Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 27 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX

Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX

Autor: Ricardo Pérez Montfort

Número de Páginas: 512

La biografía definitiva sobre un hombre que transformó un país. El nombre Lázaro Cárdenas se convirtió en una alegoría. Es inevitable que al pronunciarlo se piense en la expropiación petrolera, la Revolución de 1910, la construcción del México moderno, la idea de soberanía y la noción misma de lo heroico. Pero esa metáfora encubre toda la complejidad de Lázaro Cárdenas del Río, un hombre de carne y hueso que tuvo una vida inaudita, trepidante y asombrosa, plena de sutilezas y claroscuros. En esta obra, Ricardo Pérez Montfort -uno de los mayores investigadores del expresidente- relata sin cortapisas la vida del michoacano, con brillante fluidez explica las motivaciones que lo guiaron y contextualiza las decisiones de quien tal vez sea uno de los políticos mexicanos más reconocidos pero más desconocidos, más alabados pero más envueltos en mitos. En este primer tomo de Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX, se profundiza en los años de formación del general: su infancia y juventud, su participación en la Revolución mexicana, sus inicios en la política y su meteórico ascenso en los pasillos del poder: en resumen, los hechos que configuraron al hombre ...

Estatutos de la Congregación de la Inmaculada Concepción y San Luis Gonzaga protector de la Juventud

Estatutos de la Congregación de la Inmaculada Concepción y San Luis Gonzaga protector de la Juventud

Número de Páginas: 32
Álbum que la Academia Bibliográfico-Mariana ofrece a Su Santidad el Sumo Pontífice Pío Nono

Álbum que la Academia Bibliográfico-Mariana ofrece a Su Santidad el Sumo Pontífice Pío Nono

Autor: Academia Bibliográfico-Mariana

Número de Páginas: 368
Experiencias y testimonios etnohistóricos

Experiencias y testimonios etnohistóricos

Autor: Amalia Attolini Lecón , Rosa Margarita Brambila Paz , Beatriz Braniff Cornejo , Gilda Cubillo Moreno , José Carlos García Mora , Celia Islas Jiménez , Teresa Eleazar Serrano Espinosa , Emma Pérez-Rocha , María Teresa Sánchez Valdés , María Teresa Neaves Lezama , Dora Sierra Carrillo , María de Lourdes Suárez Diez , Rafael Tena Martínez , Perla Valle Pérez

Número de Páginas: 318

Cuando se culmina un proyecto de investigación antropológica o histórica, pocas veces se conoce la información sobre su origen y desarrollo, o las circunstancias y experiencias personales y profesionales de sus autores, desde el inicio del proceso de su elaboración hasta la redacción final del libro. Esta obra es un verdadero testimonio de las vivencias de cada uno de los protagonistas.

El valle de Mexicali y la Colorado River Land Company, 1902-1946

El valle de Mexicali y la Colorado River Land Company, 1902-1946

Autor: Dorothy Pierson Kerig

Número de Páginas: 383

"Este libro fue primero la tesis que para obtener el grado de doctor en historia por la Universidad de California, en Irvine, presentó en noviembre de 1988, Dorothy P. Kerig". p. 13.

Y jalaron pa'l norte --

Y jalaron pa'l norte --

Autor: Luis Miguel Rionda Ramírez

Número de Páginas: 303
Diccionario biogra?fico y bibliogra?fico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX

Diccionario biogra?fico y bibliogra?fico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX

Autor: A. de Elias Molins

Número de Páginas: 687
Las reformas borbónicas, 1750-1808

Las reformas borbónicas, 1750-1808

Autor: Clara García Ayluardo

Número de Páginas: 360

El tomo 1 revisa algunos de los proyectos de las llamadas reformas borbónicas y analiza el impacto que éstas tuvieron en los pueblos de indios, en la economía y las finanzas y en la vida sociopolítica de la capital del virreinato, así como el papel que jugó la Ilustración en ellas.

Éste

Éste

Autor: Guillermo Fernández

Número de Páginas: 259

Éste es la autobiografía del jalisciense Guillermo Fernández, quien —por medio de una prosa franca e impecable— revive los momentos cruciales y más pintorescos de su infancia y juventud que lo llevaron a formarse como uno de los grandes escritores de la segunda mitad del xx. En esta gran travesía narrativa a través de la memoria y los recuerdos se encuentran diversas anécdotas acerca de la orfandad, la familia, la educación y la sociedad mexicana de los años 30, sus viajes por el mundo, el encuentro con el otro, con la escritura, la poesía y la traducción.

Un naufragio en la costa de Yucatán: La civilización maya a principios del siglo XVI

Un naufragio en la costa de Yucatán: La civilización maya a principios del siglo XVI

Autor: María Elena Vega Villalobos

Número de Páginas: 100

A principios del siglo XVI, los restos de un navío español y algunos de sus tripulantes arribaron a la costa oriental de Yucatán, donde fueron capturados por sus pobladores, estos últimos pertenecientes a una de las civilizaciones más destacadas de Mesoamérica: la cultura maya. Dos sobrevivientes de ese naufragio, Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, desempeñaron un papel fundamental en la ambiciosa empresa de conquista emprendida por la Corona española, uno como aliado de los europeos y el otro combatiendo al lado del pueblo maya. Esta obra presenta algunos de los aspectos más relevantes de la vida de ambos personajes y describe las características principales de la civilización maya, desde sus orígenes hasta principios del siglo XVI, cuando fue "descubierta" por los españoles.

De la Independencia a la Revolución

De la Independencia a la Revolución

Autor: Guillermo Beato

Número de Páginas: 168

¿Qué tipo de sociedad era la del México decimonónico? ¿Por qué la incapacidad para generar conocimiento científico y técnico avanzado y la imposibilidad de crear medios de producción modernos? Para Beato, los escollos que dieron lugar al lento desarrollo de nuestro país fueron la heterogeneidad estructural de la economía, el rezago tecnológico, la falta de desarrollo de infraestructura bancaria y financiera, a lo que se suman, en las primeras décadas de vida independiente, la falta de capitales líquidos, la deuda y una escasa recaudación fiscal.

De la investigación audiovisual

De la investigación audiovisual

Autor: Manuel Delgado Ruiz , Rose Kohn Goldsen , Carmelo Pinto , Maria Jesús Buxó Rey

Número de Páginas: 165

Estudio de las posibilidades de investigación social mediante la fotografía, el cine, el vídeo y la televisión, considerados como estrategias para entender la cultura actual y, al mismo tiempo, como sistemas de construcción de la realidad social.

María Teresa de Landa

María Teresa de Landa

Autor: Rebeca Monroy Nasr

La autora recrea una historia de honor y mentira con base en fuentes fotográficas y hemerográficas, así como a través de historia documental y oral. Esta obra es un estudio de género, enmarcado en la historia cultural de lo social, y da cuenta de un panorama profundo de una época que no debemos ni podemos olvidar.

En la Revolución (1910-1917)

En la Revolución (1910-1917)

Autor: Juan Felipe Leal

Número de Páginas: 382

Ilustra varios aspectos y episodios de los procesos de agregación y desagregación de los trabajadores de la industria en el intervalo comprendido entre 1910 y 1917: la naturaleza y grado de su heterogeneidad, las condiciones objetivas que los unían o dividían, los desarrollos que observaban sus formas organizativas, las corrientes de pensamiento que animaban a sus agrupaciones, la influencia de éstas según el oficio, rama industrial, región geográfica, etc., la influencia de sus prácticas profesionales y políticas en los acontecimientos nacionales de la época y viceversa.

Vencer o morir

Vencer o morir

Autor: Antonio Espino López

Número de Páginas: 608

Hace cinco siglos, el 13 de agosto de 1521, caía Tenochtitlán, la otrora esplendorosa capital del Imperio azteca y ahora tan devastada como sus habitantes, exterminados por la guerra, el hambre y la viruela. Un mundo, el de Moctezuma y Cuauhtémoc, el de Huitzilopochtli y el Tezcatlipoca, se extinguía, y otro, el de Cortés y Malinche, el de Cristo y la Virgen de Guadalupe, nacía. Un hito en la historia universal, que supuso un bocado de león en la conquista española de América y que marcó el nacimiento del país mestizo que es México. Un hito doloroso, pero que cinco siglos después sigue asombrando: ¿cómo pudieron Cortés y su puñado de españoles, prácticamente incomunicados, en medio de un mundo que les era totalmente ajeno y extraño, conquistar un Imperio que se enseñoreaba sobre una vasta parte de lo que hoy es México? ¿Cómo pudieron escapar en la Noche Triste y vencer a los guerreros águila y jaguar en Otumba? Antonio Espino , catedrático de Historia Moderna en la Universitat Autónoma de Barcelona, y que respondió a una pregunta similar en Plata y sangre. La conquista del Imperio inca y las guerras civiles del Perú , aborda en Vencer o morir. Una...

Agrupaciones y Burocracias Sindicales en Mexico, 1906-1938

Agrupaciones y Burocracias Sindicales en Mexico, 1906-1938

Autor: Juan Felipe Leal

Número de Páginas: 242

La colección de libros del Programa de Investigación Interinstitucional sobre el Estado Mexicano Contemporáneo (PINEM), de la que esta obra forma parte, expresa la preocupación de sus miembros por contribuir al conocimiento de la problemática política-estatal de México, así como de las múltiples formas y mecanismos de ejercicio del poder instrumentados en nuestro país durante el siglo XX. Si bien nuestro objetivo fundamental consiste en la comprensión del Estado mexicano, para alcanzarlo nos proponemos estudiarlo no sólo a partir de sí mismo, de sus aparatos de control y organización, sino también de las formas cotidianas, muchas veces ocultas, por las que se reproducen las relaciones de poder, así como a través de los esfuerzos por resistir al mismo. Con esta serie editorial, el PINEM se propone aportar nuevos enfoques y saberes sobre la temática en cuestión y fomentar con ello un debate que se hace indispensable para el avance democrático del país. Digamos, por último, que el apoyo económico que hace posible esta biblioteca ha sido proporcionado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Arte y arqueología en el altiplano central de México

Arte y arqueología en el altiplano central de México

Autor: María Teresa Uriarte

Número de Páginas: 256

El libro parte de la definición de lo que se entiende por Mesoamérica, concepto forjado por el doctor Paul Kirchoff en 1943. A lo largo de nueve capítulos, la autora analiza con detalle las diversas culturas que se establecieron en el centro de México. Sin embargo, la autora acude a otras culturas mesoamericanas fuera del territorio mencionado cuando considera que es necesario hacerlo por la importancia que revisten y la manera en que influyeron en las primeras. "Así, los olmecas, en los inicios del Formativo o Chichén-Itzá para momento más tardíos del altiplano central, también cobran presencia como parte fundamental del desarrollo de estos pueblos", señala.

Codex Templi

Codex Templi

Autor: Templespaña

Número de Páginas: 912

En estas páginas hallará el lector una perspectiva integral del fenómeno templario. Codex templi es una obra que, además de desmontar un buen número de especulaciones modernas, nace con vocación de convertirse en un referente clásico en la divulgación acerca de los «pobres caballeros de Cristo del templo de salomón». En estas páginas hallará el lector una perspectiva integral del fenómeno templario. Por un lado, la investigación rigurosa de los hechos fieles a la historia; por otro, la exposición de los aspectos trascendentes de los templarios desde la perspectiva de la más genuina tradición: la que es primordial y unánime en todas las grandes corrientes espirituales de oriente y occidente. Avalada por la sociedad de estudios templarios y medievales templespaña, que ha logrado reunir a un nutrido grupo de autores de concepciones plurales en torno a un buen número de claves y misterios, esta enciclopédica obra aborda los orígenes de la orden del temple, su teología, sus reglas, sus documentos, sus símbolos, su arquitectura, sus usos y costumbres, sus gestas militares, su capacidad financiera, su dimensión tradicional, su proceso inquisitorial, su apogeo y...

Historia de la Iglesia en México

Historia de la Iglesia en México

Autor: Gonzalo Balderas Vega

Este análisis de las prácticas y las creencias religiosas de las etnoformaciones (1) previas a la llegada del mundo hispánico es rica y minuciosa. El autor muestra, de manera diacrónica como sincrónica, las formas socioculturales del territorio mesoamericano. Va desde el mundo de los olmecas hasta la emergencia de los aztecas-mexicas (del periodo preclásico a posclásico). Pero el libro no se reduce a una visión cronológica-narrativa sino que también aborda la estructura social de cada etnoformación. La obra, como señalaba anteriormente, se concentra esencialmente en el aspecto religioso de cada una de estas culturas. Pero no por destacar la cuestión religiosa deja de lado el conjunto de cada una de estas formaciones sociales.

La batalla por Tenochtitlan

La batalla por Tenochtitlan

Autor: Salmerón Sanginés, Pedro

Número de Páginas: 339

La batalla por Tenochtitlan ofrece una panorámica de los acontecimientos que desencadenaron la caída del Imperio mexica y analiza bajo nueva luz las distintas fuentes historiográficas con las que suele reconstruirse el periodo, a tiempo que va resaltando sus fallas e incongruencias. La obra aborda sucesos como la llegada de los españoles, el arribo de Hernán Cortes, sus negociaciones y enfrentamientos con diversos pueblos indígenas, el papel desempeñado por Malintzin, entre otros.

La imagen cruenta

La imagen cruenta

Autor: Alberto del Castillo Troncoso , Rebeca Monroy Nasr , Samuel L Villela , Miguel Ángel Berumen , Carlos Martínez Assad , Pedro Salmerón Sanginés , Claudio de Jesús Vadillo López , Martha Eva Rocha , John Mraz , Rosa Casanova , Daniel Escorza Rodríguez , Arturo Guevara Escobar , Laura González Flores , Esther Acevedo , Beatriz Gutiérrez Mueller

Número de Páginas: 344

La fotografía y otras manifestaciones artísticas como fuente documental para la historia

Llover en la sierra Ritualidad y cosmovisión en torno al Rayo entre los zapotecos del sur de Oaxaca

Llover en la sierra Ritualidad y cosmovisión en torno al Rayo entre los zapotecos del sur de Oaxaca

Autor: Damián González Pérez

Número de Páginas: 300

Desde la perspectiva del autor, entre los zapotecos sureños el Rayo es una entidad múltiple, polisémica; regente de la lluvia y encargada de fecundar la tierra; dueña del monte, de los animales y de las plantas. El Rayo o Cocijo, como se le ha registrado desde principios del periodo novohispano, al igual que otras deidades de la lluvia mesoamericanas, es a la vez benevolente y colérico, hídrico y telúrico, tempestivo e intempestivo, acuático e ígneo. Siendo la región zapoteca del sur una de las menos conocidas dentro del ámbito de los estudios antropológicos de Oaxaca y de México, este libro documenta la cosmovisión de los habitantes de esas comunidades en torno al Rayo.

La comunicación del pensamiento por medio de señas naturales, o sean reglas para entender y hacerse entender de un sordo-mudo por el Presbitero Jaime Clotet

La comunicación del pensamiento por medio de señas naturales, o sean reglas para entender y hacerse entender de un sordo-mudo por el Presbitero Jaime Clotet

Número de Páginas: 64
Dos mundos

Dos mundos

Autor: Andrés Orozco Vidal

Número de Páginas: 360

Dos mundos, Malintzin y Gonzalo, protagonistas de la conquista de México, narra tres increíbles historias que se van entrelazando. La primera es la casi desconocida odisea de Gonzalo Guerrero, el español que en 1511 naufragó hasta las costas de Yucatán, se integró a la cultura maya para convertirse en padre del mestizaje y luchar en contra de sus compatriotas. La segunda reivindica la extraordinaria vida de Malintzin, del papel de la malinche traidora a la mujer valiente que supo afrontar, desde su niñez, los acontecimientos más insólitos del mundo indígena. Ya la tercera es la siempre sorprendente expedición de Cortés, que lideró una rebelión de nativos para suplantar el dominio de los mexicas, por el de los españoles. Incluye la vida los hijos de estos personajes, hasta que los de Cortés se involucraron en el primer intento de independencia, en épocas poco exploradas de la naciente Nueva España. Se cumplen 500 años de la Conquista. Es una gran oportunidad para indagar, con nuevos ojos, los acontecimientos que resultaron forjadores de México.

Últimos Libros buscados