Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Historias insólitas de la historia argentina (Edición Actualizada)

Historias insólitas de la historia argentina (Edición Actualizada)

Autor: Daniel Balmaceda

La edición definitiva del libro más divertido que se haya publicado sobre historia argentina de los siglos XIX y XX.

Revista del Archivo General de la Nación

Revista del Archivo General de la Nación

Autor: Peru. Archivo General De La Nación

Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades

Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades

Autor: Juan José Sebreli

Un Sartre esencial, un Borges inédito, una Victoria Ocampo de cuerpo entero, un Masotta contemporáneo, la homosexualidad en la Argentina, los interrogantes políticos y culturales conforman la materia de este nuevo rabajo.

Historias inesperadas de la historia argentina

Historias inesperadas de la historia argentina

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 283

La historia argentina está repleta de personajes y situaciones increíbles, y quién mejor que Daniel Balmaceda para descubrir y contarnos con su prosa rigurosa y cálida estas historias insólitas.

Romances turbulentos de la historia argentina (Edición Actualizada)

Romances turbulentos de la historia argentina (Edición Actualizada)

Autor: Daniel Balmaceda

¿Existe algo que genere mayor atracción que los amores clandestinos, prohibidos o secretos?

Entre Buenos Aires y Madrid

Entre Buenos Aires y Madrid

Autor: Juan José Sebreli , Blas Matamoro

Número de Páginas: 325

Dos intelectuales y viejos amigos, Sebreli en Buenos Aires y Matamoro en Madrid, se juntan por Zoom durante los sábados de cinco meses pandémicos para reflexionar sobre el presente a la luz del pasado, creando un testimonio único sobre cine, teatro, música, literatura, vida cotidiana, sexualidad, política y filosofía de los últimos setenta años. Dos intelectuales formados en una cultura universal y cosmopolita cuyas condiciones de posibilidad han desaparecido, también pioneros en la defensa de la igualdad de las disidencias sexuales y viejos amigos, que a sus noventa y ochenta años se reconocen sobrevivientes de una generación que ya casi no existe, dialogan para reflexionar sobre el presente a la luz del pasado. El recorrido que hacen por los grandes temas que han atravesado sus vidas, lejos del recuerdo nostálgico o el ejercicio melancólico, se convierte en poderoso y lúcido testimonio histórico en tiempos en que la historia es abandonada al olvido como cosa inútil. Juan José Sebreli y Blas Matamoro se reunieron vía Zoom todos los sábados por la tarde porteña y la noche de Madrid durante cinco meses pandémicos. El resultado de esos encuentros terminó...

Buenos Aires, vida cotidiana y alienación

Buenos Aires, vida cotidiana y alienación

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 320

Publicado por primera vez en 1964, este polémico ensayo acerca de las clases sociales porteñas fue un éxito de ventas. En 2003, Sebreli le añade un prólogo y un ensayo nuevo, «Buenos Aires, ciudad en crisis».

La era del fútbol

La era del fútbol

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 256

Una visión negativa del deporte más popular de la Argentina. El fútbol visto críticamente por un agudo observador de la realidad argentina y mundial.

Arqueología de rescate en el Banco Central de la República Argentina

Arqueología de rescate en el Banco Central de la República Argentina

Número de Páginas: 102
Comediantes y mártires

Comediantes y mártires

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 256

Tras deslumbrar a los lectores y la crítica con su análisis de la filosofía del siglo XX en El olvido de la razón, Juan José Sebreli dedica su nueva y brillante obra a la figura del héroe en la sociedad contemporánea, a partir de cuatro mitos universales de origen argentino: Evita, Gardel, el Che Guevara y Maradona. ¿Cómo se construye el mito? ¿Qué similitudes guarda con la vida real de los personajes? Con estas dos preguntas como guía, Sebreli pasa revista a las circunstancias vitales y las características personales de estos cuatro iconos y desentierra un elenco de contradicciones rabiosas y paradojas flagrantes: la pasión por la alta costura de la «abanderada de los humildes»; el desganado oportunismo de Gardel; el amor a la violencia del Che Guevara y los devaneos y alardes de Diego Maradona, siempre entre el escándalo y el fraude. Sebreli observa con precisión microscópica las conductas y logra un ensayo maduro y reflexivo para todos los lectores lúcidos, que no podrán sino coincidir con la cita de Bertolt que encabeza el libro: «Pobres los pueblos que necesitan héroes». Libro galardonado con el I Premio de Ensayo Debate-Casa de América.

El Nuevo periodismo

El Nuevo periodismo

Autor: Juan Gelman

Número de Páginas: 348

Zawiera wybór artykułów i felietonów uprzednio publikowanych w argentyńskim dzienniku Página/12.

A pesar del gobierno

"A pesar del gobierno"

Autor: Ascensión Martínez Riaza

Número de Páginas: 418

Esta investigación da a conocer cómo, en el marco de la política oficial entre el Perú y España, algunos españoles lograron hacer fortuna y se integraron en los circuitos de poder a través de la actividad económica, de estrategias familiares y, en ciertos casos, de la gestión política. Por medio de la identificación y caracterización de algunos españoles seleccionados, de la elaboración de sus biografías colectivas, y del seguimiento de sus trayectorias, este libro sigue los pasos perdidos de aquellos que han dejado rastro en la vida social y económica del Perú, que mantuvieron hasta el final la nacionalidad, y se presentaron como españoles en distintas manifestaciones públicas.

Aarón de Anchorena

Aarón de Anchorena

Autor: Napoleón Baccino Ponce De León

Número de Páginas: 198
Aarón de Anchorena

Aarón de Anchorena

Autor: N. Baccino Ponce De León

Número de Páginas: 198
Vida de ricos

Vida de ricos

Autor: Soledad Vallejos

Soledad Vallejos investiga el mapa de la sociedad de los ricos: su relación con la moda, el arte, la belleza, la juventud, los rituales sociales, la tradición, el ocio y, por supuesto, el placer. Así desfilan coleccionistas, clubes emblemáticos, personal trainers, apellidos, barrios, fiestas, viejos ricos/nuevos ricos, escuelas, eventos privados y selectos y notas en la prensa especializada.

Música y modernidad en Buenos Aires (1920-1940)

Música y modernidad en Buenos Aires (1920-1940)

Autor: Omar Corrado

Número de Páginas: 380
Empresa e historia en América Latina

Empresa e historia en América Latina

Autor: Carlos Dávila L. De Guevara

Número de Páginas: 266
El campo diverso

El campo diverso

Autor: Guido P. Galafassi , Andrea Reguera

Número de Páginas: 364
Las aventuras de la vanguardia

Las aventuras de la vanguardia

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 474
Crítica de las ideas políticas argentinas

Crítica de las ideas políticas argentinas

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 516
Los extranjeros y el alto comercio

Los extranjeros y el alto comercio

Autor: Alba Mariani

Número de Páginas: 199
Apogeo y ocaso de los Anchorena

Apogeo y ocaso de los Anchorena

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 348
Historia del Noroeste Argentino

Historia del Noroeste Argentino

Autor: Armando Raúl Bazán

Número de Páginas: 434
Arte Argentino y Latinoamericano del siglo XX

Arte Argentino y Latinoamericano del siglo XX

Autor: María Amalia García , Luisa Fabiana Serviddio , María Cristina Rossi

Número de Páginas: 125
Los deseos imaginarios del peronismo

Los deseos imaginarios del peronismo

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 266

La obra fundamental de Sebreli sobre el peronismo y sus relaciones con el fascismo y el populismo. Clásico del ensayo crítico argentino, se propone como arma en la batalla cultural en pro de una sociedad libre y de una república institucionalmente sólida y democrática. Este libro, publicado originalmente en 1983, en vísperas de la vuelta a la democracia, fue pionero en la lectura de las vinculaciones y diferencias del peronismo con el fascismo y el populismo. Rápidamente consagrado como referencia insoslayable e insustituible de la tradición más lúcida del ensayo crítico en nuestro país, fue reeditado en 1992 y se encontraba agotado prácticamente desde entonces. Esta nueva edición, revisada y actualizada (aparecen aquí menemismo y kirchnerismo), se propone como una contribución "a la batalla cultural, siempre oscilante e inconclusa, entre la democracia republicana y la libertad de los ciudadanos, contra el populismo irracional autoritario que ensombreció el siglo pasado y sobrevive aún hoy en ciertas regiones de América Latina". Clásico del pensamiento crítico argentino y pieza fundamental en la obra de Sebreli, Los deseos imaginarios del peronismo, tan...

Artigas, La Argentina que no fue

Artigas, La Argentina que no fue

Autor: Waldemar Sarli

Número de Páginas: 338

José Artigas, héroe fundacional y oficial de Uruguay, en la historiografía argentina es un "contrabandista" y "asesino" (palabras de Domingo F. Sarmiento). Artigas luchó por un país igualitario y multicultural que incluyera a todas las razas y clases de los cuatro estados nación en que estalló el Virreinato del Plata (Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina). Y fracasó. Este libro trata de entender cómo y por qué, con una objetividad que no diviniza ni demoniza al personaje. Para Waldemar Sarli, uruguayo Y argentino, ese sueño de una sociedad rioplatense, que a veces parece revivir, aún no ha muerto.

Dios en el laberinto

Dios en el laberinto

Autor: Juan José Sebreli

El proyecto más ambicioso y radical de Juan José Sebreli: la demolición del fenómeno religioso desde una perspectiva agnóstica y racional y desde el punto de vista teológico, filosófico, político, científico y literario. Un verdadero testamento filosófico.

Conversaciones irreverentes

Conversaciones irreverentes

Autor: Juan José Sebreli , Marcelo Gioffré

Treinta y cinco entrevistas realizadas por Juan José Sebreli y Marcelo Gioffré a personalidades destacadas de los campos cultural, político e intelectual argentinos. Conversaciones irreverentes reúne treinta y cinco entrevistas realizadas por Juan José Sebreli y Marcelo Gioffré a personalidades destacadas de los campos cultural, político e intelectual argentinos. Según su temática principal, se encuentran agrupadas en seis partes (Literatura, Historia, Política, Cine argentino, Filosofía y Arte) que estructuran este libro. Si bien no todas las entrevistas tienen a la política como eje principal de la conversación, ésta aparece inevitablemente a cada paso: el apogeo kirchnerista -vivido por los autores "como una oscura noche, un largo invierno, una pesadilla"- es el telón de fondo en el que despunta la luz del diálogo inteligente, la conversación profunda, el intercambio estimulante y, siempre, la reflexión aguda.

Últimos Libros buscados