Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Conan el vagabundo

Conan el vagabundo

Autor: Robert E. Howard

Durante esta época de su vida, Conan llega a convertirse en un peligroso enemigo del rey Yezdigerd de Turán, bien como jefe de saqueadores kozakos o como jefe pirata de un grupo de corsarios en el mar de Vilayet.

Envidia y Politica En La Antigua Grecia

Envidia y Politica En La Antigua Grecia

Autor: Jorge Marquez

Número de Páginas: 142

La Grecia Antigua es un modelo para pensar lo politico. Al tratar cuestiones sociales y politicas, los textos clasicos se han referido en innumerables ocasiones a la cuestion de la envidia. Estudiar a los griegos es, en cierta forma, estudiarnos a nosotros mismos; analizar sus pasiones politicas es tambien conocer las nuestras. Los vinculos entre las instituciones, la competencia partidista y la envidia, tejen una red compleja que, vista en conjunto, nos ayuda a resolver el enigma que enloquecio a la esfinge en Edipo: el hombre.

La hija del nigromante

La hija del nigromante

Autor: Alfredo Álamo

Número de Páginas: 340

La secuela de la impactante Kobold, la fantasía épica de Alfredo Álamo, es la prueba viva de que segundas partes siempre fueron buenas. Tras la derrota del Nigromante, Kobold viaja por el mundo en busca de aventuras, ignorante de que, en el horizonte, se empieza a fraguar una amenaza que pondrá en peligro al mundo entero: el dragón Vermis empieza a reunir de nuevo las tropas del Nigromante. Acción, aventura, humor a raudales en una obra de inusitada calidad. Alfredo Álamo se ha consolidado con los años como uno de los valores señeros de la literatura de género en español de la actualidad. Ganador de hasta 9 premios Ignotus en diferentes categorías, hace tiempo que ha dejado de ser una promesa literaria. Ahora se conforma con ser un autor imprescindible.

Mito, filosofía y literatura en la modernidad

Mito, filosofía y literatura en la modernidad

Autor: Miguel Gabriel Ochoa Santos

Número de Páginas: 148
Mitología Griega Tomo III

Mitología Griega Tomo III

Autor: Juan Carrasquilla Amposta

Número de Páginas: 868

El Tercer Tomo constituye un detallado Índice Onomástico relativo a los dos primeros Tomos, y, a la vez, un verdadero Diccionario Mitológico. Como Índice Onomástico, se indican los Tomos y páginas donde aparecen los diferentes personajes y lugares nombrados a lo largo de los múltiples relatos. Como Diccionario Mitológico, a continuación de cada nombre sigue una más o menos detallada reseña que permite conocerlo mejor. De esta forma, el lector dispone de una útil herramienta que le permitirá relacionar y comprender mejor los protagonistas que conforman el mundo, a menudo complicado, de la Mitología Griega.

Hybris del arte contemporáneo

Hybris del arte contemporáneo

Autor: Carlos Enrique García Lara

Número de Páginas: 222

“Desde una articulación multidisciplinar –aunque desde un eje de interpretación psicoanalítico -, el libro propone una reflexión sobre la idea de la “muerte del Arte”. Lo hace en base a una homología existente hoy entre el objeto del arte contemporáneo, y la nueva subjetividad de sus creadores y espectadores. La convergencia en su condición de objeto, sería el efecto mayor de la primacía del discurso científico-técnico, el nuevo capitalismo de mercado y la crisis simbólica de la subjetividad moderna, que afectan hoy a la totalidad de la Cultura”.

Libertad

Libertad

Autor: José Giménez Corbatón

Número de Páginas: 207

Francisco J. Satué, periodista y autor omnipresente tanto en las ondas como en las letras españolas, realiza en esta obra un curioso repaso en forma de biografía literaria de su vida, un recorrido por obras y autores que dejaron una impronta en él, desde Rimbaud a Sade, desde Casanova a Lautréamont, en un peregrinaje de la memoria que nos lleva a lo más profundo de su corazón. Francisco J. Satué es un autor y periodista español nacido en Madrid en 1961. Colaborador desde siempre de diferentes medio periodísticos y revistas literarias, ha dedicado buena parte de su vida profesional a la redacción de novelas y guiones de radio aparecidos en diferentes programas de Radio Tres, Radio Cadena Española o COPE.

Astar Imperio de Ángeles

Astar Imperio de Ángeles

Autor: José Ignacio Ramos Hernández

Número de Páginas: 268
Curdy y el vampiro de Gothland (Curdy 2)

Curdy y el vampiro de Gothland (Curdy 2)

Autor: Artur Balder

Número de Páginas: 585

Una nueva aventura de Curdy. La Montaña Gótica está en ruinas. Ahora el mundo de Gothland se extiende sin control hacia el horizonte. Ylke Lewander ya es una mujer. Tiene que elegir entre la salvación de su hermana, presa de la maldición del sueño, o un amor imposible. Mientras tanto, ha llegado la hora decisiva para el Consejo de Inglaterra, y Aurnor lanza el ataque definitivo... La Ciudad del Crepúsculo va a ser azotada por un mortal duelo entre el Bufón Asesino y el Vampiro de Gothland. La locura y el terror se van a ver las caras en la frontera de la magia.

Carina o amores

Carina o amores

Autor: Juan De Verzosa , María Del Mar Pérez Morillo

Número de Páginas: 332
Sicalipsis: ungir, untar, frotar

Sicalipsis: ungir, untar, frotar

Autor: David Lozano , Juan Carlos Suzunaga

Número de Páginas: 127

Este libro nace de conversatorios realizados por artistas, críticos y académicos en el Museo de Arte Moderno de Bogotá en el 2012, como marco de análisis de la exposición "Sicalipsis" del artista David Lozano. Sicalipsis deriva de dos palabras griegas: Συκον (slcón), que significa vagina e higo, y αλειψις (alipsis), que significa unción, del verbo αλειφω -untar-; se refiere al gesto de ungir el cuerpo del guerrero antes del combate, preparar o excitar el cuerpo para el combate. Puesto que en los griegos el cuerpo no está separado del alma, la belleza del cuerpo es la belleza del alma. Sicalipsis guarda también una alusión de carácter erótico, al frotamiento de la vagina, pero no en cuanto masturbación. El término no tendría nada que ver con el cuerpo cristiano que es carne, despojo pe-caminoso y un alma que trasciende ese cuerpo, ni con el cuerpo de la modernidad: mero organismo dominado por la razón.

Robert Lowell: la mirada de Aquiles

Robert Lowell: la mirada de Aquiles

Autor: Gabriel Torres Chalk

Número de Páginas: 281

La mirada de Aquiles es un libro que recoge, describe y analiza el gran acorde que representa la poética de Robert Lowell en la coyuntura de la literatura norteamericana contemporánea. Así concentramos nuestra mirada sobre la secuencia poética de Life Studies (1959), que interpretamos como epicentro irradiador del sistema imaginario de este poeta. Una secuencia que también supuso un punto de inflexión en la vida pública desde una yoidad que impulsó su universo íntimo y profundamente elegíaco hacia el exterior. Desde aquí se procede a profundizar en For the Union Dead (1964), para reflexionar sobre lo que denominamos como conflictividad axiológica estructural inherente al sistema imaginario de Lowell. Desde esta perspectiva se parte de la edición norteamericana que incluye ambas secuencias poéticas y que contiene la importante sección en prosa titulada '91 Revere Street'. La profundización en estas dos secuencias líricas implica la revisión previa de un mapa de relecturas que afecta no sólo a la obra anterior de Lowell sino a toda la modulación de su sistema imaginario desde su temprana etapa creativa. Es un camino hacia y desde el mito buscando llenar el vacío ...

La fascinación de medusa entre arte, mito y leyenda

La fascinación de medusa entre arte, mito y leyenda

Autor: Andrea Piancastelli

Dos análisis, uno artístico, el otro histórico, nos conducirán por caminos diferentes, ambos fascinantes, de amplios significados simbólicos y psicológicos, para traernos finalmente de regreso a la misma conclusión: la Gorgona monstruosa esconde un primigenio misterio. Veamos cuál. La críptica figura de cabellos de serpiente y mirada que congela sigue fascinando por su ambigüedad y misterio: se parte del análisis mitológico de su representación a través del arte que conocemos, para luego profundizar sumergiéndonos en un tiempo pasado, que desvelará su valor primordial y sus raíces. Un agradable viaje en el tiempo, y a la vez un ensayo especializado, acompañado de fuentes históricas, artísticas y literarias, con un recorrido que hurga en los símbolos, mitos, historias y recuerdos lejanos vinculados al personaje mitológico de Medusa, desde la prehistoria hasta nuestros días. PUBLISHER: TEKTIME

Mil nombres propios

Mil nombres propios

Autor: Rafael Solana

Número de Páginas: 626

Esta antología preparada por Claudio R. Delgado reúne el material que Rafael Solana publicó entre 1929 y 1992 en "El Universal". De esta forma se abarca toda la etapa periodística del autor, desde que se inició en el diarismo con la publicación de cuentos infantiles hasta el año en el que falleció, permitiendo al lector ver en diversos apartados textos que atienden temas como personajes ilustres, apuntes literarios, comentarios teatrales, pasión taurina, viajes y escritos sobre sobre la Ciudad de México. Una obra que es, sin duda, un retrato del mundo cultural mexicano de casi todo el siglo XX.

Dominus

Dominus

Autor: Steven Saylor

Número de Páginas: 569

165 d. C. El Imperio ha alcanzado su cúspide. La Pax Romana reina desde Britania hasta Egipto, desde la Galia hasta Grecia. Marco Aurelio gobierna en una época dorada y los Pinario, la ancestral familia de artesanos, embellecen la ciudad más grande del mundo con estatuas bañadas en oro e impresionantes monumentos de mármol. Pero la historia nunca se paraliza. Los años que están por llegar traen consigo guerras, pestes, incendios y hambrunas. Los mejores emperadores de la historia son sucedidos por algunos de los peores. Los bárbaros avanzan sin descanso hasta llegar a las puertas de Roma. El caos sepulta el Imperio.En la periferia, un problemático culto empieza a expandir ideas peligrosas y sediciosas. Se autodenominan cristianos. El poder unas veces los tolera y otras los persigue de forma sangrienta. Hasta que un emperador hace lo impensable: se convierte al cristianismo, y con ello cambia el mundo para siempre.La épica de Steven Saylor retrata con tremenda intensidad uno de los capítulos más tumultuosos y trascendentales de la historia. «Un narrador convincente, con un talento sorprendente para la reconstrucción histórica». MARY BEARD

Florencia y Bagdad

Florencia y Bagdad

Autor: Hans Belting

Número de Páginas: 272

La perspectiva fue una de las invenciones más importantes del Renacimiento. Con ella, el arte occidental experimentó el mayor viraje de toda su historia. La imagen en perspectiva es hoy omnipresente y ha sido exportada al mundo entero. Pero su dominio nos hace olvidar que en modo alguno reproduce nuestra visión natural. El mundo islámico conoce una mirada completamente distinta, que se expresa claramente en su arte. A diferencia de la imagen occidental, el arte islámico no está ligado a ninguna posición personal en el mundo y trata de aproximarse a algo que es en sí irrepresentable. La invención occidental de la imagen en perspectiva se debe, sin embargo, a un descubrimiento hecho en el mundo árabe ya en el siglo XI. Inmerso en una cultura sin imágenes, el matemático Alhacén concibió una teoría de la percepción que creó las condiciones que hicieron posible la perspectiva pictórica occidental. Belting explica en qué se distinguen Occidente y Oriente en su relación con las imágenes, aunque una vez partieran ambos de la misma teoría. Pues en vez de reproducir el mundo, el arte árabe tuvo por tema la luz y su geometría.

La mirada monstruosa de la memoria

La mirada monstruosa de la memoria

Autor: Juana Gamero De Coca

Número de Páginas: 164
Mitología y mitos de la Hispania prerromana I

Mitología y mitos de la Hispania prerromana I

Autor: José Bermejo , José Carlos Bermejo Barrera

Número de Páginas: 186

Al estudiar un mito, o las fuentes clásicas que a él hacen referencia, es preciso olvidar por un momento todas nuestras teorías, todas nuestras ideas y todos nuestros prejuicios para procurar captar las coordenadas mentales de los autores que han escrito esas fuentes o bien la propia estructura del mito. Entre los aquí analizados hay que distinguir dos grupos esencialmente diferentes: el de los mitos elaborados por los pueblos indígenas de la Península y el de los mitos que otros pueblos, sobre todo los griegos, elaboraron tomando como objeto o como lugar de referencia a esta unidad geográfica. Así, se estudian, entre otros, diversos mitos tartésicos, lusitanos o galaicos, algunos de los cuales quizá vibran aún en el fondo de nuestras más antiguas tradiciones.

Modernismo y fascismo

Modernismo y fascismo

Autor: Roger Griffin

Número de Páginas: 576

Como si de un cuadro modernista se tratara, este ambicioso trabajo transforma nuestra comprensión del significado de fascismo a través del arte, de la tecnología, del espíritu social y de la política de la primera mitad del siglo XX.

DIANA EN LA RELIGIOSIDAD HISPANORROMANA. I (LAS FUENTES. LAS DIFERENTES DIOSAS)

DIANA EN LA RELIGIOSIDAD HISPANORROMANA. I (LAS FUENTES. LAS DIFERENTES DIOSAS)

Autor: Ana María Vázquez Hoys

Número de Páginas: 544

Primera parte del estudio dedicado a la diosa romana Diana en Hispania, como primera divinidad femenina del Panteón Hispano-romano. Analiza pormenorizadamente las fuentes sobre el culto a Diana en Hispania, tanto epigráficas como arqueológicas y numismáticas, estudiando su posible significado, y termina con la presentación y estudio de las diferentes diosas con las cuales Diana tiene relación, con la certeza de que este culto parece resumir y sincretizar el de otras muchas divinidades femeninas del mundo antiguo.

La mirada atenta

La mirada atenta

Esta obra ofrece definiciones y comentarios de palabras propias del vocabulario y del estudio de la estética y la teoría de las artes y la arquitectura en Occidente, principalmente, seleccionadas de las explicaciones vertidas en las asignaturas de Estética y Teoría de las Artes de la ETSAB, y de trabajos realizados para publicaciones de exposiciones y para ponencias en congresos. Las palabras seleccionadas, ordenadas alfabéticamente como si de un diccionario se tratara, abren catas en el campo de la reflexión sobre la obra de arte de diversas épocas y culturas, sobre su sentido y sobre la relación que se establece entre el artista, el espectador o el receptor y la obra, una relación dirigida tanto por este receptor, que busca el sentido de la obra o la dota de sentido, como por la propia obra, capaz de influir en la percepción que el receptor tiene del mundo y de organizar o desmantelar comunidades que dependen la existencia de dichas obras o símbolos.

Las Mujeres y las guerras

Las Mujeres y las guerras

Autor: Asociación Española De Investigación Histórica De Las Mujeres , Mary Nash , Susanna Tavera

Número de Páginas: 558
Orígenes de la civilización occidental

Orígenes de la civilización occidental

Autor: Aldo Ottolenghi

Número de Páginas: 344
Fenomenología del cuerpo y de su mirar

Fenomenología del cuerpo y de su mirar

Autor: Miguel Ángel Villamil Pineda

Número de Páginas: 116
Las diosas de cada mujer

Las diosas de cada mujer

Autor: Jean Shinoda Bolen

Número de Páginas: 416

¿Por qué algunas mujeres valoran, ante todo, el matrimonio y la familia, mientras que otras atribuyen más importancia a la independencia y a la propia realización? ¿Por qué una misma mujer se comporta, según sea el entorno, como extravertida o introvertida? Éstas y otras muchas preguntas reciben una insólita y fascinante respuesta en el presente libro. Sucede que cuanto más compleja es una mujer más probable es que tenga dentro de sí muchas "diosas activas". La tarea consiste en decidir cuál de ellas cultivar y cuál superar. Las diosas de cada mujer explica que cuando una mujer comprende sus propios patrones internos puede llegar a superar toda una serie de dicotomías restrictivas, tales como: masculino/femenino, madre/amante, profesional/ama de casa, etc. Estos patrones internos toman la forma de siete diosas arquetípicas que son otros tantos tipos de personalidad. Se trata de que cada mujer identifique a sus diosas dominantes (que van desde la autónoma Artemisa y la fría Atenea hasta la nutritiva Deméter y la creativa Afrodita, pasando por Hera, diosa del matrimonio, o Perséfone, reina del mundo subterráneo, o Hestia, prototipo de la mujer paciente). Las...

Palabras extremas

Palabras extremas

Autor: Manuela Palacios González

Número de Páginas: 200

Desde la década de 1980 ha habido una irrupción sin precedentes de mujeres escritoras en Galicia e Irlanda. Haciéndose eco de la diversidad de posicionamientos estéticos e ideológicos de la sociedad actual, ellas han transformado de manera radical ambos campos literarios. Proponen nuevas concepciones de la escritura y de las identidades, modifican los imaginarios nacionales, ponen al día el sujeto femenino y su representación e incluso trastocan los usos del mercado editorial. En este libro se abordan las principales aportaciones de las poetas gallegas e irlandesas, de las más consolidadas a las más noveles. Tres espacios identitarios -la naturaleza, el lenguaje y el mito- articulan la primera parte, que recoge los análisis críticos hechos por investigadoras de las literaturas gallega e irlandesa, para dar paso, en una segunda parte, a las voces de las propias poetas, quienes en sus ensayos y entrevistas presentan las claves literarias y sociales para comprender la trascendencia de este reciente fenómeno cultural.

La noción de mal en Segundo Sueño de Sergio Fernández

La noción de mal en Segundo Sueño de Sergio Fernández

Autor: Claudia Adriana Ramos

Número de Páginas: 320
Genealogías del arte contemporáneo

Genealogías del arte contemporáneo

Autor: Jaime Repollés Llauradó

Número de Páginas: 274

Genealogías del arte contemporáneo no es un manual de movimientos artísticos contemporáneos, ni un glosario de artistas plásticos destacados por la reciente historia del arte, ni tampoco una muestra de las tendencias estéticas más pujantes de la modernidad. Es un libro que pretende narrar el origen prehistórico, clásico o medieval de aquellas obras de arte contemporáneo cuyas genealogías se enraícen en el primitivismo, el paganismo y el cristianismo. En sus capítulos se han abarcado estas tres grandes tradiciones occidentales de la mano de un cicerone que sesgó tajantemente la interpretación de cada legado por la modernidad. El primitivismo actual se ha revisado de la mano de Lévi-Strauss. el paganismo gracias al mito de Ulises y el cristianismo gracias al escritor Marcel Proust.

Últimos Libros buscados