Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La copla

La copla

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 244

Parte notable y muy viva de la cultura popular española, la copla ha sido durante décadas, salvo honrosas excepciones, injustamente ignorada por el mundo intelectual y académico, víctima de prejuicios ideológicos que resulta obligado remover de una vez por todas. Ha llegado la hora de escucharla, de pensarla, de tomarla en serio. De pensar su lugar en la vida cotidiana de quienes la han cantado, de quienes la han escuchado y de quienes, tarareándola, la han convertido en la melodía de fondo de sus vidas. Antropólogos, sociólogos y psicólogos sociales deben sentirse concernidos. Y porque, nacida antes de la guerra civil, siguió presente en la posguerra tanto en el interior como en el exilio y se hizo escuchar igualmente durante la transición, los historiadores pueden también mostrarse interesados. No menos los filósofos y los psicoanalistas, dada la intensidad con la que en la copla se escucha el deseo de la mujer en tantas de sus modulaciones, incluso en tiempos en los que a ellas les estaba prohibido nombrar su deseo. Qué decir de los musicólogos, quienes encontrarán ocasión de ocuparse de un ámbito que suele permanecer alejado de sus agendas. También pueden...

Copla, Ideología y Poder .

Copla, Ideología y Poder .

Autor: Enrique Encabo , Inmaculada Matía Polo

Número de Páginas: 288

Nacida antes de la instauración de la II República, la popularidad de la copla a lo largo de los siglos XX y XXI permite realizar una radiografía cultural del país a partir de este singular producto artístico. En permanente contacto con otras industrias como la radio, el cine o la televisión, aquello que comúnmente comprendemos como copla no solo atiende a cuestiones musicales, sino también a la iconografía, la representación en la esfera pública de sus principales intérpretes (un genuino star system) y otros aspectos relacionados directamente con la ideología y la convulsa historia política de nuestro pasado más reciente.Copla, ideología y poder ofrece una mirada multidisciplinar en torno al fenómeno, abordándolo desde diferentes ópticas y tratando temas que transitan desde la revisión de las fiestas organizadas en La Granja durante la dictadura o las implicaciones del chotis Ya hemos pasao, a la presencia y significado de la copla en diversos espacios y países (España, México, Chile, Argentina…) y formatos (cine, radio e industria discográfica), todo ello a través de la reflexión y el análisis de repertorios, contextos y figuras de la canción...

Crónica de D. Alvaro de Luna ...

Crónica de D. Alvaro de Luna ...

Autor: José Miguel De Flores

Número de Páginas: 522
Copilacion de todas las obras.: Las 300 con otras 23 coplas y su glosa (por Fernan Nunez) y la coronacion ... con otras cartas y coplas y canciones suyas. Agora nuevamente anadidas y imprimadas

Copilacion de todas las obras.: Las 300 con otras 23 coplas y su glosa (por Fernan Nunez) y la coronacion ... con otras cartas y coplas y canciones suyas. Agora nuevamente anadidas y imprimadas

Autor: Juan De Mena

Número de Páginas: 270
Las trezientas d'el famosissimo poeta Juan de Mena, glosadas por Fernan Nuñez... Otras XXIIII, coplas suyas, con su glosa. La Coronacion... Tratado de vicios y virtudes, con otras y coplas, y canciones suyas...

Las trezientas d'el famosissimo poeta Juan de Mena, glosadas por Fernan Nuñez... Otras XXIIII, coplas suyas, con su glosa. La Coronacion... Tratado de vicios y virtudes, con otras y coplas, y canciones suyas...

Autor: Juan De Mena

Número de Páginas: 652
Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Número de Páginas: 934
Las «Coplas de Mingo Revulgo»

Las «Coplas de Mingo Revulgo»

Autor: Paolini, Devid

Número de Páginas: 564

La presente investigación comprende dos partes principales: la primera («Las Coplas de Mingo Revulgo») está dedicada completa y exclusivamente al texto de la sátira; la segunda («Las respuestas y las glosas a las Coplas de Mingo Revulgo») se ocupa de los materiales extra-textuales que han acompañado a la obra desde sus primeros momentos. Cinco capítulos constituyen la primera sección: en el capítulo 1 se examinan las informaciones que pueden desprenderse directamente del texto, su posible fecha de composición, el lenguaje empleado, la tradición a la que podría pertenecer y su lugar e importancia en la literatura castellana. El capítulo 2 trata de la posible autoría, mientras que el capítulo 3 presenta un estado de la cuestión de los estudios que se han ocupado de la sátira a partir de la segunda mitad del siglo XIX hasta nuestros días, y recoge a continuación un listado de todos los testimonios conocidos. En el capítulo 4 se describen estos y se analizan los errores propios, separativos y conjuntivos de los manuscritos y ediciones con el objetivo principal de establecer su posible relación. En el capítulo 5 se ofrece el texto crítico de las «Coplas de...

Las Trezientas ... glosadas por F. Nuñez. Otras xxiiii. coplas suyas con su glosa La Coronacion compuesta y glosada por J. de M. Tratado de vicios y virtudes (glosado y acabedo por J. de Olivares), con otras cartas y coplas y canciones suyas. Todo con ... diligencia corregido y emendado, etc

Las Trezientas ... glosadas por F. Nuñez. Otras xxiiii. coplas suyas con su glosa La Coronacion compuesta y glosada por J. de M. Tratado de vicios y virtudes (glosado y acabedo por J. de Olivares), con otras cartas y coplas y canciones suyas. Todo con ... diligencia corregido y emendado, etc

Autor: Juan De Mena

Número de Páginas: 902
Colección de las crónicas y memórias de los reyes de Castilla

Colección de las crónicas y memórias de los reyes de Castilla

Número de Páginas: 770
Las coplas de Don Iorge Manrique

Las coplas de Don Iorge Manrique

Autor: Jorge Manrique

Número de Páginas: 122
Copilacion de todas las obras del famosissimo poeta Juan de mena: conuiene saber las .300. con otras .24. coplas y su glosa. y la coronacion delas coplas delos siete peccatos mortales: con otras cartas y coplas y canciones suyas

Copilacion de todas las obras del famosissimo poeta Juan de mena: conuiene saber las .300. con otras .24. coplas y su glosa. y la coronacion delas coplas delos siete peccatos mortales: con otras cartas y coplas y canciones suyas

Número de Páginas: 208
Antología espan̂ola. Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas, en prosa y verso, desde el siglo XV hasta nuestros dias

Antología espan̂ola. Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas, en prosa y verso, desde el siglo XV hasta nuestros dias

Autor: Carlos De Ochoa

Número de Páginas: 916
Antologia espanola Coleccion de trozos escogidos de los mejores hablista,en prosa y verso, desde el siglo 15. hasta nuestro dias por Don Carlos de Ochoa

Antologia espanola Coleccion de trozos escogidos de los mejores hablista,en prosa y verso, desde el siglo 15. hasta nuestro dias por Don Carlos de Ochoa

Autor: Carlos : De Ochoa

Número de Páginas: 914
Coleccion de las mejores coplas de seguidillas, tiranas y polos que se han compuesto para cantar a la guitarra ...

Coleccion de las mejores coplas de seguidillas, tiranas y polos que se han compuesto para cantar a la guitarra ...

Autor: Don Preciso

Número de Páginas: 322
La copla queer

La copla queer

Autor: Carmen Moreno

Número de Páginas: 130

Lola Flores, Sara Montiel, Imperio Argentina o Marifé de Triana destaparon el folclore, llevando a nuestros hogares el discurso de género oculto en las letras de sus canciones. Este análisis, minucioso y emotivo, explora la presencia constante, a menudo subyacente, de la diversidad sexual en la historia de la copla desde los albores de la civilización fenicia hasta la actualidad. Desde los primeros compases, La copla queer profundiza en la ideología de género en la música popular, destacando figuras emblemáticas como Miguel De Molina, apodado "la Miguela", Rafael de León o Lorca, quienes abordaron la expresión de la homosexualidad en sus creaciones, marcando un hito significativo en su aceptación y visibilidad en la esfera cultural. La copla, saturada de guiños LGTBI, sirve como terreno de exploración a través de intérpretes como Lola Flores o Rocío Jurado, quienes no solo fueron iconos nacionales, sino también firmes defensoras de la diversidad sexual y del discurso de identidad, desafiando estereotipos y allanando el camino hacia la aceptación. Estas páginas destacan cómo la música ha sido un poderoso medio de expresión para la diversidad de género, a...

Coplas, con una glossa ... de un religioso de la Cartuxa ... la glossa de Mingo Revulgo: y la cartas en refranes de Blasco Garay ... un dialogo entre el amor y un cavallero viejo compuesto por Rodrigo Cota

Coplas, con una glossa ... de un religioso de la Cartuxa ... la glossa de Mingo Revulgo: y la cartas en refranes de Blasco Garay ... un dialogo entre el amor y un cavallero viejo compuesto por Rodrigo Cota

Autor: Jorge Manrique

Número de Páginas: 428
Cronica de D. Alvaro de Luna, condestable de los reynos de Castilla y de Leon, maestre y administrador de la orden y caballeria de Santiago

Cronica de D. Alvaro de Luna, condestable de los reynos de Castilla y de Leon, maestre y administrador de la orden y caballeria de Santiago

Autor: José Miguel De Flores

Número de Páginas: 778
Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Número de Páginas: 938
Cronica de D. Alvaro de Luna ... La publica con varios apéndices Josef Miguel de Flores

Cronica de D. Alvaro de Luna ... La publica con varios apéndices Josef Miguel de Flores

Número de Páginas: 526
Primer cancionero de coplas flamencas populares

Primer cancionero de coplas flamencas populares

Autor: Manuel Balmaseda Y González

Número de Páginas: 146

Se publica después de un siglo de su creación lo que se considerara como el primer cancionero de coplas flamencas populares según el estilo de Andalucía y es que el nombre de Balmaseda no debería faltar en ninguna historia menuda y precisa de la literatura española y, particularmente, de la poesía popular y por ende el flamenco, como síntoma o revelación de una tendencia literaria aún vigente en las escurriduras o postrimerías del Romanticismo. La edición y el prólogo corren a cargo de Enrique Baltanás;

Todas las obras del famosísimo poeta

Todas las obras del famosísimo poeta

Autor: Juan De Mena

Número de Páginas: 698
Curiosidades bibliográficas

Curiosidades bibliográficas

Autor: Adolfo De Castro

Número de Páginas: 592
Obras de don Francisco de Quevedo Villegas

Obras de don Francisco de Quevedo Villegas

Autor: Francisco De Quevedo

Número de Páginas: 700
Poesía (Los mejores clásicos)

Poesía (Los mejores clásicos)

Autor: Jorge Manrique

Número de Páginas: 202

Obra completa de una de las figuras cumbres de la poesía española de todos los tiempos. Edición de Giovanni Caravaggi, catedrático emérito de la Universidad de Pavia Las Coplas de Jorge Manrique a la muerte de su padre son consideradas una de las cumbres de la poesía española. Tanto en ellas como en el conjunto de su obra es difícil saber qué admirar más: si la extraordinaria modernidad del idioma, la madurez de la versificación o la intensidad de los sentimientos e ideas sobre los que trata. Con una contención no exenta de emoción y una armonía y sencillez fruto de un gran trabajo de depuración, Manrique nos habla del dolor ante la muerte del ser querido y reflexiona sobre el sentido y la brevedad de la vida. El académico Giovanni Caravaggi, estudioso de Jorge Manrique y buen conocedor de la tradición lírica que lo precede, ha preparado la presente selección de sus poesías, dotándola de una cuidada anotación, un estudio introductorio con el contexto histórico y biográfico y unas actividades finales a modo de propuestas para trabajar el texto.

Made in Spain

Made in Spain

Autor: Sílvia Martinez , Héctor Fouce

Número de Páginas: 239

Made in Spain: Studies in Popular Music will serve as a comprehensive and rigorous introduction to the history, sociology and musicology of 20th century Spanish popular music. The volume will consist of 16 essays by leading scholars of Spanish music and will cover the major figures, styles and social contexts of pop music in Spain. Although all the contributors are Spanish, the essays will be expressly written for an international English-speaking audience. No knowledge of Spanish music or culture will be assumed. Each section will feature a brief introduction by the volume editors, while each essay will provide adequate context so readers understand why the figure or genre under discussion is of lasting significance to Spanish popular music. The book first presents a general description of the history and background of popular music, followed by essays organized into thematic sections.

Les trezientas del famosissimo poeta Iuan de Mena, con su glosa: y las cinquenta con su glosa, y otras obras

Les trezientas del famosissimo poeta Iuan de Mena, con su glosa: y las cinquenta con su glosa, y otras obras

Autor: Juan : De Mena

Número de Páginas: 868
Cronica de D. Alvaro de Luna

Cronica de D. Alvaro de Luna

Autor: Alvaro De Luna

Número de Páginas: 764
Secretos a voces

Secretos a voces

Autor: Navarro DurÁn, Rosa

Número de Páginas: 194

En estos tiempos en los que se mezcla continuamente la mentira con la verdad en la información, este ensayo es un antídoto para las noticias falsas y nos enseña que no hay que leer solo lo que se dice, sino lo que se pretende decir, lo que se oculta bajo la superficie del mar. Rosa Navarro Durán pone un cristal de aumento sobre palabras, referencias, personajes y sentimientos de una serie de obras clásicas de la literatura española para mostrarnos la importancia de la literatura y advertirnos de que los grandes clásicos dicen a menudo mucho más de lo que aparentan y hay que leerlos con cuidado. ¿Había motivos políticos ocultos en la redacción de la sátira erasmista que es La vida de Lazarillo de Tormes y en su mediocre segunda parte? ¿Un autor defendió la caballerosidad de los nobles musulmanes porque él mismo era morisco? ¿Hay retratos de personajes prostibularios que son en realidad manifiestos políticos muy peligrosos en la época? Son Secretos a voces porque están ahí, presentes en las creaciones literarias, en las palabras heredadas de esos grandes escritores, a las que se devuelve su auténtico sentido, y en algunos casos la agudeza de su afilado cuchillo ...

Últimos Libros buscados