Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Leyendas del México Colonial - Segunda Edición

Leyendas del México Colonial - Segunda Edición

Autor: Julián Domínguez

Número de Páginas: 121

SEGUNDA EDICIÓN *Mejor acomodo de las imágenes para el contexto de cada leyenda. *Arreglos varios en la forma de escritura y corrección de acomodo del texto. México como fuente de historias, mitos y leyendas tan características de su cultura, totalmente únicas en el mundo. Aquellas leyendas que con tanto misterio e intereses se contaban de boca en boca tratando de crear una reflexion para los que aún seguimos con vida. En este trabajo se podrán encontrar variadas leyendas de origen colonial, leyendas de esta característica época de la historia mexicana, expandiendo y comparando las diferentes versiones que existen de la misma, así como ilustraciones o demás datos para que se pueda dar un mejor contexto a la leyenda que se presenta.

Protagonismo femenino en cuentos y leyendas de México y Centroamérica

Protagonismo femenino en cuentos y leyendas de México y Centroamérica

Autor: Anna M. Fernández Poncela

Número de Páginas: 96

Las leyendas y cuentos populares crean y legitiman valores culturales, justifican acciones colectivas y se muestran resistentes al paso del tiempo. Desde una perspectiva de género, en esta obra se revisan los mensajes del folclore verbal de los cuentos de camino, de las leyendas pseudohistóricas de las antiguas culturas de México, Guatemala y Nicaragua, de las coloniales o posteriores, cuya protagonista es una mujer. La autora, con erudición y sensibilidad ante el tema de las mujeres en la cultura popular mexicana y de otros países de Centroamérica, analiza el sentido de los mensajes recogidos en estas historias, su función y utilidad social con referencia al modelo de ser hombre y ser mujer, imperante en el momento de su creación, y reproducido durante siglos. Por la amenidad de su contenido y la agudeza y precisión del comentario antropológico en el que se apoyan los relatos, el libro es de señalado interés tanto para lectores generales como para especialistas en Estudios de Género, Antropología y Cultura popular.

Crónicas y leyendas mexicanas

Crónicas y leyendas mexicanas

Autor: Jermán Argueta

Número de Páginas: 186

This book uses historical fiction to tell great tales, legends and chronicles of the Mexican revolution, family histories and characters which be interesting for the historian but mainly for the ordinary men and women who would like to know more about this cultural and historic legacy.

Leyendas y sucedidos del México colonial

Leyendas y sucedidos del México colonial

Autor: Artemio De Valle-Arzipe , Julio Sesto , José Castillo y Piña , Lauro E. Rosell , Carolina Sesto , Nina Sesto , Agustín Sesto

Número de Páginas: 252
Sin imagen

Leyendas de Amor, Misterio y Terror Del México Colonial

Autor: Francisco Fernández , Blanca Estela P. Mendoza , Blanca Estela

Número de Páginas: 96

Las hazañas de la hermosa Mulata de Córdoba, el penar de La llorona, la trágica historia de amor sucedida en El callejón del beso y la cruel venganza de La condesa de Vergara, son algunas de las historias reunidas en este compendio que invita al lector a disfrutar de un maravilloso recorrido anecdótico por el México colonial. El objetivo principal de esta obra es despertar el interés de los jóvenes por el conocimiento de la tradición oral. Leyendas de amor, misterio y terror del México colonial incluye un glosario con el significado de aquellas palabras que se utilizaban comúnmente en los tiempos de los relatos y que han caído en desuso, así como páginas didácticas con ejercicios pedagógicamente diseñados, que reforzarán el conocimiento del estudiante.

Colección bibliográfica México-Nueva España

Colección bibliográfica México-Nueva España

Autor: Antonio Toro Pascua , Convento de San Esteban (Salamanca, Spain)

Número de Páginas: 150
La vida religiosa en el México colonial

La vida religiosa en el México colonial

Autor: Antonio Rubial García , Clara García Ayluardo

Número de Páginas: 137
La perdida relación de la Nueva España y su conquista de Juan Cano

La perdida relación de la Nueva España y su conquista de Juan Cano

Autor: Rodrigo Martínez Baracs

Número de Páginas: 184

El presente libro realiza un recorrido crítico y detectivesco por las fuentes españolas y nahuas de la conquista, que muestra como se entrecruzaron los ideales indigenistas de Zorita con el odio contra Cortés de Juan Cano y sus intentos judiciales para reivindicarse como marido de la legítima heredera del poder y los bienes de Moctezuma.

La novela del México colonial: La hija del judío, por J. Sierra O'Reilly. Monja y casada, virgen y mártir [y] Martín Garatuza, por V. Riva Palacio. Un hereje y un musulmán, por J.P. Almazán. Leyendas de las calles de México, por L. González Obregón

La novela del México colonial: La hija del judío, por J. Sierra O'Reilly. Monja y casada, virgen y mártir [y] Martín Garatuza, por V. Riva Palacio. Un hereje y un musulmán, por J.P. Almazán. Leyendas de las calles de México, por L. González Obregón

Autor: Antonio Castro Leal

En el reino fantástico de los aparecidos:

En el reino fantástico de los aparecidos:

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 262

Este libro intenta responder una pregunta fundamental: ¿es la literatura fantástica una verdadera tradición dentro de la cultura mexicana? Para ello, se analizan, con base en un concepto funcional del género, tres momentos representativos de esa vertiente narrativa en México: la obra de José María Roa Bárcena y sus derivaciones decimonónicas (y aún del siglo XX) conocidas bajo el título global de "La leyenda de la calle de Olmedo", "Los días enmascarados" (1954) de Carlos Fuentes y " El principio del placer" (1972) de José Emilio Pacheco; estos textos, construidos a partir de los tonos complementarios de la cultura letrada y la popular, exhiben la diversidad y la riqueza asumida por las expresiones verbales fantásticas en México, en un lapso de alrededor de cien años, es decir, del último tercio del siglo XIX al correspondiente del XX.

El teatro en la Hispanoamérica colonial

El teatro en la Hispanoamérica colonial

Autor: Ignacio Arellano

Número de Páginas: 474

Más allá del habitual acercamiento panorámico, se centra en un análisis temático: desde el teatro como instrumento de la evangelización o de afianzamiento doctrinal, hasta el que sirvió como expresión de identidades locales.

Los muros invisibles

Los muros invisibles

Autor: Pilar Gonzalbo Aizpuru

Número de Páginas: 363

Los ideales de feminidad, de familia y de vida hogareña fueron desacreditados por la realidad mediante inconsistencias y contradicciones. Precisamente esas contradicciones son las que hablan de lo cotidiano: "frágiles" doncellas responsables de numerosa familia, buenas cristianas que gozaban relaciones prohibidas, analfabetas que regenteaban prósperos negocios, esposas golpeadas y otras golpeadoras de sus cónyuges... son ejemplos de la complejidad de la sociedad novohispana y de la influencia de las mujeres en esa sociedad.

Leyendas de todo México

Leyendas de todo México

Autor: Becky Rubinstein

Número de Páginas: 256

Estas leyendas son más que simples relatos: son nuestros deseos, anhelos, temores, ideales y sueños; nuestra arraigada sabiduría mexicana. Maravilla, magia, tradición y cierto toque de realidad son los ingredientes de esta recopilación de las leyendas del territorio mexicano. Sin duda, se trata de la antología más completa publicada hasta hoy.

Los matlatzincas, época prehispánica y época colonial hasta 1650

Los matlatzincas, época prehispánica y época colonial hasta 1650

Autor: Noemí Quezada

Número de Páginas: 142
Ciudad de México, época colonial

Ciudad de México, época colonial

Autor: María Dolores Morales

Número de Páginas: 388
Paisajes y leyendas

Paisajes y leyendas

Autor: Ignacio Manuel Altamirano

Número de Páginas: 484
Sin imagen

Leyendas y sucedidos del Mexico colonial con los datos Aportados por los Historiadores de todos los tiempos y algunas informaciones...

Número de Páginas: 252
Origen y evolución de la hacienda en México

Origen y evolución de la hacienda en México

Autor: María Teresa Jarquín

Número de Páginas: 263
Breve historia del cuento mexicano

Breve historia del cuento mexicano

Autor: Luis Leal

Número de Páginas: 200

A partir de un análisis profundo del proceso histórico y el contexto social de los cuales emergió el cuento mexicano, el autor hace el recuento de un proceso evolutivo que va desde los orígenes del género, el cual hunde sus raíces en las culturas prehispánicas, hasta los principales autores contemporáneos, cuya actividad requería solventar la dicotomía entre su estética particular y el contexto, con el fin de construir una identidad nacional.

Manifestaciones religiosas en el mundo colonial americano

Manifestaciones religiosas en el mundo colonial americano

Autor: Clara García Ayluardo

Número de Páginas: 360
Leyenda negra y leyendas doradas en la conquista de América

Leyenda negra y leyendas doradas en la conquista de América

Autor: Bethany Aram

Número de Páginas: 451
Artemio de Valle-Arizpe

Artemio de Valle-Arizpe

Autor: Artemio de Valle-Arizpe

Número de Páginas: 168
El héroe entre el mito y la historia

El héroe entre el mito y la historia

Autor: Félix Báez-Jorge

Número de Páginas: 356

Quetzalcóatl, Alejandro Magno, Emiliano Zapata, Inkarrí, Beltrán de Born, Nezahualcóyotl, Cong Hoy y Miguel Hidalgo se cuentan entre las complejas figuras heroicas analizadas en este volumen. La idea de reflexionar sobre el tema «El héroe entre el mito y la historia», en un coloquio organizado por Federico Navarrete y Guilhem Olivier del cual proceden los textos reunidos en este volumen, surgió del interés que, desde hace algunos años, vuelven a despertar las figuras heroicas. La participación de 16 especialistas de disciplinas diferentes -historia, historia del arte, antropología, literatura y lingüistica-constituye el mejor testimonio de la necesidad de un estudio multidisciplinario sobre el héroe y de la riqueza de resultados que se pueden obtener con ese trabajo. La diversidad de los textos reunidos deriva de las diferentes fuentes utilizadas, así como de los variados contextos espaciales y temporales en los cuales se desempeñan esos personajes excepcionales. Para organizar esta rica pluralidad se escogieron ejes de reflexión que buscaban precisar los elementos característicos de los héroes: la relación privilegiada de estas figuras con el espacio y con el...

Letras del exilio. México 1939-1949

Letras del exilio. México 1939-1949

Autor: Salvador Albiñana

Número de Páginas: 162
Literatura mexicana del otro fin de siglo

Literatura mexicana del otro fin de siglo

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 691

En el contexto de conmemoracion y, sobre todo, de reflexion asociado con el fin de siglo y de milenio, en septiembre de 2000 un grupo de especialistas en la cultura mexicana se reunio, bajo los auspicios de la Catedra Jaime Torres Bodet del Centro de Estudios Linguisticos y Literarios de El Colegio de Mexico, con el objeto de revisar criticamente otro periodo finisecular (pero no milenario): la culminacion del siglo XIX y la entrada del XX. Este libro compila los trabajos presentados en esa reunion academica, los cuales en su mayoria se centran en el estudio de la literatura mexicana ubicada entre dos fechas de referencia historica: 1867 y 1910, es decir, entre la Republica Restaurada y el inicio de la Revolucion Mexicana; aunque, por fortuna, las propuestas de los ensayos no se limitan a este lapso sino que se extienden antes y despues, de acuerdo con la evolucion propia y discontinua de la cultura. Los contextos de lectura creados en este libro buscan hacer mas cercanas las obras finiseculares para los receptores actuales, asi como confirmar el estatuto de clasicos que han adquirido ya varios de nuestros escritores decimononicos. Quiza de este modo podamos empezar a entender...

Estudios sobre la ciudad iberoamericana

Estudios sobre la ciudad iberoamericana

Autor: Francisco de Solano

Número de Páginas: 941
Luis González Obregón (1865-1938) chronicler of Mexico City.̋

Luis González Obregón (1865-1938) chronicler of Mexico City.̋

Autor: Leonardo Calderón De Morelos

Número de Páginas: 164
Hablo de la ciudad

Hablo de la ciudad

Autor: Mauricio Tenorio Trillo

Número de Páginas: 598

La presente obra está compuesta por seis ensayos sobre la Ciudad de México, en los cuales el autor nos remite a los inicios de la ciudad en el siglo xx. Marcada por la nostalgia, el autor busca presentar la historia de la experiencia urbana. Escapando del formalismo académico y dando paso a un híbrido entre lo vivencial y lo histórico, esta serie de ensayos comienza en 1910, donde la ciudad cobró una relevancia notoria para el régimen porfirista. Asimismo, la preocupación del autor por aprehender cada detalle de la ciudad se vuelca en las páginas para expresar los anhelos de una urbe por ser cosmopolita y moderna, un pasado en el cual, la planeación de los espacios urbanos quedó olvidada hasta que el problema se hizo evidente; parques y monumentos llenaron los pocos huecos que quedaban en la megalópolis, configurando poco a poco ese paisaje ornamentado en el cual ya casi nadie repara.

De tlacuilos y escribanos

De tlacuilos y escribanos

Autor: Xavier Noguez , Stephanie Gail Wood

Número de Páginas: 221
Pintura novohispana: Siglos XVII-XX, segunda parte

Pintura novohispana: Siglos XVII-XX, segunda parte

Autor: Museo Nacional del Virreinato (Mexico)

Número de Páginas: 285

Últimos Libros buscados