a la movilidad, Concurso de ensayos, cuentos y poesía, Premio a las mejores Pruebas Saber Pro y Reconocimientos al talento estudiantil.

Sin imagen

Mozart, el genio de la música con preguntas y respuestas

Human beings have made music since the beginning of time. Music is essential to our lives, and many exceptionally talented people have devoted themselves to music and the art of expression. Wolfgang Amadeus Mozart stands out as the most brilliant of all, in part because he played the violin at age three and composed his own musical pieces at age six. Although he didn't have an easy life, his genius and tireless work drove him to be one of the most admired and revered artists of all times. This is his incredible story.

Infancia es destino

Infancia es destino

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 301

Con interesantes anécdotas, datos curiosos y recuerdos conmovedores, en estos textos, publicados originalmente como parte de su columna en el periódico Reforma, Guadalupe Loaeza recrea los años en los que se formaron el carácter, la personalidad, las fobias, las pasiones, las virtudes y defectos de grandes personajes. Una fascinante reconstrucción de la niñez de 50 personajes que han marcado la historia, la política, el arte y la literatura. Con el estilo accesible y ameno que la han convertido en una de las comunicadoras más seguidas de México, la autora hace el recuento de los eventos determinantes en la infancia de figuras que han dejado huella en la política, la música, las artes visuales, los deportes, la literatura, la ciencia y los negocios. Con interesantes anécdotas, datos curiosos y recuerdos conmovedores, en estos textos, publicados originalmente como parte de su columna en el periódico Reforma, Guadalupe Loaeza recrea los años en los que se formaron el carácter, la personalidad, las fobias, las pasiones, las virtudes y defectos de grandes personajes. Conoceremos la niñez de Frida Kahlo, Marlon Brando, Michael Jackson, Al Capone, Gabriel García...

Enrique Arturo Diemecke

Enrique Arturo Diemecke

Autor: José Ángel Leyva

Número de Páginas: 280

La voz de Enrique Arturo Diemecke fluye en la escritura de José Ángel Leyva como un caudaloso y apacible río de experiencias y saberes. No es la anécdota, es el sueño convertido en pasión, lenguaje de una conciencia de sonidos y de imágenes. Diemecke nos da una lección de oficio, de entrega total a la música. Aquí se cuenta la historia de un director de orquesta como se narraría la biografía de un cosmonauta o la de un novelista, de un explorador o de un científico; es un recuento, sí, de vivencias, pero sobre todo es una enseñanza de vida, de lealtad al lenguaje que le da sentido a lo que se piensa y se manifiesta, se desea y se construye. En estas páginas se puede descubrir el camino auténtico y sincero de un trabajador del arte, de la cultura. Antes que un personaje escénico, que una figura pública, Enrique Arturo Diemecke se revela como maestro y alumno de su quehacer estético, de su labor cotidiana y trascendente en el aprendizaje perpetuo de la música. ¿Una novela biográfica o una biografía novelada? La realidad parece ficción y los encuentros oníricos suenan demasiado reales. Mahler respira también en el delirio y en la batuta del músico...

Por qué son importantes los niños prodigio

Por qué son importantes los niños prodigio

Autor: Feldman, David Henry

Número de Páginas: 31

Los niños prodigio han sido objeto de estudio científico únicamente desde el siglo pasado, pero sus resultados han contribuido al conocimiento existente sobre varias cuestiones importantes. El estudio de los niños prodigio ha ayudado a comprender mejor la naturaleza de la dotación intelectual, la inteligencia, la creatividad, el cerebro, la evolución física y cultural y el conocimiento, las habilidades y la pericia. Aunque el número de estudios realizados todavía es reducido, existe un cuerpo de trabajo cada vez mayor que está ampliando el área y que presumiblemente continuará contribuyendo a nuestra comprensión de los niños prodigio y su desarrollo.

Sin imagen

Mozart, el genio de la música (con Animaciones y Audios)

Autor: Blue Planet Productions

La música ha acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos. Es algo necesario en nuestras vidas y son muchos los que se han entregado a ella demostrando su arte y su genialidad. Y entre todos ellos destaca uno: Wolfang Amadeus Mozart, que con 3 años tocaba el violín y con 6 componía sus propias obras. Aunque no tuvo una vida fácil su genialidad le llevó a trabajar incansablemente y a ser una de las personas más admiradas y reconocidas de todos los tiempos. Esta es su preciosa historia.

Los secretos del Gran Maestro entre música y masonería

Los secretos del Gran Maestro entre música y masonería

Autor: Paolo Nuti

Número de Páginas: 60

Giacomo Puccini y la masonería: ¿que vínculo hay entre uno de los mas grandes compositores italianos de todos los tiempos y la controversial institución? En un inteligente tejido entre novela y autobiografía el autor nos ofrece anécdotas personales y referencias históricas, levantando dudas, poniendo interrogantes, y acompañando al lector en un fascinante viaje de descubrimiento a los secretos del Gran Maestro.

Músicas con historia

Músicas con historia

Autor: Fernando Sáez Aldana

Número de Páginas: 290

UN RELATO FASCINANTE E INSÓLITO DE LOS GRANDES HITOS DE LA MÚSICA CLÁSICA El autor nos acerca –con inusual maestría– a los grandes nombres de la música clásica a través de un apasionante viaje musical en torno a las curiosidades que encierran las grandes obras y los compositores que las crearon. Se trata, pues, de una notable recreación de piezas muy destacadas y representativas de grandes compositores y una serie de anécdotas vitales en relación con su familia, amantes, personas que los emplearon, directores de teatros, intérpretes, etc. El libro resultará esencial para el melómano, al narrar con gran agudeza, amenidad e ingenio, cómo se crearon y se desarrollaron obras maestras de la música, enhebrando su relación con el compositor a lo largo de diversas etapas de su vida. * Un mito alimentado por el cine: la Misa de Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart. * Dos cráneos en la tumba de Joseph Haydn. * La tragedia del Sussex: el infortunio del matrimonio Granados. * El éxito a cañonazos: La victoria de Wellington de Ludwig van Beethoven. * George Sand y Frédéric Chopin, un pésimo invierno en Mallorca. * ¿Por qué y para quién compuso Mozart el canon...

El contrato de trabajo y la cuestión social

El contrato de trabajo y la cuestión social

Autor: Pedro Pérez Díaz

Número de Páginas: 234
Piensa Éxito

Piensa Éxito

Autor: Mauricio Chaves Mesén

Mauricio Chaves, abogado y empresario con muchos años en el campo de la motivación y la superación personal, no sólo como autor, sino como traductor y editor de cientos de libros de motivación, nos presenta uno de los libros más amenos, concisos y poderosos sobre el tema del éxito y la prosperidad: PIENSA ÉXITO. Éxito no es sólo acumular grandes fortunas; sino tener grandes sueños ¡y cumplirlos! Este libro extraordinario nos enseña a soñar, pero también, a poner metas claras y elaborar planes concretos, creyendo en nosotros mismos y en la enorme capacidad que tenemos. Éxito, prosperidad y felicidad son bendiciones que llegan a todos aquellos que: • desarrollan la mentalidad correcta, • aceptan que están llenos de potencial, • creen que son capaces de grandes cosas, • y hacen lo necesario para lograrlas.

El último samurái

El último samurái

Autor: Helen Dewitt

Número de Páginas: 592

Una de las novelas más memorables de los últimos años, destinada a convertirse en un clásico de culto. Ludo es un niño prodigio: a los seis años aprendió griego para poder leer La odisea y francés para entender Tintín. Su madre, Sibylla, también es una joven devastadoramente inteligente que vio cómo su vida daba un vuelco al quedarse embarazada en un descuido. Atrapada en un trabajo con el que apenas si llega a final de mes, educa sola a su hijo e intenta satisfacer su voraz intelecto. Ante la ausencia de un modelo masculino para Ludo, Sibylla recurre a la película de Akira Kurosawa Los siete samuráis. Tras verla infinitas veces, los dos han absorbido sus lecciones y el pequeño, movido por la virtud de esos guerreros, decide buscar a su padre. Ludo emprende una aventura secreta por Londres y se acerca a siete hombres para poner a prueba su valor e intelecto. Cada encuentro será una lección, un paso hacia la edad adulta, una puerta abierta a descubrir que algunos caminos solo pueden recorrerse en soledad. La pericia de este pequeño genio revela una inesperada dimensión del amor en una historia de una profundidad emocional única. Publicada en el año 2000, el...

Con el paso del tiempo

Con el paso del tiempo

Autor: José Antonio González Casanova

Número de Páginas: 312
Alumnos superdotados

Alumnos superdotados

Autor: Juan A. Alonso , Yolanda Benito

Número de Páginas: 152

El texto es un paso adelante en Argentina y Latinoamérica en el tratamiento profundo y orientado sobre los niños superdotados que hasta el presente se había dejado de lado.

Historia de la gran música para piano

Historia de la gran música para piano

Autor: Pedro González Mira

Número de Páginas: 332

Un viaje, en fin, por la historia de la música para piano, desde las primeras espinetas a los teclados más complejos, desde Bach hasta la penúltima modernidad, plagado de arte y pasión y escrito por uno de los críticos musicales de referencia. Estas páginas son un regalo para aquellos que se interesen por la música para piano y sus autores. Un regalo repleto de emociones musicales que repasa las creaciones más importantes y emblemáticas del género. Más allá de la historia del propio instrumento, con certeza el que más y mejor música nos ha legado, el autor nos guía a través del «pianismo» de Mozart y de románticos como Chopin, Liszt o Brahms, con Beethoven y Schubert como eje central, pero sin dejar de mirar hacia los necesarios orígenes: Cabezón, Frescobaldi, los Couperin, Domenico Scarlatti y, naturalmente, Bach. No solo como antecesores de derecho sino como portadores de verdades musicales transmisibles al teclado moderno desde sus viejas consolas instaladas en los grandes órganos y los más domésticos clavicémbalos. Páginas que miran hacia la modernidad de Debussy, Albéniz o Ravel, sin olvidar al «mestizo» Gershwin o al padre de la música actual...

Maestría

Maestría

Autor: Robert Greene

Número de Páginas: 448

Al paso de los siglos, la humanidad ha levantado una barrera en torno a la idea de maestría. La ha llamado "genio" y la ha creído inaccesible. La ha visto como resultado de privilegios sociales, del talento innato de cada individuo o de la alineación correcta de las estrellas. Pero esa barrera es imaginaria. Nuestro cerebro es producto de seis millones de años de desarrollo, y gracias a él somos capaces de desatar el poder latente en nuestro interior.A partir del ejemplo de individuos como Leonardo, Mozart, Edison, Einstein y tantos otros, Robert Greene expone las razones por las que todos tenemos la posibilidad de desarrollar nuestras facultades para alcanzar el mayor punto del potencial humano. La vocación, el aprendizaje y la práctica rigurosa son las claves para tomar las riendas de nuestro destino, explotar nuestro talento y satisfacer nuestros anhelos de crear y de llegar a la cima.

Eos, 1943 - Pan. Revista de literatura, 1945-1946

Eos, 1943 - Pan. Revista de literatura, 1945-1946

Autor: Varios

Número de Páginas: 372

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Supercerebros de los superdotados a los genios

Supercerebros de los superdotados a los genios

Autor: Robert Clarke

Número de Páginas: 244
Revista de educación nº 368. Abril-Junio 2015. Monográfico: Alta capacidad y desarrollo del talento: aspectos críticos

Revista de educación nº 368. Abril-Junio 2015. Monográfico: Alta capacidad y desarrollo del talento: aspectos críticos

Número de Páginas: 338
Para qué leer. Fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes

Para qué leer. Fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes

Autor: Paulo Cosín Fernández

Número de Páginas: 160

¿PARA QUÉ LEER? ¿Qué es lo que nos anima, nos impulsa, nos moviliza, nos sacude para abrir un libro, uno cualquiera? ¿Uno que nos hable como si nos estuviese esperando? Leer es una capacidad exclusiva de los seres humanos, es un bien, una virtud que nos abre al entretenimiento y a la evasión, al conocimiento y a la reflexión, pero sobre todo, y más allá del placer o la erudición, a un diálogo con el que encontraremos la razón de nuestra existencia. Si, como dice Gert Biesta, "educar es provocar en el otro la inquietud de existir como sujeto adulto en el mundo", tenemos por delante el gran reto y la responsabilidad de legar a nuestros jóvenes esta maravillosa herramienta para que puedan encontrar su papel en la sociedad. Como adultos implicados –a cualquier nivel– en la educación, además, tenemos el deber de alcanzar un pacto social por la lectura. En este libro encontraremos reflexiones, sí, pero también propuestas y referencias para provocar en los jóvenes la inquietud por leer a través de múltiples vías en las que se pueden desenvolver con facilidad. Las artes nos ofrecen una amplia gama de posibilidades de expresión. En palabras del pedagogo Loris...

Michael Jackson : Artista de excepcion o Genio ? Elementos de reflexion

Michael Jackson : Artista de excepcion o Genio ? Elementos de reflexion

Autor: Franck Vidiella

Número de Páginas: 45

En este texto ilustrado, se cuestiona la delicada definición de la palabra “Genio”. A partir de un estudio que demuestra que los grandes genios son, en su gran mayoría, a la vez creativos, fulgurantes, obstinados y múltiples, cada uno de estos puntos se analizan desde la perspectiva de la carrera del Rey del Pop, de manera que proporcionen elementos de respuesta a la siguiente pregunta: ¿Michael Jackson era un artista excepcional o un Genio absoluto?

Últimos Libros buscados