Los Psicoanalistas Suben y Bajan.
Autor: José Ignacio Anasagasti Lozano
Número de Páginas: 264
Los psicoanalistas suben y bajan en el carrusel de la transferencia. Los psicoanalistas suben y bajan movidos por su deseo de analista. Los psicoanalistas suben y bajan en la noria sin fin del significante. Las subidas y bajadas de los psicoanalistas en la cura trazan el movimiento onda-partícula del deseo del Otro anudado a lo real del goce. Escher nos impide parar, detenernos, fijarnos a la quietud de los bienes, gracias a sus escaleras imposibles, reales, que no suben ni bajan; o, mejor dicho, que suben a la vez que bajan, o que bajan a la vez que suben. Sus escaleras están hechas de tiempo, de tiempo lógico, con sus tres movimientos que configuran una dialéctica bajadista o subidista: el instante de ver, el tiempo de comprender, el momento de concluir. Ver lo que no se puede ver; comprender lo que escapa a toda comprensión; concluir sobre aquello que no admite conclusión: lo real, lo imposible, el otro goce. La escalera de Escher nos ofrece una vista amable y divertida de algo que no tiene imagen, que se resiste a ser capturado por el saber. Por eso, nos obliga a dar vueltas y más vueltas alrededor de un agujero que nos hace desear a la vez que deseantes. Este agujero...