
La cuestión de cómo proporcionar una escolarización equitativa a las mujeres ya las minorías lingüísticas ha vuelto al centro de la investigación, la política educativa y los debates con ella relacionados. Este volumen reúne un conjunto de importantes investigaciones para examinar el problema de la justicia y la igualdad de oportunidades desde la educación matemática, situándose más allá de los antiguos paradigmas y formas de ver la cuestión. La primera parte, dedicada a problemas culturales más generales, analiza propuestas de enseñanza de las matemáticas dirigidas a estudiantes de culturas, necesidades e intereses diferentes. La segunda parte estudia las cuestiones de género en matemáticas desde diversas perspectivas, incluida la feminista. La última parte se dedica al lenguaje y las matemáticas, prestando una gran atención a las situaciones de bilingüismo y de minorías lingüísticas. A lo largo de todo el libro se plantean asimismo los problemas de la potenciación profesional de los docentes y de la recualificación e intensificación de su trabajo.
¿Cómo puede la educación matemática fomentar las capacidades apropia¬das para las sociedades innovadoras? La educación matemática es destacada mundialmente; sin embargo, todavía se considera un obstáculo para muchos estudiantes. Aunque exista un consenso casi total que los problemas ...
Por su sencillez, claridad, elección adecuada de materias, y sobre todo por la clara orientación práctica, hacen de esta obra un texto ideal en los primeros grados de la formación profesional.
Para empezar : orientación - Cartilla de las cinco disciplinas / - El salón de clase : la puerta abierta - Ver al aprendiz - Prácticas - Diálogo productivo - Pensar en sistemas / - La escuela : ingreso a la escuela - Visión escolar - La realidad actual - Desarrollo - Liderazgo / - La comunidad : identidad - Conexiones - Sostenibilidad.
Este libro revela los principios invisibles pero importantes que pueden hacer la diferencia entre el xito y fracaso de un negocio. Cada leccin le ensear al lector los diferentes modelos en que se puede hacer ganancia, le permitir entender cul de ellos se aplica mejor a su empresa y estrategia y le sugerir qu acciones emprender para mejor los resultados.
Este libro presenta los resultados de investigación de varios estudios que corresponden a proyectos de investigación desarrollados en los programas de la Maestría en Educación y la Maestría en Dificultades del Aprendizaje, de la Universidad Cooperativa de Colombia. Todas las estrategias propuestas fueron vivencias y experiencias pedagógicas en el aula que se convierten en marco de referencia sobre la línea objeto de estudio. El primer capítulo desarrolla una estrategia de aula que favorece la comunicación abierta y fluida y enfatiza en la importancia de la autonomía y dominio de metas compartidas. El segundo reconoce la enseñanza como un área esencial para el desempeño de cualquier profesión; los docentes recurren a distintas alternativas, con el fin de optimizar los resultados en el aprendizaje; una de ellas es el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras, que se utiliza en los procesos de enseñanza e integra contenidos de un idioma extranjero. El tercer capítulo resalta la influencia de las TIC en la evolución e innovación del conocimiento, lo cual se ve reflejado en el progreso científico, tecnológico y productivo de cada país. El cuarto...
Galardonada en 2011 con el Premio Booker Ruso a la mejor novela de la década, El abuelo es una monumental obra que hunde sus raíces en la tradición narrativa de los grandes clásicos rusos. En esta oda al pasado reciente, Chudakov nos ofrece un testimonio casi enciclopédico de la vida durante todo un siglo, haciendo especial hincapié en los difíciles años del régimen soviético: el exilio, la represión, el duro trabajo, el hambre... pero también la familia, la tradición ancestral, la cultura, la libertad y la esperanza. Chebachinsk, una ciudad al norte de Kazajistán habitada por exiliados políticos, es el escenario central de esta historia que abarca las vidas de cuatro generaciones y que se desarrolla en torno a las figuras de Antón, el niño que terminará siendo un historiador afincado en Moscú, y su abuelo, un prodigio de fuerza y sabiduría que a los noventa y siete años decide convocar a la familia ante la proximidad de su muerte. "En aquel lugar descansaba el hombre que Antón recordaba desde que tenía uso de razón, en cuyo regazo se sentaba durante horas para escuchar sus historias, el hombre que le había enseñado a leer, a cavar, a serrar, a observar...
ely, esposa del «Padrino de Centro Habana», emprende la odisea de la salida de Cuba con su familia a inicios de los años ochenta. Por su hogar desfila un espectro casi completo de la psicología del cubano que ha decidido partir o no. Los matrimonios con ex-presos políticos, los meses del Mariel, la discriminación y la ignorancia que la acompaña, el oportunismo, la avaricia, la traición, el egoísmo, y además y por encima de todo, el implosivo amor familiar, la amistad entregada, la solidaridad, el desinterés auténtico, la espontaneidad y la interacción humana genuina. Lo mejor, lo peor y lo atemperado de la compleja idiosincrasia cubana desbordan la vida de Ely, y se reflejan en su familia, en sus amigos y en sus conocidos, quienes desfilan por este texto que se construye a sí mismo en cada página. La historia del «insilio» y del exilio de estos personajes nos incita a cambiar de gelstad, a identificarnos con el todo tanto como con las partes, y constituye un aldabonazo a quienes emigran, acerca de los retos y el precio que la existencia cobra en cualquier circunstancia, y cuyos frutos tampoco calman esa sed extraña que la ilusión es incapaz de satisfacer, según ...
Existe un consenso amplio en el plano internacional sobre el doble desafío que la pandemia del Coronavirus dejará tras de sí: la mejora necesaria de la calidad de la educación y las restricciones de recursos disponibles para financiarla. El primero de ellos supone ampliar la perspectiva de la educación, orientándolo hacia aprendizajes más profundos o competencias para el siglo XXI. El segundo, plantea el cómo asegurar una buena utilización de los recursos educativos disponibles para implementar, de un modo efectivo, reformas ambiciosas en contextos de restricciones financieras. La obra, partiendo de un análisis internacional comparado, presenta la experiencia de seis países diversos con capacidades institucionales y financieras muy diferentes, lo que permite ampliar el horizonte de la comparación. Para ello, examina: - Sistemas educativos con niveles muy diferentes de gasto por estudiante. - Reformas sistémicas, que han prestado una especial atención al fortalecimiento de la capacidad para enseñar los aspectos básicos del currículo, como en Ontario (Canadá) y el Punyab (Pakistán). - Reformas que han buscado desarrollar capacidades para enseñar un conjunto de...
The present volume comprises 13 essays on cineastes that have surpass the traditional limits of cinema, like commercial exploitation, genius and personages that not only took advantage this audiovisual mean to create spaces of reflection and opinion on the social situation of their times, but established a precedent when proposing forms of revealing reality with the clear objective of overcoming the barriers of space and time. Includes critical texts regarding the great productions of noted film directors such as Andrei Tarkovski, Roberto Rossellini, Robert Altman, Jacques Tati, Charles Chaplin, Ingmar Bergman, Michelangelo Antonioni, Akira Kurosawa, Jean Vigo, Manoel de Oliveira, Stanley Kubrick, François Truffaut and Sergei Eisenstein, from the personal perspective of one of the pupils of critic and producer Luis Alberto Álvarez.
La Práctica Pedagógica Investigativa (PPI) es un espacio curricular que tiene por objetivo proveer al estudiante del programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad del Cauca (Colombia) condiciones para la formación en competencias profesionales como docente en Matemáticas, desde una perspectiva crítica, reflexiva y propositiva en instituciones de educación formal. A través del desarrollo de un proyecto pedagógico de intervención en el aula, en Matemáticas, la PPI busca facilitar la cualificación profesional del estudiante como educador mediante una experiencia directa, continua y progresiva del ejercicio docente. En este libro se encontrará la descripción del proyecto pedagógico de intervención realizado en la Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán, alrededor del tema: Ley de senos y Ley de cosenos. Asimismo, se presentan los resultados de una investigación realizada en torno a la misma temática, la cual tuvo por objetivo describir los errores más frecuentes que cometen los estudiantes al aplicar la Ley de senos. Está dirigido a estudiantes y/o Licenciados en Matemáticas interesados en iniciarse en el campo de la Educación...
Resum: 1a. Parte. En el salón de clases. 2a. Parte. Cómo resolver un problema. 3a. Parte. Breve diccionario de heurística. 4a. Parte. Problemas, sugerencias, soluciones.
El presente texto pretende ser un material de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática, exponiendo de forma didáctica los Conocimientos y Habilidades Específicas del Programa de Estudio de Matemática aprobados por el Consejo Superior de Educación el 21 de mayo de 2012, considerando como referente metodológico el enfoque con base en la resolución de problemas. Después de muchos años de trabajo en las aulas, un grupo de profesionales en la Enseñanza de la Matemática nos propusimos elaborar una propuesta didáctica basada en la resolución de problemas que propicie el desarrollo de competencias matemáticas en el estudiante. Un problema que consideramos sustantivo en el desarrollo del Programa de Estudio, consiste en que algunos docentes guiados por otros textos, desconocen de forma fidedigna el Programa de Estudio con todos sus elementos que lo conforman, llámese estos, Conocimientos, Habilidades Específicas e Indicaciones Puntuales, provocando que se trabaje en el aula contenidos que no están en las directrices curriculares del MEP, o en su defecto, alcanzando niveles de profundización de temas que no se consideran “importantes” para las...
Ver Opciones