Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Nietzsche actual: reflexiones ineludibles sobre un clásico intempestivo

Nietzsche actual: reflexiones ineludibles sobre un clásico intempestivo

Autor: Paula Arizmendi Mar , Pablo Lazo Briones

Este libro retoma aquel empuje crítico del pensamiento nietzscheano en cuanto efecto de turbulencia: para agitar así las bases de aquello erigido como comunidad pretendidamente civilizada, ordenadora del mundo y constructora de futuro.

La meiofauna intermareal de sustratos blandos de la ría do Barqueiro (Galiza).

La meiofauna intermareal de sustratos blandos de la ría do Barqueiro (Galiza).

Autor: María Purificación Veiga Sánchez

Número de Páginas: 601
Teatro Experimental de Jalisco

Teatro Experimental de Jalisco

Autor: Raúl Padilla López , Lourdes Ariadna González Pérez , Aimmé Muñiz Machuca , Arabella González Huezo , Rebeca Pérez Vega , David Izazaga Márquez , Paloma Robles Muro

Número de Páginas: 176

La conmemoración de los 60 años del Teatro Experimental de Jalisco es el motivo para recordar la importancia del teatro en la sociedad, ya que los escenarios y las artes escénicas han servido siempre para dar voz, se han utilizado como vehículo sin censura para expresarse y crear espacios de libertad. Tras seis décadas de operación, este teatro mantiene su misión como un espacio para albergar diferentes voces, diversas expresiones artísticas y para todo tipo de público. Justamente de ello trata este libro: de la huella que ha dejado este recinto en su comunidad a partir de explorar su trayectoria y conocer la experiencia de quienes lo han vivido.

Literatura francocanadiense

Literatura francocanadiense

Autor: M. Carmen Fernández Sánchez

Número de Páginas: 348

Se presenta aquí una de las primeras obras que ofrece en España un panoramo completo de la literatura quebequesa, desde sus orígenes hasta la actualidad. Este libro es útil para estudiantes de Filología Francesa, pero también para el que quiera familiarizarse con una literatura rica, aunque poco conocida y con un pueblo entero y su historia singular. Se estructura a partir de los géneros literarios -novela, relato breve, teatro, poesía y ensayo- y ofrece variadas modalidades de lectura, pero siempre acercándose a la realidad literaria e histórica quebequesa.

Cruzar el umbral al Medio Oriente

Cruzar el umbral al Medio Oriente

Autor: Carlos Martínez Assad

Número de Páginas: 280

Desde el umbral se mira el horizonte; y desde México puede atisbarse a lo lejos el acontecer de otras sociedades. De esa premisa, que acepta que el mundo es ancho pero no ajeno, parte Carlos Martínez Assad para examinar los encuentros y desencuentros entre Oriente y Occidente. A partir de la crítica a la visión orientalista, que se inventó un mundo árabe más cercano de la idealización romántica que de la realidad histórica, Cruzar el umbral al Medio Oriente ofrece una mirada a una pequeña región cuyas dimensiones no corresponden con lo grande de sus aportaciones. En sus páginas se ofrece un recorrido marcado por el testimonio de los grandes viajeros, por la simbiosis entre la lengua árabe y la religión islámica, y particularmente por las representaciones de los escritores de estos países, con sus formas de concebir propuestas culturales y sus posturas respecto a la compleja situación política de hoy.

Novela y dramaturgia

Novela y dramaturgia

Autor: Montoya, Maar

Número de Páginas: 140

Novela y dramaturgia es el resultado de una investigación teórico-práctica sobre el hacer teatral que propone un recorrido por campos artísticos que han llevado a replantear la puesta en escena hasta la actualidad. La experimentación dramatúrgica realizada con la novela Recordando a Bosé, de Orlando Mejía Rivera, en el año 2012, constituye una experiencia de adaptación que permite abordar el modo como a partir de algunos estudios literarios adelanta la reconstrucción textual y simbólica de la narrativa para adaptarla a la escena teatral. El libro presenta como anexo el libreto de la obra, en el que se podrá constatar la necesaria creación de un nuevo texto como palimpsesto de la novela.

Luchas indígenas, trayectorias poscoloniales

Luchas indígenas, trayectorias poscoloniales

Autor: Ángela Santamaría , Bastien Bosa , Eric Wittersheim

Número de Páginas: 418

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Los estudios culturales sobre el arte independiente y la cultura

Los estudios culturales sobre el arte independiente y la cultura

Autor: Aavv

Número de Páginas: 162

Los textos del equipo de autores formado por Július Fujak, Zoltán Rédey, Michal Reiser, Martin Boszorád y Ludivine Allegue proporcionan dentro de contextos diversos una imagen quizás fragmentaria que, sin embargo, en su conjunto, es ciertamente interesante y sirve de referencia para determinar las diversas huellas de su presencia dentro de la expresión de la cultura independiente y el arte alternativo. La dimensión interna de la libertad –articulada en sus representaciones, obra y actitudes– es claramente indicativa y, principalmente, fundamental a la hora de constituir su propia dignidad humana en los tiempos difíciles que vivimos. No es de extrañar que la reflexión interdisciplinaria sobre la postura independiente en el arte y la cultura se encuentre aquí en una confrontación entre la cultura independiente y la oficial, y eso tanto dentro de la visión espacio-temporal, sincrónica y diacrónica, como en los contextos multiculturales. En la actual era del paradigma posmoderno, en pleno proceso de metamorfosis y de profunda crisis estructural en la fase tardía del (neo)capitalismo (neo)liberal, esta contraposición adquiere un nuevo significado.

Señales sensibles

Señales sensibles

Autor: Jean-luc Nancy , Jérôme Lèbre

Dos filósofos conversan sobre la situación del arte en la actualidad: lo que quiere decir de hoy en adelante, lo que, lejos de ser una palabra anticuada, nos permite reflexionar de nuevo. El elaborado pensamiento de Jean-Luc Nancy sobre este tema es retomado y también continuado en el curso de una discusión en la que Lèbre se interroga con él sobre la mejor manera de aprehender el compromiso del cuerpo sensible en la actividad artística y la aproximación a las obras, la relación del arte con la técnica, la historia, su modulación en las artes tradicionales y nuevas, su posición actual frente a la religión, la política y la literatura. Este texto, un diálogo en el más pleno sentido filosófico del término, constituye en sí una introducción al pensamiento de Nancy en torno al hecho artístico: qué es el arte, su significación y finalidad en nuestro tiempo, su polimorfismo, la responsabilidad que tiene para con el mundo, su interacción con él…

PAZ Y CONFLICTOS EN EL SIGLO XXI.Anuario 07/

PAZ Y CONFLICTOS EN EL SIGLO XXI.Anuario 07/

Número de Páginas: 220

Este anuario analiza las principales tendencias en el sistema internacional, resaltando aspectos relacionados con la Alianza de Civilizaciones, la violencia y globalización, las guerras asimétricas, la geopolítica del petróleo, la ayuda al desarrollo y el papel de los medios de comunicación. Se ofrecen análisis sobre Asia, América Latina, y sus procesos de integración.

15th Triennial Conference, New Delhi, 22-26 September 2008

15th Triennial Conference, New Delhi, 22-26 September 2008

Autor: Icom Committee For Conservation. Meeting , Icom Committee For Conservation

Número de Páginas: 612
Rabia. afectos, violencia, inmunidad

Rabia. afectos, violencia, inmunidad

Autor: Laura Quintana

Número de Páginas: 432

Hay formas de rabia que intensifican la desigualdad y otras que la combaten. Y en esta duplicidad están en juego diferentes comprensiones de la vida, la identidad y su relación con lo extraño. En distintas actitudes cotidianas y en varias de las decisiones políticas son visibles formas de miedo, odio y resentimiento. En las redes sociales y en las decisiones electorales, en los espacios cotidianos rutinarios y como respuesta a crisis inesperadas, la gente expresa su insatisfacción por aquello que percibe como rechazable y amenazante: personas migrantes estigmatizadas, formas de vida asumidas como degeneradas, figuras públicas satanizadas. A su vez, el descontento ante la violencia y la desigualdad da vida a formas de enardecimiento que confrontan estas condiciones en apuestas políticas disidentes. Rabia: Afectos, violencia, inmunidad analiza estos afectos como experiencias complejas y conflictivas, emergidas históricamente, desde una aproximación situada y relacional del mundo social, mostrándonos. así que son fuerzas corporales vinculadas con la crisis ecológico-política que vivimos, de las que también puede emerger el impulso para enfrentarla.

Sin maquillaje

Sin maquillaje

Autor: Fernanda Muslera

Con un ritmo ágil y una extrema profundidad la autora trabaja sobre los actores, obras y el detrás de los telones de la Comedia nacional y el teatro uruguayo. La Comedia Nacional cumplió 70 años en 2017 y sin embargo nunca se había escrito hasta ahora un libro con un abordaje periodístico sobre el elenco de la Intendencia de Montevideo, un libro en el que confluyeran las voces de los artistas, que narrara los entretelones del acontecer teatral desde sus protagonistas, que echara luz sobre la actualidad de uno de los pocos elencos estables públicos de teatro que existen en el mundo. Sin maquillaje. Historias de la Comedia Nacional en el siglo XXI es justamente eso, un retrato coral y a cara lavada de los actores y actrices que forman y formaron parte de la compañía, una investigación minuciosa a través de las vivencias, las anécdotas, las obras y los procesos del elenco en el siglo XXI pero también un reflejo de cómo esa vieja Comedia, aquella creada por Justino Zavala Muniz y con Margarita Xirgu como directora central, aquella de la que formaron parte grandes figuras como Estela Medina, Maruja Santullo, Enrique Guarnero o Alberto Candeau se ha transformado en un...

Pedagogías de las diferencias

Pedagogías de las diferencias

Autor: Carlos Skliar

Número de Páginas: 216

Este libro busca un lenguaje para dar a la educación un sitio peculiar dentro de las relaciones y las experiencias esenciales de la vida. Poco parece quedar de los gestos, rostros, acciones, sonidos y silencios con que recordamos ciertos momentos que nos hacen, cuando el registro se vuelve un engranaje desapasionado. Carlos Skliar muestra ese cambio de voz en esta obra: de una lengua que comienza materna (por la infancia, el canto, la narración, por su ritmo y prosodia) y que se transforma enseguida en paterna (por el patrón, la gramática, la ley, el poder). Una lengua que empieza abierta al tiempo libre y a la que se fuerza, luego, a ser lengua del esfuerzo de la tarea, de la mercancía, del consumo. Una lengua que pronuncia la reconstrucción de su memoria educativa en términos de gestos, rostros, textos y que luego se proyecta casi sin cuerpo, como expresión acabada de una autoridad sumida en la planificación y la evaluación. O, si se quiere, la mutación de un lenguaje desde un deseo de enseñar hacia un lenguaje infectado por la razón evaluadora.

La sabiduría de las finanzas

La sabiduría de las finanzas

Autor: Mihir A. Desai

«Una nueva perspectiva fascinante de las finanzas modernas.» Oliver Hart, Premio Nobel de Economía 2016 Las finanzas han sacudido la economía una y otra vez. De manera similar, en la academia y en la práctica, éstas se han vuelto más especializadas, más difíciles de entender y más alejadas de las vidas de las personas, con un rasgo, incluso, que intimida a la gente. Mihir A. Desai, profesor de Harvard Business School, propone un nuevo acercamiento. Con ironía e ingenio, recorre el mundo de la literatura, el cine, la historia y la filosofía para descubrir el lado humano de las finanzas y cómo éstas también ofrecen una visión sorprendente sobre aspectos cotidianos de nuestra humanidad. Entenderemos cómo el filósofo Charles Sanders Peirce y el poeta Wallace Stevens funcionan como guías para explicar las nociones de riesgo y seguros; cómo Lizzy Bennet, la protagonista de Orgullo y prejuicio, y Violet Effingham, de Phineas Finn, son excepcionales administradoras de riesgos; o cómo entender el modelo de valoración de activos financieros puede permitirnos descubrir la naturaleza del amor incondicional. La sabiduría de las finanzas delinea las ideas principales de...

I Círculos de encuentro Marisa Moresco

I Círculos de encuentro Marisa Moresco

Autor: Lola Arrieta Olmedo , Elisa Estévez López

Número de Páginas: 204

Los Círculos de encuentro llevan el nombre de Marisa Moresco como reconocimiento a su aportación como acompañante y testigo, que se plasmó en su decisión determinada y sostenida en el tiempo de generar vida, desde la confianza incondicional en Aquel que es la Vida y con la mediación del acompañamiento. Los Círculos tienen vocación de encuentro entre distintas personas y colectivos vinculados por el acompañamiento espiritual. Lo nuestro es crear espacios de intersección, construir puentes que vinculen, tejer la diversidad, transitar por lugares conocidos recreándolos y por territorios nuevos que invitan a habitarlos. Estos primeros Círculos de encuentro se preguntan cómo acompañar la vida en las periferias existenciales, creando espacios seguros en los que la Vida se acoge, se comparte y se despliega a favor de todos, especialmente de los más vulnerables. Quieren ser, también un homenaje a la persona de Marisa Moresco. Con este volumen se inicia la publicación de las contribuciones de los Círculos de encuentro Marisa Moresco, impulsados por el equipo Ruaj.

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Tormenta roja

Tormenta roja

Autor: Carlos Canales , Miguel Del Rey

Número de Páginas: 320
Límites del crecimiento y cambio climático

Límites del crecimiento y cambio climático

Autor: Mauricio Schoijet

Número de Páginas: 352
Fundamentos del diseño escenográfico

Fundamentos del diseño escenográfico

Autor: Arturo Nava Astudillo

Resultado de un largo quehacer en el diseño escenográfico y de una extensa investigación, este libro de Arturo Nava ofrece una muy completa sistematización sobre el tema desde lo escénico y lo teatral, en un ámbito del diseño que supone una combinación de aspectos teóricos, estéticos y técnicos.

Plan B 4.0 Movilizarse para salvar la civilizacion

Plan B 4.0 Movilizarse para salvar la civilizacion

Autor: Lester R. Brown

Número de Páginas: 404

Descubra la nueva versión del Plan B En su nueva obra, Lester Brown analiza el problema de la crisis de los alimentos y como esta puede ser el argumento central para convencer al mundo sobre la necesidad de reducir las emisiones de CO2 en un 80% para el año 2020. Las consecuencias ambientales derivadas de la deforestación y la escasez de agua, afectan en forma signicativa la producción y el suministro de alimentos. En esta edición completamente revisada, Brown se centra en los detalles del plan que él propone y en analizar la forma como ya está surgiendo una nueva economía energética. Un ensayo que se debe leer para comprender los desafíos de nuestro siglo y cómo solucionarlos CRÍTICAS “Lester Brown nos dice como construir un mundo más justo y cómo salvar el planeta del cambio climático de una manera práctica y futurista. Todos debemos seguir su consejo” - Bill Clinton, ex presidente de Estados Unidos de América SOBRE EL AUTOR Lester R. Brown - The Earth Policy Institute Presidente del Earth Policy Institute (Washington D.C ), organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación interdisciplinaria, cuyo propósito es proveer una visión de una...

El drama intempestivo

El drama intempestivo

Autor: Carles Batlle

''El drama intempestivo'' es una reflexión sobre el desafío que supone escribir teatro en la actualidad, una mirada sobre las condiciones y las categorías de lo contemporáneo y también es una defensa de la vigencia de la literatura dramática en un mundo perplejo en el que la historia, el sujeto y la representación andan en la cuerda floja. Un mundo en el que la necesidad de autenticidad —la pulsión por lo real— y la reivindicación de la ficción conviven y se confrontan constantemente. Finalmente, sin ser un manual de escritura o un estudio sobre el teatro actual, presenta procedimientos y tendencias inspiradores.

Manual de dramaturgia

Manual de dramaturgia

Autor: Doménech, Fernando

Número de Páginas: 320

El término Dramaturgia tiene ya carta de naturaleza en los estudios y en la práctica teatral contemporánea. Aunque a menudo se utiliza como sinónimo de adaptación de un texto para la representación, su sentido es más amplio, y engloba toda la serie de decisiones y trabajos previos a la puesta en escena. A esta práctica responde en gran medida este Manual. Sin embargo, la tradición europea ha tendido siempre a primar el texto como la base de todo arte dramático, lo que ha generado una riquísima literatura crítica acerca de cómo se escriben las obras teatrales, cuáles son los criterios por los que una obra se puede considerar digna de estimación, cuáles son sus elementos fundamentales, qué géneros engloba la poesía dramática, etc. Esta tradición de poéticas que han guiado la discusión sobre el arte dramático y han orientado a los escritores al componer sus obras para la escena no ha perdido su vigencia, por más que hoy en día no consideremos el texto como la única base del hecho teatral. Una parte importante del trabajo dramatúrgico sigue siendo la del análisis de los textos dramáticos, y en el Manual de Dramaturgia se le ha dado la debida importancia...

Minorías y fronteras en el mediterráneo ampliado. Un desafío a la seguridad internacional del siglo XXI

Minorías y fronteras en el mediterráneo ampliado. Un desafío a la seguridad internacional del siglo XXI

Autor: Algora Weber, María Dolores

La situación actual del Mediterráneo Ampliado pone de relieve la necesidad de abordar con urgencia el tema de las minorías y su impacto sobre las fronteras. En relación con ello, los sucesos acontecidos desde la disolución de la antigua Yugoslavia hasta los conflictos derivados de las revueltas árabes en Oriente Próximo y Magreb se han traducido en cambios especialmente sensibles en la región mediterránea. Los Estados-nación se van transformando en multiculturales y evolucionan hacia un nuevo modelo de sociedad que requiere estabilidad. Por otro lado, Estados que ya se definían como multiculturales se enfrentan a posibles descomposiciones territoriales en un contexto de conflictos, en que se diluyen los elementos de cohesión que ejercieron su función tras la descolonización hasta las últimas décadas del siglo pasado. Estas circunstancias, que han afectado a los paradigmas sustanciales del orden internacional desde el final de la Guerra Fría hasta el presente, han sido abordadas en clave histórica en esta monografía, a la vez que se plantean reflexiones sobre las respuestas que permitan hacer frente a este desafío a la seguridad internacional del siglo XXI. Mª...

Traición al sueño americano

Traición al sueño americano

Autor: Arianna Huffington

Número de Páginas: 286

La clase media estadounidense, artífice del éxito económico y la estabilidad política del país, es una especie en extinción. El sueño americano se desmorona. Las evidencias están a la vista: la base industrial se desvanece, el sistema educativo pasa por su peor momento, las infraestructuras se derrumban, la economía ha quedado a merced de los intereses de las grandes empresas y el sistema político está controlado por una pequeña élite que usa el poder del dinero para mantener a raya a los dos grandes partidos.

Últimos Libros buscados