Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
¿Se sostendrán los bolcheviques en el poder?

¿Se sostendrán los bolcheviques en el poder?

Autor: Vladímir Ilich Lenin

Número de Páginas: 98

¿Se sostendrán los bolcheviques en el poder? fue escrito en Vyborg entre finales de septiembre y el 1° (14) de octubre de 1917. Fue publicado por primera vez en la revista Prosveshcheniye (Educación), números 1 y 2 de octubre de 1917. Prosveshcheniye era la revista mensual teórica bolchevique legalmente publicada en Petersburgo desde diciembre de 1911 a junio de 1914. Tuvo un tiraje máximo de 5,000 ejemplares. Fue puesto en circulación por sugerencia de Lenin, y contenía contribuciones de Vorovsky, Ulyanova-Yelizarova, Krupskaya, Olminsky y otros. Gorky editó la sección belle lettres. Lenin dirigió su política desde París y luego desde Cracovia y Poronin; editó algunos de los artículos y mantuvo una correspondencia regular con los miembros del comité editorial. La revista informó sobre la lucha de la clase trabajadora en el momento del nuevo levantamiento revolucionario; popularizó consignas bolcheviques en la campaña electoral de la Cuarta Duma y se opuso al revisionismo y el centrismo en los partidos de la Segunda Internacional. Tuvo un gran papel en educar a los trabajadores progresistas en Rusia en el espíritu internacional marxista. En la víspera de la...

Sin imagen

Oeuvres [de] Vladimir Ilich Lenin

Autor: Vladimir Oulianov

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Oeuvres complètes [de] Vladimir Ilich Lenin

Autor: Vladimir Oulianov

Número de Páginas: 0
Sin imagen

La emancipación de la mujer

Autor: Vladimir Ilich Lenin

Número de Páginas: 142
Territorios Inexplorados

Territorios Inexplorados

Autor: Vladimir Ilich Lenin

Número de Páginas: 247

La singularidad y relevancia de Lenin como líder revolucionario se asocia a menudo con la toma del poder en 1917. Sin embargo, tal como argumenta Slavoj Žižek en este nuevo estudio y recopilación de textos originales de Lenin, es en sus dos últimos años de vida política donde mejor se aprecia la verdadera talla de este político irrepetible. Rusia había sobrevivido a una invasión extranjera, al embargo y a una guerra civil desgarradora, por no hablar de revueltas internas como la de Kronstadt en 1921; pero el nuevo Estado se hallaba agotado, aislado y confuso ante una revolución mundial que parecía desvanecerse. Había que buscar nuevas vías –partiendo casi desde cero– a fin de que el Estado soviético consiguiera perdurar, concebir rumbos alternativos hacia el futuro por territorios inexplorados. Con su perspicacia y vigor acostumbrados, Žižek defiende que es en este contexto de repliegue donde se manifiesta plenamente la valía de Lenin como pensador y como político. En un mundo como el nuestro, azotado por las turbulencias políticas, las crisis económicas y las tensiones geopolíticas, no cabe sino repetir la sobria lucidez y la inquebrantable...

Historia del pensamiento social

Historia del pensamiento social

Autor: Salvador Giner

Número de Páginas: 650
La enfermedad infantil del «izquierdismo» en el comunismo

La enfermedad infantil del «izquierdismo» en el comunismo

Autor: Vladimir Ilich Lenin

Número de Páginas: 105

El enorme impacto de la Revolución rusa hizo que en los partidos socialdemócratas de toda Europa comenzasen a surgir agrupaciones de izquierdas, que acabaron convirtiéndose en los diferentes partidos comunistas, atrayendo a millones de trabajadores que empezaban a ver posible la construcción de otro mundo, sin desigualdad y pobreza. Sin embargo, la falta de experiencia de los jóvenes dirigentes comunistas provocaba que siguieran una política en ocasiones sectaria y ultraizquierdista, alejada de la clase trabajadora y de las tradiciones bolcheviques que decían defender. Para tratar de corregir esta situación, Lenin escribió este importante ensayo en 1920 para el II Congreso de la Internacional Comunista. En él aborda cuestiones como el uso del Parlamento maquinaria burguesa de dominación, pero necesario como tribuna para la causa de la mayoría oprimida; el frente único o la relación entre organizaciones revolucionarias y agrupaciones de la izquierda, y la necesidad de «golpear juntos, marchar separados», partiendo de un objetivo común de lucha, pero conservando cada uno sus programas; la necesidad de conectar y trabajar junto a sindicatos, algunos ciertamente...

Vicisitudes históricas de la doctrina de Karl Marx

Vicisitudes históricas de la doctrina de Karl Marx

Autor: Vladímir Ilich Lenin

Número de Páginas: 24

En éste breve texto, escrito por Lenin en 1913 con motivo del 30 aniversario del fallecimiento de Karl Marx, el autor realiza un análisis de los tres diferentes momentos que había pasado el marxismo hasta esos momentos (1913). Para esto, el lector debe ubicarse espacialmente en el contexto histórico en que Lenin escribe el texto, es decir, un año antes de la I Guerra Mundial, y 4 años antes de la definitiva Revolución Rusa, de la que finalmente saldrían triunfantes derrocando al zar, e instaurando el comunismo en Rusia con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Lenin y el totalitarismo

Lenin y el totalitarismo

Autor: Mauricio Rojas

Número de Páginas: 155

Al conmemorarse el centenario de la Revolución rusa, Mauricio Rojas presenta un polémico y agudo perfil sobre Lenin A partir de una reflexión histórica sobre la situación política y social en Rusia desde finales del siglo XIX y principios del XX, el autor describe la creación y auge del partido bolchevique y, principalmente, lo que denomina "contrarrevolución de octubre", es decir, el paso del ideal revolucionario iniciado con los sóviets al terror contra el pueblo ruso. De esta manera, Rojas explica y describe el sistema totalitario bajo el régimen de Lenin y Stalin, centrándose en el "Gran Terror" que azotó al pueblo ruso durante gran parte del siglo XX. Con un relevante análisis de textos escritos de puño y letra por el líder de la Revolución rusa, la propuesta presentada en este ensayo, que expone las contradicciones y brutalidades realizadas durante décadas en nombre de la utopía comunista, interpela al lector invitándolo a pensar de otro modo la importancia de este momento crucial en la historia de la humanidad.

Lenin

Lenin

Autor: Robert Service

Número de Páginas: 632

Lenin is a colossal figure whose influence on twentieth-century history cannot be underestimated. Robert Service has written a calmly authoritative biography on this seemingly unknowable figure. Making use of recently opened archives, he has been able to piece together the private as well as the public life, giving the first complete picture of Lenin. This biography simultaneously provides an account of one of the greatest turning points in modern history. Through the prism of Lenin's career, Service examines events such as the October Revolution and the ideas of Marxism-Leninism, the one-party state, economic modernisation, dictatorship, and the politics of inter-war Europe. In discovering the origins of the USSR, he casts light on the nature of the state and society which Lenin left behind and which have not entirely disappeared after the collapse of the Soviet regime in 1991. 'Immensely scholarly but also vivid and readable. This is a splendid book, much the best that I have ever read about Lenin ...I was overwhelmed by the power and vividness of this portrait.' Dominic Lieven, Sunday Telegraph 'He has managed skilfully to depict the surreal life of an obsessive, brilliant and...

Estrategias alternativas frente a la globalizacion y al mercado: la experiencia socialista

Estrategias alternativas frente a la globalizacion y al mercado: la experiencia socialista

Autor: Mario González Arencibia

Número de Páginas: 117
Lenin y el leninismo: Lenin como organizador y líder del Partido Comunista Ruso

Lenin y el leninismo: Lenin como organizador y líder del Partido Comunista Ruso

Autor: José Stalin

Número de Páginas: 181

Una nueva traducción del manuscrito original ruso con un nuevo epílogo del traductor y una cronología de la vida y la obra de Stalin. Escrito por Stalin con motivo del 50 aniversario del nacimiento de Lenin, este artículo defiende a Lenin y al régimen soviético de la afirmación de los liberales occidentales de que la Unión Soviética no practicaba un comunismo "real". Stalin no sólo defiende el legado de Lenin, sino que inicia el proceso de elevarlo a un estatus casi mítico, allanando el camino para un culto a la personalidad en torno a Lenin y, con el tiempo, a sí mismo. Analiza los métodos e ideologías de Lenin en la organización del partido, su estilo de liderazgo y sus estrategias para revolucionar el partido. El documento refleja las opiniones de Stalin sobre el leninismo y hace hincapié en las contribuciones de Lenin al desarrollo y el éxito del Partido Comunista en Rusia. Es un examen en profundidad de la influencia de Lenin en el comunismo ruso y de su impacto duradero en el movimiento comunista.

Acerca del infantilismo izquierdista y del espíritu pequeñoburgués

Acerca del infantilismo "izquierdista" y del espíritu pequeñoburgués

Autor: Vladímir Ilich Lenin

Número de Páginas: 62

El libro Acerca del infantilismo "izquierdista" y del espíritu pequeñoburgués fue escrito por Lenin en la primavera de 1918, inmediatamente después de la Revolución de Octubre. En este libro, Lenin resume los principios en los que él considera, debe enfocarse la educación de una disciplina proletaria, así como un cuestionamiento serio hacia posiciones más moderadas que las defendidas por los bolcheviques, de hacia dónde se debía dirigir la revolución recién consumada en Rusia.

Lenin. El gran error que hizo caer la URSS

Lenin. El gran error que hizo caer la URSS

Autor: Santiago Armesilla

Número de Páginas: 297

Una de las frases insignes de Stalin reza: «Los principios vencen, los principios no se concilian». Pero ¿qué ocurre cuando un principio se demuestra materialmente viciado y, de hecho, llega a suponer el total fracaso de la doctrina? ¿Qué hacer cuando, en este caso, se traduce en el descalabro histórico de un Estado como la URSS y en la anulación política de sus acríticos imitadores, para mayor gloria del sistema al que se enfrentaba? El marxismo-leninismo quedó condenado desde que el propio Lenin se encontró con Woodrow Wilson en la defensa de un concepto idealista que fundaría el siglo XXI: el supuesto derecho de autodeterminación, la victoria ¿definitiva? del capital sobre hombres y naciones. La idea de que una región pueda decidir desligarse del Estado al que pertenece (lo que no es en puridad derecho alguno, sino un privilegio de secesión) parte de una raíz metafísica que la conecta de lleno, sí, con la también fantasiosa creencia de que un sujeto puede afirmarse de otro género y cambiar de cuerpo. La rabiosa actualidad de la cuestión autodeterminista en la geopolítica y en la sociedad española y mundial nos exige preguntarnos por su origen y...

Lenin

Lenin

Autor: Lars T. Lih

Número de Páginas: 238

After Karl Marx, Vladimir Lenin (1870–1924) is the man most associated with communism and its influence and reach around the world. Lenin was the leader of the communist Bolshevik party during the October 1917 revolution in Russia, and he subsequently headed the Soviet state until 1924, bringing stability to the region and establishing a socialist economic and political system. In Lenin, Lars T. Lih presents a striking new interpretation of Lenin’s political beliefs and strategies. Until now, Lenin has been portrayed as a pessimist with a dismissive view of the revolutionary potential of the workers. However, Lih reveals that underneath the sharp polemics, Lenin was actually a romantic enthusiast rather than a sour pragmatist, one who imposed meaning on the whirlwind of events going on around him. This concise and unique biography is based on wide-ranging new research that puts Lenin into the context both of Russian society and of the international socialist movement of the early twentieth century. It also sets the development of Lenin’s political outlook firmly within the framework of his family background and private life. In addition, the book’s images, which are taken...

Las tres fuentes y las tres partes integrantes del Marxismo

Las tres fuentes y las tres partes integrantes del Marxismo

Autor: Vladímir Ilich Lenin

Número de Páginas: 24

En éste libro escrito en 1913, Lenin nos explica de dónde surge el marxismo, y cuáles son sus partes fundamentales como teoría política y económica. Ésta edición de Las tres fuentes y las tres partes integrantes del Marxismo incluye un análisis sobre la aportación literaria de Lenin a la teoría política así como las notas al pie de las ediciones originales del texto.

Las tareas inmediatas del Poder Soviético

Las tareas inmediatas del Poder Soviético

Autor: Vladímir Ilich Lenin

Número de Páginas: 78

La obra de Lenin "Las tareas inmediatas del Poder Soviético" tenía en el manuscrito el título de "Tesis acerca de las tareas del Poder Soviético en el momento actual". Las tesis de Lenin se discutieron en la reunión del CC del partido el 26 de abril de 1918. El CC las aprobó por unanimidad y resolvió publicarlas como artículo en Pravda e lzvestia del CEC de toda Rusia y editarlas en un folleto aparte. En 1918 aparecieron más de diez ediciones del folleto, publicándose también aquel mismo año en inglés en Nueva York y en francés, en Ginebra. El esbozo de este trabajo afín a la traducción apareció, bajo la redacción de Platten, en alemán en Zúrich bajo el título de Am Tage nach der Revolution ("Al día siguiente de la revolución").

Fuentes y partes integrantes del marxismo

Fuentes y partes integrantes del marxismo

Autor: Vladimir Ilich Lenin

Número de Páginas: 164
The American Worker and the Absurd Truth about Marxism

The American Worker and the Absurd Truth about Marxism

Autor: Alan Johnson

Número de Páginas: 466

Collection of essays, reviews, translations and original documents centered around the question 'Why Is There No Socialism in the United States?'

Lenin

Lenin

Autor: 50minutos,

Número de Páginas: 35

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Lenin, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Descubrir la vida de Lenin y el contexto en el que vivió, marcado por las revoluciones y el desarrollo de las ideas socialistas en Rusia • Identificar los momentos clave para la llegada al poder de Lenin, así como el establecimiento de su política y sus reformas • Analizar las consecuencias de la política de Lenin en la transformación del paisaje ruso, con el nacimiento de la URSS, y la herencia que le deja a ésta y a la humanidad SOBRE en50MINUTOS.ES | Historia en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente los principales acontecimientos históricos que cambiaron el mundo. Nuestras obras narran de forma rápida y eficaz una gran variedad de acontecimientos históricos clave de distintas épocas, desde la Antigua Grecia hasta la caída del muro de Berlín. ¡Descubra en un tiempo récord la historia que ha marcado el rumbo del mundo!

El Estado y la Revolución

El Estado y la Revolución

Autor: Vladímir Ilich Lenin

Número de Páginas: 188

El libro El Estado y la Revolución: La doctrina marxista del Estado y las tareas del proletariado en la Revolución fue escrito por Lenin en la clandestinidad en agosto y septiembre de 1917, cuando Lenin se ocultó de las persecuciones del Gobierno Provisional burgués. En otoño de 1916 y a comienzos de 1917, Lenin vivía en Zúrich y trabajaba mucho en la biblioteca, estudiando las obras de Marx y Engels dedicadas al Estado. Las notas fueron hechas con letra menuda y apretada en un cuaderno con cubierta azul, titulado El marxismo sobre el Estado. En el cuaderno fueron recopiladas citas de las obras de Marx y Engels, así como fragmentos de libros y artículos de C. Kautsky, A. Panneckoek y E. Bernstein, con notas críticas, deducciones y generalizaciones de Lenin. Lenin utilizó estos materiales, aunque no del todo, ni mucho menos, para escribir su obra genial El Estado y la Revolución. Según el plan, el libro debía constar de siete capítulos. Sin embargo, el último capítulo, La experiencia de las revoluciones rusas de 1905 y 1917, no fue escrito, conservándose sólo sus planes detallados y el plan de la Conclusión. El libro apareció en 1918. La segunda edición del...

Lenin Lives!

Lenin Lives!

Autor: Nina Tumarkin

Número de Páginas: 390

Was the deification of Lenin a show of spontaneous affection, or a planned political operation designed to solidify the revolution with the masses? This book aims to provide the answer. Exploring the cults mystical, historical, and political aspects, the book attempts to demonstrate the galvanizing power of ritual in the establishment of the postrevolutionary regime. In a new section the author includes the fall of the Soviet Union and Russia's new democracy.

Who's Who in Russia since 1900

Who's Who in Russia since 1900

Autor: Martin Mccauley , Martin Mccauley

Número de Páginas: 293

Who's Who is Russia and the Soviet Union is a unique reference guide which examines the leading political, economic, cultural, military, scientific and sporting personalities from 1900-1991. Through analysis of figures such as Stalin, Brezhnev, Khrushchev, Yeltsin, Ratushinskaya and Sakharov, a comprehensive portrait of Russian and Soviet society in this era emerges. The book takes the reader up to the collapse of the Soviet Union and provides: - detailed biographical information on each leading figure - bibliographical references with entries as an aid to further research - a comprehensive glossary of Russian terms, concepts and institutions and a useful chronology of events - an accessible and user-friendly A-Z layout - an invaluable guide for students, teachers, researchers, and the general reader alike.

Trotski y su tiempo (1879-1940).

Trotski y su tiempo (1879-1940).

Autor: Antonio Liz

Número de Páginas: 229

La biografía Trotski y su tiempo (1879-1940), del historiador Antonio Liz, ha sido calificada de “guía para el planeta Trotski”. Si la actividad política de Trotski fue la de uno de los grandes revolucionarios marxistas de la Historia (el tribuno por excelencia de la Revolución rusa, el creador del Ejército Rojo, el compañero de Lenin: en la Revolución rusa se decía que el Partido Bolchevique era “el Partido de Lenin y Trotski”...) aquí está recogida de forma tan documentada y panorámica que la lectora o el lector tendrá al finalizar la lectura una rica visión general de la vida y obra de Trotski. La biografía de Trotski atrapa porque fue un incansable luchador social. Nada tiene que ver este político revolucionario con los políticos de hoy en día, más atentos a mantener su status que a transformar la sociedad. En estos tiempos que vivimos de coronavirus, donde los privilegios para unos pocos y la precariedad para la gran mayoría saltan a la vista, conocer la esencia de la vida de Trotski revitaliza la pasión social porque nos acercamos a una indomable e incorruptible figura.

Lenin: A Political Life

Lenin: A Political Life

Autor: Robert Service

Número de Páginas: 256

Lenin's politics still reverberate around the world even after the death of the USSR. His name elicits revulsion and reverence. Yet Lenin the man remains largely a mystery. This biography reveals Lenin in his full complexity as a revolutionary, political leader, thinker, and private person. 50 halftones. 3 maps.

Lenin and the Russian Revolution

Lenin and the Russian Revolution

Autor: Steve Phillips

Número de Páginas: 188

A study of Lenin and the Russian Revolution. It is designed to fulfil the AS and A Level specifications in place from September 2000. The AS section deals with narrative and explanation of the topic. The A2 section reflects the different demands of the higher level examination.

El Imperialismo, fase superior del capitalismo

El Imperialismo, fase superior del capitalismo

Autor: V. I. Lenin

Número de Páginas: 205

Si fuera necesario dar una definición lo más breve posible del imperialismo, debería decirse que el imperialismo es la fase monopolista del capitalismo. Una definición tal comprendería lo principal, pues, por una parte, el capital financiero es el capital bancario de algunos grandes bancos monopolistas fundido con el capital de los grupos monopolistas de industriales y, por otra, el reparto del mundo es el tránsito de la política colonial, que se expande sin obstáculos en las regiones todavía no apropiadas por ninguna potencia capitalista, a la política colonial de dominación monopolista de los territorios del globo, enteramente repartido.

El Estado y la revolución

El Estado y la revolución

Autor: V. I. Lenin

Número de Páginas: 205

Un Lenin en la clandestinidad, oculto en alguna aldea cercana a Petrogrado, ya en Helsinki, nos propone una de sus obras fundamentales. El Estado y la Revolución es la faena de un militante. Su texto nos lo confirma página tras página. Además, en simultáneo con su redacción, Lenin produce decenas de artículos breves, notas y cartas. Todos ellos impregnados de una vehemente certeza: los bolcheviques se hallaban ante una cita con el futuro que era imperioso no desairar. Hay libros que atrasan. Otros pueden avejentarse. Y están​ ​los imprescindibles. Que a medida que pasa el tiempo​ ​se van haciendo más sabios. Vueltos a leer, les descubrimos​ ​aristas que no habíamos entrevisto. En parte mérito​ ​del propio libro, de nuestra maduración y/o del encuentro​ ​de alguna vieja tesis con alguna nueva situación. Esto​ ​hace grande a una obra. Y, desde ya, es la virtud de El​ ​Estado y la Revolución.

Pensamiento Periférico

Pensamiento Periférico

Autor: Eduardo Devés Valdés

Número de Páginas: 894

Este libro ha pretendido ser una historia del pensamiento de las regiones que, en los últimos 300 años, se asumen como intelectualmente periféricas. Ha pretendido serlo, pero no lo es. Ha debido contentarse, a través sucesivas “re-estructuraciones”, con ser la presentación y defensa de la hipótesis siguiente: la manera más comprensiva de entender el pensamiento emergido en las regiones periféricas durante los últimos siglos -regiones en general sometidas a procesos de invasión o colonización- consiste en la disyuntiva ser-como-el-centro versus ser-nosotros-mismos. Este problema se lo ha planteado la intelectualidad suramericana, la africana y la asiática, como también la eslava, la balcánica y la ibérica, de esta poca. En consecuencia, se ha limitado a mostrar múltiples trazos que contribuyan a probar esta hipótesis.

Crepúsculo de los dioses sobre el nuevo orden mundial

Crepúsculo de los dioses sobre el nuevo orden mundial

Autor: Stefan Engel

Número de Páginas: 462

El autor Stefan Engel usa para el título de su libro una parábola de la mitología germana: En el crepúsculo de los dioses, el fin del mundo devora los dioses caducos de una época obsoleta, y de la conflagración mundial surge creciendo una nueva tierra hermosa, de paz y exuberante alegría de vivir. ¡La comparación con la decadencia de la actual capa dominante de la sociedad mundial y la preparación de un futuro nuevo, digno de vivir, es intencionada! El libro arrebata esta visión de la mitología colocándola sobre un sólido fundamento científico. Transmite una perspectiva a todos los que no quieren considerar el crepúsculo de los dioses del capital financiero mundial dominante como el fin de la historia, sino como punto de partida para una nueva época del desarrollo social de la humanidad - sin hambre, explotación y guerra.

Democracia y transformación social. Un ensayo desde la sociología jurídica crítica

Democracia y transformación social. Un ensayo desde la sociología jurídica crítica

Autor: Pablo Sandoval Ramírez

Número de Páginas: 100

Quien escuche decir que el Estado no ha existido siempre en las sociedades humanas, calificará esa afirmación como inconcebible. El Estado ha sido en el pensamiento jurídico un presupuesto incuestionable de la organización social, que raramente se estudia críticamente. La doctrina tradicional liga la vida del Estado y lo justifica para siempre partiendo, a su vez, de la llamada esencia natural inmutable al hombre, como algo inherente a él, a las formas de organizarse socialmente. Y ello escamotea las posibilidades de lograr una visión científica, que debe partir de considerarlo como un fenómeno determinado históricamente. Las escuelas clásicas suelen presentar al derecho como un fenómeno atemporal que hay que estudiar tal y como existe. Para la mayoría de los abogados resulta casi imposible imaginar que el derecho haya tenido un origen histórico. Suele asumirse que existió y existirá eternamente. Que toda sociedad ha tenido siempre alguna forma de leyes o derecho, aunque fuese en forma incipiente. Lo mismo se piensa del Estado, que no se cuestiona. Los doctrinarios tradicionales afirman, vigorosamente, que el Estado se caracteriza por surgir como órgano de la...

Government Leaders, Military Rulers and Political Activists

Government Leaders, Military Rulers and Political Activists

Autor: David W. Del Testa

Número de Páginas: 256

In each volume, an introductory essay outlines of history of the disciplines under discussion, and describes how changes and innovations in these disciplines have affected our lives. The biographies that follow are organized in an A-Z format: each biography is divided into a "life" section describing the individual's life and influences and a "legacy" section summarizing the impact of that individual's work throughout history. These biographies cover a diverse group of men and women from around the globe and throughout history. Franklin Delano Roosevelt, Mao Tse-tung and Genghis Khan are among the 200 well-known historical figures included in this volume. Examples of other lesser-known, yet important, individuals covered in this work are: Gustavas Adolphus, Swedish empire creator; Hatshepsut, queen of ancient Egyptian dynasty; and Jean Jaurès, French socialist leader and pacifist. Each synopsis provides information on each individual's enduring impact on the common understanding of fundamental themes of human existence.

Modern Philosophy

Modern Philosophy

Autor: Brian Duignan Senior Editor, Religion And Philosophy

Número de Páginas: 225

Presents the history of modern philosophy and includes profiles of notable philosophers, discussing the writings of the Renaissance, Rationalism, Enlightenment, and Empiricism.

Sin imagen

El Estado y la revolución

Autor: Vladimir Ilich Lenin

Número de Páginas: 144
Lenin's Political Thought

Lenin's Political Thought

Autor: Neil Harding

Número de Páginas: 754

Caricatured as a superhuman idol in the former Communist states, the Russian revolutionary socialist V. I. Lenin has long been reversely caricatured in the West as an authoritarian elitist. In this brilliant, carefully researched analysis, Neil Harding upends these traditional Cold War interpretations of Lenin's thought and activity. Harding shows how Lenin's flexible and continuously changing theoretical, strategic, and tactical insights were firmly grounded in the emancipatory potential for working-class revolution in Russia and around the world. Neil Harding is an internationally renowned scholar of Soviet history.

The Soviet Union, from Lenin to Khrushchev

The Soviet Union, from Lenin to Khrushchev

Autor: United States. Congress. House. Committee On Un-american Activities

Número de Páginas: 396

Últimos Libros buscados