Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Contenidos universitarios innovadores

Contenidos universitarios innovadores

Autor: Vicente López Chao , Pilar Sánchez González , Ana Botella Nicolás

Número de Páginas: 516

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Serta in memoriam Alexandri Baratta

Serta in memoriam Alexandri Baratta

Autor: Fernando (ed.) Pérez Álvarez

Número de Páginas: 1579
Sociología del desarrollo, políticas sociales y democracia

Sociología del desarrollo, políticas sociales y democracia

Autor: Rolando Franco

Número de Páginas: 433

La obra se centra en tres grandes áreas: la primera busca recuperar el análisis multidisciplinario del proceso de desarrollo y subdesarrollo, opacado por el predominio de la perspectiva económica; el segundo tema analiza la paradoja que se da entre la máxima expansión de la democracia en la región y la sensación de malestar y de desinterés por la política que muestran las encuestas de opinión, y finalmente cómo concretar las hasta ahora incumplidas promesas de desarrollo, las debilidades de la democracia y las aspiraciones de la región.

Estado de Derecho y construcción de la paz. El caso Afgano

Estado de Derecho y construcción de la paz. El caso Afgano

Autor: Javier Ruiz Arévalo

Número de Páginas: 512

La intervención internacional desencadenada en Afganistán como consecuencia de los atentados del 11-S supone una oportunidad única para extraer lecciones sobre la implicación internacional en la estabilización de Estados fallidos o en vías de serlo. De entre todos los aspectos que ha abarcado esta intervención, la tesis aborda los relativos a su reconstrucción como Estado y, en particular, aquellos relativos al establecimiento del Estado de Derecho. Eludiendo los aspectos puramente políticos de estas acciones y centrándose en los aspectos jurídicos, la experiencia acumulada en estos años permite extraer lecciones muy interesantes sobre el modo en que la comunidad internacional puede articularse para ello; sobre el peso que la historia y la cultura propias tienen a la hora de conformar un sistema jurídico; sobre la importancia de conceptos como el de Derechos Humanos (particularmente los derechos de la mujer), la corrupción o los sistemas de justicia informales en este proceso; y sobre aspectos, tanto generales, como específicos de Afganistán, que condicionan el establecimiento de un genuino Estado de Derecho.

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Contra la captura de políticas públicas Integridad en la toma de decisiones públicas

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Contra la captura de políticas públicas Integridad en la toma de decisiones públicas

Autor: OECD

Número de Páginas: 104

La captura de políticas implica que las decisiones públicas sobre políticas son apartadas de manera sistemática o reiterada del interés público hacia un interés específico de un individuo o un grupo particular. Este informe expone cómo la "captura de políticas" puede exacerbar desigualdades y ...

Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos

Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos

Autor: Francisco Durand

Número de Páginas: 300

¿Es el Estado quien se colude o corrompe a las empresas, o son las empresas las que toman la iniciativa? Se suele dar por hecho que la corrupción proviene del Estado y que las empresas, para poder competir, necesitan ceder a las presiones de políticos y funcionarios. Sin embargo, a partir del concepto de captura del Estado, este libro nos plantea que existe un acuerdo establecido entre ambos actores, y que muchas veces es la empresa la que toma la iniciativa y diseña toda una serie de mecanismos de influencia. La colusión y la corrupción en obras públicas involucra también a otras empresas, formando carteles, o seduciendo a árbitros privados para ganar arbitrajes en disputas con el Estado. Estamos entonces frente a un problema tan grave como complejo. No se trata solo o principalmente de escándalos, o presupuestos inflados artificialmente, sino de todo un sistema que pocos conocen. Es hora de explicarlo. Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos nos muestra estos arreglos entre las corporaciones con la élite del Estado, analizando en gran detalle tres casos emblemáticos: el Metro de Lima, la carretera Interocéanica Sur y el proyecto de irrigación de Olmos, todos...

Gobernabilidad, ciudadanía y democracia participativa. Análisis comparado España-México

Gobernabilidad, ciudadanía y democracia participativa. Análisis comparado España-México

Autor: Enrique Pastor Seller , Karla Annett Cynthia Saenz López , Gerardo Tamez González

Número de Páginas: 228

La creación de ciencia nueva en materia de ciencias sociales en especial en torno a gobernabilidad, ciudadanía y democracia participativa es aún muy incipiente. Su difícil tratamiento metodológico, ya sea cualitativo y/o cuantitativo de los temas, es multifactorial e interdisciplinar, requiriendo para su concreción la incidencia de elementos humanos, institucionales, económicos y políticos, difíciles de reunir. Esta obra pretende acercarnos a los asuntos que desde un análisis comparativo han generado una alianza estratégica entre la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Murcia. Este libro se caracteriza por mostrar una nueva dimensión de la investigación temática transitando de la metodología tradicional a la metodología mixta, partiendo de una exegesis que ha permitido a los coordinadores delimitar los temas de mayor impacto actual en México y España e identificar a los expertos ad hoc a estos temas. Otra de sus características es que se sustentan en programas doctorales, lo que ha permitido poder acceder a los apoyos institucionales necesarios para lograr su publicación, pero principalmente a la concreción de las investigaciones ya que...

Mitos y mentadas de la economía mexicana

Mitos y mentadas de la economía mexicana

Autor: Jacques Rogozinski

Número de Páginas: 280

México: mitos y mentadas pone la mesa de las verdades a medias que construyen el discurso del desarrollo y el crecimiento económico del México contemporáneo, un país lleno de excusas, mitos, leyendas urbanas y ficciones ideológicas. En este libro, Jacques Rogozinski establece un sorprendente símil entre la cocina y la economía con el objeto de presentar un análisis riguroso de la situación económica actual de México y de cómo el país podría incentivar su crecimiento si tan sólo se decidiera a hacerlo. Las potencias económicas pretendieron utilizar "recetas" para garantizar desarrollo y crecimiento económico a largo plazo para los países en vías de desarrollo. Sin embargo, pasaron por alto que los problemas que impiden el crecimiento de las diversas naciones no son idénticos, por lo que la aplicación de una solución estándar resulta poco efectiva. ¿El bajo crecimiento del país es producto de no seguir al pie de la letra las recetas de los grandes gurúes globales? Desde luego que no, y este libro nos explica por qué. México: mitos y mentadas revisa las verdades a medias que se han construido a partir del seguimiento de esos modelos económicos, así como ...

Las reglas del juego cambiaron La lucha contra el soborno y la corrupción

Las reglas del juego cambiaron La lucha contra el soborno y la corrupción

Autor: OECD

Número de Páginas: 330

¿Porqué se ha movilizado la OCDE, al igual que otros miembros de la comunidad internacional, para luchar contra la corrupción? La respuesta es sencilla: la corrupción no respeta fronteras, no hace distinciones económicas e infecta todo tipo de ...

The Man That Corrupted Hadleyburg, and Other Stories

The Man That Corrupted Hadleyburg, and Other Stories

Autor: Mark Twain

Hadleyburg enjoys the reputation of being an "incorruptible" town known for its responsible, honest people that are trained to avoid temptation. However, at some point the people of Hadleyburg manage to offend a passing stranger, and he vows to get his revenge by corrupting the town.

Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto

Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto

Autor: Manuel Bermúdez Vázquez

La sociedad contemporánea se enfrenta, parca en ropajes, al vendaval provocado por diversas crisis simultáneas: crisis sanitaria, crisis económica, crisis política, crisis educativa, crisis climática, etc. En esta situación, corresponde al mundo de la academia, al ámbito erudito e intelectual el tratar de hacerse valer y demostrar la importancia que tiene para afrontar el desafío del futuro. En la biografía de cualquier persona suele haber alguien que ejerce una influencia benéfica especial.Esos individuos actúan como luces en el camino que orientan en las, a menudo, procelosas situaciones vitales que nos toca vivir. Precisamente eso es lo que nos proponemos en este volumen que, a falta de un término más adecuado, podemos calificar como monumental. Pretendemos ser una luz en el camino del lector que se aproxime a los diversos estudios que se acogen en estas páginas. Aquí se encuentran los resultados de investigaciones muy variopintas que tratan, en la medida de sus posibilidades, de dar respuestas a interrogantes diversos que atañen al quehacer cotidiano, a la forma de entender la vida y la realidad, en definitiva, a la construcción del mundo.

La captura del Estado en América Latina

La captura del Estado en América Latina

Autor: Francisco Durand

Número de Páginas: 208

Muchos gobiernos latinoamericanos han sido capturados por los grupos de más altos ingresos con la colaboración de los políticos, situación que genera desconfianza, malestar y estallidos de ira popular. El poder de las grandes corporaciones es más grande que nunca, actúan en múltiples países, y se organizan para influir la política a nivel internacional, nacional y local gracias a los enormes recursos materiales que concentran, su gran capacidad organizativa y su imagen como vanguardia de la modernización. Nos enfrentamos a un aumento dramático del poder de las grandes corporaciones, estados debilitados y una sociedad civil dispersa. En esta situación, la financiación electoral, el lobby, la puerta giratoria y los sobornos permiten a las élites económicas dictar o comprar leyes. Este libro brinda una teoría indispensable para entender cómo funciona este sistema y cuáles son sus consecuencias para el bienestar social y la democracia.

Manual de la OCDE sobre Integridad Pública

Manual de la OCDE sobre Integridad Pública

Autor: OECD

Número de Páginas: 265

El Manual de la OCDE sobre Integridad Pública ofrece orientación a los gobiernos, las empresas y la sociedad civil para la implementación de la Recomendación de la OCDE sobre Integridad Pública. El Manual explicita que significan en la práctica los trece principios de la Recomendación e identifica los desafíos que implica su implementación.

Corrupción en Colombia - Tomo I: Corrupción, Política y Sociedad

Corrupción en Colombia - Tomo I: Corrupción, Política y Sociedad

Autor: Juan Carlos Henao , Carolina Isaza Espinosa

Número de Páginas: 468

Los investigadores de la Universidad Externado de Colombia se unen en este tomo paro presentar la mirada interdisciplinaria detallada que les dan diversas ciencias sociales al fenómeno complejo y multifacético de la corrupción y sus manifestaciones concretas en nuestro país. En estudios aplicados, en su mayoría con datos empíricos y reflexiones teóricas novedosas que aportan al conocimiento de tal fenómeno en Colombia, la historia, la ciencia política, la filosofía y la economía abordan aquí aspectos como la percepción de dicho ilícito, su relación con factores sociológicos y las formas de medir y controlar el problema, dejando de lado las discusiones abstractas y los lugares comunes.

Los ocho pilares de Compliance

Los ocho pilares de Compliance

Autor: Matthias Kleinhempel

Número de Páginas: 207

Hay una gran cantidad de documentos y directrices disponibles sobre Ética y Compliance (É&C), pero solo unos pocos están diseñados para aquellos responsables de asegurar que los estándares de integridad lleguen a todas las partes de la organización. Esta obra, que se enfoca en los ocho pilares de compliance, arroja luz sobre el verdadero rol de la función, el lugar que ocupa en la vida corporativa y propone herramientas prácticas que resultan de gran valor para quienes ponemos el cuerpo en esta tarea fascinante. Esta obra ofrece orientación práctica y sugerencias útiles basadas en la experiencia del autor. Hace más de 10 años que dirige el Centro de Gobernabilidad y Transparencia del IAE Business School y, desde allí, ha podido realizar una meticulosa selección de sus artículos y papers que han sido la arcilla con la que dio forma a esta obra.

La contratación estatal

La contratación estatal

Autor: Carlos Castro Cuenca

Número de Páginas: 316
En busca del crecimiento

En busca del crecimiento

Autor: William Easterly

Número de Páginas: 360

CONTENIDO: Por qué es importante el crecimiento - Ayudar a los pobres - Panaceas que fracasaron -La ayuda a la inversión - La sorpresa de Solow: la inversión no es la clave del crecimiento - ¿Educarse para hacer qué? - ¿Dinero para preservativos? - Los préstamos que se hicieron, el crecimiento que no ocurrió - Perdónanos nuestras deudas - La gente responde a los incentivos - Historias de rendimiento crecientes: difusión, emparejamiento y trampas - Destrucción creativa: el poder de la tecnología - Bajo la mala estrella - Los gobiernos pueden acabar con el crecimiento - Corrupción y crecimiento - Sociedades polarizadas.

Estudios Económicos de la OCDE: México 2019

Estudios Económicos de la OCDE: México 2019

Autor: OECD

Número de Páginas: 136

El sólido marco de la política macroeconómica de México ha apoyado un crecimiento moderado a pesar de varios vientos en contra en los últimos años. Sin embargo, el bajo crecimiento de la productividad ha obstaculizado la convergencia de México con los países de mayores ingresos de la OCDE y las desigualdades siguen siendo elevadas. Se requiere así una estrategia renovada para aumentar la productividad y la inclusión.

La corrupción pública y privada: causas, efectos y mecanismos para combatirla

La corrupción pública y privada: causas, efectos y mecanismos para combatirla

Autor: Castro Cuenca, Carlos Guillermo

Número de Páginas: 376

En esta obra se analizan las causas, efectos y mecanismos para sancionar la corrupción a partir de la construcción de un supraconcepto aplicable al sector público y privado —entendiendo la corrupción como la desviación del interés público que se desarrolla a través del abuso del cargo—, con el fin de obtener un beneficio extraposicional en la administración pública o en la empresa privada. Bajo este entendido, la corrupción no es un vicio propio del Estado o de los funcionarios públicos, sino que nace en la sociedad a través de prácticas indebidas pero toleradas desde la propia familia y luego difundidas a través de diversos métodos de reforzamiento cognitivo como la educación, el trabajo y las relaciones interpersonales. De esta manera, al contrario de lo que ha sostenido la doctrina durante muchos años, la corrupción pública no antecede a la privada, sino que, por el contrario, muchas costumbres antiéticas de la sociedad fueron paulatinamente trasplantados a la administración pública. Este trabajo pretende desmitificar el fenómeno de la corrupción, para concebirlo como un riesgo latente en cualquier organización social pública o privada y no como...

La economía de la corrupción

La economía de la corrupción

Autor: Luis F. Zegarra

Número de Páginas: 116
Innovación en el ámbito del buen gobierno regulatorio: ciencias del comportamiento, transparencia y prevención de la corrupción

Innovación en el ámbito del buen gobierno regulatorio: ciencias del comportamiento, transparencia y prevención de la corrupción

Autor: Agustí Cerrillo i Martínez

Número de Páginas: 262

Coordinadores: Juli Ponce Solé / Agustí Cerrillo i Martínez Autores: Irene Araguàs Galcerà / Oscar Capdeferro Villagrasa / Agustí Cerrillo i Martínez / María De Benedetto / Genny Lucidi / Tomás Ramón Fernández / Paula Ortí Ferrer / Juli Ponce Solé / Sofia Ranchordas / Marcos Vaquer Caballería. Tal y como hoy en día se pone de relieve de forma cada vez más creciente, el Derecho, y concretamente la regulación adecuada y de calidad, puede ser un elemento que permita e incentive la innovación en la sociedad o, por el contrario, la dificulte y la desincentive. La innovación es clave para la competitividad y el crecimiento económico de los países, tanto en los niveles micro como macro. Se trata de un complejo concepto, que puede referirse tanto a iniciativas sociales, a la denominada economía colaborativa o a nuevas tecnologías, para tomar nuevas ideas y traducirlas en resultados sociales o económicos que mejoren el bienestar de los consumidores Contenido: Reseña biográfica de los autores. Capítulo I. Introducción: innovación, buena regulación y prevención de la corrupción (Juli Ponce Solé y Agustí Cerrillo i Martínez). Capítulo II. El control...

Geografía del despilfarro en España

Geografía del despilfarro en España

Autor: Juan Romero González

Número de Páginas: 268

El presente libro presenta una geografía del despilfarro a lo largo del Estado español de la mano de grandes expertos en las diversas áreas que se analizan. Se entiende la corrupción como una faceta de un fenómeno más general, el despilfarro, lo que supone una disminución del PIB o un incremento de los costes operativos para conseguir el mismo PIB. En este sentido, la corrupción genera costes económicos, de manera indirecta, a través de su impacto en otras variables económicas.

Corrupción y urbanismo

Corrupción y urbanismo

Autor: Inés Olaizola Nogales , Alfonso Melón Muñoz , Inma Valeije Álvarez , Rafael Duarte Martínez , Esther Erice Martínez , Ana M.ª Prieto del Pino , Joaquín Giménez García , José Ángel Esnaola , Jesús Torres Martínez , Juan-Cruz Alli Aranguren , Juan Francisco López de Hontanar Sánchez

Número de Páginas: 280

Los Cuadernos penales José María Lidón tienen un doble objetivo. Pretenden mantener viva la memoria del profesor y magistrado José María Lidón, asesinado por ETA, ya que relegarlo al olvido seria tanto como permitir que la insoportable injusticia de su muerte viniera a menos y en cierta forma, hacerse cómplice de ella. Asimismo pretenden que su memoria sea un punto de encuentro para quienes deseen cualquier profesión relacionada con el Derecho penal compartan, como compartimos con él, el anhelo por un Derecho que contribuya a crear cada vez mas amplios espacios de libertad e igualdad y a que este modo su memoria será doblemente enriquecedora.

Un pueblo traicionado

Un pueblo traicionado

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 784

La historia del siglo XX español contada por el eminente hispanista Paul Preston. Un pueblo traicionado es una historia contemporánea de España escrita por un historiador británico que ama este país y que lleva cincuenta años estudiando su pasado. Nuestra rica y trágica historia permite muchas aproximaciones; este libro no cae en interpretaciones paternalistas o excepcionalistas, pero sigue las deficiencias de la clase política española entre la restauración borbónica de 1874 en la figura de Alfonso XII y el comienzo del reinado de su tataranieto Felipe VI en 2014. El resultado es un recorrido completo y equilibrado que subraya inevitablemente cómo el progreso del país ha sido obstaculizado por la corrupción y la incompetencia política, y cómo esos dos factores han provocado en repetidas ocasiones el colapso de la cohesión social y la represión violenta por parte de las autoridades. Una historia que entrelaza los temas de lainfluencia del Ejército y de la Iglesia, el rechazo popular a las clases dirigentes, el amargo conflicto social, el atraso económico y las tensiones territoriales, y que los sitúa en su contexto internacional. Así pasamos de la...

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública La Integridad Pública en el Ecuador Hacia un Sistema Nacional de Integridad

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública La Integridad Pública en el Ecuador Hacia un Sistema Nacional de Integridad

Autor: OECD

Número de Páginas: 76

La integridad pública es una condición necesaria para responder a la corrupción, mantener la confianza en las instituciones públicas y gestionar crisis como la COVID-19 de manera eficaz. Este informe analiza las responsabilidades institucionales de integridad pública en el Ecuador. Propone recomendaciones concretas para abordar la actual fragmentación institucional y crear un sistema de integridad pública que involucre a todos los actores relevantes a nivel nacional.

Historia de la corrupción en el Perú

Historia de la corrupción en el Perú

Autor: Alfonso Quiroz

La corrupción constituye un fenómeno insidioso, amplio, variado y global que comprende actividades tanto públicas como privadas. No se trata únicamente del tosco saqueo del patrimonio del Estado. La corruptela comprende el ofrecimiento y la recepción de sobornos; la malversación y mala asignación de fondos y gastos públicos; los escándalos financieros y políticos; el fraude electoral, el tráfico de influencias y otras trasgresiones administrativas como el financiamiento ilegal de partidos políticos en busca de favores indebidos. No obstante sus efectos recurrentes y cíclicos, hasta esta publicación ha sido poco lo que sabíamos acerca de las causas específicas de la corrupción en el país y sus costos económicos e institucionales. Desde una perspectiva histórica o de larga duración, el minucioso trabajo de Alfonso W. Quiroz, basado en una amplia gama de fuentes de archivos y en interpretaciones sugerentes, nos presenta un país profundamente afectado por una corrupción administrativa y estatal, que puede medirse desde las postrimerías del periodo colonial hasta nuestros días. El autor describe y analiza con detalle el abuso de los recursos públicos y explica ...

Libertad y coacción

Libertad y coacción

Autor: Gary Gerstle

Número de Páginas: 392

Esta obra tiene por objetivo reconstruir “la historia del gobierno estadunidense desde sus democráticos, liberales y federales inicios en el siglo xviii hasta el Leviatán en que se convirtió en el siglo xxi”, además de analizar detalladamente, de manera diacrónica, cómo ha implementado el gobierno estadunidense las tres estrategias con las que se ha instaurado como un Estado central: exención, sustitución y privatización. Se divide en cuatro secciones en las que se estudia, respectivamente, el surgimiento y consolidación del modelo republicano (1780-1860), el paso a las estrategias de improvisación y regulación (1860-1920), la lucha popular por transformar el gobierno central (1920-1940) y, finalmente, la figura del gobierno estadunidense como Estado central “grande y poderoso”, producto de la Guerra Fría (1940-2010), además de una evaluación final de la administración de Barack Obama.

La calidad del crecimiento

La calidad del crecimiento

Autor: Thomas Vinod

Número de Páginas: 319

La calidad del crecimiento es una publicacion conjunta del Banco Mundial y la Organizacion Panamericana de la Salud, en la que se aboga por ampliar el marco de las politicas gubernamentales y hacer que estas se transformen de una agenda cuantitativa de cr

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Estudio de la OCDE sobre Integridad en el Estado de Nuevo León, México Dando sostenibilidad a las reformas de integridad

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Estudio de la OCDE sobre Integridad en el Estado de Nuevo León, México Dando sostenibilidad a las reformas de integridad

Autor: OECD

Número de Páginas: 244

Este estudio analiza el sistema de integridad del Estado de Nuevo León y las reformas para desarrollar una cultura de integridad en su administración pública, en congruencia con el Sistema Nacional Anticorrupción.

De frágil diseño. Los Orígenes políticos de las crisis bancarias y el crédito escaso

De frágil diseño. Los Orígenes políticos de las crisis bancarias y el crédito escaso

Autor: Charles Calomiris , Stephen Haber

Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción

Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción

Autor: Juan Carlos Henao , David A. Ortiz Escobar

Número de Páginas: 498

Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de las políticas públicas y la erosión de la legitimidad del Estado. Por otro lado, aunque la corrupción en los ámbitos analizados en este volumen tiene orígenes complejos, es posible rastrearlos en la intersección entre las instituciones formales (marco constitucional y leyes escritos), las normas informales y la cultura. Esperamos que el enfoque sectorial que aquí se propone sea un insumo valioso en la elaboración de políticas públicas para combatir este flagelo en Colombia.

La máquina de la corrupción

La máquina de la corrupción

Autor: Natalia Volosin

En un análisis del pasado y la actualidad, Natalia Volosin, la experta más importante sobre corrupción de la Argentina, descubre cuáles son los orígenes y las consecuencias de un mal que mantiene al país al margen de la ley, y aporta una salida institucional real y posible. ¿Por qué a los argentinos se nos considera corruptos? ¿La corrupción es una excusa de la derecha? ¿Es un mal de la izquierda? ¿Es un rasgo cultural que llevamos en la sangre o responde a fallas estructurales de nuestra democracia? ¿Las empresas son víctimas de los políticos o son parte del problema? ¿Por qué la justicia no lo resuelve? ¿Qué tiene que ver la corrupción con nuestra historia de autoritarismo y subdesarrollo? ¿Cómo afecta a los más vulnerables? En un revelador análisis del pasado y de la actualidad, Natalia Volosin, la experta más importante sobre el tema en la Argentina, demuestra que a la máquina de la corrupción no le importa el modelo económico ni el partido que gobierna. Para la autora estamos, como a fines de los 90, ante una gran oportunidad de atacar en serio un conflicto que no resiste más improvisación ni hipocresía. Para hacerlo, propone reformas...

Corrupción en Colombia Tomo 1 Corrupción, Política y Sociedad

Corrupción en Colombia Tomo 1 Corrupción, Política y Sociedad

Autor: Juan Carlos Henao , Carolina Isaza Espinosa

Número de Páginas: 464

Los investigadores de la Universidad Externado de Colombia se unen en este tomo paro presentar la mirada interdisciplinaria detallada que les dan diversas ciencias sociales al fenómeno complejo y multifacético de la corrupción y sus manifestaciones concretas en nuestro país. En estudios aplicados, en su mayoría con datos empíricos y reflexiones teóricas novedosas que aportan al conocimiento de tal fenómeno en Colombia, la historia, la ciencia política, la filosofía y la economía abordan aquí aspectos como la percepción de dicho ilícito, su relación con factores sociológicos y las formas de medir y controlar el problema, dejando de lado las discusiones abstractas y los lugares comunes.

Organización de gobiernos y mercados

Organización de gobiernos y mercados

Autor: Xosé Carlos Arias Moreira

Número de Páginas: 420

La configuració institucional importa. Aquesta ha estat una de les expressions que, des de la dècada dels noranta, més han prodigat economistes teòrics, assessors econòmics i decisors polítics. Els aspectes relacionats amb l'organització d'uns o d'altres governs i mercats constitueixen factors clau per a explicar tant el desenvolupament econòmic i social aconseguit per uns països com la decadència, la pobresa i les desigualtats que caracteritzen a d'altres. A partir d'una perspectiva econòmica innovadora, la de la Nova Economia Institucional, en aquest llibre s'estudien algunes situacions organitzatives concretes en països com Espanya, Regne Unit, França, Argentina, Colòmbia o Costa Rica. I es fa abastant una pluralitat de temes, des dels canvis institucionals produïts a Espanya després de la transició democràtica, fins a les fórmules organitzatives utilitzades pels ajuntaments francesos per a l'abastiment d'aigua potable, passant per l'organització del sistema d'assistència social al Regne Unit, les reformes dels ports colombians o l'organització del sector elèctric a Argentina, entre altres. Es tracta, doncs, de treballs aplicats que han estat elaborats...

El sistema de clasificación: caja negra de la corrupción policial

El sistema de clasificación: caja negra de la corrupción policial

Autor: Alfredo Rodríguez Banda

Número de Páginas: 104

Una verdadera contribución al sistema de seguridad y administración de justicia es este análisis que se transforma en un instrumento eficaz para conocer y medir con información sistemática, veraz y oportuna la corrupción de los cuerpos policiacos. Con agudeza, se exponen los resultados del sistema de clasificación aplicado en 2003 en el Ayuntamiento de Guadalajara comparándolo con otro alternativo y demostrando así que un mismo acto puede verse y juzgarse como dos realidades completamente distintas.

El Estado de Derecho colombiano frente a la corrupción. Retos y oportunidades a partir del Estatuto Anticorrupción de 2011

El Estado de Derecho colombiano frente a la corrupción. Retos y oportunidades a partir del Estatuto Anticorrupción de 2011

Autor: Sintura Varela, Francisco

Número de Páginas: 520

La corrupción es un fenómeno global que preocupa a la totalidad de los ciudadanos del planeta en la actualidad. En esta obra, presentamos estudios de destacados profesores provenientes de diferentes países en los que nos muestran variados aspectos sobre la corrupción. La presente obra cuenta con un enfoque marcadamente internacional y global, y presenta diferentes perspectivas sobre la corrupción, desde lo económico, lo jurídico y lo sociológico.

Últimos Libros buscados