Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La virreina criolla

La virreina criolla

Autor: Almudena De Arteaga

Número de Páginas: 384

Felicitas de Saint-Maxent, condesa de Gálvez y virreina de la Nueva España, fue un personaje fascinante, que vivió a caballo entre el Antiguo y el Nuevo Régimen y ha sido, hasta ahora, increíble e injustamente olvidada. Hija de criollos de Nueva Orleans, y por tanto de origen y educación franceses, fue una mujer bella, inteligente y promotora de la cultura y las bellas artes a lo largo de toda su vida. Casó con el ilustre gobernador Bernardo de Gálvez, clave en la independencia de Estados Unidos, y que llegó a ser virrey de Nueva España. Al enviudar, se trasladó a Madrid, donde fue célebre como anfitriona de tertulias en las que participaban ilustres literatos y políticos, por las que llegó a ser tachada de afrancesada y finalmente desterrada. Felicitas de Gálvez vivió una vida cuajada de pasión, originalidad e ilustración entre dos mundos, y simboliza el tornaviaje de todas aquellas mujeres que antes que ella marcharon a América buscando una oportunidad. Felicitas de Saint-Maxent, la hermosa hija criolla de uno de los colonos franceses más poderosos de Nueva Orleans, vive junto a su familia entre las espléndidas casas de campo y los palacetes de la ciudad que ...

La Criolla

La Criolla

Autor: Enriqueta Montoya De Umaña

Número de Páginas: 162

Muchas veces la visión legendaria de los forjadores de nuestra independencia los presenta como seres míticos o divinizados. Por el contrario, esta biografía novelada, que , no pretende ser en ningún momento un testimonio rigurosámente histórico, nos da una imagen de la heroína que sin renunciar a las pasiones y afanes netamente humanos, luchó hasta su fusilamiento por el ideal de la liberación. Todo esto enmarcado en una sociedad que padecía abnegadamente los tremendos días de la pacificación.

Las damas del Río de la Plata

Las damas del Río de la Plata

Autor: Titina Cubero Macri , Silvia Bayá Carranza

Número de Páginas: 165
La rebelión criolla de Oruro fue juzgada en Buenos Aires

La rebelión criolla de Oruro fue juzgada en Buenos Aires

Autor: José Oscar Frigerio

Número de Páginas: 226

La villa de Oruro, en el Alto Perú, se rebeló gracias a la coyuntura general que impulsó a las masas indígenas a luchar contra la opresión colonial en 1780, contado con relaciones socio-económicas y políticas originales. Desde 1739 hasta 1781 vivió frecuentes disputas entre bandos enfrentados de criollos, entre sí y con los europeos. Un grupo de criollos mineros, hacendados, comerciantes y artesanos, se enfrentaría –gracias al monopolio de los principales cargos del cabildo– al poder del corregidor y los comerciantes peninsulares que los financiaban. De ahí que la gran crisis minera de la región (producto de baja productividad por retraso tecnológico, escasez de herramientas para las minas, escasez de azogue para beneficiar la plata, agravamiento de impuestos y trabas a la explotación) se vio coronada por el endeudamiento y quiebra de los mineros criollos, constituyéndose en la causa principal de la sublevación de 1781. El levantamiento orureño no estuvo determinado directamente por el repartimiento mercantil, el tributo, la mita o la extensión de esas cargas a mestizos y criollos. En Oruro fue elaborada una justificación ideológica, según la cual los...

La vida triste de la última virreina de México

La vida triste de la última virreina de México

Autor: Enrique Morales Cano

Número de Páginas: 220

La vida triste de la última virreina de México narra el infortunio de Josefa Sánchez-Barriga cuando se traslada a México con su esposo Juan O’Donojú como virreyes de Nueva España. Pero su llegada no será tan esperada ni bien recibida. Cuando desembarcan en Veracruz, se enteran de que el virreinato ha sido suprimido por las Cortes de Cádiz y a Juan O’Donojú no le queda otra que firmar un tratado por el que llega la ansiada Independencia a México. Poco después, la “virreina” quedará viuda y se verá sola y sumida en un paisaje de conspiraciones, traiciones y venganzas que la harán pagar la supuesta traición a la Patria de su difunto, quedando Josefa en la más absoluta indigencia y en el abandono y olvido más cruel hasta el fin de sus días sin siquiera poder regresar a la Península, su mayor deseo, por impedimento real. Enrique Morales Cano nace en Madrid en 1945 y vive la niñez en Tailandia para residir luego en México y Chile, donde estudia un curso de Medicina. Trabaja de corresponsal extranjero para la Agencia Española de Noticias EFE en Washington D. C., Varsovia y Atenas. Autor de numerosas obras inéditas, publica relatos en la Editorial Thaer,...

El Virreino y los Virreyes

El Virreino y los Virreyes

Autor: Pieroni, Agustín

Número de Páginas: 360

El Peso de Plata –el Real de a Ocho– reinó por siglos como codiciada moneda soberana del comercio y el atesoramiento mundial como símbolo del Potosí español, hasta que fue sustituida por el reinado de nuevas monedas. Originalmente nominada en Europa como el “spanish thaler”, no sólo fue el ancestro fonético del dólar sino que fue moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, hasta 1857.La creación territorial del Virreinato, que incluía la minas de Potosí, en menos de 35 años logró un crecimiento exponencial en sus riquezas, en la cantidad de habitantes, en el desarrollo de ciudades, en la prosperidad en tráfico y volumen de comercio de tal magnitud que asombraron a las colonias y la metrópolis por su expansión. Fuera de ello asumía un poderío tal que logró siempre vencer a sus enemigos tanto externos como internos.El enorme territorio virreinal diseñado en el reinado de los Borbones cumplió acabadamente su función de capullo histórico que dio nacimiento a las repúblicas que lo sucedieron.

El marqués de Santillana

El marqués de Santillana

Autor: Almudena De Arteaga

Número de Páginas: 340

La novela sobre Íñigo López de Mendoza que va más allá de la historia. Don Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana (1398-1458), fue un hombre excepcional y sin parangón: involucrado en numerosas batallas por el poder, metido de una u otra forma en las disputas entre los reinos de Castilla y Aragón, presente en todas las intrigas palaciegas, manipulador e intrigante para unos, valiente guerrero y fino estilista del idioma para otros, padre de una hija bastarda y de once hijos legítimos, seductor empedernido al que se le conocieron decenas de amantes pero un solo amor verdadero... Almudena de Arteaga –descendiente directa del marqués– recrea en esta deslumbrante biografía novelada la apasionante vida de un personaje esencial de nuestra historia que tuvo en las mujeres la fuente de inspiración de su vida.

En busca de la virreina

En busca de la virreina

Autor: José María Martínez Vivot

Número de Páginas: 262
Pioneras. Mujeres en la conquista de América

Pioneras. Mujeres en la conquista de América

Autor: Carmen García

Número de Páginas: 231

El descubrimiento de las Indias occidentales fue iniciado por hombres y relatado también por ellos, lo corriente en aquellos tiempos. Sin embargo, ya en el segundo viaje de Colón se embarcaron mujeres para formar cuanto antes el tejido social necesario desde donde empezar a construir la España de Ultramar. El decidido impulso de Isabel la Católica, el alma del Descubrimiento, la coloca en primera posición de esta larga lista de mujeres que fueron la avanzadilla española en aquellos lejanos territorios.No fueron pocas las que llegaron a aquellas tierras salvajes e inhóspitas, ni pocas las que tuvieron un papel relevante en la conquista y la forja del Nuevo Mundo, demostrando que quien tiene la voluntad, tiene la fuerza. Hubo mujeres que ejercieron con talento la política, el poder y la diplomacia para que los lazos establecidos entre los naturales y los españoles llegaran a transcender mucho más que sus propias vidas. Otras muchas dieron lecciones de valentía como Mencía de los Nidos que no sólo se negó a abandonar su hogar sino que bizarramente se quedó a defender la población: «Señor General, si vuesa merced desea retirarse por provecho personal, váyase en...

Necromanía

Necromanía

Autor: Claudio R. Negrete

La historia argentina y las noticias diarias demuestran que existe una cultura muy arraigada con relación a la muerte y en particular a los muertos. Este libro reúne los casos, las pruebas y las historias más asombrosas; desmonta rumores y releva testimonios para armar este rompecabezas tan apasionante como tenebroso.

Una mirada laboralista a la pintura del Prado

Una mirada laboralista a la pintura del Prado

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 552

Esta obra constituye una aproximación novedosa a los tesoros de nuestra primera pinacoteca. Destacados especialistas en derecho del trabajo (profesionales de la abogacía, docentes universitarios o miembros de la carrera judicial) llevan a cabo un análisis de setenta y cinco obras de los fondos del Prado, desde el cuatrocento italiano hasta la pintura social de finales del siglo XIX, poniendo de relieve los aspectos socio-laborales que habitualmente pasan desapercibidos en una primera aproximación a estas obras maestras. Para cada una de las obras, el comentario expone sus características técnicas, descripción del motivo, estudio del significado y alcance artístico del pintor y su obra y conexión de ésta con las pautas laborales y sociales de la época y con las vigentes en la actualidad. Muchas de las obras incorporadas pertenecen al llamado “Prado disperso”, es decir, en depósito en instituciones provinciales o autonómicas y de difícil acceso para el público. La originalidad de la propuesta es motivo de interés para laboralistas, amantes del arte y aficionados en general, y visualmente el libro permitirá un verdadero goce estético al lector.

Los grandes conflictos sociales y económicos de nuestra historia

Los grandes conflictos sociales y económicos de nuestra historia

Autor: Indalecio Liévano Aguirre

Número de Páginas: 364

Este el es el segundo y último de dos sobresalientes tomos de la historia de Colombia escritos por el jurista, diplomático, académico e historiador colombiano Indalecio Liévano Aguirre. En los últimos 16 capítulos de su formidable obra, Liévano Aguirre describió las luchas intestinas entre los avarientos españoles inclinados a continuar expoliando los recursos de la Nueva Granada y las insaciables élites criollas deseosas de competir con el inagotable apetito de la corona española para que sus súbditos enviaran metales preciosos, productos y mano de obra gratis. Con agudeza analítica el autor enlaza la evolución del clima intelectual y armado, que siguió después de la revolución de Tupac Amarú en Perú y de los comuneros en Colombia y la forma como esa renovación incidió en los diversos conflictos sociales y económicos surgidos en el actual territorio colombiano, que con el paso del tiempo se convirtieron en la prolongación de las difíciles relaciones entre la aristocracia criolla y los gobernados en el país, causa y razón de las luchas por la tierra y de la persistente violencia en el país. Los grandes conflictos sociales y económicos de nuestra...

El español como soldado argentino

El español como soldado argentino

Autor: Juan Lucio Torres

Número de Páginas: 270
Yo, Policarpa

Yo, Policarpa

Autor: Flor Romero , Flor Romero De Nohra

Número de Páginas: 176
No queda huella ni memoria?

No queda huella ni memoria?

Autor: Aurelio De Los Reyes

Número de Páginas: 400
Anales De La Real Academia Matritense De Heráldica y Genealogía VIII (2004-II). Homenaje a Don Faustino Menéndez Pidal de Navascués

Anales De La Real Academia Matritense De Heráldica y Genealogía VIII (2004-II). Homenaje a Don Faustino Menéndez Pidal de Navascués

Artes, ciencias y letras en la América colonial

Artes, ciencias y letras en la América colonial

Autor: Roberto Casazza

Número de Páginas: 316

Artes, ciencias y letras en la America colonial es una obra colectiva, abierta e incompleta, al igual que la tarea de conformacion de una autentica comunidad cultural latinoamericana. Los presentes volumenes, que recogen investigaciones presentadas en el simposio homonimo celebrado en Buenos Aires en 2005, recrean de un modo variopinto -que es tambien elocuente sobre la diversidad de enfoques disciplinarios posibles- la evolucion de la cultura colonial latinoamericana y constituyen una importante herramienta para comprender las causas tanto de algunos aspectos erraticos del presente regional como de la riqueza sociocultural que hace de Latinoamerica uno de los espacios mas promisorios del planeta."

Poder y distinción colonial: las fiestas del virrey presente y el rey ausente (Nueva Granada, 1770-1800)

Poder y distinción colonial: las fiestas del virrey presente y el rey ausente (Nueva Granada, 1770-1800)

Autor: Aristizábal García, Diana Marcela

Número de Páginas: 174

Este libro identifica y analiza aspectos de la versión neogranadina de las fiestas de recibimiento virreinal: los mecanismos internos de poder y de distinción colonial, y las dinámicas de dominio que se ponían en juego entre la Metrópoli y el Virreinato de la Nueva Granada a finales del siglo XVIII. La investigación trata de reconstruir y recrear algunos escenarios y casos particulares de estas celebraciones; profundiza en algunos recibimientos específicos para mostrar con mayor detalle los diálogos, los momentos de tensión y las preguntas que los protagonistas de estas historias se plantearon.

El triunfo del virrey. Glorias novohispanas: origen, apogeo y ocaso de la entrada virreinal

El triunfo del virrey. Glorias novohispanas: origen, apogeo y ocaso de la entrada virreinal

Autor: Chiva Beltrán, Juan

Número de Páginas: 319

Con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España, los ceremoniales propios de las monarquías europeas se trasladaron al continente americano. Sin embargo, la capital virreinal nunca celebró festejos con la presencia del monarca, de manera que su enviado directo, el virrey, alcanzó una enorme relevancia simbólica y ceremonial. La presente obra estudia el viaje triunfal que los virreyes realizaron de Veracruz a México, desde 1535 hasta 1821, así como los ingresos públicos en las ciudades de trayecto y las arquitecturas efímeras que se levantaron para agasajarlos.

Las argentinas y su historia

Las argentinas y su historia

Autor: Lily Sosa De Newton

Número de Páginas: 304
Una monarquía criolla

Una monarquía criolla

Autor: Antonio Rubial García

Número de Páginas: 189
La infancia de los próceres

La infancia de los próceres

Autor: Ricardo Lesser

Número de Páginas: 196
Imagen de santidad en un mundo profano

Imagen de santidad en un mundo profano

Autor: Manuel Ramos Medina

Número de Páginas: 248
Ángeles custodios

Ángeles custodios

Autor: Almudena De Arteaga

Número de Páginas: 304

Al orfanato que Isabel Zendal regenta en La Coruña llega un día Francisco Javier Balmis, reputado médico que ha sido designado por Carlos IV para llevar a cabo la expedición que erradicará la viruela en América del Sur. Balmis lleva consigo varios niños para portar la vacuna, y le propone a Isabel que le acompañe en el viaje, al que también se suma José Salvany, un joven cirujano. Juntos emprenderán un largo recorrido repleto de aventuras, logros y también sinsabores, que cambiará la vida de todos para siempre y les descubrirá nuevos territorios, tanto geográficos como emocionales. Esta novela nos sitúa a principios del siglo xix, cuando España comenzaba a recibir las ideas ilustradas que llegaban de Francia. Con personajes tremendamente conmovedores, Almudena de Arteaga recoge un hecho histórico de gran trascendencia y a partir de este apasionante suceso crea una trama de amores y aventuras que calará en el corazón de los lectores.

España y la independencia de Colombia

España y la independencia de Colombia

Autor: Rebeca Earle

Número de Páginas: 252

Entre 1810 Y 1825, América Latina se vio convulsionada por una ola revolucionaria que hizo colapsar al imperio español en la región. España y la independencia de Colombia, 1810-1825 presenta un estudio de este proceso en una de las colonias españolas: el virreinato de la Nueva Granada, la hoy República de Colombia. Para efectos de esta investigación, Rebecca Earle, especialista en historia hispanoamericana, utilizó una gran cantidad de documentos españoles nunca antes explorados con el fin de ofrecer una nueva visión de la lucha de Colombia para independizarse de España y sugiere que los realistas españoles maquinaron su propia derrota sin darse cuenta de ello. Así, el libro presenta una explicación revisionista de por qué y cómo España perdió esta colonia. No solo los rebeldes ganaron la guerra, sino que España la perdió. La incompetencia política, la incoherencia ideológica, los conflictos internos y las animosidades personales menoscabaron la autoridad española tanto como cualquier victoria republicana. Los detalles del fracaso español forman parte del tema de este estudio. "Absolutamente extraordinario. Earle se ubica en la vanguardia de la...

La literatura en la Nueva España: Esplendores y miserias de los criollos

La literatura en la Nueva España: Esplendores y miserias de los criollos

Autor: José Joaquín Blanco

Número de Páginas: 293
El bachiller de Salamanca; o, Aventuras de D. Querubín de la Ronda. Traducción castellana por D. Estebán Aldebert Dupont

El bachiller de Salamanca; o, Aventuras de D. Querubín de la Ronda. Traducción castellana por D. Estebán Aldebert Dupont

Autor: Alain René Le Sage

Número de Páginas: 297
Esplendores y miserias de los criollos

Esplendores y miserias de los criollos

Autor: José Joaquín Blanco

Número de Páginas: 293
Independencia y emancipación

Independencia y emancipación

Autor: Vladimir Acosta

Número de Páginas: 251
Diccionario biográfico de mujeres argentinas

Diccionario biográfico de mujeres argentinas

Autor: Lily Sosa De Newton

Número de Páginas: 716

Últimos Libros buscados