
Cuentos de la abuela Lola
Autor: Lola L. Saldaña
Número de Páginas: 348Cuentos de la abuela Lola
Cuentos de la abuela Lola
El texto está orientado a explicar por qué Lola Flores buscó en la muerte, su más importante inspiración. Es un libro donde se alude al hecho de "morir" más de 300 veces, tanto de manera verbalizada como sustantiva. La muerte de la gran artista jerezana, hizo parte de la motivación, para la publicación de esta obra.
Every Tuesday Lola and her mother visit their local library to return and check out books, attend story readings, and share a special treat.
Seguro que sabes decirme lo que NO es la paz. Peleas, guerras, hacer daño, insultar, reírse de otra persona... Pero, ¿la paz? En realidad, es muy sencillo: la paz es respetarnos los unos a los otros y procurar que nadie sufra. Significa hacer las tareas de la casa entre todos; compartir los juguetes o explicar que ahora no te apetece compartirlos pero que en otro momento quizás sí; darte cuenta de que no todos los niños y niñas son iguales ni pueden hacer las mismas cosas; querer, querer de verdad: a los de casa, a los amigos, a las personas que vamos encontrando... También podemos amar la naturaleza, las calles, los objetos y las casas, y podemos hacerlo manteniéndolos limpios, sin estropear nada. O sea, que la paz no es más que hacer las cosas pensando y con sentido común. Seguro que tú ya lo haces y la abuela Lola también. Ella se dio cuenta de que el ogro sufría, de que tenía un problema, y le ayudó. Ya verás cómo, ya verás...
En esta obra de los hermanos Machado se condensa lo mejor del simbolismo andaluz. Se trata de una alegoría de la patria chica, representada a través del cante, la guitarra y la pareja casta unida por el amor puro hacia el flamenco. Lola es una cantaora a la que acompaña siempre Heredia, su guitarrista. La protagonista encarna el ideal de la mujer de la época, pues es su amor a la tradición y a la música lo que la aleja de los placeres efímeros y materialistas de las pasiones humanas. Antonio Machado (1875-1939) es uno de los autores emblemáticos de la literatura española. Fue miembro de la generación del 98, su poesía evolucionó desde el modernismo, en el que se inició junto con su hermano Manuel, hacia una literatura cruda y comprometida con la situación política. Se vio obligado a exiliarse por sus convicciones durante la Guerra Civil, murió en Francia pocos días después de atravesar la frontera. Su obra, sin embargo, ha alcanzado fama universal. Manuel Machado (1874-1947) fue un poeta y dramaturgo español, hermano del también escritor Antonio Machado. Fue corresponsal de «El Liberal» en Francia y Bélgica durante la Primera Guerra Mundial. La Guerra Civil...
Lola es una niña inquieta, traviesa, llena de energía, que junto a su inseparable amigo Pablo, compañero de trastadas, vivirá situaciones de las que siempre aprenderá algo. Una recopilación de vivencias cotidianas donde cualquier niño se verá reflejado, narrada de manera sencilla, con toques de humor y pequeñas enseñanzas.
Lola Lolita, ¡las aventuras de la estrella de Tik Tok! Nunca dejes de soñar con @lolaloliitaaa Hoy empieza un nuevo curso y Lola se muere de ganas por reencontrarse con los Tumblr, ¡su grupito de baile! Este año lo van a hacer todavía mejor, todos tienen un montón de ideas para organizar un espectáculo increíble. Lo que no se esperan es lo que va a suceder... Valeria, la nueva compañera del insti, se va a convertir en su máxima rival. Resulta que Valeria baila desde pequeña y está montando un baile para competir con Lolita y su grupo... ¡la disputa entre musers está asegurada! ¿Quién será la más votada?
Catalog-book that of life and artistic legacy of largely ignored modernist artist, craftswoman, printmaker, puppet designer and puppeteer Lola Cueto (Maria Dolores Rivas de Cueto (b. México 1897-1978) one of the first women to study in the Art Academy of San Carlos and one of the most prolific and versatile artists of the Mexican 20th century. Her artwork was not openly revolutionary but was representative of modern Mexico; paradoxically an art expression that rediscovered folkart and Pre-Columbian traditions. Her long artistic trajectory included almost all plastic creative manifestations along with creations in stain glass, for the Teatro Guiñol (Puppet theater), tapestry, the art of "papel picado" (color paper crafts) and other decorated folkart expressions.
"Well-documented and objective biography of the singular and prolific Argentine sculptress whose personality and work scandalized Buenos Aires, giving her a reputation far beyond reality. Mora's talents and a government scholarship took her to Rome at the end of the 19th century, where she became the toast of town. She died penniless in Buenos Aires in 1936, spanning 69 years of fame and success, recognition, rejection, and oblivion. All aspects of her life are depicted in this book, which at the same time offers a fine description of the social, artistic, and political life of Buenos Aires during the city's golden years. Illustrated in b/w"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.
Lou Necker pretendía evitar que una gran operación inmobiliaria destrozara el antiguo jardín de Louis-Guillaume Giblet, pero terminó muerta. La policía sospecha que Brad Arcenaux es el asesino, pero Ingrid sabe que, a pesar de que el aspecto de su amigo es temible como el de un ogro, no es un sádico... Ahora tendrá que demostrarlo. «Cada hombre lleva en él un jardín ideal. El de Louis-Guillaume Giblet de Montfaury aliaba delicadeza y exuberancia, frescor y negrura. Ese jardín, luminoso y tenebroso, mezclaba el perfume de los recuerdos de infancia con efluvios de mundos lejanos y desconocidos; sus raíces brotarían en los viajes de un joven botánico, que invertiría años soñándolo y una vida entera para que surgiera de la suave tierra de Francia». Desde siglos atrás, los muros de un convento protegieron el jardín, hasta que un promotor se propuso arrasarlo. Lou Necker, la roquera que apareció estrangulada en el parque Montsouris, se opuso violentamente a esa operación inmobiliaria. Toda la policía busca ahora a su presunto asesino, Brad Arcenaux, un jardinero de origen americano. Sin embargo, para Ingrid Diesel su amigo Brad es el hombre más tierno del mundo, ...
Lola vive en una montaña de tierra marrón y árboles que huelen a regaliz. A Lola le gustan los caramelos de menta y contar cuentos que hacen reír. Por eso todos los animales del bosque quieren estar con ella. Lola no puede andar por culpa de una rama que se le cayó en el lomo un día de tormenta. Un cuento sobre la discapacidad física.
Ver Opciones