Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB
Busca tu Libro:
Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La danza del cóndor y el águila
Autor: Gómez Montañez, Pablo Felipe
Número de Páginas: 380
El llamado "despertar muisca" es un gran proyecto de las actuales comunidades y organizaciones para que su cultura y sus espacios de representación retornen al centro del campo etnopolítico de Colombia. Su principal desafío es sustentar su existencia como un actor étnico válido. Este libro analiza las fuerzas que concentran y tensionan a la comunidad en el logro de este reconocimiento identitario, al tiempo que conecta el pasado con el presente en el ejercicio de construir memoria y futuro.
Deudas de la honra drama en 3 actos y en verso
Autor: Gaspar Nunez de Arce
Número de Páginas: 78
Para dos perdices, dos
Autor: Rafael Garcia y Santisteban
Número de Páginas: 36
Historia genealógica y heráldica de la monarquia española
Autor: Francisco Fernández de Béthencourt
Número de Páginas: 492
Los poemas perdidos de los Muiscas
Autor: Alberto Lizarazo
Número de Páginas: 80
Poemas dedicados a Nemequene, Tundama, Tisquesusa y algunos dioses indígenas.
Las lectoras del Quijote
Autor: Alejandra Jaramillo Morales
"Y la voz, la voz que cantaba las desgracias del caballero, la voz que ahora la despertó, es una voz contundente, sonora, una voz que podría ser morada, o destino, o abismo para caer por siempre". En la Bogotá naciente de comienzos del siglo XVII, Inés, una española, y Suánika, una indígena muisca, entablan una amistad. Allí, en esa ciudad dominada por hombres, codicias e intrigas, las dos protagonistas se refugian en un libro que las llenará de libertad y las unirá inexorablemente: el Quijote. Con el futuro de ambas truncado por circunstancias ajenas a su control, estas mujeres terminarán descubriéndose mutuamente a través de la lectura. Las lectoras del Quijote es un retrato de la época colonial, pero, ante todo, es la constatación del encuentro entre dos maneras de concebir y habitar el mundo. A partir de ese diálogo cultural, Alejandra Jaramillo rescata con esmerado detalle la gran cosmogonía de nuestros ancestros y nos entrega una novela apasionante. La crítica ha dicho "La agresiva Conquista y la traumática Colonia tratadas de un modo novedoso y sanadas por la escritura conmovedora y luminosa de Alejandra Jaramillo". Pablo Montoya "Un ambicioso y profundo...
Grand sumbolon mhuysqa
Autor: Mariana Escribano
Número de Páginas: 308
El guión revelado
Autor: Marco Antonio López Salamanca
Número de Páginas: 159
Investigaciones semiológicas sobre la lengua Mhuysqa
Autor: Mariana Escribano
Número de Páginas: 245
Nobleza, privilegios y prerogativas del oficio público de escribano
Autor: Juan José Sánchez
Número de Páginas: 731
Cinco mitos de la literatura oral mhuysqa o chibcha
Autor: Mariana Escribano
Número de Páginas: 186
Indice español de humanidades
Espacios amerindios
Autor: Carmenza Olano Correa
Número de Páginas: 240
Bibliografía española
La symbolique du Paléotégrie Mhuysqa
Autor: Mariana Escribano
Número de Páginas: 169
Familias del antiguo Obispado de Concepción, 1551-1900
Autor: Gustavo Opazo Maturana
Número de Páginas: 275
MACAY
Boletin de la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales
Autor: Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Venezuela).
Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales
Autor: Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Venezuela)
Agenda
Cuadernos de literatura
FRAY JUAN MÁRQUEZ (1564-1621)
Autor: Manuela Águeda García Garrido
Número de Páginas: 508
Fray Juan Márquez (1564-1621) es considerado uno de los religiosos más ilustres de la orden de San Agustín y figura clave del pensamiento político en la España moderna. Desempeñó con lucimiento, aunque no sin dificultades, todos los cargos que ocupó, tanto dentro como fuera de su congregación, destacando en los de predicador real y consultor del Santo oficio. Fue autor de una obra de considerable proyección internacional que se hizo eco de las controversias político-religiosas de su tiempo. Su profunda huella del saber humanista se prolongó más allá de la llamada Reforma católica, modelando un pensamiento que cuestionaba los límites propios del dogmatismo escolástico. La obra y el hombre se confunden en su intensa pero breve vida. Sin embargo, quien fuera un modelo intelectual para sus hermanos de hábito, también tuvo que hacer frente a los recelos y envidias de sus contemporáneos. Su brillante formación académica, su ingeniosa elocuencia y su personal aporte a la literatura moralizante postridentina fueron criterios incuestionables para que la posteridad lo declarase principal autor en tiempos de Felipe III.
Mariana Pineda
Autor: José Luis Olaizola
Número de Páginas: 288
José Luis Olaizola ha novelado, con su maestría habitual, la corta vida de esta granadina que nació en 1804. Era hija ilegítima de un caballero de la Orden de Calatrava y padeció ese estigma durante su azarosa infancia, pero lo superó gracias a su encanto personal y, pasados unos años, a su singular belleza. Muy joven, se casó con Manuel de Peralta, un militar de ilustre familia que fue quien la inició en los ideales liberales de la Constitución de Cádiz, de los que acabó siendo entusiasta defensora. Así participó en numerosas conspiraciones contra el absolutismo de Fernando VII, que a la postre acabaron costándole la vida. Con solo veintisiete años murió ajusticiada, acusada de bordar una bandera morada con las enseñas: «Libertad, Igualdad y Ley». Fallecido el rey déspota, Mariana Pineda se convirtió, hasta el día de hoy, en el símbolo de los nobles ideales de la libertad.
Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX
Autor: Mario Antolín Paz
Número de Páginas: 15
Mariana, los hilos de la libertad
Autor: José Calvo Poyato
Número de Páginas: 576
Unos crímenes rituales mantienen en vilo a la Granada del siglo XIX, mientras los liberales intentan, con Mariana de Pineda a la cabeza, desestabilizar el corrupto reinado absolutista de Fernando VII. En una época de absolutismo encarnizado, una mujer se erigió en símbolo de la libertad. Granada, 1828. En la España que vive los últimos años del reinado de Fernando VII se endurece la persecución contra los liberales. Mariana de Pineda, mujer poco convencional para su época, se encuentra en el punto de mira de quien simboliza la represión política en Granada: Ramón Pedrosa. El desarrollo de los acontecimientos -reuniones clandestinas, persecuciones nocturnas-, en una Granada que fascina a sus visitantes, llevará a Mariana a arriesgar su vida por defender sus principios. Sus ansias de libertad la enfrentarán a todo lo que representa un monarca caprichoso y cruel. Al tiempo que Mariana conspira para que se proclame la abolida Constitución de 1812, en Granada cunde la inquietud. Unos asesinatos sacuden la vida de la ciudad. El agente Antonio Diéguez, a las órdenes de don Matías Marculeta, es el encargado de esclarecer unos crímenes en que las víctimas parecen...
La estrategia de libertad de una esclava del siglo XVIII
Autor: María Eugenia Chaves
Número de Páginas: 194
Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas
Autor: Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas
Febrero o librería de jueces abogados y escribanos...,2
Autor: Florencio García Goyena
Febrero, o libreria de jueces, abogados y escribanos, comprensiva de los códigos civil, criminal y administrativo, tanto en la parte teórica como en la práctica, con arreglo en un todo a la legislación hoy vigente
Autor: Florencio García Goyena
Revista del Archivo Histórico del Guayas
Autor: Archivo Histórico del Guayas
Febrero, o Librería de jueces, abogados y escribanos, 1-2
Autor: Florencio García Goyena
Número de Páginas: 302
Libreria de escribanos é instrucción jurídica theórico práctica de principiantes, 1
Autor: José Febrero
Mariana de Pineda
Autor: Antonina Rodrigo
Número de Páginas: 286
Febrero, o Librería de jueces, abogados y escribanos, comprensiva de los códigos civil, criminal y administrativo, tanto en la parte teórica como en la práctica, con arreglo en un todo a la legislación hoy vigente
Autor: Florencio García Goyena
Historia General De Espana Que Escribio El P. Juan De Mariana Illustrada En Esta Nueva Impresion De Tablas Cronologicas Notas Y Observaciones Criticas
Autor: Johannes Mariana
Historia general de España que escribió el p. Juan de Mariana, ilustrada en esta nueva impresion de tablas cronologicas, notas y observaciones criticas, con la vida del autor
Autor: Juan de Mariana
El padre Juan de Mariana
Autor: Manuel Ballesteros Gaibrois
Número de Páginas: 258
Revista
Autor: Archivo Histórico del Guayas
Los muros invisibles
Autor: Pilar Gonzalbo Aizpuru
Número de Páginas: 363
Los ideales de feminidad, de familia y de vida hogareña fueron desacreditados por la realidad mediante inconsistencias y contradicciones. Precisamente esas contradicciones son las que hablan de lo cotidiano: "frágiles" doncellas responsables de numerosa familia, buenas cristianas que gozaban relaciones prohibidas, analfabetas que regenteaban prósperos negocios, esposas golpeadas y otras golpeadoras de sus cónyuges... son ejemplos de la complejidad de la sociedad novohispana y de la influencia de las mujeres en esa sociedad.