Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 27 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Métodos de evaluación de riesgos laborales

Métodos de evaluación de riesgos laborales

Autor: Juan Carlos Rubio Romero

Número de Páginas: 304

En este libro se compendian, describen y analizan, los principales métodos de evaluación de riesgos, desde el general y los específicos, a los simplificados y complejos. Asi son estudiados los métodos: ABC, binario, Fine, Steel, Strohm y Opheim, HAZOP, AMFE, AMFEC, UCSIP, DOW, MOND, Mosar, el Arbol de Sucesos, Riesgo intrínseco, Gustav-Purt, Meseri, Gretener, Frame, PML-EML, Probit, así como los principales métodos para la evaluación y el diseño de los puestos de trabajo. Este manual es por tanto de utilidad fundamental tanto para los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo, como para los estudiantes de los cursos de prevención de riesgos laborales y de las Escuelas de Ingenieros Industriales así como de otras ingenierías relacionadas.

Cómo aprender economía

Cómo aprender economía

Autor: Santiago Zorrilla Arena

Número de Páginas: 232
Geografía teórica y cuantitativa

Geografía teórica y cuantitativa

Autor: Grupo de Métodos Cuantitativos (A.G.E.) , Universidad de Oviedo. Servicio de Publicaciones

Número de Páginas: 318
Investigacion Aplicada En Salud Publica.metodos Cualitativos

Investigacion Aplicada En Salud Publica.metodos Cualitativos

Autor: Elisabeth E. Tolley

Número de Páginas: 286

Los metodos cualitativos son muy valiosos a la hora de poner en marcha nuevos programas de salud publica y tomar decisiones sobre temas tales como planificacion familiar, prevencion de infecciones de transmision sexual, relaciones de genero y otras cuestiones fundamentales de salud que se abordan en este libro.

Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud

Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud

Autor: Ma Rejane Ferreira da Silva

Número de Páginas: 131

Éste no es un texto teórico sobre métodos cualitativos aplicados en salud, sino un manual autoinstructivo, cuyo propósito es proporcionar a los profesionales de la salud una introducción práctica y sencilla a la investigación cualitativa aplicada en salud. A través de un ejemplo real, se conduce al lector desde los fundamentos teóricos al diseño y desarrollo de un estudio cualitativo en el ámbito de la salud, y se presta especial atención al rigor y al análisis de los datos. Los contenidos teóricos se trabajan mediante el análisis del caso y numerosos ejercicios, y se complementan con una lista de bibliografía comentada. El libro puede ser utilizado de forma individual o bien como base para un curso de investigación cualitativa aplicada en salud. M. Luisa Vázquez Navarrete, doctora en Medicina y especialista en salud pública, actual responsable de Investigación y Desarrollo del Servei d’Estudis del Consorci Hospitalari de Catalunya, con amplia experiencia en la utilización y docencia de métodos cualitativos aplicados en salud en el entorno latinoamericano y europeo, ha diseñado, dirigido y coordinado el libro, y se encarga del desarrollo del ámbito de...

Psicologia social aplicada

Psicologia social aplicada

Autor: Alipio Sánchez Vidal

Número de Páginas: 344

Psicología

Metodos Cuantitativos Para Los Negocios

Metodos Cuantitativos Para Los Negocios

Autor: Michael Fry , David Ray Anderson , Jeffrey Ohlmann , Dennis Sweeney , Thomas Williams , Jeffrey Camm , James Cochran

Número de Páginas: 936
Apuntes de métodos cuantitativos

Apuntes de métodos cuantitativos

Autor: Fernando Escobar A.

Número de Páginas: 138
Métodos cuantitativos en la toma de decisiones

Métodos cuantitativos en la toma de decisiones

Autor: Ricardo Lora

Número de Páginas: 278
Tecnologias de la informacion geografica

Tecnologias de la informacion geografica

Autor: Carmelo Conesa García

Número de Páginas: 221

La presente obra recoge las ponencias, relatorías y algunas de las sesiones técnicas del XI Congreso de Métodos Cuantitativos, sistemas de Información Geográfica y Teledetección, celebrado en Murcia en septiembre de 2004. Aunque esta colección de trabajos es claramente temática, también refleja la rica diversidad de perspectiva e intereses surgidos en torno a la aplicación de las nuevas tecnologías de la información geográfica (TIC) en el estudio del medio ambiente y en la gestión de la planificación territorial. Especial atención se dedica a las aplicaciones TIG en temas de degradación ambiental, riesgos naturales y recursos en general (usos del suelo, aguas, etc.) así como al importante papel que han de desempeñar las infraestructuras de datos espaciales y su necesaria coordinación a nivel local, regional y mundial

Cómo medir la satisfacción del cliente según la ISO 9001:2000

Cómo medir la satisfacción del cliente según la ISO 9001:2000

Autor: Terry G. Vavra

Número de Páginas: 402
La degradación de los suelos por erosión hídrica. métodos de estimación

La degradación de los suelos por erosión hídrica. métodos de estimación

Autor: Javier Almorox Alonso , Francisco López Bermúdez , Silvia Rafaelli

Número de Páginas: 384

La degradación de la tierra está ocurriendo en todo el mundo y en casi todos los ecosistemas, este proceso tiene graves consecuencias medioambientales y sobre el potencial biológico y económico de la tierra. Uno de los mecanismos más importantes de la degradación de la tierra es la erosión del suelo. El suelo es un recurso natural único, frágil, imprescindible para la vegetación, para la sostenibilidad global y la calidad de vida; sin este recurso no puede haber prosperidad ni progreso. La erosión hídrica es el eje central de desarrollo de la presente publicación la cual tiene por objeto sintetizar algunos conceptos teóricos sobre la degradación y erosión de suelos, para luego avanzar sobre los modelos de estimación de la erosión hídrica.

Algunos métodos cuantitativos y su aplicación al análisis regional

Algunos métodos cuantitativos y su aplicación al análisis regional

Autor: Alberto Arizola Gadea

Número de Páginas: 33
Territorio y medio ambiente

Territorio y medio ambiente

Autor: Carmelo Conesa García , Juan Bautista Martínez Guevara

Número de Páginas: 404

Los métodos cuantitativos son frecuentemente utilizados en los estudios del Territorio y del Medio Ambiente. Permiten simular y predecir determinados procesos que operan en la naturaleza. Ayudan a conocer mejor el funcionamiento de sistemas biofísicos y socioeconómicos complejos en los que intervienen multitud de factores. Pero lo más significativo y, sin duda, esperanzador hoy día para la revitalización de este tipo de métodos, dentro del ámbito de la geografía y quizá de todas la Ciencias Ambientales, sea la contribución de las nuevas tecnologías de información geográfica al análisis y modelización espacial.

Introducción a las ciencias sociales

Introducción a las ciencias sociales

Autor: Cuauhtemoc Anda , Cuauhtémoc Anda Gutiérrez

Número de Páginas: 432
Métodos cuantitativos aplicados a la toma de decisiones

Métodos cuantitativos aplicados a la toma de decisiones

Autor: María Jesús Álvarez Sánchez-Arjona , Victoria Rodríguez Chacón

Número de Páginas: 481
Cadenas de markov

Cadenas de markov

Autor: Suñé Torrents, Albert , Fonollosa Guardiet, Juan Bautista , Fernández Alarcón, Vicenç , Sallán Leyes, José María

Esta obra forma parte de la colección Métodos cuantitativos para la toma de decisiones que, en su conjunto, permite resolver una amplia variedad de problemas. Cada volumen de esta colección desarrolla la técnica específica para tratar un tipo concreto de modelos. Este volumen introduce al lector en la aplicación de las cadenas deMarkov, una técnica matemática creada para analizar sistemas aleatorios cuya evolución a lo largo del tiempo depende del estado o estados anteriores por los cuales haya pasado. Las cadenas de Markov permiten la posibilidad de influir en el comportamiento del sistema a través de latoma de decisiones con el fin de obtener un rendimiento óptimo. Este volumen está orientado a la aplicación de las cadenas de Markov para la resolución de problemas de empresas industriales y de servicios. Los contenidos de esta obra presentan las cadenas de Markov de forma didáctica y con una clara orientación práctica, con múltiples ejercicios y ejemplos ilustrativos. Estos contenidos están especialmente indicados para estudiantes de grado o de máster en ingenierías de los ámbitos industrial y de organización.

Métodos cuantitativos de uso habitual en economía y evaluación de proyectos

Métodos cuantitativos de uso habitual en economía y evaluación de proyectos

Autor: Arístides Torche L.

Número de Páginas: 275
Métodos cuantitativos para la política económica en países en vías de desarrollo

Métodos cuantitativos para la política económica en países en vías de desarrollo

Número de Páginas: 119
Examen de los metodos que se basan en la talla para evaluar las poblaciones de peces

Examen de los metodos que se basan en la talla para evaluar las poblaciones de peces

Autor: J. A. Gulland , A. A. Rosenberg

Número de Páginas: 114
Guía etnográfica

Guía etnográfica

Autor: Patricio Guerrero Arias

Número de Páginas: 76

CONTENIDO: ¿Qué implica hacer etnografía? - Propuesta y guía metodológica para la sistematización de información sobre la diversidad y diferencias de las culturas - Las categoría de análisis - Guía resumen para sistematización de información sobre la diversidad y diferencia de las culturas.

Fundamentos para la mitigación de desastres en establecimientos de salud

Fundamentos para la mitigación de desastres en establecimientos de salud

Número de Páginas: 128

El libro es una herramienta que aporta las bases para realizar estudios de vulnerabilidad y sobre todo, para conocer y aplicar medidas practicas de mitigacion en hospitales, tanto en sus aspectos estructurales y no estructurales, como en la parte administrativa y de organizacion interna. Esta dirigido a un publico variado relacionado con la planificacion, la operacion, el mantenimiento y atencion de servicios de salud.

Métodos Cuantitativos en la Planificación y Evaluación Educativa

Métodos Cuantitativos en la Planificación y Evaluación Educativa

Autor: Jaime Pizaro Figueroa

Número de Páginas: 52

Trabajo universitario del ano 2011 en eltema Pedagogia - Sistemas educativos, politicas educativas, Nota: A, Atlantic International University, Materia: PLANIFICACION ESTRATEGICA - DOCTORAL, Idioma: Espanol, Notas: Contiene tablas y anejos, Resumen: La planificacion y evaluacion educativa como proceso sistematico tiene que recibir fuente de insumo datos confiables, certeros y que representen la realidad objeto de intervencion: mas aun en este escenario globalizado, de cambio y de caos. Los paradigmas cuantitativos y cualitativos constituyen herramientas para lograr dichos fines. Esta investigacion descriptiva y analitica enfoca la naturaleza, caracteristicas, ventajas y desventajas de estos paradigmas en la planificacion educativa. Ademas, se analiza el uso de estos paradigmas a nivel globalizado, de los Estados Unidos de America y Puerto Rico. Acometemos con conclusiones y recomendaciones como cierre de la investigacion.

Últimos Libros buscados