Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La religiosidad menonita. Un análisis interpretativo de la vida religiosa dentro de una comunidad menonita.

La religiosidad menonita. Un análisis interpretativo de la vida religiosa dentro de una comunidad menonita.

Autor: Olga Ruiz Quiñones

Número de Páginas: 140

La Antropóloga Olga Ruiz Quiñones, originaria de Chihuahua, Chihuahua, México, hizo sus estudios de Licenciatura en Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Unidad Chihuahua en los años 2002 a 2007. Durante este tiempo la autora hizo su investigación etnográfica en las colonias menonitas ubicadas en los municipios de Cuauthémoc, Bachíniva, Riva Palacio y Namiquipa, los cuáles se encuentran ubicados en la región Noroeste del Estado de Chihuahua, México, durante los años de 2004 hasta el 2007, con el propósito de elaborar su tesis de licenciatura, cuyos resultados presentamos y damos a conocer en esta publicación. Despues de realizar una investigación sociológica con el fín de estudiar como influye la religiosidad menonita conservadora en el desarrollo rural, entre los campesinos menonitas tradicionales que habitan en la Colonia Menonita Manitoba, Mpio. De Cuauthémoc, Chihuahua, en los años de 2011 al 2013, actualmente la autora cuenta con los títulos de Especialidad en Desarrollo Rural y Maestría en Desarrollo Rural, expedidos por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México, D.F.

Guía de la diversidad religiosa de Buenos Aires

Guía de la diversidad religiosa de Buenos Aires

Autor: Floreal H. Forni , Luis A. Cárdenas , Fortunato Mallimaci

Número de Páginas: 434
La política de reforma agraria en Chihuahua, 1920-1924

La política de reforma agraria en Chihuahua, 1920-1924

Autor: Alonso Domínguez Rascón

Número de Páginas: 178
La Iglesia Menonita hispana en Norte América, 1932-1982

La Iglesia Menonita hispana en Norte América, 1932-1982

Autor: Rafael Falcón

Número de Páginas: 200
IX Censo General de Población, 1970. Localidades por entidad federativa y municipio con algunas características de su población y vivienda. Volumen I. Aguascalientes a Guerrero

IX Censo General de Población, 1970. Localidades por entidad federativa y municipio con algunas características de su población y vivienda. Volumen I. Aguascalientes a Guerrero

Autor: La Dirección

Número de Páginas: 816
Presencia menonita en el Paraguay

Presencia menonita en el Paraguay

Autor: Rudolf Plett

Número de Páginas: 156
La educación menonita

La educación menonita

Autor: Reynaldo Lastra Hernández

Número de Páginas: 85
Recetario menonita de chihuahua

Recetario menonita de chihuahua

Autor: Katharine Esther Emilia , Katharine Esther Emilia Renpenning Semadeni

Número de Páginas: 94
Principales resultados por localidad. Campeche. XII Censo General de Población y Vivienda 2000

Principales resultados por localidad. Campeche. XII Censo General de Población y Vivienda 2000

Autor: Inegi

Número de Páginas: 34
Los Menonitas germanoparlantes en Paraguay: su lengua, literatura y forma de vida

Los Menonitas germanoparlantes en Paraguay: su lengua, literatura y forma de vida

Autor: Juan José Hernández Medina

Número de Páginas: 147
Santa Cruz, economía y poder, 1952-1993

Santa Cruz, economía y poder, 1952-1993

Autor: Carmen Dunia Sandoval Arenas

Número de Páginas: 226
Plan estatal de desarrollo, 2004-2010

Plan estatal de desarrollo, 2004-2010

Autor: Chihuahua (mexico : State)

Número de Páginas: 180
Traducción, mediación, adaptación

Traducción, mediación, adaptación

Autor: Eva Parra Membrives , Ángeles García Calderón

Número de Páginas: 336

"Los estudios traductológicos han avanzado considerablemente en los últimos años, tanto en materia de teoría de la traducción como en avances técnicos, convirtiéndose el traductor especializado en un personaje cada vez más relevante en nuestro actual contexto social. El presente volumen pretende mostrar algunos de los avances más destacados en el ámbito de la investigación traductológica, presentando nuevas ideas en torno a las múltiples posibilidades que ofrece esta disciplina. Los estudios aquí recogidos abarcan así desde reflexiones en torno al papel que debe desempeñar el traductor como mediador cultural que es, a la adecuada traslación de contenidos en casos de diferencias geográficas o temporales muy acusadas de los textos con los que se trabaja, pasando por propuestas de uso de herramientas tecnológicas innovadoras."_Contracub.

Historia de los menonitas radicados en Durango

Historia de los menonitas radicados en Durango

Autor: Liliana Salomón Meráz

Número de Páginas: 130
CANÍBALES DE LENINGRADO

CANÍBALES DE LENINGRADO

Autor: Javier Cosnava

Número de Páginas: 600

Edición integral de las dos novelas de terror sobre el asedio a la ciudad de Leningrado, realizado por tropas alemanas entre los años 1941 y 1944. 1-ZOMBIES DE LENINGRADO: la novela del terrible asedio nazi 2-ZOMBIES DE LENINGRADO: La perspectiva del caníbal Una de las sagas más celebradas del horror contemporáneo; dos novelas históricas basadas en hechos reales que no olvidarás fácilmente. Reseñas "Una historia terrible salpicada de misterio, investigación, horror, absoluta pérdida de inocencia y una pizca de filosofía retorcida" (Blog Autopsias Literarias del Dr. Motosierra) "Consigue sorprender, de una forma un poco diferente a la primera parte pero igual de efectiva. Me ha parecido realmente interesante" (Blog Cruce de Caminos) "Algo retorcida y que dará bastante que pensar. El lector se quedará un buen rato masticando la carne, digo la trama que se la ha ofrecido, saboreando las ideas y los pensamientos compartidos" (Web Anilka Entre libros)

Mala guerra

Mala guerra

Autor: Nicolas Richard

Número de Páginas: 846

La guerra del Chaco (Paraguay - Bolivia, 1932-35) ha sido convencionalmente pensada como un conflicto entre Estados modernos que se habría desarrollado sobre un espacio vacío, el desierto verde de los manuales escolares. Una abundante bibliografía se ha ocupado de estudiar y analizar los elementos logísticos, militares, diplomáticos y sociales de la guerra : todo sigue ocurriendo como sí los ejércitos no hubiesen encontrado en su camino más rastro de vida humana que el de algún desertor emboscado. La guerra ha sido retrospectivamente “blanqueada” y las poblaciones indígenas han desaparecido, subrepticiamente, del teatro de batalla. No sólo esta operación ha permitido confortar las claves nacionalistas y militaristas desde la que se ha leído corrientemente este acontecimiento, sino que ha permitido construir, a posteriori, la idea de que ese espacio era, porque estaba vacío, un espacio disponible. El primer objetivo de esta compilación de textos es así el de restituir a la historiografía y a la memoria pública este hecho primero : la guerra no ocurre sobre un desierto, sino en una región habitada, tejida, trabajada y organizada por sociedades humanas. Por...

La justicia penal española en la crisis del poder absoluto

La justicia penal española en la crisis del poder absoluto

Autor: Ministerio De Justicia

Número de Páginas: 492

Este libro recoge los resultados de una investigación prolija por parte del autor, y constituye una aportación de la máxima utilidad para el conocimiento de la estructura y práctica de la Administración de Justicia en aquel momento de transición entre el Absolutismo y los regímenes liberales.

Confesiones minoritarias en España. Guía de entidades y vademécum normativo

Confesiones minoritarias en España. Guía de entidades y vademécum normativo

Autor: Ministerio De Justicia

Número de Páginas: 492

Obra que pone al alcance del público los datos principales de las Confesiones inscritas en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia a fecha de 1 de enero de 2004. Edición actualizada de la publicación "Guía de Entidades Religiosas de España Iglesias, Confesiones y Comunidades Minoritarias ".

Cátedra institucional Lasallista 2017.

Cátedra institucional Lasallista 2017.

Autor: Carreño Manosalva, Clara Inés , Jiménez Hurtado, José Luis , P. De Roux, Francisco, S.j. , Barragán Giraldo, Diego Fernando , Quiroga Sicachá, Luis Enrique , Neira Sánchez, Fabio Orlando , López Gómez, Catalina , P. Echeverry, Darío , Polanía González, Javier , Rivera Venegas, Juan Carlos , Neme Neiva, Jenny Piedad , Reyes Sánchez, Gina Marcela , Torres Serrano, Juan Manuel , Hno. Galvis Díaz, Pablo, Fsc , Buitrago Peña, María Del Pilar , Martínez Posada, Jorge Eliécer , Bastidas Roser, Jorge Hernán

Número de Páginas: 210

En el marco del proceso de paz colombiano, La Universidad de la Salle promueve escenarios donde se tejan tiempos de paz. En la novena versión de la Cátedra Institucional Lasallista se generaron escenarios de debate democrático y de construcción de conocimiento, los cuales nos animaron a continuar este camino, así como a preguntarnos por el tipo de sociedad en la que deseamos vivir y por los escenarios que queremos construir para las generaciones futuras. La Cátedra Institucional Lasallista somete a debate las comprensiones que desde los actores sociales y las disciplinas académicas se tienen en torno al concepto justicia social. Por ésta razón, las preguntas que orientaron la discusión fueron: ¿cómo comprende la sociedad la justicia social? ¿Las sociedades y democracias contemporáneas tienen como fundamento la justicia social? ¿Cuál es el papel político de las iglesias y las organizaciones basadas en la fe en la formación y promoción de la justicia social? ¿Qué desafíos tienen las universidades católicas latinoamericanas en la construcción de la justicia social? Con este libro se espera responder a ellas, y se invita a buscar también respuestas a estas...

Historia sociolingüística de México.

Historia sociolingüística de México.

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 657

La riqueza y la complejidad lingüística que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta "Historia sociolingüística de México": narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta "Historia" en torno a los diversos procesos, que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 3 atraviesa el siglo XX y se estaciona en el XXI, acercándonos a una realidad cambiante que se vive en las últimas décadas y en los nuevos territorios surgidos de la movilidad incesante.

Vuelta Al Laberinto Y Retorno a La Infamia

Vuelta Al Laberinto Y Retorno a La Infamia

Autor: Mardoqueo Monteoro

Número de Páginas: 432

Vuelta al laberinto y retorno a la infamia. Inmerso en la ciudad de Mxico, Juan X. Gutirrez trabaja en una empresa de computacin. Su nombre de pretensiones cortesanas, trata de ocultar a un apellido de fuerte entonacin autctona: Xicotncatl; para as evitar situaciones engorrosas en el mundo vanguardista de la computacin, o al menos esa explicacin es la que se da a s mismo, sin embargo tal vez sea otra la verdad. A Juan le han asignado un proyecto importante al que slo le faltan los toques finales. En la maana se encuentra con su jefe inmediato superior y le ensea el proyecto casi terminado. Deciden celebrarlo en una cantina: El Bar Belmont. Ese da juega el Barza y conviene llegar temprano para conseguir una buena mesa. En esa misma jornada, Juan intenta avanzar en su estrategia para conquistar a la recepcionista, Rosita, con el nico propsito de tener una o varias aventuras sexuales sin mayor compromiso. La recepcionista condiciona la cita con un trmite extrao, le muestra una figura de barro que tiene la forma de un nio en cuclillas sosteniendo una maceta por encima de la cabeza y le dice que tiene que sembrar ah una flor y saber de sus cuidados, pero tiene que plantarla l mismo si...

De las políticas educativas a las prácticas escolares

De las políticas educativas a las prácticas escolares

Autor: Carmen Rodríguez Martínez , Francisco Imbernón Muñoz

Número de Páginas: 245

Este libro es una herramienta necesaria para analizar lo que está pasando en los últimos años con las políticas educativas y su repercusión en las prácticas escolares. Y se hace desde voces diversas, comprometidas con el cambio de las políticas conservadoras y muy autorizadas en la teoría y en la práctica educativa. Es palpable en el campo de la enseñanza que cuando gobiernan las políticas conservadoras y ultraconservadoras todos los actores del Sistema Educativo salen perjudicados excepto aquellos que consideran la educación como un gran negocio o con determinadas ideologías regresivas. Recordemos que se está haciendo con la innovación, la formación del profesorado, el trato favorable hacia la privatización de la educación, o los recortes en la educación pública dejando maltrechos los componentes estructurales educativos. Este libro trata de todo ello. Intenta analizar las políticas educativas y dar alternativas de cambio en la práctica educativa contando con voces de la pedagogía crítica y transformadora muy relevantes de Brasil, Estados Unidos, Portugal, Francia y España. Esto en un momento de crisis de la democracia, con los gobiernos populistas...

Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Autor: Lorena Córdoba , Federico Bossert , Nicolas Richard

Número de Páginas: 307

Este libro aborda, desde una perspectiva local y comparada, el despliegue del frente industrial capitalista sobre los territorios indígenas del Chaco y Amazonía a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La industria mecanizada del caucho, del azúcar o del tanino supuso profundas transformaciones en territorios hasta entonces al margen de la agenda colonizadora y poblados por distintas comunidades indígenas que se articularon de diversos modos al trabajo en las industrias. Una misma serie de actores y de dispositivos (almacenes, conchavadores y pulperías; herramientas de metal, platos enlozados y armas; misioneros, militares y capataces, etc.) se despliega entonces sobre un espacio cultural y ecológicamente heterogéneo, organizando un paisaje intersticial y variopinto de formas y articulaciones locales. Los trabajos que componen este libro permiten complejizar y matizar, desde la antropología y desde la multiplicidad de voces que habilita, una temática hasta aquí generalmente abordada desde sus solas coordenadas históricas, económicas o nacionales.

Tierra de siete culturas CHIHUAHUA

Tierra de siete culturas CHIHUAHUA

Autor: Javier Ortega Urquidi

Número de Páginas: 311

Este libro contiene la historia del estado de Chihuahua desde los primeros pobladores hasta nuestros días, utilizando un estilo llano, el profesor Urquidi narra con lujo de detalles el origen y la forma de vida en Paquimé, la vida de los apaches, y la idiosincrasia de los tarahumaras. A través de Daniel W. Jones nos da a conocer hechos y acontecimientos que marcaron la llegada de los mormones a México, sus aportaciones, su cultura y su forma de pensar. Se ilustra con intensidad la historia de la Revolución Mexicana, el ataque a Columbus, la persecución de Pancho Villa. Seremos testigos de las haciendas de don Luis Terrazas, el ferrocarril y la fundación de las colonias mormonas. La sociedad multicultural del estado será un agradable descubrimiento para el lector; chinos, menonitas, europeos y norteamericanos conviviendo en un mismo territorio.

VIII [i.e. Octavo] censo general de población, 1960, 8 de junio de 1960

VIII [i.e. Octavo] censo general de población, 1960, 8 de junio de 1960

Autor: Mexico. Dirección General De Estadística

La regulación imposible:

La regulación imposible:

Autor: Gabriela Torres-mazuera , Kirsten Appendini

Número de Páginas: 437

En México, en 1992 fue reformado el artículo 27 constitucional. A la par, fueron emitidas leyes secundarias, entre éstas la Ley Agraria, con la innovación de permitir la entrada de actores privados en la explotación y aprovechamiento de tierras, aguas, bosques y minerales. Sin embargo, el sustancial cambio legal que supuso la apertura de las tierras ejidales a un mercado formal no generó las transformaciones de la seguridad jurídica que desde la lógica neoinstitucional se esperaban. El mercado formal de tierras ejidales es pequeño y contrasta con el amplio mercado irregular desarrollado durante décadas antes de la reforma legal. Al mismo tiempo, nuevos conflictos agrarios derivados de las transferencias ilegales de tierras ejidales y comunales surgen y desembocan, con mayor frecuencia, en tribunales. Los capítulos que lo componen se fundamentan en riguroso trabajo etnográfico realizado por un equipo multidisciplinario interesado en describir con riqueza empírica las transferencias contemporáneas de tierras; las relaciones asimétricas de poder entre ejidatarios, comuneros y demás actores involucrados en los mercados de tierras; así como diversas valoraciones y...

VIII censo general de población, 1960: Estado de Guerrero

VIII censo general de población, 1960: Estado de Guerrero

Autor: Mexico. Dirección General De Estadística

VIII censo general de población,1960: Estado de Chihuahua

VIII censo general de población,1960: Estado de Chihuahua

Autor: Mexico. Dirección General De Estadística

Anabautismo al Desnudo

Anabautismo al Desnudo

Autor: Stuart Murray

Número de Páginas: 185

Los cristianos anabautistas existen desde hace alrededor de 500 años. ¿Cómo se ve un anabautismo sin el ropaje de las tradiciones Amish y Menonitas? Stuart Murray intenta quitar las capas que se han acumulado a lo largo de la historia para llegar a los componentes centrales de la fe Anabautista. Intenta explorar lo que esto significa para su propio contexto y el nuestro. El seguimiento de Jesús nos desafía, nos inspira y nos anima a adorarle y seguirle con todo nuestro corazón. Lea este libro y contágiese de una visión de fe radical para su vida! Murray escribió un libro con el cual me identifico plenamente como alguien que ha abrazado la fe Anabautista recientemente. El libro resume en forma sucinta las razones poderosas que hacen del Anabautismo histórico una opción atractiva y práctica como fieles seguidores de Jesús en el siglo XXI. —Marvin Lorenzana, Director de la Iniciativa Menonita Hispana (MHI). Murray elabora que los Anabautistas pueden influir la conversación en estos tiempos de post-Cristiandad debido a que son un grupo innovador, conocen las experiencias desde la marginalidad, tienen testimonios de paz para compartir, reconocen la importancia de...

Derechos humanos de la población desplazada en Colombia

Derechos humanos de la población desplazada en Colombia

Autor: Rafael Pizarro Nevado

Número de Páginas: 302
Liderazgo, representatividad y control social en el Gran Chaco

Liderazgo, representatividad y control social en el Gran Chaco

Número de Páginas: 313
Integración territorial de los Estados Unidos Mexicanos

Integración territorial de los Estados Unidos Mexicanos

Autor: México Secretaría De Economía. Dirección General De Estadística

Número de Páginas: 744
Educación, democracia y ciudadanía

Educación, democracia y ciudadanía

Autor: José Antonio (dir.) Souto Paz , Esther (coord.) Souto Galván

Número de Páginas: 190

El Grupo de Investigación de la UCM “Fundamentos histórico- filosóficos de la ciudadanía jurídica” adoptó el acuerdo, en 2009, de realizar un Proyecto de Investigación sobre El derecho fundamental a la educación: Derecho, Ciudadanía y Libertad. En el marco de este proyecto se organizó un Congreso con la pariticipación de miembros del equipo y de otros especialistas invitados expresamente. El objetivo previsto era exponer y debatir acerca de la educación, la democracia y la ciudadanía como cuestiones críticas en la actualidad. La globalización, los procesos migratorios y la consolidación de una sociedad multicultural han generado incertidumbres respecto a la identidad cultural, sobre el concepto de ciudadanía y sobre la adhesión ciudadana a los valores y principios democráticos y ha reclamado como una solución posible a estos problemas el papel de la educación relacionada con estas materias. La presente publicación recoge las ponencias presentadas al Congreso, que cubren un amplio espacio temático: cuestiones históricas, estudios doctrinales y de derecho español y comparado y aportan puntos de vista plurales sobre el tema propuesto. La obra está...

Últimos Libros buscados