Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB
Busca tu Libro:
Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
"Negros de la patria"
Autor: Marta B. Goldberg , Ana Frega , Mónica Ghirardi , Sara E. Mata , Eduardo R. Palermo , Beatriz Bragoni , Dora Estela Celton , Karla Chagas , Sonia Colantonio , Liliana Crespi , Osvaldo Otero , Miguel Á. Rosal , Natalia Stalla , Alex Borucki
Los afrodescendientes, que vinieron esclavizados desde África, estuvieron presentes en nuestros territorios desde el inicio mismo de la conquista. Muchos pudieron ganar su libertad, otros permanecieron esclavizados. Ellos también fueron protagonistas de los diferentes procesos de Independencia que se comenzaron a experimentar a partir de 1810. Aunque la historiografía suele quitar visibilidad a su presencia, ellos igualmente están, y su existencia nos devuelve una serie de preguntas que nos permiten recuperar la complejidad original de aquellos sucesos. ¿Qué lugar de experiencia y de definición les quedaba a los afrodescendientes, esclavos y libres, que se veían restringidos a los espacios de mayor exclusión social hasta el punto de no ser sujetos de derecho? ¿Cuándo y cómo se sentían parte? ¿Cuáles eran sus esperanzas y expectativas para el futuro? ¿Cómo se integraban al proceso y qué reconocimiento obtenían por su participación? ¿Cómo vivieron sus amos y la sociedad toda su intervención y el proceso de liberación de los esclavos? ¿Cómo se conjugaron la etnicidad y la política, la libertad del pueblo, y de modo particular, la de los esclavos? ¿Se...
Dimensión física y espiritual de la patria
Autor: Adolfo Romero Luengo
Número de Páginas: 223
Documentos para la historia de la vida pública del libertador
Manual de Derecho romano
Autor: Ferdinand Mackeldey
Número de Páginas: 745
Artigas y la patria grande
Autor: Enrique Méndez Vives
Número de Páginas: 158
Repúblicas en armas
Autor: Clément Thibaud
Número de Páginas: 571
Repúblicas en armas pone en tela de juicio los presupuestos historiográficos que explican la fundación de las naciones a partir de las figuras heroicas de las guerras de Independencia, y muestra las complejidades y ambigüedades del proceso de emancipación en los países más tempranamente republicanos de Hispanoamérica: Colombia y Venezuela. El surgimiento de estas naciones no procede de un protonacionalismo de siglos y mucho menos de la rivalidad entre «criollos» y «españoles». Es, en su origen, la consecuencia del derrumbamiento inesperado de la monarquía hispana a raíz de la invasión napoleónica a la península Ibérica en 1808. Esta obra muestra cómo se transforma la lucha de baja intensidad entre provincias enfrentadas, propia de las primeras confederaciones, en una guerra civil entre americanos realistas y republicanos, y luego en un conflicto de liberación nacional. Analiza los movimientos sociales que surgen en el ocaso del Imperio, sobre todo aquéllos liderados por las castas «inferiores» de la población, los cuales aceleran la transformación de vasallos del rey en ciudadanos modernos de la República de Colombia. Además, a través del estudio...
La patria y la vida
Autor: Alfonso Sosa de Quesada
Número de Páginas: 119
Por la patria i el arte
Autor: Carlos E. Rodríguez J.
Número de Páginas: 115
El alma de la patria
Autor: Francisca López Civeira
Número de Páginas: 223
Por la patria y por la raza
Autor: Ricardo Pérez Montfort , Lina Odena Güemes
Número de Páginas: 288
El Cojo ilustrado
Curso de ciudadanía
Número de Páginas: 354
La civilizacion en los cinco primeros siglos del cristianismo
Autor: Emilio Castelar
La patria universal
Autor: Carmelo Calarco
Número de Páginas: 190
La patria vieja
Autor: Augusto Orrego Luco
Revista Militar del Peru
Autor: Peru. Servicio de Prensa, Propaganda y Publicaciones Militares
Cuentos completos
Autor: Horacio Quiroga
Número de Páginas: 914
Artículos periodísticos de José Hernández en "La Patria" de Montevideo (1874)
Autor: José Hernández , Walter Rela
Número de Páginas: 122
... La patria española
Autor: V. Paraire , G. Rimey
Número de Páginas: 336
La patria de Pedro
Autor: Pedro Joaquín Chamorro Cardenal
Número de Páginas: 253
La Polonia y su revolucion
Autor: Roman Soltyk
Número de Páginas: 112
La Patria Nueva
Autor: Paulo Drinot
Número de Páginas: 286
La "Patria Nueva" de Augusto B. Leguia (1919-1930) sigue siendo el gobierno de mayor duracion en la historia republicana peruana. Tambien conocido como el "Oncenio", el periodo constituye un momento clave en el siglo XX. Sin embargo, aunque historiadores y publico en general asi lo reconoce, es poco lo que sabemos sobre aquella coyuntura. Y, peor aun, lo poco que conocemos responde, en gran medida, a la "leyenda negra" que comenzo a formarse tras su derrumbe en 1930, sino antes. A traves de estudios especificos - mas que desde la gran interpretacion - y movilizando diversas metodologias y perspectivas teoricas, este libro propone una nueva manera de observar este periodo crucial de la vida republicana y abre nuevas pistas de investigacion sobre la "Patria Nueva".
Obras poeticas
Autor: Nicasio Álvarez de Cienfuegos
Número de Páginas: 295
La patria del Indiano
Autor: Javier Fernández Pesquero
Número de Páginas: 242
Teoría gramatical
Autor: Luis A. Moscoso Vega
Número de Páginas: 459
Historia General de España...
Autor: Juan de Mariana
Número de Páginas: 388
La patria que nos parió
Autor: Jesús María Plaza , Laura Valeria Puente
Número de Páginas: 224
Proceres de la patria, lecturas biográficas
Autor: Isaac J. Barrera
Número de Páginas: 180
Los sabores de la patria
Autor: Víctor Ego Ducrot
Número de Páginas: 204
Homenaje a los padres de la patria
Número de Páginas: 77
La emigración cubana y la independencia de la patria
Autor: Juan José Expósito Casasús
Número de Páginas: 491
Las comedias de D. Pedro Calderon de la Barca, cotejadas con las mejores ediciones hasta ahora publicadas, corregidas y dadas a luz por Juan Jorge Keil. En cuatro tomos, adornados de un retrato del poeta, grabado por un dibujo original
Autor: Pedro Calderón de la Barca
Nacionalismo banal
Autor: Michael Billing
Número de Páginas: 340
¿Por qué la gente no olvida su identidad nacional? Billig sugiere que el nacionalismo cotidiano se encuentra presente en los medios de comunicación, en numerosos símbolos omnipresentes y en ciertos hábitos rutinarios del lenguaje. Elementos habituales en nuestra vida cotidiana, como la bandera que ondea en los edificios públicos, escuelas, despachos, fachadas de las viviendas, etc., son eficaces recordatorios que operan de manera mecánica sobre el inconsciente individual y colectivo, más allá de la conciencia deliberada. Mientras que la teoría tradicional ha puesto el punto de mira en las expresiones más radicales del nacionalismo, el autor centra la atención en las formas diarias y menos visibles de esta ideología, que se encuentran profundamente arraigadas en la conciencia contemporánea, y que constituyen lo que define como un "nacionalismo banal". Los escritos de Billig son de lectura esencial para comprender el fenómeno nacional, los aspectos más banales en que se manifiesta y cómo es utilizado, en primer lugar, por los estados-nación. El autor cuestiona las teorías ortodoxas de la Sociología, de la Ciencia Política y de la Psicología Social que ignoran...