Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Un Viaje Improbable

Un Viaje Improbable

Autor: Julian Castro

Número de Páginas: 240

Julian Castro, 2020 Presidential candidate, keynote speaker at the 2012 DNC, and former San Antonio mayor and Secretary of Housing and Urban Development, tells his remarkable and inspiring life story. In the spirit of a young Barack Obama's Dreams from My Father comes a candid and compelling memoir about race and poverty in America. In many ways, there was no reason Julian Castro would have been expected to be a success. Born to unmarried parents in a poverty-stricken neighborhood of a struggling city, his prospects of escaping his circumstance seemed bleak. But he and his twin brother Joaquin had something going for them: their mother. A former political activist, she provided the launch pad for what would become an astonishing ascent. Julian and Joaquin would go on to attend Stanford and Harvard before entering politics at the ripe age of 26. Soon after, Joaquin become a state representative and Julian was elected mayor of San Antonio, a city he helped revitalize and transform into one of the country's leading economies. His success in Texas propelled him onto the national stage, where he was the keynote speaker at the 2012 DNC -- the same spot President Obama held three...

Narrativas y experiencias interculturales

Narrativas y experiencias interculturales

Autor: Angela; Ochoa Leon Santamaria Chavarro (pauline.) , Ángela Santamaría

Número de Páginas: 196
La materialidad prehispánica: estudio de caso en la Lengüeta, Sierra Nevada de Santa Marta

La materialidad prehispánica: estudio de caso en la Lengüeta, Sierra Nevada de Santa Marta

Autor: Daniel Rodríguez Osorio

Número de Páginas: 138

Nevada de Santa Marta —en adelante snsm—, unida a un conjunto de procesos históricos, demográficos y culturales, ha generado un espacio de pluralidad interpretativa en el que distintos actores han pensado temas como el pasado y la identidad. Esta pluralidad se halla inmersa en dinámicas de poder que han validado, según el momento histórico que se indague, la interpretación arqueológica o más recientemente— el conocimiento indígena, sea para la construcción de la historia prehispánica de la snsm o para las reivindicaciones políticas de ciertas comunidades en el macizo.

Cacicazgos desvanecientes

Cacicazgos desvanecientes

Autor: Juan Sebastián Zapata-mujica

Número de Páginas: 199

Cacicazgos desvanecientes recoge siete años de trabajo de campo en la Sierra Nevada de Santa Marta. A través de un problema sociológico clásico, el del orden y el cambio social, esta etnografía reconstruye el proceso que ha llevado a los indígenas ikʉ a organizarse del modo en que lo hacen en el presente. Centrándose en un poderoso ritual que aún practican los kogi, y acompañando todo el proceso con más de cuarenta fotografías impactantes hechas durante estos largos años, el autor establece un diálogo crítico con Reichel-Dolmatoff y Donald Tayler, así como con otros etnógrafos de la sociedad ikʉ, para develar qué es lo que da orden a esta sociedad de la Sierra Nevada de Santa Marta. Entre los tópicos más polémicos de este trabajo, está el abordaje del rol de los mamos desde una esfera de la producción. Contrario a lo dicho por otros autores, el autor explora por qué, antes de ser sacerdotes, los mamos son administradores del trabajo comunal: caciques. Como toda buena etnografía, aquí se vive una aventura antropológica de la que se sale viendo el mundo de otra manera. El lector podrá sentir en la piel de un mamo las contradicciones del cambio social,...

Geometría en las mochilas arhuacas

Geometría en las mochilas arhuacas

Autor: Aroca Araújo, Armando

Este libro es el producto principal de un trabajo de investigación en etnomatemática. Se considera la primera tesis en etnomatemática que se hace en Colombia en un nivel de maestría. El objetivo general fue construir una propuesta de enseñanza de geometría, específicamente de geometría transformacional, para los indígenas arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta, ubicadas al norte de Colombia. Ella tuvo en cuenta el pensamiento matemático que se da en la práctica del tejido de dieciséis figuras tradicionales que se tejen en la parte lateral de las mochilas. Además, se dio una aproximación a la relación existente entre ese pensamiento matemático y el contexto sociocultural que le dio origen (cada análisis estuvo ligado al simbolismo de cada figura). Se podría establecer que la propuesta metodológica consiste en tres dimensiones sucesivas: 1) una dimensión perceptual que nos permite identificar un objeto (donde circulen ideas matemáticas ligadas a un pensamiento simbólico) que tenga un significado social y cultural en la comunidad, 2) una segunda dimensión que permite identificar formas en el objeto (ligadas a colores, técnicas, etc.), a partir de una...

Diccionario enciclopédico de la lengua yanomami

Diccionario enciclopédico de la lengua yanomami

Autor: Jacques Lizot

Número de Páginas: 560
Los idiomas de la reetnización. Corpus Christi y pagamentos entre los indígenas kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta

Los idiomas de la reetnización. Corpus Christi y pagamentos entre los indígenas kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta

Autor: Patrick Morales Thomas

Número de Páginas: 412

Este libro, resultado de un trabajo de investigación doctoral, propone un análisis del proceso de revitalización étnica recientemente emprendido por los indígenas kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta. Más allá de lecturas esencialistas o estratégicas del proceso de reetnización, el texto aborda las construcciones históricas de los habitantes de la región, desde un trabajo de confrontación de fuentes orales y escritas, en el marco de una reflexión sobre los mecanismos constitutivos de una memoria, hoy interpelada por la nueva apelación étnica. La tensión entre rememoración y reactualización, propia de este proceso, es abordada desde un campo de análisis constituido por la fiesta católica del Corpus Christi celebrada cada año por los habitantes de la región. Terreno fértil de sincretismos, esta celebración, tempranamente implantada en la región por los colonizadores europeos, constituye un laboratorio ideal para comprender el papel determinante del pagamento ?como se denomina a las prácticas asociadas al culto a los ancestros en la región? en el proceso de resignificación de la identidad local. Esta investigación recibió en el año 2006 la...

Shihkakubi

Shihkakubi

Autor: Fuentes Hernández, Fabio Miguel

Número de Páginas: 440

Los Wiwa son uno de los cuatro pueblos indígenas que heredaron la antigua cultura tairona y que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta. Entre ellos es el más reducido y el que menos atención ha recibido por parte de la academia hasta ahora. La actividad cultural de este pueblo es múltiple, pero es tal vez en su música (“Shihkakubi” en demana, la lengua Wiwa) donde se expresa con mayor concentración y representatividad su identidad y cosmovisión. Su música tradicional pertenece de por sí al ámbito de lo sagrado y se ejecuta exclusivamente en determinados contextos rituales, siempre supervisados por los mamos que son las máximas autoridades espirituales del pueblo. No obstante, también existe una música profana que se ejecuta en fiestas y bailes, en la que juega un papel importante la mestización de los músicos, de los contenidos y de los ritmos. El vallenato y otros ritmos costeños se amalgaman con la tradición y se naturalizan como Wiwas. Fabio Miguel Fuentes Hernández se ocupa desde hace años de su música. Es compositor en primera línea y la finalidad de su trabajo es sondear y vehiculizar las posibilidades inherentes a la música étnica para la...

Territorios de conocimiento ancestral. Educación para la salud en las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

Territorios de conocimiento ancestral. Educación para la salud en las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

Autor: Luis Alfredo, González Monroy , Simón José, Esmeral Ariza , Luis Armando, Vila Sierra

Número de Páginas: 204

En Colombia los pueblos indígenas no cuentan con una educación pertinente con su cultura, su cosmovisión y su contexto sociocultural. El reto es, por tanto, conceder aprendizajes que rescaten, respeten y promuevan la identidad cultural, las tradiciones y las costumbres de estas poblaciones.De otra parte, cuando se reflexiona acerca de las prácticas para la salud que han venido llevando los pueblos originarios de la SNSM se concluye que aquellos conocimientos populares estigmatizados por la sociedad occidental, connotan otras maneras de acceso a la salud, esta vez, en ambientes de integralidad, unión familiar y reciprocidad comunitaria, teniendo como eje de enlace el dialogo de saberes, que conlleva a compartir en doble vía los beneficios de las medicinas occidental y tradicional.

Eros

Eros

Autor: Eloy Fernández Porta

Número de Páginas: 319

®O$ es un discurso creativo sobre el amor, es decir, sobre las corporaciones que lo producen, las imágenes que lo anuncian y los medios que lo transfieren. Su escenario es el Mercado Afectivo. En ese lugar, que es el nuestro, las pasiones no son ya una expresión de la vida interior, sino una negociación con los instrumentos digitales, informativos y financieros que generan la identidad hiperconectiva actual. Su perspectiva es la sociología de las relaciones personales, pero no les sorprenda encontrar también un arsenal de sátiras, poemas, canciones y un relato de crítica-ficción que, situado en el año 2040, imagina el glorioso derrumbe del Mercado, y lo que habrá de ocurrir después.

La danza del cóndor y el águila

La danza del cóndor y el águila

Autor: Gómez Montañez, Pablo Felipe

Número de Páginas: 380

El llamado "despertar muisca" es un gran proyecto de las actuales comunidades y organizaciones para que su cultura y sus espacios de representación retornen al centro del campo etnopolítico de Colombia. Su principal desafío es sustentar su existencia como un actor étnico válido. Este libro analiza las fuerzas que concentran y tensionan a la comunidad en el logro de este reconocimiento identitario, al tiempo que conecta el pasado con el presente en el ejercicio de construir memoria y futuro.

Prácticas ancestrales y derecho de aguas

Prácticas ancestrales y derecho de aguas

Autor: Marta Brunilda Rovere , Alejandro Omar Iza

Número de Páginas: 174
Diccionario yanomami-español

Diccionario yanomami-español

Autor: Jacques Lizot

Número de Páginas: 103
La consulta previa: daño inmaterial y reparación

La consulta previa: daño inmaterial y reparación

Autor: Diana Carolina Rivera Drago

Número de Páginas: 440

Dentro de los innumerables temas que pueden estudiarse en el campo de la responsabilidad civil aún existen algunos no abordados en profundidad. La temática indígena es uno de ellos. De esta inquietud inicial surgió del el interés por el objeto central del libro, que se refiere específicamente a los daños inmateriales que se le han causado y aún se le causan a la comunidad indígena iku con ocasión de la realización defectuosa de la consulta previa, de su no realización, o de cualquier otra violación de sus derechos territoriales, con el fin de determinar si aquellos pueden en cuadrarse o no en las tipologías de daño inmaterial existentes en el sistema de responsabilidad civil colombiano, así como en las formas de indemnización que se han empleado para repararlos. Tal y como está definido desde el artículo primero de la Constitución Política de 1991,Colombia es un Estado pluralista y defensor de la diversidad étnica y cultural en su territorio; sin embargo, existen muchos ámbitos en los que estos principios aún no son del todo evidentes. Uno de ellos es el de la responsabilidad civil, campo en el cual la materia no ha evolucionado de manera armónica con el...

Lengua y cultura Yanomami

Lengua y cultura Yanomami

Autor: Marie-claude Mattei Müller , Jacinto Serowë

Número de Páginas: 790
Oncología clínica básica

Oncología clínica básica

Autor: Javier García-conde

Número de Páginas: 764
Heridas crónicas

Heridas crónicas

Autor: Jaio Eiguren, Karmele

Deseos insatisfechos, vidas anuladas, soledad en pareja, problemas de comunicación? Sentimientos que provocan pequeños desgarros interiores que apenas se perciben, pero que corren el riesgo de convertirse en heridas crónicas. La escritora Karmele Jaio enlaza una veintena de relatos breves pero intensos que atrapan al lector y lo sumergen en el brumoso universo de las palabras no dichas. Heridas crónicas es una selección de relatos extraídos de los libros Hamabost zauri y Zu bezain ahul, ambos grandes éxitos de la literatura en euskera. Desiraren eta errealitatearen arteko amildegia, komunikazio arazoak, bizipen garratzak? gure barnean ezkutuko zauri mingarri bezain iraunkorrak sor ditzaketen sentimenduak. Giza harremanen eremu labainkorrean eroso baina tentuz mugitzen daki Karmele Jaiok, pertsonen barrunbe ezkutuetan arakatzeko, gure nahi eta ezinak begirada zoli bezain delikatuarekin agertzeko.

Café Pergamino

Café Pergamino

Autor: Félix Romero Cañizares

Número de Páginas: 186

En "el corazón del mundo", en lo más profundo de alguna serranía colombiana, indígenas y blancos conviven entre cafetales, pasiones prohibidas, secretos inconfesables, y también, entre amores puros como el espíritu de la sierra y las aguas que bajan de sus blancas montañas. Allí los indígenas jaguaríes y sus "hermanos menores", los blancos, se disputan los favores de la naturaleza con visiones antagónicas del mundo, y así, mientras la mayoría cree que está sucediendo una cosa y se quedan mirando el plano corto, los hábiles maestros del ajedrez que nunca delatan su estrategia, calculadores en el tablero y en la vida, interpretan en un instante la derivada segunda de lo que tienen enfrente. Solo los "mamos", los chamanes indígenas, que como los murciélagos son capaces de ver el mundo al revés, parecen entender lo que está realmente sucediendo.

Mamá slow

Mamá slow

Autor: Elizabeth González

Número de Páginas: 368

¿Quieres saber cómo alimentarte antes de quedarte embarazada para potenciar tu fertilidad y que todo salga bien? ¿Cómo aliviar los síntomas del embarazo y el postparto para cuidar de ti y de tu bebé gracias a la nutrición? ¿Cómo educar a tus hijos desde el principio de sus vidas en una relación sana con la comida? La guía de nutrición para cuidarte y cuidar de tu bebé en todas las etapas de la maternidad. Tras haber acompañado a cientos pacientes durante su maternidad y vivir la mía propia, nunca ha dejado de fascinarme el gran poder de la nutrición en cada etapa -la fertilidad, el embarazo y el postparto y la lactancia-, así como el gran reto de la alimentación de tu bebé. En este libro encontrarás una completa guía, exhaustiva en lo científico pero también llena de calor y cuidado, para que seas la mejor aliada de tu organismo y del de tus hijos en uno de los momentos clave de vuestras vidas, para aprender cómo usar a tu favor cada alimento, probar recetas terapéuticas y resolver todas tus dudas a través de consejos y ejemplos de mujeres reales. *** Elizabeth González, nutricionista experta en inmunonutrición y salud hormonal femenina y licenciada en...

De sabedoras y sakus en el posacuerdo

De sabedoras y sakus en el posacuerdo

Autor: Santamaria Chavarro, Angela

Número de Páginas: 260

Este libro corresponde a un trabajo colaborativo de largo aliento con mujeres indígenas en la Amazonia y la Sierra Nevada de Santa Marta. Tras diecisiete años explorando las posibilidades y retos de la investigación-acción participativa (IAP)

Nomenclátor geo-histórico de Venezuela, 1498-1810

Nomenclátor geo-histórico de Venezuela, 1498-1810

Autor: Marco Aurelio Vila

Número de Páginas: 552
Ayvu rendy vera

Ayvu rendy vera

Autor: Lorenzo Ramos , Benito Ramos , Carlos Martínez Gamba

Número de Páginas: 148
Nadie te creería

Nadie te creería

Autor: Luis Pescetti

Inspirado en el espíritu de los viejos almacenes de campo, en los que se podía encontrar algo para cualquier miembro de la familia, fuera para trabajar, jugar, cocinar, cazar, reparar o sanarse. Era el único lugar para provisionarse e iban todos, sin importar la edad o la ocupación. Así Luis Pescetti, él mismo de una zona campesina trasladó su origen de espacios abiertos, pero a la vez combinada con haber vivido en distintas grandes ciudades de Latinoamérica. Ésa es la fuente y el vaso en que se sirven: cuentos, poemas, íntimos o absurdos. La prosa y la poesía conviven, apoyados uno contra otro, como bolsas de harina y azúcar, sea para la lectura solitaria o para compartir alrededor de algún fuego o café de sobremesa. Temas como el cansancio de una madre por la conducta de su hijo en la escuela, las cartas a Papá Noel, encontrar la vocación profesional, el tratamiento de género al escribir, las migraciones, el lenguaje de la ternura, los sueños, las peleas familiares, la misión de los astronautas, las crónicas del caribe hechas por unos misioneros que prefirieron quedarse, las familias felices y los niños que sobreviven a otras, el amor, la hoja en blanco y...

Una contribución a la historia de la contabilidad

Una contribución a la historia de la contabilidad

Autor: Rafael Donoso Anes

Número de Páginas: 494
Los riesgos del puntivismo, presunción de inocencia e indignidad carcelaria en Colombia

Los riesgos del puntivismo, presunción de inocencia e indignidad carcelaria en Colombia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 458

Este libro es el resultado de las investigaciones realizadas, durante 2018, por la Red de Investigadores del Centro de Investigación en Política Criminal de la Universidad Externado de Colombia, y presentadas en el Congreso Internacional "Presunción de inocencia, libertad y abolicionismo", en el cual se discutieron los efectos y riesgos que tiene el punitivismo en el ejercicio de la presunción de inocencia. Esta publicación pretende generar reflexiones a partir del estudio de casos sobre distintas situaciones que se presentan en el interior de las cárceles colombianas y que atentan contra la dignidad de la población privada de la libertad, en especial la población más vulnerable: los adultos mayores, las mujeres y los indígenas, etcétera. En este sentido, es un llamado a los distintos actores –entre otros, las autoridades del sistema de política criminal, la academia, los miembros de la sociedad civil y los medios de comunicación– para que de manera introspectiva y crítica examinemos la presunción de inocencia no como un principio estático sino como un principio vivo que se manifiesta en las diferentes etapas de la política criminal y cuya mala aplicación...

La Electricidad de Caracas

La Electricidad de Caracas

Autor: Rafael Arráiz Lucca

Número de Páginas: 192
Diccionario toponímico de Venezuela

Diccionario toponímico de Venezuela

Autor: Tulio Chiossone

Número de Páginas: 534

"Descriptions of the origins of Venezuelan place names. Includes cartographic references to historical places"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Historia corográfica, natural y evangélica de la Nueva Andalucia, provincias de Cumaná, Nueva Barcelona, Guayana y vertientes del rio Orinoco ...

Historia corográfica, natural y evangélica de la Nueva Andalucia, provincias de Cumaná, Nueva Barcelona, Guayana y vertientes del rio Orinoco ...

Autor: Antonio Caulín

Número de Páginas: 490
Crónica de la ópera italiana en Madrid desde el año 1738 hasta nuestros dias

Crónica de la ópera italiana en Madrid desde el año 1738 hasta nuestros dias

Autor: Luis Carmena Y Millán

Número de Páginas: 530
Civiles

Civiles

Autor: Rafael Arráiz Lucca

Número de Páginas: 344

En doscientos años de vida republicana, si un signo nos ha definido ha sido el del militarismo invadiendo el ámbito de la ciudadanía. Dominados como hemos estado por el mito del "hombre fuerte", la mitología militarista ha sustituido a Ia historia y han quedado detrás de las cortinas los civiles, cuya labor democrática ha sido una larga, accidentada y titánica tarea. Suerte de mito de Sísifo a Ia venezolana. Dada Ia hora actual, cuando el mito del hombre providencial ya no puede traernos mayores desgracias, es muy probable que hombres discretos y eficaces, como estos 19 venezolanos representativos de dos siglos de historia -Roscio, Madariaga, Bello, Vargas, Tovar y Tovar, Gallegos, Reverón, Villanueva, Leoni, Uslar, entre otros- que Arráiz pone en primera fila, comiencen a llamarnos Ia atención. Ninguno de ellos empuñó las armas para incidir sobre Ia realidad. Sus instrumentos fueron otros: Ia palabra, el estetoscopio, el pincel, el crucifijo, la regla de cálculo, las leyes. El tejido de Ia civilidad, para el autor, no tiene ni debe tener como centro neurálgico al Estado. Debe nutrirse de la diversidad de quehaceres aquí recogidos, que incluyen Ia poesía, la...

Humor y furor en los Caños, V

Humor y furor en los Caños, V

Autor: Julio Lavandero Perez

Número de Páginas: 120
Insaciables

Insaciables

Autor: Mónica Echeverría Yáñez

Número de Páginas: 276

Con un estilo hilarante, esta novela deja al descubierto la cruenta y apabullante verdad de una familia por todos conocida

Corre como un etíope

Corre como un etíope

Autor: Marc Roig Tió

Número de Páginas: 230

Correr como un etíope es el deseo de la mayoría de la gente que ha encontrado en esta actividad un placer sin igual. Y aunque parezca mentira, sí se puede entrenar como los récords del mundo. El autor de este libro te explica cómo, desde la experiencia personal de haber sido «liebre de lujo» y fisioterapeuta de figuras de la talla de Kenenisa Bekele. A los libros habituales sobre corredores se une aquí el día a día en Etiopía, el «país de los mejores», donde hay que hacer frente a numerosas dificultades tanto naturales como de la vida misma. Se incluye planes de entrenamiento para diferentes distancias: 10 kilómetros, media maratón y maratón.

La consulta espiritual y física del pueblo kággaba

La consulta espiritual y física del pueblo kággaba

Autor: Anghie, Prado Mejía

Número de Páginas: 728

Este libro ilustra cómo se ha implementado la política pública de los Planes de Salvaguardas en la etnia kággaba. En el Caribe colombiano, los kággaba, al igual que otros pueblos serranos, fueron identificados por la Corte Constitucional de Colombia en alto riesgo de extinción física y cultural a causa del conflicto armado y otras expresiones de violencia. La política pública está destinada a garantizar la atención, protección y salvaguarda de las etnias, pero no la reparación, una omisión cuestionada por la etnia en distintos escenarios de discusión. El libro posibilita una aproximación a la interpretación y la resignificación de dicha política por parte de esta etnia del macizo caribeño de Colombia.

Últimos Libros buscados