Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El mito guadalupano

El mito guadalupano

Autor: Rius

El mito guadalupano es una obra maestra que todos los mexicanos deben leer Con este libro Rius no pretende "quitarle la fe en la guadalupana al pueblo de México", sino dejar bien claros los puntos polémicos de las "apariciones" y establecer así, con todo rigor, la verdad histórica. Basado en las fuentes más autorizadas, con un análisis detallado e inflexible de todos los argumentos, tanto de creyentes como de escépticos, con bellas ilustraciones (portada y contraportada) creadas expresamente para Rius por Francisco Toledo, el gran pintor oaxaqueño, y con un epílogo del escritor laico más implacable, Carlos Monsiváis, El mito guadalupano es una obra maestra que todos los mexicanos deben leer.

Sin imagen

Mitos y leyendas del mundo

Autor: Robert R. Potter

Número de Páginas: 403
Mitos, cuentos y leyendas regionales

Mitos, cuentos y leyendas regionales

Autor: Homero Adame Martínez

Número de Páginas: 231
Mitos, relatos y leyendas del estado de San Luis Potosí

Mitos, relatos y leyendas del estado de San Luis Potosí

Autor: Homero Adame Martínez

Número de Páginas: 211
Leyendas de Todo Mexico

Leyendas de Todo Mexico

Autor: Tere Remolina , Becky Rubinstein , Isabel Suarez

Número de Páginas: 256

Estas leyendas son mas que simples relatos: son nuestros deseos, anhelos, temores, ideales y suenos; nuestra arraigada sabiduria mexicana. Maravilla, magia, tradicion y cierto toque de realidad son los ingredientes de esta recopilacion de las leyendas del territorio mexicano. Sin duda, se trata de la antologia mas completa publicada hasta hoy. De sur a norte, de este a oeste, Leyendas de todo Mexico recoge de cada rincon las leyendas que perduran en la memoria de cada habitante: seres miticos, personajes, calles, episodios historicos, costumbres y tradiciones.

Cuentos y leyendas de México

Cuentos y leyendas de México

Autor: Lilian Scheffler

Número de Páginas: 175
Leyendas mexicanas

Leyendas mexicanas

Autor: Sandra Bautista

Número de Páginas: 105

Narrates some legends that are peculiar to the town of Mexico.

Tradiciones de México

Tradiciones de México

Autor: Tere Remolina , Becky Rubinstein

Número de Páginas: 144

¡Ay, tanto en México y no poderselo comer!, gritan de contento por todos los entornos de nuestro precioso país. Y es que como México no hay dos, y lea por qué: nadie puede negarse a disfrutar del delicioso maíz y sus múltiples usos. como los tamalitos, las tortillas con chile y carne, unos chilaquiles, un pozole etc.. Ademas de estas probaditas, en México y sus tradiciones usted revivirá nuestros ritos y hábitos. Descubrirá las bellas costumbres que aún socorren a nuestra nación: las ferias del pueblo, los compadrazgos, los paseos por Xochimilco, los mariachis, los antiguos juguetes y juegos con que se entretenían nuestros padres, las piñatas con sus posadas, el 24, el año nuevo, los reyes magos ... entre muchas otras festividades que nos hemos inventado.

Estadística con aplicaciones en R

Estadística con aplicaciones en R

Autor: Manuel Ricardo, Contento Rubio

Número de Páginas: 412
El libro de San Cipriano

El libro de San Cipriano

Autor: Jonás Sufurino

Número de Páginas: 126

El Libro de San Cipriano es también es conocido como El tesoro del hechicero. A lo largo de la historia ha habido múltiples versiones del libro. De acuerdo con la versión legendaria, en el año 1001 un monje alemán llamado Jonás Sufurino tuvo contacto con los espíritus superiores de la corte infernal, quienes le dieron el libro en las cercanías del monasterio del monte Brocken, que en la antigüedad sirvió como lugar de reunión para los aquelarres de la brujas. El libro estaba escrito en pergamino virgen con caracteres hebreos. Una de las primeras referencias conocidas es la de Heinrich Cornelius Agrippa, que cita en sus obras libros de nigromancia atribuidos a san Cipriano.

Tradiciones y leyendas mexicanas

Tradiciones y leyendas mexicanas

Autor: Vicente Riva Palacio , Juan de Dios Peza

Número de Páginas: 262
¡Tierra de cristeros!

¡Tierra de cristeros!

Autor: Juan Francisco Hernández Hurtado

Número de Páginas: 200

Juan Francisco Hernández Hurtado, nació el 16 de Junio de 1916. Hijo de Nicanor Hernández y de Amada Hurtado. Originario del Rancho El Muerto. Jurisdicción de Santa María del Valle. Era miembro de una familia compuesta por 9 hijos, siete hombres y dos mujeres. Sus hermanos cuentan que de niño se distinguió por su capacidad intelectual. A la edad de siete años aprendió a leer con la ayuda de unas primas. También a la edad de siete años aprendió a trabajar el barro, fabricaba pitos de barro, los quemaba para darles duración. Cuando tenía diez años hacía flores de papel y las vendía. Cuando tenía 15 años padeció una enfermedad grave. Tuvo que ir a Guadalajara donde llegó con un primo hermano de su mamá, era un sacerdote con el cuál se quedó quince días mientras se recuperaba. Después los papás acordaron que se quedara un tiempo con el sacerdote para que pudiera estudiar. Empezó a estudiar música en el templo en donde estaba su tío. Al cumplir 20 años se vino a Santa María y desempeñó el oficio de sastre. Cuando regresó a su casa compró un violín, el cual se enseñó a tocarlo muy bien. Con los conocimientos de música que adquirió en Guadalajara, ...

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Esther Katz

Número de Páginas: 638

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

El buscador de cabezas

El buscador de cabezas

Autor: Antonio Ortuño

Número de Páginas: 316

En un México distópico (¿lejano? ¿irreal?) el movimiento de extrema derecha Manos Limpias llega a la Presidencia. El periodista Alejandro Faber se ve obligado a servir a la nueva dictadura por sus nexos con Los Republicanos, el grupo supremacista al que perteneció casi por casualidad durante su juventud, más por rebeldía ante el futuro estándar, domado y precocido que representaba su padre administrador, que por una creencia real en el dogma ultra. La cacería de opositores se desata. El baño de sangre es total. Y a Faber no le queda más que liberar al pequeño fascista que lleva dentro. Es eso, o morir. El buscador de cabezas es la mejor novela mexicana de lo que Patricio Pron llama "terror político" en el prólogo a esta nueva edición revisada y definitiva, que a diez años de su primera publicación, es más oportuna que nunca por los tiempos oscuros que corren, donde lo radical es tendencia y el facha es el nuevo progre.

México Francia

México Francia

Autor: Javier Pérez Siller

Número de Páginas: 445

«El espíritu de la cultura francesa es el ropaje del alma que los países latinos han adoptado desde hace dos siglos». Estas palabras de Justo Sierra, expresadas en 1902, evocan la importancia atribuida a la influencia gala en la sociedad decimonónica. Si ella es perceptible aún hoy en día, los estudios que se le han consagrado son muy escasos. Fruto de un programa de investigación, este libro propone cuatro ejes de análisis, desde la perspectiva de la mundialización, sobre el sentido y el impacto de la presencia francesa en México, durante el siglo xix y principios del xx. El primero se consagra a las fuentes y estudios sobre la historia común de México y Francia; visita la historiografía general y la regional, y revela el desconocido mundo de los periódicos franceses de la ciudad de México. El segundo eje integra dos ejemplos de la presencia gala en las economías y sociedades de San Luis Potosí y de Puebla; termina con un balance del significado de las inversiones francesas en los bancos de los estados de México, Guanajuato y Yucatán. En el tercero, se examinan los modelos franceses aplicados en la urbanización de la ciudad de México, los métodos...

Sin imagen

100 Cosas Que Todo Mexicano Debe Saber

Autor: Adrian Gutierrez Avila

Número de Páginas: 284

A focused view on the culture that all Mexicans should know about their country. Short and simple chapters that enlighten all on the histroy and beauty of Mexico and its heritage.

Mitología mexicana para niños

Mitología mexicana para niños

Autor: Nélida Galván

Número de Páginas: 154

A collection of Mexican Indian myths and legends illustrating the customs and values of the traditional Indian way of life before the arrival of the Spaniards.

Leyendas mexicanas de antes y después de la Conquista

Leyendas mexicanas de antes y después de la Conquista

Autor: Carlos Franco Sodja

Número de Páginas: 126

Reúne leyendas prehispánicas y leyendas después de la conquista. Las unas, hablando de los presagios sobre la destrucción del Imperio Azteca y las otras sobre sucesos en las calles de la Nueva España.

Cuentos y leyendas de América Latina

Cuentos y leyendas de América Latina

Autor: Díaz, Gloria Cecilia

Número de Páginas: 152

Cuentos y leyendas que nos llevan de la mano por los caminos de la imaginación ancestral de los latinoamericanos. Algunos relatos darán miedo, otros harán reír y otros sorprenderán a todo el que los lea. Se sabrá por qué llora la Llorona, por qué algunos seres tienen los pies al revés, por qué el murciélago es tan feo y muchas curiosidades más. Y así, uno podrá entender por qué desde la noche de los tiempos los seres humanos se han valido de la imaginación para explicar lo inexplicable. Una recopilación que recupera la memoria colectiva de América Latina para ahondar en sus secretos y conocer sus arquetipos.

Leyendas de América Latina contadas para niños

Leyendas de América Latina contadas para niños

Autor: Remussi, Diego (Selección)

Número de Páginas: 64

Las leyendas eran relatada amorosamente de padres a hijos, para que los misterios del mundo tuvieran una explicación. Esta intenta ser una buena selección y, además, ser representativa de nuestro continente. Esperamos que les guste.

Vida y muerte en la cárcel

Vida y muerte en la cárcel

Autor: Víctor Alejandro Payá Porres

Número de Páginas: 430
Himno Nacional Mexicano

Himno Nacional Mexicano

Autor: Francisco González Bocanegra

Número de Páginas: 14

La letra oficial del Himno Nacional Mexicano, en su versión corta, para que los niños pequeños lo canten al tiempo que se diviertan con las ingeniosas imágenes que lo ilustran. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Official words of the National Anthem of Mexico, in its short version, for young children to sing while enjoying witty images and illustrations.

La contracultura en México

La contracultura en México

Autor: José Agustín

A la distancia, La contracultura en México se nos presenta como todo un reto de Agustín quien, a través de este personalísimo estudio, esperaba llamar la atención de los académicos en torno a un tema que, emergente desde los años cincuenta del pasado siglo, pocas veces había sido estudiado con seriedad La contracultura en México es un viaje apasionante, profundo y atrevido por la realidad mexicana. Una realidad que sólo José Agustín podía haber reflejado de esta manera. La contracultura en México se desplaza entre varios géneros, cubriendo los grandes movimientos y las manifestaciones contraculturales más importantes que ha tenido nuestro país, tales como los pachucos, los existencialistas, las pandillas juveniles o el rocanrol. El libro de José Agustín desemboca en los beatniks, los rebeldes sin causa, los alucinógenos, los jipis y los jipitecas, la onda, los cholos, los punks, los metaleros, losdarketos y los chavos banda. En esta obra alucinante, el autor también da cuenta de las expresiones juveniles que han incidido en la música, la literatura, el teatro, el cine, la gráfica, la televisión y las publicaciones. Sin duda alguna, La contracultura en...

Malos Hábitos

Malos Hábitos

Autor: Patricia Sagastizabal

Número de Páginas: 288

Una novicia aparece brutalmente asesinada en una de las salas de un convento, infranqueable por sus medidas de seguridad. La hermana María, monja que ha tomado los votos perpetuos, había tratado de protegerla de alguien que la acosaba. Pero el descubrimiento de unos símbolos marcados a fuego en el cuerpo de la víctima, rastros indiscutibles de ciertos rituales, le traerá tremendos recuerdos de otras épocas. Sigilosamente, se irá involucrando en la investigación que lleva a cabo el comisario Obineta, a quien le aportará secretos y detalles estremecedores que los llevarán a pistas sorprendentes sobre un grupo que se mueve en las sombras. Grupo que podría estar ligado no solo al crimen de la novicia sino a la reactivación de antiguas formas de represión para mantener la "pureza de la cristiandad".

Historia de México

Historia de México

Autor: Fernando Orozco Linares , Orozco Linares Orozco L.

Número de Páginas: 270

Deals with the historical aspects of Mexican culture. The text is stimulating & highly informative. Excellent for both the classroom as well as individual reading.

Lo negro del Negro Durazo

Lo negro del Negro Durazo

Autor: González González González G.

Número de Páginas: 230
La Odisea: Ilustrada

La Odisea: Ilustrada

Autor: Homero

Número de Páginas: 352

The great Miguel Brieva illuminates this epic poem like never before with texts translated by Carmen Estrada specifically for this work. This interpretation of the adventures of Odysseus is a sort of dialogue between Homer and the cartoonist. The result is one of the most special books in recent years. If Miguel Brieva was already one of the most fruitful creative minds on the cultural scene, his vision of the Odyssey has curdled into one of the most special and talented books of recent times.

Sin imagen

De la vestimenta y los hombres

Autor: Claude Stresser-Pean

Número de Páginas: 626
Leyendas de Los Incas, Mayas y Aztecas Contada Para Niños

Leyendas de Los Incas, Mayas y Aztecas Contada Para Niños

Autor: Diego Remussi

Número de Páginas: 64

The Incas, the Mayas, and the Aztecs each created narratives of the origins of the world so that they might be transmitted as stories from parents to children across generations. Today, those legends live on and continue to dazzle children all over the world. Collected in this vibrantly-illustrated book are some of the most beautiful among those fantastic stories.

Terror Mexicano

Terror Mexicano

Autor: Abraham Alvarez del Rio

Número de Páginas: 216

32 Historias de terror basadas en leyendas populares de diferentes estados de México. Sigue estos escalofriantes relatos de mi autoría acompañando a los protagonistas de las mismas y sumérgete en una parte de la cultura de cada estado de México.

Sin imagen

Testimonios de Horror y Misterio

Autor: Yetzi Gómez

Número de Páginas: 96

En las ciudades y en los pueblos más recónditos; en el campo y en las playas; en los hospitales, los suburbios y hasta en el gran metro de la ciudad, las historias de aparecidos son parte del más antiguo bagaje imaginario. En México, la muerte es uno de los grandes temas alrededor del cual se han cimentado leyendas fabulosas y relatos magníficos. Las leyendas célebres de La llorona y La planchada son apenas un ejemplo del alcance y el arraigo que estas historias han tenido entre la gente de nuestro país. Estos relatos tienen una particularidad: no se trata de meras leyendas, sino de testimonios reales, pruebas de lo sobrenatural que dejarán paralizados a todos aquellos que se atrevan a abrir sus páginas. Gnomos, ancianas y mujeres muertas que no encuentran descanso, pueblos fantasmas, son parte de este compendio de horror y misterio que le hará replantearse a más de uno los límites de la realidad.

Por Escribir...

Por Escribir...

Autor: Alejandro Ordoez Perales

Número de Páginas: 96

Recopilación de los textos de Alejandro Ordóñez Perales de su web "porescribir.com".Tacha, subraya, pinta, dobla la esquina de la página... haz todo lo que quieras con este libro. Es tuyo, cada palabra. Úsalo y disfrútalo."Sonríe porque la vida no es tan mala como tú te crees, ni el mañana tan lejano, ni el futuro tan oscuro. Sonríe porque tienes una de las sonrisas más bonitas que he visto en toda mi vida, sonríe porque el mundo la necesita. Sí, sonríe para los demás, que te hará bien a ti. Sonríe para todos, sonríe para mí."

Popol Vuh

Popol Vuh

Autor: Anónimo

El Popol Vuh, también conocido como “Libro del Consejo” es un libro que atesora gran parte de la sabiduría y muchas de las tradiciones de la cultura maya, establecida principalmente en lo que hoy en día es Guatemala. Es un completo compendio de aspectos de gran importancia como religión, astrología, mitología, costumbres, historia y leyendas que relatan el origen del mundo y de la civilización así como de los muchos fenómenos que suceden en la naturaleza.

Historia de México

Historia de México

Autor: Orozco Linares Orozco L.

Número de Páginas: 36
Sin imagen

Historia mínima de México

Autor: Daniel Cosío Villegas , Alejanra Moreno Toscano , Ignacio Bernal , Luis Gonzálesz , Lorenzo Meyer , Eduardo Blanquel

Número de Páginas: 181

Últimos Libros buscados