Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 31 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Pío Baroja (Colección Españoles Eminentes)

Pío Baroja (Colección Españoles Eminentes)

Autor: José-Carlos Mainer

Número de Páginas: 462

La biografía de Pío Baroja, una vida fecunda. Pío Baroja fue, sin duda, uno de los máximos escritores del siglo XX español. También es uno de los más leídos, hasta el punto que el adjetivo «barojiano» como forma de entender la escritura tiene una irrecusable y expresiva entidad. Y, sin embargo, es uno de los menos estudiados, si se le compara con Unamuno, Machado y Valle-Inclán, e incluso con su amigo Azorín. La presente biografía reúne los datos de una vida que ha sido contada otras veces y que el mismo Baroja narró en dos de sus momentos: al pasar la cuarentena y al entrar en la setentena. Pero, más allá de datos, anécdotas y conjeturas, este libro ha pretendido una interpretación coherente cuyos centros de referencia son la naturaleza de la imaginación barojiana y su concepción del oficio de escritor. Por ello, se han tomado en cuenta, de modo preferente, el escenario vital -los hogares familiares- y su permanente diálogo con la realidad española y europea -ideas, viajes, lecturas-, a la vez que la opinión de sus contemporáneos, que lo leyeron con apasionamiento, y, sobre todo, la constitución de un público de «barojianos» que dejó una intensa...

Sin imagen

El árbol de la ciencia e la leyenda de Jaun de Alzate: L'espressione del pessimismo in Pío Baroja

Autor: Sofia Sogos

De Re Poetica

De Re Poetica

Autor: José María Pozuelo Yvancos , Abraham Esteve , Francisco Vicente Gómez , Carmen María Pujante Segura

Número de Páginas: 720
La Leyenda de Jaun de Alzate (Classic Reprint)

La Leyenda de Jaun de Alzate (Classic Reprint)

Autor: Pio Baroja

Número de Páginas: 320

Excerpt from La Leyenda de Jaun de Alzate El objeto principal de mi leyenda es cantar esta tierra y este río. Nuestra comarca es pequeña y sin grandes horizontes, es verdad; mi canto será tam bién pequeño y sin grandes horizontes. No lo siento. Tengo más simpatía por lo pequeño que por lo enorme y lo colosal. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Cambio semántico y competencia gramatical

Cambio semántico y competencia gramatical

Autor: María Azucena Penas Ibáñez

Número de Páginas: 537

Renueva el enfoque filológico acometiendo una rigurosa investigación semántica, pragmática, estilística, semiológica y retórica, centrada en el cambio semántico y la competencia gramatical.

Historia mínima del País Vasco

Historia mínima del País Vasco

Autor: Jon Juaristi Linacero

Número de Páginas: 1

Una breve síntesis de la historia, la evolución, los protagonistas y los escenarios que han definido el País Vasco, desde las prehistoria hasta el siglo XXI. El autor logra plasmar una íntima y cercana visión del País Vasco, dado sus vínculos de vida con esta tierra; aquí nació, vivió y ejerció como profesor durante muchos años. Un nuevo relato histórico a través del cual podemos aproximarnos con suma actualidad a los acontecimientos socio-políticos de esta región. (La última gran historia del País Vasco escrita por Fernando García de Cortázar se publicó hace 25 años). Una edición de referencia e imprescindible para los lectores del siglo XXI.

Estética de la diferencia

Estética de la diferencia

Autor: Carlos Martínez Gorriarán , Imanol Aguirre Arriaga

Número de Páginas: 332

Los autores ofrecen un estudio sobre la historia del arte moderno en el Pa&ís Vasco, visto desde la perspectiva proporcionada por la interacci&ón entre las teor&ías cinet&íficas y las ideolog&ías pol&íticas acerca de la identidad vasca, las ideas est&éticas y las pr&ácticas art&ísticas. Abarca el periodo que va desde que Anselmo Guinea pinta su Jaun Zuria jurando defender la independencia de Vizcaya, en 1882, hasta la constituci&ón de los vanguardistas Grupos de la Escuela Vasca, en 1966.

Lecturas y diálogos en torno a Pío Baroja

Lecturas y diálogos en torno a Pío Baroja

Autor: Francisco José Flores Arroyuelo

Número de Páginas: 268

A comienzos de 2006 se nos ocurrió organizar unas pláticas y conversaciones para recordar a don Pío en el cincuentenario de su muerte. La ocurrencia se hizo realidad y en los días 21 y 22 de noviembre del mismo año tuvieron lugar en la Fundación Ortega unas jornadas consagradas a Baroja, el creador de lenguajes y pensador. Buscamos la participación de lectores dedicados, fieles y atentos a su voz, con el fin de establecer un diálogo vivo con el novelista y su ingente e inabarcable obra, cuya capacidad de seguir convocando a nuevos y perspicaces lectores persiste con el paso del tiempo de manera irrevocable. Ahora, un poco antes de “nunca”, ven la luz los textos que tan amablemente nos confiaron para su publicación muchos de los participantes en aquellas jornadas.

Breve historia de Euskadi

Breve historia de Euskadi

Autor: Santiago de Pablo , José Luis de la Granja , Coro Rubio Pobes

Número de Páginas: 368

Edición actualizada y ampliada de la mejor historia breve del País Vasco para todos los públicos. En la historia de Euskadi abundan viejos tópicos errados y falsos mitos, y escasean en cambio obras de divulgación de calidad capaces de ofrecer una síntesis rigurosa y objetiva de los últimos siglos. Eso es lo que consigue BREVE HISTORIA DE EUSKADI, una valiosa aportación, oportuna y necesaria, sustentada en las mejores investigaciones de los últimos cuarenta y cinco años. Partiendo de la situación de las provincias vascas en el siglo XVIII, recorremos el XIX observando la transformación del régimen foral y su inserción en el Estado español liberal, las guerras carlistas, el proceso de modernización socioeconómica y el nacimiento del pluralismo político y cultural durante la Restauración. Ya en el siglo XX se suceden la Segunda República, el efímero Estatuto de 1936, la Guerra Civil, la dictadura franquista, el exilio, la conflictiva Transición y el Estatuto de Guernica, hito fundacional de Euskadi como realidad institucional. Esta edición incluye un nuevo capítulo sobre la Comunidad Autónoma Vasca desde 1980 hasta nuestros días. Con la historia política...

El antisemitismo en España

El antisemitismo en España

Autor: Gonzalo Alvarez Chillida , Ricardo Izquierdo Benito

Número de Páginas: 266

Persecuciones, matanzas, conversiones forzadas y expulsión pusieron fin a la historia de los judíos españoles. Persecución inquisitorial y discriminación por impureza de sangre marcaron la historia de sus descendientes cristianos. Todo ello ha dejado en la conciencia de los españoles un estereotipo negativo del judío, enriquecido en ciertos sectores por la llegada del antisemitismo contemporáneo europeo.El antijudaísmo en España, desde el precedente del reino visigodo, ha sido el tema escogido para este volumen, que recoge las aportaciones que destacados especialistas españoles y europeos han redactado sobre diferentes capítulos fundamentales de esta historia, encabezados por el texto de José Jiménez Lozano, y revisado asuntos históricos, políticos, filológicos, literarios y arqueológicos.

El peso del pesimismo

El peso del pesimismo

Autor: Rafael Núñez Florencio

Número de Páginas: 480

La historia de España ha sido presentada a menudo en términos de ocaso, frustración y excepcionalidad. Desde fines del siglo XX se impone el paradigma contrario, una óptica comparativa que nos asimila al resto de Europa y trueca la «diferencia» por «normalidad». No obstante persisten, como fantasmas que se resisten a desaparecer, pulsiones negativas que se traducen en crítica despiadada del presente, escasa autoestima y manifiesta desconfianza en nuestro futuro. La realidad española ha sido contemplada sistemáticamente con un cristal oscuro y posiblemente distorsionador, hasta el punto de que los más negros augurios han condicionado nuestro camino. Es el peso del pesimismo en nuestra historia reciente -algo más de un siglo-, un período que empieza con sensación de decadencia insondable, continúa con la estimación de continuos fracasos -los desastres del 98, 1909, 1921-, contempla la vida nacional como esperpento, se sume en el despedazamiento fratricida de la guerra civil, se lame luego las heridas complaciéndose en las nociones de fiasco colectivo y trayectoria errada, y termina poniendo en cuestión hasta los éxitos reconocidos por los demás (el desencanto en ...

La increíble historia de Martín Arbezu

La increíble historia de Martín Arbezu

Autor: Iñaki Egaña

Número de Páginas: 268
TEATRO LÍRICO ESPAÑOL. ÓPERA, DRAMA LÍRICO Y ZARZUELA GRANDE ENTRE 1868 Y 1925

TEATRO LÍRICO ESPAÑOL. ÓPERA, DRAMA LÍRICO Y ZARZUELA GRANDE ENTRE 1868 Y 1925

Autor: ESPÍN TEMPLADO Pilar , DE VEGA MARTÍNEZ Pilar , LAGOS GISMERO Manuel

Número de Páginas: 476

Se presentan en esta obra una serie de estudios sobre el teatro lírico español entre 1868 y 1925, una época enmarcada entre dos fechas significativas, no solo para la historia, sino también para la música en España, que comienza con la revolución La Gloriosa, coincidente con el establecimiento de los Bufos de Francisco Arderíus, etapa crucial en nuestro teatro lírico, y concluye con la instauración de la Dictadura de Primo de Rivera, el mismo año en que se cierra el Teatro Real por problemas estructurales en el edificio, que no volverá a utilizarse como teatro de la ópera hasta 1997. Los trabajos que aquí se reúnen proceden de dos líneas de investigación, la musicología y la filología, necesariamente complementarias para la comprensión del teatro lírico, tanto por lo que concierne a la partitura como al texto literario. Como complemento imprescindible, uno de los estudios analiza la evolución de la escenografía del drama musical español durante el siglo XIX. El volumen se vertebra en tres capítulos: el primero, “Hacia una poética del género grande”, reúne los trabajos que se ocupan de los aspectos esenciales para abordar una definición de los...

Me llaman el Solitario

Me llaman el Solitario

Autor: Jaime Giménez Arbe , Lucio Urtubia Jiménez

Número de Páginas: 461
Introducción a la Literatura Española

Introducción a la Literatura Española

Autor: Borja Loma Barrie

Breve Enciclopedia que contiene biografías de los principales escritores españoles desde el siglo I hasta el XXI, así como las definiciones y explicaciones de los movimientos y escuelas literarias que han influido en España desde esa lejana fecha. Reseñas de obras clásicas como "El Quijote", "La Celestina" y "El Alcalde de Zalamea" y de modernas y contemporáneas como "La Familia de Pascual Duarte", "Arte de las Putas" y "Los Amantes de Teruel", entre otras muchas y variadas.

La España del siglo XX

La España del siglo XX

Autor: Santos Juliá Díaz

Número de Páginas: 767
La revolución por el tejado

La revolución por el tejado

Autor: Lucio Urtubia Jiménez

Número de Páginas: 311

Apasionante crónica interna de una guerra desigual conducida por un auténtico heredero de Robin Hood, de los mil domicilios y escondites parisinos de su protagonista, Lucio, anarquista hasta la médula, que expropió a los poderes económicos para repartir el botín entre los necesitados.

El bucle melancólico

El bucle melancólico

Autor: Jon Juaristi

Número de Páginas: 400

Un ensayo fundamental sobre el nacionalismo vasco, un relato alternativo del movimiento abertzale desde su fundación hasta el «Espíritu de Ermua». La publicación en 1997 de El bucle melancólico supuso un fogonazo deslumbrante que iluminó para siempre una zona gris del debate español. Frente a la argumentación victimista del nacionalismo vasco -no muy distinta de la que domina en la mayoría de los nacionalismos-, Jon Juaristi proponía una alternativa: el análisis de la leyenda, el rumor y los mitos a la luz de la historia en su sentido más riguroso. A través de las biografías y de los microcosmos culturales de las figuras más descollantes en la genealogía del nacionalismo vasco, el autor expone cómo tras las reclamaciones abertzales no hay ofensas o pérdidas reales que exijan ser reparadas, sino la necesidad -propia de los estados melancólicos- de adelantarse a la pérdida para ganar siempre. El nacionalismo vasco ha logradoasí consolidar su hegemonía a costa de la marginación cultural y del sometimiento político de la mayoría no nacionalista de la población vasca. Estas Historias de nacionalistas vascos, que marcaron un antes y un después y obtuvieron el ...

El año del tifus

El año del tifus

Autor: Edorta Jimenez , José Luis Padrón Plazaola

Número de Páginas: 310
La vida contada por un sapiens a un neandertal

La vida contada por un sapiens a un neandertal

Autor: Juan José Millás , Juan Luis Arsuaga

Número de Páginas: 264

El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias. «Una maravilla. Un libro lleno de humor y de bondad. Sí, bondad. Un libro que busca entender el misterio de la vida.» Manuel Vilas «-Tú y yo podríamos asociarnos para hablar de la vida; levantaríamos un gran relato sobre la existencia. ¿Lo hacemos? -dijo el escritor. -Lo hacemos -contestó el paleontólogo.» Hace años que el interés por entender la vida, sus orígenes y su evolución resuena en la cabeza de Juan José Millás, de manera que se dispuso a conocer, junto a uno de los mayores especialistas de este país en la materia, Juan Luis Arsuaga, por qué somos como somos y qué nos ha llevado hasta donde estamos. La sabiduría del paleontólogo se combina en este libro con el ingenio y la mirada personal y sorprendente que tiene el escritor sobre la realidad. Porque Millás es un neandertal (o eso dice), y Arsuaga, a sus ojos, un sapiens. Así, a lo largo de muchos meses, los dos visitaron distintos lugares, muchos de ellos escenarios comunes de nuestra vida cotidiana, y otros, emplazamientos únicos donde todavía se pueden ver los vestigios de lo que fuimos, ...

Dimensiones y desafíos de la zarzuela

Dimensiones y desafíos de la zarzuela

Autor: Tobias Brandenberger

Número de Páginas: 212

Últimos Libros buscados