Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Mejore su discurso oral

Mejore su discurso oral

Autor: Luis Cortés Rodríguez , José Luis Muñïo Valverde

Número de Páginas: 172

En nuestro país, la enseñanza de la modalidad oral del español como lengua materna se ha abandonado generalmente a su adquisición espontánea por parte de los hablantes; En este libro analizaremos el uso que somos capaces de hacer de la lengua; nuestra habilidad para encontrar el léxico apropiado o nuestra destreza para formar las estructuras gramaticales y lingüísticas adecuadas. Veremos los nuevos métodos que, apoyados en las nuevas perspectivas del aprendizaje hacen más viable el desarrollo de una enseñanza más adecuada y eficaz de la lengua oral.

El español que hablamos: malos usos y buenas soluciones

El español que hablamos: malos usos y buenas soluciones

Autor: Luís Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 317

Lejos de cualquier sesuda argumentación o debate conceptual, los noventa y cuatro artículos de que consta este libro pretenden solo que el lector recapacite acerca de algo que le es tan próximo y conocido como el habla de la que se vale todos los días cuando se comunica con sus amigos, expone sus opiniones en cualquier reunión o interpreta lo que se dice en el telediario de las tres de la tarde. Aunque sea solamente porque la forma de expresarnos suele ser una de las más importantes cartas de presentación, conviene que cuidemos la manera de hablar, o sea que intentemos reducir los elementos innecesarios (como las muletillas), que utilicemos un léxico variado y exento de inútiles anglicismos, que empleemos con corrección nuestras normas gramaticales o que sepamos que existe un registro coloquial (el habla de la bata), cuyos usos pueden no tener cabida en otro registro más formal (el habla de la chaqueta). Hablar bien, también, implica un buen empleo de los mecanismos de cortesía, de argumentación y de conexión entre nuestras ideas. Este libro pretende que el lector recapacite acerca de estos y otros temas. Entre esos otros temas, quienes se acerquen a la obra podrán ...

Sin imagen

Las unidades del discurso oral

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 25
Sin imagen

Comentario lingüístico de textos orales

Autor: Luis Cortés Rodríguez , Antonio Miguel Bañón

Número de Páginas: 80

El comentario de texto es un valioso instrumento para la enseñanza de la lengua española. Por desgracia, su aplicación al discurso oral no está suficientemente extendida. En este cuaderno, los autores reflexionan en torno a esta situación y realizan una propuesta que ahora aplican a una tertulia radiofónica y que, en un segundo volumen, aplicarán a otros dos géneros orales: el debate y la entrevista. Ambos cuadernos se han redactado pensando en el provecho que puedan tener para profesores de BUP y COU, de la nueva Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), así como para estudiantes de Filología.

Sobre conectores, expletivos y muletillas en el español hablado

Sobre conectores, expletivos y muletillas en el español hablado

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 126
Aproximación al dominio Análisis del discurso y su incidencia en la lengua española

Aproximación al dominio Análisis del discurso y su incidencia en la lengua española

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 164

Pensamos que toda la lingüística contextual, cuya expansión podemos fijar en la década de los sesenta del siglo pasado, se puede agrupar en tres grandes dominios: Sociolingüística, Lingüística Etnocultural y Análisis del discurso. En los dos primeros capítulos del libro, tratamos del nacimiento de esta nueva forma de afrontar el fenómeno lingüístico, de sus intereses y de los pintorescos volúmenes recopilatorios en los que las más heterogéneas maneras de entender la relación entre lengua y sociedad alternaban en sus páginas. Los capítulos 3, 4 y 5 se destinan tanto a la idea de lo que entendemos por dominios como al estudio de los dos primeros, el sociolingüístico y el etnolingüístico. Es el tercero de ellos, el Análisis del discurso, el tema prioritario de este libro y de él nos ocupamos a través de la exposición de sus antecesores, sucesores y de las corrientes más significativas en nuestros días. A tales cuestiones dedicamos los capítulos 6-15. En todos los apartados del libro, se concede un espacio importante a su repercusión en la bibliografía de la lengua española.

Estudios de español hablado

Estudios de español hablado

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 188
Sintaxis del coloquio. Aproximación Sociolingüistica

Sintaxis del coloquio. Aproximación Sociolingüistica

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 216
Sin imagen

Cómo hacer una exposición oral

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 96
El español que hablamos. Edición aumentada

El español que hablamos. Edición aumentada

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 317
Diálogos (apócrifos) lingüístico-quijotescos

Diálogos (apócrifos) lingüístico-quijotescos

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 280

Personajes ciertamente quijotescos (Sancho, el cura, el bachiller Sansón Carrasco, el ventero, etc.) y otros tan apócrifos como estos Diálogos que ahora damos a conocer (académicos, frailes, arciprestes, maeses, obispos, hombres de leyes, bachilleres, cronistas de Indias o censores de libros) se aúnan y enzarzan en cincuenta y dos coloquios. En estos se platica de historias tan distintas que van de la elaboración y exposición de discursos (la posición y mirada de los oradores, la organización de tales discursos, los silencios, las muletillas, los mecanismos para la propiciación del aplauso, etc.) a historias que tratan del estado del idioma en ese momento (la dignificación de nuestra lengua frente al latín, los vocablos llegados en el siglo XVI o el nuevo nombre dado a nuestro idioma). Se dialoga, asimismo, acerca de las destrezas propias del discurso político que ha de conocer un gobernador, pues Sancho pronto lo sería (las formas de cortesía, el lenguaje vago, redundante y atenuado, la necesidad de respetar los turnos de habla, etc.). Igualmente, se conversa sobre los frailes que hacen publicidad de sus monasterios por los caminos, de las dichas y taras de los...

El habla nuestra de cada día

El habla nuestra de cada día

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 464

No hay espejo que mejor refleje la imagen de una persona que su habla. Es esta, por tanto, su carta de presentación. Con este libro, se pretende no solo que el lector considere los buenos y malos usos de nuestro idioma (principio de corrección), sino también que reflexione, por ejemplo, sobre aquellos aspectos que hacen que sus mensajes resulten más provechosos (principio de eficacia). Para este último fin, destinamos algunas columnas a las estraegias argumentativas, a las de cortesía, así como a las empleadas en los lenguajes especiales (político, publicitario o jurídico). Tampoco nos olvidamos de ciertos mecanismos cuyo uso hará que nuestras exposiciones sean más ordenadas y claras. De orden y claridad hablamos al tratar las características de los inicios, desarrollos y cierres en que hemos de dividir tales exposiciones (principio de claridad). Destinamos otras columnas a lo que los clásicos llamaban el decoro, o sea, la necesidad de adaptar el estilo de habla que empleamos en nuestra vida ordinaria –y no digamos nada en las situaciones más formales– al contexto en que tiene lugar la interlocución: tema, tipo de relación con nuestro interlocutor, espacio en...

Unidades de segmentación y marcadores del discurso

Unidades de segmentación y marcadores del discurso

Autor: Luis Cortés Rodríguez , María Matilde Camacho Adarve

Número de Páginas: 296

Es un hecho llamativo que entre los cientos de trabajos que se han ocupado hasta ahora tanto de los marcadores del discurso como de las unidades de segmentación de dicho discurso, ni uno solo de ellos haya concebido tal estudio a partir de la relación que pudiera existir entre uno y otro tema y mucho menos que los haya explicado conjuntamente en torno a una teoría del procesamiento lingüístico. Este libro, que parte de la imposibilidad del estudio de la comunicación humana en general y de los elementos discursivos en particular desconectado de ciertas operaciones mentales pragmadiscursivas, aborda esas operaciones’ para el mejor conocimiento del discurso oral, sus unidades, sus marcadores y la relación tipológica entre unas y otros. El resultado es una obra original que establece unos conceptos y clasificaciones de unidades y marcadores distintos a los conocidos hasta el momento.

Sin imagen

El debate y la entrevista

Autor: Luis Cortés Rodríguez , Antonio-m. Bañón Hernández

Número de Páginas: 77
Estudiantes y probanzas de cursos en la Universidad de València (1561-1707)

Estudiantes y probanzas de cursos en la Universidad de València (1561-1707)

Autor: Amparo Felipo Orts , Francisca Miralles , Francisco Javier Peris

Número de Páginas: 576

La revisión de los libros de probanzas de cursos ha permitido comprobar que, para la época foral, el análisis de matrículas y de grados resulta insuficiente para percibir la auténtica dimensión de la proyección social del Estudi General por cuanto quedan excluidos los alumnos que no llegaron a graduarse y también los procedentes de otras universidades que convalidaron sus estudios en la de Valencia. Este documento se ha revelado como una fuente de gran interés para cubrir un vacío numéricamente importante y para adquirir un conocimiento más completo y preciso del conjunto de universitarios vinculados al Estudi, de su trayectoria académica o de su peripecia educativa individual. El volumen ofrece enormes posibilidades para observar la diversa realidad de los estudiantes que pasaron por la Universidad de Valencia

Sin imagen

Discurso y oralidad. Anejos 3

Autor: Luis Cortés Rodríguez , Antonio Miguel Bañón Hernández , Y Otros (coord.)

Número de Páginas: 448
Análisis del discurso político

Análisis del discurso político

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 318

Desentrañar la arquitectura de los discursos emitidos en los debates en torno al estado de la nación por parte de presidentes y líderes de la oposición, descifrar algunos de los mecanismos (marcadores del discurso, series enumerativas, preguntas retóricas, ironía, repetición intencionada de términos, concessio, etc.), con que el político pretende determinados objetivos o interpretar aquellas incidencias que se suman a la palabra de quien en ese momento tiene el turno (el aplauso, las risas, los rumores, etc.) son aspectos que tratamos en diferentes capítulos de la obra. Para ello, a estas manifestaciones, que se desarrollan en el campo de acción del discurso político, vamos a aplicar principios de una de las corrientes más extendidas en la lingüística de la comunicación: el Análisis del discurso.

Sin imagen

Discurso y oralidad. Anejos 3

Autor: Luis Cortés Rodríguez , Antonio Miguel Bañón Hernández , Y Otros (coord.)

Número de Páginas: 496
Sin imagen

La serie enumerativa en el discurso oral en español

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 520

La serie enumerativa es uno de esos recursos con los que el hablante pretende hacer más inteligible lo que dice, más rico y concreto su mensaje, de manera que su influencia sobre el interlocutor sea mayor; por ello , porque es uno de los mecanismos más determinantes a la hora de transmitir emoción y reforzar cualquier tipo de argumento, su uso es muy frecuente en los discursos políticos, en los sermonees de los frailes, etc. El volumen se divide en dos bloques principales y un epílogo. El primer bloque comprende trabajos generales, en los que se habla del concepto de serie enumerativa, de sus características, estructura, tipología, etc., así como de su distribución sociolingüística en el corpus de habla ya citado. En el segundo bloque, se presentan trabajos particulares en los que se concretan determinados aspectos de su funcionamiento en el discurso oral: sus relaciones sintáctico-pragmáticas, su prosodia, sus relaciones temporales, su papel como mecanismos de coherencia y énfasis o sus marcadores de cierre y las causas que justifican su aparición. Finalmente, en el epílogo, nos salimos del citado corpus de entrevistas y ofrecemos una aplicación de estas series...

Sin imagen

La sociolingüística

Autor: Colegio Universitario De Almería

Número de Páginas: 14
Didactica Universitaria

Didactica Universitaria

Autor: Ana Garcia-valcarcel , Luis Cortés Rodríguez , Antonio Miguel Bañón Hernández , Y Otros (coord.)

Número de Páginas: 944
Los estudios del español hablado entre 1950 y 1999

Los estudios del español hablado entre 1950 y 1999

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 470
Sin imagen

Comentario pragmático de comunicación oral: Un discurso parlamentario

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 72

En este volumen, iniciamos una forma de acercamiento al discurso oral a partir de una intervención política, más concretamente un discurso político-parlamentario emitido por Mariano Rajoy, líder del principal partido de la oposición en España, ante el Congreso de los Diputados. Su intervención, que tuvo lugar el 26 de junio de 2006, duró 23 minutos y 26 segundos; en ese tiempo, el líder popular da cuenta de las razones que han llevado a su partido a tomar una dura decisión: retirar la confianza a Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno de España, en el tema del terrorismo. La citada forma de acercamiento, que aplicaremos a diferentes géneros discursivos, se basa en el análisis tanto de los condicionantes externos: condiciones del medio, género, registro, relaciones entre los agentes que intervienen en el acto comunicativo: hablante, oyente, etc., como de los condicionantes internos: formas, mecanismos y efectos discursivos (discursivos-interpretativos humor, ironía, cortesía, etc.- y discursivos resultantes -ordenación del discurso, eficacia, etc.).

Sin imagen

El debate y la entrevista

Autor: Luis Cortés Rodríguez , Antonio-miguel Bañón Hernández

Número de Páginas: 77
DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Discurso y oralidad

Discurso y oralidad

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 486
Tendencias actuales en el estudio del español hablado

Tendencias actuales en el estudio del español hablado

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 153
Sin imagen

COMO CONOCER MEJOR LOS DISCURSOS POLITICOS

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 172

PARTE I Introducción. PARTE II Mecanismos intensificadores. PARTE III Mecanismos enmascaradores. PARTE IV Mecanismos arquitectónicos: las partes del discurso. PARTE V Mecanismos de reacción: las incidencias.

El español coloquial

El español coloquial

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 223

Últimos Libros buscados