Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Las claves de la argumentación

Las claves de la argumentación

Autor: Anthony Weston

Número de Páginas: 152

Entendiendo la argumentación como el conjunto de razones o pruebas que apoyan una determinada conclusión, este manual de referencia desarrolla reglas específicas para aprender a argumentar. Además de asimilar cómo se debe apoyar una idea concreta, estas reglas ayudan a discernir entre puntos de vista con más o menos sustento, entre la mayor o menor respetabilidad de una determinada opinión. Las claves de la argumentación es una introducción sucinta, directa y eminentemente práctica para ejercitar el pensamiento crítico y construir un discurso sólido y bien estructurado. Esta nueva edición ofrece un enfoque renovado, ejemplos actualizados y un capítulo sobre argumentos orales.

Las claves de la argumentación

Las claves de la argumentación

Autor: Anthony Weston

Número de Páginas: 168
En otras palabras

En otras palabras

Autor: Patricia V. Lunn , Ernest J. Lunsford

Número de Páginas: 136

Students of advanced Spanish share a desire to use and understand the language, even as their backgrounds and goals for the language may vary widely. En otras palabras provides advanced learners of Spanish with hands-on manipulation of grammatical, lexical, and cultural detail through the practice of translation (traducción). This challenging and enjoyable textbook—now in its second edition with up-to-date texts on current events, new exercises, and new and expanded instructions—presents students with incisive grammar explanation, relevant lexical information, and a wide variety of translation texts and exercises in order to increase their mastery of the Spanish language. En otras palabras contains Spanish texts to be translated into English as well as English texts for translation into Spanish. Translating into English requires students to understand every detail of the Spanish text and decide how these details might best be expressed in English. Translating into Spanish requires students to recognize how Spanish structures and words do—and do not—parallel those of English. Both activities provide advanced students of Spanish with an invigorating linguistic workout and...

Voto en contra

Voto en contra

Autor: José Ramón Cossío Díaz

Número de Páginas: 184

Este libro muestra uno de los rostros más luminosos de México: el de la pluralidad, la inteligencia y las instituciones. En los últimos 15 años, México ha librado algunas de sus batallas más importantes... en la Suprema Cortede Justicia de la Nación. Ahí se han debatido -y definido- los límites a la libertad de expresión, los derechos de los indígenas a juicios justos, las fronteras de la privacidad, la inclusión, el valor de los tratados internacionales e incluso el "derecho a la irreverencia", entre muchos otros. Y poco a poco, gracias a jueces como José Ramón Cossío, las perspectivas más progresistas han ido ganando terreno. En esta obra, el exministro explica con sencillez y pasión algunos de los votos más importantes de su carrera: aquéllos en los que discrepó con la mayoría, pero que a la larga permitieron más derechos, más democracia, más pluralidad. Voto en contra revela, así, un país dinámico, vibrante y complejo, en el que la inteligencia y las instituciones pueden librar y ganar las batallas más trascendentes.

Curso de argumentación jurídica

Curso de argumentación jurídica

Autor: Manuel Atienza Rodríguez

Número de Páginas: 872

"La filosofía del derecho actual se caracteriza por el giro argumentativo que contempla el conjunto de los fenómenos jurídicos desde el punto de vista de la persuasión racional. En este nuevo contexto, se hacía imprescindible ofrecer a los juristas una orientación teórica y práctica para enfrentarse con lo que constituye el núcleo de su actividad profesional: argumentar jurídicamente. Este curso construye una teoría unificada de la argumentación jurídica desde tres perspectivas distintas: la formal (o lógica), la material y la pragmática, y trata las tres preguntas fundamentales de la práctica jurídica: cómo analizar una argumentación, cómo evaluarla y cómo argumentar. La exposición se acompaña de numerosos materiales (sentencias, textos de filósofos del derecho, de filósofos sin más, de juristas teóricos o prácticos, polémicas o artículos de prensa) en los que se desarrollan o se problematizan los puntos principales previamente presentados de manera sintética y sistemática." --Contratapa.

La argumentación en el aula. Una potenciación de la argumentación para mejorar la producción de textos escritos y oralidad

La argumentación en el aula. Una potenciación de la argumentación para mejorar la producción de textos escritos y oralidad

Autor: María Delgado Tarazona

Número de Páginas: 8

Ponencia (Handout) del año 2017 en eltema Filología románica - Didáctica del español, Nota: 4.5, Universidad Industrial de Santander, Materia: Licenciatura en Español y Literatura, Idioma: Español, Resumen: En la presente ponencia se analizó la argumentación oral y escrita como una habilidad que debe potenciarse en el futuro Licenciado en Español y Literatura de la Universidad Industrial de Santander, teniendo en cuenta que esta habilidad y su práctica componen una eficaz herramienta para la apropiación del conocimiento. Sin embargo, los estudiantes presentan dificultades para llevar a cabo el proceso argumentativo. Estas dificultades están ligadas a que dicho proceso debiera enseñarse y practicarse más ampliamente, con el fin de potenciarlo. Se propone entonces, como primera medida la escritura de textos argumentativos, tales como el ensayo, el cual libera de la rigidez de los textos académicos pero que además requiere una riqueza analítica y argumentativa, lo cual se apoyó por medio de un análisis bibliográfico del cual se tomaron a referentes teóricos como Anthony Weston, Olaizola y Bañales et al, teniendo en cuenta lo dicho anteriormente también es...

Uso de razón

Uso de razón

Autor: Ricardo Garcia Damborenea

Número de Páginas: 476

USO DE RAZÓN propone de forma amena e incluso divertida, un sólido acceso al mundo de la lógica, la dialéctica, y el debate. Facilita con todo rigor nuestro aseo mental y recoge los errores más frecuentes en el modo habitual de razonar. Los componentes principales de la obra son: el ANÁLISIS DE LA CUESTIÓN, una completa relación de ARGUMENTOS y un DICCIONARIO DE FALACIAS que, por sí solo, justificaría el libro. Como señala el autor, «si razonar es muy importante, deberíamos conceder la misma importancia a razonar bien... pero ni siquiera somos conscientes de nuestra indigencia lógica. Ocurre aquí como con los automovilistas: Pocos piensan que no son argumentadores perfectos y casi todos creen que a los demás no les vendría mal estudiar un poco». No estamos ante un libro de lógica formal. Se ocupa del razonamiento en su vertiente más común, tal y como se emplea en la vida cotidiana: «si un político, un comerciante o un enamorado argumentaran académicamente, perderían el debate, el cliente y la novia». Estamos ante una nueva versión de la obra que apareció el año 2000, corregida y muy ampliada.

Si de argumentar se trata

Si de argumentar se trata

Autor: Luis Vega Reñón

Número de Páginas: 305

Argumentar es una manera de conversar con alguien para convercerle, persuadirle o disuadirle de algo, no solo por lo que decimos y por cómo lo decimos, si no por la razones que damos.

Debatir bien: una asignatura pendiente

Debatir bien: una asignatura pendiente

Autor: Antonio Fabregat Marianini , Yolanda González , Javier de la Puerta Cresis

Número de Páginas: 400

El debate académico es, probablemente, una de las actividades más exigentes y enriquecedoras intelectualmente a las que se enfrentan, desde hace no mucho tiempo, los jóvenes de nuestro país en colegios y universidades. El debate les permite fortalecer sus habilidades retóricas, de argumentación y trabajo en equipo y gracias a él obtienen una preparación esencial para el mundo laboral. En este libro, los Campeones del Mundo de Debate ofrecen una guía completa y exhaustiva para aprender a dominar el debate académico, desde las bases de su formato, hasta los trucos y estrategias más avanzadas para persuadir a una audiencia. Todas aquellas personas que tengan interés en aprender a debatir encontrarán en él las respuestas a sus dudas y el camino a seguir para entrenar y mejorar en sus habilidades de argumentación y persuasión. Asimismo, este libro incluye las técnicas que durante años los mejores debatientes han utilizado para estudiar las temáticas de sus debates, construir sus argumentos, refutar a sus contrarios y coordinarse con los demás miembros de su equipo para maximizar su capacidad persuasiva. Las técnicas que, en fin, terminaron por convertir a sus...

Una mirada a la argumentación jurídica

Una mirada a la argumentación jurídica

Autor: Amaya González, Renata Inés , Parra, Nicolás

Número de Páginas: 208

“Las buenas razones de un libro pueden identificarse definiendo las personas que son sus principales destinatarios. Podrían ser los estudiantes. En efecto, en su tarea de identificar y ordenar en las clases, el denso conjunto de símbolos que constituyen el Derecho, se encuentran una y otra vez con profesores, libros y sentencias que argumentan para defender una tesis o una decisión. En ese sentido este libro, podría considerarse un manual para aprender a leer esos materiales. Sin embargo, allí no se detiene su utilidad, dado que los estudiantes también encontrarán importantes pistas acerca de la forma en que el Derecho –en tanto practica argumentativa- les exige consciencia sobre la manera en que escriben y/o presentan oralmente las razones. Por ello puede tratarse también de un manual para aprender a comunicar. Los profesores, creo que incluso los más innovadores, encontrarán textos de significativa profundidad para orientar los procesos de aprendizaje y enseñanza en sus clases de Derecho. Podrán también leer extraordinarios textos sobre prácticas pedagógicas reales de impacto en la vida de los estudiantes, no solo por lo que en ellas se hace sino también por...

Sin imagen

Aprender a pensar leyendo bien

Autor: Yolanda Argudín , María Luna

Número de Páginas: 173
Lógica

Lógica

Autor: Escobar Valenzuela, Gustavo , Arredondo Campos, José

Número de Páginas: 184

La Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial , en sus nuevos programas de estudio ha establecido que: “La Lógica debe servir para la vida, para la interacción cotidiana, para actuar de manera reflexiva, razonada y razonable. Debe ser una lógica que sirva para encarar los problemas vitales, para formularse preguntas sobre ellos, para tomar decisiones relativas a las situaciones que enfrentamos. ¿Qué cambia en el programa? El cambio fundamental es que el propósito de la asignatura y los contenidos tienen como eje a la argumentación, entendida como una práctica para la vida personal y las interacciones cotidianas, para la crítica y la autocrítica, para la relación con el mundo y en la sociedad. Esta asignatura la hemos dividido en seis partes, que corresponden a los seis ejes determinados por el nuevo programa: El libro está integrado por 6 ejes y su respectivo tema o temas centrales: Eje 1 Conocerse, cuidarse y promover el propio desarrollo y de otros. Tema central: La argumentación como práctica lingüística. Eje 2 Expandir las posibilidades de vida. Temas centrales: La estructura de los argumentos y Los fines de la argumentación. Eje 3...

El pensamiento atento

El pensamiento atento

Autor: Weston, Anthony

Número de Páginas: 96

Una invitación a la ética que llena el vacío existente entre los asuntos teóricos, propios de filósofos y las dudas prácticas que experimentan quienes dudan. Establece conexiones entre ética y métodos útiles del pensamiento práctico, como la redefinición de problemas y su solución creativa, o la resolución de conflictos.

El árbol de la lengua

El árbol de la lengua

Autor: Lola Pons Rodríguez

Número de Páginas: 320

¿Utilizamos anglicismos porque suenan más modernos, porque son más concretos o para ocultar realidades incómodas? ¿Suenan bullying, mobbing o minijob más inofensivos que "acoso escolar", "acoso laboral" o "empleo precario"? ¿Cuánto dice el diminutivo que usas sobre el lugar al que perteneces? Si la hache es muda, ¿por qué no es inútil? ¿Cuánto nos enseñan los nombres de los colores sobre nuestros prejuicios lingüísticos? ¿Por qué todos hablamos como mínimo un dialecto? Preguntas como estas se formula e intenta responder Lola Pons en su nuevo libro El árbol de la lengua. La autora defiende que la pureza lingüística es tan peligrosa como la pureza racial, que la palabra tiene la capacidad tanto de prender como de apagar el fuego, que quien engaña con el discurso va a ser capaz de trampear con las cuentas y las leyes y que los escaños son, por etimología, pero, sobre todo, por lo que implica ser político, un asiento para compartir. El árbol de la lengua es un libro delicioso e inteligente dirigido a aquellos que no confunden pedantería con riqueza lingüística, ni imprecisión con llaneza. Aquellos que no se conforman con el cliché de que el cuidado...

Manual de escritura competitiva

Manual de escritura competitiva

Autor: Elena Bazán

Número de Páginas: 216

En una época donde la escritura es la esencia laboral, académica y social, quien no redacte de forma correcta y adecuada no será competitivo, seguido, ni tomado en serio por quienes participan en sus mismas redes, grupos y entorno. En este mundo de vértigo y transformaciones en los ámbitos científicos, sociales, laborales, tecnológicos y culturales, cada vez hablamos menos de frente y más a través de la pantalla, por lo que escribir ¡significa todo! Escritura competitiva implica que tengas habilidades para la redacción, así como textos que destaquen entre los muchos que giran a tu alrededor. Cómo lograr que te sigan, que sobresalgas en la escuela, en la empresa, en las redes sociales; que te lean en la bandeja de entrada; que te consideren para la entrevista de trabajo; que se interesen por la postulación de tu financiamiento; que se distinga tu anuncio... Estar preparado para redactar un texto, por más breve que sea, puede ser la diferencia para que tu mensaje pase o no desapercibido, para que tú destaques por tus expresiones escritas o que al mundo le sean indiferentes tus mensajes. Con un lenguaje dinámico, divertido y muy claro, este libro te ofrece las claves ...

El presente de la Filosofía del Derecho

El presente de la Filosofía del Derecho

Autor: Milagros Otero Parga

Número de Páginas: 370

El presente de la Filosofía del Derecho es un libro concebido para mostrar la vitalidad actual de la Filosofía Jurídica. Está escrito en la madurez de su autora, y por lo mismo huye de cualquier extremismo más propio de la juventud. Como ella misma dice, no busca una sola respuesta correcta para las preguntas que en él se formulan, ni para las posiciones que en este libro se defienden. Muy al contrario, simplemente ofrece un punto de vista personal, sobre los principales problemas que tiene planteados en la actualidad la Filosofía del Derecho. A través de sus páginas, se ofrece un relato, sobre el ser de la Filosofía del Derecho, la esencia del Derecho, y el pensamiento filosófico jurídico de los siglos XIX, XX y XXI visto con los ojos de algunos de sus principales protagonistas. También muestra un panorama de las relaciones entre el Derecho y la lógica, especialmente referidas a la interpretación, a la argumentación, y a la metodología jurídicas. Tampoco olvida la importancia del estudio de la relación del Derecho con los valores, especialmente con la justicia, que es el primero y más importante de todos ellos. Por último, reflexiona sobre la deontología...

La literatura en la literatura

La literatura en la literatura

Autor: Sociedad Española de Literatura General y Comparada. Simposio

Número de Páginas: 561
Argumentación y lógica

Argumentación y lógica

Autor: Clara Helena Sánchez , Gonzalo Serrano

Número de Páginas: 168

Con este texto se pretende aportar a los lectores algunos elementos mínimos de argumentación y lógica, que les permitan desarrollar sus competencias argumentativas. Se trata de mostrarles una vía intermedia entre la retórica y la lógica formal de tradición matemática (caracterizada por sus estrictas reglas de deducción) para analizar y desarrollar el discurso tanto académico como cotidiano en la perspectiva científica, técnica y de análisis de opiníon. El enfoque planteado ofrece algunos criterios de análisis y evaluación de textos, especialmente los de tipo argumentativo. Se pretende, por tanto, dar al lector algunas herramientas para el análisis crítico de argumentos, los cuales le permitirán evaluar de manera razonable e imparcial las fortalezas y debilidades de los mismos.

Portafolio Digital para el Grado en Bellas Artes

Portafolio Digital para el Grado en Bellas Artes

Autor: Teresa Marín García , José Vicente Martín Martínez , Iván Albalate Gauchía , Valentín Ferrero Merino , Lourdes Santamaría Blasco , Rocío Cifuentes Albeza , José Luis Maravall Llagaria , Elisa Lozano Chiarlones , Eduardo Marín Sánchez

Número de Páginas: 64

Los perfiles de los productores culturales, artistas y profesiones relacionadas con la imagen y el diseño, han ido evolucionado, adaptándose a las nuevas necesidades y demandas del contexto sociocultural. En la actual sociedad de la información y la comunicación cada vez es más importante, para el desempeño profesional de todas estas actividades, el dominio de capacidades comunicativas orales y escritas, así como la habilidad en el uso de los medios tecnológicos digitales. El entorno educativo se ve en la necesidad de incorporar en sus enseñanzas estos nuevos requerimientos del ámbito profesional, para facilitar su inserción laboral y en cumplimiento de las competencias consensuadas para los Grados en el Espacio Europeo de Educación Superior. Esta publicación se plantea como una guía básica para la elaboración de portafolios digitales y memorias académicas para estudiantes del Grado en Bellas Artes. La publicación se estructura en dos partes, a las que se han sumado dos capítulos iniciales que tienen un carácter de contextualización. El primer capítulo trata de situar el papel del TFG en los estudios de Grado de Bellas Artes y sus necesidades formativas, con...

El lado oscuro de la persuasión

El lado oscuro de la persuasión

Autor: Martha Laura Tapia Campos , Blanca Aguilar Plata , José Antonio González Arriaga

Yo, Robot

Yo, Robot

Autor: Isaac Asimov

Número de Páginas: 352

Una investigación llevada a cabo por un periodista acerca de la trayectoria de la robopsicóloga Susan Calvin da pie a los nueve relatos que componen esta novela. Publicada cuando la electrónica digital estaba en su infancia, Yo, robot resultó ciertamente visionaria. Aquí formuló Isaac Asimv por primera vez las tres leyes fundamentales de la robótica, que rigen el comportamiento en los diferentes conflictos que se presentan entre humanos y robots, que se convertirían en una de las piedras angulares de la ciencia ficción. La modernidad y éxito de este libro se explica por la audacia en la composición y por la aplastante lógica en sus reflexiones, que se adentran en el campo de la ética y de la psicología. Yo, robotes uno de los pocos títulos de ciencia ficción que han superado con amplitud el círculo de lectores especialmente aficionados, entre los que a menudo se considera una obra cumbre. Su influencia y la de las tres leyes de la robótica en ella enunciadas es muy notable y ha servido de inspiración para incontables novelas, cómics y películas.

Sin imagen

Aprende a Debatir

Autor: Vivian Garciacano Barba

Número de Páginas: 104

Con Aprende a Debatir lograrás:- Crear argumentos y construir una red de información personal para debatir sobre absolutamente cualquier tema.- Exponer un argumento de manera estilística y llamativa.- Manejar los nervios y a utilizarlos para darle fuerza a los discursos.- Jugar con la mente de quienes los escuchan al seleccionar las mejores palabras.- Elaborar detallados planes de ataque para destruir el caso de los oponentes.- Orillar a alguien a contradecirse y a escapar de una contradicción propia.- Conceder argumentos contrarios para voltearlos sobre el propio oponente.- Movimientos avanzados de debate.- Detectar falacias y errores lógicos.- Detectar concesiones, contradicciones, estanques y puntos de choque.

Interpretar, argumentar y persuadir

Interpretar, argumentar y persuadir

Autor: Javier Arias Toro

Número de Páginas: 288

Con frecuencia deseamos comunicar una idea con algún propósito y, por lo general, ese propósito apunta a que se comparta nuestro punto de vista. Pero si queremos convencer a alguien, el proceso de comunicación no es tan sencillo, pues requiere argumentar, y argumentar implica partir de la interpretación de un hecho. La posición que se adopte en la interpretación determina la tesis que se ha de defender. De este modo, la tesis que se defiende al final de la argumentación siempre se encuentra al comienzo de la interpretación. En la práctica, el anhelo de que nuestra interpretación sea correcta corresponde al anhelo de convencer argumentativamente a los demás. El primer propósito de la argumentación es convencer; de lo contrario, ¿para qué se argumenta? Pero el fin último, el objetivo completo, que va más allá de lo racional, no es solo convencer, sino persuadir al adversario y lograr que se identifique emocionalmente con nosotros.

El juego de la argumentación

El juego de la argumentación

Autor: Tomás Miranda Alonso

Número de Páginas: 158

Sirve de apoyo teórico a las novelas El descubrimiento de Harry y Lisa en las aulas; va dirigido a estudiantes y estudiosos de la teoría de la argumentación, condicionada por unas reglas y una práctica necesaria para lograr la competencia argumentativa.

Lógica

Lógica

Autor: Arredondo Campos, José

Número de Páginas: 124

Lógica. Algunos elementos de la argumentación, tiene como objetivo apoyar a los estudiantes en el abordaje y estudio de los contenidos pertenecientes a la asignatura de Lógica, que se cursa en el cuarto año en la Escuela Nacional Preparatoria. El libro se ajusta de manera puntual al enfoque didáctico; a los objetivos y contenidos propuestos en el programa de estudio vigente actualizado de dicha asignatura, la cual tiene como objetivo privilegiar el desarrollo de habilidades lógicas para la argumentación, el diálogo, el análisis de la información y la solución de problemas, habilidades necesarias para la construcción de saberes tanto en el ámbito de las humanidades como el de las ciencias exactas, asimismo, para la búsqueda y construcción de acuerdos en la vida pública.

Las trampas de Circe

Las trampas de Circe

Autor: Montserrat Bordes Solanas

Número de Páginas: 346

Este libro estudia cuestiones pertenecientes al campo de la lógica aplicada, concretamente de teoría de la argumentación informal. Abarca el análisis de los principales tipos de errores por incompetencia argumentativa a partir de un enfoque normativo actualizado y con una propuesta de taxonomía de falacias lógicas informales basada en los criterios básicos de buena argumentación. Se identifican, describen y ejemplifican, con textos de varios niveles de dificultad, las falacias más habituales (entre ellas, las falacias «ad hominem, ad populum, petitio principii», por inducción precipitada, falsa analogía, falso dilema) presentes en diferentes interacciones lingüísticas interpersonales (documentos políticos, periodísticos, pseudocientíficos, filosóficos) formuladas en lenguajes naturales. A lo largo del libro, los principales epígrafes se ilustran con textos extraídos del «Quijote» y de obras de Lewis Carroll. En los capítulos iniciales se abordan asuntos previos recomendables para la buena comprensión de los capítulos de desarrollo de falacias específicas, a saber, la relación entre lógica y retórica, los distintos tipos de argumentos, la relación...

Organizaciones Exponenciales

Organizaciones Exponenciales

Autor: Salim Ismail

Número de Páginas: 414

Durante los últimos cinco años, el mundo empresarial ha sido testigo del surgimiento de una nueva generación de empresas las Organizaciones Exponenciales (ExO) que han revolucionado la forma de acelerar su crecimiento mediante el uso de la tecnología. Una ExO puede transformar el modo lineal e incremental en que las empresas tradicionales crecen, mediante el uso de activos como su comunidad, personal bajo demanda, Big Data, Inteligencia Artificial y otras nuevas tecnologías, hasta alcanzar un rendimiento diez veces superior al de empresas similares. Tres visionarios del mundo de los negocios Salim Ismail, Yuri van Geest y Mike Malone han investigado este fenómeno y han documentado diez características de las Organizaciones Exponenciales. En este libro, Organizaciones Exponenciales, acompañan al lector en su viaje para conocer cómo, cualquier compañía, desde una startup a una gran multinacional, puede convertirse en una ExO, mejorando su rendimiento y evolucionando al siguiente nivel.

Tratado de la argumentacion I

Tratado de la argumentacion I

Autor: Chaïm Perelman , Lucie Olbrechts-Tyteca

Número de Páginas: 856

Hoy la retórica tiene el mismo rango que la sociología o las ciencias de la comunicación y la información. Chaïm Perelman es, en parte, responsable de esta actualidad. Su Tratado de la argumentación se vincula con los intereses renacentistas y, a través de ellos, con los de los autores clásicos que estudiaron el arte de convencer y las técnicas de la discusión. Sin embargo, va más allá de la retórica tradicional y, con la colaboración de Lucie Olbrechts-Tyteca, rastrea textos impresos (de publicistas, políticos, abogados, jueces, filósofos), estudiando los medios discursivos que sirven para obtener la adhesión. Para Perelman, la teoría de la argumentación (construida a partir del análisis de los medios de prueba que emplean las ciencias humanas, el derecho y la filosofía) complementa la teoría de la demostración de la lógica formal moderna. Su apasionante campo de trabajo es el de la técnica que utiliza el lenguaje para persuadir y convencer.

Introducción a la teoría de la argumentación

Introducción a la teoría de la argumentación

Autor: Luis Vega-Reñón

Número de Páginas: 289

"Argumentar es casi tan natural como conversar. En realidad, toda argumentación es una forma de conversación. Argumentamos cuando damos razones a favor o en contra de una propuesta, para sentar una opinión o rebatir la contraria, para defender una solución o para suscitar un problema. Argumentamos cuando aducimos normas, valores o motivos para orientar en cierta dirección el sentir de un auditorio o el ánimo de un jurado, para fundar un veredicto, para justificar una decisión o para descartar una opción. Argumentamos cuando procuramos, en cualquier suerte de escrito, convencer al lector de ciertas ideas, posturas, actitudes, o prevenirlo frente a otras". Este libro trata sobre esta actividad fundamental que desarrollamos en nuestra vida diaria. El autor nos introduce al estudio de la teoría de la argumentación a partir de ejemplos de la vida cotidiana, permitiendo de este modo, sin perder rigor académico, persuadirnos y animarnos a su lectura desde sus primeras páginas. De la Presentación del autor

Introducción a la Ingeniería Industrial

Introducción a la Ingeniería Industrial

Autor: Gabriel Baca Urbina , Margarita Cruz Valderrama , Isidro Marco Antonio Cristóbal Vázquez , Gabriel Baca Cruz , Juan Carlos Gutierrez Matus , Arturo Andrés Pacheco Espejel , Igor Antonio Rivera González , Angel Eustorgio Rivera González

Número de Páginas: 384

La ingeniería industrial se considera una de las ingenierías más versátiles y completas. Con base en su preparación, el ingeniero industrial posee la habilidad para desarrollarse en las áreas de recursos humanos, compras, logística u ocupar alguna dirección administrativa o del estudio del trabajo, entre otras áreas. Esta es la razón principal por la que el estudiante de ingeniería industrial que inicia su carrera, adquiera un panorama amplio acerca de las diferentes asignaturas que forman parte de sus estudios profesionales. En esta nueva edición de Introducción a la ingeniería industrial, el lector ampliará sus horizontes en su preparación, ya que en el capítulo 13 se desarrolla magistralmente el novedoso tema de la ergonomía, lo que lo convierte en un texto único en su tipo. Por la diversidad de sus contenidos, cada capítulo fue desarrollado por un especialista con amplios conocimientos en el tema exponiéndolo de forma amena, clara y sencilla y empleando conceptos básicos necesarios para su formación.

Argumentación y debate.Introducción al formato Parlamentario Británico y debate jurídico

Argumentación y debate.Introducción al formato Parlamentario Británico y debate jurídico

Número de Páginas: 237

Este libro es la primera herramienta de introducción al debate de competición en formato Parlamentario Británico publicada en España. Desde la propia vivencia se pretende proporcionar recursos teóricos y prácticos para oradores, formadores y jueces noveles, tanto del ámbito universitario como del escolar. Además de la exposición de las reglas, roles, tipos básicos de argumentación y sus estructuras contiene un gran número de mociones analizadas, gráficos, terminología básica, consejos de preparación y unos amplios anexos.

Redactar para Convencer

Redactar para Convencer

Autor: Roberto Ruiz B.

Número de Páginas: 518

Para el abogado, dominar el idioma y los recursos para la comunicación escrita de las ideas es indispensable, pues el idioma es su instrumento de trabajo. Dominar el idioma le permite conocer y entender el derecho y en la misma medida comunicar. El abogado en ejercicio y el abogado asesor deben saber cómo exponer las ideas para convencer al receptor de sus comunicaciones, ya sea otro abogado, el cliente, el juez o la contraparte en una negociación. Redactar para Convencer tiene por objetivo apoyar el proceso de aprender a pensar, a desarrollar el pensamiento crítico, a organizar las ideas y expresarlas coherentemente, con precisión, claridad, concisión, sencillez y contundencia. Va más allá de la gramática y de la sintaxis, pues entrena al lector en la redacción dos estructuras que las exceden: el párrafo y el discurso. Va más allá de la lógica formal pues sus recursos recogen los estudios sobre inteligencia, motivación y comunicación humanas. Redactar para Convencer tiene que ver con la elocuencia, entendida como poder persuasivo, y con el liderazgo y la gerencia, que podemos definir como el arte de hacer que las cosas pasen. Con este libro: Desarrollarás las...

Educar con maestría

Educar con maestría

Autor: Fernando Vásquez Rodríguez

Número de Páginas: 268

Educar con maestría eleva el oficio de maestro a una dignidad de superioridad propias de los magísteres o de las magistras, de por más necesario en una Colombia que ambivalentemente exalta y denigra, alaba y demerita, aplaude y entutela, premia y asesina a los maestros por toda la geografía nacional. Entonces el trabajo del profesor se torna en las páginas de Educar con maestría en crecimiento continuo en lo superior y para lo superior, invita desde sus primeras páginas a un viaje de alto vuelo que el escritor caracteriza desde un concepto de magis: reflexivo, propositivo, crítico, innovativo, pionero, arriesgado en la construcción de nuevos mundos posibles. Cada capítulo es una provocación a tomar en serio nuestra dignidad académica que debe traducirse en el mediano y largo plazo en un recuperar nuestro protagonismo social en cada uno de los rincones de la patria. Ya sea en la escuelita del pueblito más pequeño, hasta en la palestra de la universidad más acreditada de las capitales, para que la voz del maestro recupere su autoridad hecha de orientación, inspiración y guía de las actuales y futuras generaciones.

Fundamentos de inversiones

Fundamentos de inversiones

Autor: Lawrence J. Gitman , Michael D. Joehnk

Número de Páginas: 379

Papel y alcance de las inversiones - Mercados de inversión y transacciones - Mercados de inversión y transacciones - Información para las inversiones y negociación - Rentabilidad y riesgo de las inversiones - Conceptos actuales de cartera - Inversiones en acciones comunes - Análisis de la selección de acciones - Valoración de acciones y decisiones de inversión - Invertir en bonos - Valoración y análisis de los bonos - Fondos de inversión : carteras de inversión gestionadas profesionalmente - Tablas financieras.

La argumentación jurídica

La argumentación jurídica

Autor: Francisco Puy Muñoz , Jorge Guillermo Portela

Número de Páginas: 389

Últimos Libros buscados