Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB
Busca tu Libro:
Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Los misterios de Laguardia
Autor: Pedro Muñoz Seca
Número de Páginas: 105
Los misterios de Laguardia es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran predicamento por sus obras teatrales humorísticas, en especial las que ridiculizaban a la II República Española. Murió fusilado en los inicios de la Guerra Civil Española por sus ideas conservadoras, aunque su obra pervive como una de las más señeras del teatro español de principios del siglo XX.
Laguardia en el siglo XVI.
Autor: E.. Enciso
Número de Páginas: 250
Laguardia y La Rioja alavesa
Autor: José María Garay del Campo
Número de Páginas: 373
La comunidad de Laguardia en la baja Edad Media, 1350-1516
Autor: Ernesto Garcia Fernandez , Ernesto García Fernández
Número de Páginas: 294
Memoria de la Sociedad "Amigos de Laguardia"
Autor: Amigos de Laguardia
Diccionario estadístico municipal de España
Autor: José López Polín
Número de Páginas: 658
Historia de Álava
Autor: Antonio Rivera
Número de Páginas: 659
Mundos medievales
Autor: VV.AA.
Número de Páginas: 2010
Más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. Coeditado con la Fundación Marcelino Botín. Hay capítulos en español, francés, italiano y portugués.
Mundos medievales II
Autor: VV.AA.
Número de Páginas: 1088
En esta edición digital, dividida en dos partes, más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. En este segundo volumen figuran los trabajos relacionados con los siglos XIII al XVI.
Los compendios historicos de la ciudad y villas de la M.N. y M. Leal Provincia de Alava
Autor: Joaquín José de Landázuri y Romarate
Número de Páginas: 350
Revista de montes
Textos de derecho local español en la Edad Media
Autor: Ana María Barrero García , María Luz Alonso Martín
Número de Páginas: 585
Boletín oficial del estado
Autor: Spain
Una vida dedicada a la matemática
Autor: Martha Inchausti
Número de Páginas: 153
Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent
Número de Páginas: 232
Carta arqueológica de Alava: Hasta 1984
Autor: Instituto Alavés de Arqueología
Número de Páginas: 459
Laguardia decimonónica
Autor: Emilio Enciso Viana
Número de Páginas: 190
Matrimonio y otras uniones afines en el Derecho Histórico Navarro. Siglos VIII-XVIII
Este estudio analiza el matrimonio y las uniones afines en la Navarra medieval y moderna. El matrimonio constituye una de las instituciones de Derecho privado que mayor unidad posee en Occidente, dejando escaso margen a las tradiciones locales, hecha salvedad del periodo altomedieval, en el que la institución tiene grandes singularidades en Navarra. La fuerza del matrimonio a fuero de tierra hizo que la influencia del ius commune tardase en plasmarse en una práctica jurídica generalizada, hecho que no se logró en la totalidad hasta la asunción de los cánones del Concilio de Trento. Tras una introducción en que se traza un planteamiento general del tema, el estado de la cuestión y las fuentes que se han utilizado en la investigación, el libro se estructura en siente capítulos que analizan el contento, caracterización y clases del matrimonio en Navarra; los requisitos anteriores a la celebración del matrimonio; los efectos patrimoniales; los régimen económico-matrimoniales; la extinción del vinculo matrimonial y las nuevas nupcias; y el concubinato; el amancebamiento y el adulterio. Las conclusiones compendian los aspectos centrales abordados en la investigación,...
Teoría y praxis política en el País Vasco a fines de la Edad Media: los gobiernos urbanos y los vecinos de la tierra
Autor: Ernesto GARCÍA FERNÁNDEZ
Número de Páginas: 58
Numerosas perspectivas han hecho a los medievalistas interesarse por las prácticas sociales, los modelos de convivencia, las representaciones literarias de la ciudad o la sociotopografía. Imágenes de la ciudad y la vida cotidiana son asuntos frecuentes en los acercamientos que se llevan a cabo. Buscando mayor concreción dentro de estos enfoques sobre cultura y mentalidades urbanas, los autores, investigan la posibilidad de abordar en distintos escenarios históricos los efectos que las acciones de los grupos sociales y poderes establecidos —concejos, Iglesia, monarquía o noblezas—, que tuvieron en el gobierno de las villas o ciudades, en la gestión de los espacios públicos o en las relaciones con las élites locales, el común de vecinos o los oficios. La percepción que sobre la ciudad y sus habitantes se tenía en la época, palpable a través de textos y documentos, sería igualmente objeto de la exploración. En la búsqueda de la conexión entre las «sociedades urbanas» y las «culturas políticas» el ámbito estaba fijado en la Corona de Castilla durante los siglos XIII al XV.
Universidad, revolución y dólares
Autor: Vania Markarian
- ¿Cómo se financia la actividad científica en un país como Uruguay? ¿Qué pasa cuando se acepta dinero de gobiernos extranjeros y organizaciones internacionales para impulsar esas actividades? ¿Y qué sucede si se lo rechaza? ¿Qué opinaron los universitarios sobre esos temas en los años sesenta del siglo pasado? ¿Qué opciones tenían? ¿De quién aceptaron plata y para qué la usaron? ¿Se puede hacer ciencia en tiempos de radicalización política? ¿Qué tuvo que ver todo esto con la fundación del Frente Amplio? Vania Markarian formula preguntas fundamentales, y en el intento de responderlas cobran vida los más famosos hombres de las ciencias y las letras de esa época, así como sus jóvenes discípulos, un puñado de editores, periodistas, gestores culturales, militantes, dirigentes políticos y algunos itinerantes funcionarios internacionales. Sus pasiones, convicciones, estrategias y contradicciones son parte de esta historia. Hasta la CIA aparece de modo algo tangencial en esa trama de intereses y quebrantos. Lo fascinante es que de esos encuentros surgieron varias alternativas originales sobre qué debían hacer las instituciones del conocimiento. Lo...
Sociedades urbanas y culturas políticas en la Baja Edad Média castellana
Autor: José María Monsalvo Antón
Número de Páginas: 254
Numerosas perspectivas han hecho a los medievalistas interesarse por las prácticas sociales, los modelos de convivencia, las representaciones literarias de la ciudad o la sociotopografía. Imágenes de la ciudad y la vida cotidiana son asuntos frecuentes en los acercamientos que se llevan a cabo. Buscando mayor concreción dentro de estos enfoques sobre cultura y mentalidades urbanas, los autores, investigan la posibilidad de abordar en distintos escenarios históricos los efectos que las acciones de los grupos sociales y poderes establecidos —concejos, Iglesia, monarquía o noblezas—, que tuvieron en el gobierno de las villas o ciudades, en la gestión de los espacios públicos o en las relaciones con las élites locales, el común de vecinos o los oficios. La percepción que sobre la ciudad y sus habitantes se tenía en la época, palpable a través de textos y documentos, sería igualmente objeto de la exploración. En la búsqueda de la conexión entre las «sociedades urbanas» y las «culturas políticas» el ámbito estaba fijado en la Corona de Castilla durante los siglos XIII al XV.
Juderías y sinagogas de la Sefarad medieval
Autor: Eloy Benito Ruano
Número de Páginas: 621
Poblado protohistórico de "La Hoya", Laguardia, Álava
Autor: Armando Llanos Ortiz de Landaluce
Número de Páginas: 15
Santa María de los Reyes de Laguardia
Autor: María Lucía Lahoz
Número de Páginas: 297
Noticias historicas de las tres provincias Vascongadas
Autor: Juan Antonio Llorente
Número de Páginas: 485
Cuándo robar un banco
Autor: Steven D. Levitt , Stephen J. Dubner
Número de Páginas: 352
Para celebrar el décimo aniversario de la publicación de Freakonomics, el libro que marcó un hito, aparece esta cuidada colección cuyo origen es el blog sobre economía más entretenido del universo. Con un estilo aún más personal e irreverente, Cuándo robar un banco plantea una serie de preguntas poco convencionales, como, por ejemplo: ¿Por qué no reciben propinas las azafatas?; si fueras un terrorista, ¿cómo atacarías? y ¿por qué KFC siempre se queda sin pollo frito? A lo largo de la última década, Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner han publicado más de ocho mil entradas en su blog Freakonomics.com. No tienen inconveniente en reconocer que muchas de ellas eran auténticos disparates. Pero las han revisado y escogido las mejores. El lector descubrirá sobre qué miente la gente y por qué; la mejor manera de reducir la mortalidad por disparos de arma de fuego; por qué quizá haya llegado la hora de imponer un impuesto sobre el sexo y... sí: cuándo robar un banco (la respuesta es nunca, ya que el resultado, en relación con la inversión, es desastroso). También descubrirá un montón de cosas acerca de los propios caprichos y pasiones de Levitt y Dubner,...
Noticias históricas de las tres provincias vascongadas en que se procura investigar el estado civil antiguo de Alava, Guipuzcoa y Vizcaya, y el origen de sus fueros
Autor: Juan Antonio Llorente
Noticias historicas de las tres provincias vascongadas, en que se procura investigar el estado civil antiguo de Alava, Guipuzeoa y Vizcaya, y el origen de sus fueros
Autor: Juan Antonio Llorente
Las 20 mejores rutas por el País Vasco
Autor: El País-Aguilar
Número de Páginas: 248
Meca de la buena mesa y territorio de excepcional belleza, con un patrimonio cultural único, no es extraño que Euskadi figure por derecho propio entre los primeros puestos de los paraísos turísticos de España. 20 rutas en coche que llevan al visitante a todos los lugares realmente imprescindibles de una de las comunidades más singulares del Estado, con toda la información para disfrutar a su aire del viaje.
Memoria de la Sociedad "Amigos de Laguardia" correspondiente al año 1949
Autor: Amigos de Laguardia (Alava)
Número de Páginas: 15
Laguardia
Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid: Anievas-Azurmendi
Autor: María Esperanza Alonso , Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Número de Páginas: 264
Memoria de la Sociedad "Amigos de Laguardia" correspondiente al año 1951
Autor: Amigos de Laguardia (Alava)
Número de Páginas: 13
Memoria de la Sociedad "Amigos de Laguardia" correspondiente al año 1948
Autor: Amigos de Laguardia (Alava)
Número de Páginas: 20
Laguardia
Número de Páginas: 70
Viaje por la España Judía
Autor: Antonio Aradilla Agudo
El Cantábrico en la Edad del Hierro
Autor: Jesús Francisco Torres-Martínez
Número de Páginas: 637
La educación superior y el estado en Latinoamérica
Autor: Daniel C. Levy
Número de Páginas: 666
Memoria de la Sociedad "Amigos de Laguardia" correspondiente al año 1956