
Las hijas del frío
Autor: Camilla Läckberg
Número de Páginas: 480Patrik y Erica no podrán evitar sentirse implicados emocionalmente cuando investiguen la misteriosa muerte de una niña.
Patrik y Erica no podrán evitar sentirse implicados emocionalmente cuando investiguen la misteriosa muerte de una niña.
Relatos escritos por cuatro mujeres nórdicas de este siglo, pertenecientes a cuatro generaciones diferentes de cada uno de los cinco países nórdicos, nos hablan de la situación de la mujer en estos países y su evolución a lo largo del siglo XX.
(Versión para México y Centroamérica) Continúa la exitosa serie de novelas de la escritora Camilla Lackberg. Tras el éxito de crítica y público alcanzados por La princesa de hielo, Los gritos del pasado y Las hijas del frió, llega ahora un nuevo caso protagonizado por Erica y Patrik, quienes se han convertido en padres y se encuentran preparando su boda. Mientras tanto, llega al pueblo de Fjállbacka un equipo de televisión para filmar un morboso reality-show. Casi al mismo tiempo ocurre la muerte de una mujer, víctima, en apariencia, de un accidente de tráfico. Sin embargo, muy pronto queda claro que se trató de un homicidio.
El capitan de Artilleria Andres Servan, destinado a combatir en la guerra de Filipinas, viaja de Barcelona a Manila a bordo del buque Conde de Reus. A lo largo del mes en que dura la travesia, Andres nos descubrira a sus companeros de viaje, entre los que surgiran desencuentros, nuevas amistades y romances. Situaciones comicas, absurdas, que el autor intercala con el descubrimiento de un nuevo mundo para los protagonistas, a un ritmo trepidante.
Hay ofensas que congelan el alma. Un largo e insólito año invernal, May Baker y Edgard Hambleton contraen matrimonio en cuestión de semanas por distintos motivos, entre los que no está incluido el amor. Ella debe acallar los rumores que la señalan desde que su prometido se ha casado con otra. Él, por su parte, está resuelto a llevar a cabo una venganza que le quema por dentro. Como el tiempo, la frialdad se extiende sobre ellos desde el día de su boda y, tal vez, ya sea tarde para la primavera.
Violeta viaja a Praga para visitar a su amiga Flor. Ambas acaban envueltas en un asunto turbio de robos y asesinatos relacionados con unas piedras muy especiales. La inesperada llamada telefónica de una amiga de la infancia remueve la vida de la señora Lope. Hace años que no se ven, pero ahora le ruega encarecidamente que vaya a visitarla. Sin más detalles, la dama de los Pirineos inicia un viaje a la ciudad Centroeuropea de Praga. Allí le son reveladas las razones de tanta inquietud y se ve implicada en una serie de acontecimientos fatales y misteriosos que giran en torno a la enigmática figura de Ladislav Mendel, un político checo retirado y exmarido de su amiga. Ivana Mendel,la hija de ambos y una acreditada abogada de la ciudad, comparte con preocupación los sucesos que la enfrentan a su realidad persona l y la arrastran a descubrir el secreto mejor guardado de la historia checa.Este entretenido y emocionante libro se lee comoun guion. Nuria Pagratis sumerge al lector en una trama de ritmo absorbente que seduce hasta el final.
Una trepidante novela policíaca ambientada en las inclementes tierras del norte peninsular con el trasfondo de la crisis económica. Nadie puede borrar las huellas de su pasado. La sombra de tus pecados siempre te perseguirá. Jorge Viamonte, el presidente del Banco Hispano-Francés, es asesinado en Berriozar, a las afueras de Pamplona. Allí debía reunirse con su hermano Lucas, un vagabundo alcohólico con quien solo se hablaba cuando este necesitaba dinero. Pero Lucas no aparece, y el banquero se descubre solo en el peligroso y abandonado barrio. Solo el silbido de una bala mortal parece demostrar que Viamonte, lo supiera o no, estaba acompañado. El inspector David Vázquez toma las riendas de una investigación cuyas raíces parecen hundirse hasta lo más profundo de los fundamentos sobre los que asienta la corrompida sociedad española. Mientras, su amada Irene Ochoa lucha por borrar las últimas huellas de un pasado criminal que la persigue. Amenazas, envidias, celos, discrepancias y un profundo odio... Hay mil y una razones por las que el gatillo se apretó, pero una sola persona que empuñó el arma.
En 1988, un reducido grupo de futbolistas soviéticos cruzó el telón de acero gracias a las políticas aperturistas que Mijaíl Gorbachov empezaba a aplicar en la URSS. Uno de ellos, Rinat Dasáyev, fue el primero en la Liga española y abrió el camino a la continua llegada de compatriotas suyos en los noventa: Onopko, Mostovói y Karpin fueron algunos de esos venidos del frío , cuya huella aún perdura entre los aficionados.
Sulaba es una chica muy especial que vive apartada del mundo. Desde siempre ha sabido que era diferente a los demás. No sólo por su larga melena pelirroja también por sus habilidades especiales. Sabe que sus padres le ocultan algo y va investigando hasta descubrir la verdad. Por qué se llama “la hija del fuego”. Cuando por fin lo descubre decide ayudar a su madre en contra de la opinión de todos que le dicen que su madre es “la bruja mala”. Así empieza una trepidante aventura donde no sabes quienes son los buenos o los malos ¿De qué lado te pondrás tú? “Sulaba, la hija del fuego” es una novela fantástica ambientada en una época del bajo imperio romano donde brujas se enfrentan a bandidos, dragones y un ave fénix o quizás sea una historia donde unos padres divorciados se pelean por su hija y es ella la que debe decidir ¿A quién quieres más? Supongo que un poco las dos cosas.
Por la autora de El bosque sabe tu nombre. Una saga familiar inolvidable ambientada en una bodega de La Rioja. Una tierra maldita. Una mujer dispuesta a luchar por el poder. Un gran misterio que debe salir a la luz. Año 1889, La Rioja. Hay quien dice que una maldición se ciñe sobre los viñedos, secos desde hace años, de la finca Las Urracas. Mientras las grandes bodegas de la región comienzan su edad dorada, Gloria -la joven hija del propietario- languidece en la vieja mansión familiar, viendo aproximarse otro otoño sin cosecha. Sometida a la autoridad de una tía cruel y un padre ausente, Gloria verá cambiar su vida de un día para otro cuando tenga que ponerse al frente del negocio familiar. Será entonces cuando comience una larga batalla que la enfrentará a los bodegueros y caciqueslocales, que no conciben tener como rival a una mujer. Y menos a una que pone en duda sus viejos privilegios. Con la ayuda de sus hermanas, Gloria luchará por recuperar el esplendor de sus viñedos, al tiempo que se adentra en los secretos que esconden las habitaciones cerradas y los campos muertos de Las Urracas. Bajo la sombra de una maldición que solo al final sabremos si es cierta,...
Acompañados por brujas y dragones, personajes tan antiguos como universales, los lectores de esta obra pueden realizar un emocionante viaje para estudiar las semejanzas y diferencias en las distintas tradiciones de relatos orales de todo el mundo. Los niños no eran en sus orígenes, ni son actualmente, los únicos destinatarios de los cuentos, porque los avatares de estos relatos nos conducen a tierras lejanas, a recuperar la sabiduría milenaria de la memoria colectiva y, sobre todo, a creer en la fantasía y en la maravillosa posibilidad de los finales felices. Este estudio comparativo minucioso, basado en la lectura de más de cien recopilaciones de cuentos tradicionales, responde a preguntas como: ¿Cuántos siglos tienen las primeras versiones escritas de los cuentos? ¿Qué distingue a los dragones orientales chinos y japoneses de los de las tradiciones europeas o americanas? ¿De dónde provienen las famosas Baba Yagas rusas? ¿Cómo era la bruja en las distintas versiones de Hansel y Gretel? ¿Y la madrastra de Blancanieves, es cierto que consultaba un espejo mágico que aún existe en un castillo real en Alemania? Todas estas preguntas y otras muchas se van contestando...
Aleksandr Afanásiev fue el mayor de los folcloristas rusos de la época, y el primero en editar volúmenes de cuentos de tradición eslava que se habían perdido a lo largo de los siglos. El presente volumen reúne 31 relatos que harán la delicia de los más jóvenes.
Novela negra de misteriosos crímenes que requerirán del ingenio y el tesón del comisario Patrik Hedström para resolverlos.
Faye, una mujer con dos rostros y un pasado del que escapar.Camilla Läckberg nos sorprende con una novela que reinventa la línea que divide el bien y el mal
Un hijo de desaparecidos conoce casualmente a un medio hermano que se hace pasar por travesti para investigar a ex represores y policías.
Edición Especial con 60 páginas extra: entrevista y fotos de la autora, consejos para escribir novela negra, cubiertas internacionales.
"En la víspera del Día de Todos los Santos, el 31 de octubre de 1937, sucedieron en Penón tres hechos trágicos. Mi padre desapareció. A mi madre estuvieron a punto de matarla, y yo, descubrí, en la fuerza con la que alguien se colgaba de las campanas de la iglesia, que vivía en un valle lleno de mentiras."
La primera adaptación gráfica de la novela más leída de Camilla Läckberg.
Santa es un ornitólogo encargado de realizar un banco de cantos y sonidos de las aves que viven y visitan los bosques del País Vasco. Ajeno a las leyendas de la zona, su investigación lo lleva hasta el pueblo deshabitado de Ochate, donde graba algo más que las voces de los pájaros... La misteriosa grabación llevará a Santa y a su amigo Sócrates a internarse en la historia que dio comienzo a las leyendas del pueblo, hace más de mil años. Con la ayuda de aliados como Destroyer, Lula y el resto de miembros del "cine club" más surrealista de la ciudad, Santa y Sócrates irán desentrañando una maldición ancestral sin darse cuenta de que con cada paso que dan el frío de Ochate atrapa más sus corazones. La Puerta del Frío es la primera novela de Luiso Berdejo, cineasta y guionista de películas como [·REC], La Trinchera Infinita, o la adaptación cinematográfica de la Trilogía del Baztán. Con pulso firme, ritmo cinematográfico y un estilo único, el autor combina una oscura historia de terror con unos protagonistas tiernos y conmovedores. "La característica más evidente de la energía oscura y torturada que habita en Ochate es que cuando posee a alguien, esa...
Edición de Carmen Morán Rodríguez. Colección renglonseguido, 6Lourdes Ortiz nos revela sus ideas sobre la literatura de dos maneras diferentes, aunque evidentemente complementarias: sus obras de creación, sus novelas, cuentos y piezas dramáticas -el movimiento se demuestra andando-, pero también sus artículos y breves ensayos dedicados a la reflexión metaliteraria, o -por decirlo en plata-, dedicados a pensar la escritura. Ese es el motivo común que concita, en este libro, a una treintena de textos que hasta ahora se encontraban dispersos en el espacio y en el tiempo [....]. La "cierta unidad" de la que Lourdes Ortiz habla al valorar este conjunto de textos rescatados es, creo, una unidad firme que, además, tiene lazos con el resto de su obra. Detrás, respondiendo por toda una literatura profundamente pensada, está una escritora (CARMEN MORÁN RODRÍGUEZ).No se trata de convencer a nadie. Amo los libros, está claro, y la literatura servir no sirve para nada inmediato; es un don, un regalo que los dioses benignos han dado a los hombres para que podamos de algún odo compartir sus sueños, sus anhelos, sus fantasías, sus desgracias y sus torpezas, pero también su...
Novela de suspense basada en la caracterización de los personajes, el realismo de sus comportamientos y una excelente ambientación.
Esta novela te sumergirá en un viaje en tiempos de la colonia, en donde la realidad tiene tintes mágicos y nada es lo que parece. El capitán Pedro de la Flor y Olmos recibe del rey Felipe II una misión secreta que deberá cumplir por el honor y la lealtad a la corona. El curso de su vida y el de su familia cambiará drásticamente tras cruzar el Atlántico para residir en una ciudad del nuevo mundo, Cartagena de Indias. Un encuentro de dos mundos, en donde piratas y corsarios son una sombra siempre al acecho, la libertad un privilegio de sangre y la esclavitud una marca perenne sobre la piel. Una historia fascinante en donde el amor y el desamor se pasean juntos de la mano, y la fe y la herejía duermen en la misma cama.
Ver Opciones