Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Las mujeres de Federico

Las mujeres de Federico

Autor: Ana Bernal-triviño , Lady Desidia

Número de Páginas: 324

¿Qué pasaría si las protagonistas creadas por uno de los poetas españoles más importantes de la literatura universal se encontraran para cambiar su destino? En estas páginas serás testigo del despertar frente al tedio y al conformismo de algunos de los personajes femeninos más emblemáticos de Federico García Lorca. Rosita, la Zapatera o Bernarda Alba, entre otras muchas, cobran vida en un conmovedor relato feminista para iniciar juntas un camino de transformación personal que cambiará para siempre el destino que les fue asignado. La pluma de Ana Bernal-Triviño y las inconfundibles ilustraciones de Lady Desidia se unen para mostrarnos de una forma inédita la especial relación entre el poeta y las mujeres que protagonizaron su obra.

La Condición de la mujer en la Edad Media

La Condición de la mujer en la Edad Media

Autor: Yves-rené Fonquerne , Alfonso Esteban

Número de Páginas: 532
Mujeres de los Andes

Mujeres de los Andes

Autor: Collectif

Número de Páginas: 607

El Seminario "Mujeres De Los Andes: Condiciones De Vida Y Salud" tuvo lugar en la ciudad de Quito, del 6 al 10 de junio de 1991. Reunió investigadores de distintas disciplinas académicas y actores de variados campos, de cuatro países del área andina-Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú-, en los cuales está presente el Instituto Francés de Estudios Andinos, principal instigador del evento. Este libro, que reúne la mayor parte de las ponencias en él presentadas, se inscribe en la línea de las corrientes actuales de investigación sobre las mujeres. Estas se caracterizan por una nueva relación con la realidad social y una mayor atención a los sujetos que la construyen. Más a la escucha de las mujeres, de su historia y de sus historias, intentan recuperar la complejidad y subjetividad de los hechos, situaciones y relaciones sociales. Desde esta perspectiva, estos trabajos muestran a las mujeres como actores del cambio y no únicamente como víctimas de los fenómenos de discriminación y opresión, y resitúan las relaciones sociales entre los hombres y las mujeres en el conjunto de relaciones de desigualdades y violencia constitutivas de la sociedad.

Las mujeres de la biblia hablan / The Women of the Bible Speak

Las mujeres de la biblia hablan / The Women of the Bible Speak

Autor: Shannon Bream

Número de Páginas: 209

Las mujeres de la Biblia vivieron historias atemporales. Al examinarlas, podemos comprender qué significa ser una mujer de fe. Las personas no familiarizadas con las Escrituras suelen asumir que las mujeres tienen un papel pequeño y secundario en la Biblia, cuando de hecho fueron figuras centrales en numerosos relatos bíblicos. La valentía de la reina Esther fue lo que salvó a su pueblo entero en un momento histórico decisivo. La Biblia contiene guerreras, como Jael; juezas, como Deborah, y profetas, como Miriam. La primera persona que presenció la resurrección de Jesús fue María Magdalena, quien enseguida se convirtió en la primera evangelista cristiana, deseosa de compartir la noticia que cambiaría al mundo para siempre. En Las mujeres de la Biblia nos hablan, Shannon Bream, del canal Fox News, expone la vida de dieciséis de estas mujeres bíblicas, organizándolas en pares y contrastando sus caminos. Al vincular sus historias, Shannon nos ayuda a reflexionar no solo sobre el significado de la vida de cada una, sino cómo se relacionan entre sí y con nosotros. Desde las pastoras del Israel antiguo que ayudaron a criar a los futuros líderes del pueblo de Dios,...

Mujeres de maíz

Mujeres de maíz

Autor: Guiomar Rovira

Número de Páginas: 260

Éste es un libro notable que nos habla de algunas de las personas más “célebres” y más desconocidas del planeta: las mujeres indígenas de Chiapas, tanto las habitantes de las comunidades del EZLN como de muy diversos sitios de ese estado. ¿Quiénes son esas mujeres, algunas de las cuales han llegado a ser comandantes, pero que en su absoluta mayoría siguen representando el último eslabón del atropello que el hombre puede infligirles a los otros hombres, y con mayor razón a la mujer? En la lucha por los “usos y costumbres” de los pueblos indios, ¿qué tanto tienen que ganar y que perder las mujeres? ¿Cuándo es peor el machismo que el racismo y la miseria? ¿Con qué voz hablan esas mujeres cuando hablan con alguien en quien confían, como la autora de este libro?

Las mujeres de la guerra

Las mujeres de la guerra

Autor: Andrea Amosson

Número de Páginas: 178

Una novela de mujeres empoderadas que deciden tomar el protagonismo en plena Guerra del Pacífico Vera Ninkovic llegó a Chile siguiendo a su esposo, un naturalista norteamericano fascinado con las aves del fin del mundo. En estas tierras la pilló una guerra que no era la suya pero que se parecía a la furia que vivió en los Balcanes. Vera compró un periódico en Iquique, amobló una casa, crio un hijo y se preparó, como pudo, para la catástrofe que nubló su horizonte y el de un grupo de mujeres #Mercedes, Jacinta, la Changa, Silvia# de distinto origen pero el mismo ímpetu: enfrentar la lógica de un conflicto sangriento que no tuvo piedad alguna ni en el mar ni en la tierra. La escritora Andrea Amosson construye, de manera ágil y con sorprendente destreza narrativa, una novela histórica que transcurre en plena Guerra del Pacífico y que pone en primer plano a las heroínas olvidadas de esta y de todas las guerras: las mujeres, aquellas que sostienen la vida misma contra toda lógica cuando se ha desatado el horror en el frente.

Las mujeres en Quintana Roo. Estadísticas sobre desigualdad de género y violencia contra las mujeres

Las mujeres en Quintana Roo. Estadísticas sobre desigualdad de género y violencia contra las mujeres

Autor: Inegi

Número de Páginas: 47
Las mujeres en Guerrero. Estadísticas sobre desigualdad de género y violencia contra las mujeres

Las mujeres en Guerrero. Estadísticas sobre desigualdad de género y violencia contra las mujeres

Autor: Inegi

Número de Páginas: 47
Panorama de violencia contra las mujeres. ENDIREH 2006. Sonora

Panorama de violencia contra las mujeres. ENDIREH 2006. Sonora

Autor: Inegi

Número de Páginas: 79
Las mujeres y las políticas del lugar

Las mujeres y las políticas del lugar

Autor: Wendy Harcourt , Arturo Escobar

Número de Páginas: 302
Defensa de las mujeres

Defensa de las mujeres

Autor: Domenico Bruni Da Pistoia

Número de Páginas: 366
Círculos del infierno. Violencia intrafamiliar, pública y estatal contra las mujeres en Egipto

"Círculos del infierno". Violencia intrafamiliar, pública y estatal contra las mujeres en Egipto

Autor: Amnistía Internacional

Número de Páginas: 98

Desde el levantamiento antigubernamental de enero de 2011, la población egipcia ha vivido un periodo de agitación e inestabilidad política casi constante, en el que se ha derrocado a dos presidentes, se han aprobado dos constituciones y se han sucedido varios gobiernos. A lo largo de estas grandes revueltas, la violencia contra las mujeres y las niñas y la ausencia de medidas significativas de las autoridades para abordarla han sido constantes.

Las Mujeres en Jalisco. XII Censo General de Población y Vivienda 2000

Las Mujeres en Jalisco. XII Censo General de Población y Vivienda 2000

Autor: Inegi

Número de Páginas: 216
Las mujeres en el México rural

Las mujeres en el México rural

Número de Páginas: 199

Este instructivo describe las funciones, actividades y material de trabajo de las personas que participaron como supervisores en el levantamiento de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2011, así como las actividades que realizaron tanto en la oficina como en campo. Contiene también los formatos que se utilizaron para asignar el trabajo, entregar avances del levantamiento y para elaborar los reportes necesarios..

Mitos y realidades del mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas

Mitos y realidades del mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas

Número de Páginas: 204

El libro Mitos y realidades tiene el propósito de analizar los efectos que el neoliberalismo ha ocasionado en la mujer trabajadora. Dentro de los más importantes está la incorporación masiva de la mano de obra femenina al mercado de trabajo, acompañada de un deterioro de sus condiciones laborales. A los que se agregan los que tienen que ver con las condiciones específicas de su incorporación al trabajo. El mito de que las mujeres son más dóciles que los hombres, se conforman con poco y rechazan la vida sindical, etc. Este texto intenta estudiar hasta dónde llegan los mitos y las realidades de las mujeres que trabajan.

Las mujeres en la Iglesia

Las mujeres en la Iglesia

Autor: Gerhard Ludwig Müller

Número de Páginas: 456

El tema «mujeres en la Iglesia» ha pasado a ser un objeto delicado. La cuestión de si hay que permitir el acceso a la mujer al sacramento del orden divide a los espíritus en la Iglesia católica. Los trabajos recogidos en este volumen iluminan el tema desde diversos puntos de vista: antropológico, exegético, canónico, sociológico e histórico. Si bien no pretenden situarse en una misma línea, procuran promover la discusión aportando análisis concretos, observaciones y reflexiones. Desean contrarrestar la creciente incapacidad de determinados grupos para el diálogo.

Las mujeres cambian la educación

Las mujeres cambian la educación

Autor: Marta García Lastra , Adelina Calvo Salvador , Teresa Susinos Rada

Número de Páginas: 290

WOMEN TRANSFORM EDUCATION - School research, educational experiences - The book offers an interesting collection of essays on the role of women in the field of education. These essays show how educational practices conducted by women have enriched and transformed the field of education. The essays point out that this is not a new phenomenon since women have always been educators. The authors approach the topic based on these three fundamental themes: Qualitative research, Theory and Educational experiences.

Herstory: una historia ilustrada de las mujeres

Herstory: una historia ilustrada de las mujeres

Autor: Nacho M. Segarra , María Bastarós

Número de Páginas: 187

La historia del feminismo, desde la prehistoria hasta #MeToo «Una auténtica joyita.» Marta Moleón, La Razón Desde la prehistoria hasta el #MeToo, la historia de las mujeres ha sido una constante lucha por conquistar nuevos espacios de libertad. Desde una perspectiva crítica, Herstory: una historia ilustrada de las mujeres repasa los hitos, bandazos y resistencias de esta lucha, peleada durante siglos por figuras determinantes e iniciativas colectivas. Un libro repleto de información, inspirador y, también, inacabado, porque las luchas de las mujeres siguen vigentes y suman cada vez más guerreras entre sus filas. Críticas: «Hay libros que de tan estéticos, perfilados y detallistas podrían acercarse más al concepto de obra de arte que cualquier cuadro que cuelgue de una exposición. Con Herstory ocurre precisamente eso: un recorrido visual profundamente colorido y potente que facilita la profundización en los textos que lo acompañan.» Marta Moleón, La Razón «Casi 200 páginas cuajadas de historias realmente atractivas, muchas de ellas sorprendentes, con ilustraciones muy llamativas. Cuenta la historia de las mujeres de un modo riguroso y ameno en el que cabe...

Violencia Contra las Mujeres Mexicanas

Violencia Contra las Mujeres Mexicanas

Autor: José Alfonso López Rendón

Número de Páginas: 237

La violencia siempre ha sido, y es actualmente, la principal causa de conflictos y sufrimiento en todo el mundo. Una de cada tres mujeres ha sufrido algún tipo de violencia en el mundo, las mujeres tienen muchos problemas claro está, pero el problema de la violencia en su contra sin duda es el de más peso, ya que no solo afecta su economía, sino también sus creencias, tradiciones, su integridad física y psicológica. Dividido en cuatro capítulos, la obra analiza de forma exhaustiva y robusta la violencia en contra de las mujeres.

La educación de las mujeres y otros ensayos

La educación de las mujeres y otros ensayos

Autor: Pierre-ambroise Choderlos De Laclos

Número de Páginas: 106

Edición y estudio del clásico de la pedagogía moderna De la educación de las mujeres de Choderlos de Laclos, el autor de Las amistades peligrosas.

Violencia contra las mujeres en la pareja

Violencia contra las mujeres en la pareja

Autor: Ana García-mina Freire , Ángeles Arechederra Ortiz , Juan Antonio Echauri Tijeras , Juana M.a Azcárate Seminario

Número de Páginas: 426

Gracias a la incansable labor, al progresivo aumento de recursos, y a la reiterada denuncia que desde diferentes ámbitos de la vida social se está realizando en torno a la violencia contra las mujeres, hoy podemos decir que ésta ha dejado de ser una realidad legitimada, silenciada y privada para convertirse en una problemática social, de salud pública. Motivados por esta convicción y exigencia social se ha elaborado este manual que pretende ofrecer una formación integral que dote de los conocimientos y de las herramientas necesarias para la detección, intervención y prevención de la violencia de género en la pareja. Este libro está dirigido a aquellas y aquellos profesionales que directamente están trabajando en esta problemática, como otras personas que quieren informarse desde una mirada integradora e interdisciplinar.

Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos XVII-XIX

Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos XVII-XIX

Autor: María Luisa Candau Chacón , Mónica Bolufer Peruga , Alonso Manuel Macías Domínguez , Manuel José De Lara Ródenas , Sara López Villarán , Antonio José Couso Liañez , Marta Ruiz Sastre , Ofelia Rey Castelao , María José Álvarez Faedo , Tomás A. Mantecón Movellán , Rosario Márquez Macías , María Losada Friend , Clara Zamora Meca , Verónica Undurraga Schüler , Yéssica González Gómez , María José De La Pascua Sánchez

Número de Páginas: 470

Esta obra es fruto de un esfuerzo colectivo centrado en el estudio de las emociones en la Edad Moderna, con un claro protagonista: las mujeres, bien como sujetos activos, o como objetos del afán y las pasiones procedentes de hombres, grupos o profesiones. La importancia del estudio de lo emocional, de manifiesto en las últimas décadas, se plasma aquí en un acercamiento espacial diverso (Inglaterra, España, Sur de la América Colonial) en tiempos amplios (siglos XVII-XIX), y enfoques interdisciplinares: la Historia, la Literatura, el Arte confluyen en una mirada temática. En el centro: las mujeres.

Las mujeres en Yucatán. XII Censo General de Población y Vivienda 2000

Las mujeres en Yucatán. XII Censo General de Población y Vivienda 2000

Autor: Inegi

Número de Páginas: 202
Para empoderar a las mujeres rurales

Para empoderar a las mujeres rurales

Autor: Rosa Inés Ospina Robledo

Número de Páginas: 104

Para conocer un planteamiento más histótico y contundente sobre los grandes obstaculos que impiden la equidad de gene ro en el desarrollo rural y que se refieren a la situación de la mujer en la sociedad rural, en comparación con la si tuación de los hombres como miembros integrales de los mis mos.

Las mujeres en el antiguo régimen

Las mujeres en el antiguo régimen

Autor: Isabel Pérez Molina

Número de Páginas: 216
Los nobles vecinos en el territorio de las mujeres

Los nobles vecinos en el territorio de las mujeres

Autor: Maria Àngels Roque

Número de Páginas: 572

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Las Mujeres-Espera De La Migración Indígena En Nayarit

Las Mujeres-Espera De La Migración Indígena En Nayarit

Autor: Lourdes C. Pacheco Ladrón De Guevara

Número de Páginas: 119

El libro Las mujeres-espera de la migracin indgena en Nayarit rescata nuevas situaciones e intersecciones de los movimientos de personas en la bsqueda por abrir horizontes entre sujetos olvidados en las sociedades actuales: mujeres indgenas de comunidades de la montaa, mujeres que paciente o impacientemente esperan a quienes se fueron: padres, esposos, hermanos o hijos. Mujeres que sostienen en vilo la esperanza mientras sus hombres intentan empujar el mundo. En este libro, Lourdes C. Pacheco Ladrn de Guevara documenta la vida de quienes habitan la Sierra Madre Occidental en el Pacfico mexicano en la espera: espera de quienes se fueron pero tambin espera del transcurrir del tiempo en las condiciones instaladas en la costumbre. Hoy, los pueblos indios pertenecen a dimensiones trasnacionales ya sea porque directamente se trasladen a lugares ms all de las fronteras geogrficas o porque los hogares cuenten con migrantes. Los pobladores de la Sierra de Alica, la montaa indgena, una de las regiones de mayor aislamiento geogrfico y cultural de Mxico, han iniciado su incorporacin al flujo de migrantes internacionales en la nueva fisonoma del mundo en el incesante ir y venir de pobladores....

Plan para la igualdad de oportunidades de las mujeres rurales de Colombia (PIOM/RURAL)

Plan para la igualdad de oportunidades de las mujeres rurales de Colombia (PIOM/RURAL)

Número de Páginas: 126
Las mujeres de la orquesta roja

Las mujeres de la orquesta roja

Autor: Jennifer Chiaverini

Número de Páginas: 724

El círculo clandestino que combatió a Hitler desde el corazón del Berlín nazi. Mildred Fish, una joven recién graduada, se casa con el brillante economista alemán Arvid Harnack, al que acompaña a su país natal, donde un prometedor futuro los está aguardando. Los recién casados se crean una nueva y enriquecedora vida llena de amor, amigos y trabajo dentro del floreciente ambiente cultural e intelectual del Berlín de 1930. Pero el imparable ascenso de una nueva y malvada facción política cambia para siempre su destino. Mientras Adolf Hitler y el partido nazi, a base de violencia y mentiras, se hacen con el poder, Mildred, Arvid y sus amigos deciden resistir. Mildred recoge información para compartir con sus contactos estadounidenses que incluyen a Martha Dodd, la vital y moderna hija del embajador de Estados Unidos en Berlín. Además sus amigas alemanas, Greta Kuckhoff, escritora en ciernes y Sara Weitz, estudiante de literatura, arriesgan su vida para recoger información de periodistas, militares y oficiales de los más altos rangos del régimen nazi. Durante años la red de Mildred lucha en la sombra para acabar con el Tercer Reich desde dentro. Pero, cuando un...

Panorama de violencia contra las mujeres en los Estados Unidos Mexicanos. ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en los Estados Unidos Mexicanos. ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 161

Este producto editorial, correspondiente a los Estados Unidos Mexicanos, forma parte de una serie de publicaciones estatales y una nacional, que destacan las particularidades propias de la violencia en cada entidad. Su contenido se deriva de la información levantada en campo entre el 3 de octubre y el 11 de noviembre de 2011 sobre la violencia que las mujeres viven en los espacios: privado, comprendiendo la recibida por parte de la pareja y de otros familiares y la pública, abarcando la llevada a cabo en lugares comunitarios e institucionales, como centros educativos y laborales..

Panorama de violencia contra las mujeres en Veracruz de Ignacio de la Llave. ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en Veracruz de Ignacio de la Llave. ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 114

Este producto editorial, correspondiente al estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, forma parte de una serie de publicaciones estatales y una nacional, que destacan las particularidades propias de la violencia en cada entidad. Su contenido se deriva de la información levantada en campo entre el 3 de octubre y el 11 de noviembre de 2011 sobre la violencia que las mujeres viven en los espacios: privado, comprendiendo la recibida por parte de la pareja y de otros familiares y la pública, abarcando la llevada a cabo en lugares comunitarios e institucionales, como centros educativos y laborales..

Buenas prácticas para el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencias por razón de género

Buenas prácticas para el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencias por razón de género

Autor: Tania García Sedano , Tania Sordo Ruz

Número de Páginas: 300
También las mujeres seguían a Jesús

También las mujeres seguían a Jesús

Autor: Suzanne Tunc

Número de Páginas: 172

María de Magdala, Juana, Susana, Salomé, María... También las mujeres siguieron a Jesús durante toda su vida pública, con los Doce y otros varones, como testimonian los evangelios. Y Marta y su hermana María estuvieron también entre los primeros discípulos de Jesús. Escucharon su Palabra, dialogaron con Él la angustia de la cruz, mientras que casi todos los varones le negaron o le abandonaron. Y ellas fueron las elegidas por el Resucitado para anunciar a los demás la Buena Noticia que fundamenta la fe cristiana: "Anda, ve a decir a tus hermanos..." ¿Quiénes son estas mujeres? ¿Qué se sabe de ellas? ¿Qué fue de ellas y qué papel desempeñaron más tarde en las primeras comunidades cristianas, tanto ellas como aquellas Prisca, Lydia, Febe y tantas otras que cita Pablo? ¿Se puede hablar ya, refiriéndose a ellas, de una especie de ministerio o de servicio? ¿De qué tipo? ¿Y qué ha ido pasando con las mujeres, con el correr de los tiempos, en la Iglesia católica? Es necesario interrogar a las fuentes del cristianismo y a la Tradición. También a la más reciente documentación de la Iglesia. Y escuchar con precisión, y con una mente libre de prejuicios, sus...

Las mujeres y los equipos directivos

Las mujeres y los equipos directivos

Autor: Ma Teresa García Gómez

Número de Páginas: 632

Esta tesis doctoral intenta presentar un comprensivo y accesible conjunto de razones por las que se impide a las mujeres acceder y permanecer en puestos de poder y toma de decisiones tales como la dirección escolar. Hemos confirmado una generalizada feminización en la enseñanza obligatoria. Al mismo tiempo hemos advertido que una mayor parte de maestros forman parte de los equipos directivos. Nuestra investigación detecta y explica los mecanismos que producen esas desigualdades. También hemos intentado estudiar en profundidad la opresión sexual y la división sexual del trabajo. En el capítulo I consideramos el fenómeno de la feminización de la educación, esto es, la progresiva participación de las mujeres en el proceso educativo. Este hecho produce que mujeres y hombres estén en una situación diferente. Mientras los hombres pueden realizar una carrera ascendente hasta el punto de que llegan a ser miembros de los equipos directivos, las mujeres encuentran serias dificultades para realizar sus carreras profesionales, y están infrarepresentadas. Así, para los hombres es posible explotar el capital cultural y simbólico incorporado por las mujeres para incrementar su...

VIOLENCIAS ESTRUCTURALES HACIA LAS MUJERES

VIOLENCIAS ESTRUCTURALES HACIA LAS MUJERES

Autor: Hurtado Murillo, Felipe

Número de Páginas: 187

La violencia estructural es una violencia invisible que se utiliza en aquellas situaciones en las que se produce un daño en la satisfacción de necesidades humanas básicas como resultado de procesos de estratificación social, generando un conflicto entre dos o más grupos sociales normalmente caracterizados en términos de género, etnia, nacionalidad, identidad, orientación sexual u otros. El conflicto es resuelto sistemáticamente a favor de una de las partes perjudicando a las demás. Por su parte, la violencia cultural es también una violencia invisible que cumple la función de legitimar la violencia directa y estructural. La violencia contra las mujeres adopta formas muy diversas. En este sentido el libro comprende ocho capítulos en los que las autoras y los autores han pretendido desde una formación especializada y experiencia profesional, describir algunas de las formas de violencia hacia las mujeres y está pensado para ser una herramienta útil para la formación de profesionales.

Las mujeres y el poder político

Las mujeres y el poder político

Autor: Angélica Fabiola, Bernal Olarte

Número de Páginas: 350

Uno de los ámbitos en los que es evidente la desigualdad estructural entre hombres y mujeres es la política institucional, el gobierno colectivo. Las decisiones acerca de la conducción de las sociedades, de manera general, siguen en manos de un círculo muy cerrado de varones con una asignación racial, de clase y de origen familiar particular. Este libro indaga sobre las experiencias y los discursos de mujeres que han ocupado cargos en el congreso nacional o han adelantado campa.as para ganar una de esas curules. La investigación buscó establecer qué pasa con las mujeres que logran superar el margen de exclusión, romper las barreras y entrar a ser parte de la élite política. Este análisis es orientado por el enfoque de la filosofía política.

Gloria Steinem. La causa de las mujeres (Magis 498)

Gloria Steinem. La causa de las mujeres (Magis 498)

Autor: Monterrat Muñoz , Katia Diéguez , Analy Nuño , Jorge Esquinca , Teresa Sánchez Vilches , Daeysi Moya , Oliver Zazueta , Alexander Zatyrka Pacheco

Número de Páginas: 73

En este número presentamos una semblanza de la feminista Gloria Steinem, un reportaje acerca de la necesidad de visibilizar la menopausia y una entrevista con la activista Antonia Ávalos, quien trabaja por las mujeres migrantes en España.

El viaje de las mujeres

El viaje de las mujeres

Autor: Elena García Quevedo

Número de Páginas: 344

La autora buscó los secretos que guardan mujeres reconocidas por su sabiduría en zonas de raíz matrifocal, que les hace sentirse cada vez mejor, vivir más años y ser cada vez más poderosas. El periplo le llevó por los hogares de mujeres reconocidas por su poder y alegría que eran –son– guías para su gente: antiguas kumaris en Nepal, viudas en India, campesinas en Turquía, indígenas líderes en Colombia, herederas de los saberes ancestrales en la Península Ibérica, matriarcas en Egipto o tejedoras de los hilos del alma o chamanas indias en Estados Unidos; Al final del viaje encontró a las ancianas herederas de los saberes milenarios femeninos que hoy recorren pueblos y países para recordar a las mujeres –y cada vez más a los hombres– donde reside su propio poder y como rescatarlo; como convertirse en oro a medida que envejecen y despertar entre todas el femenino global para enfrentar los grandes retos actuales de la humanidad. Dicen que el despertar femenino se trata del tránsito que va de la cabeza al corazón y esa es el telón de fondo de este viaje.

Últimos Libros buscados