
Cada capítulo de este libro está dedicado a un concepto relevante de la programación estructurada, organizando los contenidos en tres secciones bien diferenciadas: teoría, cuestiones de test y problemas. El objetivo de esta obra es complementar los contenidos teóricos de introducción a la programación para saber aplicar los aspectos metodológicos, formales y de diseño de la programación estructurada a casos prácticos.
En Poemas a la esfera de Pascal se poetiza a través de la esfera; imagen o metáfora de la Divinidad desde los sufíes, el griego Jenófanes, Blaise Pascal y Borges hasta el caribeño Lezama Lima. Se trata de una poesía indagatoria de un misticismo secular. La misma, marca el ritmo del diapasón en el sujeto, de los alejamientos y acercamientos de la Esfera Celeste trascendente a la esfera terrestre inmanente, que se entreveran o trasvasan en la experiencia del ser de un sentimiento de lo ilimitado o infinito, que producen en este un paroxismo, entre la angustia y la felicidad. El acercamiento de Eros a través del amor trino de la Esfera Celeste, no se queda en lo abstracto, sino que se manifiesta en la esfera terrestre de forma concreta e inmediata, en la relación del sujeto proteico con el otro y su continua transformación o metamorfosis. En Poemas a la esfera de Pascal se poetiza con originalidad y un lirismo moderno
La revolución digital ha llegado a la odontología. Esta obra muestra lo eficientes que pueden ser las herramientas digitales y los flujos de trabajo asociados, que en definitiva mejoran la eficiencia de la clínica y la calidad de los tratamientos ofrecidos. Con un gran contenido gráfico, se tratan tanto los conceptos básicos como los protocolos sistemáticos con una aplicación inmediata.
En la presente obra se realiza un estudio institucional de la Sociedad Española de Física y Química (SEFQ) desde su fundación en 1903 hasta 1965, así como un análisis bibliométrico y temático de los artículos de Física publicados durante el mismo periodo en su órgano de expresión: Los Anales de la Sociedad Española de Física y Química.Tras señalar la importancia que tuvo la propia creación de la SEFQ en el marco del impulso regeneracionista existente en España tras el "desastre del 98", el estudio queda dividido en dos grandes partes, correspondientes a las etapas anterior y posterior a la guerra civil.En la Primera Etapa se distinguen claramente dos periodos. Durante el primer periodo, aún cuando los trabajos publicados son de escasa calidad, se aprecia un continuo esfuerzo por conectar con la ciencia europea del momento. En el Segundo se consolidarán importantes equipos de trabajo en áreas diversas, como magnetismo, cristalografía etc., coincidentes con las secciones del laboratorio de Investigaciones Físicas de la JAE y encabezados por investigadores de reconocido prestigio.
Para satisfacer las exigencias educativas contemporáneas hay que idear algún nuevo tipo de solución, como por ejemplo, una asignatura terminal avanzada dirigida a estudiantes principiantes. Esta paradoja ha creado un vacío en cuanto a libros de texto se refiere. El presente libro, Química analítica moderna, del Profesor Pickering, constituye un interesante ensayo de llenar este vacío. El libro de Pickering es un texto conciso adecuado para alumnos de tercer o cuarto año de carrera.
En dos tomos la quinta edición de esta obra la sigue catalogando como la mejor en el campo de la periodoncia. Es una síntesis de la periodotología realizada por un grupo de expertos especialistas en el área.
La segunda edición de un libro de texto acompañado por el éxito proporciona a sus autores la rara ocasión de llevar a cabo lo que habían deseado hacer originalmente. Hemos aprovechado esta oportunidad para mejorar Física en muchos aspectos significativos, así como para actualizar su material donde resultara apropiado. La organización del libro sigue siendo la misma, tal como lo sigue siendo nuestro propósito básico de presentar la Física en una forma que la hiciera atractiva a una amplia diversidad de estudiantes, especialmente los que se inician en las ciencias de la vida.Como en la primera edición, este libro contiene algo más de lo que se puede tratar en un curso habitual, ya que hemos incluido todos los temas cubiertos habitualmente en los cursos de Física para estudiantes de primer ciclo de ciencias de la vida, más algún material poco usual.
El Manual del Aluminio es desde hace cincuenta años la obra clásica en lengua alemana para el consumidor y para el industrial del aluminio. El propósito invariable es la intervención de los fundamentos metalográficos, físicos, químicos y tecnológicos para la preparación de la materia prima de aluminio en todos los campos técnicos y el empleo de material correcto de los productos, incluidos los correspondientes fundamentos constructivos.
Esta segunda edición del tomo II del Curso de Física de Berkeley Electricidad y Magnetismo se ha hecho teniendo en cuenta tres amplios objetivos. Primero, hemos intentado hacer el texto más claro en muchos puntos. Un segundo objetivo era hacer el libro prácticamente independiente del resto de los tomos del Curso de Física de Berkeley. Una tercera necesidad era modernizar el tratamiento de ciertos temas como la conducción eléctrica, la Física de los semiconductores homogéneos, la Física de las partículas, etc. También en los Apéndices se han introducido temas especiales y de los 300 problemas que contiene este volumen, la mitad son nuevos.
Este manual clarifica al alumno de Física los conceptos adquiridos en sus estudios teóricos, y ayuda en el autoaprendizaje de la resolución de problemas de todos los aspectos de la Física de primeros cursos universitarios.Contiene mas de 2100 problemas totalmente resueltos y explicados, ordenados de acuerdo con los apartados del libro Física General de los mismos autores, tambien publicado por Editorial Tébar.
En este texto el lector encontrará los principios fundamentales y técnicos de los balances de la materia y la energía, así como de las operaciones y procesos unitarios que se emplean en las industrias química, de alimentos, ambiental y del petróleo. De esta forma, el lector se familiarizará con un buen número de temas que le serán útiles durante todos sus estudios y vida profesional. Uno de los aspectos más importantes de la obra, es que los autores proponen una metodología para la solución de los problemas, con la idea de que el estudiante no se preocupe tanto por las matemáticas, sino que se enfoque en entender realmente los procesos y sea capaz de resolver diferentes situaciones que se le presentarán en la industria durante su vida profesional. En cada capítulo se podrá encontrar gran variedad de imágenes, esquemas, ejemplos, problemas (se proporcionan las respuestas de algunos de ellos; así se logra cierto grado de práctica en la aplicación de los conceptos) y temas de actualidad que vinculan los conceptos teóricos con situaciones que se viven día a día en nuestra vida, como por ejemplo los problemas de contaminación en China...
Crítica «Son tres los escritores que han atravesado nuestro siglo, dando su nombre a nuestras inquietudes, ofuscaciones, aprensiones... esos tres escritores se llaman Pirandello, Kafka, Borges.» Leonardo Sciascia" Obra emblemática de la particular agonía del hombre contemporáneo LEER “El difunto Matías Pascal” esconde una lección vital más que importante en estos días: la necesidad de la independencia y el buen juicio para convertirse en toda una persona. Nordesia Sinopsis "Publicada en 1904, El difunto Matías Pascal supuso un giro en la narración costumbrista de la época y anticipó un tipo de relato en el que lo fundamental es el estudio psicológico del personaje, lo que luego sería una norma continua en el teatro de Pirandello. Un día Matías Pascal se va a Montecarlo huyendo de sus circunstancias: una suegra que lo martiriza, deudas crecientes y un trabajo que no le satisface. De repente ocurrirá un extraordinario suceso que le dará la oportunidad de liberarse. A partir de entonces será otra persona... Como todas las grandes novelas, El difunto Matías Pascal acepta múltiples lecturas: en ella se puede ver desde una hilarante farsa a un profundo estudio ...
Esta obra es algo más que una publicación dedicada a las Unidades físicas. Se han puesto al día las normas que da la Unión Internacional de Física pura y aplicada en lo referente a simbología de unidades y magnitudes. Ello da al libro una gran utilidad práctica, además de su utilidad como compendio de Física a la que antes se ha hecho referencia.
Un clásico entre los manuales de física universitaria, incluye todos los conocimientos que se requieren en física general.Con el objetivo de reforzar los conocimientos teóricos adquiridos en cada tema, se proponen a lo largo de todo el texto un total de 2.100 problemas cuya solución se encuentra en el libro "problemas de física" de los mismos autores y también publicado por Editorial Tébar.
Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.
La undécima edición del Manual de radiología para técnicos. Física, biología y protección radiológica se ajusta al programa de la American Society of Radiologic Technologists, que ayuda a desarrollar las destrezas necesarias para obtener imágenes radiológicas de alta calidad de forma eficaz y segura, y a preparar con éxito la prueba de acceso al American Registry of Radiologic Technologists y la incorporación a la práctica clínica. Como novedades destacan los capítulos «Dosis de radiación del paciente en radiografía/fluoroscopia» y «Dosis de radiación del paciente en tomografía computarizada», que aportan los últimos datos sobre la tecnología más actual, y las Secciones sobre matemáticas y física básicas que servirán de apoyo en la preparación de los exámenes. Asimismo, la presente edición añade más contenidos relacionados con la ciencia radiológica, incluyendo física radiológica, pruebas de imagen, radiobiología y protección frente a radiaciones, entre otros; introducciones, resúmenes y esquemas en cada capítulo, que organizan y condensan la información más importante;, fórmulas, tablas de conversión y abreviaturas en cuadros...
La primera edición española de este libro de texto de los profesores R.B.Seymour y C.E. Carraher corresponde a la tercera americana y ofrece varias ventajas importantes al usuario.En primer lugar, está actualizada y recoge todos los aspectos y métodos modernos de importancia.Mantiene un buen equilibrio entre las subdisciplinas existentes en el campo de los polímeros.Es relativamente breve y está escrito con claridad transmitiendo todos las ideas importantes pero evitando complicaciones innecesarias.
Ver Opciones