Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La pugna por el nuevo orden internacional

La pugna por el nuevo orden internacional

Autor: Descifrando La Guerra , Àngel Marrades , Jorge González Márquez , Alejandro López Canorea

Número de Páginas: 378

Claves para entender la geopolítica de las grandes potencias. Ucrania o Taiwán. Kabul o Trípoli. No importa adonde se mire, la conclusión es la misma: el orden internacional está cambiando. Y eso nos afecta. ¿Cómo ha surgido un mundo tan convulso? El salto al siglo XXI marcó la llegada de un nuevo periodo en el cual la Guerra Fría llegaba a su fin y daba paso a un mundo unipolar dirigido por Estados Unidos. Sin embargo, la historia no terminó. Con el avance del nuevo milenio la hegemonía occidental ha ido erosionándose, al mismo tiempo que surgen nuevos focos de poder en el globo que apuntan hacia un nuevo orden todavía por esclarecer. La popular web Descifrando la Guerra analiza esas claves y los escenarios mundiales que serán cruciales para el futuro del orden internacional.

El futuro después del covid-19

El futuro después del covid-19

Autor: Argentina Futura

Número de Páginas: 218

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en tanto obligación inalienable del Estado argentino. Los artículos compilados en este trabajo han sido realizados por intelectuales que son referentes en los campos de la política, las relaciones internacionales, la cultura, la educación, el empleo, los estudios de género, la literatura, entre otros. Cada uno y cada una expresa sus propias opiniones en este libro, a veces en tensión, a veces en diálogo, a veces permitiendo imaginar nuevos acuerdos. Esperemos que este libro sea un aporte para abrir otros horizontes de la imaginación cultural, social y política para pensar y hacer el futuro....

Problemas económicos del Tercer Mundo

Problemas económicos del Tercer Mundo

Autor: Raúl Prebisch

Número de Páginas: 232
Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial

Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial

Autor: Michel Chossudovsky

Número de Páginas: 392

Todas las funestas circunstancias que descomponen nuestra vida contemporánea (la violencia, la corrupción, el armamentismo y la guerra, la pobreza, la acumulación de la riqueza privada, las catástrofes económicas, el saqueo de la naturaleza) van trenzándose en este libro clarividente hasta constituir una tremenda acta de acusación contra la globalización y la amenaza de un Nuevo Orden Mundial bajo la jurisdicción de los “derechos permanentes» que se han abrogado los grandes bancos y los conglomerados multinacionales.

Globalizacion Y Pobreza

Globalizacion Y Pobreza

Autor: Alberto Romero

Número de Páginas: 162

Reflexiones sobre la globalización - El entorno internacional - Globalización y conocimiento - Universidad y globalización - El mundo de la pobreza.

Hablemos claro sobre el comercio mundial

Hablemos claro sobre el comercio mundial

Autor: Dani Rodrik

Número de Páginas: 528

La globalización no ha beneficiado a todo el mundo. Muchos trabajadores europeos y estadounidenses han resultado excluidos debido a la externalización de ciertos trabajos industriales a China, México y otros lugares. Al mismo tiempo, el proceso de internacionalización ha favorecido al sector de las finanzas y a profesionales altamente especializados, capaces de beneficiarse de unos mercados en expansión descontrolada. La globalización no ha sido la única responsable de la creciente desigualdad que existe en los países avanzados. Sin embargo, las políticas comerciales que la hicieron posible han creado enormes problemas, a los que no son ajenos los países que se aprovecharon de ella. Como recuerda este libro exhaustivo y apasionado, hay muchísimo en juego. La globalización mal gestionada está teniendo consecuencias importantes. No sólo en Estados Unidos, sino también en el resto del mundo desarrollado —en especial en Europa— y en los países con ingresos bajos y medios. Por ello, es de capital importancia lograr un equilibrio entre la apertura económica y el derecho a la gestión del espacio político de los Estados. En lugar de abogar por unas fronteras...

El dominio mundial

El dominio mundial

Autor: Pedro Baños Bajo

Número de Páginas: 368

Si en su primer libro, Así se domina el mundo, Pedro Baños exponía cómo, para qué y con cuáles estrategias los poderosos intentaban, en dura pugna entre ellos, controlar a países y personas, en esta nueva obra da un paso más hacia la plena democratización de la geoestrategia y detalla cuáles son los instrumentos que se emplean para lograr ese predominio planetario. La fuerza militar, la capacidad económica, la diplomacia, los servicios de inteligencia, los recursos naturales, el conocimiento y la comunicación estratégica, entre otros, se muestran como las herramientas que utilizan las grandes potencias para imponer su voluntad y control. En la balanza para medir el poderío de las naciones figuran también la demografía y la tecnología, factores que cambiarán el escenario internacional en los próximos años. A partir de esta perspectiva se deja entrever la inquietante hipótesis de un cambio en el paradigma geopolítico, premisa que termina por completar los tentáculos que conforman el poder. En esta obra escrita con claridad y precisión, Pedro Baños nos ofrece una sorprendente imagen de los elementos con los que se ejerce el dominio mundial, un enfoque no...

Geopolítica, guerras y resistencias

Geopolítica, guerras y resistencias

Autor: Heriberto Cairo Carou , Jaime Pastor

Número de Páginas: 249

El conjunto de trabajos reunidos aquÃ- se propone analizar cómo los discursos geopolÃ-ticos contribuyen a la construcción de los conflictos y hacen inteligible la guerra en una formación social determinada. Se trata de entender los mecanismos discursivos, siempre cambiantes, de la dominación y, asimismo, de las resistencias, ya que en toda relación de poder, y como parte de la misma, se producen resistencias que producen contradiscursos. El telón de fondo de la obra son las transformaciones recientes de los lazos entre orden interno y desorden interestatal que la teorÃ-a polÃ-tica clásica habÃ-a dibujado. Las "operaciones de policÃ-a" ya no se desarrollan exclusivamente en el interior del Estado, del mismo modo que la guerra (en particular la proclamada "guerra contra el terrorismo") ya no se desarrolla sólo hacia el exterior del Estado. En concreto, se intenta responder desde varias perspectivas teóricas y disciplinares a varias preguntas: existe un nuevo "modo de guerra" (en las prácticas y en los discursos)?, cuáles son las amenazas para la democracia y las libertades que se derivan de los cambios en la concepción del conflicto bélico?, cuáles son los lazos...

Geopolítica de América Latina y el Caribe

Geopolítica de América Latina y el Caribe

Autor: Leopoldo Zea

Número de Páginas: 236

Este cuarto volumen de la colecci n Latinoam rica Fin de Milenio, re ne trabajos de investigadores y especialistas de diversos pa ses de Am rica Latina. Los temas aqu presentados son razonamientos y b squedas variadas a partir de las particulares disciplinas de las ciencias sociales y de las humanidades. Cada autor, desde su propio enfoque, analiza temas y problemas sobre historia, filosof a pol tica, sociolog a y educaci n.

Tiempos violentos

Tiempos violentos

Autor: Atilio Borón , Julio C. Gambina

Número de Páginas: 328
Así empieza todo

Así empieza todo

Autor: Esteban Hernández Jiménez

Número de Páginas: 321

Desde hace pocas décadas, el mundo se ha trastocado: valores morales, formas de vida cotidiana, modos de producción, de comunicación y de relacionarse con la naturaleza, estructuras sociales y de poder cambian a un ritmo acelerado, y ese vértigo de incertidumbres desata inseguridades, por no decir melancolía ante lo perdido. Y, por si fuera poco, llega la pandemia. No es fácil dar cuenta de este momento crítico. Sin embargo, ese es el riesgo que asume con lucidez Esteban Hernández en esta obra. Con la combinación de erudición y amenidad propia de los mejores ensayos, Hernández recurre a analogías históricas y citas de la alta cultura y la cultura popular para interpretar los hitos que convulsionan este tiempo: del ascenso de China a la globalización, del nacionalismo a la sucesión de crisis financieras, de una digitalización desbocada al apocalipsis en ciernes del cambio climático que está dando lugar a una economía verde que quizá no sea tan impoluta como parece. Además el autor aporta una abundante, y con frecuencia temible, información sobre política internacional, intereses cruzados entre grandes potencias, empresas tecnológicas y fondos financieros con ...

Sin imagen

Estados Unidos contra el mundo

Autor: Casandra Castorena , Marco A. Gandásegui (hijo) , Leandro Ariel Morgenfeld

Número de Páginas: 327
Poder y orden mundial

Poder y orden mundial

Autor: Abelardo Morales Gamboa

Número de Páginas: 204
Regulación de conflictos

Regulación de conflictos

Autor: Gabriel Sánchez

Número de Páginas: 216

El auge de los conflictos menores e internos en los últimos veinte años revela que, junto con el fin de la Guerra Fría, la concepción de guerra convencional empieza a ser insuficiente para abordar el estudio de los enfrentamientos bélicos. Las confrontaciones entre Estados son reemplazadas por disputas intraestatales que responden a animosidades profundamente arraigadas y sostenidas en el tiempo, ligadas a reclamos por derechos colectivos a través de grupos identitarios. Estos conflictos tienen consecuencias que traspasan las fronteras, generando su internacionalización e inestabilidad regional. Frente al apogeo de este tipo de enfrentamientos, aparece la Regulación de Conflictos como disciplina complementaria para las Relaciones Internacionales. En América del Sur, ante los hechos de violencia acaecidos en el departamento de Pando (Bolivia) en septiembre de 2008, la UNASUR intervino para evitar una radicalización extrema de la confrontación. Este trabajo se propone, a través del análisis de las declaraciones y del informe de UNASUR en relación con aquellos sucesos, revelar qué tipo de enfoque de Regulación de Conflictos (gestión, resolución o transformación de...

Planificación, prospectiva y gestión pública

Planificación, prospectiva y gestión pública

Autor: Jorge Máttar , Daniel E. Perrotti

Número de Páginas: 252

"El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) ha venido acompañando a la región a lo largo de más de 50 años en la gestión, el diseño y la ejecución de la planificación, mediante el desarrollo de tareas de asesoría y capacitación, la elaboración de documento os técnicos, la organización de seminarios y talleres, y el impulso de redes y comunidades de práctica. El Instituto ha seguido las transformaciones señaladas en la práctica de la planificación y se ha adaptado a la cambiante realidad regional, sin perder de vista que la planificación es la herramienta por excelencia para ordenar el camino hacia el cambio estructural que promueva el desarrollo sostenible, con la igualdad como centro. Hoy, 50 años después de su fundación, el ILPES continúa contribuyendo al debate para una planificación eficaz, ajustada a los desafíos contemporáneos. El presente libro apunta en esa dirección. La colección de artículos que se presentan a continuación reúne las reflexiones de un grupo de personas ligadas al ILPES de diferentes formas y en distintos momentos de su historia. Así, en el marco del cumplimiento de 50 años de...

Análisis de sistemas-mundo

Análisis de sistemas-mundo

Autor: Immanuel Maurice Wallerstein

Número de Páginas: 153

Los medios y los científicos sociales repiten constantemente que hay dos cosas que dominan el mundo desde finales del siglo xx: la globalización y el terrorismo. Ambos se nos presentan como fenómenos sustancialmente nuevos: el primero rebosante de esperanzas y, el segundo, de peligros temibles. Para la globalización, se dice, no hay ninguna alternativa, y todos los gobiernos deben someterse a sus exigencias. Para el terrorismo igualmente, no hay ninguna alternativa, y si queremos sobrevivir debemos aplastarlo en todas sus manifestaciones. Esta característica no falta a la verdad, pero es muy parcial. Hemos observado estos fenómenos como definidos en un tiempo y escena, no hemos sido capaces de comprender su significado, sus orígenes, su trayectoria, ni cual es su lugar en el orden mayor de las cosas. Este libro es una introducción al análisis de sistemas-mundo. No tiene pretensión de ser una suma. Intenta cubrir todo el espectro de temas y se presenta como una introducción a un modo de pensar y como una invitación a un amplio debate abierto.

Estructura de la información periodística

Estructura de la información periodística

Autor: Pedro Orive Riva

Número de Páginas: 396
Geopolítica del siglo XXI: el factor asiático

Geopolítica del siglo XXI: el factor asiático

Autor: Pío García

Número de Páginas: 27

Nuevos enfoques conceptuales y metodológicos convierten el libro Geopolítica del siglo XXI: el factor asiático en un aporte académico a la comprensión del curso del sistema internacional, en sus fases recientes y en los escenarios de más probable ocurrencia a lo largo del presente siglo. El autor considera que los equilibrios en el poder regional inciden en la estructura del poder global, pero solo en la medida que sobre ellos reposa la competencia estratégica de la esfera superior, que los determina. La obra fue elaborada con base en la observación y análisis sistemáticos del cambio en las relaciones políticas y de poder en Asia, y su repercusión en la dinámica geopolítica mundial contemporánea.

Desafíos para la seguridad y la defensa en el continente americano 2020-2030

Desafíos para la seguridad y la defensa en el continente americano 2020-2030

Autor: John Griffiths Spielman

Número de Páginas: 324

"La década 2020-2030 que comienza, sin duda, quedará marcada por el sello de una pandemia que lamentablemente ha dejado miles de muertes y que también agudizará la pobreza y la desigualdad, que son factores estructurales detrás de problemas como el narcotráfico, la violencia de las pandillas y las olas migratorias que cruzan todo el continente. A ello se suman enormes desafíos como el cambio climático y la presencia de actores extrarregionales con agendas disruptivas. ¿Cuál será el rol que tendrán las fuerzas armadas de la región en este escenario? Esa es justamente la reflexión que este libro del centro de estudios AthenaLab busca oportunamente recoger, invitando a expertos de distintos países en este propósito. Mis más de tres décadas en el mundo militar me enseñaron que si las fuerzas armadas quieren ser exitosas en entornos complejos, como los actuales, deben ser flexibles, abiertas y siempre estar pensando un paso más adelante”. Almirante USN (r) James Stavridis

La política internacional en un mundo postmoderno

La política internacional en un mundo postmoderno

Autor: Luciano Tomassini

Número de Páginas: 318

La hipotesis que en este libro se trata, consiste en que el sistema internacional estructurado, claro y arquetipico consolidado durante los ultimos siglos de acuerdo con la escuela clasica se estarian disolviendo y, en su lugar, se abriria paso un mundo mas fragmentado, imprevisible y fluido, en que todo lo que sucede es valido. Yendo mas alla de la realidad y de su posible evolucion, para penetrar en los dominios del prisma epistemologico desde el cual esta es comprendida. El libro plantea la necesidad de disenar nuevos mapas cognitivos que permitan ver, comprender y legitimar estas nuevas realidades.

Crisis de hegemonía de Estados Unidos

Crisis de hegemonía de Estados Unidos

Número de Páginas: 270

El grupo de trabajo sobre Estados Unidos de CLACSO privilegió el concepto de hegemonía para tratar de penetrar el grueso tejido que recubre la sociedad de dicho país y descubrir algunas de las causas de su aparente crisis. La cual se puede medir desde el punto de vista económico (tasa de ganancia y participación global) y también desde la perspectiva política (control militar global). El concepto de hegemonía también se refiere a la capacidad para crear símbolos que atraviesan formaciones...El grupo asumió que la crisis de hegemonía es global, pero que se deben de analizar también sus efectos al interior de esta formación social. Los trabajos que se publican en este volumen abordan la crisis de hegemonía global de ese país, así como la aparente pérdida de su legitimidad interna.

Entre águilas y dragones

Entre águilas y dragones

Autor: Emilio Lamo De Espinosa

Número de Páginas: 392

En las próximas décadas, el mundo entero sufrirá cambios drásticos en una segunda revolución política, social y económica, comparable con la Revolución industrial de los siglos XIX y XX, solo que mucho más extensa, más profunda y, sobre todo, más rápida. Ello es consecuencia de cambios demográficos y tecnológicos de alcance histórico-universal, con el ascenso de China, India y otras grandes potencias emergentes. ¿Cuál es el papel que en ese nuevo orden mundial va a desempeñar Occidente y, en concreto, Europa? ¿Estamos preparados para afrontar los desafíos que nos retan? Y el más importante: mantener sociedades que respeten las libertades políticas, económicas y, sobre todo, de pensamiento, que tanta prosperidad y bienestar han aportado en las últimas décadas, libertades que hoy se ven amenazadas, tanto dentro como fuera del viejo Occidente. «Nuestro futuro se va a jugar, se está jugando ya, entre águilas y dragones, entre un Occidente debilitado pero todavía orgulloso y soberbio, y un Oriente que se sabe más y más poderoso y que no acabamos de entender. Pues los pilares sobre los que se ha construido el mundo occidental están siendo barridos por la...

Sin imagen

Estados Unidos y la nueva correlación de fuerzas internacional

Autor: Marco A. - Autor/a Gandásegui , Luis - Autor/a Suárez Salazar , Marco A. - Compilador/a O Editor/a Gandásegui , Darío - Autor/a Salinas Figueredo , Leandro Ariel - Autor/a Morgenfeld , Jorge - Autor/a Hernández Martínez , Jaime - Autor/a Zuluaga Nieto , Ary Cesar - Autor/a Minella , Silvina María - Autor/a Romano , Casandra - Autor/a Castorena Sánchez , Dídimo - Autor/a Castillo Fernández , Fabio - Autor/a Grobart Sunshine , Claudio - Autor/a Katz , Santiago - Autor/a Pérez Benítez , Gladys Cecilia - Autor/a Hernández Pedraza , Carlos Eduardo - Autor/a Martins , Ronald H. - Prologuista Chilcote , Pablo - Otra Vommaro , Pablo - Otra Gentili , Ronald H. - Autor/a Chilcote , Pablo - Autor/a Vommaro , Pablo - Autor/a Gentili , Laneydi - Autor/a Martínez Alfonso

Número de Páginas: 447

Entender y estudiar qué han sido, qué son y en que pretenden transformar sus élites a los Estados Unidos, es un requisito fundamental no sólo para luchar contra las formas de dominación e intervención colonial que dicho país ha impuesto a América Latina durante el último siglo, sino también, para establecer alianzas y redes de solidaridad con los movimientos, grupos y organizaciones, con los intelectuales y activistas que, casi siempre enfrentando la persecución y en muy difíciles condiciones políticas, luchan día a día para hacer de los Estados Unidos una nación más justa, más democrática y que pueda pensarse y asumirse como parte de un proyecto de integración continental trasformador, soberano y solidario. Un diálogo recíproco, en el que nos alimentamos del aporte que la academia norteamericana puede y debe hacer sobre la realidad latinoamericana, pero también con la expectativa de que la academia norteamericana se alimente y fortalezca con los aportes que desde América Latina podemos hacer sobre los Estados Unidos. Por eso este libro es tan fundamental y necesario.

Conflicto geoestratégico y armamentismo en la posguerra fría

Conflicto geoestratégico y armamentismo en la posguerra fría

Número de Páginas: 226
Geografía política

Geografía política

Autor: Peter J. Taylor , Colin Flint

Número de Páginas: 447

Desde que se publicó la primera edición en castellano de este texto, ya clásico, se han producido cambios trascendentes en el mundo: han surgido nuevos Estados y el nuevo orden geopolítico que comenzaba a perfilarse en los años 90 tiene una faz más nítida en este nuevo siglo. En esta segunda edición, corregida y aumentada, de Geografía Política: Economía-mundo, Estado-nación y localidad se analizan las políticas que se desarrollan a diversas escalas. La nueva obra, revisada por los dos autores, incluye una completa actualización, nuevas figuras y estudios de caso y un capítulo enteramente nuevo sobre la política de identidad. La renovación de la disciplina es ya un hecho y las pasadas ediciones de esta obra han contribuido decisivamente a la misma. El contexto teórico -el análisis de los sistemas-mundo desarrollado por Immanuel Wallerstein– integra los procesos globales con las experiencias locales, sin olvidarse del papel del Estado, y ofrece un análisis histórico-geográfico de los procesos políticos en el mundo. El libro sigue resultando de particular interés para estudiosos y especialistas en los campos de la Geografía Política, las Relaciones...

Sin imagen

La geopolítica ambiental global del siglo XXI

Autor: Fernando Estenssoro Saavedra

Número de Páginas: 230
Sin imagen

Geopolítica de la Unión Europea

Autor: Juan Ignacio Plaza

Número de Páginas: 281
Sin imagen

Geopolítica y alimentos

Autor: Juan José Borrell

Número de Páginas: 376
Geografía política

Geografía política

Autor: H. Graciela Uribe Ortega

Número de Páginas: 332
Sin imagen

La política internacional de las grandes potencias

Autor: Juan Tovar Ruiz

Número de Páginas: 246
Sin imagen

Política exterior china

Autor: Raquel Isamara León De La Rosa , Juan Carlos Gachúz Maya

Número de Páginas: 382
Sin imagen

La colonialidad del saber

Autor: Edgardo Lander , Santiago Castro-gomez

Número de Páginas: 238
Sin imagen

Del Atlántico al Pacifico

Autor: Arturo Oropeza García

Número de Páginas: 347

"La inevitabilidad del Pacifico es ya un hecho cierto dentro de los nuevos paradigmas del siglo XXI. Atrás quedan los viejos debates sobre la lucha entre las hegemonías occidentales, dando paso a un nuevo escenario de confrontaciones entre Asia del Este y Occidente. Lo que sigue es ver el reacomodo de estos dos nuevos bloques econónomicos-políticos, que en su ascenso y declinamiento estarán construyendo el libreto de una nueva sociedad global dentro de un tiempo que no será facil para nadie. La sociedad global del siglo XXI tendrá que seguir muy atenta apra ver como un mondo agobiado por razones inéditas, resuelve de una manera razonable la gobernalidad de la primera mitad de este tiempo nuevo"--

Sin imagen

Las organizaciones internacionales

Autor: Manuel Díez De Velasco Vallejo

Número de Páginas: 847
Sin imagen

Las medidas cautelares en el comercio internacional

Autor: Xabier Orbegozo Miguel

Número de Páginas: 364

Últimos Libros buscados